Apuntes Unidad 3.LINUX

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

U.N.Ca. - Fac.de Cs.Ex.

y Naturales
Computación Mgst.. Diego Emanuel Peralta

PROFESOR: Diego Emanuel Peralta

APUNTES DE COMPUTACIÓN

UNIDAD 3: SISTEMA OPERATIVO LINUX Y TELEFONÍA CELULAR

CARACTERÍSTICAS DE LINUX

El sistema operativo LINUX es un conjunto de programas y una serie de utilidades que permiten al usuario
gestionar los recursos hardware del sistema y construir aplicaciones.
Al conjunto de programas que se encargan de gestionar los recursos del sistema se le llama kernel (núcleo del
sistema). El kernel define la personalidad de nuestro sistema. La versión del kernel de linux ha ido
evolucionando con el tiempo ofreciendo cada vez mayores prestaciones y un control más optimizado
sobre el hardware.
Junto al kernel, linux dispone de un conjunto de utilidades que hacen mucho mas amigable el uso de un
ordenador bajo este sistema operativo. Este conjunto de utilidades incluye editores de texto, compiladores,
gestores de ventanas, calculadora, juegos, etc.
LINUX se caracteriza por ser un sistema "MULTIUSUARIO" porque permite que dos o más usuarios utilicen
la computadora simultáneamente. Cada usuario dispone de un espacio de memoria y un subdirectorio de trabajo
al cual solo él tiene acceso. Este le confiere seguridad al sistema e impide que otros usuarios puedan escribir o
leer ficheros fundamentales para la integridad del sistema.
Puesto que el kernel es el encargado de gestionar el hardware, los usuarios necesitan comunicarse con él; para
ello se utiliza otro programa conocido como el shell. El shell es un "Intérprete de Línea de Comandos" que
traduce los comandos tecleados por el usuario y los convierte en instrucciones que puede entender el Kernel.
A continuación enumeramos los conceptos generales de la familia de sistemas Unix (Linux es una variante de
Unix):

Kernel.
Este es el componente principal del sistema operativo. Se encarga de asignar tareas y manejar el
almacenamiento de datos. El usuario rara vez opera directamente con el kernel, que es la parte residente en
memoria del sistema operativo.

Shell.
Esta es la utilidad que procesa las peticiones de los usuarios. Cuando alguien teclea un comando en la terminal,
el shell interpreta el comando y llama el programa deseado. También es un lenguaje de programación de alto
nivel que puede utilizarse en la combinación de programas de utilidad para crear aplicaciones completas.
El shell puede soportar múltiples usuarios, múltiples tareas, y múltiples interfaces para sí mismo. Los dos shells
más populares son el BourneShell (System V) y el Cshell (BSD Unix), debido a que usuarios diferentes pueden
usar diferentes shells al mismo tiempo, entonces el sistema puede aparecer con aspecto diferente para usuarios
diferentes. Existe otro shell conocido como KornShell (así llamado en honor de su diseñador), que es muy
popular entre los programadores.

Utilidades.
El Sistema Operativo UNIX incluye una gran variedad de programas de utilidad que pueden ser fácilmente
adaptadas para realizar tareas específicas. Estas utilidades son flexibles, adaptables, portables y modulares, y
pueden ser usadas junto con filtros y redireccionamientos para hacerlos más poderosos.

Multiusuario.
Dependiendo del equipo disponible, LINUX puede soportar desde uno hasta más de 100 usuarios, ejecutando
cada uno de ellos un conjunto diferente de programas.

Computación – Prof. Diego Emanuel Peralta Página Nº 1


U.N.Ca. - Fac.de Cs.Ex. y Naturales
Computación Mgst.. Diego Emanuel Peralta

Multitarea.
Linux puede ejecutar varias tareas simultáneamente. Cada tares tiene asignado un espacio de memoria y una
prioridad. Las tareas siguen líneas de ejecución distintas de forma que alguna de ellas puede quedar bloqueada
sin afectar al resto de las tareas.

Multiplataforma.
Corre en muchas CPUs distintas (Intel 386/486/Pentium y como k6/7 de AMD, procesadores de la familia
Motorota, Sun Sparc, etc).

Sistema de Archivos.
La estructura de archivos de Linux está pensada para facilitar la utilización de una gran cantidad de archivos.
Utiliza una estructura jerárquica o de árbol que permite a cada usuario poseer un directorio principal con tantos
subdirectorios como desee; LINUX también permite a los usuarios compartir archivos por medio de enlaces
(links), que hacen aparecer los archivos en más de un directorio de usuario.
Cada usuario es propietario de sus archivos y para ello cada fichero dispone de una serie de permisos. El
propietario de un fichero puede permitir que otros usuarios compartan el uso de alguno de sus ficheros
manipulando adecuadamente los permisos del fichero.

OPEN OFFICE

Concepto: es una suite ofimática de software libre y código abierto que incluye herramientas como procesador
de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible
para muchas y diversas plataformas, como Microsoft Windows, sistemas de tipo Unix con el Sistema X
Window como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Está pensado para ser compatible con Microsoft Office,
con quien compite. Soporta el estándar OpenDocument para el intercambio de datos, y puede ser utilizado sin
costo alguno.

Ventajas de open office:


Es libre, se puede descargar gratuitamente de internet, copiar y redistribuir, todo esto de forma completamente
legal.

Con el tiempo todos los programas caducan, se quedan obsoletos; OpenOffice.org, no: siempre puedes ir a su
página web y descargarte gratuitamente la última versión actualizada y mejorada.

Con OpenOffice.org tienes completa libertad para elegir el sistema operativo que desees. Si estás harto de los
cuelgues de Windows y buscas la sencillez de uso de un Mac o la aventura e innovación de Linux, no hay
ningún problema: te compras el Mac o instalas Linux, descargas la versión correspondiente de OpenOffice.org
y listo.

Por lo mismo, con OpenOffice.org estás a salvo si tienes necesidad de editar tus documentos en un ordenador
que funciona con un sistema operativo distinto del tuyo. Puedes sobrevivir (informáticamente hablando) en
entornos diversos.

Es muy compatible con Microsoft Office: los documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de MS
Office se pueden abrir, editar y guardar satisfactoriamente con OpenOffice.org.

A partir de su versión 2.0, utiliza el formato Open Document, que permite la fácil lectura y edición de los
documentos creados.

Computación – Prof. Diego Emanuel Peralta Página Nº 2


U.N.Ca. - Fac.de Cs.Ex. y Naturales
Computación Mgst.. Diego Emanuel Peralta

Sus características más importantes podrían resumirse en los siguientes puntos:

Importación y exportación de diferentes tipos de documentos y plantillas de una gran variedad de formatos
(desde HTML hasta Microsoft Office XP).

Tiene completo soporte y funcionalidad en cualquier sistema operativo, salvo en aquellos en los que esté
actualmente en fase beta.

Disponibilidad de plantillas que nos permitirán realizar documentos muy complejos con tan solo seguir unos
asistentes. Además dispone de funciones de "Estilo", que ayudan a cambiar rápidamente la forma del
documento.

Formato nativo XML de documentos, lo que significa que estos ocupan la mitad que los que pueden generarse
con Microsoft Office.

Integración de todas las aplicaciones de la Suite Ofimática. Esto quiere decir que no hay necesidad de abrir la
aplicación de edición de texto mientras trabajamos en nuestra hoja de cálculo ya que se tiene un acceso directo
al mismo

Computación – Prof. Diego Emanuel Peralta Página Nº 3

También podría gustarte