El documento describe un centro comercial municipal en Malacatán, San Marcos. El centro comercial tendrá influencia en municipios cercanos en Guatemala y México dentro de un radio de 35 km. El proyecto cuenta con dos parqueos, servicios básicos, y un edificio de dos niveles con 44 locales comerciales. El diseño incluye ventilación e iluminación natural, y el sistema constructivo utiliza marcos de concreto reforzado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
596 vistas5 páginas
El documento describe un centro comercial municipal en Malacatán, San Marcos. El centro comercial tendrá influencia en municipios cercanos en Guatemala y México dentro de un radio de 35 km. El proyecto cuenta con dos parqueos, servicios básicos, y un edificio de dos niveles con 44 locales comerciales. El diseño incluye ventilación e iluminación natural, y el sistema constructivo utiliza marcos de concreto reforzado.
El documento describe un centro comercial municipal en Malacatán, San Marcos. El centro comercial tendrá influencia en municipios cercanos en Guatemala y México dentro de un radio de 35 km. El proyecto cuenta con dos parqueos, servicios básicos, y un edificio de dos niveles con 44 locales comerciales. El diseño incluye ventilación e iluminación natural, y el sistema constructivo utiliza marcos de concreto reforzado.
El documento describe un centro comercial municipal en Malacatán, San Marcos. El centro comercial tendrá influencia en municipios cercanos en Guatemala y México dentro de un radio de 35 km. El proyecto cuenta con dos parqueos, servicios básicos, y un edificio de dos niveles con 44 locales comerciales. El diseño incluye ventilación e iluminación natural, y el sistema constructivo utiliza marcos de concreto reforzado.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
El centro comercial municipal de
Malacatán San Marcos
ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.
El centro comercial municipal de Malacatán San Marcos, por su localización tendrá influencia en los municipios de Catarina, San Pablo, San José el Rodeo, ambos del departamento de San Marcos, y en las comunidades que forman parte de dichos municipios. También alcanzara algunos municipios Mexicanos por su ubicación fronteriza. Teniendo como máximo un radio de influencia de 35 km. abarcando mas área hacia el lado Nor- Oeste, por ser el área mas poblada del lugar. El proyecto del centro comercial municipal de Malacatán, cuenta con los servicios necesarios, además reúne los requisitos legales y administrativos para un buen funcionamiento. La planificación se desarrollo en cuatro fases que son: Urbanismo, Arquitectura, Estructuras e instalaciones. El terreno presenta una pendiente del 2% , a pesar de la poca pendiente fue necesarios realizar movimientos de tierra. El proyecto cuenta con dos parqueos; uno para el publico con capacidad de 74 vehículos, el cual se accede por medio de una garita de control, el otro parqueo es para el personal administrativo con capacidad de 7 vehículos también cuenta con garita de control, la cual funciona paralelamente con el área de carga y descarga. El área de servicios se dejo lo mas próximo al área de carga y descarga. El centro comercial cuenta con cisterna, tanque elevado, generador eléctrico de emergencia, alumbrado publico (postes de luz y reflectores), y sistema de drenaje. En la jardinización predominan las palmeras por ser de la región. En la parte sur (frontal) del conjunto se le dejo un muro perimetral con verjas para aprovechar la visual hacia el edificio, y en la parte norte (posterior) se dejo un muro perimetral de block por seguridad. El edificio del centro comercial es de dos niveles, cuenta con un total de 44 locales, de los cuales 4 son para restantes los cuales cuenta con su área de mesas. En el primer nivel se dejo el local ancla en una parte estratégica para hacer recorrer al publico dentro del edificio y ver lo que los otros locales ofrecen, de igual forma se ubico la grada principal que conduce al segundo nivel. Se le integro una pequeña plaza en la parte central del edificio, la cual tiene doble altura. Por cuestiones económicas y problemas de ventilación no se dejo baño a cada local, para lo cual se hizo un batería para hombres y otra para mujeres, para el personal de los locales. Se dejo un baño para el publico en general, para hombres y mujeres con 9 unidades sanitarias y 5 lavamanos para cada ambiente. En la parte central del edifico se dejo una abertura para ventilación e iluminación natural, la cual esta cubierta con estructura metálica, la inclinación de esta cubierta tiene un 40% de pendiente. El diseño de esta cubierta es de dos aguas la cual es una de la características de la viviendas del lugar por el tipo de clima. Para poder acceder al techo del edificio se dejaron gradas de estructura metálica en la parte exterior del edificio apoyadas en paredes de block. Se dejo un rampa que conduce del área de servido del primer nivel hacia el área de restaurantes del segundo nivel, dicha rampa funciona como acceso de servicio para los locales del segundo nivel y en determinado momento como salida de emergencia. El sistema constructivo utilizado para este edificio fue el sistema marcos, las columnas tienen una sección de 0.35 X 0.35 m. Las vigas tiene una sección de 0.35 X 0.50 m, las zapatas son de 2.00 X 2.00 m. y de 0.50 m. de peralte, para este dimencionamiento se calculo el área mas critica. Los muros utilizados en el edificio solamente son de cerramiento por lo que están libres de cargas. El cálculo estructural del edificio fue realizado por un ingeniero civil, el procedimiento se puede ver en el anexo de este documento.