Hamburguesa Economica
Hamburguesa Economica
Hamburguesa Economica
HAMBURGUESA ECONÓMICA
Romero Barragán, Pedro1; Burgos Espítatela, Arturo 2; Olivera Peña, Alexander 2; Paternina Martínez,
Luisa Fernanda 2
RESUMEN
ABSTRACT
HAMBURGUESA ECONÓMICA
INGREDIENTE Kg $/Kg % FORM Kg
CUTTER
CARNE DE RES 3,150 11000,0 45,00 4,500
SOYA TEXTURIZADA 0,280 13000,0 4,00 0,400
AISLADO 0,140 24000,0 2,00 0,200
PASTA DE POLLO 0,490 4800,0 7,00 0,700
GRASA 0,560 5000,0 8,00 0,800
ALMIDÓN 0,560 3000,0 8,00 0,800
HIELO 1,610 200,0 23,00 2,300
CONDIMENTO 0,070 8000,0 1,00 0,100
UNIPAC
COMINO 0,014 14000,0 0,20 0,020
NUEZ MOSCADA 0,014 102900,0 0,20 0,020
AJO 0,021 5500,0 0,30 0,030
CEBOLLA 0,028 2000,0 0,40 0,040
CABEZONA
CILANTRO 0,028 6000,0 0,40 0,040
FOSFATO 0,021 8000,0 0,30 0,030
REALZADOR 0,007 7000,0 0,10 0,010
HUMO LÍQUIDO 0,007 7000,0 0,10 0,010
221400,0 100,00
Tabla 2. Formulación elaboración hamburguesa Económica
EVALUACION
composicion:
% PROT.total 15,586
% PROT.n/c 31,963
% GRASA 0,000
% HUMEDAD 47,844
% ALMIDON 8,889
% SAL 0,814
% FOSFATOS 0,416
% ASCORBATOS 0,025
ppm NaNO2 0
indices:
HUM / PROT 3,1
GRA / PRO 0,0
SAL / HUM 1,7
BAL. H2O 23,4
costos:
Ingred. 8191,4
Tripa/kg 550,0
M.P./lb 4370,7
P.V./lb 3500,0
% Cost/PV 124,9
% C.Marg. -24,9
Costo ACPM 50000
(hora)
Tabla 3. Evaluación de las propiedades de la hamburguesa económica
Gráfica 1. Relación entre componentes de la hamburguesa económica
Peso Inicial (kg) Peso Final (kg) Rendimiento (%) Merma (%)
7050 7020 99,574 0,425
partir de los costos generados en la
compra de insumos, la cantidad (Kg) de
En la industria cárnica, las nuevas producto final y el rendimiento obtenido
tendencias de consumo se han enfocado en la producción de este tipo de
principalmente a productos económicos, hamburguesa, permite apreciar las
bajos en grasa y colesterol, lo cual ha posibles ventajas en la producción
determinado la expansión de la oferta de masificada de este producto cárnico final.
este tipo de productos cárnicos a nivel
mundial; con el fin de obtener Por el lado de los costos operaciones se
información respecto al sector financiero puede evidenciar en la base de datos de
del proceso productivo, en este caso Excel que la hamburguesa económica es
hamburguesa, se determinaron algunos bastante viable para ser llevada al
parámetros los cuales permiten mercado, haciéndola accesible para gran
determinar la factibilidad del proceso. A parte de la población local y en la cual se
sacaría una ganancia bastante exhaustiva los métodos de manejo de
considerable con respecto a la materia materia prima esto con el fin de garantizar
prima suministrada y otros servicios para la calidad microbiológica del producto
el fin a diferencia de los otros igualmente se hace necesaria la
procedimientos establecidos en la organización de un lugar exclusivo para
práctica. ese fin, el cual posea la infraestructura
adecuada para garantizar la inocuidad de
En cuanto a la formulación establecida se los productos finales.
puede decir que los valores
experimentales estuvieron un poco En la elaboración y preparación de la
alejados a los teóricos en cuanto a hamburguesa es necesario contar con
humedad/proteína del producto pude ser materia prima de buena calidad, este es un
ocasionado por errores al usar la base de factor importante que permite obtener
datos suministrada por el tutor del excelente productos con resultados
experimento. económicos y sensoriales aceptables.
7. BIBLIOGRAFÍA