Iperc Topografía
Iperc Topografía
Iperc Topografía
RIESGO RESIDUAL
(Nivel de Riesgo)
Evaluación IPER
Evaluación IPER
(Nivel de Riesgo
Probabilidad
Probabilidad
Severidad
Severidad
Residual)
No. Operación Tareas Peligros Riesgo Blancos Medidas de control. Responsable
Trazos y Replanteos a mismo Golpes en manos dedos y AST, inspección de herramientas manuales con cinta
nivel
Herramientas
muñecas
Personal 3 C 13 del mes, eliminar herramientas hechizas
3 E 20
Irritación de las manos, AST, contar con hojas MSDS del producto químico,
Yeso
ojos, pulmones
Personal 4 C 18 charlas de seguridad, EPP acorde a la tarea.
4 D 21
Lesiones múltiples /
Fallecimiento
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas
Tormentas Eléctricas Daño a los equipos Personal 2 C 8 Comunicación del Centro de Alarmas de JACOB
2 D 12
(sistema eléctrico)
Pérdida de producción
Caídas a distinto nivel, AST, usar línea de vida y arnés de seguridad, al estar
Altura fracturas en distintas partes Personal 3 C 13 sobre andamios ver que estos cuenten con tarjeta 3 E 20
del cuerpo verde, uso de barviquejos.
Lesiones múltiples /
Fallecimiento
Cumplir con Procedimiento de Tormentas eléctricas
Tormentas Eléctricas Daño a los equipos Personal 2 C 8 Comunicación del Centro de Alarmas de JACOB
2 D 12
(sistema eléctrico)
Pérdida de producción
SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO
1.-
2.-
3.-
…
RIESGOS
TIPO DE RIESGO PELIGROS CÓDIGO
EVENTO PELIGROSO
Exposición a corrientes de
Corrientes de aire FIS – 005 aire
Exposición a ventilación
Ventilación FIS – 006 deficiente
Exposición Excesiva a
Humedad FIS – 007 Humedad
Exposición a Alta Presión
Presión Atmosférica FIS – 008 Atmosférica
Radiaciones Exposición a radiaciones
Ionizantes FIS – 009 ionizantes
RIESGOS QUÍMICOS
Sustancias Químicas, Inhalación de sustancias o
Vapores, QUI – 003 agentes dañinos
Compuestos o
productos químicos
en general y/o Ingestión de sustancias o
reacción QUI – 004 agentes dañinos
Polvo (Material Inhalación de polvo (material
Particulado) QUI – 005 particulado)
Exposición a agentes
Agentes Biológicos BIO – 001 biológicos
RIESGOS BIOLÓGICOS Animales, Insectos BIO – 002 Picadura, mordeduras
Movimientos Ergonómico por movimientos
Repetitivos ERG – 001 repetitivos
Ergonómico por
Sobreesfuerzo ERG – 004 sobreesfuerzo.
Superficie
Resbaladiza,
Irregular, Obstáculos
en el piso MEC – 004 Caída al mismo nivel
Trabajos en altura
(encima de 1.80
metros) MEC – 005 Caída a distinto nivel
Material Inflamable;
Fluidos a Presión,
RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN Equipo Presurizado FEX – 002 Explosión
Condiciones de
trabajo: Tipo de
trabajo, grado de
autonomía,
aislamiento,
promoción, estilo de
dirección, turnicidad,
PSICOSOCIAL ritmos y jornadas de Trastornos Biológicos,
trabajo y acoso Psicológicos y Sociales por
psicológico) PSC-001 Condiciones de Trabajo
Trabajo en Turno
Nocturno, Monotonía Trastornos Biológicos,
y/o Repetibilidad, Psicológicos y Sociales por
Jornada de Trabajo Jornada de Trabajo
Prolongada PSC – 002 Prolongada
Comportamiento
Humano: Fobias
OTROS (Claustrofobia, etc.) OTR – 001 Golpeado o agredido
S Y RIESGOS
RIESGOS
CONSECUENCIAS
Perdida Auditiva Inducida por Ruído,
cefalea
Enfermedades Contagiosas o
Infecciosas, Dermatitis, Resfriados,
Alergias
Intoxicación, envenenamiento,
Dolencias hepáticas, renales y
neurológicas
Neumoconiosis, irritación, intoxicación y
problemas alérgicos.
Enfermedades infecciosas o
parasitarias.
Lesiones de piel, envenenamiento
Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,
Síndrome de Túnel Carpiano,
Lumbalgias, Bursitis, Celulitis, Cuello u
hombro tensos, Dedo engatillado,
Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
tendinitis, Tenosinovitis.
Quemaduras
Cortes, Excoriaciones, Amputaciones,
Muerte
Contusiones, Lesiones
Contusiones, Lesiones
Quemaduras, Traumatismos,
Contusiones, Asfixia, Muerte
Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga,
Irritabilidad, Estrés, Burnout, etc
NIVEL DE RIESGO