La UGEL Virú contesta la demanda de nulidad de resolución administrativa interpuesta por Cruz Sotero Roger Javier. Argumenta que 1) los fundamentos de hecho de la demanda son conformes a los anexos presentados, 2) el demandante se ampara en disposiciones legales derogadas, y 3) la resolución de la UGEL se emitió respetando los principios constitucionales y la normativa aplicable. Solicita que se declare infundada la demanda.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas4 páginas
La UGEL Virú contesta la demanda de nulidad de resolución administrativa interpuesta por Cruz Sotero Roger Javier. Argumenta que 1) los fundamentos de hecho de la demanda son conformes a los anexos presentados, 2) el demandante se ampara en disposiciones legales derogadas, y 3) la resolución de la UGEL se emitió respetando los principios constitucionales y la normativa aplicable. Solicita que se declare infundada la demanda.
Descripción original:
Contestación a la demanda de Acumulación de Tiempo de Servicios para Docentes. (Año 2018)
La UGEL Virú contesta la demanda de nulidad de resolución administrativa interpuesta por Cruz Sotero Roger Javier. Argumenta que 1) los fundamentos de hecho de la demanda son conformes a los anexos presentados, 2) el demandante se ampara en disposiciones legales derogadas, y 3) la resolución de la UGEL se emitió respetando los principios constitucionales y la normativa aplicable. Solicita que se declare infundada la demanda.
La UGEL Virú contesta la demanda de nulidad de resolución administrativa interpuesta por Cruz Sotero Roger Javier. Argumenta que 1) los fundamentos de hecho de la demanda son conformes a los anexos presentados, 2) el demandante se ampara en disposiciones legales derogadas, y 3) la resolución de la UGEL se emitió respetando los principios constitucionales y la normativa aplicable. Solicita que se declare infundada la demanda.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
EXPEDIENTE N° 0040– 2018
ESPEC. LEGAL: Elvis Sánchez S.
Escrito N°01
ME APERSONO Y CONTESTO DEMANDA.
SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE LA PROVINCIA DE
VIRÚ.-
ANIA ELVA CARDENAS CASTRO,
identificada con D.N.I. N° 17927510, con domicilio institucional y procesal en la Calle Libertad N° 390, ambos de esta ciudad, en los seguidos por Cruz Sotero Roger Javier, sobre Nulidad de Resolución Administrativa contra la UGEL Virú y otros; a usted respetuosamente digo: I. PETITORIO:
Que habiendo sido notificado el día 05 de Febrero del 2018
con la Resolución N° UNO de fecha 31 de Enero del 2018, que corre traslado de la demanda de NULIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, interpuesta por don Cruz Sotero Roger Javier, dentro del plazo concedido la absuelvo solicitando se la declare INFUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS la demanda por los siguientes fundamentos:
II. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO
DE LA DEMANDA:
2.1. Según los literales a) hasta el k), tal y como se
aprecia en los anexos, es conforme con lo que expresa en sus fundamentos.
2.2. Según el literal l), Señora Juez, es totalmente
falso e inconducente, toda vez que el demandante pretende amparar su derecho en disposiciones legales derogadas.
2.3. Según el literal h), la defensa desconoce lo dicho
por lo que refiere el demandante, y desconoce los procedimientos de otras administraciones, pues, esta UGEL Virú, emite sus actuaciones con respeto irrestricto a los principios plasmados en la norma especial y en la Constitución Política del Perú.
2.4. En cuanto al literal i), el cuerpo normativo que
hace referencia el demandante, no tiene nada que ver con lo demandado, pues la Directiva N° 089-2008- ME/SG-OGA-UPER, tiene por finalidad establecer las normas y procedimientos técnicos en el sector educación para el registro de las acciones de personal para el Sistema Nacional de Escalafón Magisterial en las Áreas de Escalafón y Títulos. (negrita y subrayado agregado)
III. FUNDAMENTOS DE LA CONTESTACION:
3.1. Que mediante expediente administrativo (SISGEDO) N°
03624541 – 2017, el demandante viene a solicitar que se expida resolución de acumulación de las horas de contrato como Docente nombrado a su tiempo de servicios oficiales.
3.2. Que mediante Resolución Directoral N° 755-2017-GRLL-
GGR/GRSE-UGEL-Virú de fecha 22/02/2017, resuelve declarar improcedente lo peticionado (según expediente administrativo desarrollado en el numeral precedente).
3.3. Que mediante Resolución Gerencial Regional N° 7977
- 2017-GRLL-GGR/GRSE de fecha 30 de Noviembre del 2017, se resuelve declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por el demandante, siendo así, Sra. Juez, en todo momento e instancia se respetaron los principios generales del derecho, Ley del profesorado y su reglamento, Ley de Reforma Magisterial, dispositivos legales que regulan y amparan al Magisterio peruano.
3.4. Dicho esto, Sra. Juez, se tiene que el derecho
peticionado por el demandante se encuentra regulado por el Artículo 134° de la Ley de Reforma Magisterial – Ley N° 29944 y su Reglamento Decreto Supremo N° 04-2013-ED, el cual refiere en su Artículo N° 134.4 – Acumulación de Tiempo de Servicios: “Procede el reconocimiento por los servicios prestados como contratados por servicios personales, siempre que éstos hayan sido por servicios docentes con jornada de trabajo igual o mayor a doce (12) horas semanal- mensual. No son consideradas las resoluciones por reconocimiento de pago, los prestados en instituciones educativas particulares, servicios ad- honorem ni los prestados como personal administrativo”. (resaltado agregado)
3.5. Como se puede observar, tenemos un mandato legal
que regula el derecho peticionado, el cual claramente refiere que no se reconocerá tal derecho, cuando se presenten resoluciones directorales que consignen “reconocimiento de pago”, y de la revisión de los actuados se puede observar que las resoluciones adjuntas corresponden a reconocimientos de pago, por lo que contraviene a la legalidad expuesta, no constituyendo fundamento válido para su reconocimiento.
3.6. En este orden de ideas, solicito se declare
improcedente la demanda interpuesta por el demandante, posteriormente, ordenar su archivo correspondiente.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
1. Ley N°27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General. 2. Ley Nº 24029 modificada por Ley Nº 25212. 3. Decreto Supremo Nº 019-90-ED – Reglamento de la Ley del Profesorado. 4. Ley N° 29944 – Ley de Reforma Magisterial.
V. MEDIOS PROBATORIOS
Por el principio de Comunidad y Adquisición de Prueba
ofrezco como medios probatorios los ofrecidos por la parte demandante,
VI. ANEXOS
1. A.- Copia de DNI.
1. B.- Copia Fedateada de la R.D. 755 – 2017-GRLL- GGR/GRSE-UGEL-Virú. 1. C.- Constancia de Habilitación del Abogado representante. PRIMER OTROSI DIGO, QUE EN CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN NOTIFICADA ÉSTA UGEL VIRU REMITE COPIAS FEDATEADAS DE LA RESOLUCIÓN N° 755 - 2017 -GRLL-GGR/GRSE-UGELVIRU, ASI COMO LOS ACTUADOS QUE DAN ORIGEN A LA MENCIONADA RESOLUCIÓN.
SEGUNDO OTROSI DIGO QUE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL
ARTÍCULO 47 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, CONCORDANTE CON EL ARTÍCULO 24 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, EL ESTADO ESTA EXONERADO DE GASTOS JUDICIALES, LO QUE SE SERVIRÁ TENER PRESENTE.
TERCER OTROSI DIGO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTPICULO
80° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, DESIGNO COMO MI ABOGADA DEFENSORA A LORENA NATALÍ GARCÍA FLORES CON REGISTRO CALL N° 7082, A QUIEN LE OTORGO LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 74° DEL CITADO CÓDIGO DECLARANDO QUE ME ENCUENTRO INSTRUÍDO DE LA PRESENTACIÓN QUE OTORGO Y DE SUS ALCANCES PARA INTERVENIR EN EL PRESENTE PROCESO JUDICIAL.
POR LO TANTO:
Pido a usted Señora Juez proveer la presente
conforme a ley, dándole el trámite que a su naturaleza corresponde y declarándola INFUNDADA la demanda en su oportunidad.
El proceso ejecutivo en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: Reflexiones en torno a los antecedentes y aspectos procesales resueltos por la jurisdicción de lo contencioso administrativo en procesos ejecutivos
La Conquista Española Es El Periodo de La Historia Que Comienza Con La Batalla de Covadonga en El Año 718 y Finaliza Con La Conquista Del Reino de Ganada en El Año 1492