Marco
Marco
Marco
I. PUENTE DE WHEATSTONE
En el esquema de la derecha se tiene Rx, que es la resistencia cuyo valor se quiere determinar; R1,
R2 y R3 son resistencias de valores conocidos, además la resistencia R2 es ajustable para fijar el
punto de equilibro. Si la relación de las dos resistencias del brazo conocido (R1/R2) es igual a la
relación de las dos del brazo desconocido (R3/Rx), el voltaje entre los puntos D y B será nulo y no
circulará corriente a través del galvanometro VG. En caso de desequilibrio, la dirección de la
corriente en el Galvanometro indica si R2 es demasiado alta o demasiado baja. El valor de voltaje
de la fuente de poder (Vs) es indiferente y no afecta la medición.
Cuando el puente está construido de forma que R3 es igual a R1, Rx es igual a R2 en condición de
equilibrio (corriente nula por el galvanómetro). Si los valores de R1, R2 y R3 se conocen con mucha
precisión, el valor de Rx puede ser determinado igualmente con precisión. Pequeños cambios en el
valor de Rx romperán el equilibrio y serán claramente detectados por la indicación del
galvanómetro.
El puente de Kelvin es una modificación del puente de Wheatstone y proporciona una mayor
exactitud en resistencias de bajo valor, generalmente por debajo de 1Ω
Ry representa la resistencia del alambre de conexión entre R3 y Rx. Existen dos posibles conexiones del
galvanómetro, el punto m y el punto n.
Cuando se conecta el galvanómetro en el punto n, la resistencia de Ry se suma con Rx dando así un valor de
Rx menor que el que debería ser porque el valor real de R3 es más alto que su valor nominal debido a la
resistencia de Ry
Para superar los problemas de estas resistencias indeseadas (conocidos como "resistencia
parásita"), resistores de valor muy bajo y particularmente resistores de precisión y amperímetros
tipo shunt de alta corriente se construyen como resistencias de cuatro terminales. Estas
resistencias tienen un par de terminales de corriente y un par de potencial o terminales de voltaje.
En uso, una corriente circula entre las terminales de corriente, pero la caída de tensión en el
resistor es medida en las terminales de voltaje. La caída de tensión medida será completamente
debida al resistor propiamente, ya que la resistencia parásita de las terminales de corriente no es
incluida en el circuito de tensión. Para medir tales resistencias, se requiere un circuito de puente
diseñado para trabajar con resistencias de cuatro terminales. Ese puente es el puente de Kelvin .