Mecánica de Suelos II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

MECÁNICA DE SUELOS II Y LABORATORIO


CIV – 220

CORTE DIRECTO
DOCENTE :
Ing. Esp. Victor Bermejo Franco
ESTUDIANTE:
Hamachi Pacajes M. Fernando
GRUPO:
MAÑANA
FECHA :
06 de Marzo de 2017

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220


INDICE CALIFICACIÓN

Pag. Calificación
1. OBJETIVOS 1 (5%)
2. PROCEDIMIENTO 2 (5%)
3. CÁLCULOS 3 (50%)
4. CONCLUSIONES 8 (15%)
5. OBSERVACIONES 10 (5%)
6. APLICACIONES 11 (20%)

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220


1. OBJETIVOS 5%

1.1. Objetivo General


Determinar los parámetros de Corte de un suelo: “ángulo de
fricción interna“ f y la “cohesión” c

1.2. Objetivos Específicos


Dibujar la envolvente de corte y el círculo de Mohr.
Obtener los valores máximos de los esfuerzos cortantes para
diferentes cargas aplicadas.
Analizar las condiciones en las cuales se hacen el ensayo para
poder posteriormente clasificarlo de acuerdo a sus parámetros de
corte calculados en este laboratorio
 Conocer el ensayo, equipos que se utilizan para determinar los
parámetros de corte.

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 1


2. PROCEDIMIENTO 5%



MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 2


3. CÁLCULOS 50 %

• Desplazamiento Horizontal:
 LecturaExtensometro Horizontal i  Eh
 DesplazamientoHorizontal i 
10
• Desplazamiento Vertical:

 DesplazamientoVertical i  2,54   LecturaExtensometroVertical i  Ev


• Fuerza de Corte:

Fi   LecturaAnillo de carga   Fc
Fi
 i 
i AreaProbeta

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 3


MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 4
 Gráfica: Círculo de MOHR

f = 25°
c =0.385 [kg/cm2]

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 5


 Gráfica: TENSIÓN – DEFORMACION HORIZONTAL

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 6


 Gráfica: DEF. VERTICAL – DEF. HORIZONTAL

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 7


4. CONCLUSIONES 15 %

 Kg 
f  25 
c  0.385  2 
 cm 

Suelo Suelto Intermedio Denso

Limo no plástico 26 - 30 28 – 32 30 – 34

Arena uniforme 26 – 30 30 – 34 32 – 36

Arena bien gradada 30 – 40 34 – 40 38 – 46

Arena y grava 32 - 36 36 - 42 40 - 48

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 8


En la Gráfica Tensión vs Deformación Horizontal , se obtuvo los
valores máximo de “τ”, antes de la rotura y su correspondiente
desplazamiento Horizontal. Luego el material entra en
fluencia, estos valores son:

I II III
σ (Kg/cm2) 0.25 0.50 1.00
τmax (Kg/cm2) 0.49 0.64 0.85
Δxmax 0.49 0.64 0.85

Se determino las curvas; ∆x vs τ y ∆x vs ∆v donde vemos que


la curva varía de acuerdo al valor de carga que aplicamos, las
mismas que se asemejan con las curvas teórica y al
comportamiento de los materiales

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 9


5. OBSERVACIONES 5%

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 10


6. APLICACIONES 20 %

 Capacidad de carga en bases


y fundaciones
 Estabilidad de taludes.

MECANICA DE SUELOS II CIV - 220 11

También podría gustarte