Guia Distopica
Guia Distopica
Guia Distopica
INOCENCIA Nº 2672
FONO: 9457734 - 9457735
RECOLETA
Estudiante: Fecha:
Curso: Primero medio Pje. Pje. Nota
Asignatura: Lengua y Literatura Máximo Obtenido
Profesor/a: Camila Navarro Pino
Evaluación:
Unidad: Distopía en la Literatura
El relato distópico nos presenta una hipotética sociedad futura donde, ya sea por la deshumanización de la
misma, un gobierno totalitario o el control intrusivo que la tecnología ejerce sobre el día al día, el
individualismo se degrada en términos absolutos en favor del pensamiento único y de una sociedad
unitaria. En definitiva, un mundo de pesadilla donde nadie debe saltarse las reglas o corre el riesgo de ser
aniquilado. Por ello se afirma que la distopía es lo opuesto a la utopía, la sociedad ideal donde todo
funciona a las mil maravillas.
CARACTERÍSTICAS El miedo, la coacción (fuerza física o psíquica que se ejerce sobre una
persona para obligarla a decir o hacer algo contra su voluntad) y la falta de libertad son los
elementos principales en esta clase de narración. Otras características de este subgénero son la
presencia del dolor y de la presión psicológica; la alienación del individuo, ya sea por adoctrinamiento
o por el uso de drogas que le
privan de la capacidad de sentir
o emocionarse y un evidente
halo de pesimismo
COMPLEJO EDUCACIONAL “JUANITA FERNÁNDEZ SOLAR”
INOCENCIA Nº 2672
FONO: 9457734 - 9457735
RECOLETA
ANÁLISIS
1. Según la información presentada al inicio de los autores, qué elementos tienen en común.
Indica al menos tres.
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
2. Según lo comprendido en las viñetas, explica qué proponen Aldous Huxley y George Orwell
4. Siguiendo la lógica distópica ¿Con quién autor coincides, en relación a lo que nos
terminaría arruinándonos como seres humanos? Da dos razones.
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________