BBB Grado 8mora
BBB Grado 8mora
BBB Grado 8mora
NOMBRE:_____________________________________________FECHA__________________
1. El núcleo es una estructura celular exclusiva de un tipo de células. a.- ¿Cómo se llaman las
células que tienen núcleo? b.- Explica de qué está formada la
envuelta nuclear. c.- En el interior del núcleo podemos distinguir el
nucléolo y la cromatina, ¿Qué función tiene éstos dos componentes
nucleares?
2. La figura adjunta esquematiza a un orgánulo celular en el que se
numeran cada una de sus partes a.- ¿De qué orgánulo se trata? b.-
¿Que números se corresponden con el nucleoplasma y la cromatina?
c.- ¿Cuál es el nucléolo y cuál es su función? d.- ¿En qué tipo de
células podemos encontrar dicho orgánulo?
3. La figura representa los niveles de organización de una
macromolécula. a.- ¿De qué macromolécula se trata? b.- Identifica
los números con cada una de las siguientes estructuras: solenoide, telómero, histona, centrómero,
nucleosoma. c.- ¿Cuál es la naturaleza química del número 5? d.- La estructura englobada en el
recuadro A, ¿se encuentra en una célula procariota?
4. Cuando nuestra piel sufre alguna lesión, las células cercanas a la región afectada se dividen y
permiten así la regeneración del tejido dañado. ¿Qué pasaría si estas células perdieran la facultad
de multiplicarse?
PREGUNTAS ¿por qué se dice que las células cumplen un ciclo de vida?
1. Escriba dos ejemplos de la manera como varía el ciclo de vida en las células
2. ¿De donde nace una célula?
3. ¿Qué se requiere para que una célula de origen a otra?
4. ¿Qué es división celular?
5. ¿El proceso de división celular es esencialmente el mismo para que tipo de células y
organismos?
6. ¿Qué nombre recibe la célula que se divide? ¿Cómo se llaman las células resultantes de la
división?
7. Copie el mapa conceptual de la página 13
8. Según el mapa conceptual de la página 13 ¿A qué conduce la división celular en organismos
pluricelulares?
9. ¿Cuál es el fin principal de la división celular?
10. Escriba las definiciones de reproducción asexual y sexual
11. ¿Qué es mitosis?
12. ¿Qué células no se forman por mitosis?
13. ¿En qué orgánulo celular tiene lugar la mitosis?
14. ¿De qué orgánulo depende que la célula pueda transmitir todas sus características a las células
hijas?
15. ¿Qué es el núcleo?
16. ¿Dónde se halla almacenada la información celular?
17. ¿Qué son cromosomas?
18. ¿Cuáles son las etapas de la mitosis?
Define y diferencia:
1. ADN-Cromatina Cromátida-Cromosoma
2. ¿Cómo se modifica la cromatina cuando el núcleo entra en división?
3. Dibuja la estructura de un cromosoma y señala sobre el mismo: cromátida, centrómero, telomero.
4. Explica cómo se clasifican los cromosomas, ilustra un ejemplo en cada caso