Procesos Termodinámicos
Procesos Termodinámicos
ASIGNATURA: Termodinámica I
Tarea 2 de Termodinámica I
CATEDRÁTICO:
GRUPO TEÓRICO: 01
CICLO: I-2018
Introducción
Cuando en un sistema se varían las variables termodinámicas: presión, temperatura,
volumen, etc., se dice que se lo somete a un proceso termodinámico. Los distintos
procesos termodinámicos pueden estudiarse mediante trayectorias en un diagrama
Presión-Volumen (P -V). Estas trayectorias son características de cada tipo de proceso.
Primera ley de la termodinámica
Por experiencia, podemos observar que: Pin> Pout, velin <velout (donde P = presión y vel=
velocidad).
Estas observaciones confirman la teoría de que hin = hout. Hay que recordar que h = u +
Pv (v = volumen específico), por lo que si la presión disminuye entonces el volumen
específico debe aumentar si la entalpía se mantiene constante (suponiendo que u es
constante).
La teoría también confirma W = 0. Nuestras observaciones confirman, una vez más, que
esto es verdad y que claramente no hay "trabajo" producido en el proceso de regulación.
Por último, la teoría establece que un proceso isoentálpico ideal es adiabático. Esto no
puede ser del todo demostrado por la observación ya que un proceso isoentálpico "real"
no es ideal y tendrá algún tipo de transferencia de calor.
Diagrama T-h
Diagrama P-s
http://termograf.unizar.es/www/index.htm
http://fisicallc37.blogspot.com/2015/10/procesos-termodinamicos.html
http://termodinamicaymtg.blogspot.com/2013/06/tipos-de-procesos-
termodinamicos-ii.html
https://solar-energia.net/termodinamica/procesos-termodinamicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_politr%C3%B3pico