El

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 394

!

j:L e:
Luis Vázquez León
6 S<><llll\lllS. lfJSJ()l{L\'-i. Li:'\(,l \llS
. .
.
Antropología de una
p-~tradición oentífica en/ México
evzatan
r'I ~rv,rr1 rPvr -lufbo~/-'--"'r'[).
~J .......,.) .......,._._,
Luis Vázquez León

CIESAS

MÉXICO 2003
Primera edición, junio del año 1996
Segunda edición, septiembre del año 2003
© 2003
CENTRO DE INVESTIGACIONES y Esrurnos SUPERIORES
EN ANTROPOLOG!A SOCIAL
© 2003
Por caracteristicas tipográficas y de edición
MIGUEL ÁNGEL l'oRRÚA, librero-editor
Derechos reservados conforme a la ley
ISBN 970-701-387-7

IMPRESO EN MÉXICO PR/NTED IN MEXICO

Amargura 4, San Ángel, Alvaro Obregón, 01000 México, D.F.


Para Patricia, sostén inagotable
Prólogo a la segunda edición

UNA TENTACIÓN inevitable en toda reedición es la de volver a plantear las cosas


ya dichas. Si se cede a ella, lo más seguro es que uno acabe escribiendo un
libro diferente. Otro libro. Fue así que preferí atarme a1 mástil de lo ya dicho.
Aunque con ligaduras no del todo ajustadas, ya que procuré introducir
cambios diversos, casi todos de orden expositivo, en contadas ocasiones
analíticos, y por lo regular colocados como notas al calce, que en poco al-
teraron el sentido original de la primera edición.
Esta segunda edición ocurre en una situación muy diferente a la pri-
mera, que anunciaba una gran adversidad hacia los resultados de esta
investigación. En efecto, hubo consecuencias. Creí al principio que la mayor
de ellas había sido que renuncié a mi empleo como investigador del INAH,
pero veo me equivoqué. Su lectura siguió caminos insondables por su
parte. Y no siempre para mal. A pesar de haber sido publicado en Holanda,
este libro vino a ser leído poco a poco, aunque fuera en fotocopias. Lo
importante es que el lector puede ahora contrastar las lecturas interesa-
das de segunda mano con la suya propia. Y sacar sus propias conclu-
siones, al margen de las interpretaciones canónicas. Lo digo porque hubo
una lectura especialmente sesgada hecha por mi primera lectora arqueó-
loga, cuando apenas era una tesis doctoral. Ella adujo que El Leviatán
arqueológico no pasaba de ser más que un ataque contra su profesión. Una
idea del todo similar a esta -la mejor para propiciar la mutua incomuni-
cación y la mala interpretación- fue repetida por altos funcionarios del INAH
a los que hice llegar una copia del resultado, con la invitación a criticar-
me públicamente. Que yo sepa nunca lo hicieron. Recibí en cambio pre-
siones, ligadas a una misma lectura sesgada y me temo que profundamen-
te parcial.
171
8 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Como autor, y si tengo alguna responsabilidad sobre lo que escribo,


digo que nada más ajeno a mis intenciones. Aclaro, además, que criticar
no es sinónimo de atacar. Mi crítica se centró en el contexto institucional
que constreñía la organización del conocimiento y praxis arqueológicos.
Contexto que además compartía como investigador del INAH, lo mismo
que mis colegas arqueólogos. Me refiero sobre todo al patrimonialis-
mo con que viene administrando al patrimonio cultural desde tiempos de
la Colonia, pero que se llevó a su expresión más acabada bajo el nacio-
nalismo revolucionario. Hoy, que asistimos a un cambio de régimen, la
herencia patrimonialista no parece haber menguado más que en sus
aspectos más superficiales, pues el patrimonio sigue estando centraliza-
do. El gesto de devolver las pinturas retenidas en la mansión presidencial
de Los Pinos no tiene eco en otras devoluciones culturales que ni siquie-
ra se imaginan, mucho menos se plantean. De hecho, prevalece la sen-
sación en la sociedad interesada en disfrutar estos bienes públicos de uso
común, de que el cambio de régimen no fue más que una continuidad
burocrática del mismo interés dominante sobre la herencia del pasado.
Y que en ello coinciden el nacionalismo anterior con la gestión empre-
sarial en boga.
Por cuanto se refiere a mi posición como observador, vuelvo a estable-
cer que no podía ser ajeno a lo que sucedía cuando realicé mi estudio.
Antes al contrario, dicha posición se entendía porque al igual que mis
críticos más negativos, era miembro de la misma institución, si bien
ubicados en posiciones jerárquicas muy diferentes. A lo largo de 19
años (sin mencionar los 4 más que los tuve como condiscípulos y maes-
tros en la ENAH) conviví de cerca con los arqueólogos, y los pude conocer
a fondo porque en los entonces centros regionales del INAH se estable-
cía una relación de proximidad que no se tenía en las coordinaciones y
departamentos centrales, donde efectivamente hay una clara distancia
entre las especialidades antropológicas. Fue gracias a esta familiaridad
cotidiana que pude emprender mi estudio. Habría que decir incluso que
lo concluí siendo miembro del INAH. Entonces, la identidad de enemigo
que se me adscribió era del todo artificial. Y sí creo que se hizo malinten-
cionada a propósito. Fue hasta que el prejuicio de los altos funcionarios del
instituto se tornaron amenazantes, que opté por retirarme de él. Nada
distinto, por cierto, a lo que algunos insignes arqueólogos han sufrido
en el pasado, pero que subestimé por la sencilla razón de que yo no era
insigne. A lo más, un investigador de base, uno de los que a diario consti-
tuyen al INAH con su trabajo cotidiano.
PRÓLOGO• 9

Una condicionante evidente de mi proceder en tales circunstancias fue


que, atado a los preceptos etnometodológicos que guiaron toda la pes-
quisa, nunca me atreví a suscribir una postura normativa sobre el quehacer
de los arqueólogos. En el post scriptum que he agregado a esta edición
explico mejor este proceder metodológico. Baste decir aquí que fue has-
ta la Segunda Mesa Redonda de Monte Albán, sostenida en Oaxaca a
mediados del 2000 (y luego, en el Diplomado sobre Patrimonio
Cultural en la ENAH Chihuahua a finales del 2001), que me permití, con
muchas reservas de mi parte, comenzar a sugerir medidas para reformar,
no a la arqueología en sí, sino a la administración de los bienes cultu-
rales heredados del pasado. La misma temática de la discusión ahí
sostenida en torno a la conflictiva relación establecida entre sociedad y
patrimonio arqueológico así lo obligaba. Y así fue interpretado por los
arqueólogos del Colegio Mexicano de Antropólogos que suscribieron
algunas de mis propuestas en una carta dirigida al presidente electo Vicen-
te Fox, el 2 de octubre de 2000.
El fin que he perseguido al escribir ese post scriptum no es remediar
una falta, sino aclarar el sentido que rigió al proceso de investigación.
En mucho sintetiza lo que era un apéndice en la tesis original. Pero asi-
mismo sirve de respuesta a algunos de mis críticos, en especial a un
dictaminador anónimo de esta segunda edición, quien me llama a res-
petar el aspecto ético, ya que supone que la publicación puede dañar
intereses de personas en "posiciones subalternas" dentro del INAH. Has-
ta donde sé, el único que ha sufrido tales daños es el propio autor del
libro, y debiera agregar que se lo debo a personas en "posiciones superal-
ternas". Cualquier lector apreciará también que siempre dejé en el
anonimato, cuando fue necesario, los nombres de aquellos colegas que así
lo prefirieron. Y que mi análisis textual fue el medio técnico adecuado
precisamente para no incurrir en faltas a que me inducían los testimo-
nios encontrados que recogí entre los arqueólogos, en medio de sus
disputas personales. Si se cita a otros autores por nombre y apellido es
porque hice uso de sus escritos públicos, escritos que son accesibles aun
para la lectura del propio dictaminador.
Por último, la actual edición no hubiera sido posible sin la desintere-
sada colaboración de los colegas arqueólogos del Colegio de Michoacán,
pero destaca entre ellos Efraín Cárdenas García, a quien tuve ocasión de
conocer en el Centro INAH-Michoacán, cuando ambos éramos investigado-
res del mismo. Por lo tanto, deseo agradecerle a él, a sus colegas del
Centro de Estudios Arqueológicos, y sobre todo al director del Colegio
de Michoacán, doctor Carlos Herrejón, el interés demostrado en mi libro.
10 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Todos ellos se tomaron la molestia de leerme tal como cualquier autor


esperaría que lo hicieran con sus ideas, sin prejuicios ad hominen. Sigo
creyendo que la suya es la única manera de comunicarse, pero de co-
municarse de modo comprensivo entre colegas. Y que ese es un valor
escaso que no debiéramos perder. Ni siquiera cuando sea políticamente
poco redituable.

ABREVIATURAS UTILIZADAS

Rev'istas

AA Antropológicas
AdA Anales de Antropología
AA American Anthropologist
AM Arqueología Mexicana
AR Archaeology
BAA Boletín de Antropología Americana
BECAUY Boletín de la Escuela Ciencias Antropológicas de la Universidad de
fucatán
BMN Boletín del Museo Nacional de Aqueología, Historia y Etnografia
e Cuicuilco
CA Current Anthropology
CAB Consejo de Arqueología. Boletín
co Ciencia y Desarrollo
Edtt Estudios del Hombre
EMA El México Antiguo
HAN History of Anthropology Newsletter
LR La Recherche
MC Mundo Científico
NA Nueva Antropología
s Scientometrics
SA Scientific American
sss Social Studies of Science
ST Synthese
TS The Sciences
UF Universidad Futura
PRÓLOGO• 11

Instituciones
ANUIE.5 Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Edu-
cación Superior
CEMCA Centre d'Etudes Mexicaines et Centroamericaines
Conacyt Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
CNCA/SEP Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Secretaría de
Educación Pública
CEA/COlMJCH Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán
CIHS/UAC Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universi-
dad Autónoma de Campeche
DA/ESC/UDlA Departamento de Antropología, Escuela de Ciencias Sociales,
Universidad de las Américas
DA/IMC Dirección de Arqueología del Instituto Mexiquense de la Cul-
tura
DEH/UdG Departamento de Estudios del Hombre de la Universidad de
Guadalajara
DA/SOPZ Departamento de Arqueología de la Secretaría de Obras Pú-
blicas de Zacatecas
DPC/ICT Dirección de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura de
Tabasco
ENAH/INAH Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH
FNA/CNCA Fondo Nacional Arqueológico del CNCA
Fonca/CNCA Fondo Nacional para la Cultura y las Artes del CNCA
FCA/UADY Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autó-
noma de Yucatán
FA/UV Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana
FA/UNAM Facultad de Arquitectura de la UNAM
INAH/SEP Instituto Nacional de Antropología e Historia de la SEP
ISI lnstitute far Scientific Information
IIA/UNAM Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM
IA/uv Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana
IPGH Instituto Panamericano de Geografía e Historia
IEA/UDlA Instituto de Estudios Avanzados de la UDlA
IJAH/udeG Instituto Jaliciense de Antropología e Historia de la udeG
IH/UAG Instituto de Humanidades de la Universidad Autónoma de
Guadalajara
lA/udeG Laboratorio de Antropología de la udeG
SMA Sociedad Mexicana de Antropología
Introducción

1
A PRINCIPIOS de 1987, los conocidos editores de la revista Vuelta hicieron
publicar la traducción de unos artículos signados por arqueólogos mayis-
tas norteamericanos, los cuales causaron gran revuelo en nuestro país,
no por un ruidoso contenido de los mismos, sino por el polémico comen-
tario de la incisiva pluma de Octavio Paz que los precedía. 1 Entre otras
críticas vertidas, Paz la tomó contra los marxistas de la ENAH, haciéndo-
los responsables de la falta de citas de arqueólogos mexicanos en los estu-
dios más recientes del área maya, según se desprendía de la lectura de los
textos traducidos. Ya que era un mensaje con destinatario, pareció lógico que
algunos antropólogos sociales y el director del plantel (que sí era arqueólogo)
saltaran a la palestra para cambiar algunos mandobles, pero Paz los desar-
mó con elegancia esgrimística, sin mayores consecuencias inmediatas.
Con todo, si se sopesa su juicio sobre la innegable ausencia de visibilidad de
nuestra arqueología en el ámbito académico internacional (concedien-
do a Paz que ser citado en Estados Unidos signifique ser internacional),
se deriva que los verdaderos campeones del duelo debieron haber sido
los arqueólogos especializados en la región en cuestión. Éstos, porrazo-
nes del todo enigmáticas en aquel momento, evitaron la exposición pública
de sus resultados académicos, aunque me consta que el chisme -o, hablan-
do en la neolengua de la corrección política, su comunicación informal-
corrió de boca en boca. En lo íntimo, me parece que muchos de ellos se
solazaron a la vista de una ENAH escarnecida, cuyo marxismo arqueoló-
gico no les era grato por igual. Tampoco Manuel Gándara, el entonces
1 0ctavio Paz, "Tres ensayos sobre antropologia e historia", t1ielta, 11(122): 9, 1987.
11:11
14 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

director de la escuela, quien a la postre se alejó temporalmente de la


arqueología, tras la velada repulsa que ocasionó su puntillosa crítica a
la arqueología gubernamental (Gándara, 1992 [1977)). Desde luego, es
muy posible que Octavio Paz nunca se enterase de los corolarios de su
impulsiva crítica. 2
A pesar de mi completa marginalidad hacia estos hechos, desde enton-
ces comencé a preguntarme qué era tanto de los arqueólogos mayistas
del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como los del Institu-
to de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, sobre quienes cualquier
persona medianamente enterada sabe que por largos años han excavado
sitios magnificentes en el sureste del país. Fue ésta mi primera interrogan-
te a propósito de los arqueólogos mexicanos, que comenzaron a aseme-
jarse a una especie de acertijo científico. LPor qué evadían y hasta rechaza-
ban el más elemental cuestionamiento, no digamos el proveniente de un
egregio neófito, sino de un colega crítico?
Esta interrogante, que terminaría por apasionarme, resurgió luego
en relación con el modo particular de abordar su disciplina en sus textos
de tipo historiográfico. Me topé con ello precisamente cuando hice, en 1985,
un repaso de la historiografía antropológica reciente -tema de un ensayo
publicado dos años después (Vázquez, 1987). Se trataba ahora del caso de
dos arqueólogos adscritos a cada uno de los grandes institutos que prac-
tican la arqueología en México (los arriba citados INAH e IIA), que todo
mundo supone como diametralmente opuestos, por el hecho evidente de
ser uno de índole gubernamental y otro de índole universitario. Pese a
lo que el sentido común y sus trayectorias personales indicarían, ambos
autores (Bernal, 1980 [1979]; Ochoa, 1983) coincidían en la cláusula
de evitar analizar el trabajo de sus pares inmediatos, para lo que Ignacio
Bernal se impuso la paradójica limitación de cercenar abruptamente su
ya clásica historia de la arqueología en el año de 1950-corte doblemen-
te extraño si recordamos que Bernal escribió su obra hacia 1979 y la
reeditó en inglés en 1980-, mientras que la clasificación de Lorenzo Ochoa
se constreñía a una aséptica y descriptiva cronología de 15 años de
proyectos universitarios (1962-1978), negándose también, como Bernal,
a ponerla al día, no obstante que su fuente eran los Anales de Antropo-
logía, es decir, la longeva publicación de su propio instituto, misma que
hasta la fecha se sigue editando por lo que es factible revisarla hasta el
presente.
2con todo, hay que puntualizar que no fue responsabilidad de Paz la actitud de Gándara. Ésa hay que
descubrirla en su propio contexto disciplinario.
INTRODUCCIÓN • 15

Lo más intrigante sobre su estilo literario fue descubrir que las jus-
tificaciones de ambos arqueólogos eran, para mayor asombro, análogas,
a pesar de su diferencia de edad, filiación institucional y de un supues-
to cometido profesional divergente (después de todo uno fue director del
INAH y el otro es investigador del IIA). En efecto, ambos dijeron evitar la
evaluación de la arqueología reciente porque estaban de por medio
"consideraciones personales de amistad o de antipatía" o bien de "amistad
o compañerismo", pero, sobre todo, porque deseaban evitar tocar ciertos
"intereses creados", o sea, herir la "susceptibilidad de los investigadores".
Así pues, y tal como ocurrió en el affaire ENAH versus Octavio Paz, otra
vez los arqueólogos evitaron plantarse, ya no ante un literato externo
a la disciplina, sino inclusive frente a sí mismos. Comencé a sospechar
que la costumbre de evitación honorífica no era exclusiva de los grupos
indígenas que usaba antes estudiar, 3 sino algo mucho más próximo a mí,
pero que había ignorado bajo la idea de lo "normal" o "natural" de una
cultura disciplinaria en parte compartida con ellos, ya que durante más de
20 años yo mismo me socialicé junto a los arqueólogos, trabajé cerca
de ellos y cuento algunos como amigos. De pronto, sin embargo, esa
normalidad había trocado en extrañeza, en interés, en objeto de conoci-
miento.
Ambas interrogantes, aunque un tanto anecdóticas, persistieron en mí
desde aquellos años, sin obtener una respuesta razonable. Con el tiempo,
agregué lecturas sobre las sociologías de la ciencia y de las profesiones,
las cuales no hicieron sino ensanchar el radio de mis dudas, llegando a
merecer un tratamiento sistemático. Conviene informar, además, que un
primer acercamiento a su elucidación lo experimenté por medio de la his-
toria de la arqueología (Vázquez, 1993 y 1994), análisis que lejos de
distanciarme del presente, lo tornó más inquirible. Especialmente fue
llamativo para mí el fenómeno, a todas luces expectante, sobre cómo la
arqueología mexicana "resuelve" los retos teóricos que de tiempo en
tiempo enfrenta. Lo puedo sintetizar diciendo esto: cada vez que algún
arqueólogo o arqueóloga innovador (o algún otro antropólogo intere-
sado en la arqueología) ha pretendido renovar su discurso tradicional,
éste ha sido repudiado hasta el punto de expulsarlo del medio profesio-
nal, si es necesario. Históricamente, se trata de un proceso repetitivo que
-'En comunidades indígenas me ha tocado observar conflictos faccionales expresados como competen-
cia y a la vez como evitación del opositor, hasta el punto de parecer un gesto ritual el retirarse del escenario
cuando el otro u otros están presentes. A su vez, en la vida cotidiana se evita todo contacto, empezando por
el saludo.
16 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

empieza con Gamio en 1913, vuelve con Armillas, Palerm, Lltvak, Gándara
y otros, y no cesa en nuestros días, pues sigue siendo iterado hasta en casos
menos extremos en que se ha sugerido emprender una "arqueología de la
arqueología" (caso de Yadeum en 1978) o el demostrar el componente per-
sonal implicado en la experiencia del ser arqueólogo (Crespo y Viramon-
tes, 1996). Como establezco en los capítulos 1 y 2 de esta obra, tan ruda
ortodoxia del pensamiento arqueológico mexicano no consiste solamen-
te en aferrarse a ciertas ideas muy fijas, sino que posee un nexo sociocog-
nitivo con una organización social muy peculiar de la arqueología mexi-
cana, fundada en el uso patrimonialista (más que nacionalista) del pasado
prehispánico. Parte sustancial de este fenómeno lo constituye la fusión
de intereses de la administración patrimonial del pasado y la disciplina cien-
tífica de la arqueología, proyectada hacia los mismos objetos. A esta
confusión achaco la rigidez de ideas y de procedimientos.
Para el observador externo podría ser relativamente fácil constatar
que la arqueología funciona como una profesión de estatus -es decir, una
profesión regimentada jurídicamente-, casi monopolizada por el Estado,
no obstante que desde 1973 (año de fundación del IIA) ha desarrollado
una estructura social aparentemente dual, en parte gubernamental y en
parte académica, pero anormalmente desarrollada en uno de sus polos.
Así, mientras en el INAH se emplean 306 arqueólogos, en el IIA sólo 18. Hoy,
esta estructura, sin dejar de ser desproporcionada, se ha ensanchado en su
parte académica, al agregarse una serie de instituciones universitarias (las
Américas, Veracruzana, Autónoma de Yucatán y Autónoma de Jalisco). 4
Este cambio social -al que dedico el 3 capítulo, lugar donde resalto lacre-
ciente importancia de la arqueología regionalizada, pero aún marginal
a la mesoamericanizada dominante-, se refleja claramente en la inserción
de algunos representantes universitarios en el seno del Consejo de Arqueo-
logía que, por ley, reglamenta toda la investigación arqueológica en
México. Hasta aquí, pues, pareciera irrefutable la aseveración de que teó-
rica y prácticamente, estamos ante una dualidad, a saber, una "arqueolo-
gía del INAH" y una "arqueología universitaria", una de tipo político o
nacionalista y otra de tipo académico o científico. Esta visión esquemáti-
ca ha sido especialmente cara a Lorenzo (Alonso y Baranda, 1984: 155;
Lorenzo, 1984: 99) y a Lltvak (1978: 671-672; 1989), pero también ha
sido expresada por otros arqueólogos, pertenezcan lo mismo al INAH que
al IIA (cfr. Ochoa, Sugiura y Serra, 1989; Schondube, 1991: 264).
•Otras instituciones académicas se han ido agregando a esta lista. El más reciente es el Centro de Estu-
dios Arqueológicos del Colegio de Michoacán.
INTRODUCCIÓN • 17

Esta especie de dilema entre el científico y el político -que nos remite


por fuerza a los tipos ideales weberianos-, tiene alguna razón de ser en
las filiaciones institucionales y sus diferencias funcionales en cuanto a la
actividad de protección o no del patrimonio antiguo, lo que supuestamente
se expresa en cometidos divergentes ora políticos, ora académicos. Enton-
ces, para el estudioso, debería ser evidente que mientras en el INAH la arqueo-
logía es práctica, en el IIA es teórica, que es justo la idea de Lorenzo.
Suplementariamente sobrevienen otras deducciones: que mientras en el
INAH la actividad teórica es irrelevante, en el IIA habría una situación tal que
la teoría debería desarrollarse sin obstáculos de ningún orden. Confieso
que difiero rotundamente de esta interpretación. De hecho, creo que es-
tamos ante identidades simbólicamente construidas para rivalizar por el
prestigio y el poder. La cuestión es, para empezar, por qué los arqueólo-
gos de ambas instituciones comparten actitudes y costumbres similares.
He hablado de la evitación como una práctica común. Ello nada tiene
que ver con la afiliación institucional aparente de los arqueólogos. Para
el HA, por ejemplo, sabemos de la reticencia normativa a criticar a los
colegas más cercanos. Esta actitud ha sido elevada a regla de comporta-
miento social, pues, como confiesa uno de sus arqueólogos, "en alguna
ocasión se propuso en nuestro instituto, en aras de la paz social, que no
deberíamos reseñar obras de otros miembros del instituto (... ) la crítica
se interpreta negativamente y difícilmente le vemos el lado constructi-
vo, aunque esa fuera la intención del que reseña, del dictaminador o del
editor" (Schmidt, 1991: 1-2; cursivas del autor). A su vez, y en el mismo
tenor, un destacado arqueólogo gubernamental ha hecho público el
mismo uso de evitar la crítica del colega (Nalda, 1991: 65; cursivas del
autor), costumbre llevada al extremo de afectar los resultados del cono-
cimiento arqueológico: "El dato arqueológico, en México, se queda en el
informe de campo o en la publicación de circulación interna: es un pro-
ducto de consumo entre colegas (frecuentemente su circulación se res-
tringe, en la práctica, a los especialistas del área, ni siquiera del tema)"
(Nalda, 1991: 62). Este problema de comunicación e intercambio horizontal
entre colegas implica, sobre todo, una misma dificultad social para enca-
rar el cambio teórico, fenómeno peculiar porque en la historia del pen-
samiento arqueológico mundial (Willey, 1980 [1968); Trigger, 1992 [1989);
Hodder, 1988 [1986); Malina yVasicek, 1990; Hodder, 1995: 92-121), este
cambio se presenta como una sucesión muy parecida al cambio paradig-
mático sugerido por Kuhn (1980 [1962)). No es este el caso de la arqueo-
logía mexicana.
18 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Sin descontar la influencia que una estructura social ideal tan esque-
mática pudiera ejercer sobre el pensamiento teórico de los arqueólogos
de ambas instituciones, me parece que la cuestión del cambio teórico en
la arqueología mexicana es más compleja que su expresión política o
institucional. Es muy probable que, como tal, el esquema dual respon-
da más a un pensamiento tipológico que a uno holístico (incluido el siste-
mático), lo que explicaría su enorme popularidad entre los mismos arqueó-
logos, tan habituados a este modo de clasificar la realidad. Por mi
parte, me propongo explorar aquí las cualidades de su complejidad an-
tes que abstraerlas para fines esquemáticos. Sospecho que tal como lo ha
sugerido litvak (1996) de modo informal en conversaciones y charlas pú-
blicas, entre los arqueólogos gubernamentales y universitarios pesa una
socialización común en la ENAH, esto es, un entrenamiento bajo una cul-
tura disciplinaria común más reveladora, observación capital que pudiera
valer hasta para las escuelas posteriores, invariablemente fundadas por
arqueólogos formados en la ENAH.
Reconozco en seguida que aunque carecemos de estudios del proceso
de socialización profesional como los que han hecho para la biomedicina
Jacqueline Fortes y Larissa Lomnitz (1981, 1982, 1991 y 1994), podemos
abordar la cuestión por medios indirectos, orientados a estudiar el pensa-
miento de la tradición teórica conocida como Escuela Mexicana de Arqueo-
logía. Esto es, podemos estudiar cómo surge y se reproduce dicha tradición
heredada de ciencia, lo cual, al margen de la inserción institucional que
se le da (que erróneamente se liga al INAH, cuando la mayoría de arqueó-
logos vienen de un origen común en la ENAH, que es una escuela del INAH, lo
que los emparenta por fuerza a la misma concepción tradicional), puede
desentrañarse en su concepción general, en sus productos literarios, en sus
prioridades, en sus proyectos de investigación y en sus acciones sociales
intencionales, a veces tan políticas en el INAH como en el IIA. Los capítu-
los 1, 4 y 5 están redactados bajo esta óptica unificada.
Entonces, para la fase inicial de mi estudio empecé por conjeturar acer-
ca de lo intrigante que resultaba el conservador desarrollo teórico de la
arqueología mexicana (por lo que es, también, la motivación central del
primer capítulo). La historia de sus ideas me indica un extraño anclaje
-que cruza sutilmente las fronteras de la filiación institucional actual de
sus miembros- en algo que recuerda una mezcla conceptual tanto del par-
ticularismo histórico norteamericano como de la historia cultural alemana,
concepción habitual o normal que, por lo visto, impide en el orden de las
INTRODUCCIÓN• 19

ideas el desenvolvimiento de arqueologías alternativas. Lo más ostensible


de este fenómeno tradicionalista es sin duda el tópico mesoamericanista
que ocupa con naturalidad la mayoría de sus textos. Este tópico es una
y otra vez puesto de relieve en toda su literatura especializada y vale tanto
para la arqueología oficial como para la académica, para la inmensa
mayoría de tesis arqueológicas producidas en la ENAH, e, indirectamen-
te, para el estudio de aquellas regiones arqueológicas usualmente descui-
dadas por el mesoamericanismo, por lo que éstas son un cielo abier-
to para los investigadores extranjeros, libres del fijismo de sus pares
mexicanos.
La motivación central de esta indagación consiste entonces en la de
comprender y explicar la especificidad del pensamiento arqueológico
mexicano y su modo de responder al cambio conceptual y ontológico.
Mientras que de tiempo en tiempo nuestros más conspicuos arqueólogos
se esfuerzan por adaptar sus cronologías histórico-culturales a las nuevas
evidencias empíricas obtenidas en excavaciones de sitios particulares
hechas por el grueso de sus colegas -trabajos cotidianos que alteran en poco
sus ideas nucleares respecto a Mesoamérica como una área cultural
dueña de una "historia común" o, mejor, de una "cultura común"-, la
normalidad transcurre sin más retos que los de mejorar las hipótesis auxi-
liares. 5 Al respecto, constituye una demostrativa reafirmación de la tra-
dición el que Litvak (1986: 119-122 y 156) y Gándara (1991) coincidan
en apreciar al pensamiento arqueológico mexicano como sujeto de un pro-
ceso de cambio agregativo en gran medida ecléctico, donde se van suman-
do conceptos de lo más dispar, sin importar su sentido y referencia. lEs
normal esta normalidad, esto es, de veras la agregación implica cambio
alguno? lA qué responde este fenómeno del comportamiento social y del
pensamiento abstracto en una disciplina científica que, en vez de orientar-
se a lo científicamente universal, insiste en identificarse como "arqueología
mexicana"? lEs el conservadurismo teórico la causa de su peculiar compor-
tamiento social de evitación u ortodoxia o, como en esa manida frase
marxista, es su ser social lo que determina su pensamiento? Parafrasean-
do a Mannheim, quizá la pregunta operativa de toda nuestra indagación
sería mejor: lexiste una relación mutuamente condicionante entre su
estructura social y su estructura cognoscitiva?

s Según la terminología kuhniana, bajo el estadio de ciencia normal no se cuestionan la teoría o teorías
establecidas, sino que se les perfecciona técnica y hasta cierto punto progresivamente.
20 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

11

Cuestiones análogas a éstas se vienen planteando desde que la sociología


del conocimiento se propuso emprender una investigación sistemática de
vastos alcances a propósito de los nexos entre sociedad y conocimiento.
Ya en 19 30 Karl Mannheim pretendía erigir toda una teoría sociológica ge-
neral del conocimiento, pero sustentada en dos variantes, una estrictamen-
te empírico-sistemática y otra epistemológica (Mannheim, 1973). Más
tarde, tanto Robert K. Merton como Wright Mills criticarían las insuficien-
cias de la sociología del conocimiento para establecer las supuestas conexio-
nes entre ser social y conocimiento a causa de sus limitaciones instrumen-
tales, como podría ser un bagaje categórico cuestionable. Adorno mismo
enderezó su crítica contra el método y categorías de Mannheim, a raíz de
una nueva ola de revalorizaciones que inspiró su obra (Adorno, 1978).
Lo que hizo Merton entonces fue trabajar en los linderos del condicio-
namiento social del conocimiento, pero sin preocuparse por cerrar la duali-
dad abierta por Mannheim. Se podría decir que Merton vino a desarrollar
la variante empírico-sistemática en vez de la epistemológica. Al desentra-
ñar los imperativos institucionales de la ciencia, Merton la mostró como
una institución comunal, poseedora de un comportamiento característi-
co expresado en normas, recompensas y cometidos, esto es, en un ethos
científico (cfr. Merton, 1980). La relevancia de esta sociología de la ciencia
de corte empírico es palpable en sus aportes ulteriores sobre la calidad de
las investigaciones, la medición de su actividad, la demografía institucio-
nal, las motivaciones de los científicos, su organización en colegios invisi-
bles, y aun algunos conflictos internos. Sin embargo, en el presente, y
contra lo dispuesto por Merton al soslayar la vertiente cognoscitiva de
la ciencia, su aproximación sociológica no parece ser suficiente para com-
prender cabalmente la elusiva pero insoslayable unidad de conocimiento
y sociedad.
Gracias a la contribución mertoniana, para el sociólogo no parece pro-
blemático aprehender una comunidad científica a través de encuestas y
estadísticas inferenciales diseñadas ex profeso. Sin embargo, es notorio que
el trabajo clásico de Warren O. Hagstrom (1965), que ha servido de piedra
angular a toda clase de construcciones sociológicas posteriores, está ba-
sado en lo que él llamó la "organización clásica de la ciencia", es decir, en
una organización ideal inferida de una encuesta a 76 científicos. Pocos
años más tarde, Hagstrom (cfr. 1979, 1982) asumiría que esa comuni-
dad se subdivide en unidades menores y que vive sujeta de una tensión
esencial, producto de su crecimiento interno y de su patrocinio externo.
INTRODUCCIÓN • 21

Tal tensión, preveía él, podría llevar a esta ciencia comunitaria a perder
autonomía y desorganizarse. Hoy, su presunción es una tendencia efecti-
va dentro de la empresa de la gran ciencia, como resultado del patroci-
nio industrial y militar (Ziman, 1999). Muchos de los rasgos primigenios
que caracterizaron a las primeras comunidades científicas surgidas en el
siglo XVII-la comunicación horizontal, el desinterés científico, el escepticis-
mo y el universalismo-, están siendo socavadas por la eclosión de nuevas
relaciones interesadas provocadas intencionalmente por los científicos, al
tiempo que han ido reduciendo sus espacios organizativos a grupos estre-
chos, muy dinámicos, y altamente informales de interacción social (cfr.
Rosenberg y Birdzell, 1990; Femé, s.d.; Franklin, s.d.; Lewenstein, s.d.). En
suma, hoy resulta difícil postular una comunidad científica como estruc-
tura a priori, sin antes demostrar que lo es efectivamente en términos so-
ciales y cognitivos. Lo anterior, como abundaré más adelante, explica en
alguna medida por qué he preferido hablar de "tradición científica" en vez
de "comunidad científica", toda vez que me ocupo de los arqueólogos
y de la arqueología mexicanos.
Ocurre pues que ya no podemos seguir escindiendo las estructuras
sociales de las estructuras cognitivas de la ciencia. El popularísimo concep-
to de "paradigma científico", tal como Thomas S. Kuhn lo postuló en 1962,
conjunta ambas manifestaciones de un mismo fenómeno, al punto de
parecer tautológico cuando escribía que: "Un paradigma es lo que los
miembros de una comunidad científica, y sólo ellos, comparten. A la inver-
sa, es una posesión de un paradigma común lo que constituye una co-
munidad científica" (Kuhn, 1982: 319). No entraré en la discusión de su
definición más sintética, pero, para efectos de esta introducción, es impor-
tante hacer notar que muy pocos de sus numerosos críticos y epígonos se
dieron cuenta de que el concepto reunía elementos que estaban distancia-
dos desde Mannheim (Kuhn, 2000 [1970]). Pero dada la herencia empírica
anterior, fue fácil caer en el error opuesto de reinterpretar al paradigma
sólo por una porción de su contenido cognitivo, pasando por alto la rela-
ción consensual o comunitaria de fondo. Se invirtió así la estrategia de
Merton, ocultando ahora su expresión social.
El error fue amplificado en grande escala por los científicos sociales,
siempre deseosos de compartir la autoridad cientificista de las ciencias
físicas y formales. Una tentación a la que todos sucumbimos fue la de rein-
terpretar al paradigma por, digamos, la mitad de su contenido teórico o
metateórico, olvidándonos del condicionante sociocomunitario implícito.
Como indicaron varios críticos de esta moda, detrás del kuhnianismo social
22 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

había un positivismo embozado, y cuya evidencia más demostrativa era


que había tantos paradigmas sociológicos como sociólogos intentaron
la clasificación (Eckeberg y Hill, 1980; Roth, 1987: 115-129). La crítica era
susceptible de extensión a los antropólogos sociales que siguieron el ca-
mino de paradigmatización de su disciplina, pero sin brindar resultados
alentadores, ni siquiera acuerdo mínimo sobre cuáles eran los paradigmas
teóricos y cuáles no (cfr. Kirsch, 1982; Krotz, 1981; Hewitt, 1982 (1984,
1988]; Vázquez, 1987). No está de más recordar aquí que Kuhn extrajo
su noción de paradigma luego de convivir durante un año con un grupo
de científicos sociales, en calidad de historiador de la ciencia.
Principalmente --escribió después- me asombré ante el número y alcan-
ce de los desacuerdos patentes entre los científicos sociales, sobre la
naturaleza de problemas y métodos científicos aceptados (... ) Al
tratar de descubrir esta diferencia [con las ciencias físicas], llegué a
reconocer el papel desempeñado en la investigación científica por lo que,
desde entonces, llamo paradigmas (Kuhn, 1980: 13-14).

No es de extrañar que Kuhn tuviera por esa época en tan bajo concepto
a los científicos sociales (que eufemistamente agrupaba dentro de unas
"ciencias inmaduras"), que en cualquier caso le sirvieron de ejemplo ana-
lógico de lo que no era un grupo paradigmático.
Así las cosas, al demostrarse que la aplicación de la filosofía científica
de Kuhn era desaconsejable para el análisis de la antropología y otras
ciencias sociales, a pesar del enorme mérito conseguido por él al superar
la dicotomía pensamiento-sociedad, se imponía una búsqueda reflexiva que
en vez de errar persiguiendo cientificidades ilusorias, se volviera hacia sí
misma, hacia su propio pensamiento y hacia su propio condicionamien-
to social. Cosa curiosa, Kuhn mismo contribuyó a esto cuando replanteó
la cuestión de la estructura social del paradigma, llegando a la conclusión
que éste podría descomponerse en niveles integrativos como subgrupos o
subcomunidades de menor envergadura (Kuhn, 1982: 320). Luego, las evi-
dencias obtenidas por la sociología de la ciencia contribuyeron a la reorien-
tación hacia una nueva conceptualización. 6
Por una parte, entonces, se había impuesto la dispersión del ideal de
comunidad científica (arqueológica en nuestro caso) en unidades organi-
•En 1970, en la respuesta a sus críticos, distinguió entre comunidades de tradición -típicas de las
humanidades- y comunidades propiamente científicas, donde habría mayor progreso teórico (Khun,
2000: 137).
INTRODUCCIÓN • 23

zativas cada vez menores, como los grupos coherentes de trabajo y, por
último, las redes personalizadas de investigación. Queda asentado que
para nosotros es en determinados niveles de organización social -especí-
ficamente en los proyectos arqueológicos- donde se produce socialmen-
te el conocimiento arqueológico, cualquiera que sea su alcance cognosciti-
vo y sus efectos sociales. Aun así, seguíamos sin poder articular existencia
y pensamiento. Fue entonces que reparé que en la historia de la ciencia
se venía usando con excesiva liberalidad la idea de "tradición científica".
La misma historiografía de la antropología la había aplicado indistinta-
mente a la arqueología y a la antropología social (Trigger, 1985; Kupper,
198 7 [19 73]); Pahl por su parte la empleó para describir el estado crónico
de controversia dentro de la sociología inglesa (Pahl, 1979). Nuestro pro-
blema era entonces definir al concepto para usos analíticos en vez de des-
criptivos.
Debo a Ángel Palerm el haber caracterizado a la "cultura de la etnolo-
gía" como "tradición antropológica", es decir, como un "conjunto de
valores, actitudes, preocupaciones e intereses de los etnólogos" (Palerm,
1974: 12), una "subcultura en el sentido antropológico, que no se basa
exclusivamente en la transmisión literaria de ideas marxistas [caso de
la red de transmisión de la antropología marxista], sino también de co-
municación personal y la transmisión oral" (Palerm, 1979: 45). Trabajos
ulteriores como los de Boyer (1990) y Hobsbawm (1988 [1983]) me per-
mitieron reelaborar esta definición, haciéndola más receptiva hacia aque-
llas interacciones sociales repetitivas que implican al tradicionalismo
como proceso sociocultural. Asimismo, y esta vez desde el campo de la so-
ciología de la educación, Becher (1992: 5 7) sugirió tratar a las disciplinas
e identidad de los académicos como "culturas disciplinarias" que involu-
cran "actitudes, actividades y estilos cognoscitivos característicos de las
personas que ejercen dentro de varias disciplinas", poniendo el énfasis
en las características epistemológicas de su pensamiento como la base de
su identidad, lo cual nos remite a la variante filosófica del programa de so-
ciología del conocimiento de Mannheim, pero bajo una conceptualización
monista, no dualista.
Podemos afirmar entonces que la antropología social del trabajo
científico estaría en condiciones de recoger el añejo desafío lanzado por
Mannheim a condición de ubicar a los científicos, su conocimiento y sus
actividades, en un contexto de explicación y comprensión sociocultura-
les, que lo mismo atienda a las estructuras sociales que a las cognitivas.
Con este propósito en mente, definiría a la "tradición arqueológica" como
24 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

"aquel legado cultural específico de conocimientos, enfoques y modos


cognoscitivos, lo mismo que de actitudes, valores, intereses y formas
de conducta repetidos e interactuados por grupos y cuasigrupos de arqueó-
logos de ese modo identificados". Esta especie de cultura organizativa o
disciplinaria, repito, pretende enlazar en un mismo concepto a los modos
de hacer y de pensar esta ciencia. Hodder, por ejemplo, ha sugerido desde
el ámbito reflexivo de la arqueología inglesa algo equivalente mediante el
concepto de "praxis arqueológica", con el cual persigue, también, ilumi-
nar la "implicación práctica de nuestras teorías", desechando la positivis-
ta distinción de ciencia y sociedad (Hodder, 1995a: 3). 7 Qué tipo de ciencia
sea o deba ser, qué tan aproximada esté o no a una definición normati-
va de ciencia, e incluso si la arqueología es un arte o bien una ciencia, son
cuestiones que rebasan en mucho los límites de mi estudio. Pienso que eso
es algo que los propios arqueólogos pueden y deben discernir. En trueque,
ofrezco una fenomenología no prescriptiva, aunque no mas compla-
ciente.

111

La aplicación de la antropología sociocultural a la comprensión y explica-


ción de la praxis y conocimiento de la ciencia es un desarrollo muy
reciente impulsado lamentablemente por el pensamiento posmoderno.
Digo lamentable porque ese impulso habrá de resultar en detrimento de la
propia antropología de la ciencia, haciéndola aparecer como una impostu-
ra en su conjunto, ignorando de este modo las diferencias de enfoque a
su interior. Por si esto fuera poco, dicho impulso posmoderno acaricia en
el fondo un arraigado motivo romántico conservador, responsable de que
se haya enzarzado en una crítica de corte neopositivista respecto de la
ideología científico-técnica conocida como cientificismo -ideología que antes
se achacaba al protopositivismo y al positivismo en sí-, pero que ha con-
ducido a lo que ya parece ser, ioh paradoja!, la mismísima copia al carbón
de aquella muerte anunciada bajo el mesiánico título del "ocaso de Occiden-
te", ocaso que una vez presagiara el ideólogo historicista alemán Oswald
Spengler hacia 1918-1922 (Thuillier, s.d.; 1983: 92-116) Antes de entrar
en dicha materia, vale una digresión obligada por medio de la cual he de
distinguir al menos tres caminos seguidos por la antropología de la ciencia,
dos de los cuales han sido casi engullidos por el florecimiento de la antro-
7 Mucho más recientemente, Jones (2001) se cuestiona la causa de la polarización entre arqueólogos

científicos y teóricos de la arqueología, apelando también al análisis de la práctica de la arqueología.


INTRODUCCIÓN • 25

pología posmoderna de la ciencia. Me refiero además de ésta, a la antropo-


logía funcionalista y a la antropología inspirada en la etnometodología. 8
Para el estudioso siempre resultará asombroso ver cómo las ideas
parecen repetirse cual episodios ya vistos de un movimiento pendular en
la historia del pensamiento social. Y es que desde sus orígenes más pro-
teicos los estudios de la ciencia estaban divididos -y en esa dinámica
encontrada seguimos-, excepto que estamos repitiendo ideas muy pare-
cidas. Hubo también sus campeones en contradicción. Mientras Spengler
presentaba al hundimiento de la Alemania de su época como nada menos
que el universal "ocaso de la civilización occidental" -nótese en ello su
nietzscheana altivez-, al mismo tiempo que postulaba el fin de la ciencia
como parte de la decadencia civilizatoria ("Tras siglos de orgías científi-
cas, hemos llegado a hartarnos", decía), en la pujante Norteamérica, el
"bardo del salvajismo" -uso a propósito el apelativo dado por su biógrafo
John P. Diggins (1983)-, el disidente economista de aires antropológicos
Thorstein Veblen, pronto barruntó que la ciencia lejos de estar decayendo,
estaba creciendo domesticada por el agresivo capitalismo americano, y
que ello era visible desde su fase inicial en la educación superior universitaria,
tal como habría de denunciarlo en su obra The Higher Learning in Ame-
rica: A Memorandum on the Conduct of Universities by Business Men (Veblen,
199 3 [1918)). El libro, como sabemos por Diggins, tuvo primero el retador
subtítulo de Un estudio sobre la depravación total. Fuerte, sí, pero muy
distinto a El ocaso de Occidente, ya que Veblen (1980: 322) identificaba los
agentes y el contexto de esa depravación del conocimiento ilustrado:
Allí donde se entrometen cánones de conveniencia en la investiga-
ción [científica] o se intenta incorporarlos a ella, las consecuencias
son desdichadas para la ciencia, por felices que sean para algún otro
fin extraño a la ciencia. La actitud mental de la sabiduría mundana
está en conflicto con el espíritu científico desinteresado, y su man-
tenimiento genera una parcialidad intelectual que es incompatible
con la visión científica (... ) las tácticas comerciales, los asuntos mi-
litares y la teoría política es extraña al espíritu científico escéptico y
lo subvierte.

eEn el post scriptum declaro mi filiación etnometodológica, por lo que mi análisis de las corrientes
está orientado, luego no pretendo engañar a nadie; Hacking (2001: 109-167) dedica un largo capítulo al
mismo tema sin llegar a ser conclusivo; y Nelkin (1996: 31-36), desde la propia perspectiva de los es-
tudios culturales de la ciencia, hace más bien una reflexión reveladora sobre las perspectivas de estos
estudios.
26 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Pero sucede que mientras él dirigía su critica contra los acaudalados


patrocinadores de las ideas y la constricción que ello implicaba para la
libre búsqueda de ideas, en The Place of Science in Modern Civilization
(Veblen, 1990 (1919]) había un mensaje de esperanza cifrado en la vital
persistencia del instinto de la curiosidad ociosa enclavado en la entraña
misma de la tradición científica, que así estaría abocada a una búsqueda
incesante de conocimiento. Esta fe en el conocimiento fáctico y sus con-
secuencias tecnológicas era más bien un motor civilizatorio, nunca la causa
de su decadencia. Esa curiosidad ociosa era, según sus palabras, "la incli-
nación desinteresada a adquirir conocimiento de las cosas y reducir este
conocimiento a un sistema comprensible". Como es obvio, dos décadas
después, en 1942, la sociología funcionalista de la ciencia en manos de
Merton (1980) convertiría esa curiosidad en un valor, y por ende, en un
imperativo institucional de aquella ciencia y la tecnología realizadas bajo
un orden democrático. En ese sentido, los científicos eran desinteresados
"comunistas" porque el conocimiento científico era de propiedad común,
si bien la historia previa (iy presente en plena guerra mundial!) indica-
ba que había una "dependencia de tipos particulares de estructura social"
que no podían abstraerse al momento de analizar lo que el mismo Merton
llamaba "la estructura cultural de la ciencia", lo que, según la lógica de su
teorización, consistía en la ciencia como institución. No obstante esa li-
mitación institucional de su análisis funcional-estructural, mismo sería
superado más tarde, quedaba claro una relación especifica entre ciencia y
sociedad por cuanto que la ciencia se desarrollaba a través de diversas es-
tructuras sociales. Pero al decir que el mejor contexto de desarrollo era el
orden democrático, Merton puso en claro que hablar de la ciencia como
"tradición científica occidental" -una "contextualización" tan amplia que
en realidad nunca puntualiza situaciones y actores-, resulta en una exa-
geración tan ideologizada como el mito que pretendía rechazar.
Por cuanto hace a una antropología propiamente dicha de la ciencia
hubo que esperar hasta 1966, cuando Gerald Swatez diserta sobre la Social
Organization of a University Laboratory, para que se reconociera en ella su
inicio como especialización; a poco, en 196 7, Robert S. Anderson escribi-
ría Community for Research: An Anthropologist in the Enrico Fermi lnstitute
for Nuclear Studies y, luego, en 1975, Building Scientific Institutions in
India: Saha and Bhabha (Anderson, 1981). Por desgracia, la mayoría de
estos estudios pioneros no rebasaron los ámbitos académicos en que fueron
expuestos como disertaciones doctorales, lo que impidió disponer de ellos
como conocimiento público. Pese a lo cual, Wolf Lepenies ( 1981) hablaba
ya de un "giro antropológico en la sociología de la ciencia". Se mantenía
INTRODUCCIÓN • 27

que el antropólogo social en este terreno, aunque llegase a emplear las técni-
cas cuantitativas del sociólogo, podía extenderse hacia problemas y obser-
vaciones usualmente dejadas de lado, tales como la ubicación social, el
estatus, la jerarquía, los imperativos normativos, las ligazones sociales,
etcétera (Mendelsohn y Elkana, 1981).
Pero Anderson (19 81), bastante más experimentado en estas tareas,
volvió a poner en tensión la exploración concienzuda de los nexos entre
estructuras sociales y estructuras cognitivas. Para él, la antropología de
la ciencia se interesaba de modo emic o interna en la cultura científica, mas
no tenía por qué estar validada en esos términos, es decir, la interpretación
última, etic o externa, estaba en manos del extraño profesional. Luego agre-
gó un recio ingrediente relativista que más tarde se haría esencial para
los críticos de la ciencia. Según Anderson, el ser un extraño sin com-
petencia alguna en el campo bajo estudio era un valor intrínseco -valor,
digo yo, muy útil cuando de salvajes y primitivos se trataba-, ya que,
sigue Anderson diciendo, como cualquier otra cultura bajo escrutinio
antropológico, lo que cuenta no es la exactitud sino la interpretación de la
misma. Habría pues distancia entre las categorías etic y las categorías
emic, que muy bien podían ser comparadas, si se deseaba, si bien el
"éxito de esta comparación dependerá de lo que finalmente queramos
saber de nuestros estudios sociales de la ciencia y la tecnología" (Anderson,
1981: 239; cursivas del autor). Con estas palabras, como digo, se volvía
a poner en tensión conocimiento y sociedad, no obstante que entonces
Lepenies celebraba lo mismo a la benéfica influencia de la hermenéutica
que de la etnometodología. Pronto se vería que la etnometodología po-
seía un programa de investigación por principio opuesto al posmoder-
nismo (Lynch, 1993; Pleasants, 1997).
Los etnometodólogos, sin dejar de ser críticos hacia la sociología fun-
cionalista de la ciencia, tuvieron en común con su contraparte en la antro-
pología funcionalista la insuficiencia de frutos abundantes. Ello se advier-
te en los trabajos abordados por el grupo de Garfinkel a propósito de un
grupo de astrofísicos, otro de matemáticos y dentro de un laboratorio
neurobiológico (Coulon, 1995: 59-61; Heritage, 1990: 336-340; Lynch,
1985 [1979]). En contraste con los estudios hechos bajo esta corriente
respecto de la interacción escolar en el salón de clase (Coulon, 1995a), por
ejemplo, la etnometodología de la ciencia parece ser un desarrollo pobre. 9
•Influido por Garfinkel, John Law (1976) replanteó su estudio sobre la cristalografía de las proteínas,
para lo que evita toda prescripción y adopta la propia visión del mundo de los cientfficos; Ángela Metropu-
los (1986) por su parte exploró la interrelación del conocimiento cientffico y la organización social del mismo
en un laboratorio de biología marina. La idea de contextualizar este conocimiento sin sobredeterminarlo apa-
rece en otros estudios, tales como Collins (1982) para varios laboratorios experimentales de laser; y Whitley
28 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

La causa de su escasa popularidad reside en las exigencias del enfoque mis-


mo. Sus críticos hablan de unas crónicas conclusiones modestas, si no es
que carencia de éstas. En efecto, lejos de ser tan suficientes como se exhiben
sus competidores posmodernos en campos de conocimiento y de expe-
riencia desconocidos -y para los que ser extraños es una desventaja imper-
donable; hablo, sí, de los campos científicos-, los así llamados "estudios
del trabajo" de Garfink.el y otros (1986) siempre procuraron describir
la actividad científica en los propios términos de los científicos, eso es, con
absoluto respeto de sus razonamientos emic. Por ello mismo, se criticó el
exceso de descripción emic del estudio de Lynch entre los neurobiólogos
en su Art and Artifact in Laboratory Science: A Study of Shop Work and
Shop Talk in a Research Laboratory (1985 [1979)), justo porque no pre-
tendía probar nada sobre la epistemología de la ciencia. Lynch se inte-
resó mucho más en escuchar las conversaciones del laboratorio, procuran-
do como todo buen antropólogo, al menos aprender algo de la ciencia
estudiada, antes que oponer (y anteponer) cualquier axiología personal.
Resulta obvio que estudios tan poco presuntuosos jamás consiguieron ge-
nerar toda una corriente sociológica comparable en prestigio a los "estudios
sociales de la ciencia" provocados por la obra de Bruno Latour y Steve
Woolgar Laboratory Lije. The Construction of Scientifi.c Facts (1986
(1979)), punto de arranque de una polémica en curso conocida como las
"guerras de la ciencia" (Ross, 1996; Ruse, 2001: 15-26). Este título de
"guerras de la ciencia" no es para menos, pues los más atrevidos críticos
proclamaron a viva voz "las mentiras de la ciencia" (Di Trocchio, 1995
(1993)). Empero, el lenguaje común norteamericano está tan agobiado
de metáforas militares, que uno se pregunta si hay una conexión ver-
dadera entre las guerras académicas y las guerras coloniales que de
tiempo en tiempo emprenden como sociedad imperial. 10
Como antes dije, la antropología funcionalista de la ciencia tuvo la seria
dificultad de cargar con la herencia de la sociología funcionalista ante-
rior, lo cual complicó su desarrollo. Un ejemplo próximo lo tenemos en
el estudio de Fortes y Adler Lomnitz (1994 [1991]) sobre el proceso de
socialización científica de los estudiantes de tres generaciones de licen-

(19 81 ) para la conexión entre patrones de investigación y contextos de práctica científica especfficos. De hecho,
todavía en esta época Woolgar (1981) y Knorr-Cetina (1981) suscribían la idea de la contextualización de
Garfinkel, si bien ya daban prioridad al "contexto presentacional", o mejor, representacional, mucho más apro-
piado para su postura constructivista social del conocimiento.
JO Para un filósofo ajeno a la sociedad norteamericana como es el caso de Hacking (2001: 12), estas me-
táforas tendrían un resultado insensibilizador: "La predisposición a describir el desacuerdo profundo en tér-
minos de metáforas de guerra hace que la existencia de guerras reales parezca más natural, más inevita-
ble, más parte de la condición humana." Luego del 11-S estamos seguros de ello.
INTRODUCCIÓN • 29

ciatura del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Como tal,


el estudio fue realizado entre 1974 y 1980, y se ocupa de un campo lar-
gamente descuidado por la sociología mertoniana, no así de Veblen. No
obstante que uno de los mayores aportes de este estudio es la postula-
ción de una ideología y un tipo ideal de "científico ideal" -los que serían
introyectados a los estudiantes en el curso de su socialización científi-
ca-, las autoras buscan demostrar que las normas y valores de la institu-
ción son capaces no sólo de hacerlos adquirir la nueva identidad científi-
ca, sino sobre todo corregir sus desviaciones conductuales de la norma. Se
sigue pues que esa ideología y ese tipo ideal son congruentes con los
fines de la institución. La carga funcionalista de esta conclusión es
evidente. Pero surgen dudas al respecto. Aparte de que se habla poco
sobre la interacción entre la organización de la investigación y el pro-
ceso de conocimiento que suscita en las aulas, cabe la duda de si real-
mente las normas y valores institucionales son así de homeostáticos,
pues en estudios previos (Lomnitz, 1972; 1985) se habla de un conflicto
que dividía a toda la comunidad biomédica sin resolución aparente. Vale
decir que esta antropología (que aún insistía en reconocerse como socio-
logía de la ciencia) estimuló a algunas de las alumnas de Larissa Lomnitz
a desarrollar lo que en un momento se conoció como "estudios de pares"
(Nolasco, 1984), pero que luego se definen como sendas investigaciones de
la comunidad de los matemáticos (Mayer, 1991) o del desarrollo tecnoló-
gico en la industria (Pérez-Lizaur, 1991).
Para los nuevos sociólogos de la ciencia todas estas insuficiencias fueron
muy útiles. Incluyendo la etnografía usada por los antropólogos, que
de inmediato fue adoptada y adaptada para sus propios fines, interesa-
dos en demostrar la "falacia ontológica" del realismo científico. Un
estudio equivalente hecho por un grupo de antropólogos australianos
en el Instituto Hall de Ciencia Médica, en Melbourne, llevó a Steve Wool-
gar (1991a) a decir que los antropólogos no eran lo suficientemente an-
tropólogos, pues siguen privilegiando a las instituciones y a sus arreglos
internos sin abrazar el enfoque relativista-constructivista aportado por
los "estudios sociales de la ciencia", bajo el cual se deconstruye la filo-
sofía objetivista de la ciencia con tal de cuestionar todos los campos de
estudio con pretensiones científicas. La tesis relativista de la cultura
científica de Anderson (1981), antes mencionada, adquiere aquí mayor
relevancia. La nueva "etnografía reflexiva" desarrolla en el extraño que
observa al científico un abisal "escepticismo analítico" sobre todas las expli-
caciones y pensamientos de los científicos (Woolgar, 1991: 80; Latour y
30 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Woolgar, 1986: 278), escepticismo que llevado a sus últimas consecuencias


termina por tildar de falaz a toda la ciencia. La misma ciencia, dirá
Woolgar, "no es científica, excepto cuando se presenta a sí misma como
tal" (Woolgar, 1991 : 164).
Solo en apariencia estos estudios de laboratorio consiguen restituir la
unidad de sociedad y conocimiento que una vez Kuhn conciliara. Mas esa
apariencia es falsa, porque se trata de un axioma que a la postre colocara
en una encrucijada a todo el paradigma constructivista puesto que
uno de sus méritos había sido la contextualización del conocimiento, idea
que compartían con la etnometodología. Sin duda pesó mucho más la
intención de traer ese conocimiento a la tierra y desmitificarlo como un "arte-
facto cultural" (Krohn, 1981). De las tres hipótesis planteadas por Knorr-
Cetina (1981) para reconstruir la macrosociología de la ciencia a partir
de la microsociología, es la hipótesis representativa la que prima justo por-
que sostiene que toda representación es activamente construida por la
acción social, una variación del "programa fuerte" de la sociología del co-
nocimiento de David Bloor, en el que todo conocimiento científico puede
explicarse socialmente (Barnes, Bloor y Henry, 1996). Se sigue que bajo
esta concepción, los científicos manipulan conscientemente las limitacio-
nes contextuales. Woolgar (1981) hablará en seguida de una determina-
ción social del conocimiento, misma que antecede a la discusión filosófica
de si éste es o no verdadero, descontando que la verdad es también nego-
ciada. El contexto real queda así disminuido a un "contexto presentacional",
a una "organización textual", que refleja mejor al discurso que a la reali-
dad. El golpe definitivo lo asesta Latour (1981: 56-69) al concluir diciendo
que todo proceso de investigación científica es contextual, heterogéneo
(nunca es puro), oportunista (responde a las circunstancias), ideosincráti-
co y es la "construcción de una ficción". Por último, será la fenomeno-
logía de Berger y Luckman (196 7) sobre la construcción social de la
realidad, la mayor influencia filosófica que contribuye al endurecimien-
to del axioma según el cual por fuerza el contenido del conocimiento es
resultado de un proceso social. En suma, las explicaciones, teorías, expe-
rimentos, modelos, hipótesis y demás medios del razonamiento científico,
en vez de reflejar al mundo real han de ser meras construcciones sociales
interesadas. 11
11 Y, como señala incisivamente Hacking (2001 ), hay que agregar a la lista los resultados o contenido
del saber científico. Como bien dice, los constructivistas sociales son unos externalistas de nuevo cuño,
que han heredado la vieja tradición empirista, lo cual explicarla sus arrebatos positivistas invertidos: no más
objetivismo, sí al subjetivismo.
INTRODUCCIÓN • 31

Entre los antropólogos estas ideas no pasaron desapercibidas. Hubo


un momento en que la antropología de la ciencia se percibía dividida entre
dos polos, de un lado Bronislaw Malinowski y de otro Ludwig Fleck
(González, Nader y Ou, 1995). Pero con la publicación de Naked Science.
Anthropological Inquiry into Boundaries, Power and Knowledge (Nader,
1996) se opta por Fleck. Luego se acude en ayuda de los sociólogos en su
tarea de exponer a la ciencia desnuda, libre de purezas, pero eso sí, nunca
libre de cultura. No está de sobra decir que la idea de darle un contexto
cultural a la ciencia difiere del uso que una vez diera Snow (1977 [1959])
al concepto.de cultura científica, que antes había derivado de la antropo-
logía. Snow era al mismo tiempo físico y novelista, así que no percibía
oposición entre la cultura científica y la cultura humanista, por lo que
proponía unificarlas. Sokal y Bricmont (1999), físicos ambos, han vuelto
a traer esto a la discusión a propósito de un "verdadero diálogo entre las
dos culturas". Pero detrás del sentido que los antropólogos posmoder-
nos de la ciencia dan al concepto de cultura como una entidad inconmen-
surable (tal como la entendió el padre del romanticismo Johann Gottfried
Herder en 1784 [1997]), reaparece la confusión entre ciencia e ideología
propiciada por lo que Veblen ya veía como un contexto malsano: que
la "ciencia americana" estaba ya no entronizada por los intereses industria-
les, sino de plano por los militares. Si bien es muy claro en estos análisis
que hay una continua referencia al desarrollo científico conocido como la
"gran ciencia", esto es, el desarrollo de la investigación en gran escala como
un modelo de estructuración organizativa adoptado desde el Proyecto
Manhattan (Galison y Hevly, 1992), y de que el contexto de referencia
es "nuestro país", es asombroso que los académicos americanos vuelvan
elevarse al rango universal para generalizar en torno a la "las tradiciones
científicas de Occidente": "Los hallazgos de la antropología y de las ciencias
sociales contradicen las imágenes ubicuas de la ciencia Occidental como
pura, independiente de la política", escribe Nader, para luego, a pie de pági-
na, como para no disminuir la fuerza de su afirmación, agregar que a estos
antropólogos americanos los mueve la oposición a la intolerancia para con
la disidencia dentro de su cultura, y la naturaleza crecientemente ideo-
lógica de la ciencia "en nuestro país [pero] que afecta alrededor del
globo" (Nader, 1996: XIII y XIV). Spengler se habría de remover contento
en su tumba por el eco de sus declaraciones estridentistas. 12 No es casual
12A la orgía de la ciencia, Spengler añadía el exceso de democracia y de socialismo como causales de
la crisis moral, síntoma del ocaso de la civilización occidental. Si esto recuerda al nacionalsocialismo, la coin-
cidencia es correcta, ya que a poco escribe la Reconstrucción del Estado alemán en 1924. Todo un clásico del
pensamiento reaccionario, hoy reconocido como una de las fuente ideológicas del nazismo.
32 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

que uno de los temas favoritos abordados sean los físicos de la alta
energía (Traweek, 1988) o los físicos de los laboratorios de armas
nucleares (Gusterson, 1992 y 1996). Análisis etnológicos de las teorías
científicas como el de Stockzkowski (1992) aparecen como extraños dentro
del contexto americano.
Se ve, pues, que las relaciones entre esta corriente y la antropología
social de la ciencia no son del todo amistosas, a pesar de su recurso etnográfi-
co común. La divergencia entre ambas se antoja profunda, pues tiene que
ver con la filosofía y la teoría social implicadas. Que sepamos, no ha habi-
do hasta ahora una réplica a tal crítica por parte de los antropólogos inte-
resados en el asunto, como sí la ha habido desde la filosofía de la ciencia
(Bunge, 1992; Hacking, 2001), la historia de la ciencia (Thuillier, 1990) o
para el conjunto de la antropología posmoderna (Reyna, 1994).
Creo que esta incapacidad de respuesta en mucho es atribuible a la
carencia teórico-filosófica antes anotada. Movido entonces por los fines
inmediatos del presente estudio, sugiero que esta teoría puede ser la herme-
néutica crítica (Bleicher, 1990: 143-211 ), la que, entre otras característi-
cas, es una corriente que se ha desprendido del subjetivismo prevaleciente
entre los hermeneutas decimonónicos, por lo que procura disminuir la
tensión entre explicación e interpretación, buscando inclusive unificarlas
(Apel, 1984). Tal como lo aprecia Reyna (1994), la hermenéutica crítica,
en clara distinción al deconstruccionismo, pretende más que nunca ser
una "ciencia de la interpretación", cuyo método, aunque siga siendo
aproximativo (el llamado "círculo hermenéutico"), consigue su compren-
sión a través de la validación dialógica (Habermas y Apel, Gamader hasta
cierto punto), hipotético-deductiva (Hirsch), argumentativa (Ricoeur), e
incluso en una profundización declaradamente metódica (Betti, Giddens
y Thompson), por lo que en ocasiones se acerca al principio de falseación
de Popper y a ciertas posturas pospositivistas que proponen que la valida-
ción científica es provisional y la explicación una verdad aproximada, tanto
como la comprensión lo es (Reyna, 1994: 556-557; Ricoeur, 1992: 212-
213; Ferraris, 323-332; Popper, 1995: 123).
Adicionalmente, creo necesario aclarar en relación con el glosocen-
trismo (la palabra es todo, la ciencia un texto) del deconstruccionismo,
que la hermenéutica desde sus inicios surgió ligada a la filosofía del
lenguaje, por lo que su "giro lingüístico" a la pragmática y al más tradi-
cional análisis textual no es oportunista (cfr. Lafont, 1993). Hay, eso sí,
el convencimiento de que sólo a través del lenguaje accedemos a la realidad,
pero no se le hipos tasia como la "cárcel de la realidad". Esta perspectiva
INTRODUCCIÓN • 33

abre todo un campo de posibilidades a la antropología de la ciencia para


interpretar, por medio del discurso hablado y escrito, al pensamiento y
ser social de la ciencia y de los científicos, sin "pecar", como dice Bunge,
de irracionalismo o de subjetivismo colectivista. Más que otra cosa, esta
pragmática retendría las nociones de sentido y referencia de Gottlob Frege
(1999). Me explico: a través del estudio textual y conversacional del len-
guaje disciplinario podemos avanzar hacia la comprensión de sentido,
pero sin sustituir a éste por su referente real. Esto asegura no confundir
cosa e idea, hechos y explicaciones, sujeto y objeto. No asumir dicha con-
fusión es justo lo que Woolgar critica a la antropología: si la ciencia es
simple retórica, comprender el conocimiento científico termina por ser
irrelevante, ya que antes lo es su referente. Su sentido nunca dejará de
ser una construcción social interesada, sin criterios de verdad discernibles.
Como resulta obvio, nunca podremos suscribir, como en los estudios socia-
les de la ciencia, el pretendido "fraude ontológico" que se achaca a la
ciencia, por mucho que, como ellos, también examinemos sus textos y
al comportamiento social intencional. Antes, por el contrario, postula-
mos que los objetos del mundo real no sólo existen, sino que son objeto
de la acción práctica, razonable, metódica, de las ciencias.
No puedo concluir este parágrafo sin hacer una destacada mención del
sostén filosófico qw.e encuentro en la hermenéutica moderna. Dentro de la
hermenéutica histórico-ontológica, Gadamer (1977) convirtió al lengua-
je en tradición o transmisión. Los textos, lo mismo que la historia, siempre
son interpretados y ulteriormente comprendidos a través de prejuicios
o preentendimientos (ideas, conjeturas o presuposiciones) que nos con-
frontan con tradiciones radicalmente diferentes a nosotros, puesto que
nosotros mismos estamos ubicados en una de ellas. Aparte de esta doble
conciencia de extrañamiento y de pertenencia, advierte que aun la más
auténtica y sólida de las tradiciones (como es el caso de una tradición cien-
tífica arqueológica), ésta no se desarrolla sólo en virtud de cierta persis-
tencia, sino que requiere ser aceptada, adoptada, cultivada y renovada. Se
verá, pues, que éste es precisamente el modo como inquiriremos a nuestro
actual objeto de estudio: concatenando el conocimiento arqueológico y
el condicionamiento social de la arqueología y cómo ambos contribuyen
para hacer aceptable, adoptable, cultivable y renovable esa tradición
arraigada de ciencia, conocida entre nosotros como Escuela Mexicana de
Arqueología~ Dicho más claridosamente aún, para nosotros las institu-
ciones de la arqueología son mediaciones entre la tradición arqueológica
y los arqueólogos como tales. Entendemos el origen social del esquemático
prejuicio establecido entre la "corriente del INAH" y la "corriente de la UNAM",
34 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

pero suponemos que a un nivel profundo hay un sustrato tradicio-


nalista que las unifica en la teoría y en la cultura disciplinaria más amplia.

IV
Si la antropología de la ciencia es rara avis in terra, la antropología de la
antropología es mucho más extraña como desarrollo especializado de
la antropología social en México. En nuestro medio, la única postura que
alguna vez sugirió una indagación en esa dirección fue a consecuencia
del programa de historia social de la etnología emprendido por Ángel
Palerm, según el cual la actividad etnológica -tanto en su teoría como en
su práctica- "constituye un fenómeno cultural a cuyo estudio resulta pre-
ciso aplicar la teoría y método de la misma etnología" (Palerm, 1977: 14).
Por desgracia, este proyecto palermiano quedó inconcluso, lo mismo que
su historia de las teorías etnológicas. Reconozco en él, empero, una orien-
tadora inspiración, digna de continuarse con la mayor seriedad.
Allende las fronteras, el panorama de la antropología no es más hala-
güeño. Contamos, por supuesto, con la insólita contribución de Leslie
A. White (1966), quien en una fecha tan temprana se propuso desentra-
ñar la organización social de las teorías etnológicas -con especial referen-
cia al particularismo histórico de Boas y al funcionalismo de Radcliffe-
Brown-, logrando destacar la influencia de sus fuertes personalidades en
el modo como se estructuró su propagación teórica a través de la organi-
zación (en redes personales) de sus adeptos/alumnos. Dada su postura
fisicalista, White se impuso no ir más allá, pues en lo íntimo creía que
la ciencia de la cultura no podía admitir influencias sociales y personales
en su constitución y progreso, trazando por ello una separación artifi-
cial entre lo que llamó la "escuela teórica conceptual" y el "grupo social
conceptual", separación que él mismo contradecía con su análisis, donde
estaban realmente unificados. Comparado al programa palermiano -en es-
pecial su principio de tomar holísticamente a la praxis etnológica-, el de
White aparece, en este sentido, superado.
Empero, la línea de investigación de White carece, asimismo, de so-
lución de continuidad, por más que puedan citarse contribuciones más
o menos próximas desde la historia de la antropología para la antropolo-
gía norteamericana e inglesa (Silverman, 1981; Kuper, 1987 [1973)), y aun
para la historia de ciertas ideas, tal como hizo Kuper (1988) con la noción
antropológica de "sociedad primitiva". Ocasionalmente, pero más desde
el campo de la antropología de la educación, algún antropólogo social
INTRODUCCIÓN • 35

se ha ocupado de la política en la academia (Bailey, 1977). Asimismo, una


novedosa "etnografía de los etnógrafos", hecha bajo los contextos de
Ghana, Camerún y Sudáfrica (Owusu, 1989; Barley, 1989 [1983]; Kuper,
1987a), ha ensanchado nuestro autoconocimiento de la relación teoría-
praxis en ámbitos específicos. Por último, la "etnología del conocimiento"
sugerida por Héctor Vázquez (1988), aunque mantiene una orientación
dirigida a la creación simbólica, es un jalón en este orden programático.
Con todo, de lo que aquí tratamos es de una antropología de la arqueo-
logía. Sobre el particular estableceré de entrada el supuesto de que es
factible elaborar una arqueología de la arqueología. No pienso, por supues-
to, en términos de Foucault, a quien alguien llamó el "arqueólogo del huma-
nismo". Me refiero más bien al prehistoriador Paul G. Bahn (1999, 1995
y 1993), uno de los miembros de la disciplina que más ha avanzado en
ese sentido, incluso al punto de ironizar su práctica. 13 Este supuesto no
es un principio ético, sino etnometodológico: toda práctica social es
reflexiva -es decir, la acción descrita por un miembro equivale a su pro-
ducción-, y explicable -o sea que toda acción puede ser evaluada bajo
su racionalidad. En ese sentido, la arqueología de la arqueología consti-
tuye un modo de revelar la constitución interna de su raciocinio. Sólo que
reflexividad no se confunde con reflexión o conciencia. Es aquí donde re-
salta la viabilidad de una antropología hermenéutico-crítica de la arqueo-
logía. Uno de los hallazgos aportados por la etnometodología del trabajo
científico ha sido demostrar que los científicos olvidan o minimizan las
actividades prácticas que rutinariamente realizan para hacer ciencia. 14
Se trata pues de un campo de estudio prácticamente virgen. Al igual
que los antropólogos que han hecho aportes reflexivos, los arqueólogos
(y algunos filósofos de la arqueología) han ido desarrollando lo que se
conoce como "tradiciones críticas de la arqueología" de corte pospro-
cesualista (Pinsky y Wylie, 1989), las cuales han dejado de centrarse en
las evidencias del pasado para examinar el contexto histórico, sociopolíti-
co y epistemológico del conocimiento arqueológico actual. Es interesante
anotar que uno de los filósofos que se han sumado a este campo, Lester
"Bahn, además de aportar una historia ilustrada de la arqueología, escribió su Bluf! your way in
Archaeology (1993), que ha de tomarse como un comentario jocoso de su práctica. Por desgracia, su traduc-
ción al español, Cómo pasar por experto en arqueología (1995), es una verdadera traición de la intención de Bahn,
pues llega al punto de agregar párrafos enteros ajenos al autor. Todo un fraude.
14 La etnometodologfa en este campo "Busca demostrar que los científicos usan, en su investigación, un
cierto número de recursos que consideran naturales (teorías, rawnamiento lógico, y resultados de pasados
experimentos), cuyo carácter objetivado olvidan, y que no relacionan más con la actividad práctica del
laboratorio que ha sido construido por ellos. El trabajo científico solo puede transmitirse a causa de esa reifi-
cación, como cualquier artículo sobre descubrimientos puede mostrar" (Coulon, 1995: 61 ).
36 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Embree (1989, 1989a, 1992), propone una "metaarqueología" fenomeno-


lógica que, por medios etnográficos, estadísticos y literarios, consiga
esclarecer la epistemología de la nueva arqueología norteamericana.
Cabe advertir que en México no hay nada que ni remotamente se le aseme-
je. La obra de Gándara (1992), siendo reflexiva también, es, en gran me-
dida, una crítica admonitoria de la arqueología oficial, que considera a los
problemas prácticos y políticos como condicionantes de su insuficiente
cientificidad. Bien que comparto con él la preocupación por abordar su
peculiar cambio teórico, advierto diferencias en cuanto a su tratamiento
prescriptivo, lo que a mi juicio estrecha el campo de estudio reflexivo, es
decir, comprensivo desde mi posición de observador ajeno a la tradición
arqueológica.
Al respecto, deseo y debo ante todo suscribir mi cometido definitiva-
mente académico. Pienso que para la antropología social de la ciencia sigue
vigente la interpretación de Francis Bacon de la metáfora de la Esfinge.
De ella, deducía que "el objeto de la meditación y la búsqueda intelectual
no es otro que el conocimiento" (Bacon, 1986: 3). En el mismo tenor, De
Solla Price, un prestigiado sociólogo de la ciencia, remarcó que la preten-
sión última de una ciencia de la ciencia es "entender que tales conocimientos
deben ser investigados por la comprensión que proporcionan, independien-
temente de donde puedan conducir" (De Solla Price, 1968: 330; cursi-
vas del autor).
En consecuencia, reitero que el objetivo manifiesto de esta antropo-
logía de la arqueología es la de comprender y explicar por qué ha sucedi-
do que las arqueologías del más diverso signo han terminado siendo
avasalladas, si no es que suprimidas, por una concepción nacionalista de
pensar y hacer la arqueología, cuando en los textos se ofrece como una
disciplina científica genérica y universal, lo que ya nos plantea una pa-
radoja de entrada. En relación con ella, advierto una coincidencia de inte-
reses con el movimiento de la arqueología teórica, tal como se ha expre-
sado en los tres congresos arqueológicos mundiales en Southampton
(sostenidos en los años de 1986, 1990 y 1992). En ellos, constantemente
ha aparecido la interrogante de por qué la arqueología teórica no ha po-
dido despegar en varios países. Según sus análisis, existen ciertas tradicio-
nes regionales que, fundadas en las condiciones específicas de la prácti-
ca arqueológica del país o región particulares, impiden el desarrollo de una
"disciplina en verdad mundial por primera vez" (Renfrew y Bahn, 1991:
37). El estudio de tales tradiciones arqueológicas nacionales forma parte
integral del programa de esta corriente, por ello muy próxima a mi inte-
rés indagativo.
INTRODUCCIÓN • 37

Pero mientras los más conspicuos seguidores de esta corriente aceptan


que hay una "explicación [arqueológica) tradicional" bien generalizada,
yo sostengo que la complejidad de la tradición mexicana requiere una
mayor atención sobre la normalidad de su "explicación tradicional". Se
trata, como dice Gándara (1992: 181), de "un caso agudo de arqueolo-
gía tradicional". En consecuencia, entramos así en los objetivos específi-
cos a delucidar. Comenzaré por lo más evidente. Desde los días arqueo-
lógicos de Gamio (1913-1922), la arqueología mexicana se define como
netamente científica, aunque desempeñe funciones de gobierno. No es pues
reductible a un tipo general de arqueología pública (no tiene, por ejemplo,
similitud alguna con la arqueología pública norteamericana), sino que
es una variante particularizada. Ambos componentes -la ciencia y la
administración pública- siguen vigentes hasta hoy, si bien la segunda
domina y subsume a la primera. Es extraño,· no obstante, que mientras en
el México actual, la ciencia y la tecnología cruzan por un proceso de cambio
determinado por una política de "excelencia científica" de inspiración
empresarial -para la que se ha dispuesto la asignación discriminatoria
y competitiva de recursos, becas, sobresueldos, estímulos a la producti-
vidad, etcétera-, la arqueología se mantiene convenientemente aislada
en una situación de excepción fomentada por medio de instituciones
centrales de financiamiento (el Fondo Nacional Arqueológico y el Fondo Na-
cional para la Cultura y las Artes). Estas instituciones han prohijado la
renovación de grandes proyectos arqueológicos monumentales ya co-
nocidos en el pasado, pero que de alguna manera recuerdan a la investi-
gación científica de gran escala (lo que se conoce como Big Science en la
administración de la ciencia). Nueva paradoja: la arqueología en México
es una ciencia que no se comporta como el resto de las ciencias, al menos
en cuanto a la premiación de sus prioridades. Su preeminencia científica
depende vitalmente de su asociación con la administración central del pa-
sado. Orgánicamente, su liga se establece más con la cultura y la educación
nacionalistas que con la ciencia y la investigación globales.
Nos guste o no, los así llamados Proyectos Especiales de Arqueología
han sido los buques insignia de la flota arqueológica mexicana. Con ra-
zón de sobra se les tildó de "proyectos especiales" según variados criterios
(a saber, por involucrar zonas monumentales reconocidas como patrimo-
nio de la humanidad, por estar asociados a reservas de la naturaleza,
por estar poco explorados o simplemente por demandar manteni-
miento; cfr. García-Bárcena, 1994: 7-11). Esto es verdad, mas no toda
la verdad. Aparte de la especial manera como su dirección fue asignada
38 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

a prominentes arqueólogos de la administración patrimonial, de nueva


cuenta influyó de manera decisiva el poder presidencial para transformar-
les, desde el ritual día del 12 de octubre de 1992, en "proyectos estratégi-
cos", de "gran envergadura y profundo significado social" (Tovar, 1994:
289), por lo que el sexto informe presidencial del tristemente célebre Carlos
Salinas de Gortari (1994), fueron reconocidos por reafirmar "nuestras raí-
ces prehispánicas". De lo anterior se sigue que:
• la ciencia de la arqueología sigue adherida a una concepción mítica
del origen nacional, a la que nutre y de la que se nutre;
• que sigue amalgamada a la administración patrimonialista que ema-
na de la figura personal del presidente en turno.

Todo esto nos habla reiteradamente de una tradición y un tradicionalis-


mo que involucra a toda una disciplina científica con la administración
de cosas antiguas, por lo que ella misma se rige por una racionalidad
material orientada con postulados valorativos, asimismo tradicionales.
Estos supuestos sobre la normalidad de la arqueología mexicana de-
vienen de una obligada contextualización de la tradición científica bajo
estudio. Por lo tanto, un objetivo específico perseguido aquí es el de es-
clarecer este tradicionalismo más amplio, referente a la administración
del patrimonio arqueológico y al patrimonialismo que la domina. Se trata,
a mi juicio, de un campo jurídico y político, del que la controvertida fi-
gura del Consejo de Arqueología constituye su expresión emblemática. Ese
órgano de consulta de la dirección general del INAH se ha convertido con el
tiempo en una instancia decisoria y aun conductual para todo tipo de
arqueología que se practique en nuestro país. Es, por lo tanto, el me-
canismo más poderoso para afianzar y renovar la tradición teórica
dominante, lo que en ningún momento debe confundirse con los conflic-
tos políticos sostenidos por los arqueólogos con fines de prestigio y
competencia. Ello no implica desconexión entre ambos fenómenos. El hecho
de que los estatus del consejo estén, desde sus orígenes, concentrados en
ciertos individuos que por otra parte ocupan altos cargos en la adminis-
tración patrimonial, y que éstos los usen para sus fines personales de
competencia, indica que el consejo posee funciones más vastas de lo que
la formalidad jurídica establece. Ello convierte al consejo en una arena
política y a la función de supervisión en un recurso para dirimir las dispu-
tas personales. La "democratización" introducida a mediados del sexenio
salinista -consistente en invitar individualmente a los representantes
INTRODUCCIÓN • 39

universitarios-, sólo hizo menos tajante la frontera política entre la arqueo-


logía gubernamental y la universitaria, pero retuvo interacciones acos-
tumbradas en su interior, una de las cuales es la pertinaz idea de que la
arqueología nacional es de "utilidad pública" y de que ésta dicta las prio-
ridades a toda la disciplina científica, cualquiera que sea su origen y
objetivos.
Otra manifestación pertinente de estudio es el examen comparativo
de los proyectos arqueológicos. Por comparación no quiero decir contras-
tación ni verificación, pero sí examen naturalista de su heurística. Pienso
que es en este nivel fenomenológico-procesual que puede descubrirse la
articulación entre la tradición de pensamiento y los hábitos más usuales
de desempeño práctico. Si en principio hemos desdibujado la esquemática
dualidad de arqueologías institucionales, sugiero que es dentro de los pro-
yectos efectivos, tal como se aplican y desarrollan, donde podemos indagar
puntualmente los nexos entre la estructura cognitiva (teoría, planteamiento,
resultados) y la organización social (instituciones, financiamientos,
transacciones, relaciones sociales, comportamientos). Convendría, empe-
ro, en que para los fines argumentales de mi análisis, seguirá siendo ne-
cesario referirme tanto a los proyectos del INAH como a los del IIA. Una
solución integrativa podría ser estadística: reunir en la misma base de
datos sus resultados, mensurados con los mismos parámetros. Pero ya que
el interés de la investigación está enfocado al problema del cambio teóri-
co, prefiero recurrir, hacia los capítulos finales, a los estudios de caso de
cualitativos, más adecuados al análisis conceptual propuesto.
Para este propósito resulta iluminador el examen de la competencia
establecida desde hace pocos años entre Eduardo Matos y Linda Manza-
nilla, interesados ambos en Teotihuacan. Su selección es absolutamente
simbólica y nada tiene que ver con un criterio de "representatividad
estadística". En el medio arqueológico Matos es considerado como el
arqueólogo más prestigiado, mientras que Manzanilla es reconocida
como la mejor arqueóloga. Se introduce un pequeño matiz cualificador:
mientras a Matos se reserva una actividad política, a Manzanilla se confie-
re una actividad científica. Desde mi punto de vista, ambas preconcep-
ciones requieren problematizarse, aunque es innegable que sus trayectorias
personales se han ligado a proyectos de creciente importancia tanto para
la política patrimonial del INAH como para la política de excelencia cien-
tífica del Conacyt. En cierto sentido, esto recuerda la competencia es-
tablecida entre ciencia básica y ciencia aplicada que existe en el seno de
los comités de evaluación de la ciencia y la tecnología en México y otros
países (García y Lomnitz, 1991; Bunge, 1986: 217-218). Sin embar-
40 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

go, también es claro que el caso de Matos demuestra una cierta cohe-
rencia interna en cuanto a la dirección de proyectos de alta intensidad -es
decir, de enorme magnitud en recursos financieros, organizativos y re-
sultados monumentales-, por lo menos desde su Proyecto Tula (y, por
supuesto, Templo Mayor y el Especial de Teotihuacan). En este nue-
vo contexto, Manzanilla parece haber penetrado, con la segunda
etapa de su Proyecto del Centro Urbano de Teotihuacan (me refiero al
de Túneles y Cuevas, antecedido por el de Ciudad Antigua de Teotihuacan),
en un espacio que parecía ser coto reservado de la arqueología guber-
namental. Qué tan exitoso resulte su proyecto podría sentar un sano
precedente para una arqueología más científicamente orientada, pero
llevada a cabo con grandes medios.
Lo dicho resulta sumamente relevante para nuestro estudio, ya que una
divergencia práctica entre el INAH y el IIA era que la arqueología univer-
sitaria había estado restringida, por oposición, a los proyectos de baja
intensidad, pero ahora la competencia empieza a equilibrarse. Hay que decir,
de paso, que estos proyectos de baja intensidad también existen dentro del
INAH, luego no son privativos de ninguna institución. La comparación se
establece más bien en los planteamientos, desarrollo y resultados de ambos
tipos de proyectos. Por lo tanto, junto con los proyectos de la gran
arqueología, contemplaré, para fines comprensivos, a dos proyectos
de baja intensidad, observando su evolución teórica. Para tal fin he
elegido al Proyecto Bolaños de Teresa Cabrero y al Proyecto de Rescate
Arqueológico Huitzilapa de Lorenza López y Jorge Ramos. Debo puntua-
lizar en seguida que mi criterio selectivo deviene de una tipología heurísti-
ca, como explico en el capítulo 4.

Aunque no creo que todos mis colegas estén de acuerdo sobre el par-
ticular, algunos antropólogos sociales aceptamos que nuestra compren-
sión siempre es parcial y nuestras verdades son particulares. Suponemos
crucial nuestra aproximación personal a través de la participación en algún
grado de las relaciones sociales que se aprecian alrededor, y, por ese medio
tratamos de comprender qué significa ser miembro del grupo que se es-
tudia. No es fortuito, en suma, que admitamos que nuestras unidades de
análisis rara vez son numéricas y, asimismo, que hay fenómenos inacce-
sibles al tratamiento estadístico, no así a la observación y comprensión de
significados (Leach, 1967: 77-87; 1982: 161; Dey, 1993: 29).
INTRODUCCIÓN• 41

No obstante, el hecho de observar y el hecho de participar puede


esconder un dilema. De hecho, ambos componentes del método etnográ-
fico están siendo disociados y opuestos, no tanto por razones de orden
teórico o filosófico, como por una situación social inédita, en que los tradi-
cionales objetos de estudio se están erigiendo ellos mismos en sujetos de co-
nocimiento, negándose por ello a mantener una relación instrumental
como meros "informantes" de los antropólogos. Esta actitud dificul-
ta el trabajo etnográfico, que cada vez más ha de ser negociado con los
actores involucrados. Ha surgido así, y de manera muy relacionada a
la antropología posmoderna, toda una corriente metodológica conocida
como "paradigma orientado al actor", que, fenomenológicamente, preten-
de captar lo que Husserl llamó los "mundos de la vida" de los propios
actores (cfr. Long, y Long, 1992; González, 1994: 17-44; Torres, 1994).
Aunque en lo personal creo que muchos de los problemas que enca-
ra esta corriente tienen una salida de carácter comunicativo y más aún
conversacional con actores sociales activos y pensantes, me resulta de
enorme interés la modalidad de entrevista que denominan "encuentro
de investigación", cuya forma depende precisamente de la relación esta-
blecida entre los interlocutores, pero que admite la posición influyente
del actor, hasta el punto de que el tópico de conversación puede derivar del
sujeto al objeto, que de ese modo expresa sus intenciones, intereses e inter-
pretaciones. Este giro comunicativo tiene el inconveniente de que el
tópico puede variar rápidamente, o bien concluir ahí donde el actor lo
juzgue conveniente, lo que hace del encuentro algo efímero, volátil y des-
centrado. Huelga mencionar que los "encuentros sociales" alguna vez
planteados por la microsociología de Goffrnan desde 1959, siguen siendo
pertinentes para la interacción usada aquí. Es decir, tal como Carrithers
(1995: 145 y 154) ha mostrado, estos encuentros etnográficos fuerzan
al observador a concebir el trabajo de campo "como si se tratase de resol-
ver un enigma policiaco", y que más que proporcionar información
factual, permiten acceder de pronto al flujo real de las relaciones e inte-
racciones sociales.
Mi interés en este instrumento de comprensión tiene una poderosa
causa detrás. Tiene que ver con los estatus y papeles que los "objetos de
estudio" asignan a los antropólogos. Como dije antes, aunque siempre es
deseable cierta dosis de participación, hay contextos en que esto se difi-
culta. Al respecto quisiera anotar que carecí para mi estudio de una precon-
dición que, en cambio, sí ha estado presente en otros análisis sociales de la
ciencia y de los científicos. Me refiero a que, por ejemplo, Larissa Lomnitz
42 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

fue invitada a estudiar el IIB a instancias de su director, preocupado por


su situación interna. Ello facilitó su indagación a través de entrevistas
dirigidas, observación participante y encuestas. Al final, su informe fue dis-
cutido por los investigadores de ese instituto, algunos de los cuales (por
cierto, no todos) vieron en él un jalón de cientificidad en un terreno que
desconocían, como lo era la organización social de su investigación
(Lomnitz, 1972: 1-4, 53-57). Pero hasta el iconoclasta trabajo de La.tour
y Woolgar (1986: 11-14), contó, si no con la aprobación de sus discutibles
juicios, sí al menos con la invitación del director del Instituto Salk de Es-
tudios Biológicos. En otras palabras, estoy hablando de un problema de
acceso al objeto de estudio, dificultad bien común entre quienes se ocupan
de hacer investigación dentro de organizaciones de todo tipo, no sólo
científicas (cfr. Crompton y Jones, 1988).
Seré enfático sobre mi posición como observador. En mi caso, nunca
fui invitado a realizar esta investigación. Para resolverlo, hice en cambio un
extenso uso de los encuentros sociales de modo natural -tal fue mi modo
de participación-, gracias a la familiaridad que me brindó la interacción
cotidiana con arqueólogos a lo largo de 20 años en que los tuve como co-
legas investigadores en el INAH, y desde antes, en la etapa de socialización
profesional en la ENAH, en una época en que compartíamos planes de estu-
dio comunes. En parte, se podría decir que fui miembro de su comunidad
profesional, al menos en lo que toca a su desempeño contextual en las
mismas instituciones.
No niego que hubo ámbitos donde sí encaré un problema de acceso
y, por ende, de participación restringida, si no de abierto rechazo a mi
sola intención inquisitiva. El problema se agrava en un ambiente genera-
lizado de desconfianza bajo el cual los mismos arqueólogos evitan refe-
rirse a sus propios colegas -hasta cuando éstos cometen evidentes actos
reprobables-, procurando conservar en secreto esta parte trascendente
de su vida cotidiana. Aun así, siempre dispuse del amplio espacio de la infor-
malidad que, en lo que a mi condición de observador interno se refiere, me
indujo a la construcción o reactivación de redes sociales de amistad con
arqueólogos con los que mantuve conversaciones fundadas en la confian-
za mutua, conversaciones que no fueron otra cosa sino mis propios en-
cuentros de investigación. Las entrevistas formales y las encuestas repre-
sentaron para mí problemas de aplicabilidad que no hubiesen tenido de
haber sido ésta una investigación solicitada y mi estatus validado políti-
camente. No di por descontadas ambas técnicas, pero mi condicionamiento
me orilló hacia el análisis del dato cualitativo, como el lector advertirá con
entera claridad en el capítulo 3.
INTRODUCCIÓN • 48

Se entiende entonces que el énfasis no está puesto en la participación


sino en la observación directa, siempre que ésta fue permisible, esto es,
situacional. Se entiende también mi propensión hacia la etnografía del
habla y al análisis textual, que, por lo demás, se avienen con mi enfoque
teórico hermenéutico más amplio. Así por ejemplo, procuré coligar el
uso lingüístico de sus metáforas militares con la fenomenología de los
proyectos arqueológicos como formas de organización social, a la vez
que procesos sociocognitivos, y, por esa senda de rastreo etnometodológico,
penetrar la cultura desconfiada, conflictiva y egoísta de nuestros arqueó-
logos, la que lejos de ser interpretada como un signo de acientificidad, es
equiparada a la "cultura del secreto" observada por Gusterson (1992) entre
los físicos de las bombas nucleares o con las "guerras personales" soste-
nidas por los biólogos especializados en la sistemática (Rivera y Lugo, 1994).
Justo hacia el final de mi estudio hago notar la correspondencia de este
comportamiento con la competencia y conflictos provocados por las prio-
ridades del descubrimiento científico, cómo se expresan éstos en un contex-
to tradicional como éste, y, por último, con los dilemas y paradojas a
que inducen tales interacciones en una situación social recurrente, en que
se producen actos previsibles desde la óptica de la teoría de los juegos,
teoría que nos indica mejor las dosis de racionalidad e irracionalidad
implicadas en las relaciones sociales distintivas de los arqueólogos
mexicanos.
En síntesis, puedo decir que este estudio se ubica dentro de una inci-
piente antropología de la ciencia sustentada en un enfoque teórico herme-
néutico-crítico y técnicamente etnometodológico, dispuesto a compren-
der a la arqueología en México como una tradición heredada de ciencia
y cultivada en un entorno de tradicionalismo nacionalista, producto de la
conservación del mito de origen nacional, pero también de una adminis-
tración anticuada de los bienes culturales, a su vez sujeta de un patrimo-
nialismo presidencialista. En este contexto sociopolítico, la tradición
arqueológica mexicana persiste y es reproducida cotidianamente, por lo que
uno de sus rasgos diacríticos es su tozuda resistencia al cambio teórico.
Simultáneamente, estos fenómenos coinciden con una cultura disciplina-
ria de evitación, desconfianza y conflicto permanentes, que impiden, en
conjunto, su transformación conceptual y la eclosión de masas críticas
de arqueólogos cooperativos.
Capítulo 1

El difusionismo, Mesoamérica
y la escuela mexicana de arqueología
Lección número uno: si vas a torcer el pasado con fines políticos,
elimina las interpretaciones rivales(. ..) [Lección número dos:] ... La investigación arqueológica
.financiada totalmente o en parte por el Estado es vulnerable a la manipulación estatal.
BEmNA ARNow, "The Past as Propaganda" 15

HAY CIERTO dejo salomónico en el hecho de que una filósofa de la ciencia


haya declarado una suerte de entente cordiale entre los alternantes mode-
los de cambio científico suscritos por Kuhn, Lakatos y Laudan. Según su
postura, cada uno de ellos es útil en ciertos aspectos y para ciertas discipli-
nas, pero serían, asimismo, incompletos e inexactos para dar cuenta de
cualquier proceso de cambio -al menos en lo que hace a la historia de la
química, motivo de su reflexión-, por lo que parece recomendable crear
modelos parciales a la medida de cada cambio científico (Estany, 1990).
Plausible o no, la idea del acuerdo filosófico no nos parece ser la mejor vía
posible de estudio para emprender un acercamiento cuasiinternalista al
pensamiento teórico de la arqueología mexicana, por mucho que podamos
suponer -si así renováramos la añosa polémica de la comprensión herme-
néutica versus la explicación científica-, que las ciencias sociales difieren
en método y epistemología de las ciencias formales y físicas. Desde este
postulado central hasta la fundamentación de un modelo particular no
mediaría una gran distancia. Con todo, prefiero desestimarla a causa de la
cultura científica ampliamente arraigada entre los arqueólogos de todas
partes, que, con sobrada razón, podrían reclamar su tratamiento como una
disciplina humanista, luego de haberse deshecho de este legado, para bien
o para mal.
A partir de este ideal científico, asumido como precondición metodo-
lógica por nuestra indagación, el problema sigue siendo el de adoptar un
modelo de cambio teórico que sea relevante para el objeto de estudio.
lCómo elegirlo? Confieso que lo he hecho de la manera más común: adoptan-
1sArnold (1989: 30 y 37).
[45[
46 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

do el que intuitivamente percibo como el más aproximado a las condiciones


impuestas por mi investigación. 16 Al decirlo lisa y llanamente no preten-
do adoptar pose cínica alguna, pero ciertamente me reconforta saber que
bien reconocidos científicos hicieron cosas parecidas para atraer hacia sus
intereses a las filosofías de una cultura humanista tan diversificada como
la científica. 17 Un segundo aliento nos lo insufla otra filósofa de la ciencia,
cuando, de estos y otros modelos posempiristas de cambio científico,
deriva siete tesis en mayor o menor grado compartidas entre ellos (Pérez,
1993a: 182-183). De dichas tesis, me sorprende aquella para la que el de-
sarrollo de la ciencia es un proceso competitivo o conflictivo, pero que
concibe la coexistencia de enfoques diversos como beneficiosa, cuando
siempre se la había tomado como perniciosa. En esta nueva valoración de
la ciencia hemos de reconocer la influencia de Paul Feyerabend, pero más
que nadie de su amigo Lakatos. 18
Así las cosas, no debe confundir a nadie el que la metodología que
preside nuestra reconstrucción racional de la historia de la teoría arqueo-
lógica en México sea influencia de un filósofo de las matemáticas. Desde
luego que me estoy refiriendo a Imre Lakatos y a su metodología de los
programas de investigación científica (Lakatos, 1985, 1989). Por lo pronto,
y en obligado descargo de mi más amplio enfoque hermenéutico, podría
argumentar que esta aplicación no es extraña a la arqueología mexicana,
pues ocurre que ya desde mucho antes algunos arqueólogos la habían
empezado a explorar de manera muy vaga. Fue sobre todo Manuel Gánda-
ra (1991, 1992, 1994) quien con suma rapidez derivó de Kuhn a Hempel
y de Lakatos a Laudan, si bien se puede advertir que su último "análisis
teórico" tiene más en común con el modelo de Laudan (1985), que con
ningún otro. Sin embargo, fue él quien introdujo en la arqueología mexica-
na estas discusiones. (Es significativo por supuesto que de todos los modelos
16J'ara Laudan (1994: 10-16), la desideratajuega un importante papel en las elecciones teóricas, en lugar
de ser materia de convención o de intuición. Hace notar que el conjunto de desiderata involucra factores
a los que cada quien da un peso distinto (precisión, consistencia, falseabilidad, predictividad, explicabilidad).
Podría admitir que en mi caso, la desiderata es la apetencia de comprensión, luego eligir a Lakatos dejaría
de ser contradictorio con un acercamiento hermenéutico y externalista en cuanto que social. Estimo que
Moulines (1982: 42) ha tendido un firme puente entre la filosoffa de la ciencia y las ciencias de la cultura,
al asumir que la tarea de dicha filosofía (ella misma una ciencia de la cultura, muy emparentada con la
antropología y la crítica literaria) es la de construir esquemas interpretativos para entender otros esquemas
interpretativos de la realidad que llamamos teorías científicas, a modo estructuras culturales abstractas, sus
referencias, y sus usos.
HUn caso que me viene a la memoria de inmediato es el de Medawar con Bertrand Russell primero
y con Karl Fbpper después. No se olvide que el método hipotético-deductivo que adnúraba Medawar de fl:Jpper,
concordaba a la perfección con el método experimental que él aplicaba; remito al respecto el interesante co-
mentario de M.F. Perutz en "High on Science", New York Review of Books, 13(37):12-15, 1990.
'"Véase al respecto el intercambio de Lakatos y Feyerabend (Lakatos y Feyerabend, 1999).
EL DIFUSJONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 47

disponibles, haya elegido éste en particular. Pienso al respecto que Gándara,


independientemente de sus variaciones filosóficas, no llega a trascender
su tradición puesto que siempre mantuvo su afán de hacer una propuesta
teórico-metodológica para resolver los problemas teóricos, prácticos y
políticos de la escuela mexicana de arqueología en general y de la arqueo-
logía del INAH en lo particular, cuyo desarrollo se da también a modo de
tradición científica, con todas sus implicaciones tradicionalistas, y que,
como totalidad, son motivo de análisis a lo largo de este libro.)
Y contra el carácter inevitablemente social de esta ciencia -y la aparente
incongruencia filosófica que implica su tratamiento internalista lakatiano-
puedo decir, a pesar mío, que dicha metodología es la idónea para el fin
propuesto, ya que, comparativamente, es la única que nos facilita proce-
dimientos para explicar tanto el cambio teórico progresivo -como usualmente
se ha enfocado la renovación de ideas y conceptos en la ciencia-, como,
asimismo, su contrario, esto es (y es claro que estoy pensando en mi obje-
to), la dogmática permanencia o cambio teórico regresivo, toda vez que,
como en nuestro caso, una serie teórica cualquiera pierde heurística pero
se sostiene vigente gracias a que es capaz de liquidar a las teorías rivales
ejerciendo su posición dominante en la institucionalidad arqueológica.
Este componente externo, que podría sonar discordante con el pensa-
miento lakatiano original, pertenece a una creciente presunción del "inter-
nalismo externalista" (Alston, 1988) que se ha venido abriendo paso
conforme se percibe que la ciencia no es una empresa absolutamente autó-
noma, como supuso erróneamente Lakatos y muchos otros antes que él.
De hecho, históricamente, la muy valorativa separación del mundo de la
política y del mundo del conocimiento científico se produjo raíz de la famo-
sa controversia protagonizada por Hobbes con Boyle, en que se entre-
mezclaron tópicos provenientes de la física y de la política, privando
desde entonces la idea (elevada luego a valor) de que la ciencia debería vivir
al margen de la sociedad. Hoy, ya es un lugar común incluir entre las di-
mensiones de la actividad científica su relación con los poderes públicos, el
sistema educativo, el sistema económico, los medios de divulgación, ade-
más de su propia institucionalidad, que por largo tiempo fue el non plus
ultra del externalismo sociológico (cfr. Callan et al., 1994).
Me hago cargo sin embargo de que para el neófito, la tesis de un inter-
nalismo externalista así aplicado puede resultar desconcertante, si todavía
cree, positivistamente, que el cambio científico es un ininterrumpido y
bien alineado proceso de suplantación teórica, con arreglo a la concepción
ampliamente compartida hasta inicios de los años sesenta, cuando Kuhn
48 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

sacudió las conciencias tradicionales al negar el carácter acumulativo de


la ciencia. 19 Que postule que una teoría cultural (la historia cultural, ge-
néricamente agrupada como difusionismo, pero en realidad entrañando
varios tipos de difusionismo, del que el mesoamericanismo mexicano sería
una modalidad teórica más), acuñada en Alemania entre mediados del siglo
pasado y las primeras décadas de éste, sea, en el México de finales del
siglo xx, la teoría más influyente en nuestro pensamiento arqueológico,
puede resultar una afirmación menos chocante si considera de entrada los
siguientes datos alusivos.
A guisa de ejemplo compárese, si no, a la arqueología mesoamericanis-
ta como especialización regional por un lado, y como objeto de estudio
omnímodo por otro. Lo primero es característico de la arqueología norteame-
ricana (y otras arqueologías extranjeras con estudios mexicanistas), fácil-
mente discernible en sus estudios y textos. Contrástese, por ejemplo, a Brian
Fagan (1990) con Muriel Porter Weaver (1981 ). Asimismo es imprescindi-
ble la consulta (para quien desee fuera de nuestro país especializarse en la
temática "arqueología mesoamericana") de la guía elaborada por Susan
Fortson (1981). Parece obvio insistir en que para un arqueólogo académico
norteamericano habría una mayor posibilidad teórica de optar entre estu-
diar un tipo cultural -incluso una área o proceso culturales- dentro o
fuera de su país, que para un arqueólogo mexicano deslindarse del encap-
sulamiento mesoamericano, aun si, como área cultural, se le restringe a
ciertas regiones geográficas, más o menos acotadas. Desde luego, es claro
que aunque se adopte la noción de Mesoamérica como área cultural sien-
do un estudioso extranjero, la diferencia entre especialización y exclusividad
sigue presente. Median también diferencias más profundas. En Estados
Unidos, autoridades como Willey, Sabloff y otros procuraron hacer del
concepto Mesoamérica un concepto operacional para los fines de su cam-
biante arqueología académica, desligándolo de su sentido histórico-etno-
lógico, que sería el todavía vigente dentro de la "tradición seleriana"
mexicana, tal como la identifica Richard E.W. Adams (1992: 7-9). 2º
La segunda opción, si se le puede llamar así, es una característica
exclusiva de la arqueología mexicana, harto visible en el área cultural que
circunscribe la mayor parte de sus trabajos, comenzando por la decidida
'ºUna buena síntesis y discusión de los cambiantes tópicos de la filosoffa de la ciencia puede hallarse
en Hacking (1990), así como en su conocida antología sobre las revoluciones científicas (Hacking, 1985).
Para una puntual critica a las supervivencias positivistas en el corpus Kuhn-Feyerabend, lo mejor es con-
sultar a Laudan (1994).
20 Luego volveré sobre esta comparación teórica cuando examine la heurística negativa de la serie de
periodificaciones cronológico-culturales de la arqueología mexicana.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 49

tendencia temática a la historia cultural mesoamericana ostensible en


las tesis arqueológicas producidas en la ENAH entre 1946-198 7 (Ávila et al.,
1988: 131; Montemayor, 1971), pero así también en las 13,990 fichas
relativas a toda el área cultural reunidas hasta 1960, incluidos 832 artículos
temáticamente mesoamericanistas producidos hasta 1962 por investiga-
dores afines al INAH y, mucho antes, al Museo Nacional de Arqueología,
Historia y Etnología (Pompa y Pompa, 1962; Bernal, 1962).21 Otro ejemplo
no menos evidente son los actuales museos y zonas arqueológicas del INAH,
que sin el "concepto fundamental" de Mesoamérica -como lo valoraba
Ignacio Bernal-, resultarían incomprensibles, especialmente dentro de
la lógica expositiva del monumental Museo Nacional de Antropología (cfr.
Bernal, 1972; Ramírez et al., 1968, en particular el trabajo de Román Piña
Chán sobre la Sala de Mesoamérica). Bien podríamos repetir en este con-
texto las autoritarias palabras de Alfonso Caso, cuando sentenciaba a los
impacientes estudiantes sesenta y ocheros: "Para ti, que eres un arqueólo-
go que ha estudiado en México, tu área de trabajo es Mesoaméri.ca ..." (Caso,
1968: 11; cursivas del autor). No es, por cierto, la sola circunscripción geo-
gráfico-cultural lo que está en fondo de su prescripción. La acompañan
en paquete los referentes teóricos y ontológicos que la definen y los térmi-
nos conceptuales que la interdefinen. Es en dicho terreno conceptual donde
localizo la invariancia del significado de Mesoamérica como área cultural,
en relación con el resto de enunciados difusionistas que la siguen desde cerca.
Considérese en seguida que dentro del campo de conocimiento pro-
piamente arqueológico, las teorías difusionistas cuentan con un prestigio
menos negativo o anticuado que en la antropología social, la que, como dis-
ciplina, surgió compitiendo con las etnologías histórico-culturales alemana,
inglesa y norteamericana, buscando sobreseírlas. 22 En parte, los funcional-
estructuralistas británicos tuvieron éxito, pues segregaron a los difusio-
nistas ingleses como un grupo marginal y pintoresco, que sigue durmiendo
el sueño de Elliot Smith y W.J. Perry. 23 Mas en arqueología las teorías
tienen otra dinámica. Fue hasta una fecha tan reciente como 1964 cuando
21 Desconozco si Ignacio Berna! concluyó m el UA-UNAM la puesta al día (periodo 1960-1975) de su bi-
bliografla mesoamericanista, tal como él mismo anunció durante su IlI Congreso Interno en 1979.
22J>ara James Urry (1993), esta guerra aún no termina m la antropología británica, y él mismo retoma
ideas sobre la "unidad de la antropología" de tiempos de W.H.R. Rivers, un etnólogo difusionista anterior
a Malinowski. En los paises de lengua alemana, todavía en 1995 la antropología social volvió a enfren-
tarse con partidarios de la historia cultural, en el seno de la Sociedad Alemana de Etnología (Gingrich y
Mückler, 1997).
2JMe refiero al grupo reunido m torno a las revistas The New D!IJ'usionist primero y luego Historical
D!IJusionism, entre quienes cabe mencionar a Gerhard Kraus y R.A. Jairazbhoy. Mención aparte requiere
el difusionismo moderado de Martin Berna! (198 7 y 1996 ), muy cen:ano al Childe temprano, pero que no
deja de. parecer una reivindicación del heliocentrismo de Elliot Smith.
50 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Colin Renfrew debió cuestionar procesualmente a la arqueología difusionis-


ta en Inglaterra (Bradley, 1993: 74). De hecho, en un reciente manual de
arqueología escrito por Renfrew y Bahn (1991), los autores afinan su críti-
ca contra lo que despectivamente llaman (como antes hizo Binford) la
"explicación tradicional" en arqueología, que no es otra sino la difusionista.
Hacen notar que esta teoría explica muy poco, si no es que malinterpre-
ta ostensiblemente el pasado con fines nacionalistas. 24
Nuestra evidencia de que la historia cultural está viva y actuante
no se reduce a estos ejemplos. Algunos textos poco conocidos en nuestro
medio indican que en la Alemania de posguerra el difusionismo sólo fue
despojado de los componentes más aberrantes que le introdujeron Gustav
Kossinna y otros arqueólogos y etnólogos ligados al nacionalsocialismo,
observándose desde entonces un renovado esfuerzo por replantear sus
ideas sin prescindir de sus principios centrales, lo cual no debería de extra-
ñar si se considera que muchos de éstos volvieron a ocupar sus puestos de
investigación en museos, universidades y fundaciones. Un signo alentador
de oposición al dogmatismo de esta teoría (que Arnold expresa como una
negativa de los arqueólogos alemanes a criticar su involucramiento polí-
tico bajo Hitler, pero que aquí intrerpretamos como el desarrollo de otra
tradición nacional) es que en septiembre de 1992 un Grupo de Arqueolo-
gía Teórica decidió debatir la llamada "escuela histórica alemana", como
parte de su esfuerzo de apertura teórica (Arnold, 1992: 3 7; Harke y
Wolfram, 199 3: 182-184). Los resultados de tal propuesta de cambio aún
no son visibles, sin embargo.
Finalmente, si nos volvemos hacia Estados Unidos, cabe hacer mención
que en una fecha tan reciente como 1989 Trigger observó que en la arqueo-
logía americana estaba renaciendo el interés por el particularismo histórico
-su variante autóctona de difusionismo- no obstante ser "una posición
analítica que los antropólogos hace mucho abandonaron como estéril"
2•una "explicación tradicional" consta, según Renfrew y Bahn (1991: 407-409), de los siguientes
pasos metodológicos: 1. el arqueólogo dibuja un mapa de distribución de la ocurrencia cerámica; 2. le
asigna su lugar como "cultura arqueológica" (o "recurrencia constante de artefactos", según definición
de Childe); 3. esa cultura es atribuida a un grupo étnico espedfico; 4. todo cambio apreciable es causado por
migraciones; 5. si la ruta migratoria trazada es problemática, se buscan paralelos lejanos, que son toma-
dos como núcleos de difusión cultural; 6. estos paralelos son usados para fechar relativamente por com-
paración, a pesar de la datación cronométrica; 7. la recurrencia es entonces elevada a todo un "horizonte
histórico". Tal explicación tradicional nos resulta tan familiar en la arqueología mexicana que no podría-
mos menos que parafrasear lo que en los colofones fflmicos: que toda similitud es mera coincidencia. El di-
fusionismo se difundió aquí de manera intencional a través del grupo alemán reunido en torno a la revista
El México Antiguo y muy destacadamente por su continuador, Paul Kirhhoff, progenitor del concepto Me-
soamérica. Para un estudio de caso de la explicación difusionista en arqueología, Renfrew y Bahn (1991: 408)
utilizan el Gran Zimbabwe, mejor estudiado por Kuklick (199: 135-169), ya que ella muestra cómo
ciertos "monumentos disputados" han sido útiles tanto para racistas blancos como para los nacionalistas
negros.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 51

(Trigger, 1990: 33). Como el mismo autor obsen"a en otro lugar, la teoría
histórico-cultural sigue siendo "socialmente atractiva" en muchas tradicio-
nes nacionales de arqueología -incluida la mexicana, pero también en la
china, japonesa, india e israelí-, es decir, ahí donde se requiere de la arqueo-
logía para fines de constitución de la identidad política nacional (Trigger,
1992: 195). En suma, todo parece indicar que para numerosos arqueólogos
el difusionismo puede ser del todo admisible bajo una versión débil del
mismo, tal como Gordon Childe puede ser asimilable como "difusionista
modificado" por admitir influencias de las teorías evolucionista y marxista,
sin renunciar a sus secuencias culturales geográficamente delimitadas
(Fagan, 1977: 19-20). 25
A modo de puntualización puedo adelantar entonces que la tesis central
manejada en este capítulo es que la Escuela Mexicana de Arqueología, si
es entendida como una concepción global, lejos de haber sido sobreseída en
el orden de las ideas por otras teorías (como las "subsecuentes" del neoevo-
lucionismo, marxismo, ecologismo, procesualismo y posprocesualismo),
es en realidad un programa de investigación de filiación difusionista que se
reproduce idealmente a través de la conservación de un núcleo duro de prin-
cipios histórico-culturales (de los que el concepto Mesoamérica es el
más obvio), un cinturón protector de conceptos secundarios tomados de
las teorías rivales con los que reformula las anomalías periféricas que en-
frenta su actividad, y, por último, una heurística que de 1941 a 1995 ha
pasado de ser progresiva a regresiva, es decir, que de motivar observaciones
previas a los hallazgos ahora debe modificarse después de ellos, entrando
en un interminable proceso de degeneración. En este sentido, la seria-
ción de periodizaciones cronológico-culturales, típicas de esta escuela
nacional, es un buen indicador de tal reorientación de su heurística: en
1912 era capaz de adelantarse a los resultados obtenidos por las exca-
vaciones estratigráficas, pero en el presente es una herramienta que
debe ser reformulada constantemente para ponerla al día, toda vez que una
excavación resulte anómala al esquema.

&UNA CIENCIA NORMALMENTE DESAFIANTE~

Para los conspicuos seguidores de los "estudios sociales de la ciencia"


(Woolgar, 1991) la mayor parte de la actividad científica se realiza bajo lo
2s Fbr supuesto que el pensamiento de Childe precisa de una comprensión más densa que ésta, de mo-
mento sólo interesada en resaltar su dimensión difusionistajuvenil. Como dice mgger al respecto: "Nada
se ganarla con interpretar su pensamiento como una serie de paradigmas que fueran sustituyéndose unos a
otros, según la caracterización que Kuhn hace de las disciplinas científicas" (Trigger, 1982: 16).
52 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

que Kuhn llamó "ciencia normal", es decir, una fase bajo la cual un pa-
radigma sirve de modelo para resolver "rompecabezas" o "enigmas", sin
mayores complicaciones. Bajo tales periodos, las ideas y valores del pa-
radigma ganarán en sofisticación y hasta en clarificación de los problemas
implicados en la teoría en uso. Como de ello se infiere que el contexto de
descubrimiento y el contexto de justificación están entrelazados, buena
parte del trabajo de investigación normal discurrirá en la forma acostum-
brada y en cierto grado acumulativa, cuando menos mientras el paradig-
ma se sostenga. Cabría pues el aserto de que la Escuela Mexicana de
Arqueología -cuando menos desde 1943 en que el etnólogo alemán Paul
Kirchhoff formuló el concepto de "área cultural mesoamericana"- se habría
ocupado de rutinarias "reparaciones menores" a su paradigma, a través
de un sinnúmero de excavaciones con resultados públicos y reservados
(quiero decir publicados y a veces conservados en informes técnicos), pero
de los que se esperaría que inductivamente llegarán a la reconstrucción de
la historia o desarrollo cultural de una región de alta civilización. Para el
estudioso de la arqueología como ciencia (pero no como cultura discipli-
naria o como tradición bajo nuestro enfoque) restaría entonces la tarea
de determinar los casos ejemplares que sirven de paradigma (digamos
Gamio en Azcapotzalco, Caso en Monte Albán, Bernal en Teotihuacan,
etcétera) y, de modo simultáneo, el cortjunto de valores compartidos por
la comunidad arqueológica mexicana.
Ésta fue la línea de argumentación seguida por Gándara (1992) hasta
1989. Critica pero no rechaza un "crecimiento por aglutinación" (o por
"agregación" en los términos de Litvak), que da como resultado un "con-
glomerado de protoparadigmas", a saber, el particularista histórico y el
neoevolucionista-ambientalista. Anhelante, espera que este proceso teórico
desemboque en una crisis donde su propio paradigma (materialista
histórico, hipotético-deductivo y sistemático) se convierta en el modelo para
una especie de nueva arqueología mexicana. Es notorio que esta cons-
trucción normativa conserva en espíritu el carácter "agregativo" o "aglu-
tinador" propuesto mucho antes por Litvak (1986: 121y156).
Mas el problema de asumir una tradición científica como una ciencia
normal en estos términos estriba en buena medida en la integridad del
sistema de pensamiento de Kuhn (1980 [1962]), y más específicamente
radica en la llamada inconmesurabilidad del concepto paradigma, tal como
él lo manejaba, cuestión que los etnógrafos de la ciencia pertenecientes
a la corriente de los "estudios sociales de la ciencia" pasan por alto con
EL OIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 58

excesiva frecuencia. 26 Recuérdese además, que ya desde nuestro plantea-


miento inicial hacíamos notar la inviabilidad de aplicación del modelo
kuhniana de revolución científica (esquemáticamente compuesto por una
ciencia normal, una crisis, una revolución y una nueva ciencia normal)
por razones de orden ontológico social: hacíamos notar la vaguedad de la
noción de "comunidad arqueológica". Pero la dificultad ahora es intrínse-
ca al modelo planteado. Y es estrictamente filosófica y metodológica.
Considérese pues que la inconmesurabilidad consiste en que no se
pueden comparar (menos contrastar) dos o más paradigmas por implicar
visiones del mundo radicalmente distintas e intraducibles entre sí. 27 Kuhn
mismo trazó la analogía con el fenómeno psicológico de la gestalt, donde
la sensación es global y a la postre determinante para la significación
de las partes. Mudar de paradigma era más una suerte de "conversión reli-
giosa" que una selección racional. En consecuencia, Kuhn, además de
introducir cierta dosis de irracionalidad en su esquema, no permite, me-
todológicamente hablando, ninguna evaluación, excepto en los propios
términos del paradigma, lo que hace tautológica la aproximación, si bien
es justo admitir que ésta puede ser necesaria para un tratamiento pura-
mente histórico, puesto que fuerza al estudioso a concebir al universo
paradigmático de acuerdo con las ideas de cada uno de estos sistemas, lo
que equivaldría, en otras palabras, a "un deleite imaginativo y un antído-
to para el dogmatismo", como alguna vez dijera Bertrand Rusell a pro-
pósito de la historia de las ideas en la filosofía griega (Rusell, 1972: 38).
Por lo tanto, resulta obligado establecer una acotación del concepto de
"normalidad" para fines expresamente comprensivos de la historia de la
ciencia, lo mismo que para los fines analíticos de la antropología de
la ciencia.
Tras Kuhn se han debatido varias clases de inconmesurabilidad: como
tópico, por disociación y por significado lingüístico (Hacking, 1990:
26 El concepto de ciencia normal fue uno de los más criticados por Popper y su grupo (Lakatos, Fe-
yerabend), por resultarles excesivamente sociológico. Pero como replicó Khun, es la cara opuesta de las revo-
luciones. Sobre su naturaleza y funciones véase Khun (2000: 135-142), donde también advierte la impor-
tancia de las tradiciones para las comunidades humanistas.
21 En 1962 Kuhn y Feyerabend arribaron a este concepto de modo paralelo, pero mientras Feyerabend
limitaba la inconmesurabilidad al lenguaje, Kuhn lo extendía a los métodos, problemas y normas de re-
solución de enigmas por parte de un paradigma. Veinte años después Kuhn optará por una versión débil
del mismo concepto, con la analogfa metafórica "sin lenguaje común", lo que antes era "sin medida común"
(Kuhn, 1989: 96-99). El giro lingüístico de Kuhn ha sido captado admirablemente en la entrevista que le
hiw Giovanna Borradori (1994), donde entiende la inconmensurabilidad como intraductibilidad. Ah! Kuhn
sostiene que las teorfas cientfficas no pueden comprenderse sin primero aprender, como una segunda lengua,
el lenguaje en que fueron formuladas, luego no pueden incorporarse términos de una lengua en los de otra,
usándolas como intercambiables, pues hay una referencialidad ontológica implicada. Cambiar de teorfa es,
entonces, cambiar de bases conceptuales y referenciales.
54 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

11-16 y 66-90). En general, hoy se acepta que la presencia de teorías


rivales no es una excepción y que la evaluación interteórica es un proce-
dimiento valedero desde el momento en que los científicos optan entre
teorías alternantes. Esta visión realista de la ciencia cuenta con amplias
simpatías entre los científicos que consideran que los esquemas de filóso-
fos, historiadores y sociólogos de la ciencia no corresponden a lo que
normalmente hacen, sino a lo que deberían hacer (Ziman, 1972: 11y26),
crítica que, por otra parte, los filósofos dirigen a Kuhn: se inclina dema-
siado a la descripción y no lo suficiente a la prescripción (La.lumia, 1991).
En arqueología, por ejemplo, esta postura sostiene que la disciplina no
tiene por qué cuestionarse sus supuestos filosóficos, ya que lo suyo es
un asunto práctico (Watson, 1991). Otros científicos por su parte han abor-
dado el problema desde la óptica de la elección de teorías, ya que cotidia-
namente deben optar entre "grandes teorías" y "teorías simples", según
la fertilidad o potencial generativo de nuevas y exitosas vías de indaga-
ción. Éste es el punto de Cushing (1989), cuando advierte que la ciencia
normal interioriza factores sociales antes vistos como externos, es decir,
la selección teórica está condicionada por la estructura social piramidal
de la ciencia, en cuyo vértice están los creadores de grandes teorías, de-
jando al resto las opciones y operatividad de las teorías simples. Aun así,
la elección teórica devendría de criterios de fertilidad ulterior. En el mismo
tenor, Laudan (1994) postula el papel central de la desiderata, al tiempo
que rechaza a la idea de inconmesurabilidad lingüística en favor de una me-
todología y ax:iología científicas, dispuestas a iluminar las transiciones
teóricas derivadas ya de la elección, ya de la comparación.
Sin embargo, hacia 1987 Kuhn (1989) respondió de un modo inespe-
rado al mostrar una inconmesurabilidad menos excluyente de lo que se
creía, pero no menos complicada, tanto en el terreno cultural-lingüísti-
co como en el histórico-interpretativo, si bien su ligazón con el concepto
de paradigma parece difuminarse. Como quiera que sea, desde entonces
quedó claro que su inconmesurabilidad tiene que ver tanto con las dife-
rencias de lenguaje, sentido y comunicación como con la comparabilidad
y elección de teorías. Kuhn coincidirá con Hempel en que la elección de
teorías requiere una especificación previa de los objetivos que quieren con-
seguirse con dicha elección. Pero es una suposición simplista el que los
científicos seleccionen teorías para elevar su eficiencia en la resolución
de enigmas. Resurge aquí el problema no de la traducción directa o lite-
ral de términos o conceptos, sino ya de comprensión, aprendizaje e inserción
en el nuevo campo semántico de la teoría seleccionada, cuestión donde
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 55

sí hay problemas de inconmesurabilidad lingüística, aunque no del todo


irresolubles para el historiador ni para el científico (Kuhn, 1989a, 1989;
Borradori, 1994: 161-166). Esta importante addenda et corrigenda reve-
la problemas adicionales como los de la incomunicación por incompren-
sión o el de la evaluación global de las teorías científicas. Ambos, como
veremos después, están implicados en la tesis del "crecimiento por agluti-
nación" de Lltvak (1986: 119-156), pero también en la de la "arqueología
ecléctica" mexicana y sus "posiciones teóricas" en Gándara (1991). 26
Ahora bien, la perspectiva cambia radicalmente cuando se asume de
entrada que la competencia teórica es lo normal y que los desafíos a las
creencias y tradiciones forjadas en el proceso pueden ser ellos mismos un
motor de progreso o retroceso. Siendo un falsacionista popperiano sofis-
ticado, Lakatos asumió que el cambio científico devenía de la competen-
cia entre programas de investigación científica rivales, dentro de los cuales
las teorías científicas demostraban poseer una tenacidad insospechada, ya
que sus seguidores no las abandonaban sólo porque los hechos las contra-
digan. Se sigue que puede ser una elección racional apegarse a un programa
hasta que sea superado por otro y aun después, cuando, en plena deca-
dencia, arroje un rendimiento cada vez más pobre (Lakatos, 1985: 233).
Esta concepción del cambio científico como una "guerra oculta de desgaste"
entre programas, socava a fondo la tesis fuerte de la inéonmesurabilidad
de paradigmas, requiriendo, entonces, procedimientos metodológicos de
evaluación de la fertilidad de los programas. Sugiere esto un "poder heurís-
tico" que valora cuántos hechos novedosos produjeron y cuán grande fue
su capacidad para explicar sus refutaciones en el curso de su crecimiento.
Como indica Hacking (1990: 121), esta metodología es bizarra, ya que
es absolutamente retrospectiva. No ayuda a decidir qué es racional o no,
sino a reconstruir cómo se tomaron decisiones racionales en el pasado.
No obstante, algunos de sus valores podrían hacer volver la racionalidad
hacia adelante, digamos, la indulgencia en la evaluación, el percibir la
historia desde varios puntos de vista, el uso del criticismo de modo cons-
tructivo, y la honestidad intelectual para llevar a cabo un conteo fidedigno
de los resultados obtenidos por éste o aquel programa -el nuestro inclui-
do, porque puede ser que el programa rival tenga la última palabra
(Lakatos, 1989: 35-47).
lBGándara define a la ¡xisición teórica como "conjunto de supuestos valorativos, ontológicos y epis-
temológico-metodológicos que orientan el trabajo de una comunidad académica particular y que le
permiten prcxlucir investigaciones concretas, algunas de las cuales actúan como «casos ejemplares»" (Gán-
dara, 1994: 74). En cierto modo, hay mucho del paradigma kuhniano aún presente en su concepto. Agrega
que diacrónicamente, una comunidad debe ser vista más bien como "tradición académica" gracias a una serie
de "elementos centrales" profundamente compartidos.
56 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

La unidad básica de un programa no es una teoría. Lakatos muestra


que todo programa dispone de un continuum de teorías seriadas, produc-
to de añadir cláusulas o reinterpretaciones a una teoría previa, lo que le
confiere un aspecto ecléctico a la larga. Lo distingue en cambio un "núcleo
duro" de proposiciones irrenunciables e irrefutables, aquellos principios
que nunca serán cuestionados por definición. Se trata de una "heurísti-
ca negativa", que se va desarrollando lentamente por medio de un pro-
ceso de prueba y error. Al contrario de la ciencia normal de Kuhn, aquí
sí hay unajerarquización y selección de problemas a resolver. Esta selec-
ción genera un "cinturón protector" alrededor del núcleo duro, lugar donde
las teorías se prueban a través de hipótesis auxiliares. La elección de pro-
blemas surge de una "heurística positiva", de la que depende el "cinturón
protector", y que es responsable de que el programa avance o retroceda.
Habrá una "heurística positiva" cuando prevea anomalías y las resuelva
como casos ejemplares; ello hará que el programa en su conjunto progre-
se y su desarrollo teórico seriado se anticipe a su crecimiento empírico,
al predecir nuevos hechos. Mejor aún, alrededor del núcleo programático
habrá sugerencias parcialmente articuladas sobre el cómo cambiar, sobre
el cómo desarrollar variantes refutables, sobre el cómo modificarse sin
renunciar a sus principios, en fin, sobre el cómo mantener el rumbo en el
mar de anomalías circundante. Este cinturón conceptual le brinda un aire
flexible al dogmatismo de fondo: "La actitud dogmática en la ciencia -que
explica sus periodos estables- fue descrita por Kuhn como el primer rasgo
de una ciencia normal" (Lakatos, 1989: 90). 29
Cuando ocurre lo contrario, que la teoría va a la zaga del desarrollo
empírico, asistimos a una degeneración programática, al tiempo que su
heurística se ocupara más de las anomalías que de prever nuevas aporta-
ciones, dando explicaciones ad hoc de hechos previstos por un programa
rival. Por supuesto que nada de esto ocurriría si no hubiera una rivalidad
con programas alternativos. La competencia puede ser un proceso pro-
longado "durante el cual es racional trabajar en cualquiera de ellos (o, si
se puede, en ambos)" (Lakatos, 1985: 224), como ocurre cuando uno de
2 9 La actitud dogmática en la ciencia apenas si ha sido estudiada, por lo que pertenece al ideográfico
reino del "estilo personal", y en consecuencia al anecdotario privado. Sin embargo, casos bien conocidos
denotan que el dogmatismo puede tener rango institucional. Tal es el caso del radioastrónomo Halton Arp,
cuya postura disidente frente a la oficializada teoría del Big Bang le ocasionó el veto de los grandes obser-
vatorios norteamericanos y su "exilio teórico" en el Instituto Max Plank. Como escribe Manuel Sanromá
sobre este asunto, "los científicos son seres sociales, son personas. Sus teorías, sus modelos, no son entes
matemáticos fríos y no están dispuestos a tirarlos a la papelera a la primera de cambio( ... ) Cuando surgen
resultados o argumentaciones que parecen hacer peligrar el paradigma, la reacción es a menudo inesperada";
véase MC, 130(2): 1088-1089.
EL DIFUSIONISMO. MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 57

los programas está vagamente formulado. También existe la posibilidad


de estancamiento cuando un programa se va cerrando en sí mismo, de-
generando en subprogramas parciales (Hacking, 1990: 117). Como quiera
que sea, habrá una continuidad remarcable entre los seguidores de las
teorías conectadas en serie al mismo programa. "Esta continuidad -remi-
niscencia de la «ciencia normal» kuhniana- tiene un papel vital en la histo-
ria de la ciencia" (Lakatos, 1989: 47).
Aparte de este instrumental técnico, Lakatos introducía una demarca-
ción heterodoxa entre historia interna e historia externa. A esta última
la consideraba secundaria y hasta prescindible, mientras que la historia
interna es una "historia de hechos que son seleccionados e interpretados
de manera normativa" (Lakatos, 1985: 242). Sus reconstrucciones son
entonces una historia de casos, analizados discursivamente a través de
frases que expresen lo que los seguidores de un programa están tratando
de encontrar y cómo lo están tratando de hacer (Hacking, 1990: 125).
Al seleccionar un caso ejemplar se reúne cuanto texto esté disponible
sobre la época y sus practicantes, descartando, aun desde un típico enfo-
que internalista, los sentimientos y motivaciones de los protagonistas,
no se diga la sociopolítica y la prosopografía (Hacking, 1985: 266). Se
trata de la historia de un "tercer mundo" metafórico, que pretende que las
ideas son relativamente autónomas en el sentido hegeliano de la actividad
humana. Hoy en día, no obstante, dicho internalismo radical de Laka-
tos ha sido atemperado por un internalismo que conviene en que los
"factores externos" -o algunos de ellos-, pueden ser interiorizados y, por
ende, obrar sobre el pensamiento científico, por lo que no es aconsejable
excluirlos a la ligera de la evaluación teórica. De hecho, el aprendizaje
por vía de la experiencia personal, muy generalizado en ciertas disciplinas
y tradiciones (clave para nuestra fenomenología de la arqueología mexi-
cana), puede ser el medio como se articulen las estructuras mentales a las
sociales.

LA EXTRAÑA HISTORIA DE LAS


TEORÍAS ARQUEOLÓGICAS EN MÉXICO

La historia de las teorías arqueológicas en un sentido restringido nunca


ha sido un tópico especialmente interesante para los arqueólogos mexica-
nos. Su número se puede contar con los dedos de las manos, sin siquiera
agotarlos (Gándara, 1980, 1981, 1991, 1992: 21-77; 1994: 67-118; Gán-
dara et al., 1985;Matos, 1979;Litvak, 1986: 119-156).Apesardequesu
estudio podría resultar apropiado para exaltar a los grandes arqueólogos
58 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

y su obra, hasta hoy los estudios de Eduardo Matos (1983, 1986) sobre
Manuel Gamio siguen siendo paradigmáticos para este tipo de historia
internalista. Paradójicamente, tal propensión elegiaca ha reflejado mucho
mejor a la organización social de la arqueología institucionalizada, pues
fomenta la impresión de que las teorías son meras respuestas al medio
social, sin ningún juego independiente (la arqueología histórica en el INAH
y la nueva arqueología en el HA). Asimismo, la extendida noción esque-
mática de dos "estilos de arqueología" excluyentes (gubernamental y
universitario) -que independientemente del hablante, apenas si oculta una
postura política frente a la política- no refleja exactamente la dinámica
teórica de los arqueólogos adscritos en ambos polos de reclutamiento
profesional, entre quienes es normal observar confluencia de ideas, en vez
de cometidos y elecciones prácticas. La fuente original de esta concepción
dualista es Weber y sus tipos ideales del científico y del político. Pero ya
un enfoque externalista de los mismos lo encontramos en Horowitz (1968:
195-220) para la sociología de la sociología. Su dualidad de "sociólogos
importantes" y "sociólogos marginales" recuerda la distinción divisoria
entre "arqueólogos políticos" y "arqueólogos científicos", expresada de Lo-
renzo a Lltvak, con no pocos autores en el medio (Lltvak, 1978: 672; Ochoa,
1983: x-xi; Schondube, 1991: 264; Alonso y Baranda, 1984: 155).
La escasez de trabajos en este terreno es de suyo sospechosa. Sin
embargo, debe tomarse en cuenta que no hay en México el equivalente
a una arqueología teórica que sea proclive al análisis filosófico, metodo-
lógico e historiográfico. 30 Tal ausencia sólo en parte es explicable por la
condicionante contextual de que en México su simple mención equivale
a decir "especulativo" o "falto de comprobación", si no es que decidida-
mente "alejado de la práctica". Los reiterados esfuerzos por desarrollar
en la ENAH una arqueología teorizante, que no teórica, son continuamen-
te sancionados en el discurso aplicado de los arqueólogos activos del INAH,
entre quienes es usual la frase despectiva de "los teóricos de la ENAH",
usada para demeritar la actividad de sus colegas. 31 Este hábito descalificador
no es unilateral pues antes era usual desmerecer a los otros como "pira-
midiotas".
JOObviando el sesgo del arqueólogo australiano T. Murray en su respuesta a L. Klejn, es interesante
su comentario de la obra de Yoffee y Sherratt, Theoretical Archaeology: Who Sets the Agenda?; véase Tun Murray,
"On Klejn's Agenda for Theoretical Archaeology", CA, 2(36): 290-292, 1995.
Jt El lector ha de tener presente que la ENAH es una dependencia educativa del INAH. La frontera social de
"teóricos" y "prácticos" cruza a través de otros niveles organizativos como son el sindicato de profesores
e investigadores o las comisiones de estímulos, donde la participación es diferente, y en general con-
flictiva.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 59

Un elemento persistente en estos trabajos es que sus autores demues-


tran mayor perspicacia para caracterizar a la escuela mexicana de arqueolo-
gía (aunque usen sinónimos como "reconstrucción momumental",
"arqueología oficial" o "corriente del INAH"), cosa que no ocurre con las
otras teorías, donde incluso se perciben reveladoras dificultades para iden-
tificar a los arqueólogos que se supone afiliados a ellas.
Pedro Armillas, por ejemplo, es disputado por la arqueología marxista
y la arqueología neoevolucionista, pero también es cierto que sus prime-
ros trabajos se ubican dentro de los cánones tradicionales, aunque con
tintes marxistas. El problema historiográfico aquí es muy parecido al que
antes referimos para Childe, para quien sería absurdo disgregar partes y
paradigmas. A decir verdad, esta dificultad de identificación teórica es causa-
da por el problema de la elección teórica y el cómo se expresa dentro de la
tradición. El camino más sensato sería apreciar estos cambios de manera
procesual, pero sin suponer de entrada que el cambio teórico es abrupto
o revolucionario, aun en el caso en que haya de por medio un exilio teórico,
que en vez de ser una manifestación de revolución paradigmática tal vez
sea la medida injusta del dogmatismo dominante.
Sólo entonces comprenderemos por qué Matos (1979: 18) dice de Armi-
llas que "no está exento" de la arqueología ambiental, para más tarde
asegurar que debió romper con Caso y el INAH por sus ideas noevolucio-
nistas (Matos, 1991: 53-54). Otros autores coinciden en que su mayor
influencia es la neoevolucionista (más que Childe, de Steward), si bien
Lorenzo haya hecho notar con agudeza que el primer Armillas seguía a
la escuela mexicana (como asistente de Alfonso Caso y antes de Kirchhoff),
siendo posterior su deriva al neoevolucionismo y a la teoría de sistemas
(Lorenzo, 1991: 15-29). Me parece por demás significativo que uno de
sus alumnos, Carlos Navarrete (1991: 45, nota 11 infra), seguramen-
te interpretando su exclusión de la arqueología mexicana, considere que
"desafortunadamente, fue (el suyo) un proyecto frustrado" (considera-
ción que recuerda la frustrada trayectoria arqueológica de Gamio, que
Armillas mismo llamó la "antropología que no pudo ser"), a pesar de
que todavía en 1973 intentó (con el Programa de Adiestramiento Avan-
zado en Arqueología) practicar sus ideas renovadoras dentro del INAH,
sin más éxito que cuando antes de marcharse a Estados Unidos (Rojas,
1991: 59..,.73).
Román Piña Chán ha sido igualmente emparentado al neoevolucionis-
mo, pero él mismo, y de manera pública, se considera heredero de la escue-
60 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

la mexicana de arqueología. 32 Debo recordar, en apoyo de su propia iden-


tificación, que el maestro Piña fue atraído a la arqueología por Alfonso
Caso y que sus tópicos de mayor interés pertenecen a la historia cultural
mexicana, ni que decir de sus influyentes obras en sí (cfr. Gallegos, 1988;
García y García, 1989), si bien es innegable que su secuencia cultural
favorita posea un agregado evolucionista (Litvak, 1986: 136), que la
convierte en una suerte de "evolución cultural". Si estas mezclas teóricas
ocurren entre los más prominentes arqueólogos, se podrán imaginar
las dificultades que hay para apreciar los niveles más sutiles e imperso-
nales de la teoría, terreno donde es fácil caer en la confusión de interpre-
tar un aislado elemento teórico adoptado -léase elegido al margen de sus
dificultades de traductibilidad, no se diga de inconmensurabilidad- como
diacrítico de todo un sistema conceptual de referencia, que queda incólu-
me a pesar de la decisión selectiva y personal del arqueólogo. Así, por
ejemplo, López Luján (1991) habla de varias "periodizaciones marxistas"
adscritas a arqueólogos particulares (Armillas, Olivé, Matos, Nalda y
Bate), no obstante hacerse cargo de que rara vez asumen del todo el núcleo
duro del marxismo (lo que, con Gándara, serían sus principios filosófi-
cos, sustantivos y políticos), y pese a que todas las periodizaciones marxis-
tas sin excepción tienen siempre como referente Mesoamérica y su anhela-
da "historia cultural", mejor conocida en nuestros días como "historia del
México Antiguo". El problema entonces es comprender primero a la his-
toria cultural como sistema y seriación teórica en lugar de imponer adscrip-
ciones simplistas, que de todos modos deberían evaluarse como totalida-
des en sí mismas, no como influencias parecidas a la difusión de rasgos
culturales particularizados.
Como se verá, todo esto demuestra la extrema vaguedad con que las
teorías alternativas a la historia cultural han sido planteadas, al tiempo
que nos habla de una crónica debilidad para competir con ella. En este sen-
tido, el caso más paradójico lo ofrece la arqueología marxista, cuyos ante-
cedentes son fijados en los años treinta, en torno a iPaul Kirchhoff precisamen-
te! Ya Matos (1979: 7 y 25) intentó reunir los trabajos ejemplares de esta
corriente, llegando a la asombrosa conclusión de que, como teoría, su
influencia era esporádica y la corriente toda minoritaria. Luego, en 1984
varios jóvenes arqueólogos de la ENAH formularon un programa duro de
32 Veánse sus declaraciones a la periodista Adriana Malvido en el diario La Jornada del 7 al 12 de agosto
de 1990. En esa oportunidad, dijo: "Entonces no vemos a la arqueología tanto como un simple discurso cien-
tifico, sino como una forma de conocimiento que se finca en la búsqueda de la nacionalidad, de nuestros
orígenes."
EL DIFIJSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA• 61

arqueología marxista, para, en seguida, reconocer que, con arreglo a sus


ideas, "no podamos contar con un solo caso de arqueología marxista" (Gán-
dara et al., 1985: 12; cursivas del autor), reveladora confesión que si-
gue siendo válida hasta la fecha.
Otro rasgo generalizado en estas contribuciones es que, en cuanto a
reconstrucciones racionales, tienden muy característicamente a ordenar
cronológicamente lo que en cierto modo es metahistórico. Quiero decir con
esto, que una cosa es el orden de aparición histórica de cada teoría (o su
comunicación como tradiciones teóricas mediante redes sociales de maes-
tros y alumnos) y otro, muy distinto, es su existencia abstracta como
teorías propiamente dichas. Así, el marxismo aparentaba ser la culmina-
ción lógica de la ordenación cronológico-racional, bien visible en Matos
(1979: 25), pero lo mismo aparentaba ser la nueva arqueología para el
caso de Lltvak (1986: 150). Los autores recurren una y otra vez a una retó-
rica presentista para crear el efecto de alejamiento y superación, en favor
de su postura al momento de reconstruir la historia teórica. Este efecto des-
calificador es bastante notorio cuando el discurso se aplica a la escuela
mexicana de arqueología asociada a Caso y a sus epígonos del INAH, que
siempre es la teoría adversaria a superar. Sin embargo, a la hora de citar sus
casos ejemplares, uno se percata de inmediato de que tal escuela no es cosa
del pasado sino del presente, y que es justo su oposición a ella lo que mo-
tiva el discurso modernista aplicado retrospectivamente.
No obstante, la arqueología "explícitamente científica" de Lltvak ("tecni-
cista" para Matos, la "vieja nueva arqueología" para Gándara) introduce
en su reconstrucción una idea típica del Círculo de Viena, a saber, la uni-
dad del método científico y, por tanto, el carácter acumulativo de la ar-
queología, gracias al cual toda competencia teórica concluye en agrega-
ción. Toda teoría, dice Litvak, será incorporada a la ortodoxia de la
disciplina (que "posee el don de absorber estas posiciones"), porque
hasta las teorías más retadoras pasarán a formar parte de la normalidad
(Lltvak, 1986: 121-122 y 156). Como tal, este compromiso metodológico
es sumamente atractivo para una teoría como el procesualismo, que se
proponía dar un jalón definitivo a la cientifización de toda la disciplina (cfr.
Binford, 1988; Watson et al., 1987). Bajo tal expectativa, las teorías "pre-
vias" se juzgan de acuerdo con su valor explicativo y, en conjunto, ello
sirve para engrosar el corpus de conocimiento arqueológico. Así y todo,
permanece entonces la duda de por qué ciertos aqueólogos mexicanos (Llt-
vak mismo) han debido recurrir al procedimiento de seleccionar entre teorías
alternativas, cuando menos en algún momento crucial de sus trayecto-
62 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

rias profesionales. Acaso podrá haber convergencia, pero éste invariable-


mente será un juicio a posteriori, factible porque es desde una perspectiva
distanciada que podemos suponer que ha tenido lugar la acumulación
de conocimiento a través de las variantes teóricas. Pero en tanto podemos
hacer esa evaluación posdictiva, ocurre lo que otro distinguido procesua-
lista ve como normal, "la lucha intelectual y el debate ... constituyen el
auténtico drama de la arqueología contemporánea" (Renfrew, 1988: 11).
Por último, esta postura valorativamente unitaria produce un efecto
equivalente de superioridad de su teoría, recurso político inestimable
cuando Litvak decidió (y obró en concomitancia) llevar a un punto más
alto la tarea de Juan Comas en la UNAM, reorganizando al Instituto de
Investigaciones Antropológicas un tanto como reacción al INAH, pues
coincide con su personal alejamiento (lexclusión?) de él.
Antes de pasar a nuestro tema de interés, es conveniente detenernos
un poco en los cambiantes análisis teóricos introducidos por Gándara
(1991, 1992, 1994), por resultar completamente insólitos dentro de la his-
toriografía teórica de la arqueología mexicana. Independientemente de su
vena prescriptiva -que a la postre terminó por colocarlo fuera de su co-
munidad lingüística disciplinaria, donde me temo que falló en hacerse
comprender, además de que no se le quiso comprender-, Gándara obser-
vó que la tesis de la "asimilación por agregación" de Litvak respondía a
un peculiar "crecimiento por aglutinación" que, según él, se reducía a una
mezcla protoparadigmática de particularismo histórico y neoevolucionis-
mo, si bien advierte que el primero es mucho más influyente en la actividad
normal de la arqueología gubernamental. En consecuencia, la agregación
de las ideas neoevolucionistas devienen del choque protagonizado por Lo-
renzo con los conspicuos dirigentes de la escuela mexicana de arqueología,
conflicto que se resolvió segregándole a un Departamento de Prehistoria
(hoy desaparecido y Lorenzo jubilado) dentro del INAH e incorporando
de palabra sus ideas a la arqueología tradicional, lo que, de ser correcto,
constituiría una modalidad en la acción social de los arqueólogos podero-
sos, pues lo habitual en ellos ha sido la exclusión de los teóricamente
disidentes. Sin embargo, también observa que el fenómeno arranca desde
la mismísima socialización profesional en la ENAH, lugar donde las influen-
cias teóricas se van en efecto agregando a la experiencia de modo incohe-
rente, dispar e incompleto, lo que nos hace sospechar que allí reside la
génesis de una visión del mundo habitual, generalizada, interiorizada y
continuamente reproducida por los arqueólogos mexicanos -y de la que
la tesis de cambio teórico de Litvak sería una derivación lógica-, bien que
no necesariamente asumida como una variante teórica más, sino adop-
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 63

tada con la familiaridad de lo normal o acostumbrado, pero, para noso-


tros, de veras fundamental para entender la actividad ortodoxa de la
historia cultural en México, nada dispuesta a ceder en lo básico, pero si en
lo periférico.
Por supuesto que cabría emprender al respecto una etnografía educa-
tiva enfocada a la enseñanza de la arqueología en la ENAH (asumo que algu-
na autoridad tendrá el testimonio de uno de sus directores, Manuel
Gándara, arqueólogo él mismo), no tanto en lo que concierne al modo
como las teorías son impartidas, sino en especial en cuanto a la interiori-
zación de lo que se ha llamado sus áreas "formativa técnica" y "formati-
va auxiliar", donde sugiero que residen la enseñanza y aprendizaje de los
supuestos básicos (núcleo duro) y los compromisos ontológicos y me-
todológicos (cinturón protector y heurística) del aparentemente difuso
programa histórico cultural, difuso solamente porque se le considera
normal, por ello la displicente novedad de que apenas en una fecha tan
tardía como 19 72 se introdujo la enseñanza explícita de la teoría arqueo-
lógica contemporánea, sin que esa reforma haya provocado ningún
efecto "revolucionario" perceptible, como confiaba Gándara. Lo normal
aquí es que los estudiantes aprenden a no retener más que lo que está de
acuerdo con cierta concepción habitual. Sabemos al respecto que ya
desde los cursos introductorios a la disciplina, el joven arqueólogo es
enfrascado en conceptos "técnicos" tales como "culturas arqueológicas",
"sistemas tipológicos", "sistemas de periodificación", "hechos históricos" y
muchos otros de clara filiación tradicional. 33
Esta dirección en la socialización coincide con los resultados de la com-
paración hecha con los planes de estudio de la licenciatura entre 1941 y
1991, aunque éstos aparezcan y desaparezcan en lapsos promedio de
3 años cada uno -lo que pudiera interpretarse como un tremendo cambio
cognitivo, pero también como una tremenda inestabilidad en el pensa-
miento arqueológico mexicano-, que indica, por el contrario, una conti-
nuidad asombrosa en las áreas más instrumentales, puesto que "con
cambios menores, las áreas técnica e informativa (que le dan cuerpo a la
especialidad) permanecen con sus énfasis y bajo los mismos criterios geo-
gráfico-culturales. Y esta permanencia -cerca de 30 años- de una tenden-
cia es grave, toda vez que entre 1945 y 1970 se presentaron grandes trans-
formaciones en México" (López y Pulido, 1991: 91-92).
33 Los cursos introductorios a la licenciatura de arqueologia no dejan lugar a dudas sobre la teoriza-
ción que está detrás de la exposición "técnica".
64 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Así las cosas, Gándara debió apreciar en 1976 (1992) que el caso de
Lorenzo no era único, sino que fue antecedido por la ruptura de Caso y
Armillas en 1944 y las posteriores de Palerm, Lltvak. y Manzanilla, todo
dentro del establecimiento de la arqueología del INAH. Esto lo advertirá
mejor en 1991, cuando concluye que todos estos casos de repulsa y exclu-
sión apuntan hacia una posición teórica central, la "arqueología ecléctica",
a la que poco preocupa los problemas de congruencia, de metodologías
diversas y de agregación de términos de una teoría sobre los términos
de otra. Hasta aquí su descripción es adecuada, aunque sigo pensando que
cada caso individual merece un tratamiento histórico aparte, aunque eso
entre arqueólogos sea un pecado disimulable. 34 Por ahora diré solamen-
te que todos tienen en común haber planteado diferencias teóricas de
fondo que necesariamente se han traducido en acciones sociales, mismas
que a la larga han llegado a confluir en la actual institucionalidad antro-
pológica mexicana. No fue sólo Lltvak quien reaccionó así desde el IIA,
sino también Palerm desde el CISINAH (hoy CIESAS). También es sintomático
que, con la sola excepción de Lorenzo, todos terminaron por alejarse de
ese aglomerado de teoría única y corporación que es el INAH.
Por último, coincido con Gándara en que el eclecticismo es en gran
medida retórico, pero bastante más significativo que eso. Por ejemplo,
en 196 7 Ignacio Bernal -ya perfilado como heredero intelectual y políti-
co de Alfonso Caso-, en clara alusión a los retadores wittfogelianos del
momento, no tuvo problema para reconocer que la base económica de
Mesoamérica había sido la agricultura de riego (Bernal, 1972: 33), agre-
gado que no alteró en lo más mínimo su concepción histórica cultural.
Empero, el "crecimiento por aglutinación" se complicó cuando el materia-
lismo histórico de la arqueología social se proclamó de forma estridente
en la Reunión de Teotihuacan en 19 75, postura a la que sumaron Joaquín
García Bárcena, José Luis Lorenzo, Eduardo Matos y otros (Lorenzo et al.,
1976; Lorenzo et al., 1979). Como los hechos demostraron después, los tres
se convirtieron en altos oficiales del INAH, e incluso en convencidos
defensores de la arqueología más tradicional. Esta "regresión teórica",
Lcómo explicarla, más allá de una conveniencia política obvísima? La
respuesta tiene muchas aristas. Implicaría: Uno, que las agregaciones de
términos no han tocado los supuestos básicos de la teoría receptora ni
34 Mi paráfrasis es casi textual; dice Navarrate a propósito de Armillas: "No vine a sacar a luz las mo-
tivaciones personales. Eso entre arqueólogos es pecado. Somos gente que ha tornado el sentimiento de amistad
en visajes entre colegas ... " {Navarrete, 1991: 32). En el capítulo 4, procuro comprender qué significan las
motivaciones (pecados) entre los arqueólogos mexicanos.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 65

mucho menos los de la teoría emisora, por lo cual los compromisos onto-
lógicos y metodológicos permanecen inconmovibles. Dos, que la agre-
gación ha sido muy selectiva pese a todo, pero en última instancia resis-
tente a la traducción directa y, sobre todo, a la comprensión cabal de
la teoría o teorías como conjuntos de enunciados. Tres, que lo que parece
ser un progreso teórico de la disciplina en su conjunto, es en realidad una
estrategia para mantener a flote la propia teoría, por muy híbrida, pro-
gresiva y tolerante que se ofrezca a ojos de sus seguidores.
De mala gana pienso que estas conclusiones serían extensivas a
Gándara y su grupo "preparadigmático" de arqueología social (marxista)
e hipotético-deductiva (neoprocesual y empirista lógica). Ya era sospecho-
so que su posición teórica fuera también un agregado sin problemas de
inconmesurabilidad, esto es, de comunicabilidad. Supongo además que
para él las condiciones sociales no se presentaron muy propicias, nada
distinto a las de sus innovadores predecesores. Sufrió primero un demo-
ledor descalabro al descubrir que el pensamiento de Kuhn implicaba ideas
relativistas opuestas al empirismo lógico y, por si esto no fuera suficien-
te, que Binford había dejado de sostener sus posiciones más beligerantes.
Una segunda desilusión la aportaron sus estudiantes, que según su cada
vez más negativa interpretación, reaccionaron contra el marxismo académi-
co tan pronto ingresaron a la profesión, dejando a esta teoría como orna-
mento ecléctico en sus trabajos. Un tercer abatimiento lo facilitó su pro-
blemático Proyecto Cuicuilco 19 85-19 8 7, en cuyo desarrollo se ensañaron
las críticas de sus adversarios de la arqueología oficial, mostrándolo como
un "teórico" incapaz de poner en práctica no sólo sus ideas, sino las pro-
vistas por el entrenamiento básico de la ENAH, que es lo que, por vía de la
experiencia personal, hace a uno arqueólogo de verdad. (Ser arqueólogo
en México no se reduce desde luego a ser mesoamericanista o ser entrena-
do bajo determinadas técnicas necesarias a la teoría en uso; como veremos
en el capítulo 2, involucra un condicionamiento social fundamental:
apegarse a los cánones del Consejo de Arqueología. Desafiarlo teórica y
activamente, equivale perder su permiso, el presupuesto y hasta los ma-
teriales objeto de estudio. Dicho con llaneza, es no ser arqueólogo, sin que
valgan los mejores estudios y títulos de grado. Es como ser ingeniero pe-
trolero sin trabajar para Pemex, todo un paria profesional.) Al final, por
cierto, Gándara terminó alejándose también de la arqueología, dejando
inconclusa su esperada tesis doctoral. 35
Js Corrijo el aserto: ha retornado calladamente al programa de doctorado en antropología de la ENAH.
66 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Esta última contracrítica -que escuché como comentario y sanción de


parte de varios arqueólogos gubernamentales disgustados con él- nos pone
sobre la pista, otra vez, de la normalidad de cierta teorización, su ortodoxia
y enclaustramiento, pero sobre todo la manera como la (s)elección de teorías
diferentes no ha conllevado nunca un reaprendizaje en sus enunciados y
compromisos más profundos, no se diga de una comunicabilidad que, en
las condiciones de nuestra desigual competencia spenceriana (individuo
versus Estado), nunca se logrará cabalmente. En ese sentido es que afirmo
que Gándara, sin proponérselo intencionalmente, se colocó fuera del campo
lingüístico de la disciplina, tal como se enseña y practic<:J. en nuestro país
(por ello que coincida con sus estudios de posgrado en Michigan y su con-
tradictoria relación de amor-odio con la nueva arqueología). 36 Fbdríamos
parafrasearlo todo con la afirmación kuhniana de que la ciencia arqueo-
lógica oficial es menos exacta que la no-ciencia inductiva, cuando pare-
ciera que es muy delicado decidir, para alguien inmerso e identificado con
la cultura disciplinaria, qué es científico y.qué no lo es. Ni yo mismo
me tomo esa libertad como antropólogo social externo al fenómeno. Por lo
tanto, con estricto apego a los valores lakatianos, me limito honestamente
a examinar sus resultados y compararlos.
Hasta aquí nuestro comentario general a la historiografía internalis-
ta producida. Vayamos ahora a sus detalles, ya que, como establecí
antes, todas las contribuciones citadas comparten una gran penetración
crítico-descriptiva cuando se trata de definir a la escuela mexicana de
arqueología, justo porque se ocupan de una tradición teórica viva y do-
minante. Comenzaré por Matos. De su tratamiento de la historia del
pensamiento arqueológico se deriva que han habido tres grandes "corrien-
tes arqueológicas": la reconstrucción monumental, el marxismo y el tecni-
cismo. A la sazón marxista (qué tanto lo fuera es algo irrelevante para
nuestros fines analíticos inmediatos; trato en mayor detalle su trayecto-
ria en los estudios de caso del capítulo 5), Matos apunta tres característi-
cas definitorias de la reconstrucción monumental. Éstas serían: 1. carencia
de un referente teórico-metodológico; 2. técnica de excavación deficiente;
3. reconstrucción monumental de edificios antiguos (Matos, 1979: 15).
Luego añadirá una distinción extra, a saber: 4. estudio de tipología cerámica
(Matos, 1991: 52). De este listado de rasgos puede destacarse que tres de
36 En uno de sus últimos artículos (Gándara, 1994: 71 ), él hace notar que su concepto de posición

teórica le era más útil cuando enfrentaba a una "comunidad diferente de lamia", es decir, la Universidad
de Michigan, donde advierte dificultades de comunicación que desestima sean producto de las diferencias iclio-
máticas. Sin embargo, nada dice de las diferencias de lengua teórica implicadas y que si dificultan el "diálogo
interparadigmático".
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 67

las características son instrumentales, todas ellas de orden técnico (excava-


ción, restauración y tipología). Realmente la única distinción teórica es
decir que carece de teoría, lo que es una aporía. En comparación, una de
las fuentes de Matos es bastante más persuasiva, que es el caso cuando
Juan Yadeum escribió en 1978 que esta corriente pertenecía a la historia
cultural, aunque empleara esquemas funcionales o evolucionistas.
Dentro de ella, el material arqueológico era interpretado a partir de la do-
cumentación histórica disponible, la que nunca se sometía a crítica de
fuentes, siendo normal la asignación de culturas a partir de su lectura
literal. Las reconstrucciones monumentales estarían justificadas, de acuerdo
con Yadeum, por la historia cultural, más que por condicionamientos
sociopolíticos. 37
A continuación viene la serie de "movimientos teóricos" de Lltvak, que
es mucho más rica en opciones teóricas y da la impresión de que, a
causa de su idea unitaria, traslapa con holgura las teorías generales y
las teorías específicas. De su tratamiento, resultan: la arqueología
histórica, la arqueología ambiental, las arqueologías sociales, la escuela
mexicana de arqueología y la nueva arqueología. Resulta obvio en su
lectura que la arqueología como historia bien podría contener a la escuela
mexicana. En ambos casos, el referente obligado es la historia cultural
justamente, esto es, una teoría preocupada por la etnogénesis, por fijar
secuencias y tipologías, así como por recurrir a la documentación escrita. 38
Ahora, la escuela mexicana se identificaría, según Lltvak, por nueve ca-
racterísticas, que serían:
1. etnogénesis nacionalista;
2. ligazón de la actividad científica y la actividad política;
3. reconstrucción o conservación de zonas arqueológicas;
4. uso político de sus resultados;
5. institucionalización de la arqueología;
6. interés centrado en urbes monumentales;,
7. desarrollo técnico nulo;
8. desarrollo teórico cedido a extranjeros; .
9. desarrollo de tipologías y secuencias de sitios (Lltvak, 1986: 144-
150).

37 Juan Yadeum," Arqueologiade la arqueología", citado por Matos (1979: 17~18); la misma idea reapa-
rece en esa época en Gándara: el problema de la arqueologia oficial no es sociológico sino teórico y metodo-
lógico, concretamente su ftjación particularista histórica, Nuestro enfoque intern,alista externalista difiere
de ellos: sugiere que pensamiento y condicionamiento contextual están interrel¡¡cionados.
38 Hasta muy recientemente se ha querido disgregar la historia cultural de lb.na arqueología histórica
plena, como algo equivalente a la arqueologia medieval europea y que aquí corrtjsponderfa a un campo de
68 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

De todos estos rasgos, y no sin dificultades, sólo tres son asequibles


desde el punto de vista internalista: la idea de etnogénesis (inevitablemente
relacionada a la ideología política nacionalista), un desarrollo teórico irre-
levante y su interés científico centrado lo mismo en tipologías que en
secuencias (el resto merecen un tratamiento sociopolítico a lo largo de esta
obra, por lo que procederé a abstraerlas para los fines del actual capítulo).
La pretensión de Litvak. de que los enfoques teóricos no son excluyentes
y su concepción subyacente de que la disciplina se va formando de agre-
gados de todas las tendencias, recuerda, sin duda, la "arqueología ecléctica"
de Gándara, pero con un elemento cognitivo adicional que no debe ser pa-
sado por alto, algo que bien podría interpretarse como un amplio com-
partimiento de los mismos conceptos teóricas. De su conversación me ha
llamado la atención que prácticamente ha reducido su distanciamiento
del INAH a una brecha técnica que habrá de superarse tarde o temprano, lo
que es tanto como decir que INAH e IIA habrán de limar de alguna forma
convencional sus asperezas. La propuesta de "síntesis" de la arqueología
gubernamental y la universitaria, adelantada por algunos arqueólogos
universitarios (Ochoa, Sugiura y Serra Puche, 1989: 297-310) es coheren-
te con las ideas de Litvak, y, como él, parten de que ambas arqueologías
están fundadas en la misma formación académica en la ENAH, por lo que
sólo difieren en cometido. Lo que desdeña Litvak en forma tajante es
que ambas instituciones representen tradiciones divergentes de concebir
la disciplina, haciéndome notar por el contrario la socialización común de
sus investigadores y los lazos no necesariamente conflictivos entre ellos. 39
Sus aseveraciones encierran una verdad teórica mayor: lo que alguien
ha tenido a bien llamar -y que comprende a la arqueología guberna-
mental y universitaria- como la "mesoamericanística científica". 40 Es
un hecho palmario el que Mesoamérica sigue siendo para la arqueología
universitaria un concepto nuclear de referencia común con sus pares
del INAH, 41 concepto que, como bien estimó Nalda (1990: 11), "facilita la
comunicación entre arqueólogos", resultando normal que el término sea

conocimiento que se extendería del siglo XVI al XIX. Es llamativo que los vestigios materiales sean vistos como
"documentos por derecho propio", no dependientes de las fuentes escritas (López Cervantes, 1989: 331-353).
'ºEntrevista a Jaime Litvak, 9 de septiembre de 1992.
•oLa identidad ha sido aplicada a Paul Kirchhoff por el etnohistoriador Carlos García Mora a raíz de
la edición de sus obras selectas por parte de Linda Manzanilla, Jesús Monjarás y el propio García Mora.
4 1 La obra divulgativa editada por arqueólogos del JNAH y la UNAM (Manzanilla y López, 1993) es
ilustrativa de cómo el concepto Mesoamérica conserva su añejo sabor histórico-cultural original (Kirchhoff,
196011943]), a pesar de las ulteriores redefiniciones de Litvak en 1975 (1992) y Willey (1981), cercanas
a la nueva arqueología. A propósito de esta continuidad y repetición de la tradición teórica, remito a la
lectura del trabajo de Escalante (1993: 11-16), en la obra colectiva citada.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • fi9

utilizado por seguidores de enfoques diferentes, incluso presuntamente


irreconciliables. Que sepamos, nadie, absolutamente nadie, ha osado cues-
tionar dentro de la arqueología universitaria la pertinencia del concepto
y sus implicaciones. 42 Se ha buscado, sí, redefinido, darle un nuevo sig-
nificado sistémico, pero no desecharlo del todo. En la historia de la arqueo-
logía mexicana el único que se atrevió a cuestionar al dogmatismo
teórico-político de la historia cultural fue Pedro Armillas, por lo que es
muy burdo argüir que su exclusión fue producto de un "antagonismo
artificialmente creado" (Ochoa, Sugiura y Serra, 1989: 305). Las pala-
bras de Armillas no se prestan a confusiones, como en la ocasión que
dijo a sus alumnos de la ENAH, allá por 1956 (citado por Navarrete, 1991:
36; cursivas del autor):
Una sociedad no se define por una simple lista de rasgos, sino por la in-
terrelación y dinámica funcional que dichos rasgos significan en la vida
social. Kirchhoff sentó las bases para una discusión más amplia: su enlis-
tado debemos considerarlo como hipótesis de trabajo y no hacerlo el
mito que ahora es.

Ya en una fecha tan temprana como 1946 (3 años después de la clásica


publicación de Kirchhoff) Armillas opuso el concepto "provincia ar-
queológica" al concepto de "área cultural", con la mejor intención de
hacer más sincrónico el estudio regional (Navarrete, 1991: 43-44, nota 6 ).
Es probable que desconociera que su reforma seguía inmersa en la historia
cultural, ya que ése era precisamente el término que Kossinna daba a las
áreas culturales (Kulturprovinzen), usado también como sinónimo por
Kroeber hacia 1923 (cfr. Malina y Vasicek, 1990: 62; Kroeber, 1931: 716).
De hecho, no será hasta que en 1952 Julian Steward reformule la taxono-
mía cultural a modo de regularidades sociales (en vez de uniformidades
culturales), producto de funciones y tipos culturales, que la historia cultural
en general sufrirá su primera derrota a manos del neoevolucionismo
(Steward, 1955: 78-97). Ahora bien, aunque todo esto provoca la simplista
sensación de que Kirchhoff sirvió él mismo de difusor del difusionismo
alemán, la verdad es que esta influencia teórica arrojó -si se sigue la analo-
gía con la teoría en sí- por lo menos tres oleadas aculturativas sucesivas
sobre la arqueología mexicana, la que, para sus propios fines internos (pero
sobre la misma base teórica histórico-cultural, lo que explica que no su-
•2 En 199 7 se volvió a polemizar en torno al concepto. En esa ocasión hice notar la influencia de Fritz
Graebner en la elaboración de Kirchhhoff sobre Mesoamérica, apreciando su esfuerzo de traducir "circulo
cultural" por "superárea cultural". Se sigue que Kirchhoff no fue un difusionista tardio (Vázquez, 1999).
70 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

friera problemas aparentes de comunicabilidad con el pensamiento


etnológico alemán sino hasta el final de la influencia, en que la inco-
municabilidad afloró del todo) la terminó por reelaborar, haciendo de
Mesoamérica un núcleo de irradiación cultural por sus propios méritos
civilizatorios, más en la línea del paralelismo cultural de Seler (y de Caso,
a través de Beyer), que de la convergencia cultural de Graebner a través de
Kirchhoff.

EL ÁREA CULTURAL EN LA
ARQUEOLOGÍA NORMAL DIFUSIONISTA

"La arqueología mexicana nunca se había entregado de esta forma a una


idea: Kirchhoff se confundió con la totalidad de la arqueología" (Nalda,
1990: 17). Tal es, en síntesis, la importancia histórica y disciplinaria de su
definición de Mesoamérica como área cultural en 1943 (Kirchhoff, 1960).
Se admite por igual que la postulación de este concepto equivale a suscri-
bir la teoría difusionista, pero es poco clara la implicación. En realidad, se
prefiere destacar sus logros, sus eficaces resultados heurísticos, cuanto que
facilitó a la arqueología mexicana un marco espacial y cultural donde cla-
sificar sus análisis particulares a nivel de sitios, al tiempo que le mostró
el rumbo de los problemas normales a resolver (determinación de sub-
áreas y fronteras, profundidad histórica, influencias, focos culturales,
etcétera). Éste habrá de ser el gran corpus empírico-descriptivo que dibu-
ja el perfil de la escuela mexicana de arqueología y su continuidad como
tradición teórica hasta nuestros días. Mas si nuestra observación se amplía
de foco hasta abarcar su parte oscura, comienzan a aflorar las anorma-
lidades. Desde la exclusión de Armillas, el único arqueólogo que ha
vislumbrado tales anomalías de la teoría al uso, pero vistas desde dentro de
su propia estructura de referencia, ha sido Enrique Nalda, quien sin dejar
de resaltar la operatividad del concepto para sus indicadores y procedi-
mientos técnicos, advierte que su mayor restricción no es lo que se hizo
y lo que se hace normalmente, sino lo que deja de hacerse, constituyén-
dose por lo tanto en un "freno al desarrollo de proposiciones alternativas",
amén de su ya "bajo potencial explicativo" (Nalda, 1990: 17-19). Sin
embargo, cuando este mismo autor debe puntualizar cuáles son esas
"nuevas alternativas", su panorama se oscurece sensiblemente, sin aportar
visiones alternativas.
Se sigue de esto que no podría continuar este parágrafo sin primero
llamar la atención del lector sobre los mecanismos metodológicos más su-
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 71

tiles de aplicación arqueológica, que son precisamente los que nos intere-
san destacar como receptáculo del núcleo duro del programa histórico
cultural, del que la escuela mexicana sería una modalidad más. Antes,
empero, conviene dejar claro el siguiente supuesto en este orden de ideas. Es
de todos conocido que los competidores funcionalistas del programa histó-
rico cultural popularizaron la especie de que la suya era una historia
conjetural, harto distinta de la documental. Incluso hace poco.Bruce Trigger
repitió este prejuicio al aducir que su etiqueta de "histórico" tenía poco que
ver con la "verdadera historia", excepto, quizás, sus cronologías (Trigger,
1990: 22). Para la época anterior a la Segunda Guerra Mundial, su crítica
es certera, pero no estoy seguro que siga siendo válida bajo las reformulacio-
nes que desarrollaron sus seguidores de cara a las nuevas teorías con las
que tuvieron que contemporizar. 43 Así y todo, soy de la misma opinión
de Steward, cuando en 1952 asentó que los conceptos de la historia cultural
no estaban desprovistos de significación teórica y que, no obstante que se les
utilizó normalmente para la clasificación de uniformidades culturales,
implicaron de cualquier manera una cierta clase de historia (Steward, 1955:
79). Veamos, pues, de qué está hecha la historia de la historia cultural.
La arqueología histórico-cultural no se inicia en rigor con un pensa-
dor alemán, sino con un arqueólogo sueco, Osear Montelius, que, susten-
tando en el método estratigráfico desarrollado de modo independiente
en su país desde comienzos del siglo xrx y por influencia de la numismáti-
ca (Trigger, 1992: 78-79), él reformula en 1880, en confluencia con el
enfoque seriacional de estilos sucesivos debido a Thomsen. Gracias a
éste, Thomsen había desarrollado la primera cronología relativa, en lo
que hoy mundialmente se conoce como las edades de piedra, bronce y
hierro para la prehistoria europea. Pues bien, lo que innovó Montelius fue
esta cronología relativa, haciendo mucho más completa y sofisticada la
sucesión a partir de tipologías de artefactos. De modo suplementario, su
innovación técnica se apoyó en el estudio puntual de la distribución geo-
gráfica. Montelius llegó así a la conclusión de que su cronología cultu-
ral indicaba que un desarrollo original había tenido lugar en Oriente
Medio y que, por oleadas migratorias, se había difundido ampliamente
(Trigger, 1992: 154). Como indican Malina y Vasicek (1990: 60) percep-
•'Marschall (1979 (1972]: viii) por ejemplo, diciéndose continuador de Barthel y Kirchhoff para el
estudio de las influencias asiáticas en las culturas americanas, corrige el método graebneriano con vistas a
sobrepasar el reto de la teoría neovolucionista en boga. Kirchhoff mismo hizo esfuerzos parecidos desde
1956 en su trabajo "Las ideas actuales de la Escuela Etnológica de Viena". Su giro a la etnohistoria es indi-
cativa del nuevo rumbo tomado por la historia cultural de posguerra (Vázquez y Rutsch, 1997 y 1999;
Vázquez, 1999).
72 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

tivamente, el mayor contraste de la arqueología difusionista con la evo-


lucionista previa, se aprecia mejor si comparamos el refinamiento de las
excavaciones, las técnicas de registro y la cartografía de distribución
cultural, que no se hubieran desarrollado sin esta concepción cultural de
la historia.
Sin embargo, quedaba pendiente la cuestión de relacionar los vestigios
físicos con los supuestos pueblos que los habían creado. Fue aquí donde
Gustav Kossinna y Gordon Childe descollaron, ya que asociaron las lla-
madas "culturas arqueológicas" (tipos de restos que aparecen constan-
temente de manera recurrente, geográfica y temporalmente acotados)
con estructuras sociales tales como el Estado, la nación, la tribu, el ethnos
(hoy diríamos "grupo étnico" o "etnia") y, sobre todo, la raza. Al proceder
así, todo el sistema de conceptos clasificatorios y espaciales de la arqueo-
logía histórico-cultural contribuyeron de manera natural a apuntalar
una etnogénesis de bases empíricas, por ello su tozuda conexión a las ideo-
logías nacionalistas en todas las escuelas arqueológicas nacionales que
las han aplicado. Parte destacada de esta estrategia metodológica fue jus-
tamente la cronología cultural fundada en la seriación tipológica, las secuen-
cias culturales regionales y la estratigrafía neogeológica, todas ellas
procedimientos de datación relativa equivalentes a los "estratos culturales"
sugeridos conceptual y deductivamente por la etnología histórica alema-
na, pero que en la arqueología se convirtieron en estratos objetivos y
correlativos a cada cultura arqueológica.
Cabe pues preguntarse si la idea misma de datación relativa -necesa-
ria para ordenar artefactos en tipos y secuencias-, implícita en la historia
cultural en su conjunto, precedió al desarrollo de los conceptos operacio-
nales en la arqueología. Al menos en lo que se refiere a las primeras perio-
dificaciones, los indicios parecen ser concluyentes: la excavación se convirtió
en el mecanismo de verificación de las secuencias deducidas con anticipa-
ción. Esto habla de una heurística positiva del programa, que se mantuvo
vigente hasta que se desarrollaron las técnicas de datación cronométri-
ca o absoluta que, por lo demás, han resultado en una innovación no fá-
cilmente conciliable con la historia cultural tipológica, pues se descubrió
que artefactos similares no significan temporalidades similares, lo que
puso en entredicho tipologías enteras y las secuencias derivadas de ellas.
Se entiende entonces por qué la datación absoluta con el tiempo pasó
a ser una técnica distintiva de la nueva arqueología, por compaginar con
su estudio de procesos sociales en vez de centrar su interés en la crono-
logía relativa y sucesión de culturas particulares, propias de la historia
cultural.
EL OIFIJSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 7a

Sobre este último procedimiento debo agregar que una hipótesis


auxiliar que ha sostenido a la historia cultural en muchos países ha sido
acudir, adicionalmente, a la cronología histórica, recurso facilitado por la
identidad de etnia y cultura arqueológica, lo mismo que el sentido histo-
ricista que está en el fondo de toda la concepción. En Europa, esto lo po-
sibilitó durante algún tiempo la "cronología corta", es decir, la correlación
de tipos y seriaciones egipcios (fechados históricamente) y micénicos (aso-
ciados a los primeros). En lugares como Mesoamérica, desde que Thompson
y Kidder correlacionaron en 1938 las cronologías maya y cristiana, ha
prevalecido el uso de incripciones calendáricas en monumentos y etapas
constructivas de edificios. Mejor que eso ha resultado el abundante
soporte documental ofrecido por códices y crónicas indígenas y españo-
las del siglo XVI, hasta el punto en que un arqueólogo mexicano-alemán
se ha preguntado -sin mucho convencimiento por cierto- qué sería de
nuestra arqueología sin esas fuentes históricas. 44 La mayoría de arqueó-
logos mesoamericanistas prefiere ignorar anomalías tan retadoras a su
habitual normalidad. Así, es harto significativo que mientras otras tra-
diciones nacionales han procurado hacer consistentes la sucesión estrati-
gráfica relativa con la determinación cronométrica absoluta, en México
prevalezca un disimulado rechazo hacia esta última porque, como me
refirió una arqueóloga experta en Teotihuacan, "no coincide con la teoría
existente". 45 En consecuencia, esta doble renovación periférica -una posi-
tiva (uso de fuentes documentales) y otra negativa (desdén del fechamien-
to absoluto)- demuestra indirectamente que la historia cultural ha
sobrellevado el reto del proceso civilizatorio mesoamericano, que se
creía la debilitaría definitivamente (Malina y Vasicek, 1990: 66), ha-
ciendo más conciso su núcleo duro historicista. Para sobrellevar este
nuclear replanteamiento, la arqueología mexicana contó con los ame-
ricanistas alemanes, que supieron retomar y fundirse con nuestra
tradición decimonónica de historia antigua y, luego, con su valiosa in-
tervención, de etnohistoria.
lbr supuesto que no fue ésta su única aportación. En lo que ahora nos
ocupa, entre los años veinte y treinta los etnólogos difusionistas alema-
.. Las palabras de Otto Schondube (1989: 40) son más sugerentes si se considera la aporía que con-
tienen:" Sería interesante hacer la prueba -<le hecho imposible de realizar- de qué sabríamos de los aztecas
y de los tarascos si hiciéramos a un lado las fuentes históricas." Yo creo que la prueba sf se puede hacer, a
condición de transponer la tradición desde la que habla, cosa en verdad imposible si no se toma conciencia
de ella para principiar.
•SRosa Brambila Paz, 25 de mayo de 1993; véase también Brambila (1993: 26), lugar donde menciona
muy de paso este cuestionamiento en Teotihuacan.
74 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

nes prefirieron utilizar la noción de "complejo cultural" como concepto


cultural espacial y, en seguida, el de "círculo" o "ciclo cultural" para
ganar en profundidad histórica. La arqueología alemana, sin embargo,
se aproximó a un concepto parecido al de "área cultural" de la antropo-
logía cultural norteamericana, cuando introdujo las "provincias cultu-
rales" en sus estudios de distribución espacial de artefactos. Hacia 1943
prevalecía cierto consenso entre los estudiosos de la América Media en
que ésta era una área o región que compartía rasgos culturales comu-
nes (lo que Kirchhoff tradujó como "historia [cultural] común", sin citar
su inspiración teórica de fondo). Simultáneamente, los difusionistas
norteamericanos habían ido clasificando estas uniformidades en áreas cul-
turales a todo lo largo y ancho del continente americano, regionalización
que implicaba una concepción policéntrica pero acotada de la difusión,
es decir, una historia particularizada y de magnitud diferente a la histo-
ria universal alemana, basada en la difusión monocéntrica universal. Fue
dentro de estas aguas encontradas de un mismo programa de investi-
gación con variantes teóricas, que Kirchhoff debió bregar. La comunica-
ción que estableció entre la historia cultural alemana y su contraparte
norteamericana sólo fue posible porque ciertos conceptos aparentaban
ser intercambiables y otros modificables, sin meterse en serios problemas
de inconmensurablidad lingüística, a consecuencia de lo cual la traduc-
ción que emprendió nunca fue exacta porque sus epígonos mexicanos
ni siquiera se enteraron del marco conceptual subyacente en sus trabajos.
Así, Mesoamérica podía ser solamente una área cultural basada en la dis-
posición contigua de elementos culturales, pero para él no dejó de ser un
complejo estructurado de rasgos basados en la agricultura. Podía haber
un "clímax" del desarrollo cultural, pero, en él, ello apuntaba hacia un
"foco cultural" como epicentro. A esta elección y superposición conceptual
responde el que Kroeber zanjara sus diferencias con Kirchhoff de manera
cooperativa en 1954, pues advirtió que las clasificaciones cuantitativas
de rasgos (como la suya) y las clasificaciones subjetivas de estilos y pa-
trones institucionales (como la de Kirchhoff) conducían a los mismos resul-
tados históricos. 46
••Como museógrafo y etnólogo de las culturas nativas de California, Kroeber desarrolló los concep-
tos de "intensidad" y "clímax" culturales; por intensidad entendía las áreas más ricas en rasgos, que era
donde las instituciones estaban mejor definidas; por clímax, el centro más especializado del área, del que
irradiaba influencia de manera gradual hasta más allá de los limites del área. Sin embargo, resintió la falta
de registros hlstóricos y de una arqueología auxiliar. No se le escapaba que estos mismos métodos de cla-
sificación arrojarían resultados sobresalientes en áreas donde hubiera una hlstoria documentada y excava-
ciones con tipologías cerámicas y secuencias culturales comprobadas (Kroeber, 1931 ).
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 75

En poco ayuda decir que el pensamiento difusionista norteamericano


culmina con la acuñación del área cultural como concepto nuclear obvio
y simplista (Harris, 1978: 323-324). Para estos efectos, resulta mucho más
incitante que dos adeptos, Ehrich y Henderson (1975: 21), establezcan sin
ambages que el área cultural es un "instrumento de clasificación" insepa-
rable del particularismo histórico, teoría donde aparece interdefinida por
los principios de invención independiente, préstamo cultural e integra-
ción cultural. Como concepto instrumental, siguen ellos diciendo, el área
permite la reconstrucción indirecta de la historia cultural, en especial ahí
donde existen hiatos del conocimiento histórico y arqueológico. Es eviden-
te, no obstante, que para ambos etnólogos el problema crucial del concep-
to sea su carácter estático, por lo que les resulta dificil darle permanencia
en el tiempo a través de periodos concretos. En relación con esta dificul-
tad, en 1960 Kirchhoff se apercibió de que su clasificación de rasgos comu-
nes carecía de mayores alcances históricos que no fueran los contempo-
ráneos al momento del contacto, es decir, su superárea cultural pertenecía
al horizonte del siglo XVI. 47 Aunque sus palabras de entonces indican un
velado deseo por retornar a la concepción alemana de los círculos cultu-
rales, la corrección de la anomalía temporal la brindó tanto la etnohisto-
ria como la arqueología a través del concepto accesorio de "horizonte
cultural", con el cual el concepto Mesoamérica consigue retroceder de
1520 a 1500 a.c. (Jiménez Moreno, 1987; Willey, 1992 [1962]).
Hay que remarcar de paso que en 1968 Ehrich y Henderson (1979: 522)
observaron también que el uso práctico del concepto área cultural esta-
ba produciendo discrepancias de valoración en c~anto a su significado
teórico. Su insistencia en mantenerlo como "instrumento de clasifica-
ción" qentro del conjunto de enunciados del particularismo histórico ha
de interpretarse como una declaración de principios relativa a su inva-
riancia de significado esencial (nuclear diría yo), toda vez que Steward,
una década atrás, había replanteado al área cultural como "tipo de área
cultural", pero esta vez bajo la pretensión multievolutiva de iluminar
regularidades sociales, no sólo de descripción de historias culturales par-
ticulares. Con ello, toda el área se convierte en un sistema sociocultural,
prefigurando el tratamiento definitivamente sincrónico que se dará al
concepto durante el auge de la nueva arqueología norteamericana, traspa-
so conceptual sobre el que hay que preguntarse si preserva su significa-
do esencial. Como quiera que haya sido, lo que hicieron Willey, Sabloff
y otros arqueólogos histórico-culturales fue reaprender los términos de
47Véase prólogo a la segunda edición de su opúsculo (Kirchhoff, 1960).
76 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

la nueva teoría, adquisición que implicó que el área cultural apareciera


como un concepto cada vez más inútil y ajeno para las generalizaciones
procesuales. Con todo, hubo un momento transicional en el que los "tipos
interculturales" de Steward, de origen histórico, funcional y evolutivo, pa-
recieron facilitar una reorientación de la taxonomía cultural (de la histo-
ria cultural) hacia las regularidades procesuales, de modo que, digamos,
el Cuicuilco mesoamericano tendría más en común con la Huaca Prieta
andina, que ambos con sus respectivas áreas culturales. Las secuencias
culturales de Armillas en esta época reflejan a las claras este intento de co-
municabilidad (Armillas, 1989 [1951)) entre teorías divergentes, pero que
a la postre resultó infructuosa, pues terminó por desligarse a los esquemas
cronológicos de las fases de desarrollo cultural-histórico, hasta, por últi-
mo, eliminar de la cronología todo referente diacrónico de la teoría subya-
cente (Willey, 1981: 4).

MESOAMÉRICA EN LA
ARQUEOLOGÍA DIFUSIONISTA MEXICANA

Según la evaluación hecha por Wigberto Jiménez Moreno (1987: 5213),


la contribución medular de Kirchhoff al mesoamericanismo estriba mejor
en su estudio de la distribución de elementos culturales, la afinación de
su demarcación geográfica y la determinación étnica de la misma. No
obstante, a medio siglo de distancia, no cesa de sorprendernos que sólo
43 elementos culturales fueran suficientes para definir los caracteres de tan
dilatada área cultural. Fueron, empero, los más "típicamente mesoameri-
canos", los más desarrollados y complejos, y, sobre todo, diría yo, justo
los que facilitaron los indicadores empíricamente evidentes de la cultura
material civilizada para la prospección arqueológica subsecuente (Nalda,
1990: 16) -que es, valga decirlo, uno de los flancos débiles de cualquier
teoría en este campo del conocimiento obligadamente empírico. Conside-
ro pues que esta operatividad de la etnología histórico-cultural de Kirchhoff
es la causa de su incondicional aceptación entre los arqueólogos mexica-
nos, que, gracias a ello, consiguieron un marco de referencia teórico lo su-
ficientemente comprensivo como para depositar en él todas y cada una
de sus muy particulares y muy parciales excavaciones de sitio en las zonas
arqueológicas, a las que, con dicho marco reticular, por lo general no se
comienza preguntando nada, ni mucho menos se desea problematizar
para comprobar nada. El mesoamericanismo, el trabajar bajo la idea de su
área cultural y de su historia común, se convierte en la forma normal de
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 77

hacer arqueología en México. Quizá por ello la ironía de que casi 20,años
después de haber leído su Mesoamérica en una sesión especial de la SMA a
principios de 1943, Kirchhoff se doliera de su gran aceptación, pero anhe-
lara al mismo tiempo alguna crítica constructiva.
Para comprender adecuadamente la dura amalgama de la historia
cultural con la arqueología (lo que aquí entendemos como la escuela mexi-
cana de arqueología propiamente dicha) sería de gran utilidad volver
nuestros ojos al presente, preguntándonos cuál es el trabajo normal de un
arqueólogo gubernamental, digamos uno adscrito a la Dirección de Estu-
dios Arqueológicos, antes Dirección de Monumentos Prehispánicos del
INAH. 48 La respuesta para esta cuestión es muy parecida a la ya referida
de Renfrew y Bahn (1991: 407-409), cuando definen la "construcción de
una explicación tradicional". 49 En la DEA las reglas son así. Aparte de la
compulsión externa de la restauración arquitectónica de sitios monumen-
tales -que ha sido interiorizada bajo el binomio "investigación y conser-
vación", pues estudio abstracto y preservación física se confunden en un
mismo proceso real, a la vez técnico que cognoscitivo-, la intervención
del arqueólogo consiste en determinar la función específica de los edificios,
sus etapas de ocupación o de construcción, la secuencia cronológica
relativa y el levantamiento arquitectónico (Mastache, 1991: 12).
Dejando de lado la pulsión arquitectónica o conservacionista (concomi-
tante a una institución enfocada al cuidado de 163 zonas arqueológicas
monumentales), 50 el interés en las "etapas de ocupación" se refiere
exactamente a movimientos migratorios, bajo el supuesto de que cada
fase constructiva es producto de un grupo étnico o cultura arqueoló-
gica distinto. Además, esto facilita una "estratigrafía artificial" del sitio.

•s Luego cambió a Dirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico (DICPA).


••Véase nota 24 al respecto; tanto en Gándara (1992: 26) como en Nalda (1990: 16-17) encontramos
caracterizaciones análogas a ésta, pero mientras el primero apunta hacia la normalidad del "conglomera-
do de protoparadigmas de la arqueología tradicional", el segundo se limita a postular un "paradigma del
área cultural", si bien asimismo practicado de modo rutinario. Más tarde, Gándara (1994: 85) puntualiza-
rá que la arqueología tradicional mexicana se tipifica por el trabajo de recuperación en el campo, la definición
de tipos, la distribución espacial y temporal, y su comparación con otros sitios y regiones con que determi-
nar influencias.
'ºEn otro lugar (Vázquez, 1993) he mostrado que la constitución de la arqueología como profesión en
México fue acompañada por la intrusión de otra profesión más antigua, la arquitectura, no como objeto
de estudio, como pudiera pensarse de inmediato (la llamada "arquitectura mesoamericana"), sino como
parte de la metodología y experiencia dd arqueólogo profesionalizado, intrusión perceptible en la presen-
te discusión de los procedimientos de restauración versus reconstrucción o consolidación entre arquitectos
y arqueólogos, pero sobre todo en la competencia profesional entre ambos grupos al interior del INAH por
la distribución del poder en los cargos asignados profesionalmente (Vázquez, 1995 [19901: 366 ). Después
de todo, arqueólogos y arquitectos cumplen una función casi análoga dentro de la política patrimonial del INAH.
En el capitulo 2 se pueden encontrar otras referencias al respecto.
78 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Luego, la secuencia cronológico-cultural particular suele ser una datación


relativa basada en la seriación de tipologías cerámicas delimitadas espacial-
mente. La estratigrafía y la clasificación de materiales permite entonces
elaborar la historia del sitio explorado, cuyo principal enigma es el determi-
nar su paralelismo o difusión de rasgos, su ubicación dentro de comple-
jos culturales (Bernal, 1952: 119-129), sus "influencias culturales" o su
"comercio", siempre que aparezcan elementos "fuera de serie". Entonces,
su puesta a punto como "órgano especializado de difusión" (Mastache,
1991: 8), es decir, como museo al aire libre, lleva implícita la idea instrumen-
tal de recrear su historia a través de señalizaciones, "guías oficiales", cédulas
y, cuando así lo amerita la zona arqueológica descubierta, la fundación de
un "museo de sitio" en las inmediaciones. Como asientan Mastache y
Cobean (198 8: 64), este procedimiento habitual de la arqueología monu-
mental estatal "sigue vigente" en los proyectos de alta intensividad empren-
didos hasta el presente, por lo que podemos concluir que la escuela
mexicana de arqueología no ha sido sobreseída por más que su época
de oro pertenezca al pasado, bien fechada entre 1952 y 1962, alcan-
zando su clímax con la erección de otro monumento, el Museo Nacional
de Antropología en 1964. 51 Así las cosas, los Proyectos Arqueológicos Es-
peciales 1992-1995 y sus actuales derivaciones -cuya intensividad de recur-
sos aplicados hablan de una segunda edad de oro "salinista"- se apegan en
líneas generales a estas características normales o tradicionales de la
escuela mexicana de arqueología. 52
Esta operación normal de la arqueología gubernamental la hace
aparecer como exclusivamente descriptiva o rutinariamente técnica. La
carencia de planteamientos teóricos definidos en casi todos sus proyectos, 53
da la impresión de que, en verdad, como lo afirmara Matos en 1979, no
51 Desearía disponer de la información necesaria para completar el cuadro de exploraciones efectivas
sufragadas por el INAH entre 1939 y 1995. La fuente de que dispongo (INAH, 1962: 38 y 41) es, pese a todo,
indicativa de una tendencia de crecimiento, ya que hacia 1942 el total de exploraciones eran 26; en 1952
apenas se elevaron a 28, pero en 1962 alcanzaron la elevada cifra de 93. Por desgracia, las estadísticas
oficiales no son uniformes. En Vázquez (1995) discuto este problema informativo, que de orden técnico ha
derivado a secreto burocrático impenetrable. Lo que estoy diciendo es que el INAH no informa el número de
exploraciones que se han practicado desde 1 962.
52 En los capítulos 4 y 5 abordo otros aspectos de los proyectos arqueológicos, de acuerdo con una ti-
pología combinatoria de intensividad de recursos y verticalidad organizativa. Ahí se apreciará mejor en qué
consiste esta segunda edad de oro de la escuela mexicana de arqueología.
53 En 1983 un impaciente grupo de arqueólogos de la Dirección de Monumentos (hoy DICPA) revisaron
los 9 5 proyectos vigentes en el INAH, encontrando que tal insuficiencia de postulados teóricos era genera-
lizada (Braniff et al., 1983: 42). A finales de 1990, otro grupo disidente aplicó un cuestionario entre 83 por
ciento de los investigadores de la DFA, arrojando como respuesta que sólo nueve consideraban a la teoría un
problema; seis percibían problemas metodológicos y cinco técnicos. En cambio, 12 no percibían ningún pro-
blema en sus proyectos (González y Rodríguez, 1991: 8).
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 79

hay una definición teórica ni metodológica, mucho menos una problema-


tización epistemológica de sus procedimientos cognoscitivos. Formal-
mente esta crítica es cierta, pero también post hoc, porque no fue hasta
que apareció la nueva arqueología hacia 1962 en que los arqueólogos
empezaron a problematizar su teoría o su metodología de manera normal.
Mientras, como dice Gándara: "La arqueología contemporánea sigue
manteniendo una epistemología empirista ingenua, en donde los datos son
autoevidentes y no problemáticos" (Gandara, 1987: 8). En consecuencia,
si nos apartamos de esta senda crítica que no lleva muy lejos, y conco-
mitantemente, inscribimos el qué se hace y cómo se hace dentro de una
teoría descriptiva para la que es intrínseco que sus ideas "no sólo son
constructos teóricos, sino parte de la realidad viviente ante nosotros"
(Kirchhoff, 1954: 530), Mesoamérica, entonces, es más, mucho más, que
un mero concepto clasificador, es, en palabras de un arqueólogo, un térmi-
no central que "ha logrado constituirse como una realidad que plantea a
la arqueología mexicana problemas por resolver, al mismo tiempo que la
asiste enmarcando sus resultados y posibilitando interpretaciones de una
naturaleza particular" (Nalda, 1990: 12).
Según este planteamiento, la clave no está en los aspectos externos
de la escuela mexicana (el nacionalismo oficial, el monumentalismo, la res-
tauración, etcétera), sino en sus aspectos internos, especialmente en la
noción de arqueología como "ciencia histórica" enfocada en la elaboración
de la historia de una área cultural particular. De eso a "escribir la histo-
ria del lugar" o sitio arqueológico (Bernal, 1952: 127), no habría más que
la resolución de un problema menor del particularismo, superable por
medio del estudio de los tipos cerámicos o arquitectónicos locales. Y aun
cuando algunos arqueólogos han girado hacia regiones geográficas anóma-
las para las fronteras culturales mesoamericanas (incluso suponiendo
que éstas han variado temporalmente), el referente inevitable sigue siendo
el foco cultural difusor del altiplano central. Esto podrá ser de lo más ele-
mental como explicación, acaso ni siquiera eso (una "no explicación" como
diría Trigger), pero la cuestión sigue siendo como la planteara Caso para
la historia mixteca: el registro arqueológico es un recurso de la historia
escrita, historia que, al igual que Seler, se inicia con un pasado mítico, tal
como en las fuentes documentales (Caso, 1984). En este contexto, es perfec-
tamente legítimo decir que la historia cultural mesoamericana estimuló
el abordaje de una serie de problemas tales como la regionalización en
subáreas culturales, la configuración (arqueologización) del área toda
en periodos y horizontes (clímax), la definición de sus fronteras a lo largo
80 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de su desarrollo (intensidad) y, por lo tanto, el descubrimiento de sus su-


cesivos focos culturales (Nalda, 1990: 16). Todos ellos son compromisos
ontológicos y metodológicos que reflejan una normalidad historicista,
pero cuya heurística que es preciso desentrañar.
No obstante lo anterior, es pertinente establecer cómo factores aparen-
temente externos al programa y la teoría son interiorizados dentro de
los supuestos básicos del núcleo duro. Me refiero a las exigencias meto-
dológicas impuestas por el influyente Consejo de Arqueología, por una
parte, y por otra el sentido museográfico implícito en los resultados
físicos de la escuela mexicana de arqueología. 54 En mis encuentros con
los arqueólogos me he topado con esta dimensión que, siendo externa, con-
lleva manifestaciones cognoscitivas que no debemos subestimar. Tal como
me lo refirió un arqueólogo de la DEA muy ligado al grupo "prepara-
digmático" de Gándara, es decir, retóricamente disidente de los postula-
dos oficiales: si me atreviera a introducir en mi proyecto ideas distintas
a las dominantes en la "arqueología nacional" del Consejo de Arqueolo-
gía del INAH, sufriría su sanción y consecuente veto, por lo tanto prefiero
no hacerlo. Su caso es un tanto singular. Normalmente pocos se plantean
el problema de modo conscientemente estratégico. Más bien son los arqueó-
logos universitarios los que deben recurrir a la estratagema de una doble
intención, de esconderse y manifestarse al mismo tiempo. Con todo,
resulta claro que el sostén del programa histórico-cultural no es ajeno a
la institucionalidad, bajo la que las ideas subsisten y se solidifican. Ésta
es la concreción misma de la ortodoxia teórica, responsable de la expul-
sión de los arqueólogos innovadores dentro de la escuela mexicana de
arqueología.
Ahora bien, otro elemento típicamente difusionista imposible de abstraer
es su ligazón a la estructura museográfica en zonas arqueológicas y museos
en sí. Esta relación permanece constante en las escuelas alemana, norteame-
ricana y mexicana de antropología integral, cuyos museos son reducto
del pensamiento difusionista por razones de clasificación inherentes a
su desempeño, luego no es casual que la diversificación teórica se dé en
cambio en estructuras académicas universitarias, si bien no es dable inter-
pretar esta relación como una articulación mecánica entre el ser social
y el sujeto de conocimiento. Hablo más bien en términos de posibilida-
des de estudio. Más adelante seré más explícito al respecto, cuando me
ocupe de los arqueólogos universitarios y sus coincidencias teóricas con
s• En el siguiente capítulo analizo la actividad y alcance del Consejo de Arqueología desde el punto de
vista juridico y político.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA• 81

los arqueólogos gubernamentales. No obstante, estoy pensando en los resul-


tados arrojados por tres importantes seminarios de arqueología auspicia-
dos por el Museo Nacional de Antropología en 1989, con el fin expreso de
actualizar su museografía mesoamericana, base corpórea de su expresión
cognoscitiva. Para abreviar, voy a referirme sólo al tercero de ellos, del que
hay literatura accesible (Sodi, 1990). Aunque la transcipción de las dis-
cusiones sostenidas en él es pobre, y seguramente no refleja la riqueza
de ideas ahí expuestas, no deja de comunicar la sensación de que no se
llegó a nada sustancial, a pesar y sin demérito de los trabajos particula-
ristas ahí expuestos. Quiero decir que no obstante la gran cantidad de inves-
tigaciones monográficas conjuntadas, no se obtuvieron conclusiones de
ninguna índole en las discusiones. Pareciera como si los datos aportados
por los numerosos asistentes se disiparan en un vicioso ritual de culto
al caos.
Lo que estoy implicando aquí es que tras 5 décadas de arqueología
normal difusionista no se ha elaborado una explicación consistente de la
historia cultural mesoamericana, el sueño eterno de Seler y Kirchhoff y
de todos sus epígonos, que más que nunca la ocasión exigía lograr, tal
como en 1964 el mismo objetivo -la primera museografía del MNA- tuvo
tan grande importancia que puso en tensión a toda la arqueología oficial
de la época, con los resultados de todos conocidos en las salas del MNA, y
en trabajos tan elaborados como los de Piña Chán. 55 Por el contrario, lo
que este seminario captó con agudeza es la evidencia de que el compromi-
so metodológico con un enfoque inductivo de la historia cultural par-
ticularista -responsable del "crecimiento por aglutinación" sufrido- es
impracticable, a la vez que le incapacita para alcanzar su objetivo más
caro: la reconstrucción de la "historia común" mesoamericana (Gánda-
ra, 1992: 40-43 y 50-54). En consecuencia, lo que hubo en sus intere-
santes discusiones, además de datos en cantidades industriales, fueron
anomalías cada vez más insorteables, expuestas como enormes cantida-
des de piezas de un rompecabezas cada vez más irracional, al que se le
van agregando nuevas piezas incompatibles, por lo que nunca acabarán
SS Aproximadamente en la misma época, Piña Chán (1993 (19671: 17) dio a conocer el que pudiera
ser el mayor esfuerzo conocido por dotar a la escuela mexicana de una explicación global de la "evolución
histórico-cultural del México antiguo". Aparte del deseo de dinamizar evolutivamente una concepción es-
tática-descriptiva (cuya resistencia al cambio empieza desde el muy alemán nombre de "México antiguo",
cuando México como entidad política-territorial no existió antes del siglo XIX), es evidente por qué no existe
una explicación sintética: la historia cultural en arqueologia está hecha de particularismos (regiones, cul-
turas, sitios, etcétera) que muy forzadamente caben en las cronologías culturales, que no dejarán de ser
esquemas descriptivos y nunca interpretaciones de gran aliento.
82 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

por armarse coherentemente. Un asistente al seminario, no-arqueólogo,


atinadamente hizo referencia a todos esos nuevos "pedacitos porque lle-
gamos a lo mismo (... ) tenemos historias aisladas y no una historia inte-
gral". 56 Pero mejor que nadie, Julio César Olivé sintetizó la condición de
postración vivida por esta tradición teórica, incluyendo una muy signi-
ficativa paráfrasis de Boas, cuando usó la misma metáfora de la teoría
como camisa de fuerza (Sodi, 1990: 678):
Creo que se ha avanzado mucho en la investigación defacto, en los
hechos, en lo empírico. Me parece evidente que no se avanzará más
allá, seguiremos acumulando datos y datos, si no hay una reflexión
teórica en serio y un replanteamiento de posiciones en este sentido
(... )Estamos en camisas de fuerza teóricas, una de ellas es el mismo
concepto de Mesoamérica que necesitamos revisar, otro es el concep-
to de categorías temporales que estamos manejando( ... ) Porque si no te-
nemos una construcción teórica apropiada y no revisamos los concep-
tos que se han venido haciendo, no vamos a llegar a resultados
positivos.

También es sintomático que los acostumbrados expedientes de apelar


a nuevas secuencias, uso de las fuentes históricas o la antropología
integral instrumentalizada para los fines de esta arqueología, no pudie-
ron en esta ocasión fundar una historia cultural renovada, digna de ser
expuesta públicamente en las salas del museo. Lo anterior podría tomar-
se como un signo de agotamiento definitivo de la arqueología del INAH,
pero creo que tiene alcances más vastos para toda la tradición nacional.
Para explicarlo hay que enfocarse ahora a la arqueología universitaria
y su derrotero conjunto. Comenzaré por destacar la relevancia de Litvak
cuando en 1975 releyó la Mesoamérica de Kirchhoff como un "modelo
descriptivo estático". Siguiendo ideas de la nueva arqueología, de Flannery
en particular, propuso redefinida de un modo "puramente arqueológico",
como "un sistema espacial de intercambio normal, donde cada región compo-
nente, además de su dinámica interior, tiene relaciones de ese tipo con
todas las demás regiones que la conforman, que varían en tiempo y que
presentan entre sí estados de equilibrio siempre cambiantes"(Litvak,
1992: 87). Hasta donde sé, todavía en 1977 y 1978 Litvak mantuvo su
propuesta de estudio del transporte mesoamericano, la comunicación
en el valle de Oaxaca durante el Clásico y la red general de comercio, según
S6Las palabras pertenecen a la lúcida crítica de José Antonio Pompa, recogidas en Sodi (1990: 676).
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 83

se infiere de sus aportaciones a los congresos internos del IIA. Es revelador


recordar que mientras estas ideas tuvieron un considerable impacto en
la mesoamericanística norteamericana, en el propio seno del IIA tuvieron
escasa audiencia.57 Esto expresa un fenómeno equivalente al de los estu-
dios particularistas llevados a cabo por décadas en el seno de la arqueología
gubernamental, pero que en este caso se hacen visibles en los ocho congre-
sos internos celebrados en esa institución entre 1977 y 1984.
Los cambiantes matices de su discurso cientifista son harto indicati-
vos. En marzo de 1977 el IIA estaba en pleno ascenso, si se toma en cuenta
que fue fundado a finales de 19 73. Flotaba en su ambiente la intención
de agrupar proyectos y sumar colaboraciones. Esta expectativa coopera-
tiva comenzó a difuminarse en el III Congreso de 19 79, cuando se advierte:
"Seguimos viendo la pluralidad de ideas como característica, posiblemente
llevada al grado de una extrema individualización de la investigación."
Un año después se constata que "la mayoría de los trabajos han sido pro-
ducto de investigación individual, aunque se nota claramente una tenden-
cia a mayor colaboración". Para el V Congreso de 1981 se ha eliminado
todo comentario evaluatorio, admitiéndose que ha tomado carta de na-
turaleza la "diversidad de intereses" de los arqueólogos universitarios.
En broma, el informe de la sección de arqueología se refiere a Litvak. como
·~queólogo cum camionero que mordió la manzana y nos empujó a la
edad electrónica." Y aunque varias de las ponencias ofrecidas se ocupan
de la nueva arqueología "veinte años después" (1960-1980}, la concep-
ción de Mesoamérica como sistema no ha motivado ninguna masa
crítica de arqueólogos trabajando cooperativamente. En realidad, todos
estaban instalados en proyectos particulares y particularistas, en suma-
yoría descriptivos, tipológicos y de difusión cultural. 58 La única explica-
ción razonable que puedo reconocer para este patrón general de com-
portamiento es la que me dio el propio Litvak: la socialización común
de arqueólogos universitarios y gubernamentales, excepto que debió
agregar: socialización común en las mismas ideas histórico-culturales de
la mesoamericanística arqueológica de la escuela mexicana de arqueo-
logía. 59
S7Una honrosa excepción la representa el Proyecto Cañada del Río Bolaños en Zacatecas y Jalisco, debido
a Teresa Cabrero, motivo de un tratamiento especial en el capítulo 5. Diré solamente que en su interpr~­
tación se mantiene la noción del sistema de intercambio regional y suprarregional.
ser.a clasificación de Ochoa (1983: 115-127) de los artículos arqueológicos publicados por el anuario
Anales de Antropología entre 1964 y 1978, es ilustrativa. De un total de 59 artículos, 22 son de tipo des-
criptivo-interpretativo; 13 metodológico-tipológico; 10 de interrelación-difusión; ocho (incluido el texto de
Lltvak, "En torno al problema de la ddinición de Mesoamérica") teórico-metodológicos y seis misceláneos.
S9Se comprende así la tregua lanzada por Lorenzo Ochoa, Yoko Sugiura y Carmen Serra (1989) a
sus pares del INAH, a propósito del homenaje a José Luis Lorenzo, donde, entre otras razones, apuntan el
84 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Sería ilustrativo, para terminar este apartado, referir rápidamente la


diferente trayectoria del concepto Mesoamérica como área cultural, pero
dentro de la arqueología norteamericana, donde el cambio teórico diverge,
ya que es progresivo en vez de regresivo. En ella encontramos cuando
menos dos casos ejemplares que se aproximan a lo que podríamos consi-
derar una historia cultural íntegra del área tomada como una totalidad.
Me refiero a los trabajos de Willey (1992 [1962]) y Porter (1981 [1972]).
Ambos se basan en un esfuerzo notable de síntesis del conocimiento
arqueológico disponible, aunque todavía sustentado en la concepción ori-
ginal de Kirchhoff y en la némesis histórica de hacer conciliar en sus cartas
cronológicas las culturas arqueológicas, fases regionales, eras y periodos.
Empero, no se puede ignorar que ya en 1962 Willey introdujo términos
traspasados de las teorías evolucionistas de Childe y Wittfogel por medio
de Armillas, Palerm y Wolf. Un fenómeno análogo de desazón se aprecia
en Porter una década después, pero es más ostensible en la segunda edi-
ción de su obra, cuando refiere a modelos, teorías e hipótesis correspon-
dientes a todo un replanteamiento de ideas, si bien ella insiste enmante-
nerse dentro de la tradición al decir que su objeto es lograr una "historia
de eventos culturales en Mesoamérica más que la verificación de las teorías,
aunque no se excluyen" (Porter, 1991: 2). También es digno destacar que
si bien mantiene la cronología cultural convencional de Spinden en 1917
(preclásico, clásico y posclásico), considera que ésta ha perdido su impli-
cación "evolucionista" original. Esta "confusión" no es gratuita: los retos
a la historia cultural fueron de tal envergadura entre sus colegas, que Me-
soamérica como área cultural fue desdibujándose hasta dejarla sólo como
una región geográfica donde tienen lugar procesos sincrónicos.
Correlativamente a la competencia teórica propiciada por la emergen-
cia de nuevos programas de investigación -cuyo parteaguas lo fijó Walter
Taylor en 1948 al exigir una arqueología contextual atenta a las relacio-
nes entre artefactos-, los arqueólogos histórico culturales debieron prime-
ro replantearse el concepto de Mesoamérica como simple agregado de
rasgos, complejos y patrones culturales de índole estática. Urgía hacer
de Mesoamérica un concepto operativo para la arqueología que estaba de-

entrenamiento común en la ENAH y las mismas influencias teóricas sobre todos ellos. La tregua estaba
planteada en términos de unificar a la disciplina para aumentar el conocimiento. Tengo la impresión de
que esta expectativa se olvidó, al tiempo que el acercamiento al INAH dependió de las estrategias personales.
Con todo, los resultados de esta politica de pacificación no llegarfan sino hasta mediados de 1993, con
la reorganización informal del Consejo de Arqueologfa, no sin faltar las presiones de Carmen Serra y
Linda Manzanilla por medio de declaraciones polémicas a la prensa nacional. Serra se convertirfa en
presidenta del Consejo y Manzanilla en representante universitaria invitada al Consejo.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 85

sarrollándose independientemente al mesoamericanismo. La cuestión, como


explica Sabloff, dejó de ser quién influyó a quién, para preguntarse por
qué ciertos procesos sociales indujeron al desarrollo de la complejidad
sociocultural simultáneamente. Esta idea de complejidad llevó por fuerza
hacia la idea de sistemas y las explicaciones multicausales (Wtlley, 1981:
26; Sabloff, 1992: 149-151). El cambio, en lo que a la mesoamericanística
norteamericana toca, se produjo entre 1960 y 1980. Gordon Wtlley (1981)
dio cuenta de ello. Y es de ponerse de relieve cómo en el mismo lapso los
arqueólogos mexicanos fueron perdiendo presencia en la mesoamerica-
nística norteamericana. Resulta obvio que sus investigaciones particu-
laristas no sólo carecieron de interés como citas, sino que teóricamente
se hicieron más y más intraducibles al pensamiento sistémico prevalecien-
te. 60 La evaluación del campo de conocimiento mesoamericanístico en
general, sugerido por Adams (1992: 9), es bastante considerado cuando
hace referencia nuestras tradiciones distintivas:
Los mesoamericanistas actuales son un grupo mucho más heterogé-
neo que antes. Desde ser un campo largamente dominado por estudio-
sos mexicanos y norteamericanos de diversas instituciones, se han
enlistado al esfuerzo investigadores de varias universidades estatales
y escuelas de la Ivy League. Incluso, el esfuerzo nacional mexicano se
ha profundizado en número y sofisticación del entrenamiento. Grupos
de investigación franceses, alemanes e ingleses han aparecido y hecho
contribuciones significativas ... [en México] La tradición seleriana con-
tinúa, igual que los estudios de la escuela etnohistórica mexicana ...

Sería una injusticia, no obstante, tomar mi aserto al pie de la letra.


Quiero decir que este proceso de competencia, inconmesurabilidad y co-
municabilidad es mucho más complicado que el citar o dejar de citar. Por
un lado, parte del cambio teórico en ese contexto vino de México a través
de la tradición wittfogeliana de Armillas, Palerm y Wolf y cuya conse-
cuencia más sobresaliente fue el ambicioso proyecto de la Cuenca de Méxi-
co de William Sanders en 1979, de enfoque sistémico, pero de filiación
ecológica cultural. Paradójicamente, la búsqueda de evidencia de obras
hidráulicas -que orientan hacia la explicación de la intensificación de la
oo Un indicador de la débil visibilidad externa de la arqueología en el terreno cientimétrico lo encon-
tramos en las colaboraciones al Handbook ofMiddle American Indians. Sus volúmenes 3 y 11, editados en 1965
y 1971, indican la presencia influyente de arqueólogos mexicanos. Para 1981, cuando se edita el primer suple-
mento de arqueologia, de 10 autores, sólo uno es mexicano, Ángel García Cook.
86 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

agricultura y la formación del Estado en Mesoamérica- tuvo en nuestro


país una significación arqueológica menor a la deseada; inclusive, se ha
convertido en una temática residual en la etnohistoria mexicana pero com-
partida con la geografía cultural norteamericana y canadiense, acaso por
implicar todavía un sistema unicausal de explicación (cfr. Boehm, 1986
[19841; Siemens, 1989; Doolittle, 1990). En ese sentido, se podría ase-
verar que el patrón de traspaso de conceptos entre especialistas ha sido
selectivo siempre que ha habido el contexto teórico de comunicabilidad
necesario entre investigadores de diversa procedencia nacional. No parece
ser este el caso de la propia idea de Mesoamérica para la nueva arqueolo-
gía norteamericana y para la escuela mexicana de arqueología.
Otro matiz relevante en la competencia teórica que se ha dado en la
mesoamericanística norteamericana, sería la de que los arqueólogos his-
tórico culturales en efecto han reaprendido las nuevas series teóricas para
fincar su propio cambio conceptual, cambio que no ha estado exento de
continuidades. Gordon Willey, por ejemplo, no ha negado la dirección
científica de la arqueología procesual, pero el posprocesualismo lo ha hecho
buscar una "convergencia de intención" con la "riqueza del contexto
histórico", pero ya como "enfoque directamente histórico" en vez de his-
tórico-cultural (Freidel, 1994: 65 y 67). Los clamorosos avances obte-
nidos por la epigrafía maya parecen indicar un cierto retorno a la his-
toria cultural (Florescano, 1991, 1992; Marcus, 1993), excepto que el
nuevo movimiento es tan rico que ya no puede prescindir de la multi-
disciplina ni mucho menos de la interpretación y reinterpretación propia-
mente históricas -renovación que la historia cultural alemana quiso
emprender desde la posguerra.
Con todo, en su aspecto puramente arqueológico, el movimiento con-
tinúa. LQué es hoy Mesoamérica?, se inquieren varios arqueólogos inte-
resados.61 Mínimamente, siguen diciendo, es una área cultural, pero sus
atributos y transformaciones son comprendidos de manera radicalmen-
te distinta al complejo cultural estático que una vez supuso. Mesoamérica,
sostienen, fue un sistema social, un sistema cuya "cultura común" refleja
61 Para Blanton y otros, el progreso en la arqueología mesoamericanista está fundado en cuatro factores
a caballo entre las condicionantes internas y externas, a saber: 1. mejores teorías que han permitido buscar
la información correcta; 2. investigaciones de largo alcance -de una década o más- en una misma región de
estudio; 3. mayor dedicación a los esfuerzos instrumentales; 4. más recursos para la investigación (Blan-
ton et al., 1993: 7). De ser correcta su evaluación, el mesoamericanismo mexicano no cumple con los dos
primeros requisitos, al menos. En su lugar existe una terca adherencia a una teoría dominante y los ciclos
políticos de auge y descenso gubernamentales impiden dar continuidad suprasexenal a los proyectos de
investigación, ya de por sí degradados por el cometido restaurador monumental.
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 87

mejor un sistema de prestigio y comunicación entre elites indígenas de


diversas sociedades sincrónicamente interrelacionadas y cuya estructura
persistió a través de dos milenios (Blanton et al., 1993: 222; 1996: 1-14).
En otras palabras, lo que fuera una concepción estrictamente diacrónica
ha mutado en una decidida concepción sincrónica ("teoría dual-proce-
sual de evolución de la civilización mesoamericana"), que, de seguirse pro-
fundizando, ya como un sistema de economía-mundo y de intercambio
ritual, ya como interacciones de actores políticos, o ya como un inesta-
ble sistema complejo, es previsible termine por abandonar en definitiva la
idea de Mesoamérica como un inmenso receptáculo con profusos anaque-
les dispuestos para ser colmados con un sinfín de elementos y particu-
laridades culturales, tantos como sitios excavados haya. 62

DE PERIODIZACIONES Y HEURÍSTICAS

Tan alargado periplo nos lleva finalmente al principal caso que examina-
remos directamente a la luz de la metodología de los programas de inves-
tigación científica. Se trata de la serie teórica de secuencias cronológicas
elevadas a periodizaciones generales del área mesoamericana, en lo que
se supone serían casi como explicaciones de la historia cultural. Preciso es
decir que la elaboración de estas herramientas heurísticas fue una tarea
otrora favorecida, del todo consistente con la historia cultural del área -en
calidad de "instrumentos de comprensión histórica"-, énfasis que hoy va
languideciendo lenta pero irremisiblemente, al tiempo que decrece su ca-
pacidad heurística. 63
En términos de la historia del pensamiento arqueológico, esta subtra-
dición de la tradición se remonta a la primera tipología cerámica de Boas
(azteca-teotihuacano-arcaico) en 1911, que, tras las respectivas excava-
62 Desde la perspectiva teórica de la teoría de la complejidad, 1.ópez y Bali (199 5) han sugerido dar al
término Mesoamérica un nuevo contenido sistémico, topológico y no cultural. Como ellos dicen, su primera
duda fue si mantenían o no el vocablo, pero iba a ser dificil de evitar dentro del lenguaje disciplinario.
Mesoamérica para ellos es un espacio discontinuo donde un sistema global experimenta puntos de tensión,
singularidad y autoorganización. Su problema es llevar a cabo nuevas indagaciones, toda vez que sus
conceptos teóricos no concilian con los materiales tradicionalmente recogidos por 1~~ arqueólogos me-
soamericanistas. Es significativo también que las observaciones indicadas por esta teorización se centren
precisamente en las fronteras.
63 En Roger Bartra (19 79 [ 1964)) puede encontrarse un cuadro comparativo de la seriación de secuen-
cias culturales desde Spinden hasta Wtlley, pasando por Caso, Berna!, Steward y Armillas; en 1.ópez Luján
(1991) hay una reseña de las "periodizaciones marxistas" de Armillas, Olivé, Matos, Nalda y otros; hare-
mos, por nuestra parte, especial referencia a la periodificación de Armillas (1989 (1951)), Piña Chán (1989
[1976 )), Nalda (1991 [198 7]) y Olivé (1989), que es también el último intento en serie por dar coherencia
a los particularismos fragmentarios de la escuela mexicana de arqueologia.
88 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

ciones estratigráficas de Gamio y Engerrand en Azcapotzalco y Tacuba


en 1912, la confirmaron como secuencia cultural (Gamio, 1921: 44-45).
Por entonces, la heurística del programa histórico-cultural navegaba viento
en popa, porque, de hecho, la tipología fue desarrollada con antelación bajo
la concepción abstracta de capas culturales y luego verificada con la exca-
vación estratigráfica. A poco de esto, Kroeber introdujo la noción auxiliar
de "horizonte cultural", concepto que implicaba la recurrencia de rasgos,
principalmente cerámicos, en una región, y que a la postre se entendió como
etapas de desarrollo histórico de una área determinada, "durante las cuales
prevalecen en ésta ciertos estilos en los materiales arqueológicos y predo-
minan formas económicas y sociales características" (Jiménez, 1987: 5217).
Todavía más tarde se agregaría el concepto de "fase cultural" para llenar
lapsos menores en una secuencia, sobre todo en sitios y regiones. Gracias
a estos perfeccionamientos, las cartas cronológicas posteriores de la his-
toria cultural se complejizaron visiblemente como esquemas combinato-
rios de periodos, horizontes y fases, a los que se procura intersectar como
ejes. Nótese que no obstante este progreso formalista, tal ganancia en
complejidad ha sido una consecuencia lógica de una morfología cultural
cada vez más heterogénea, derivada de la multiplicidad misma originada
por un trabajo sustentado en particularismos locales, enlazados de algún
modo (y en ello radica el supuesto mérito de las secuencias) por una
historia común. La inducción implícita en estas ideas, lejos de aproximarse
a su formulación general, así sea esquemática, se va disgregando propor-
cionalmente a la masa de información agregada. Para evitar esta zozobra
metodológica, fue que se acudió, con la misma lógica aglutinadora tan
característica de la escuela, a los "préstamos teóricos", es decir, a la agre-
gación de términos de una teoría sobre los de otra, todo ello sin alterar
el núcleo duro de fondo de una arqueología tributaria de la historia
documental.
El primer intento en esa dirección lo protagonizó Armillas en 19 51,
cuando todavía trabajaba bajo las ideas tradicionales. De modo aproxima-
do al esquema de Caso (prehistórico-primitivo-arcaico-formativo-clá-
sico-tolteca-histórico), Armillas se propuso mejorar un esquema previo
de su propia factura (formativo-floreciente-militarista por formativo-
clásico-histórico), si bien en él está ya presente el deseo de interpretar
las "secuencias de desarrollo" de la historia cultural dentro de una dinámi-
ca social, tecnológica, política y religiosa (Armillas, 1989). Conforme
aprende los términos de Steward, su secuencia adoptará un estilo evolu-
cionista (preagricola-protoagricola-civilización), hacia 19 5 7. Es llamativo,
EL DIFUSJONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 89

sin embargo, que casi 20 años después de Armillas, Piña Chán proponga
su "modelo de evolución sociocultural", también de estilo evolucionista.
Por las fechas -ya que Piña no cita a nadie en ningún pasaje-, tengo la
sospecha de que fue su contestación a William Sanders y al neoevolucio-
nismo, pues, curiosamente, lo hace oponiéndole un evolucionismo unili-
neal de corte decimonónico, pese a que su modelo fuera un esquema muy
sofisticado capaz de ampliarse verticalmente con nuevas fases desarrolla-
das por otros arqueólogos en sus respectivos sitios. En ese aspecto, su esque-
ma es muy flexible: está abierto a la agregación. Así y todo, la curva
que se aprecia en el "desarrollo sociocultural" no sólo es en realidad una
línea, sino que impide una sistemática coexistencia de sociedades, que
no es su objeto, desde luego. 64 En cambio, su correlación de periodos (prea-
grícola-agrícola incipiente-aldeas/centros ceremoniales-centros/ciudades
urbanas-ciudades/ señoríos militaristas-señoríos/metrópolis imperialis-
tas) con otra agregación de "rasgos culturales" en una columna paralela,
no deja lugar a dudas sobre el carácter auxiliar de su "evolucionismo"
para una arqueología histórica y etnogenética. 65
En medio de este hábito de agregación de partes al cinturón protector,
resulta harto significativo que todavía en 1987 (Nalda, 1991) la teoría
marxista acudiera en auxilio de esta historia cultural inalcanzable. Este
préstamo teórico no es aislado. Ya desde 1951 se observa que Armillas
acude a Childe y luego a Julian Steward; igual harán Olivé con Morgan
64 Durante la realización del seminario Wigberto Jiménez Moreno en el MNA, cuando se puso a dis-
cusión el horizonte Epiclásico y las dificultades para conciliarlo con las fases regionales, Piña Chán realzó
sus ideas, diciendo: "Yo siempre creí que los horizontes culturales eran una herramienta metodológica que
lo único que querían decir era una abstracción, que implica una forma de vida, una tradición, y que se de-
termina por una serie de rasgos espedficos que ocurren en un periodo de tiempo determinado. Así, el que
se les haya puesto el nombre de Preclásico, Clásico, Lltico y demás, es intrascendente. Se les puede llamar
horizonte A, B, C, D, E, etcétera, siempre que se defina lo que se entiende por ese horizonte, sus caracte-
rísticas y cierta temporalidad. Es claro que el paso de un horizonte a otro, no es un corte horizontal (... )
Las fechas se ajustan con el tiempo. No hay que tomarlas tan drásticamente. Los periodos, las fases, los comple-
jos, las esferas que los arqueólogos elaboran, ésos pueden subir y bajar, pueden mostrar que mientras en
un lugar se está entrando a la decadencia, en otro lugar están surgiendo y van a su auge. Pero eso no impor-
ta, lo que no hay que hacer es meterlos en estancos horizontales, sino en columnas verticales, para un día
ver en donde se cortan mejor esos horizontes" (Sodi, 1990: 643).
65La misma voz alemana para "evolución" o "desarrollo" propicia confusiones cuando se le traduce
como equivalente. A decir verdad, la voz evolutio (del verbo evolvo) tiene similares problemas, pues designa
la acción y el efecto de desenvolverse o desarrollarse. Para evitar mayores confusiones, sugiero cualificar los
sentidos de "evolución" y de "desarrollo" de acuerdo con los enunciados de cada teoría, reservando "desarro-
llo" para las teorías de la historia cultural y "evolución" para las del evolucionismo. Mejor aún, sugiero que
una cualificación adicional debe hacerse para los cambiantes sentidos en cada una de esas teorías o en
los intentos de apropiación interteórica. Evolución, tal como la usó Piña Chán, refiere a un desarrollo histó-
rico gradual. Este sentido reaparece en otros arqueólogos histórico-culturales. Seguramente para hacer con-
sistentes sus conceptos y marco conceptual, Sanders optó en cambio por separar su esquema puramente
cronológico del esquema evolutivo (caza-reco-lección/caza-recolección-agricultura/intensificación agríco-
la-crecimiento poblacionaVestabilidad demográfica-intensificación-fluctuación-centralización y fragmen-
tación/clímax de crecimiento y evolución sociopolitica y urbana) en etapas generales.
90 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

primero y luego con Childe (Olivé, 1989); y Matos, Bate y Nalda con Marx
y Engels (López Luján, 1991). Sería prolijo enumerar la serie completa de
periodizaciones que le siguen a la primera desde 1925. Baste decir que
estos esquemas comparten el objetivo común de superar la "fase de
acumulamiento de datos", para arribar a la de interpretación teórica gene-
ral, objetivo largamente acariciado por la historia cultural, aunque al
costo creciente de echar mano de teorías contradictorias. En el mismo te-
nor, hasta los arqueólogos marxistas supusieron que bastaba con hacer
consistente la teoría sustantiva con los criterios de ordenación de la
periodización, supuesta deficiencia en la que hicieron blanco sus críticas
a las periodizaciones tradicionales de la escuela mexicana, a las que se
tildó de "conglomerado caótico" (Bartra, 1979: 59). Es decir, observa-
ron que aparte de estar fundadas en bases cerámico-tipológicas y en
cronologías relativas, sus criterios de clasificación eran dispares e incon-
sistentes. Pareció entonces un avance positivo el que estos criterios corres-
pondieran a la teoría (López Aguilar, 1990: 133-139). El siguiente paso
fue emprender sus propias periodizaciones más coherentemente, pese a que
algunos repararon en que la metodología del empirismo lógico no hizo
del periodo un concepto preteórico-en los términos de Hempel (1984: 130),
es decir, disponible desde antes-, sino que simplemente ello reprodujo la
tradición difusionista con injertos marxistas agregados. 66
A mi juicio todos éstos son cambios periféricos experimentados en
el cinturón protector de la historia cultural de fondo. Pero lo más impor-
tante en este sentido es cómo estos préstamos teóricos pretenden resolver
las crecientes anomalías empíricas que se van acumulando sin resolución
a la vista. Éste podría ser el caso de la última periodización propuesta por
Enrique Nalda (comunidad primitiva-transición a formaciones estatales) y
su replanteamiento (comunidad primitiva-transición a estados desarrolla-
dos), luego de un lapso de 6 años (Nalda, 1981, 1991). Con todo, en ambas
"fases" se mantiene vigente la idea de sistematizar la "historia del México
antiguo", aunque esta vez a través de la formación de las clases sociales
y del Estado incipiente. No es mi interés discutir la sustancia misma de su
enfoque, sino observar sus medios metodológicos de cara al programa
histórico-cultural. Al respecto destacan dos elementos introducidos:
a) un nuevo recurso a otra teoría, en este caso la antropología polí-
tica y su acercamiento al Estado temprano;
b) una dosis correctiva proveniente de nuevas excavaciones realizadas
en el lapso citado.
66 Fernando López Aguilar, comunicación personal.
EL DIFUSIONISMO. MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 91

En conjunto, esto produce en el historiador de la ciencia la convicción


de que su formulación va a la zaga de la realidad, no digamos de las teorías
antropológicas, sino de las nuevas evidencias arqueológicas. Y si acep-
tamos que este fenómeno se produce en el cinturón protector del programa,
particularmente en su heurística, se sigue que la historia cultural ha en-
trado en una etapa degenerativa interminable.
Esta conclusión es apuntalada por el estudio de otras modalidades
de la serie histórico-cultural, que prueban que antes de 19 51 el programa
poseía una heurística positiva que se adelantaba a las verificaciones por
excavación. Ya mencioné cómo la primera secuencia cultural previó en
buena medida la primera excavación estratigráfica y sus resultados, los
que en todo caso perfeccionaron la escala ordinal de la sucesión. Veamos
ahora dos fases subsecuentes, en que la heurística del programa siguió
siendo anticipatoria, antes de navegar a barlovento.
Para 1941 Alfonso Caso aún reconocía como válida la periodización
cultural de la Escuela Internacional, si bien las tipologías cerámicas de
Eduardo Noguera habían agregado al periodo azteca el tipo cholulteca.
El primer problema que resolvió exitosamente la SMA en 1941, durante su
primera mesa redonda, fue, al decir de Jiménez Moreno: "ffeotihuacan
había sido la capital de los toltecas de que hablan las fuentes históricas
o había sido Tula, Hidalgo, la capital de esos toltecas históricos?" (Olivera,
1990: 94). Por aquel entonces prevalecía la creencia -extensiva de Humboldt
a Gamio, pasando por Tozzer y Vaillant-de que Teotihuacan era la Tallan
de los códices y crónicas coloniales. Gamio, incluso, aventuró la hipótesis de
que los primitivos pobladores toltecas de Teotihuacan habían luego emi-
grado a la Tula conocida (Gamio, 1993). Sin embargo, los difusionistas
mexicanos de la segunda generación disentían de esta identificación his-
tórica y étnica. Le opusieron pues una cronología absolutamente sustenta-
da en las fuentes históricas y en las inferencias de Seler y Krickeberg. A
pesar de la resistencia ofrecida por Miguel Othón de Mendizábal y Enrique
Juan Palacios (quien en la primera versión de las conclusiones de la me-
moria no dejó de apuntar sus críticas a los renovadores), Alfonso Caso
asentó, como una verdad revelada, en sus propias e imperativas conclu-
siones, que: "Los datos sobre la Historia Tolteca (... ) se refieren a Tula,
Hidalgo." 67 Y no hubo más discusión.
Hay que precisar en seguida que desde 1940 Jorge Acosta había
emprendido excavaciones en Tula, bajo auspicio del recién fundado INAH.
01cfr. SMA (1987 [1941]), especialmente su tercer boletín.
92 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

En 1941 éstas no habían concluido, pero terminaron por confirmar el


desplante autoritario pero certero de Caso (y los valiosos estudios etno-
históricos de Jiménez Moreno). En efecto, los "complejos cerámicos"
Mazapa y Coyotlatelco eran posteriores a Teotihuacan. La evidencia
trastocó la secuencia existente a la de arcaico-teotihuacano-Tolteca,
pero tuvo un efecto inesperado: dejó a Teotihuacan sin historia cultural,
creándose un hiato en el que "el material [arqueológico teotihuacano)
se queda desnudo, con un vacío social y con un desconocimiento de la
vida concreta de la sociedad que lo produjo" (Brambila, 1992: 7; 1993: 21).
Adelante volveré sobre esta paradoja, una anomalía que está siendo
abordada con alguna posibilidad de éxito. Mas en aquel momento esto
no se hizo evidente. Y de inmediato se dispuso resolver otro problema:
lo que Beyer en 1927 denominó la cultura olmeca, motivo de diferencia
con los mayistas norteamericanos, porque la asignaban en el horizonte
posclásico. Para 1942 -al celebrarse la segunda mesa redonda de la SMA-
Caso había elaborado una perodización sugerente, donde el primer
horizonte (arcaico) difería del horizonte correspondiente a Teotihuacan y
el Viejo Imperio Maya (Jiménez, 1987: 5215). En esta segunda oportu-
nidad se impuso su deducción de que la cultura olmeca pertenecía al
horizonte arcaico más antiguo. Su cronología histórica fue confirmada
arqueológicamente hasta 20 años después como impecablemente
correcta, aunque a nadie gustó ya el apelativo de "cultura madre" asignado
por Caso muy a la alemana (Mastache y Cobean, 1988: 51).
Como bien lo percibieron los difusionistas alemanes, el reto de las ci-
vilizaciones del Nuevo Mundo sólo podía acometerse haciendo en verdad
histórico (documental, en vez de que las culturas fueran los documentos)
a su método y corroborarlo con la arqueología. La escuela mexicana de
arqueología es, consecuentemente, un programa de investigación doble-
mente histórico, tipificado ya por combinar fuentes documentales y excava-
ciones sobre el terreno. Al respecto, la "paradoja teotihuacana" es una
anomalía que desde 1941 pone en evidencia las limitaciones de esta
escuela histórica. Cuando Otto Schondube propuso la prueba contradic-
toria de ensayar una arqueología sin historia para en seguida retractar-
se, bien pudo asegurar que esto se ha verificado ya en Teotihuacan.
Sabemos, por ejemplo, que una tendencia minoritaria de etnohistoriadores
y arqueólogos sigue creyendo que ésta es la Tula mítica. La tendencia ma-
yoritaria es arqueológica y ha debido prescindir de las fuentes. Según
Brambila, esta soledad disciplinaria ha enriquecido la cronología cultural
local (con periodizaciones como la de Armillas) y el estudio iconográfico,
EL DIFUSIONISMO, MESOAMÉRICA Y LA ESCUELA MEXICANA DE ARQUEOLOGÍA • 93

que indirectamente ha restablecido cierta concordancia con las fuentes


históricas. 68 Pero los efectos de la disociación entre arqueología e historia
siguen presentes. Tal como lo han puntualizado dos estudiosas nortea-
mericanas, los estudios de Millon, Cowgill y Sanders han hecho emerger
desde los años sesenta una imagen más pragmática de la antigua urbe
(Berrin y Pasztory, 1993: 59-60). Este pragmatismo, esta "desnudez"
del hardfact, no satisface del todo a quienes dan por normal una arqueo-
logía histórica basada en fuentes, arqueología que hoy tiene ante sí, y por
obra de su propia heurística, lo que podría ser uno de su mayores retos.
Como dice Brambila," ni la acumulación empírica ni los descubrimientos
espectaculares o de nuevos hechos producto de la actividad rutinaria de
la arqueología fueron suficientes para explicar la monumentalidad de la
Ciudad de los Dioses" (Brambila, 1992: 9; 1993: 29).
Leyéndola, reparamos en que el reto más profundo de la tradición
mexicana de arqueología no es sólo Teotihuacan en sí, sino emprender una
arqueología que no sea histórica. De hecho, un reciente hallazgo de es-
critura en las ruinas teotihuacanas, descubierto durante los trabajos de
salvamento en La Ventilla en 1993, han renovado la esperanza de histo-
rificar otra vez a esta cultura arqueológica. Este repunte, aparentemente
progresivo, está atemperado por lo que en 1941 fuera su verdadero avance:
Tula. Ahí, tras 50 años de agregar datos sobre datos, incluidos los etno-
históricos, la urbe ha vuelto a ser un enigma, como admitiera Felipe Solís
(Sodi, 1990: 687). Aún más grave es que un especialista en antropología
biológica niegue la evidencia disponible como para definir un "grupo étnico
tolteca"; y otro tanto podría aseverarse de la "población fantasma" olmeca,
pues no existen ambos como grupos demográficos comprobados por restos
óseos significativos (Sodi, 1990: 662 y 693). Lógicamente, el último reduc-
to (núcleo duro) que resta son las fuentes históricas, tomadas como eviden-
cias incuestionables y, por ende, de lectura literal. Como dijera Román Piña
Chán a la vista de estas anomalías: "Otra cosa que pensaba yo era que la
arqueología mexicana si algo tenía de bueno era el basarse en sus fuentes
históricas, de la cual es tan rica. Que no se interpreten bien o que no se lean,
eso no quiere decir que haya que desecharlas o tirarlas al cajón de la ba-
sura" (Sodi, 1990: 643).
Hoy día, la declinación de esta teoría se convierte para la arqueología
oficial (y para la arqueología académica que aún se rige por conceptos co-
68 En el capitulo 5 ofrezco mayor información sobre cómo un descubrimiento reciente de Rubén Ca-
brera ha estimulado la resolución de la anomalía de una sociedad sin historia documental, pero acaso poseedo-
ra de una literatura alternativa propia.
94 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

munes) en una trayectoria errática, que va a la deriva cubriendo anoma-


lías con respuestas ad hoc. Por mucho que siguiendo a Lakatos hagamos
un honrado conteo de sus avances, la comparación demuestra que desde
hace años la historia cultural mexicana sigue un derrotero en deminuen-
do, que resiste gracias a su encierro dentro del duro dogmatismo empo-
trado a la institución arqueológica más poderosa de México. Porque si
el historiador de la arqueología mexicana introdujera una racionalidad
retroactiva, resolviéndose por aplicar el esquema de periodificación suce-
siva de Gordon Willey (1980: 29-30) para la arqueología norteamerica-
na-con sus cuatro periodos: especulativo, descriptivo, histórico-descrip-
tivo e histórico-comparativo-, resultaría de ello la paradoja de que la
escuela mexicana de arqueología es una tradición tercamente anclada
en problemas de la cronología cultural mesoamericana que dejaron de
ser relevantes en otras escuelas y tradiciones desde los años cincuenta.
Esta paradoja tiene una causa obvia: su contexto social. Pero la asevera-
ción no impide ver que persiste la cuestión de por qué una teoría como
la historia cultural, que era "una posición analítica que los antropólogos
abandonaron hace mucho como estéril" (Trigger, 1990: 33), sigue siendo
atractiva para nuestros arqueólogos. Mi respuesta es interna pero también
externa: al tiempo que da sentido a toda la epistemología particularista
practicada una y otra vez, es la teoría más complaciente con la función
divulgativa y hasta espectacular asignada por la sociedad mexicana a
nuestra arqueología, para la que sigue siendo necesario alimentar su mito
de origen nacional. A altos niveles directivos del INAH es un lugar común
escuchar la afirmación de que el monopolio estatal ejercido sobre el pa-
trimonio arqueológico "privilegia el trabajo de los arqueólogos mexicanos"
(García Moll, 1991: 7). Pero cabe la ominosa interrogante de si el trabajar
de modo normal bajo los rígidos límites sociocognitivos impuestos por
una teoría vinculada prácticamente a zonas arqueológicas monumentales
y demás escenificaciones de la "historia del México antiguo", no ha hecho
de nuestra arqueología una cautiva de sus propios privilegios.
Capítulo 2

Arqueología, patrimonio
y patrirnonialisrno en México
Cada pa(s tiene sus propias razones para hacer su arqueologfa, dependiendo
de su historia cultural y polftica. Cualesquiera que sean estas razones -impecablemente éticas
o altamente dudosas-, el trabajo es hecho por arqueólogos de cualidades e integridad variables.
Si todos los arqueólogos del mundo fueran reunidos en una gran conferencia internacional,
iqué tendr(an en común? i/JJJé distinguirla esta interesante reunión de una de economistas,
polfticos o estad(grafos? i(hJé cualidades especiales hace a un arqueólogo ser lo que es?
iNace con una espátula de plata en la mano o la adquiere
por accidente cultural? Éstas son las cuestiones por explorar ahora.
PHILIP RAHrz, Invitation to Archaeology6'

BIEN QUE Rahtz mismo responde estas preguntas en clara alusión a la


diferencia -pues nos habla de "clases de arqueólogos", lo mismo que de
"clases de arqueología"-, el lector deberá enterarse que su imaginaria
conferencia mundial de arqueólogos ya ha tenido lugar, no en una, sino
en varias ocasiones, dentro de un movimiento que ya se conoce como
"arqueología mundial". 70 Y lo que ha resultado de éstos y otros congre-
sos internacionales (en especial los posteriores de los diversos Grupos de
Arqueología Teórica europeos) es la firme constatación de la existencia
de "tradiciones regionales de teoría e investigación arqueológica", deri-
vadas de las condiciones específicas de la práctica profesional en cada país
o región. Un segundo descubrimiento no menos importante es que estas
tradiciones específicas pueden ser tan influyentes a nivel local que impi-
dan la propagación de teorías aparentemente válidas a nivel internacio-
nal. Se sigue que tales averiguaciones han desembocado por último en un
creciente interés filosófico por determinar en qué consiste la anhelada cien-
tificidad de la arqueología, por una parte, y por otra desentrañar el carácter
único de las escuelas de arqueología nacionales, sobre las que pesan serias
dudas a propósito de su carácter cerrado y estático.
••Rahtz (1986: 49-50).
70 World Archaeology es también la revista derivada de los congresos mundiales de arqueologia, la cual
asume a la arqueologia comparativamente, con alcance mundial. Es curioso que Rahtz ofreciera en su texto
(en tiempos del primer congreso) un "tour mundial" por una serie de arqueologias nacionales, para asf descu-
brirnos las diferencias de motivación y polftica subyacentes. Sin embargo, observa que no obstante la dife-
rencia, un factor ampliamente extendido es el nacionalismo que, según él, puede catalogarse como "el mayor
factor de desarrollo de la arqueologia en cualquier nación que tenga un pasado «glorioso» " (Rahtz, 1986: 25).
Lo más interesante en su breve y perpicaz comparación es que el nacionalismo arqueológico no es típico de
las naciones atrasadas o emergentes, sino existe por igual en Europa y Estados Unidos, aunque difiera en
grados. Este fenómeno demanda una cualificación que nos ocupará a lo largo de este capitulo.
1951
96 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Ambas preocupaciones son motivo tanto para una metaarqueología,


como para una especie de arqueología comparada en auge. Respecto a esta
última vertiente, se podría citar la interesante monografía preparada por
Leo S. Klejn (1993) sobre el "fenómeno de la arqueología soviética",7 1
donde, luego de evaluar la desgracia sufrida por toda una escuela de pen-
samiento arqueológico que fue puesta al servicio del marxismo (y no al
contrario), llega a la dolorosa conclusión de que es mejor valerse libremen-
te de una serie de paradigmas que encerrarse en uno de ellos. Se verá,
pues, que estudios de esta índole poco a poco están revalorando la diver-
sidad arqueológica nacional como algo tan real y acaso más efectivo que
el ideal de una arqueología universalmente unificada.
Dicho lo anterior, de pronto surge la cuestión: lqué cualifica a la arqueo-
logía mexicana dentro de este proceso plural en aparente pugna con el
cometido científico universalista? En el presente capítulo nos ocuparemos
de lo que sostenemos constituye el cometido patrimonial que caracteri-
za de modo fundamental a la escuela mexicana de arqueología, ya no desde
el punto de vista teórico internalista, sino desde el punto de vista político-
jurídico. Generalmente, cuando los arqueólogos mexicanos se ocupan de
este tema (cfr. Nalda, 1993; Litvak et al., 1980) lo hacen reduciéndose a sus
efectos regulativos actuales: toman como un factor independiente a la Ley
Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históri-
cos (en vigor desde finales de 1975), pasando por alto con ágil ligere-
za la preceptiva de Hans Kelsen de que "es imposible asir la naturaleza de la
ley si limitamos nuestra atención a una sola y aislada regla" (citado en
Raz, 1983: 2). En ese orden de ideas, la jurisprudencia analítica sostiene que
sólo mediante el estudio sistemático de la naturaleza de una ley se
puede avanzar más allá de su carácter normativo, institucional y coerci-
tivo inmediatos. Con tal fin en mente, hemos adoptado las nociones de
"estructura genética" y "estructura operativa" de la teoría del sistema
legal de Raz (1983: 183-185), tanto para examinar la relación interna que
guarda esta ley con otras leyes dentro de un "sistema legal momentáneo"
(vigente), así como para desvelar al mismo tiempo la relación genética
que posee con leyes previas, cuya anterioridad autoriza su existencia en
un momento dado. Esto induce a un tratamiento histórico de la arqueolo-
gía, no de modo aislado, para sí misma, sino con respecto al cómo un
cierto sistema legal patrimonial ha sobrellevado el cambio y cómo éste ha
repercutido en la disciplina y su concepción de fondo.
1 1 El título en ruso de la obra de Klejn es, Fenomen Sovietskoi Aljeologuii, primeramente editada en inglés
por la revista World Archaeology.
ARQUEOLOGÍA. PATHIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • !J7

La tendencia a la individuación de la esta ley e incluso su tratamien-


to como culminación jurídica de una serie de leyes y preceptos anterio-
res, parece responder a varias causas evidentes. En gran medida se trata
de causas de origen político, que no siempre conviene ventilar. Muchos
arqueólogos hoy activos participaron personalmente en los debates ca-
merales que antecedieron a su estipulación. Luego, una vez vigente, pero
especialmente en los últimos 5 años, la ley ha sufrido intensas críticas de
diversos sectores, poniendo en tensión su resistencia al cambio. De hecho,
pareciera estarse conformando toda una arena política de lucha para de-
cidir a quién pertenece el pasado. 72 Me refiero al debate desatado desde
que un grupo de 1 7 diputados priístas intentó enmedar la ley en 1 991;
aunque su iniciativa no prosperó, el debate ha continuado a través de
una serie de manifestaciones verbales y escritas (incluso encuestas, repor-
tajes y artículos periodísticos) que anuncian una inminente lucha política
de diversos actores y grupos sociales. 73 Discursivamente, el conflicto está
centrado alrededor de la noción de propiedad del patrimonio arqueoló-
gico e histórico, lo que nos remite otra vez a una temática esencialmente
jurídica, clave del capítulo actual. Empero, sería una largueza referir aquí
los argumentos esgrimidos por todos y cada uno de los actores, porque tal
parece que el desenlace del conflicto aguarda conocer la última palabra del
Presidente,74 quien desde julio de 1994, siendo apenas candidato suplente
del PRI, habló de reformar la Ley Federal de Monumentos para dar una
mayor participación a las autoridades estatales y municipales, lo mismo
que a una indefinida "comunidad" en la administración del patrimo-
nio artístico, histórico y antiguo. Tengo la fundada sospecha de que el inte-
rés de la prensa en los escándalos protagonizados por prestigiados arqueó-
logos en Teotihuacan y Cacaxtla se inscriben en este escenario de conflicto
en torno a la ley de monumentos.
Otra causa consiste en la relación que guarda esta propiedad públi-
ca con la idea y sentimiento de nacionalidad -o sea, el percibir a los mo-
72A finales de noviembre de 1995 la Cámara de Diputados convocó a una discusión en materia de
política y legislación culturales y que involucró a la Ley de Monumentos. Las sesiones camerales contaron
con la asistencia de numerosos arqueólogos gubernamentales y universitarios, así como de otros actores
sociales. Las reformas a la ley serán luego traspasadas a la Cámara de Senadores, donde se tornarán mayores
decisiones ya no consultadas abiertamente. Los resultados de este proceso aún no son claros. No lo son in-
cluso en el 2001, no obstante que el partido en el gobierno es el mismo que propuso una iniciativa de ley
en 1999.
73En parte me he referido a ese debate en la Segunda Mesa Redonda de Monte Albán (Vázquez, 2000).
74Se trata de Ernesto Zedillo, el último prifsta en la silla presidencial; la polémica disminuyó hasta si-
lenciarse al asumir el cargo Vicente Fox, no obstante que se acusó al panismo de enemigo del patrimonio
público. La obviedad de un arreglo interno podría ser la explicación de este silencio.
!l8 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

numentos antiguos como símbolos nacionales-, entramado que contribu-


ye a que se adopte una postura ciegamente nacionalista (en casos
indistingible de una socializante) que, como sentimiento, es difícil conci-
liar con una discusión racional y comunicativa del tema. De ahí pues que
en nuestro análisis hayamos preferido trocar el hegeliano espíritu na-
cionalista que suele dar sustancia a cuanto se dice del patrimonio cultural
en México, por una pespectiva que intenta explorar de modo racional la
administración del patrimonio y de la arqueología mexicanos del fin del
siglo. Este trueque es tanto más obligado cuanto que una revisión de tra-
bajos de autores recientes probaría hasta qué punto nos ocupamos de una
tradición cultural y disciplinaria amalgámada con ideologías políticas, si
no es que con la política en sí, e incluso intereses corporados de origen pro-
fesional, no todos de tipo arqueológico. Comparemos con tal fin las si-
guientes obras actuales. Por una parte, Díaz Berrio (1990) nos ofrece una
obra que es fiel reflejo de los intereses del poderoso grupo de arquitec-
tos y restauradores del INAH, y cuyo mayor arrebato es el de distanciar-
se del anticuado concepto "monumento artístico y arqueológico" a
favor del de "bien cultural", pero siempre conservando el supuesto de la
función patrimonial estatal; jurídicamente, la misma posición está secun-
dada por Olivé Negrete (1988, 1994, 1995), quien ha hecho todo un
alegato a favor del predominio del derecho público sobre el derecho
privado.
En otra perspectiva estarían las posturas renovadoras. López Agui-
lar (1991) expresa un radicalismo posmoderno, pero atemperado por la
idea de que México "es el país que ha planteado las leyes más progresivas"
sobre conservación monumental, si bien la suya no deja de ser una va-
riación heterodoxa en la concepción nacionalista-estatista dominante. De
algún modo coincidente, Florescano (1993), al distinguir cuatro variables
históricas en las concepciones del patrimonio cultural, está introducien-
do una mayor comprensión en su construcción social, llegando a suge-
rir una nueva idea producto de la negociación del Estado y sus institucio-
nes culturales con los grupos sociales y el capital privado. Luego estaría
Litvak (1990), que se contenta con reafirmar su noción humanista del pa-
trimonio cultural como herencia de la humanidad, mientras que Tovar y
de Teresa (1994) sigue manteniendo la relación entre cultura y naciona-
lismo, aunque con evidentes intenciones de modernización y reconcilia-
ción hasta cierto grado con los intereses privados, sin llegar a proponer
su privatización por vía del coleccionismo. Mención aparte merece Igna-
cio Rodríguez (1990), quien desde la arqueología oficial sugirió abrir ciertos
ARQUEOLOGÍA. PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 99

espacios a la intervención privada sin renunciar a la propiedad pública


del pasado prehispánico. Lo que resulta claro en este breve repaso es que
la concepción y propiedad de los vestigios antiguos está modificándose
con celeridad, y que la arqueología más ligada a la administración pa-
trimonial no será el único interlocutor en su futura redefinición.

LA AHQ!!EOLOGÍA DE CÁMARA COMO


PATRIMONIO PRIVADO

Como arranque propondría cavilar en por qué los autores anglosajones que
se ocupan de la historia del pensamiento arqueológico general les resulta
tan difícil ocuparse de la historia de la arqueología de los países latinos
del sur de Europa, sin mencionar siquiera los de América, no obstante que
en muchos de ellos ha habido un desarrollo impresionante -usualmente
monumental o "faraónico"- de sus respectivas arqueologías. Admito que
la barrera del idioma cuenta como dificultad. También el que sus respec-
tivas historias profesionales estén incompletas, que sería el caso de Méxi-
co. 75 Como quiera que sea, es asombroso que uno de los textos más influyen-
tes en este campo -me refiero al de Bruce Trigger, A History of Archaeological
Thought (1992 [1989])- sea capaz de dar cuenta en unos cuantos párrafos
de, digamos, las arqueologías de Italia o de México. 76 Ambos ejemplos,
como veremos a continuación, tienen una relación más estrecha de la que
suponemos.
Lo que ocurre es que Trigger (y la tradición a la que pertenece) tendría
más en común con el anticuarismo de la clase burguesa (o "media", si la
traducimos literalmente) de la Europa central y septentrional, que con el
mecenazgo de papas y monarcas del Renacimiento italiano o con el patro-
nazgo de dinastías ilustradas como la Casa Borbón para España y Nueva
España (hoy México). So pena de esquematizar más allá de lo razonable
estas tendencias históricas, me parece claro que estamos ante dos tradi-

"La mejor historia disponible es la de Ignacio Berna! (1980 (19791) que, por razones de cultura disci-
plinaria, evita llevar más allá de 1950, exactamente la época que nuestros arqueólogos conciben como "la
edad de oro" de su profesión, si no es que de la escuela mexicana de arqueologia en concreto.
76 No se malinterprete el sentido de esta crítica ya que Trigger mismo ha criticado a la historia intelectual
o interna de la arqueologia en pos de una social o externa; empero, al concederle mayor énfasis a las influencias
intelectuales más amplias (racionalismo, romanticismo, positivismo, etcétera) sobre la cambiante historia
de los estilos de interpretación arqueológica, parece dificil aprehender lo que él llama "las bases sociales de
las tradiciones arqueológicas nacionales" (Trigger, 1985: 226). En consecuencia, las diferencias nacionales
de hacer y pensar la arqueologia son tomadas casi como derivaciones de tales mentalidades en vez de ser
fenómenos concentrados del pensamiento y del contexto sociopolitico local.
100 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

ciones divergentes de institucionalización y profesionalización de la arqueo-


logía. Una que evolucionó hacia una arqueología liberal y académica y otra
que estrechó su dependencia del mecenas; será la arqueología que finalmen-
te habrá de derivar en gubernamental, reuniendo en una sola institución
lo que en otras partes está separado: la arqueología como disciplina y la
administración del patrimonio arqueológico. 77 Sin meternos en las hondu-
ras de una modelación teórica rigurosa, diríamos simplemente que esta-
mos ante un "modelo Schliemann de desarrollo arqueológico" diverso de
un "modelo Champollion de desarrollo arqueológico".
Insisto, tómese este esquema más como una guía explorativa que como
un modelo isomórfico bien ajustado a la realidad, pues, a decir verdad, el
estudio comparado de las tradiciones nacionales de la arqueología -que nos
podrá brindar mayores elementos de juicio sobre las formas de desarrollo
profesional- apenas despunta como un campo de investigación por mé-
rito propio. Con todo, es apreciable que Trigger observe que mientras en
Escandinavia, Escocia y Suiza (bastante más influidas por el evolucionis-
mo racionalista francés) se orientaron hacia la prehistoria como disciplina
humanista, Francia e Inglaterra (con su nacionalismo romántico) lo hicie-
ran hacia el estudio del paleolítico con sentido cientifista. En ambos casos,
no obstante, está presente la figüra del anticuario organizado en socieda-
des profesionales tan antiguas como la inglesa en 15 72 o en escuelas como
el Colegio de Anticuarios de Uppsala en 1666 (Trigger, 1992: 36-76).
En Alemania, sin embargo, donde se enfrentaron dificultades para un de-
sarrollo burgués pleno lo mismo que un proceso de unificación nacional
muy tardío, hubo desde 1848 una reacción histórico-cultural en el seno
de su arqueología prehistórica; contextualmente hablando, cabe entonces
la interpretación según la cual una arqueología pública terminó por ser
necesaria para los fines de unificación del Estado-nación. Así visto su de-
sarrollo, puede ser menos grosero el hecho de que en un momento dado
el Estado empleara a la arqueología para su propaganda política, lo mismo
que a su etnología.
La distinción sugerida por Trigger entre la "arqueología clásica" y el
"anticuarismo" corresponden bien a lo que estoy planteando. No es cuestión
de una sucesión cronológica, que él supone general, sino de procesos si-
multáneos y divergentes, susceptibles de abstraerse en tipos de desarrollo.

n La antologia de trabajos reunidos con propósitos comparativos por Cleere ( 1990) es sumamente
ilustrativa de este proceso divergente de la profesionalización de la arqueologia y de la profesionalización
de la administración cultural, si bien sean gemelas. En México, ambas se confunden.
AHQUEOLOGÍA. PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 101

Convengo, eso sí, en que hasta bien entrado el siglo XVIII subsistió la idea,
entonces compartida por los anticuarios de todo el orbe, en identificar su
interés con la búsqueda de tesoros. Pero la "invención de la arqueología
romana", a partir del siglo XIV, no deja lugar a dudas. Fue bajo el empuje
conjunto del renacentismo y el mecenazgo de la nobleza que surgió el
interés por el arte clásico. Papas y príncipes se disputaron tanto su con-
templación estética, como, y sobre todo, su apropiación privada como
manifestación vistosa de sus diferencias en poder y honor. El anticuario
bajo esta sociedad era más un saqueador o proveedor de esculturas que
un intelectual amparado en los medios de una sociedad opulenta, ocio
que sólo brindaría la Revolución Industrial en otros contextos naciona-
les. Ello difiere, repito, del anticuario que sin dejar de proveer a las colec-
ciones reales y nobles del resto de las aristocracias europeas, era al mismo
tiempo premiado con su ingreso a la Royal Society of London o al Colegio
de Anticuarios de Suecia. Tan sutil diferencia de estímulo a la iniciativa pri-
vada, fue la que por un lado indujo a un anticuarismo cientifizante cada
vez más dueño de su profesionalidad, y, por otro, a un anticuarismo inhi-
bido por el orden absolutista, que necesariamente lo empujó a la historia
de arte, esto es, haciéndolo semiprofesionalizado y eternamente sujeto de
los encantos contemplativos de la aristocracia y la monarquía.
La comparación es harto ilustrativa. Desde temprano (en 1533 se
nombró a John Leland como Anticuario Real) despuntó en Inglaterra la
idea de emprender investigaciones sistemáticas de los monumentos
antiguos; en Suecia y Dinamarca el patronazgo real no obstaculizó tampo-
co su registro sistemático desde finales del siglo XVI. Todo esto desembocó
en una concepción distinta de las antigüedades como fuentes de infor-
mación o motivos de interpretación en el seno de las sociedades de anti-
cuarios, dueñas de una dinámica propia. Por el contrario, en Italia el desta-
cado anticuario J.J. Winckelman, padre de la historia del arte, en pleno
siglo xvm sobrevivía precariamente como bibliotecario del cardenal Alba-
ni. Y Carlos III de España, rey de las Dos Sicilias, en lugar de estimular su
avance, le impidió estudiar directamente su famosa colección de Pompe-
ya y Herculano. Esta concepción patrimonial o privada de la arqueología
obstaculizó el libre desarrollo de la investigación y de la profesionalidad,
si bien en sus cartas personales, en que Winckelmann critica las torpes
excavaciones del ingeniero y coronel español Joachim Alcubierre -a
quien descalifica como anticuario-, está demostrando que él y el conde
Caylus poseían un interés genuino en el valor del conocimiento, pese a
estar constreñidos por el medio social que los rodeaba, de ahí su insisten-
102 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

cia -que los indispuso con la real merced- en hacer públicos los resul-
tados de las excavaciones. 78
Gracias a la historia de la arqueología romana sabemos que hacia me-
diados del siglo XVI había en Roma alrededor de 90 colecciones privadas.
Viene de entonces la moda del cortile y del studiolo, lo que más adelante
serán los gabinetes que anteceden a los primeros museos, como el del papa
Sixto Nen 1471. Excepto que no eran equivalentes a los actuales museos,
porque eran sólo para los ojos de sus poderosos dueños. Un progreso sig-
nificativo de la sociedad de masas fue que Pío Vl instalara en el Vaticano
el museo Pío Clementina, que abría sus puertas al público ... iuna vez al
año! No extrañe entonces que en el mismo siglo XVIII, Carlos III de España
hiciera construir cerca de su palacio en Portici (Nápoles) la Academi de
Herculano, para albergar ahí su preciosísima colección de monumentos.
Como denunciara el conde Caylus, para visitarla se requería permiso del
monarca. Otro tanto ocurría con las ruinas. Cuando el famoso arquitecto
Juan de Vtllanueva las visitó, se limitó a un corto recorrido bajo la estricta
prohibición de tomar notas y bosquejos (Guerra, 1990: 142-145).
La arqueología así apropiada era un encantador pasatiempo de la
nobleza, pues apenas bastaba que el monarca ordenara, cual graciosa
distracción de su majestad, excavar en los terrenos aledaños a su dominio
palaciego. En comparación, el papa Clemente XIV era muy magnánimo.
Hizo redactar un edicto por el cual se dividía la riqueza antigua en cuatro
beneficiarios: el Papa, la cámara apostólica, los propietarios del terreno y
los que costearan la empresa de excavación. Mas tarde, los Napoleón no
vinieron a poner fin a este expolio cultural de la realeza italiana, al
contrario. Simplemente hicieron que los tesoros pasaran del Vaticano al
Louvre en 1799, como si se tratase de un botín privado (Etienne, 1990:
22-23; Moatti, 1991; Alcina, 1988: 71-91). Esta mentalidad aristocrática,
para la que el pasado es objeto de apropiación privada, concede sobrada
razón a Handler (1991), cuando advierte que la noción moderna de
"propiedad cultural" es una prolongación metafórica del individualismo
posesivo. Sostiene incluso que la propiedad cultural nacional (no se diga
la que sigue siendo privada) deviene de esta concepción individualista de
posesión y no es casual que frente a ella los estados-nación se asuman como
invididuos colectivos, imaginariamente homogéneos: "Naciones y grupos
étnicos prueban su existencia y su valor ante el mundo entero por la estima
hacia su propiedad [cultural]" (Handler, 1991: 67). En México, según
veremos, el antecedente inmediato de esta "propiedad cultural" será la
78 Véanse Trigger (1992: 52-61) y Etienne (1990: 138-145), especialmente su apéndice documental,
donde se citan pasajes epistolares de Winckelmann y Caylus hacia 1784.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONLl\LISMO EN MÉXICO • 10;¡

propiedad real, patrimonial y privada, sobre los monunentos antiguos,


es decir, ninguna forma abstracta de invidualismo posesivo.
Una característica que habría que enfatizar desde ahora a propósito de
este tipo de desarrollo arqueológico, es que ya desde el renacimiento aparece
la igualación de la antiguedad con el monumento. La mayor expresión
estética de dicha identidad la encontramos en los teóricos del neoclacisismo
(Caylus, Burlington, Fischer, etcétera.), quenosóloseinspirandirectamen-
te con el Gran Viaje a la Roma monumental, sino a través de obras clave
como el Monumenti antichi ineditii spiegati e illustrati (176 7) de Winckel-
mann (Francastel, 1987: 15-55). La pertinencia del pasado como monu-
mento tiene que ver con el hecho de que en México todavía se conserva
esta concepción en su sistema legal y en su arqueología. Pues bien, desde
tiempos de Caylus y Winckelmann se llamaba "monumento" lo mismo a
una escultura, a un edificio o a un fragmento de cerámica, que Caylus cla-
sificaba como "clases de monumentos". En fechas tan tardías como 1862,
la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística hizo, para un proyecto
de Ley de Conservación de Monumentos Arqueológicos, una clasificación
muy similar de "monumentos antiguos" (Solís, 1988: 57-58). 79 Aunque
hoy sólo se distingue, con reminiscencias del derecho romano, entre "bien
mueble" y "bien inmueble" en la Ley de Monumentos de 1972, es claro
que permanece la noción monumental de la arqueología clásica patrimo-
nial. Un intento de modernización del léxico administrativo lo represen-
ta el "concepto de bienes y servicios culturales", pero es de alcance limitado,
pues se supone ser un "concepto dinámico que entrelaza los [productos)
de arte, educación, creatividad, conocimiento social, valores estéticos, étnicos
y regionales", según palabras del actual titular del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes (Tovar, 1994: 79), organismo público detrás de los
Proyectos Especiales de Arqueología 1992-1994. 80 No deja de ser signi-
ficativo que en su modernizado concepto no aparezcan los vestigios
arqueológicos.
Bajo tal monumentalismo del pasado resulta doblemente significa-
tivo que en las primeras excavaciones emprendidas en Roma y Pompeya
los anticuarios tuvieran tan escasa relevancia: en su lugar se contrata
arquitectos o se usan militares. Y con ellos surge con más intensidad (que
la solamente estética, pues expresa su sentido profesional último) la idea
de la "limpieza total" del monumento -eliminando vestigios que sólo
podrían interesar a los anticuarios conocedores- y, por supuesto, la va-
7 90tro ejemplo tardío lo ofrece el Duque de Loubat (1896), mecenas de Eduard Seler, quien se refiere

a un códice prehispánico como "monumento escrito de los antiguos mexicanos".


eo Véase capitulo 4 sobre el particular.
104 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

loración de los conjuntos monumentales. Esta concepción monumental,


arquitectónica, esteticista y patrimonial de la arqueología requerirá desde
su génesis de ocupar grandes masas de obreros para poner al descubierto
la magnificencia del pasado. Inaugura el advenimiento de la era de los
"monumentos artísticos antiguos", exaltación que no ha cesado en
muchos países, el nuestro en lugar destacado. 81 Curiosamente, en Pompe-
ya los arqueólogos profesionales hicieron acto de presencia hasta 1952; y
en Roma, la auténtica arqueología clásica se impondrá hasta 1960.
Bajo estas circunstancias, teniendo a la vista las reconstrucciones, restau-
raciones, acuarelas y maquetas de estos arquitectos, uno se podría
preguntar con justa razón si la antiguedad grecolatina influyó al neo-
clacisismo o este movimiento recreó a la antiguedad. 82 Como quiera que
haya sido, es indudable que bajo tal contexto histórico y social la arqueo-
logía propiamente dicha vio retardarse su desarrollo, en el sentido que Gras
(1985: 14) dijera de los estudios etruscos: "Excavar para comprender y
no simplemente descubrir es, desde hace varios decenios, el único objeti-
vo de los arqueólogos profesionales." Pero el descubrir, más que el compren-
der, no son objetivos disociados dentro de las prioridades científicas de la
arqueología mexicana.

ÜRÍGENES DE LA ARQUEOLOGÍA
PATRIMONIALISTA AMERICANA

Contra la errónea interpretación de Alcina Franch, que advierte una se-


paración manifiesta de la arqueología del Viejo y Nuevo Mundos, yo repli-
caría que es exactamente al contrario, que lo que tenemos en la Nueva
España y el Perú es la palmaria prolongación de la arqueología de las luces
en España. 83 Una incontrovertible evidencia de mi afirmación es que
81 En la que podría considerarse como la primera excavación arqueológica oficial hecha en la Nueva
España en 1787, el capitán Antonio del Río utilizó en Palenque un grupo de 69 indios -<le más 200 que
había solicitado (Cabello, 1992: 40). Fue, sin lugar a dudas, el primer proyecto de gran intensidad y alta
verticalidad emprendido en lo que sería México. Su herencia organizativa sobrevive en los proyectos monu-
mentales de la arqueología moderna mexicana.
82 Una idea parecida ha sido desarrollada por Whitelam ( 1996) para la invención del Antiguo Israel, con
el agravante de que el nacionalismo religioso judío implica la desposesión tanto del pasado palestino como de
su territorio. Como veremos después, el México antiguo puede haber pecado de los mismos agravios.
83 Me parece que la tesis de Alcina (1988) no es convincente porque proyecta al pasado lo que son en el
presente las arqueologías mexicana y española, esto es, y según su decir, una "arqueología etnográfica" o
"antropológica" (mexicana) y una "arqueología clásica" o "historia del arte" (española). Lo más dudoso de
su esquema estriba en que da como antecedentes de la primera las relaciones, crónicas y visitaciones españo-
las, contemporáneas a las sociedades hoy tomadas como arqueológicas (y cuyas descripciones son fuentes
de la etnohistoria o de una arqueología histórica). Seria, para Alcina, una "arqueología viva, en la que
los monumentos están habitados", pero su más próxima denominación modernista podría ser la de etnogra-
fía americana, pero aun bajo esta acepción seria forzar un tanto las evidencias, pues la etnografía de motivos
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 10fi

desde el siglo xv1 quedó jurídicamente asentado un patrimonialismo sin


cortapisas en las primeras cuatro leyes relativas a las antiguedades. La
ley del 4 de septiembre de 1536 concibe al vestigio como un tesoro, y, como
tal, perteneciente al soberano, excepto los derechos y quintos (Salís, 1988:
29-30; Litvak et al., 1980: 182; Pastrana, 1994). Tal patrimonialismo era
considerablemente más vasto que la propiedad de los tesoros indígenas,
ya que comprendía el territorio entero de las Indias Occidentales en tanto
que propiedad a perpetuidad, por lo que "para siempre jamás no serán enaje-
nadas, ni apartadas en todo, o en parte [de la Corona] ... ". La noción aurífe-
ra del pasado americano, que prevaleció durante toda la dinastía de
los Austrias, explica que la primera expedición científica a América -ha-
blo del viaje a la Nueva España de Francisco Hernández, protomédico
general de todas las Indias entre 1570 y 1577- cayera en el olvido por
mero desinterés de Felipe 11, con todo y que Hernández escribiera un
informe primordial, las Antiguedades de la Nueva España, donde mencio-
na "ruinas de edificios fabricados con arte admirable" en Yucatán, Mitla
y Cuernavaca (Lozoya, 1991). Igual destino corrió la información de
Diego García al rey, con fecha 8 de marzo de 1576, donde le hace saber
de las ruinas de Copan, que equipara al Coliseo de Roma (Baudez y Picasso,
1992: 134-135). Peor aún, el menosprecio colonialista de Felipe 11 llegó al
punto de prohibir en 15 7 7 la recolección y estudio de los documentos
indígenas, causando la requisa de la obra de fray Bernardino de Sa-
hagún (Florescano, 1993a: 146). Finalmente, por estos años -1572
para ser exacto- el virrey de Perú insinuó al soberano la creación de un
museo indiano, propuesta que no prosperó pese a que en El Escorial se
conservaron algunas piezas enviadas por Cortés como tributo real, no
pocas de las cuales terminaron fundidas o en los gabinetes de otras casas
reales (Cabello, 1989: 25-27; Bernal, 1980: 131; Garrido et al., 1990: 48).
El ascenso al trono de la dinastía borbónica en 1701 marca el inicio de
un despotismo ilustrado mucho más centralizador en sus designios, pero
al mismo tiempo mucho más abierto a las ciencias, las artes y la industria.
En esta encrucijada radican tanto sus virtudes como sus defectos. Como
ha señalado un estudioso del Real Jardín Botánico, el poder absoluto del
monarca produjo el indeseable efecto de inhibir la creatividad científica
de individuos e instituciones, resultando endeble todo ese auge científico indu-

francamente seculares no aparece sino hasta 1793, con la descripción de los nutka por el naturalista novo-
hispano José Mariano Mociño. Desde luego, es evidente que su idea de la arqueologia mexicana está influida
por su paso por la ENAH.
106 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

cido desde arriba (Puerto, 1992: 316). Su dura conclusión podría extenderse
a las reformas económicas: el rey era el empresario más grande. Usan-
do dinero de la Real Hacienda, sufragó industrias muy innovadoras,
pero todas ellas adolecían del defecto de estar pensadas para hacer más
grata la vida cotidiana en los palacios, que así se surtían de toda clase de
preciosidades (Guerra, 1991: 64-65). Estos ejemplos muestran que el pa-
trimonialismo real bajo los Barbones-que no es otra cosa sino un pecu-
liar dominio de lo público en función de lo privado-, fue apuntalado en
vez de amainado, si bien atrajo variantes progresivas dignas de resaltar.
Una de estas variantes fue la fundación de la Real Biblioteca ("en la
inmediación de mi Real Palacio") por Felipe V en 1716. El carácter de esta
biblioteca refleja muy bien al despotismo ilustrado. Seguía siendo de pro-
piedad real, pero con una función pública. Estamos ante el más viejo pre-
cedente de lo que hoy se conoce en España como "patrimonio nacional",
esto es, bienes que se encuentran dedicados al uso y servicio exclusivos
del rey y la familia real, pero de acceso restringido a los ciudadanos. 84 En
esa biblioteca, por "real orden de acopio" de 1712, se encargó a los virre-
yes de Perú y la Nueva España, así como a todas las autoridades eclesiásti-
cas y seculares, reunir libros, gramáticas y vocabularios de origen na-
tivo, códices en especial. 85 Esta disposición sugiere que el coleccionismo
documental de Lorenzo Boturini pudo tener como fin halagar a Felipe V,
quien de hecho lo nombra historiador de las Indias tras su expulsión
de la Nueva España en 1744, cargo que no ocupará jamás (Cabello,
1989: 27; Bernal, 1980: 58-61). Lo irónico de su anticuarismo es que
la confiscación de su colección obstaculizó la pretensión última de crear
un museo histórico indiano.
Luego, en 1752, Fernando VI se adueñó del primer gabinete de histo-
ria natural creado por el destacado naturalista Antonio de Ulloa, quien
había sido miembro de la expedición científica de La Condamine y almi-
rante de la armada española. 86 Por lo poco que se sabe de este gabinete,
84 Reales sitios como El Escorial pertenecen hoy al patrimonio nacional, distintos jurídicamente de los
bienes propiedad del Estado, entre los que se cuentan museos tan importantes como el Museo Nacional del
Prado y el Museo Arqueológico Nacional (Garrido et al., 1990).
8s Ecos de este proceder patrimonialista, por muy patriótico que se ofrezca, aún se advierte en 1 780
cuando Clavijero propone a la Real y Pontificia Universidad de México "sacar esta clase de documentos de
manos de los indios" (Clavijero, 1991: xviii).
86Ulloa fue un auténtico sabio ilustrado, pues era astrónomo, geógrafo, quimico, botánico, zoólogo,
ingeniero naval y arqueólogo, faceta poco conocida de su vida, no obstante haber residido en la Nueva España
entre 1776 y 1777 (De Solano, 1992). Su descripción de un eclipse solar en 1778 refleja rútidamente el esta-
do de la ciencia en su época. Su comunicación fue leida en las reales academias cientificas de Paris, Berlin,
Estocolmo y Londres, pero en España debió dedicársela a su majestad en calidad de "su más humilde fiel vasa-
llo", de cuyo arbitrario patrocinio dependia.
ARQGEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 107

es probable que fuera administrado como bien privado por su Secretaría


del Despacho Universal. Como haya sido, el hecho es que el gabinete tuvo
un destino incierto. De Ulloa cayó en desgracia, junto con los altos dig-
natarios que lo protegían. La colección sobrevivió hasta 1773 a cargo
de Reigosa, año en que fue agregada a las colecciones del Real Gabinete de
Historia Natural, inaugurado por Carlos III en 1776. No obstante, Ulloa
llegó a redactar un puntual cuestionario a petición del rey, para surtir su
gabinete. En él, Ulloa demostró un sensible interés en el conocimiento
de las antigüedades (Cabello, 198 9: 61; también Cabello, 1 992: 16-18), al
escribir que:
Las antigüedades dan luz de lo que fueron los países en los tiempos
más remotos y por ellas se saca el conocimiento del aumento y dis-
minución que han tenido: con este motivo se procura investigar lo con-
ducente a su averiguación, dando noticia de los vestigios que perma-
nezcan en algunos parajes ... Estas noticias serán de las ruinas de edificios
antiguos de la gentilidad de cualquier materia que sea; de las paredes,
cercas, muros, zanjas o fosos; de los entierros o sepulturas; de losado-
ratorios o templos; de las casas o chozas que habitaban con expresión
de sus figuras, capacidades, entradas y distribuciones internas ...

El estudio de este anticuarismo ilustrado ha hecho sospechar que una


remesa de cerámica peruana enviada por el virrey Manuel Amat a media-
dos de 1765, proviniera de una excavación practicada en una huaca en el
cerro Tantalluc, en la provincia de Cajamarca. Lo interesante de este hallaz-
go es que el excavador (anónimo) del sitio levantó un elemental corte es-
tratigráfico (Cabello, 1989: 88; 1992: 19-20; s.d.: 37). Tan fundamental
progreso arqueológico -la estratigrafía cultural como técnica de excava-
ción data de 184 7 en Dinamarca, pero no será redescubierta en México
hasta 1912- se perderá en medio del impulso coleccionista patrimonial.
No será la única pérdida sufrida por la arqueología americana en esta
época. La presunta excavación del jesuita Carlos de Sigüenza y Góngora
en la Pirámide de la Luna en Teotihuacan, se perdió en el olvido al confis-
carse la colección Boturini en 1743. 87 Pero lo relevante en todo caso es
que el genuino anticuarismo que se estaba gestando dentro de la orden
ª'fue Boturini quien atribuyó a Sigüenza su horadación y Von Humboldt se refiere a ciertos manus-
critos del sabio en que asigna a los olmecas de Tlaxcala la construcción de Teotihuacan, contra la extendida
creencia -aun viva en 1941- de que fueron los toltecas. Con todo, el extravío de sus manuscritos hace suponer
"que parte de lo que se cree perdido en realidad nunca fue escrito" (Trabulse, 1988: 25).
108 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

jesuita -que en el Colegio de San Ildefonso había reunido un museo de


antiguedades independiente- fue cortada de tajo en 1 76 7. Francisco Javier
Clavijero, poco antes de salir al exilio, había propuesto crear un museo
en la Universidad Pontificia con piezas obtenidas por medio de excavacio-
nes. Esta pérdida intelectual tuvo, en suma, consecuencias incalculables
para la ciencia iberoamericana en general y para la arqueología en particu-
lar. 88 De hecho, la sospecha podría extenderse a la metrópoli misma. Los
intentos de botánicos y farmacéuticos por fundar en España una acade-
mia de ciencias al estilo francés o una sociedad científica real al estilo inglés,
fueron paralizados por el poder real para evitar su obvia capitalización por
los sabios jesuitas (Puerto, 1992: 13). Evidentemente, no todo fueron luces
en el siglo de las luces.
La biografía de Pedro Franco Dávila (Calatayud, 1988) es particu-
larmente ilustrativa de las carencias de los anticuarios y naturalistas
españoles y del sofocante patronazgo real. Criollo ecuatoriano de familia
enriquecida por el comercio, pasó 15 años en París (17 45-1 7 72) dando
rienda suelta a su pasión coleccionista por los estudios naturalistas. Su
"gabinete de historia natural y curiosidades del arte y de la naturaleza"
logró reunir tal acervo que disputaba con los reunidos por reyes y nobles
de la época. Pero en ello se le fueron los dineros familiares. En 1753 debió
ofrecerlo en venta a Fernando VI, sin lograrlo. Poco a poco se fue des-
haciendo de sus tesoros (entre los que catalogaba antiguedades griegas,
egipcias, etruscas, romanas, chinas e indianas), hasta que, con grandes
apremios, en 1771 se lo cede a Carlos III a cambio de la dirección del mu-
seo, un sueldo fijo, y permiso para un acceso público. Para tal efecto, el
nuevo gabinete quedó adscrito al Ministerio de Gracia y Justicia, junto con
las Academias de Nobles Artes, las expediciones botánicas y otros asuntos
de la administración pública del patrimonio real (Cabello, 1989: 32). Así
las cosas, en mayo de 1776 hizo circular por todo el reino una Instruc-
ción real (preparada por Dávila), donde se ordenaba recolectar, preparar
y enviar al gabinete "no solamente las diferentes sustancias comprendi-
das en los tres reynos de la naturaleza", sino asimismo "curiosidades
del arte" (Cabello, 1989: 62; Calatayud, 1988: 95).
Pese a exhibir menos luces que Ulloa en el conocimiento del anticua-
rismo, la Instrucción tuvo efectos inmediatos en la magnitud de lasco-
88 Quisiera creer que a eso se refiere Trabulse cuando pondera la "tradición científica mexicana que

sin solución de continuidad ha llegado hasta nosotros", pero es muy posible que su enfoque internalis-
ta puro lo lleve a desechar estos "factores externos" que no casan con su idea del progreso cientifico na-
cional (Trabulse, 198 7).
ARQUEOLOGÍA. PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 10!)

lecciones reunidas. Procedentes de Perú y la Nueva España, llegaron ricos


cargamentos arqueológicos, producto las más de las veces de excavacio-
nes rayanas en el saqueo y la destrucción. Clérigos y funcionarios se
aplicaron a cumplir la voluntad de Su Majestad, con la implícita esperan-
za de ganar su favor. Tal es el caso del obispo de Trujillo, Baltasar Jaime
Martínez Compañón, que de 1782 a 1785 hizo reunir piezas y planos de
Chán-Chán, y que luego enviaría al rey en 1788 (Cabello, 1989: 155-164).
Con el mismo fin el gobernador de Guatemala envió al arquitecto Antonio
Bernasconi a Palenque en 1785, quien no se concretó a dibujar edificios, sino
que practicó las primeras excavaciones en el lugar. Su informe excitó la
curiosidad de Juan Bautista Muñoz --cronista de Indias de Carlos III-,
consiguiendo una Real Orden en 1786 para una nueva expedición, ahora
a cargo del capitán Antonio del Río, dando inicio a la arqueología mayista ...
en manos militares, pero que hoy pasan en la historiografía por "pros-
pecciones oficiales" y hasta "científicas" (Cabello, 1992: 33). 89
A poco, una segunda Real Orden fechada en 1789 ordena, por parte
de Carlos rv, que el capitán Guillaume Dupaix emprendiera una ambicio-
sa expedición de catalogación de las ciudades antiguas mesoamericanas,
recogiendo "diseños exactos de los edificios y demás monumentos de los
tiempos anteriores a la conquista", según acotación del virrey Iturrigaray
en 1804; Dupaix, por su parte, en su respuesta al virrey, le pide apoyo
de un dibujante que tome diseños "de aquellos monumentos de la an-
tiguedad que se habrán podido descubrir y [darles] mejor conservación
con la proligidad que permite este país" (Solís, 1988: 32-33). Estas
palabras son premonitorias, indicativas del rumbo que tomaba el co-
leccionismo arqueológico patrimonial de la Corona: descubrir monu-
mentos y conservarlos como tales. No es casual pues que en 1808, un año
después de concluida la expedición de Dupaix (cuyos dibujos y piezas
nunca pudieron ser enviados a España a causa de la intervención napo-
leónica), se funda en la Nueva España la primera Junta de Antigüedades
por orden del virrey ("con la comisión de indagar y descubrir cuantos
monumentos se encuentren de las antigüedades de los indios, anteriores
a su conquista, que sean dignos de la posteridad"), misma que suspendió

891.a "militarización de la ciencia" fue un legado más del patrimonialismo borbónico, ya que el ejército
y la marina resultaron ser los más eficaces ejecutores de los deseos del monarca. Del Rfo y Dupaix en la
Nueva F.spaña o Alcubierre y Gazolla en fumpeya y fuseidona, forman parte de este fenómeno de apropiación
privada de las antiguedades. Como dice Guerra: "Fuera de ellos (ejército y marina) apenas existieron estas
ciencias" (Guerra, 1991: 90); para una mayor información de la historia de la arqueologfa maya, remito
a la consulta de Cabello (1992), Baudez & Picasso (1992) y Brunhouse (1989).
110 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

sus trabajos en 1813, hasta que en 1822 el emperador Iturbide la reinsta-


ló con el mismo fin, al tiempo que abría, en la Real y Pontificia Universidad
de México, un Conservatorio de Antiguedades y, en lo que había sido el gabi-
nete de historia natural del botánico José Martínez Longinos en 1790, un
remosado Gabinete de Historia Natural; ambas instituciones terminarán por
fundirse en 1834 en el Museo Nacional Mejicano (Bernal, 1980: 134; Casti-
llo, 1924: 9 y 66; Lozoya, 1984: 103-106; Florescano, 1993a: 148-152).
Por lo antes establecido no puedo concluir este apartado sin una última
reflexión sobre la debacle del anticuarismo novohispano. Es obvio que
difiero de la interpretación finalista, según la cual "la conjunción de las
ideas ilustradas con el celo patriótico de los criollos, produjo resultados
favorables para la conservación de los monumentos arqueológicos"
(Florescano, 1993a: 149), pues creo que ello confunde las diferencias de
sentido del anticuarismo criollo respecto del coleccionismo real, oposición
que a la postre arrojó profundas consecuencias en la manera como se
profesionalizó la arqueología en México, dependiendo de la administración
pública del patrimonio arqueológico. Para el siglo XVIII, llama la atención el
nulo impacto que tuvieron los anticuarios criollos en el curso de los
acontecimientos. El arzobispo de México Francisco Antonio de Lorenzana
fue uno de los pocos coleccionistas que protegieron a anticuarios como
Mariano Férnandez de Echeverría y Veyta, entre otros; pero la suya fue
una actividad no muy distinta de la de los príncipes y papas renacentis-
tas. Pedro José Márquez, un jesuita amigo del astrónomo Antonio De León
y Gama, también salió exiliado rumbo a Italia, donde escribió Antichi
Monumenti di Architettura Messicana (1804). Otro distinguido naturalista,
el cura José Antonio de Alzate, alumno de Clavijero en el Colegio de San
Gregario, y que había hecho estudios de los monumentos de Xochicalco
y Tajín, en 1 792 tuvo la pésima ocurrencia de ensarzarse en una envidio-
sa polémica con de León y Gama, cuando éste publicó un fragmento de su
estudio de los monolitos aztecas descubiertos en el zócalo capitalino
en 1790 (De León, 1990).
La polémica, que pudo haber sido sana en el contexto de una socie-
dad abierta, fue tomada por De León como censura, lo cual no está lejos
de ser verdad. En efecto, habiendo concluido la obra, fue notificado por
las autoridades virreinales de ciertas "diligencias jurídicas", "conducen-
tes a la perpetua conservación de estas estatuas y a la permanencia de la
memoria de ellas como monumentos preciosos". Dicho en palabras llanas,
la Corona se había reservado su cuidado e incluso su conocimiento. En
consecuencia De León y Gama publicó una versión incompleta de su es-
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • t t t

tudio, eliminando la primera parte, donde trataba la descripción de la Piedra


del Sol y la Coatlicue, pasaje que no se conocería hasta 1832, cuando el
Museo Nacional Mejicano imprimió una edición íntegra a cargo de Carlos
María Bustamante. Con esta censura quedaron nulificados la curiosidad
del anticuario y sus deseos, como él decía, de "dar algunas luces a la lite-
ratura anticuaria, que tanto se fomenta en otros países", además de servir
a su patria. "Sólo en esta ciudad -concluye diciendo León y Gama con amar-
gura- tuve la desgracia de encontrar con algunos desafectos (no sé si
por falta de inteligencia, o por motivos privados) que dudaron y pre-
tendieron contradecir varias proposiciones ... " (De León, 1990: 5-6). De
nada valieron sus elogiosas referencias a las excavaciones de Carlos III en
Nápoles. Como Winckelmann y Caylus, le costó admitir la reserva patri-
monialista con que el rey y la burocracia patrimonialista guardaba su
colección arqueológica de cámara.
Es una cruel ironía histórica -que muchos toman como simple "anéc-
dota curiosa" - que el monolito de la Coatlicue volviera a ser sepultado
en los patios de la universidad, luego de que los frailes dominicos se per-
cataron que su exhibición pública estaba revitalizando el culto prehispáni-
co entre los indígenas de la ciudad de México. Matos (1988: 14) relacio-
na esta vuelta al pasado con el movimiento de independencia que a poco
explotó, mientras que Florescano (1993a: 150) aprecia mejor el drama en
que estaban sumidos los criollos novohispanos, que pretendían apropiar-
se simbólicamente de un pasado que no era el suyo. Para la historia de
la arqueología mexicana el hecho puede interpretarse como una ironía re-
veladora del contraste entre la concepción monumental de la Corona españo-
la y el deseo de conocimiento de los anticuarios de filiación criolla, cuyo na-
cionalismo apenas brotaba. No sólo se les impidió su estudio, sino incluso
se les ocultó, tal como ocurrió a los indios con su religión.

MONUMENTALISMO ANTIGUO Y GENEALOGÍA


IMAGINARIA DE MÉXICO

Su nacimiento como nación introduce en México un nuevo elemento cul-


tural hasta entonces presente a hurtadillas entre los criollos jesuitas: el
nacionalismo, quiero decir con esto, la creencia social en una comunidad
política imaginaria, finita y soberana. Enrique Florescano, en su notable
Memoria Mexicana (19 8 8), muestra con diáfana claridad cómo el patriotis-
mo criollo prefigura la aparición de una historia nacional como fundamen-
to simbólico del nuevo nacionalismo mexicano. Sobre todo, aprecia la
"percepción genial" con que los criollos ilustrados se apropiaron de la anti-
112 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

güedad indígena, acto constitutivo de un poder simbólico que habrá de


extenderse persuasivamente a toda la comunidad imaginaria, hasta asig-
narle visos de continuidad en el tiempo y una convicción generalizada,
ideológica en una palabra, para integrar un orden social por demás hete-
rogéneo.
No obstante, el concepto genealógico de nación tan arraigado entre
los colonizadores originó una mezcla forzada en esta época. Si no todos los
mexicanos descendían de la misma sangre, a la que además se pretendía
conservar pura, la nueva ideología comunitaria trasladó a los símbolos
lo que eran relaciones sociales entre estamentos. Por otra parte estaban
de por medio los derechos y bienes antes retenidos por la Corona y los
grupos estamentales en calidad de prebendas, mercedes, etcétera. Tal como
advirtió Andrés Malina Enríquez un siglo después, el Estado independien-
te heredó los derechos sobre bienes que antes pertenecían al soberano
absoluto. La nacionalización de estos bienes necesariamente habría de
crear conflictos con esos grupos. No se diga la dificultad para asumir una
nacionalidad plena como individuos. Pero lo que aquí interesa es mostrar
la naturalidad con que las antigüedades continuaron retenidas por el
poder central, y cómo éstas sirvieron para crear genealogías de origen.
Lomnitz (1999 [1993)), en su antropología de la nacionalidad mexicana,
ha mostrado la misma continuidad de los viejos y nuevos conceptos de
nación en este periodo, en especial con el lazo esencial de la religión ca-
tólica. Aquí hablo de otra continuidad mucho menos reconocida, acaso
porque alcanzó su plena expresión hasta 1 91 7, con el artículo 2 7 cons-
titucional. Para entonces, la nacionalización del pasado resultó menos
insultante que "sacar esta clase de monumentos de manos de los indios",
ya que para entonces la continuidad genealógica con el pasado prehispá-
nico estaba consolidada gracias al nacionalismo porfirista.
Desde entonces y en adelante, los fallidos esfuerzos individuales del anti-
cuarismo criollo se convertirán en una tarea de gobierno, como si se tra-
tase de una inevitable herencia patrimonial del antiguo régimen y su osten-
tosa monumentalidad coleccionista. Tal como señala Brading, la tarea de
establecer un nexo entre la nueva mentalidad y el pasado arrogado no
fue obra de la primera generación de nacionalistas mexicanos -a quienes
se reserva el pedestal de "Próceres de la Independencia" en la simbolo-
gía política retrospectiva-, sino de quienes califica como "indigenistas his-
tóricos" o, mejor, como "nacionalistas arcaicos", es decir, fray Servando
Teresa de Mier y Carlos María Bustamante (Brading, 1973: 150). Asimis-
mo, conservadores como Lucas Alamán-que con razón imaginaba a Méxi-
co arraigado en el pasado colonial- contribuyeron indirectamente a fundar
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 11:i

toda una genealogía ficticia, al dar un sustento político a la nueva insti-


tucionalidad cultural, cuya sustancia fue desde aquí en parte mítica y en
parte material.
Alamán utilizó todos los medios al alcance de su ministerio para fundar
el Museo Nacional Mejicano. Sabemos que desde 1823 había dado con
"monumentos muy preciosos de las antiguedades mexicanas" (Solís,
1988: 35), que no eran sino las colecciones de Boturini y Dupaix, que se
conservaron en el archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores e Inte-
riores. Dos años después propone a las cámaras formar un museo que reu-
niera "todos los restos de la antigüedad mexicana", vistos, claro, como
"monumentos respetables" (Solís, 1988: 38). Entretanto, con la venia del
presidente Victoria, decide abrir un salón especial dentro de la universidad,
al que designa ya como Museo Nacional, y al que se agregan nuevas
antigüedades traídas desde la Isla de Sacrificios, producto de unas poco
conocidas excavaciones auspiciadas por el Museo Británico (Solís, 1988:
38; Bernal, 1980: 132; García Valencia, 1995). Hacia 1829 Alamán preten-
dió, al parecer sin éxito, que el museo se trasladara al Colegio de Santos;
quizá por ello el decreto de Anastacio Bustamante, en 1830, para que
ganara fuerza como "establecimiento científico", reuniendo la conserva-
ción de antigüedades con la historia natural, y abriendo cursos a cargo
de los conservadores, al estilo del Real Gabinete de Carlos III. Esta integra-
ción la sanciona Valentín Gómez Farías en 1831, pero el museo permanece
en el Colegio de Minería, junto a la biblioteca de la universidad. Alú, Ignacio
de Cubas continuó impartiendo la cátedra de "Historia Antigua" que habían
iniciado en el mismo museo el cura Isidro Ignacio de Icaza y el aventurero
Jean-Frederic Waldeck, bien conocido por sus exploraciones mayas (Solís,
1988: 41-45; Castillo, 1924: 63-66; Florescano, 1993a: 150-152).
Refiero estas minucias porque en realidad son importantes para enten-
der la manera como el nacionalismo histórico se vio impelido más hacia
la reconstrucción de la historia antigua que hacia la reconstrucción de pi-
rámides, divergencia que convergirá luego de 1880, bajo el patronazgo
del régimen porfirista. Al respecto, se advierte una coincidencia con el pa-
ralelismo trazado por Benedict Anderson (1991) entre los nacionalismos
americanos, europeos y asiáticos. En todas partes, entre 1815 y 1850,
surge un movimiento que recurre a la disciplina de la historia para fundar
una tradición nacional que justifique su soledad frehte a la metrópoli y
que al mismo tiempo haga viable una ininterrumpida comunidad imagi-
naria, libre del trauma colonial. Como Anderson y Florescano apuntan por
separado, en México esto se llevó al extremo de que los criollos (que se-
guían compartiendo idioma, religión y cultura con los españoles peninsu-
114 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

lares, aunque ya "aindiados") se identificaran-mejor dicho, se adueñaran


de una herencia mal habida, la última expropiación simbólica del indíge-
na- con la historia de los "pueblos muertos" nativos. 90 La genealogía ficti-
cia establecida dentro del panteón heroico y secular creado por Carlos
María de Bustamante, fue la manera como se forjó una identidad na-
cional históricamente necesaria para hacer de lo imaginario, lo mítico y
lo simbólico algo tangible y, sobre todo, funcional. Gracias a ello, la histo-
ria patria vino a ser, antes que la arqueología, un recurso del poder, al lado
del mapa, el censo y el museo (Anderson, 1991: 163-185; 1985). Tal como
acaeció en otros países -sobre todo de Asia-, la arqueología monumental
nacionalista despuntó con plenitud hasta finales del siglo XIX, en conexión a
la erección de museos y los servicios administrativos de inspección de anti-
güedades, si bien en nuestro país no podrá evitarse la pesada herencia del
coleccionismo real de las postrimerías de la Colonia.
Es revelador, a propósito del comportamiento social de los arqueólo-
gos mexicanos actuales, que a diferencia de los historiadores, aquellos sean
tan reacios a admitir la mítica política que precede (y garantiza) sus
trabajos. Esta evitación puede deberse a las acusaciones lanzadas en su
contra de ser creadores de mitos, acusación que, como demostraremos en
el caso del Templo Mayor, es infundada. Yo diría más bien que en vez de
creadores son beneficiarios de estos mitos de la nacionalidad, a los que
en todo caso confieren algo tan apreciable como es la materialidad, la obje-
tividad, lo que tiene el tremendo mérito de hacerlos más verosímiles por
estar científicamente validados y por tanto ser más creíbles como volicio-
nes del poder político. 91 Precisemos de paso que la férrea unidad de na-
cionalismo y ciencia fue establecida sin ambages por Gamio (1914), siendo

ººMientras Brading redescubre el papel de las ideologías, los súnbolos y mitos en los orígenes del nacio-
nalismo mexicano, Florescano resulta crudo cuando escribe: '}\si, al integrar a la noción de patria la antigüe-
dad indigena, los criollos expropiaron a los indigenas su propio pasado e hicieron de ese pasado un
antecedente legitimo y prestigioso de la patria criolla ( ... ) Ningún otro grupo ni clase creó simbolos integra-
dores dotados de esa fuerza, ni tuvo la habilidad de introducirlos y extenderlos en el resto de la población"
(Florescano, 1988: 263). Cruda porque la expropiación fue más que simbólica.
01 Su caso me recuerda a la arqueología judía (que no israelí), en que el contexto de justificación de un
descubrimiento arqueológico no sólo es político, sino de plano religioso. Tendrían en común, no obstante,
la concepción de los vestigios como monumentos nacionales y, en consecuencia, pruebas irrefutables de una
supuesta continuidad cultural con un glorioso pasado que debe imitarse. Se tratarían pues de verdaderos
"símbolos materiales". Esta materialidad facilita, como demuestra Elon (1994), una actividad cientlfica de
la arqueología, la que justifica el contexto de descubrimiento, independientemente de la ideologia polltico-
religiosa subyacente. Sólo hasta muy recientemente, ciencia y política han dejado de cohabitar simbiótica-
mente en Israel, al tiempo que la eclosión del nacionalismo palestino obliga a disputar los mismos ves-
tigios antiguos, hasta el punto en que los arqueólogos tienen que habérselas ahora con los fundamentalistas
judios de su propia nacionalidad.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 115

el tercer inspector de monumentos arqueológicos, a través de una meto-


dología distintiva que conjuntó la investigación arqueológica a la admi-
nistración monumental, anunciando lo que orgánicamente será el INAH
desde 1939, institución que en definitiva reunirá ambas funciones, bajo
un derrotero contrastante a lo que ocurre en otros países, en que ciencia
y administración del pasado son independientes (Cleere, 1990: 1-19).
Descontando como axiomático tan apremiante condicionamiento
contextual, cabe advertir que no es fácil admitir en la modernidad del dis-
curso científico antropológico la presencia de mitos en nuestra sociedad, ya
que estos son adscritos siempre a la otredad -sobre todo si ésta es concep-
tualmente primitivizada o, en su defecto, preterizada, lo que para Kuper
(1988) sería otra suerte de mitificación científica-, prejuicio que la psico-
logía y la historia pueden eludir con la holgura de no tener que cuestio-
narse sus fundamentos (cfr. May, 1992; Samuel y Thompson, 1993). Por
último, si la intuición crítica de Octavio Paz (1972: 105-155) es correcta,
como es probable que lo sea, más que existir un "arquetipo azteca" en
el fondo del símbolo de la pirámide, lo más seguro es que ese símbolo re-
presente, en su supuesta continuidad, a la estructura del poder político
actual (cuya recia continuidad de 70 años de dominación evoca una
historia interminable con evocación monumental), luego, "al contemplar-
se [en el pasado mítico], se afirma" (Paz, 1972: 154). Se sigue de esto
que es del todo racional que los arqueólogos eviten discutir la cuestión,
no por el mito implicado, sino por la conveniencia profesional de usu-
fructuarlo.
"La historia antigua de México empieza en mito y termina en profe-
cía", sentencia Brading (1989: 15). El mito fundador de la nacionalidad
mexicana fue, para él, el culto guadalupano. Esto explicaría la popula-
ridad de estas representaciones. Mas para la clase criolla dirigente hay
indicios que apuntan a que su lugar lo ocupó la supuesta "nación azteca"
(Florescano, 1989: 35). Desde Clavijero, el imperio azteca sirvió ya de mo-
tivo de orgullo protonacional; Bustamante mismo puso en boca de Morelos
la idea de restablecer al "imperio mexicano". Al menos en el pensamiento
político, esta genealogía logró identificar al Estado moderno con el Estado
azteca, lo que ilumina el aztequismo de nuestros gobernantes actuales, 92
•2AJ menos hasta el primer régimen no priista de México moderno. Hasta ahora no hay una poli-
tica cultural bien delineada bajo el nuevo régimen. Para los comentaristas, el Plan Nacional de Cultura 2001-
2006 no es muy diferente al de los gobiernos del PRI, apreciando una continuidad de facciones burocráticas
que a los panistas más militantes no pasa desapercibida (Carlos E. Orozco "El Plan Nacional de Cultura: lPAN
con lo mismo?", Público, Suplemento Arte y Gente, 24/8/2001: 7). Está pues por verse si la utopía empre-
sarial es capaz de generar una legitimidad por este medio.
116 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

evidenciado en los altares museográficos y arqueológicos que le han de-


dicado a semejante identidad histórica. Hasta para una observadora extraña
a nuestra cultura política resulta patente que "los mexica son claramente
la culminación de la narrativa desarrollada por la arqueología" (Erring-
ton, 1993: 234), llegando a percibir la hiperbólica confusión con la que los
aztecas son vistos, ya no como protonación, sino inclusive que los mexi-
canos serían los aztecas de hoy. Esta interpretación ha sido apuntalada
recientemente por el trabajo deconstructivo de Gorbach (1995: 34), donde
también aprecia que la elaboración de la museografía del Museo Nacional
de Antropología, el "monumento de monumentos" como se le designó en
1964, conlleva una admiración del pasado azteca, excepto que se le "volvió
fría, objetiva, desapasionada, científica".
No sería juicioso de todos modos leer en estas genealogías imagina-
rias unas intencionales manipulaciones políticas o fantasías sin sentido.
Para Anderson (19 85: 24), esta imaginería tiene la peculiaridad de ser bas-
tante más resistente y persuasiva que cualquier discurso político. Son
verdaderos mitos políticos refractarios a la modernidad, con la que no
acaban de compaginar. Entonces, el hecho de que los monumentos arqueo-
lógicos sean en México nominalmente propiedad del Estado y la arqueolo-
gía una profesión oficializada, hace inevitable que se les apropie y poli-
tice. Estudiosos de los rituales políticos actuales han llamado la atención
sobre la correspondencia de éstos y la simbología que se desprende de
ciertas zonas arqueológicas, que sexenio a sexenio sirven de Meca de pe-
regrinación para nuestros más altos dignatarios (Lomnitz et al., s.d.). Tanto
si los políticos manipulan estos símbolos como si los símbolos los hacen
actuar ritualmente, no basta con decir que alrededor del Presidente mexi-
cano hay una aureola de autoridad tradicional que remite a los poderes
del pasado, aztecas o no. El estudio de esta simbología política requiere, creo
yo, de un tratamiento aparte. Por estudios de Monnet (1989, 1991) y, en
un marco más amplio, de Verrey & Henley (1991), sabemos que la arqueo-
logía sigue brindando -a veces sin proponérselo- objetos físicos de culto
secular, sea en México o en comunidades norteamericanas, en las que no se
esperaría encontrar mitos de origen. Este uso social de la arqueología
hace de la administración del patrimonio cultural un campo político,
donde los propios mitos pueden ser en mayor o menor grado poderosos, de
acuerdo con el condicionamiento o persuasión que permitan desplegar
sobre la sociedad de masas. Para Verrey y Henley (1991: 89-91), el papel
del arqueólogo en situaciones politizadas y mitificadas como éstas debe
ser cauteloso antes que iconoclasta, por tanto estar dispuesto a con-
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 117

sentir que su interpretación hará más sofisticado al mito de origen,


nunca a eliminarlo. 9 3
Una vez hecha esta digresión, podemos continuar observando que
las vicisitudes del nacionalismo mexicano ocasionadas por la pugna
entre conservadores y liberales, las que contribuyeron a que a lo largo
del siglo x1x prevaleciera un criterio filológico y bibliográfico del pasado
prehispánico, mientras que la arqueología quedó reservada prácticamen-
te a los viajeros extranjeros, destacadamente la Comisión Científica france-
sa y la mancuerna Frederick Catherwood y John L. Stephens. Mientras,
el Museo Nacional Mejicano sufrió el mismo destino de la Universidad
funtificia, que fue clausurada hasta 1863, tan sólo para ser suprimida en
definitiva por el emperador Maximiliano 2 años después; excepto que a
finales de 1865 él mismo crea un nuevo Museo Público de Historia Na-
tural, Arqueología e Historia en la vieja Casa de Moneda, que a la caída
del imperio debió otra vez sobrevivir precariamente como Museo Nacio-
nal, porque el liberalismo juarista apenas si se preocupaba de las "antigüe-
dades nacionales", abandonadas a la Secretaría de Justicia e Instrucción
Pública. El pasado indígena, según analiza Brading, era detestable para el
liberalismo por la asociación del indio con la propiedad comunal de la
tierra, agravado por el fundado temor en una guerra de castas generali-
zada. Ello implica que lo mismo el pasado que el presente indígenas eran
incompatibles con los afanes del Estado liberal, de ahí la irrelevancia del
museo y la arqueología monumental durante buena parte de este siglo
(Brading, 1973: 220; Bernal, 1980: 103-141; Castillo, 1924: 20-22; Flo-
rescano, 1993a: 152-153; Lira, 1984: 75-94).
La historia de la legislación de las antigüedades posee, empero, una
lógica propia, a pesar de la turbulencia política que la rodea hasta 1870.
Es interesante recordar la respuesta que recibió por parte de un empresa-
rio del gobernador Luis G. Vieyra, cuando intentó en 1840 emprender
excavaciones arqueológicas por su cuenta. Ya en 182 7 se había prohibi-
do el tráfico internacional de antigüedades, pero Vieyra fue más allá, ya
que quiso reglamentar cualquier investigación (es la palabra que usa en

º'Ciaudio Lomnitz (1999a), en su critica a la noción de "México Profundo" (que es, de hecho, el "México
Mesoamericano") de Guillermo Bonfil, llama la atención sobre el papel de los llamados "intelectuales de
provincia" de Tepotztlán. No creo forzar su análisis si añado a su lista a dos arqueólogos, quienes no fueron
unos nation builders, sino unos identity builders, pues su trabajo permitió elaborar genealogias prehispáni-
cas ... con un estilo hispánico. Me a refiero Francisco Rodríguez, el descubridor de la zona arqueológica
del Tepozteco, y segundo inspector de monumentos. Muchos años después, Carmen Cook de Leonard, tras
excavar en Cinteopa, dio con el "lugar de nacimiento de Quetzalcoatl". Sin ellos, es dificil comprender al
activo resurgimiento étnico en Morelos, si bien apenas esconde su teatralidad mexicanista.
t 18 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

su bando) por parte de empresas interesadas. Con tal fin, continúa, se debía
dar aviso a la autoridad local, previo acuerdo con los dueños de los terre-
nos y bajo la condición de entregar una tercera parte de los objetos o su
valor al gobierno (Solís, 1988: 48-49), precepto que recuerda la legisla-
ción indiana del siglo xv1. Este documento es una rareza en la tradición
patrimonial mexicana, al igual que el proyecto de ley sobre monumentos
arqueológicos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en 1862,
que si bien no llegó decretarse, está mucho más cerca del espíritu de la le-
gislación indiana, que pronto habría de reconciliarse con el derecho po-
sitivo mexicano. En efecto, esta última iniciativa responde a un deseo de
contener la destrucción de monumentos y su exportación incontrolada.
Sobre ellos, sigue el texto diciendo, obran los derechos de dominio que
la nación tiene como regalías establecidas desde la Recopilación de Indias.
Enseguida, una vez clasificados 16 tipos de monumentos -desde pirámi-
des hasta utensilios-, se propone que las autoridades judiciales cuiden su
conservación; que las excavaciones cuenten con el permiso del Ministerio
de Justicia, Fomento e Instrucción Pública; que el gobierno se reserve
el derecho de adquisición de modo que, sin menguar su propiedad, no
puedan ser exportados objetos; y, por último, que cualquier extracción
sea verificada por un arquitecto (Solís, 1988: 57-58). En fin, a pesar de su
referencia a la legislación colonial que las antecede, ambas disposiciones
jurídicas demuestran que el dilema entre el carácter nacional de los mo-
numentos y su valorización por los grupos sociales interesados estaba
ya planteada desde mediados del siglo XIX en toda su magnitud (Lombardo,
1988: 9-26), sin que siglo y medio después haya visos de su superación
dentro del sistema legal patrimonial.
Estos signos de conflicto en torno a la administración del patrimo-
nio cultural se han agravado gracias a la anacrónica relación de disputa
establecida por el Estado con los grupos sociales (empresariales, pero
también indígenas y particulares), con quienes el monopolio guberna-
mental del pasado fomenta problemas de apropiación. Al respecto, los
innovadores trabajos de Florescano (199 3) y de Tovar y de Teresa (1994)
indican un intento de modernización de este segmento tradicional del
poder político, pero mientras el segundo sólo concibe como interlocutor
al grupo empresarial, el primero, mucho más perceptivo, da cuenta de
la presencia de grupos indígenas y campesinos más y más activos como
autogestores directos del patrimonio, admitiendo de paso que la clase po-
lítica debe considerarlos para elaborar una nueva idea de patrimonio
cultural, acorde a nuestra época. Su actitud flexible contrasta con la de
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • t t 9

los arqueólogos gubernamentales. Nalda (1993: 144; 1991a: 66), a la sazón


secretario técnico del INAH, deja entrever que éstos han optado por desa-
fiar a la sociedad toda, encerrados en lo que creen es un inexpugnable control
patrimonial-estatal para su exclusivo beneficio profesional. Nótese de paso,
cómo este conflicto administrativo conlleva otro que involucra a la disci-
plina arqueológica, simplemente porque están articuladas.
Obvio es decir que la tendencia seguida fue la misma planteada por
la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística: la "nacionalización" del
pasado. Apenas 8 años después, en 1870, la legislación mexicana pasa a
distinguir entre bienes de propiedad pública y bienes de propiedad pri-
vada, muebles o inmuebles; a su vez, los bienes de propiedad pública se
dividirán en bienes de uso común -de aprovechamiento general con ciertas
restricciones-, y bienes públicos propios -de aprovechamiento limitado por
concesión. Para 1897 ya se diferencia entre los bienes raíces nacionaliza-
dos a la Iglesia por las leyes de expropiación y nacionalización de 1853 y
1859, y aquellos "bienes nacionales" dominio de la nación por cualquier
otro motivo. Hacia finales de 1902 es claro que las ruinas arqueológicas
(a partir de 1907 agrupadas bajo la figura de "zonas arqueológicas") son
"bienes de dominio público o uso común", es decir, son imprescriptibles
pero sujetos de permisos o concesiones temporales (Solís, 1988: 69 y 75).
Esta absorción como bienes nacionales a caballo entre el bien de uso común
y el bien público propio será apuntalada por otras leyes. La ley de terre-
nos baldíos de 1894 expresa esta ambigüedad, cuando a un mismo tiempo
desea enajenar y retener los baldíos bajo el dominio de la Federación, pero
incluyendo los terrenos "en que se encuentren ruinas monumentales,
con la superficie que se declare necesaria para el cuidado y conservación de
éstas" (Litvak et al., 1980: 18 7). Todo parece indicar que este doble senti-
do jurídico, que aparenta ser una contradicción de la esfera pública con
la esfera privada, tiene una génesis y motivo más profundos en la confu-
sión introducida por la tradición patrimonialista, que identificaba ambas
esferas desde tiempos de la Colonia. Más adelante volveré sobre el punto
fundamental para entender el dilema de la administración del patrimonio
arqueológico.
La contradicción reapareció otra vez en 1880, a raíz de las excavacio-
nes concedidas a Desiré Charnay en Teotihuacan y Tula, por medio de un
contrato celebrado entre el Ejecutivo y él como particular. El contrato con-
travenía la ley del 16 de noviembre de 1827, que prohibía la exportación
de "monumentos y antigüedades mexicanas" en calidad de restric-
ción aduanal (Solís, 1988: 40), ya que implicaba su traslado a Francia y
a los Estados Unidos. Aunque el decreto presidencial fue finalmente inhi-
120 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

bido en la Cámara de Diputados el 28 de octubre de ese año, son indica-


tivos los debates que tuvieron lugar, ya que el renovado nacionalismo
de los diputados revivió la idea de que nuestra historia antigua era pa-
trimonio de la nación. Uno de los diputados, por feliz coincidencia, trajo
a mientes el ejemplo del rey Víctor Manuel III, cuyo reino se estaba hacien-
do cargo de las excavaciones en Pompeya y Herculano, e impidiendo la
salida de antigüedades (Díaz, 1990: 34). Mejor aún, Gumesindo Enríquez
sugirió que era el momento en que el Estado hiciera por su cuenta las
excavaciones. Previó que "no está remoto el día en que el gobierno de la
República pueda mandar hacer excavaciones que le costarán bien poca
cosa y enriquecerán los museos nacionales, sin esperar que un extranje-
ro venga a enriquecerlos" (Díaz, 1990: 29). Y contra la postura cientifista
o universalista del conocimiento arqueológico propugnada por Justo Sierra
en favor de Charnay, Guillermo Prieto opuso los estudios arqueológicos
adelantados por Clavijero, León y Gama y Alzate. A pesar de su patrio-
ta recordatorio, para 1880 el anticuarismo en México estaba rotunda-
mente liquidado, por lo que, como se adujo entonces, su función corres-
pondía al Estado. Pero el ejemplo de Pompeya y Herculano y la arqueología
real italiana atrajo resabios más tradicionales de lo que se creía. Cuatro
años después, en 1884, Leopoldo Batres inicia las primeras excavaciones
gubernamentales en Mitla y Teotihuacan, en lo que será, en claridosas pa-
labras de Berna!, "la reanudación de una tradición que ha permitido hasta
nuestros días seguir estudiando edificios antiguos" (Bernal, 1984: 43). 94
Estos antecedentes son convenientes para entender la manera pecu-
liarísima como se fueron administrando los monumentos arqueológicos,
paralela y conjuntamente a la profesionalización de la arqueología. Para
comenzar, el 11 de mayo de 1897 el presidente Díaz decreta la Ley de Mo-
numentos Arqueológicos, cuyo artículo lo. establece las bases del futuro,
pero sobre la base de una condensación del pasado. Dice a la letra: "Los
monumentos arqueológicos existentes en territorio mexicano, son propie-
dad de la Nación y nadie podrá explorarlos, removerlos, ni restaurarlos,
sin autorización expresa del Ejecutivo de la Unión" (Solís, 1988: 68). Entre
otros agregados de esa ley, sobresalen que (artículo So.) el Ejecutivo
federal podrá expropiar por causa de utilidad pública a los dueños de las
94Creo necesario citar el párrafo completo de Ignacio Berna!, escrito en 1952, 2 años antes de iniciar
una descollante carrera administrativa en el INAH, del que terminó siendo su director general en 1968:
"Desde las exploraciones de Antonio del Rio y Dupaix, ordenadas por los últimos Borbones, no se hablan
realizado en México trabajos encabezados y costeados por el gobierno. Fbr tanto, debemos a Batres la reanu-
dación de una tradición que ha permitido hasta nuestros dias seguir estudiando los edificios antiguos."
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 121

tierras "en la extensión superficial que fuere necesaria para la conserva-


ción y estudio de los mismos monumentos". Más adelante (artículo 60.),
se prohíbe su exportación, aun tratándose de monumentos muebles. De
modo adicional, pero necesario para la organicidad de estos preceptos, en
1885 la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, siguiendo el ejemplo
del Reino Unido, crea primero el cargo de "inspector y conservador de mo-
numentos arqueológicos de la República", y cuyas atribuciones eran las de
cuidar de todos los monumentos arqueológicos, impedir su excavación
sin la debida autorización de esa secretaría, remitir al Museo Nacional las
antigüedades y decomisar piezas en las aduanas (Solís, 1988: 66-67).
Será hasta 1909 cuando la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes
(a la que se adscribe el inspector en 1905 con todos sus "monumentos
históricos y arqueológicos") institucionaliza su actividad a través de unas
más impersonales Instrucciones para la Inspección y Conservación de Mo-
numentos Arqueológicos de la República (Solís, 1988: 85-87). Este cambio
jurídico a posteriori prueba que el estatus de inspector fue creado ex pro-
feso para Batres como si la arqueología fuera de su propiedad, mientras que
la institución en sí obtendrá su figura legal hasta casi un cuarto de siglo
después de que detentara el cargo. Pero éste no es el único rasgo patrimo-
nialista que reaparece en la moderna administración de los monumentos
arqueológicos.
La preponderancia del Poder Ejecutivo en el manejo de esta propiedad
de la nación es mayormente sintomática de que la legislación porfiriana
reprodujo una fuerte dosis del patrimonialismo colonial, toda vez que éste
administraba al coleccionismo arqueológico como un bien privado. Tal
herencia se torna más que evidente si se le contrasta con lo que realmen-
te ocurría. A pesar de su derrota en la cámara de diputados en 1880, en
1896 el mismo Díaz había autorizado dar al Ejecutivo (su Ejecutivo) ca-
pacidad para conceder permisos a particulares para hacer exploraciones
en calidad de concesiones no mayores de 10 años, lo que implicaba una
calificación de los monumentos como bien público propio. Aparte de eso,
en 1891 se había ratificado la prohibición de exportar antigüedades. Ello
no impidió que el general Díaz permitiera finalmente a Charnay exportar
piezas a París a finales de 1899, lo que era equivalente a manipularlas como
un bien privado del soberano (Solís, 1988: 67-68 y 73). Del mismo modo,
cuando la imagen nacional lo requirió -léase cuando la imagen de su
poder lo precisó-, impulsó una serie de excavaciones en Cempoala, Casas
Grandes, la Huasteca y Comalcalco -a cargo de Francisco del Paso, Gerste,
Villado y Río de la Loza- para colectar piezas de exhibición en principio
destinadas a la Feria Mundial de Madrid en 1892 (Bernal, 1980: 155). A
122 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

partir de esta prometedora experiencia de proyección pública de una ima-


gen mistificada, Díaz se convirtió en el adulado "Patrono" de toda la arqueo-
logía monumental, haciendo vivir al Museo Nacional de Arqueología, His-
toria y Etnografía su mayor esplendor, hecho sólo comparable a la
fundación del Museo Nacional de Antropología y la edad de oro de la escue-
la mexicana de arqueología. 95
Un funcionario de la época, quien luego sería rector de la Universidad
Nacional, el doctor Alfonso Pruneda, ilustra la naturalidad con que se
interiorizó este patronazgo a la vez personal que estatal dentro de la
incipiente arqueología. Habiendo sido enviado como "delegado oficial" al
XVIII Congreso Internacional de Americanistas en Londres por el gobierno
mexicano, quedó sorprendido de la "abstención absoluta del gobierno inglés"
para sostener el evento, a diferencia a "como pasa con otros gobiernos, entre
otros y muy particularmente, el mexicano" (Pruneda, 1912: 4). Nótese que
lo que sorprendía a Pruneda no era el sostén gubernamental mexicano, sino
la iniciativa privada demostrada por los antropólogos ingleses. Pronto, los
arqueólogos gubernamentales mexicanos aprenderían a granjearse el favor
del Presidente en turno, como parte de una tradición clientelar
(patrimonialista) que no iniciaron Batres ni Gamio -aunque ambos
la practicaron por igual-, sino que viene de muy atrás, justo desde la
incapacidad de los anticuarios criollos para romper con las costumbres
cortesanas y absolutistas españolas. Desde entonces, los arqueólogos
deben sujetarse (y aprovechar, en el reverso de la moneda) a los ca-
prichos de los poderosos, dando lugar a una sucesiva repetición de
situaciones sociales iteradas -siempre se repite la imagen de arqueólogos
guiando a los políticos en turno dentro de sus excavaciones- que
conforman una definida continuidad, y que sólo presentistamente se
expresan bajo el ropaje restringido que unos arqueólogos críticos han
caracterizado como "proyectos arqueológicos coyunturales" (Morelos et
al., 1991: 15-28), de origen evidentemente político, pero que practican
una y otra vez, como si de un comportamiento ritualizado se tratara, a
cada sexenio presidencial, porque en realidad nacen de una añosa tradición
de siglos. 96

95En otros lugares (Vázquez, 1993: 36-77; 1994: 69-89) me he ocupado en extenso del proceso de
profesionalización de la arqueología entre 1885 y 1942, por lo que obviaré muchas referencias sobre una
bibliografia más extensa, que puede consultarse en ambos trabajos.
96Véase capítulo 4, a propósito de estos "proyectos coyunturales" y, en general, la fenomenología de
la actividad arqueológica en México.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 123

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y
PATRIMONIALISMO MODERNO

Antes de discurrir en torno a la distinción que trazo entre patrimonial y


patrimonialista, basado en lo que Weber caracterizó como "tipo de domi-
nación patrimonialista", quisiera dejar asentado un último antecedente
jurídico que me parece de gran relevancia para comprender la genética
del sistema legal patrimonial. Se trata de esto. En 1932 se desató una
"Controversia constitucional entre la Federación y el Estado de Oaxaca", 97
cuando la Cámara de Diputados oaxaqueña quiso legislar, dentro de su
soberanía, sobre los monumentos arqueológicos. Al final del diferendo,
la Suprema Corte de Justicia dictaminó que la soberanía nacional estaba
por encima de la estatal. Pero lo interesante del caso es la exposición de
motivos que arguyó el procurador de entonces. Aparte de enumerar la
serie de leyes porfirianas que sentaron jurisprudencia al respecto, llegó
a la notable conclusión de que el artículo 2 7 constitucional (191 7) vincu-
laba el régimen jurídico de la propiedad territorial nacional con el que
regía en la Colonia, "que lo refieren al Derecho Romano y a las leyes y dis-
posiciones de Indias", las cuales, sigue argumentando, hacen inalienable
e imprescriptible la propiedad privada de los soberanos españoles. Ahora
bien, al independizarse México, "la República Mexicana asumió todos
los derechos de propiedad que a los reyes de España correspondían y,
por lo mismo, este patrimonio ingresó a la Nación toda, y no a las partes
que entonces constituían el territorio ... ". Con tan significativas palabras
resurge dentro del derecho constitucional mexicano la noción de un pa-
trimonio (cultural), originalmente en propiedad privada, pero que el Estado-
nación se arroga con todas sus consecuencias. Veamos teóricamente lo
que esto significa.
Precisemos para empezar. En rigor nuestro uso de la palabra "patri-
monio" resulta inadecuada, no obstante que en nuestro siglo haya ganado
la acepción de "herencia espiritual o intelectual", sobre todo cuando se refie-
re al "patrimonio nacional" (si entendemos bienes concernientes a la
patria) y al "patrimonio cultural", que sería una mezcla de ambos senti-
dos. 98 Pero como bien dijo l..ópez Rodó (1954: 266), en su notable estudio
•7EJ texto integro está reproducido como apéndice en Litvak et al. (1980: 188-195) y fue examinado
por María del Refugio González (Litvak et al., 1980: 71-82). Asimismo, Marcia castro Leal (1994) le ha de-
dicado su atención, pues el asunto involucra al descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán por Alfonso
Caso, que los legisladores oaxaqueños querían retener dentro de la soberanía del poder estatal.
•e Para una mejor apreciación de la cambiante semántica de la voz patrimonio, confróntese su definición
en la Enciclopedia del idioma, t. III, Aguilar Editor; Oxford Universal Dictionary lllustrated, t. 11; y el Diccionario
de la lengua castellana, t. III, Real Academia Española.
124 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

del patrimonio nacional de España -que es, en realidad, el patrimonio de


la Corona-, la voz es impropia en sí misma porque conlleva confusión.
De lo que él trata es, puntualmente, del patrimonio que tiene por titular
a la Corona y, por ende, "destinada a su servicio como medio material
para el cumplimiento de sus fines y digno ejercicio de sus funciones"
(López, 1954: 9-10). El problema es que semejante masa patrimonial
heredable fácilmente se confunde, en tanto propiedad privada, con la per-
teneciente al Estado. Esta confusión no es exclusiva de la monarquía cons-
titucional, pero tuvo su mayor avenencia bajo el despotismo ilustrado,
un régimen "tan fuertemente patrimonial como lo fue, en general, la
concepción fundamental del «Estado» en que se basaba" (Weber, 1984: 836 ).
Bajo esta sociedad el patrimonio es en realidad un patrimonialismo,
debido a que "el soberano organiza en forma análoga a su poder doméstico
el poder político, y por tanto, el dominio sobre hombres y territorios extra-
patrimoniales" (Weber, 1984: 759).
Para fines de precisión del lenguaje analítico que empleamos, conven-
dría tener presente que el patrimonium latino refería la propiedad que pasa-
ba del príncipe a sus herederos directos, no al sucesor del trono, que, ya
como cosa pública, disponía, impersonalmente, del patrimonium principis. 99
Esta influencia del derecho romano dominó el pensamiento jurídico del
siglo XIII al XIX, y aún hoy empleamos la palabra "patrimonio" para refe-
rirnos a la herencia que alguien recibe de su padre, abuelo u otro ances-
tro por línea paterna. Su transferencia a la esfera pública también es antigua,
y viene de la idea de propiedad en manos de una corporación, como podrían
ser el papado, la Corona y, por fin, el Estado-nación. Aunque hoy le demos
un sentido en parte espiritual y en parte público, no puede negarse que
sigue siendo un legado material análogo al privado. Hablamos así de "pa-
trimonio cultural" a pesar de todo.
A partir de lo antes dicho, cuando hablo de "patrimonial" me refiero
únicamente a lo relativo a ese patrimonio, o sean bienes materiales apre-
ciados como culturales. Hay entonces "leyes patrimoniales" (que no,
necesariamente, patrimonialistas) o, como es el caso, de "leyes del patri-
monio cultural". En dicho orden de ideas debería haber incluso tanto el
reconocimiento de una cierta "patrimonialidad" como el derecho que cual-
quier ciudadano mexicano tendría sobre un "bien cultural" en tanto que
"bien de dominio público" concesionable, como discutiré adelante. Por
último, reservo la voz "patrimonialismo" para referirme a aquellas ma-
ººYa López Rodó (1954: 20-23) observó que César absorbió al Estado como si fuera de su propiedad, Jo
que denota que el patrimonialismo hunde sus raíces en Ja antigüedad y derecho romanos.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 125

nifestaciones políticas y jurídicas donde el soberano y sus funcionarios


administran lo público como si se tratase de su propiedad particular. Como
he mostrado, esta tradición se afianza sobre todo con el absolutismo bor-
bónico. Funcionales "reminiscencias" de este patrimonialismo del patrimo-
nio arqueológico pueden rastrearse en actos tales como las "declaratorias
de zonas arqueológicas" creadas por decreto presidencial, en los usos
simbólicos intencionales de los vestigios antiguos en exposiciones inter-
nacionales y en los museos, o el financiamiento a discreción de proyec-
tos arqueológicos de gran intensidad. 100
Volvamos entonces al argumento del procurador antes citado. En él,
se remonta hasta la Recopilación ... y, en realidad, a la real orden de 1536,
cuando todo el reino de Indias era de propiedad privada. Es justa su apre-
ciación de que, tras la independencia, el Estado heredó esta propiedad en
lo que, por influencia del código napoleónico (y resultado de la Revolución
francesa), empieza a llamarse "dominio público", y a sus bienes "propie-
dad de la nación" o "bienes públicos". Ésta es la teoría jurídica. El proble-
ma está en que las leyes patrimoniales que se desprenden de este traslado
de dominio y de propiedad mantienen su monopolio bajo el poder eje-
cutivo republicano, de la misma manera que lo habían sido del sobera-
no patrimonialista que lo antecede. Según hemos visto, ya desde el
porfiriato el Presidente es quien directamente ejerce este monopolio,
como lo asienta a las claras la ley de 1897 y las decisiones personales
que tomaba el dictador. Repito pues, legado de esta especificidad es que
aún en nuestros días el Presidente sea quien declare el estatuto de una
zona arqueológica y que sexenio tras sexenio se emprendan proyectos
arqueológicos monumentales que tipifican su gobierno, hasta el punto de
que toda la arqueología gubernamental semeja regirse no tanto por una
lógica turística o por la necesidad de persuasión educativa masiva sobre
la vigencia nacionalista de nuestro mito de origen, sino, además de todo
ello, por un más arraigado estilo monárquico de gobernar y, correlativa-
mente, de administrar de manera personalizada un patrimonio cultural
pretendidamente público. En vez de coyuntura política, nacionalismo cul-
tural o pragmatismo económico, de lo que estoy hablando es de una tradi-
1001.a exposición México: esplendor de treinta siglos o el pabellón mexicano en la Exposición Universal de
Sevilla t 992, son sólo muestras -no menos ostentosas- del uso patrimonialista del patrimonio cultural
mexicano. Asimismo, debo recordar que los Proyectos Especiales de Arqueologfa t 992- t 994 fueron decreta-
dos por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari durante un ritual de nacionalidad celebrado el t 2
de octubre de 1992 en la zona arqueológica del Tujín, ritual al que se esperaba contar con la presencia del
rey Juan Carlos 1 de España (para lo que oportunamente se concluyó el Proyecto Tujín como fastuosa esce-
nografía posmoderna). La simbología polltica reunida para esta malograda situación social resulta de
cualquier forma esclarecedora de la tradición en la que se formó la arqueología mexicana.
126 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

ción patrimonialista que se rige según criterios personales del sobe-


rano, aunque discursiva, pero coherentemente con un modo tradicional
de gobernar, apele a símbolos o valores constitutivos de esa comunidad
nacional imaginaria, en especial aquellos que se avienen al mito cosmogóni-
co del primer crisol nacional, que aduce que la nacionalidad mexicana se
finca en una continuidad ininterrumpida de herencias culturales que vienen
de un aztequizado pasado prehispánico. 101
Como veremos en el siguiente apartado, este fenómeno del patrimo-
nialismo del patrimonio arqueológico posee expresiones menos sofistica-
das que las que nuestro lenguaje analítico-jurídico comunica. Acaso una
de sus manifestaciones más groseras sea la manera como se administra
este patrimonio y las formas organizativas que suscita. Dentro de ellas
llama poderosamente la atención que a finales del siglo xx se mantenga
un monopolio estatal ejercido patrimonialistamente sobre una herencia
de suyo tradicional pero que, justo por ello, mezcla lo que era un patri-
monio privado con lo que es formalmente un patrimonio público, hacien-
do arbitrarias las atribuciones de los funcionarios encargados de su
conservación, empezando por la figura presidencial y terminando con aquel
arqueólogo gubernamental que imagina como de su propiedad personal
la zona arqueológica o los vestigios a su cargo; en seguida, está la manera
como se recluta a los funcionarios patrimoniales con base en criterios
de orden personal (amistad, lealtad y clientelismo) en vez de los criterios de
eficiencia en que debería basarse una planeación racional de la actividad
arqueológica a largo plazo, deficiencia que explica la alta dosis de poli-
ticidad con que se rigen las relaciones sociales al interior del INAH, un
campo político movedizo que depende de la efímera y cambiante inte-
racción de funcionarios que liderean facciones o camarillas actuantes
(Vázquez, 1995).
En el ámbito del comportamiento profesional, también es visible la
influencia que ejerce en su así desarrollada jerarquización burocrática
de estatus y la concomitante cultura belicosa compartida ampliamente
101 La noción de "continuidad cultural" es común a los nacionalismos, pero pocos países pueden deveras
demostrar que asi fue, de alú la pertinencia de la ciencia arqueológica. Cleere (1990: 7) aduce que este fe-
nómeno ideológico abreva del Renacimiento y del Iluminismo. Como quiera que sea, he de convenir en
que la mentalidad de nuestros gobernantes exige un análisis discursivo mucho más complejo que mi trata-
miento jurídico-político. En especial, sus reiteradas referencias a una "deuda histórica" con la población indí-
gena, referente que posiblemente rebasa las demandas sociales de la Revolución de 1910, y que bien podría
surgir de la expropiación criolla del pasado a los indigenas, acto constitutivo del Estado-nación. De igual
forma, todavía requiere comprensión la paradójica exaltación del indio muerto y la iniquidad del indio vivo,
que además de provenir de una desigual condición de clase y estamental, refiere al modo como se construyó
México como nación comunitaria pero en realidad estratificada.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 127

entre los arqueólogos mexicanos, misma que impide el desarrollo de masas


críticas, multiplicidad teórica e imperio de una racionalidad formal para
beneficio tanto de la administración patrimonial como de la arqueología
en sí misma; asimismo, se refleja en la falta de competencia de aptitudes en
la formación profesional de los arqueólogos para ocupar los cargos en la
estructura administrativa y la dirección de los proyectos, por ser estos
dependientes de un monopolio que, en última instancia, deviene de la fi-
gura presidencial, y que, en primera instancia, subordina a toda la disci-
plina como si se tratase de una feudalizada profesión de estatus, quizá
la única en nuestro país que ha sobrevivido la modernidad sujeta de una
normatividad jurídica centralizada por dos leyes federales patrimoniales
(1972 y 1975) y dos reglamentos de legalidad dudosa (los del Consejo de
Arqueología e Investigación Arqueológica) para regular su más mínimo
desempeño.
Concluiré este parágrafo abundando algo en el patrimonialismo
weberiano y su pertinencia en México. Si bien ha sido a fechas recientes
que se le ha aplicado al Estado contemporáneo en México, Brasil y otros
contextos donde prevalecen relaciones de patrón-cliente a lo largo de je-
rarquías de estatus (Zabludowsky, 1989 y 1993; Roett, 1992; Bennet,
1979), para Weber eran visibles en pleno 1922 una serie de fenómenos
políticos inconfundiblemente tradicionales para su época, no obstante que
el tratamiento histórico-comparativo que le había permitido deducirlos par-
tiera de ejemplos de la antigüedad y de la Edad Media. Para Weber, enton-
ces, no pasó inadvertido que también formaban parte de la constitución
de algunos estados modernos. A lo largo de su análisis resalta su asombro
frente a los caracteres tradicionales que obstaculizan el ejercicio de poder
del dominio burocrático como tipo racional. La dominación patrimonial
se le aparece como una variante de dominación primariamente orienta-
da por la tradición, pero tipificada por el ejercicio de un derecho propio. Es
decir, en su aspecto jurídico, el Estado patrimonialista representa un con-
junto de tradiciones inquebrantables.
En vez de la objetividad burocrática y del ideal basado en la validez
abstracta del mismo derecho objetivo que tiende a gobernar "sin acep-
ción de personas", se impone el principio opuesto. Todo se basa
entonces completamente en "consideraciones personales", es decir, en
la actitud asumida frente a los solicitantes concretos y frente a las cir-
cunstancias, censuras, promesas y privilegios puramente persona-
les (Weber, 1984: 785).
128 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Aunque no pierde de vista las costumbres y valores que le distinguen,


su énfasis está puesto en la confusión de la esfera pública y la esfera
privada, o sea, en la administración doméstica de personas y cosas. Desde
luego, pone de relieve su aspecto organizativo, que es donde mayor
contraste presenta con una administración burocrática·impersonal fun-
dada en el saber y los deberes y servicios objetivamente limitados. Por el
contrario, la organización burocrática del Estado patrimonialista descan-
sa en ordenaciones heredadas de tiempos lejanos, donde antes que obede-
cerse a las normas se debe lealtad a la persona del señor, no como un deber
al cargo o deber objetivo, sino como fidelidad incondicional, que es donde
reside su legitimidad. En síntesis, es un "poder doméstico organizado"
(Weber, 19 84: 75 6), bien adaptado para responder a las exigencias perso-
nales del soberano. Como tipo ideal, esta forma tradicional de dominación
arroja una poderosa luz sobre fenómenos palpables tales como la corrup-
ción política, que, aparte de su vertiente moral, puede ser resultado de
la costumbre de ceder prebendas personales por medio de las cuales el
señor regala y gana la obediencia incondicional de sus funcionarios, y
cuyo en-cargo es visto como un derecho personal o incluso apropiación de
su sustento.
Es extraño pues que reconocidos estudios sobre el reclutamiento
político en México (v.gr. Camp, 1985: 11-26; 1990: 85-107; 1993: 94-111)
hayan evitado cualificarlo como una variante de reclutamiento patrimo-
nial de servidores, pese a que se observe que las reglas informales de reclu-
tamiento residen en la "selección patrocinada" de las camarillas políticas,
de las que la más poderosa es la que tiene al propio Presidente de la
República como líder, derramándose desde la cúspide del sistema político
un entramado de relaciones patrón-cliente muy tradicionales y que por
igual contribuyen a definir nuestra cortesana cultura política. Lo que
estoy diciendo, en suma, es que los rasgos patrimonialistas señalados
para la administración del patrimonio arqueológico en México pueden
constituir un fenómeno no exclusivo de este segmento de la administra-
ción pública, sino, muy probablemente, un fenómeno generalizado que
abarca, si no a todo el aparato de Estado, sí a sus segmentos menos mo-
dernizados. Habría una muy preocupante analogía que tender entre
la administración de una tradición reificada del pasado y el desarrollo
de una disciplina científica que, subsumida en ella, por igual se comuni-
ca mediante un discurso teórico tradicional e interacciones sociales iteradas
(Pascal, 1990).
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO• 129

ÜPERATIVIDAD DE LA ARQUEOLOGÍA PATRIMONIALISTA

Hasta 1944 no hubo gran preocupación por convalidar jurídicamente


a los bienes nacionales. En 19 35 el presidente Cárdenas reformó ligeramen-
te la ley de 1902 de bienes inmuebles, que incluía a los monumentos arqueo-
lógicos e históricos. Luego, en 1941 Ávila Camacho trató de derogarla,
pero por alguna razón que desconocemos su iniciativa se postergó hasta
1944, en que Miguel Alemán decretó la Ley General de Bienes Nacionales
(INAH, 1963: 5 7-7 6), siendo el entonces secretario de Bienes Nacionales e
Inspección Administrativa un arqueólogo arquetípico, Alfonso Caso, el
mismo que en 1939 había forjado al Instituto Nacional de Antropología
e Historia. Que sepamos, esta ley sigue vigente, no obstante que esa se-
cretaría -la encargada de poseer, vigilar, conservar y administrar el "pa-
trimonio nacional" - fue luego sustituida por la Secretaría del Patrimonio
Nacional y, por último, por la Secretaría del Desarrollo Social. En lo que
a la ley bienes nacionales corresponde, en ella se sigue descomponiendo
ese patrimonio en bienes de dominio público y bienes de dominio privado,
tal como en el siglo pasado. Entre los primeros se concentran los bienes
de uso común (muebles e inmuebles), y, en fin, todos aquellos declarados
inalienables e imprescriptibles. Esto los distingue de los bienes de dominio
privado, que sí son susceptibles de enajenación a los particulares.
Entre los bienes de uso común del dominio público están los monumen-
tos arqueológicos e históricos. Una lectura puntillosa -agregaría policial-
podría indicarnos que es incurrir en ilícito el celebrar un contrato que
involucre la propiedad de estos bienes. Ello supondría que están absolu-
tamente sustraídos del comercio. 102 Sin embargo, su administración no está
102Th) era la opinión del abogado Jorge Sánchez (1980: 55-70), ciertamente válida cuando se trata del
colecciorúsmo fincado en el tráfico ilegal de piezas antiguas. Pero la cuestión es más vasta que su intercam-
bio comercial. Cuando se decretó la actual ley patrimorúal en 1972, no pocos arqueólogos asurrúeron una
visión represiva y hasta patrimonialista. Jorge Wtlliams (1980: 93-112), por rjemplo, se dedicó a definir los
14 delitos en que se podía incurrir con la violación de la propiedad nacional de monumentos arqueológicos,
olvidando que la facultad presidencial de ingresar bienes al dominio público de uso común requiere un
proceso de "recuperación de posesión" ~ue puede ser todo un litigio-, conforme a otras leyes civiles y
penales, esto es, que la declaratoria de wna arqueológica requiere de un tratarrúento previo (la compra, per-
muta o traspaso, sin importar que se llame "expropiación") con los dueños del terreno, quienquiera que sean.
Ello significa que la "propiedad nacional" del pasado podría ser más bien artificial y, en casos, la más recien-
te. Se entienden as! las dificultades para "regularizar la tenencia de la tierra" de las zonas arqueológicas,
donde las más de las veces el dominio nacional vive en la ilegalidad desde el momento en el que el INAH recurre
a lo que eufemistamente llama "ocupación pacifica" del terreno o terrenos, que siempre tienen dueño
(pequeño propietario, rjidatario o comunero). Por ende, el que incurre en ilicito es el Estado, no la sociedad,
si bien este proceder aparece disimulado bajo el carácter nacional del suelo concedido por el articulo 2 7 cons-
titucional, lo que facilita fijar una jurisdicción arqueológica, independientemente de su declaratoria como
bien nacional. En la práctica, tal fragilidad legal de la propiedad nacional de los vestigios arqueológicos hacen
mucho más sensibles a los arqueólogos gubernamentales frente a toda reclamación que ponga en tela de
130 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

del todo fuera del mercado en cuanto a usufructo, ya que la ley conser-
va la ambigüedad que apuntábamos para el porfiriato: mientras no varíe
su posesión jurídica, particulares y entidades públicas podrán adquirir en
uso o aprovechamiento estos bienes a través de concesiones, permtsos o
autorizaciones correspondientes al Ejecutivo federal, que incluso sigue ca-
pacitado para desincorporados del dominio público mediante decreto.
Ése fue el caso, por ejemplo, de la venta de 937 empresas paraestatales
entre 1982 y 1992, de un total de 1, 155 que eran bienes nacionales de do-
minio privado. En cuanto a los monumentos en sí, subsiste la posibilidad
de concesionarlos sin llegar a su enajenación. 1º3
En 19 34 el gobierno de Abelardo L. Rodríguez, aprovechando el pro-
nunciamiento de 1932 de la Suprema Corte a que hicimos referencia en
el parágrafo anterior, emitió una nueva Ley sobre Protección y Conserva-
ción de Monumentos Arqueológicos e Históricos, Poblaciones Típicas y
Lugares de Belleza Natural (INAH, 1963: 8-32) Ésta repite casi textualmen-
te la Ley sobre Monumentos Arqueológicos de 189 7, en el sentido de decla-
rar dominio de la nación todos los monumentos de tipo inmueble, pero
permitiendo la "propiedad arqueológica particular" (léase coleccionismo
privado) sobre los monumentos muebles; para los monumentos históri-

juicio su control patrimonial. Fbr ello también su burda conce¡x:ión de la sociedad, grupos e individuos, como
enemigos reales o potenciales de su "materia de trabajo", que es una visión tradicional hasta el cansancio.
Sobre la lenta expansión de la propiedad nacional sobre zonas arqueológicas y la actitud socialmente conser-
vadurista de los arqueólogos, remito a Nalda (1993: 136-137), Sánchez (1995) y Aguirre (1980: 133-149).
Agregaré, de paso, que el afianzamiento de la propiedad nacional de la tierra en estas zonas se ha dado casi
todo en 3 meses (diciembre de 1993 a febrero de 1994), mediante 15 declaratorias presidenciales, estando 33
bajo estudio y proceso (Tovar, 1994: 86-87). Antes de eso, sólo tres estaban regularizadas, dos de ellas desde
tiempos porfirianos. En cambio, el registro de monumentos muebles (colecciones de piezas) en manos de per-
sonas ffsicas y morales está, comparativamente, mucho más desarrollado y se cuenta por miles.
toJLa cesión en usufructo de una parte del patrimonio arqueológico (en zonas arqueológicas turística-
mente rentables) y el sostén de su estudio y difusión bajo reglas claras fijadas por parte de las autoridades
patrimoniales y los arqueólogos, constituye en esencia la propuesta Rodríguez (1990), propuesta que, remar-
co, nunca involucra la cuestión de la propiedad nacional o su imaginaria privatización. cabe mencionar que
su postura fue duramente criticada por sus colegas del INAH, a pesar de que una parte de ella ya se ha cum-
plido: el F.:mdo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), dependencia del CNCA, desde 1989 viene canali-
zando recursos privados deducibles de impuestos y que se han aplicado a varias inversiones en Teotihuacan,
Monte Albán, Palenque y Yaxchilán. En todos estos fondos mixtos destaca la incorporación activa de los
empresarios en la toma de decisiones, por lo que no ha de extrañar que Tovar y de Teresa (1994: 69) hable
de la "puesta m valor de zonas arqueológicas'', concepto hasta ahora extraño a la administración del patri-
monio arqueológico, donde tradicionalmente se hablaba mejor de "condiciones presupuestarias", dando por
sentado que devenían del Estado (Nalda, 1993: 139). No se ha llegado a la concesión de zonas arqueológi-
cas a los inversionistas, pero es previsible que sea el siguiente paso. Lo grave es que la decisión recaiga
todavía en el Ejecutivo y su administración y que el colectivo de arqueólogos no esté a la altura profesional
de los acontecimientos por venir. Fbsterior a esta redacción, se ha conocido la noticia de que el INAH y varias
secretarías han entrado en tratos con inversores para entrar en alguna clase de convenio no explicitado
y que involucra a las zonas arqueológicas de Palenque, Tulum y Calakmul.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALJSMO EN MÉXICO • 131

cos es más flexible, puesto que admite la propiedad privada mueble e inmue-
ble, a condición de registrarla. Otra continuidad estriba en la restricción
para investigar: se exige una "concesión" de la Secretaría de Educación Pú-
blica, exigencia que es normada en detalle con la ley reglamentaria decre-
tada el mismo año.
Realmente la ley que vino a endurecer el monopolio estatal sobre estos
bienes públicos de uso común, fue la Ley Federal sobre Monumentos y
Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 1972, y su ley reglamen-
taria de 1975, aún vigentes (véanse Olivé y Urteaga, 1988: 405-426;
INAH, 1984a [1972]). Si hasta aquí la estructura genética del sistema de leyes
patrimoniales era algo así como una seriación de variaciones de una mis-
ma estructura jurídica ya presente, en forma tácita, en la real Ins-
trucción de 1776, a partir de 1975 el patrimonialismo alcanza su mayor
esplendor. Parte de esa responsabilidad recae en un grupo de arqueólogos
gubernamentales que impidieron un proyecto de ley que consideraron
inconveniente. El punto de debate fue justo la propiedad privada de los
monumentos arqueológicos muebles -el coleccionismo-, que se equiparó
a saqueo, destrucción, comercio y retención privada de nuestros valores
sociales más profundos. 104 Ecos de aquel debate resuenan en la actual
disputa del pasado, donde neoliberalismo económico y coleccionismo
privado son la misma cosa para nuestros retencionistas autóctonos. 105
Pero lo relevante en todo caso no es eso, sino que, inadvertidamente, los
más radicales arqueólogos de la administración monumental contribu-
yeron a declarar de "utilidad pública" a la misma investigación arqueoló-
gica, que es tanto como decir que fue expropiada a la totalidad de la
arqueología, disciplinariamente vista, puesto que la figura de "utilidad
pública" pertenece a Ley de Expropiación cardenista de 1936 (INAH,
1963: 138-142), donde estaba ajustada a los servicios, recursos estraté-
gicos, y en general a la satisfacción de necesidades colectivas, es decir,
t04La historia detallada de esta acción está recogida en Olivé (1980: 19-46; también 1988). Pero mien-
tras los arqueólogos nacionalistas, bajo una postura administrativa implicita, solo ven el aspecto colonial
de la cuestión (y, por tanto, la funcionalidad interna de la ley), rara vez se menciona que ciertas reacciones
restitucionistas favorables a la conservación nacional de estos bienes (caso concreto de la devolución
de murales teotihuacanos de la colección Wagner por el Museo Young) son obstaculizadas por esos mismos
nacionalistas militantes (Seligman, 1990: 73-84). Es curioso, pero la disputa que existe en el mundo mu-
seográfico y en el mercado internacional de dntigüedades entre retencionistas (partidarios de la apropiación
privada) y restitucionistas (partidarios de retornarla a sus "verdaderos propietarios") guarda más de una
analogia con el caso mexicano: también en ese ámbito se apela a la concepción del invidualismo posesivo
original, pero, por igual, se construyen comunidades nacionales imaginarias de supuesta profundidad histó-
rica para allegarse una propiedad cultural (Handler, 1991: 67-72).
tos Reconúendo la consulta de las posturas asunúdas por el Conúté Ejecutivo Sindical de investigadores
del INAH y por el diputado neocardenista Gilberto López y Rivas, publicados por la revista Este Pa(s, enero
de 1994: 24-27.
132 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

cuando mucho era extensiva a los monumentos, no a una actividad


profesional en sí. 106 Con esta acción irreflexiva se cristaliza algo que ni
Carlos III hubiera imaginado conseguir con sus personalistas desplan-
tes de militarización y reserva privada que asfixiaron a la arqueología
anticuaria de la época. Para equipararse a sus herederos modernos,
debió primero haber parafraseado a su déspota pariente, diciendo sin
rodeos algo así como "la arqueología soy yo".
En otros términos lo que esta ley hizo fue extremar el dominio admi-
nistrativo del INAH sobre estos bienes y, simultáneamente, sobre quienes
únicamente los estudian. En cierto modo este precepto podría ser tomado
como un ejemplo más de la xenofobia mexicana contra los investigado-
res extranjeros, mas, en la práctica, aparte de someterlos a un mayor
control, la misma dominación se extiende a todos los arqueólogos mexi-
canos, académicos o aplicados. La administración de bienes públicos se convir-
tió así en un recurso de poder exclusivo (apropiado agregaría yo) de los
arqueólogos que detentan altos rangos en la muy personalizada jerarquía
interna del INAH. No es raro entonces que en todo el discurso de ambas
leyes patrimoniales los arqueólogos queden disminuidos a estatus infe-
riores en calidad de peritos, dictaminadores, inspectores y registradores,
en una palabra, técnicos calificados del reforzado patrimonialismo del
patrimonio arqueológico. Luego, por mucho que se quiera ponderar esta
preceptiva monopólica, sería una cruel ironía decir que, en términos le-
gales, así "se reconoció el carácter científico de nuestra disciplina·" (Olivé,
1980: 44), proposición aceptable si por ello entendemos una profesión de
estatus jurídicamente regimentada. Detrás de esta confusión yace una
verdad mayor: que ciencia y administración arqueológicas fueron amal-
gamadas a causa del saldo histórico que analicé, esto es, la debilidad orgáni-
ca de los primeros arqueólogos y la fortaleza coleccionista del absolutismo
y el Estado-nación que lo suplantó.
Una segunda proyección social igualmente poco estimada es que la ley
y su reglamentación permiten cierto acceso de la sociedad civil a la pre-
servación de los bienes arqueológicos muebles e inmuebles, cuanto a
"concesiones de uso" (ya que siendo bienes públicos de uso común, los
"pueden usar todos los habitantes de la República con sólo las restric-
ciones establecidas por la ley") autorizadas por el INAH a personas físicas
o morales tales como comerciantes, asociaciones civiles, juntas vecina-
106 A la letra, el artículo 2o. de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos dice: "Es de utilidad

pública la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueo-


lógicos, artísticos e históricos y de las zonas de monumentos" (Olivé y Urteaga, 1988: 405; INAH, 1984a: 6).
ARQUEOLOG!A, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 133

les, y uniones campesinas. 107 Sabemos que en el presente el INAH tiene


registradas a 222 de estas entidades (Tovar, 1994: 103). Lo cierto es que
hasta 1988, de 96 asociaciones, juntas y uniones reconocidas, sólo sie-
te atendían zonas arqueológicas pequeñas y poco vistosas en los estados
de Michoacán, México, Tamaulipas y Quintana Roo. 108 La inmensa mayo-
ría de estas organizaciones autogestoras del patrimonio estaban orienta-
das hacia la restauración de parroquias, actividad tradicional que se viene
haciendo desde hace siglos, mucho antes de que el Estado posrevoluciona-
rio les concediera la protección de su propia iglesia. Considérese de paso que
en el cuerpo reglamentario de la ley de 19 72 se desliza la posibilidad de
que las autorizaciones involucren el cuidado de una zona o monumen-
tos inmuebles, ergo, un conjunto de edificios prehispánicos.
Nuestras fuentes indican que no obstante que el Estado está material-
mente imposibilitado para cuidar de todo el patrimonio arqueológico in situ,
se procura de todos modos mantener a raya la participación civil, que, sólo
cuando es irrefrenable en su acción social, se le concede el cuidado de sitios
arqueológicos que el INAH considera irrelevantes para la supervisión y
control centralizados. 109 fbr el contrario, zonas de "interés social" como Ca-
caxtla, propician conflictos entre los dominios local y nacional, tal como
ocurrió entre los pobladores de San Miguel del Milagro y arqueólogos
del INAH en Puebla, 110 conflictos donde cobra su cabal sentido aquello de la
"ocupación pacífica" y la "recuperación de la posesión': de la zona dispu-
tada, la que, con la fuerza del Estado, termina de una forma u otra en
sus manos. A pesar de ello, se asevera con insustancial retórica que gracias
a tan progresistas leyes, "el patrimonio arqueológico pasa a manos de su
legítimo propietario: el pueblo de México" (Matos, 1980: 125). Excepto que
107Véase artículos 1 a 16 del Reglamento de la Ley Federal de Monumentos (Olivé y Urteaga, 1988:
417-420).
10s La lista completa puede consultarse en el 'l'\nexo estadístico" del boletín oficial del INAH: Antropolog{a,
21, 1988: 8-10.
109 Es una burda falacia de los administradores que la protección monumental no pueda ser asumida
por las localidades campesinas. El ejemplo más notable lo tenemos en el ejido Coyuxquihui, municipio
de Papantla, Veracruz, muy próximo a la ostentosa wna arqueológica de Tajin. Alú, los mismos campesinos
han emprendido trabajos de limpieza y la construcción de un museo de sitio, incluso asignándole terre-
nos a la wna arqueológica. Cuenta mucho que entre los vestigios aparezca una deidad que todavía es moti-
vo de respeto, si no de culto. En Michoacán he podido observar fenómenos similares de revitalización cultural
a partir de la arqueología. Si lo mismo es pertinente para la nación toda, no veo por qué deba negársele a
los actores sociales locales
"ºMe refiero sobre todo al intento de linchamiento del arqueólogo Daniel Molina, pero el conflicto
no ha cesado hasta la fecha. Gorbach, en su historia del Museo Nacional de Antropología, recuerda el acto
de apropiación con que procedió el gobierno mexicano para "sacar esta clase de monumentos de manos de
los indios", como aconsejaba proceder Clavijero desde 1780, en este caso, el monolito de Tlaloc, que fue dispu-
tado a los pobladores de San Miguel Coatlichan, y cuyas protestas fueron ignoradas. "De pronto, el museo
aparecía como propiedad exclusiva del gobierno y hasta se podría decir que concretamente del presidente"
(Gorbach, 1995: 46).
134 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

primero ese pueblo debe disputarlo a los arqueólogos de la administración


patrimonial, que se lo han apropiado de hecho, si no de derecho.
Hasta el 12 de octubre de 1992 el patrimonialismo del INAH había
tenido un éxito absoluto en su guerra silenciosa contra la sociedad civil.
Pero el mismo día en que el Presidente celebraba la consagración simbó-
lica de los Proyectos Especiales de Arqueología, de manera muy discreta
el patrimonialismo arqueológico ocultó el haber sufrido una derrota legal
que ha sentado un funesto precedente. Los indios papago (tahona odham
en su identidad étnica propia) y sus abogados hicieron devolver al INAH
los entierros de sus ancestros en Quitobac, Sonora, luego de año y medio
de litigio desde que los arqueólogos franceses del CEMCA objetivaron lo que
era parte de una realidad social viviente, no una imaginaria comunidad na-
cional. 111 Sea que las zonas arqueológicas sean vistas como lugares sagra-
dos, recursos turísticos, etnogénesis míticas o meras propiedades campe-
sinas en litigio, hay indicios de una naciente beligerancia étnica y comunal
que, con la presunta Ley Reglamentaria del artículo 4o. constitucional sobre
los derechos indígenas y la orgullosa rebelión en Chiapas, amenaza exten-
derse al control de otras zonas arqueológicas del país. Simbólicamente
hablando, es previsible, como dijo Florescano, que se deba reconsiderar
en lo futuro la expropiación del pasado con que se fundó esta nación, ela-
borando una nueva concepción de los bienes culturales y una nueva actitud
de abierta de los arqueólogos para negociar su objeto de estudio con otros
actores sociales, situación competitiva no muy distinta a la que ya pre-
valece en Estados Unidos, Canadá y Australia con sus aborígenes, cuya
experiencia ofrece ejemplos de arqueólogos que han colaborado con los
grupos sociales en la recuperación de su pasado en vez de ser siempre
los portavoces de la sin razón de Estado. 112
11 1 Entrevista a Ari Rajsbaum (30/IX/1992), en la Dirección de Procuración de Justicia del Instituto
Nacional Indigenista; es necesario decir que el conflicto de la arqueologla con una tradición cultural viva -<:ada
vez más común en nuestro globalizado mundo, pero, contradictoriamente, cada vez más afecto a par-
ticularismos- tuvo una desagradable respuesta en la mentalidad colonial (eso si, científica) de los investiga-
dores franceses, insensibles a su entorno social, aunque tan real como sus objetos de estudio. No creo,
empero, que esa actitud sea privativa de los arqueólogos extranjeros, como bien lo deja entrever el análisis
regionalista de Villalpando (1994) en torno al mismo hecho. Como ella asienta, "sólo basta la autorización
del Constjo de Arqueologla para llevar a cabo investigaciones arqueológicas en cualquier parte del territorio
nacional, sin necesidad de consulta alguna con los descendientes de las poblaciones nativas. Como todos
somos mexicanos, no existe la noción de territorio tradicional, sólo es cuestión de ética lo que gtúa una dife-
rente actitud social". Ello supondría que muchos arqueólogos mexicanos no se comportan distinto a sus
pares franceses, en lo que a esto toca.
112 Bajo una visión restitucionista del pasado y de los bienes culturales en general, puede agregarse aqtú
la disputa de los zuni de Nuevo México con la Srnithsonian Institution, que finalmente los favoreció (Merrill,
Lady Ferguson, 1993; Merrill y Ahlborn, 1996). En México ha sido hasta la celebración de la Segunda Mesa
Redonda de Monte Albán en que ha empezado a abordarse el espinoso problema de la relación entre sociedad y
patrimonio arqueológico en el Valle de Oaxaca. Aparte de mi ponencia (Vázquez, 2000), muchos otros arqueólo-
gos e indlgenas contribuyeron con ideas importantes.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y P.4.TRIMONIALISMO EN MÉXICO • 135

La actitud de los arqueólogos que coadyuvaron a este estado de cosas


es comprensible si se recuerda que representaban a una institución a la
que le fueron encomendados todos estos bienes públicos de uso común,
pero cuya concepción tradicional de fondo es sin duda la mayor causa
de su perversión como administración patrimonialista corporada. Cuando
Cárdenas dictó el decreto-ley del INAH (o Ley Orgánica) a finales de 1938,
no se conservó en ella este importante matiz -lo público de uso común
coaccionado por su administración como cosa privada-, a pesar de que
ya lo habían introducido los legisladores porfirianos. El texto de esta ley
suscita la errónea idea que el patrimonio del INAH y el patrimonio monu-
mental es una y la misma cosa, ya que, junto con inmuebles histó-
ricos (sedes de sus museos y otros servicios), se incluyen "los mo-
numentos artísticos, arqueológicos e históricos con que actualmente
cuenta el Departamento de Monumentos de la Secretaría de Educación
Pública y los que en el futuro se declaren como tales, de acuerdo a las le-
yes" .113 Como resultado de esta grave yuxtaposición, lo que era un acto de
dominio sobre los bienes de propiedad nacional, se transformó, en los
estilos de trabajo y la cultura disciplinaria de los arqueólogos de la época de
oro de la escuela mexicana de arqueología, en sinónimo de algo suyo, tan
suyo que había que defenderlo hasta el exceso de tomar los sitios y
zonas arqueológicos como patrimonio personal y a la "sociedad como
el enemigo a vencer" (Nalda, 1991a: 66). La Ley de Monumentos de
1972 vino a reforzar esta mentalidad patrimonialista, para la que las
actividades de exploración, rescate, salvamento y conservación de
monumentos son, además de administrativamente prioritarias, las
únicas concebibles, y, más importante aún, la única manera de pensar
la arqueología como disciplina. 114 Una concepción tan estrecha de la ar-
queología -sólo para el descubrimiento y la conservación de monumentos
ad gloriam patria- tenía que provenir del viciado ambiente burocrático
de la administración del patrimonio, que, así como antes se había apro-
piado de las cosas antiguas, pasó por consiguiente a apropiarse hasta
de la ciencia, sujeta como instrumento a su servicio particular.
Lo establecido explica por qué los arqueólogos gubernamentales, en
cuanto a grupo profesional, no opusieron resistencia alguna a que tanto
mArtículo 3o., inciso 4o. de la Ley Orgánica del INAH en 1939 (INAH, 1963: 4).
114 En el capítulo 4 describo el componente epistemológico de la apropiación física por cuanto aprehensión
de sus objetos de estudio, todo ello motivado por las prioridades de descubrir e interpretar el pasado. Dicho
en otros términos, no atribuyo todo el comportamiento de los arqueólogos al contexto político-jurídico e
institucional, ni tampoco a la ortodoxia teórica de la historia cultural. El internalismo externalista que des-
pliego es más amplio que la orientación teórica, la que, tratándose de una ciencia empírica, de todos modos
nos remite a su referente observacional, es decir, no está compuesta de ideas abstractas únicamente.
136 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

en la Ley de Monumentos de 1972 como en la reglamentaria se les siguie-


ra identificando como "personal técnico de conocimientos científicos" 115
o, en el mejor de los casos, como "personal técnico o de conocimientos es-
peciales". 116 Con la misma naturalidad que crea nuestra cultura política,
se asumió como habitual que el secretario de la SEP designara libremente
al director general del INAH y a todos los jefes de departamento, incluso a
su personal técnico. 117 Las cosas incluso mejoraron cuando la designación
del personal técnico se convirtió durante largos años en una prerrogati-
va del titular del INAH (fue hasta hace una década y media que se regla-
mentó el ingreso de personal de "investigación científica y docencia" me-
diante exámenes de admisión abiertos, todo un logro académico y
sindical), si bien desde junio de 1992, el nombramiento del director general
parecen disputarlo el titular de la SEP y el presidente del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes. 118 Pero la "modernización" del sector
cultura de la administración pública no ha variado el viejo estilo de reclu-
tamiento de sus funcionarios sobre la base de "nombramientos" en
calidad de "personal de confianza". Con todo, esta tradición patrimonia-
lista es más extendida y sutil que la presente en la asignación de los cargos
administrativos de primer y segundo niveles jerárquicos en el INAH. De
hecho, y como he venido sosteniendo, alcanza al desempeño mismo de la
arqueología en su conjunto por obra del monopolio patrimonial, que los
mismos protagonistas aprecian que los avasalla desde mucho antes de
crearse el CNCA. Lorenzo (1984: 99), por ejemplo, definía a su disciplina
m Cfr. con la exposición de motivos del proyecto de ley orgánica discutido en el Congreso de la Unión
en diciembre de 1938; en ese lugar, y a tono con la época, se habló del "estudio cientffico" como causa de
"utilidad pública", idea autoritaria que reaparecerá en las discusiones camerales de .principios de los setenta
(Olivé y Urteaga, 1988: 368-369).
n•Artfculo 9o. de la Ley Orgánica de 1939 (INAH, 1963: 5).
117Artículos 80. y 9o. de la Ley Orgánica de 1939 (INAH, 1963: 5); la Ley Orgánica reformada de
1986 se reduce, en su artículo 60., al nombramiento o libre remoción del director general, quedando im-
plfcito que éste nombra a sus subordinados o "personal de confianza" (título bien descriptivo de lo que
son), mientras que los investigadores se rigen por otras reglas de reclutamiento que no trataré aquí; sobre el
decreto presidencial que reforma la ley del INAH,véase Diario Qficial de la Federación, 13 de enero de 1986:
48-50, asi como su reproducción en Olivé y Urtega (1988: 373-377).
118 fbr decreto presidencial del 6 de diciembre de 1988 se creó al CNCA, con 10 atribuciones desligadas

de la SEP, incluyendo la readscripción de unidades administrativas completas, dejando al arbitrio del Ejecutivo
agregar nuevas atribuciones. Como tal, el decreto nada especifica sobre la administración del patrimonio cul-
tural, agregado que apareció un día después de su decreto, cuando el Presidente de México atribuyó al consejo
"la investigación y conocimiento del pasado, para abordar las raíces de la identidad nacional y para renovar ...
nuestro orgullo de ser mexicanos" (Tovar, 1994: 362-363). Este procedimiento voluntarista típicamente
patrimonialista permite entender por qué en junio de 1992 la remoción del director general del INAH se
presentó como un sorpresivo golpe palaciego de traspaso del dominio central sobre el INAH de la SEP al CNCA,
contraviniendo su ley orgánica. De paso, el CNCA ha incluido entre sus Programas Sustantivos la conservación
monumental, mientras que el sostén de los Proyectos Arqueológicos Especiales corre a cargo del fideicomiso
Fondo Arqueológico Nacional, que forma parte de los Proyectos Estratégicos del CNCA.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 137

"como un monopolio de Estado [que] es aplicado en la práctica y en el


entrenamiento de sus profesionales".
Por consiguiente, el referente obligado en todo esto son las reglamen-
taciones adicionales a que está sujeta toda aquella persona que desee ser
y hacer arqueología en México, a saber, el Reglamento del Consejo de
Arqueología y el Reglamento de Investigación Arqueológica en México.
Ambos brotan directamente de la apropiación de la disciplina por parte del
aparato administrativo desde el acto de expropiación de la arqueología a
los arqueólogos por causa de su "utilidad pública", con apego a la ley pa-
trimonialista de 1972. Vayamos pues por partes, deteniéndonos en cada
reglamento por separado.
La ocurrencia de crear un Consejo de Arqueología viene de ciertos pre-
cedentes jurídicos y administrativos. Con la Ley Orgánica de 1938 se
pensó en crear un Consejo Consultivo integrado por el director general,
los jefes de departamento y el personal técnico de investigación. La idea de
este consejo interno era positiva. Se trataba de verificar "los trabajos cien-
tíficos de conjunto", proponiendo, así, los presupuestos adecuados algo-
bierno federal. 119 Pese a sus bondades, nunca se puso en práctica. De nueva
cuenta, a principios de 1971, se instrumentó un Consejo de Investi-
gación del INAH, con la misma finalidad del Consejo Consultivo. Todavía en
1977 flotaba en el aire la idea de ponerlo a punto, por lo que el director
en turno lo reglamentó pensando en que el INAH disponía de una plantilla
de investigación tan variada como para transformarle en un grupo multi-
disciplinario y, con él, arribar a una cabal política de investigación (INAH,
1977). La historia volvió a repetirse: el Consejo de Investigación fue olvi-
dado. La tercera vuelta a la tuerca no fue más exitosa. En la Ley Orgánica
reformada de 1986 se establece un Consejo General Consultivo, esta vez
integrado por los cuatro (supuestos) Consejos de Área (investigación,
conservación, museografía y docencia). 120 Pero por alguna poderosa razón
informal que escapa al ordenamiento legal, todos. estos consejos no existen
sino en el papel. 121 Excepto el Consejo de Arqueología, por supuesto.
La historia detallada del Consejo de Arqueología no se conoce. Pero la
información que se ha filtrado da pistas del porqué ningún consejo de inves-
tigación ha funcionado, excepto cuando se le jerarquiza miméticamente
tt9Artfculo 12 de la Ley Orgánica de 1938 (INAH, 1963: 6).
120Artfculo 80. de la Ley Orgánica reformada de 1986 (Olivé y Urteaga, 1988: 377).
121 Al parecer el origen de este eterno desfase entre lo real y lo normado ha sido la falta de una
reglamentación de la ley orgánica, pero cuenta mucho más la preocupación de la burocracia patrimonial por
contrarrestar el posible poder de interferencia del grupo de investigadores -que suman más de 700-- en su
vertical toma de decisiones. Por ello, en vez de consejos, lo que se ha instrumentado primero son las coor-
dinaciones de antropología, historia, arqueología, museos y exposiciones, restauración, monumentos históri-
cos y difusión, todas ellas dependientes de la secretaría técnica del INAH.
138 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

al resto de la administración patrimonial, lo que cuestiona de entrada su


carácter de investigación. Hacia 1971 el Consejo de Investigación fue co-
pado por los arqueólogos de la vieja guardia y algunos que iban en ascen-
so en la jerarquía interna: Ignacio Bernal lo presidía y Eduardo Matos
era su secretario. Los acompañaban José Luis Lorenzo, Román Piña Chán
y Jorge Acosta. Con excepción de Arturo Romano -que representaba a los
antropólogos físicos-, todos eran arqueólogos. En 1974 se integraron
Carlos Navarrete, Noemí Castillo, Enrique Valencia (a la sazón director de
los centros regionales) y Lorena Mirambell, casi todos arqueólogos. Por
último, en 1975, el entonces director general, el etnólogo Guillermo Bonfil,
dicta el primer Reglamento del Consejo de Arqueología, que no hizo sino
sancionar una situación de hecho. Así, el Consejo de Investigación mutó
en Consejo de Arqueología, un órgano consultivo interno pero necesario
para un director que no era arqueólogo, pero con capacidad de decisión
externa sobre el otorgamiento de autorizaciones con las que emprender
investigaciones arqueológicas a nivel nacional.
Para entonces, la arqueología ya había sido expropiada jurídicamen-
te a los arqueólogos. Matizo de inmediato el aserto: debí decir que había
sido expropiada a los arqueólogos que no pertenecieran al INAH, o que,
en su interior, carecieran de rangos elevados. Porque la persistencia de
nombres en los cargos administrativos y en la estructura del consejo
habla de un grupo de interés bastante influyente y con rangos previa-
mente definidos: Ignacio Bernal fue nombrado presidente del consejo,
seguido de Eduardo Matos Oefe del Departamento de Monumentos Prehis-
pánicos), José Luis Lorenzo Oefe del Departamento de Prehistoria), Noemí
Castillo Oefa de la Sección de Arqueología del Museo Nacional de Antro-
pología), Ariel Valencia Oefe del Departamento de Registro Público de Mo-
numentos), Jorge Angulo (vocal de las secciones de arqueología de los
centros regionales), Román Piña Chán y Carlos Navarrete como vocales,
y Enrique Valencia como asesor (un antropólogo social de la confianza de
Bonfil) (Matos, 1980: 128-129).
No seguiré con esta larga enumeración de nombres, extraños para quien
no sepa quién es quién dentro de la arqueología estatal. Baste decir que en
lo sucesivo el consejo fue integrado por las más altas jerarquías de la
arqueología del INAH, llamando la atención del observador la persistencia
de ciertos consejeros en sus cargos, excluyendo a Carlos Navarrete desde
19 7 7. 122 El monopolio patrimonial del INAH tiene pues nombres y apelli-
122y otros como Román Piña Chán, cuya trayectoria dentro del INAH lo distingue ostensiblemente del
resto de sus pares por ser ésta más académica que administrativa.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO• 139

dos bien identificables. 123 El traslado administrativo del INAH al CNO\ alteró
ligeramente la composición del consejo al integrar tres representantes
universitarios de la UNAM, uv y UAY, pero de modo informal, bajo invi-
tación personal expresa de la directora general. Ya que el último regla-
mento del consejo del 2 de junio de 1994 (INAH, 1994a) no reconoce le-
galmente esta reforma, ello implica que el monopolio persiste, haciéndose
inclusive más centralizado. Este fenómeno se manifiesta en los individuos
que, siendo funcionarios a cargo de la estructura interna de la institución
(véase esquema de la arqueología del INAH en el capítulo 4), permanecen
como consejeros y, al mismo tiempo, como directores de los Proyectos
Especiales de Arqueología. Esto quiere decir que reúnen tres estatus y algu-
nos hasta cuatro.
El monopolio pertenece a éstos arqueólogos y a nadie más. Inclusive,
el que en el penúltimo reglamento del consejo 124 se prescriba que los 11
titulares (y 10 suplentes) han de ser todos investigadores del INAH, es
una manera velada de decir que ser consejero es disfrutar de una preben-
da asignada a la jefatura de alguna dirección o subdirección arqueoló-
gicas, si bien cuatro de los miembros son nombrados por el director. 125
En cuanto a su funcionalidad, podemos inferir que, a consecuencia del
artículo trigésimo de la Ley de Monumentos de 1972 (que capacita al INAH
para autorizar todo trabajo arqueológico), sus competencias son tres:
1. dictar la línea de investigación arqueológica de todo el país al fijar
sus "prioridades";
2. dictaminar sobre todos los proyectos de investigación arqueológi-
ca, también a nivel nacional;
121 Un listado de titulares y suplentes del consejo hasta junio de 1992 puede consultarse en los boletines
del consejo, CAB 1990 (1991) y CAB 1991 (1992).
12• Desde 1975 han habido cuatro reglamentos del consejo: 1975, 1982, 1990 y 1994; todos han sido
prescritos por los respectivos directores generales del INAH, según su muy patrimonialista parecer (cfr. Olivé
y Urteaga, 1988: 379-381; INAH, 1990: 5-9 y 1994a: 7-11). Los reglamentos de investigación arqueoló-
gica responden a la misma lógica y se les puede considerar su derivación genética; cfr. Lltvak et al., 1980:
218-222; Olivé y Urteaga, 1988: 382-391; INAH, 1990: 10-22 y 1994a: 12-24.
12s En 1994, la inclusión de representantes de la arqueología universitaria pareció abrir la corporación:
de 11 consejeros, cuatro son nombrados directamente por la dirección general del INAH; su presidente y tres
constjeros, que pueden ser núembros o no del INAH. Sin embargo, por ningún lado se establece que deban ser
arqueólogos universitarios, mucho menos en el caso de su presidente. En cambio, los siete restantes sí lo
son por fuerza, en particular cuatro de ellos, que siempre serán funcionarios de tercer nivel. De esos siete,
para los centros regionales se reservan tres escaños, según la zona (sur, centro y norte), lo que genera la
ilusión de democracia, pues son elegidos por los arqueólogos que trabajan en provincias, pero sin romper
la corporación (INAH, 1994a: 9). Tómese en cuenta que las decisiones del constjo son por consenso, pero que
en caso de diferendo, será el director general, no el presidente, quien diga la última palabra. La verticalidad
está bien asegurada.
140 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

3. "recomendar" -toda una innovación que debemos al penúltimo di-


rector general- a todas las instituciones educativas superiores respecto
a la preparación de las nuevas generaciones de arqueólogos.

Para desgracia de este monopólico monopolio (es decir, restrictivo hacia


dentro y hacia fuera) esta última función excede su capacidad legal, porque
no toda la socialización profesional ocurre ya dentro de la ENAH (como se
verá más claro en el siguiente capítulo), aunque subsiste la voluntad de
dominio sobre toda la profesión.
A continuación, las así llamadas "Disposiciones reglamentarias para
la investigación arqueológica en México" han sido cuatro también, todas
ellas inspiradas en el artículo trigésimo primero de la Ley de Monumen-
tos de 1972 (Olivé y Urteaga, 1988: 410; INAH, 1984a: 17), que faculta
al INAH dictar "los términos y condiciones a que deban sujetarse los
trabajos, así como las obligaciones de quienes los realicen". La compa-
ración de la serie de reglamentaciones indica, de entrada, la tendencia a regi-
mentar hasta el menor detalle: baste advertir que la de 1977 constaba
de cuatro capítulos y 23 artículos; la de 1982 seis capítulos y 41 artícu-
los, y la de 1990 seis capítulos y 45 artículos (la de 1994 varía ligeramen-
te: seis capítulos, 43 artículos y dos transitorios). Quizás lo más noto-
rio en este subsistema legal sea la transformación sucesiva que demuestra
la declaración de principios asentada en su artículo primero (capítulo pri-
mero), que denota una voluntad de control absoluto apenas ocultada.
En 1977 se decía: "La arqueología en México es competencia del Estado
y de ejercicio profesional, sin menoscabo de la libertad de investigación."
En 1982 cambia a: "Sin menoscabo de la libertad de investigación, la
arqueología en México es competencia del Estado y de ejercicio profesio-
nal." Para 1990 el dictado es imperativo, sin escape posible: "La investi-
gación arqueológica en México es de social interés y causa de utilidad
pública y corresponde al Estado su regulación por conducto del INAH." Fi-
nalmente, en 1994 se repite la misma frase, pero en el artículo tercero
se agrega: "Las investigaciones arqueológicas se sujetarán a los intereses
científicos de la arqueología nacional, cuyas prioridades se establecerán,
mediante propuesta del Consejo de Arqueología, por la Dirección General
del Instituto Nacional de Antropología e Historia" (todas las cursivas
son del autor).
Al detallar en seguida los planteamientos particulares de los proyectos
arqueológicos -predisponiendo su organización vertical y sus resulta-
dos monumentales-, entendemos mejor cómo se articulan los componen-
tes sociales y cognitivos de la escuela mexicana de arqueología, delineados
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO• 141

en el capítulo previo. No se niega explícitamente la libertad de investiga-


ción, pero en los hechos se le restringe a las "relevancias para la arqueología
nacional", como condicionante dentro de sus planteamientos, cualesquie-
ra que éstos sean. 126 Es comprensible, por lo tanto, que los arqueólogos
interioricen dobles intenciones en sus estrategias prácticas, cuando menos
una pública para el consejo y otra personal para sus preferencias teóri-
cas, si las tienen. Pero incluso trabajando normalmente bajo la teoría histó-
rico cultural, el juego con el consejo debe mantenerse a todo lo largo del
proceso de estudio, so pena de ser sancionado y aun desautorizado, lo que
conllevaría a un fracaso del proyecto y una marginación profesional
que ninguno estaría dispuesto a asumir por los costos aparejados (una
suerte de estrategia de minimax, o sea de incurrir en el menor riesgo de pér-
dida, hasta con una mínima ganancia). Los contados casos que conozco
de arqueólogos que han retado abierta y personalmente al consejo y a
sus miembros, son los que pueden sortear la amenaza mediante lo que
Merton (1974: 317-318) reconoció como un comportamiento pasivo
del científico, el cual llamó "reculamiento" (retreatism o retirada en térmi-
nos militares), es decir, una estrategia de confinarse a sí mismo a papeles
alternativos en la enseñanza o en la arqueología de gabinete, considera-
blemente menos recompensados por la disciplina y la administración
patrimonial, por lo que son marginales.
La comparación pormenorizada de todas estas disposiciones admi-
nistrativas sería prolija. En su lugar será suficiente agregar que los pro-
yectos arqueológicos, como divisa de toda investigación (e invariablemen-
te a cargo de un jefe o titular del proyecto, titulado y avalado por una
institución), estarán sujetos de los "intereses de la investigación arqueo-
lógica nacional" (artículo 2o. en 1977; luego, en 1994, francamente de los
intereses de la "arqueología nacional", artículo 3o.), sobre la base de ciertas
prioridades arbitrio del director general del INAH y el consejo, que obvia-
mente se refieren en primera instancia al interés de satisfacer la función
-su función, pues ella los legitima como administradores del pasado- de
protección y conservación monumentales, sin importar que el objetivo
pueda ser la sola investigación. 127 (Literalmente el artículo 12 de las dis-
tl6Artfculo So, inciso c (INAH, 1994a: 14).
m Ello introduce un nuevo matiz en Ja actitud de los arqueólogos franceses en Quitovac: posiblemente
obraron también movidos por las exigencias monumentales (un entierro es un monumento, lo creamos o
no) que les impuso nuestra administración patrimonialista. El reglamento exige conservar los cacharros
(hasta Ja cerámica misma es un monumento mueble) para luego entregarlos al INAH en calidad de propiedad
de Ja nación. La idea de convertir Quitovac 1 en wna arqueológica sigue las mismas líneas jurídicas del resto de
Ja arqueología gubernamental. Simplemente quisieron hacer lo mismo que sus pares mexicanos, reservando
para si el pasado a nombre de la propiedad nacional mexicana.
142 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

posiciones de 1990 decía: "La investigación arqueológica y la conservación


son inseparables, ya que el conocimiento de la ubicación espacio-temporal
de los monumentos es lo que le confiere su valor histórico.") Cabe insis-
tir, para concluir, que esta reglamentación es y ha sido taxativa (desde 1977)
para toda investigación que se practique en territorio nacional, sea
mexicana o extranjera, gubernamental o académica. Y que su estricto
cumplimiento es materia de supervisión del Consejo de Arqueología, que
se reserva el derecho de suspenderla, si lo cree necesario.

EL LEVIATÁN ARQUEOLÓGICO EN SU
JAULA PATRIMONIALISTA

Concluiré el capítulo con una última comparación ejemplar de carác-


ter prospectivo. Pensemos en la relación que guarda esta organización
administrativa y la magnitud física de los bienes nacionales objeto del
control centralizado. En 1912 la Inspección de Monumentos Arqueoló-
gicos -la primera institución formal de la arqueología gubernamen-
tal- solo administraba el museo de sitio y la zona arqueológica de Teo-
tihuacan, la primera con ese estatus. Aparte del inspector general y su
secretario, había dos subinspectores para vigilar todo el territorio de Chiapas
y Yucatán, con la asistencia de 30 conserjes y 29 peones para trabajos
de conservación (Pruneda, 1912: 31). Cambiemos ahora de escenario. En
1962 el INAH disponía de dos departamentos (de un total de 17) para
ocuparse de los monumentos arqueológicos: el Departamento de Mo-
numentos Prehispánicos y el Departamento de Prehistoria; empero, ya
sumaban 81 las zonas arqueológicas y estaban bajo exploración 12
más; disponía, para tal efecto, de 212 custodios y 200 técnicos, en su
mayoría arqueólogos (INAH, 1962: 12 y 36-37; Nelken-Terner, 1968:
213).
A la vuelta de casi 3 décadas tenemos que en 1989 el INAH alcanza su
mayor inflación en este rubro: 155 zonas arqueológicas, sin contar 105
inmuebles históricos, que requieren un tratamiento aparte (INAH, 1989: ff.
39-43). Ello demandaba la atención de 301 arqueólogos, distribuidos
en una Dirección de Arqueología y cuatro subdirecciones (Estudios Arqueo-
lógicos, Salvamento Arqueológico, Registro Público de Monumentos y
Zonas Arqueológicos y Servicios Académicos); agréguese un Departamen-
to de Arqueología Subacuática y 28 secciones de arqueología en otros
tantos centros regionales, luego centros INAH. Los custodios de esas zonas
monumentales e inmuebles ascendían a 1,526 (INAH, 1989: f. 137; Váz-
quez, 1995: 316, tabla 3). Según una fuente reciente, a finales de 1993
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO • 143

el INAH contaba con 5,441 empleados (Tovar, 1994: 379), de los cuales
307 eran arqueólogos y un número indeterminado de custodios,
pero que de seguro aumentan conforme se han abierto ocho nuevas
zonas arqueológicas al concluir los proyectos especiales del sexenio pasado
(1988-1994), hasta totalizar 163 .128
Pasemos ahora a examinar los límites conocidos del patrimonio arqueo-
lógico realmente existente en México. Al respecto ha de lamentarse que
no haya un inventario detallado e íntegro tras un siglo de arqueología
estatal institucionalizada (1885-1995) y de reiterados intentos de poner
al día cartas o atlas arqueológicos. Por lo tanto, sólo contamos con cifras
estimativas calculadas con procedimientos insondables. Las más extre-
mas calculan entre 4 y 8 millones los sitios arqueológicos, que abarcan
desde campamentos de caza-recolección hasta ciudades antiguas. 129 Con
el tiempo se ha reducido su cuantía a cifras más razonables, pero asimis-
mo inverificables. Hoy se habla de 100,000 a 250,000 sitios visibles
desde la superficie (Nalda, 1993: 131; Tovar, 1994: 85; Sánchez, 1995:
195). Cualquiera que sea la magnitud real de este patrimonio nacional,
es evidente que la arqueología administrada por el INAH se enfrenta con
una "misión imposible" (Nalda, 199 3: 131) en materia de su conservación,
al menos si se concibe ésta desde la perspectiva excluyente del sistema legal
patrimonial y el monopolio del pasado a que ha dado lugar. Suponiendo
que esta limitación administrativa tradicional permaneciera a pesar de todo,
e incluso si tomáramos la cifra más modesta de 90,000 sitios, como se
creía hace años (INAH, 1984: 26), las 163 zonas arqueológicas exploradas,
con todo y ser las más conmovedoras monumentalmente, no llegan ni
a 0.2 por ciento del total.
Pero lo que puede ofrecernos una idea exacta del techo objetivo que
ciñe a la administración patrimonialista de los bienes arqueológicos, son
los resultados parciales obtenidos por el Proyecto Atlas Arqueológico
1984-1988, según los cuales hay en México 13,563 sitios verificados vi-
sualmente, de un total de 20,718 documentados en gabinete (INAH, 1989:
34-35).13° Si bien ambas cifras son absolutamente realistas, no ha de
olvidarse que son harto incompletas porque hubo estados de la repúbli-
ca donde no se hizo ningún recorrido o se hizo parcialmente. 131 Lo que
indican a pesar de todo, son dos cosas. Primera, que por un lado el mo-
12e "Proyectos Especiales de Arqueología", AM, 7, 1994: 82.
12•Antropología, 18, 1988: 7.
uosegún un especialista de la Subdirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas,
se tienen registrados en cédulas un total de 16,840 sitios (Sánchez, 1995: 196).
ui En Vázquez (1995: 347-348) me ocupo de examillar las causas del fracaso de este proyecto de in-
ventario arqueológico. Sánchez (1995) ofrece también información sobre el particular.
144 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

nopolio administrativo de los monumentos ha crecido entre 1912 y 1994


en 16,200 por ciento, en cuanto a zonas arqueológicas exploradas. Dos,
que no obstante tan impresionante crecimiento, su alcance efectivo es
irrisorio, pues representa apenas 1.2 por ciento respecto a los sitios obser-
vados y aproximadamente 0.8 por ciento de los sitios documentados
por medios indirectos, que no son porcentajes muy elevados sobre la esti-
mación más moderada del párrafo anterior. En consecuencia, podemos
concluir diciendo que el Leviatán arqueológico mexicano no cabe dentro de
la jaula patrimonialista en que se le ha querido encerrar para los fines
personales del soberano y de sus administradores. Enseguida, que el gri-
llete monopólico con que se le quiere controlar en el fondo de la tierra
resulta a estas alturas anacrónico.
Una elemental proyección de las cifras administrativas conocidas obli-
garía imaginar al INAH con dimensiones igualmente monstruosas, si es
que se mantiene la lógica monopólica y patrimonialista que ha predo-
minado en los últimos 200 años en la arqueología mexicana. Atender
solamente esos 13,563 sitios como zonas arqueológicas requeriría del
concurso de 133,529 custodios y 26,338 arqueólogos a su servicio. Su-
poner al INAH con tan polifémicas proporciones es algo disparatado que
raya, otra vez, en la escala de lo mitológico. Pero ese mismo gigantismo
a que conduce su tradicional lógica revela su mayor debilidad, porque apa-
reja en un mismo orden al monopolio y a la ineficacia administrativos.
Con el devenir del tiempo, este dilema se hará más y más agudo como lí-
mite objetivo de la administración patrimonialista de los bienes de nuestro
patrimonio. Así las cosas, cuando los actuales jerarcas de la arqueología
administrativa nos invitan a distinguir entre "lo imprescindible y lo huma-
namente posible, hasta lo que debemos aceptar como marginal e imposi-
ble de defender" (Nalda, 1993: 134), uno no puede por menos que señalar
que tan grueso descuido resulta inconcebible por quienes manipulan tan
sustancial legado, todavía más anacrónico si, a pesar de su manifiesta
ineficacia, de todos modos lo reservan para su exclusivo dominio. El juicio
expresado por Enrique Florescano es mucho más severo que mi lenguaje
académico políticamente correcto: 132
No hay razón cultural o científica para que un grupo de arqueólo-
gos, pertenecientes a una sola institución, de quienes ignoramos sus
calificaciones científicas, determinen las políticas nacionales de rescate,
exploración, conservación y estudio arqueológico. Es un absurdo( ... )
Más preocupante es que la investigación arqueológica esté determina-
n2sus palabras fueron recogidas por reporteros de la revista Este Pals, 32, 1993: 20.
ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y PATRIMONIALISMO EN MÉXICO• IMi

da por los programas sexenales presidenciales, y no por verdaderas


propuestas científicas de mediano y largo plazo, surgidas de un aná-
lisis cuidadoso de las prioridades en materia de investigación arqueoló-
gica (... ) Lo que actualmente ocurre en la arqueología mexicana indica
que hay que separar completamente el área de investigación propiamen-
te dicha de las áreas de rescate, conservación y protección del patrimo-
nio arqueológico. La investigación además, como en cualquier país libre,
debe estar abierta a todos, nacionales y extranjeros, sin más trámites
que los requisitos científicos. Romper el actual monopolio de la inves-
tigación arqueológica deberá ser una prioridad.

Paradójicamente, semejante administración anticuada de la herencia


tiene como irónico pero concomitante remanente el estimular, virtualmen-
te, su saqueo ilegal. La ilegalidad es la indeseable sombra que acompaña
la nacionalización excluyente de un pasado que socialmente tiene muchos
dueños y muchos corresponsables, uno de las cuales es la arqueología como
disciplina de conocimiento, más que exaltación monumental. Adicional-
mente, su rasgo restrictivo duramente interiorizado como apropiación
de lo público, inhibe a la sociedad resguardarlo de la única manera posi-
ble: como racional responsabilidad colectiva. Ésas podrían ser, según creo,
las justas medidas de las grandezas y pobrezas de un modelo de arqueolo-
gía patrimonialista que una vez se originara en el ornamental encanto
de coleccionar antigüedades entre papas y reyes del sur de Europa, tradi-
ción que terminará por agobiarnos indefectiblemente en el preludio del
siglo xx1.
Capítulo 3

La arqueología mexicana
en siglas, cifras y nombres
Lo que los cientfjicos hacen nunca ha sido objeto de una investigación ... cientfjica.
De nada sirve mirar los "art(culos" cientfjicos, pues no solo ocultan, sino que malinterpretan
activamente el razonamiento que subyace en el trabajo que describen (... ) No existe esa persona,
el cientifico. Hay cientfjicos, desde luego, y hay una colecci6n tan variada de temperamentos
como entre los médicos, abogados, clérigos, empleados o encargados de piscinas (... )
No, los científicos son gente: descubrimiento literario de C.P. Snow .. .
f'ETER B. MEDAWAR, Premio Nobel en Fisiolog(a, 1960

EN EL actual capítulo me propongo captar a los arqueólogos y a sus insti-


tuciones por medio de cifras que den sentido de apreciación numérica a la
posible discrepancia que pudiera advertirse entre mis interpretaciones y
la realidad abordada. Cuando me ocupé de la membresía del Consejo de
Arqueología en el capítulo anterior, inevitablemente debí personalizar a un
grupo de individuos con fines descriptivos. Así lo haré también cuando, en
los siguientes capítulos, me ocupe de los conflictos de prioridad en los pro-
yectos de arqueología, puesto que éstos implican estrategias de acción que
aparentemente son individuales. Con todo, me resisto a la intención de per-
sonalizar de modo generalizado. Excepto que en vez de buscar una
objetividad intachable, estoy pensando más bien en el sentido de proporción
numérica de los fenómenos observados a lo largo de esta indagación. Sobre
todo porque si todo un grupo disciplinario reacciona de la misma manera,
es que algo habrá de regular en su comportamiento social. Pero eso será
asunto de los capítulos siguientes. De momento, bajo esta perspectiva más
impersonal, pretendo responder aquí cuestiones tan elementales como
cuántos son los miembros activos de ese grupo, dónde trabajan, qué
tipo de labores desempeñan cotidianamente, con qué medios lo hacen,
qué crean, e incluso cómo se agrupan profesionalmente. Lo ideal, creo
yo, sería abordarlos por medios estadísticos, mediante una encuesta fiable.
Con pena debo adelantar que mis intentos de indagación cuantitativa
resultaron en gran medida vanos. Una encuesta aplicada nunca me fue re-
mitida intencionalmente por los arqueólogos consultados. Luego, mi
pretensión de reunir algunas bases de datos tampoco obtuvo resultados
óptimos, según se podrá constatar a lo largo del capítulo. No deseo curar-
me en salud, justificando mis propias fallas, pero aduzco que muchos
11471
148 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

arqueólogos prefieren retener en secreto la información básica de sus acti-


vidades sociales, y a veces, hasta la de sus propios resultados.
Así y todo, mi idea sigue siendo la de facilitar al lector una guía orienta-
da para acercarse a ellos. Elucidar estas preguntas parte del principio de que
los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación social, lejos
de ser antagónicos, han de buscar sintetizarse (Méndez, 1993: 209-213).
Empero, dada la actitud cerrada al escrutinio público por parte de los su-
jetos de estudio -actitud de suyo reveladora de cierta cultura disciplinaria
peculiar-, me indujo por fuerza a dar preponderancia a lo cualitativo (que
se manifiesta multifacéticamente en nuestra fenomenología comprensiva
por medio de una etnometodología como guía de observación directa, es-
tudio de casos, aproximación holistica y procesual, cambio conceptual
de las teorías, etcétera), al tiempo que invierte la estrategia sociológica,
procurando, hasta donde ello me fue permitido, cuantificar lo cualitativo.
Sin derivar del todo hacia un quién es quién en la arqueología mexicana,
procuré reunir una summa de datos estadísticos descriptivos que no esta-
ban disponibles siquiera para el observador externo, por lo que apenas
ofrezco al lector un primer esbozo de documentación a todas luces incipien-
te y aun, diría yo, de un superficial conteo, debilidad tanto más evidente
si se le contrasta con toda esa imponente sofisticación estadística que ha
alcanzado la información científica en otros campos y disciplinas. A pesar
de sus objetables limitaciones, mi estrategia de documentación arroja algu-
nos resultados interesantes. El más sobresaliente de todos es que con-
trariamente a lo que creí debería ser una sencilla estructura social dual
(arqueología estatal por un lado y arqueología universitaria por otro, un
esquema ampliamente compartido por los propios arqueólogos), estamos
testificando la rica proliferación de las arqueologías regionales a través de
una diversificación institucional inesperada, desarrollo que, por otra parte,
no coincide en absoluto con su unitaria organización profesional (me re-
fiero, desde luego, a la SMA), la que se mantiene como si estuviera suspen-
dida en estado inerte, sin cambios apreciables desde cuando se le fundó
en 1937.

CUALIDAD Y CANTIDAD EN LA ESTRATEGIA


DE DOCUMENTACIÓN

La actividad sistemática de documentación científica tiene en nuestro país


un grave defecto bifacial: carece de profesionalización y de institucionalidad.
Los numerosos trabajos de Salvador Malo sobre la composición y tenden-
cias del SNI, aparecidos en la revista Ciencia y Desarrollo entre 1986 y 1990,
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS. CIFRAS Y NOMBRES• 149

parecían indicar que esa institución asumiría dicho servicio como una de
sus funciones colaterales. Era lógico que así fuera, puesto que en todas
partes la información científica se le utiliza como herramienta para la
toma de decisiones administrativas sobre política científica. Desafortuna-
damente no fue así. Para colmo, no hay todavía quien se ocupe de ello de
manera global. Todo parece indicar que su auspicio seguirá siendo secto-
rial, limitado y parcial en el futuro inmediato. Digamos pues que la ANUIES
deberá estimular sus propias evaluaciones de la instituciones universitarias
y de investigación por medio de su Sistema Nacional de Información para
la Educación Superior, y así sucesivamente. Ímpetu equivalente demos-
tró en sus inicios la Red de Escuelas de Antropología, pero hasta ahora todo
se ha reducido a colaborar en la manufactura de un catálogo actualiza-
do de tesis antropológicas (García Valencia, 1989). Así las cosas, es muy
probable que la información y documentación de la arqueología la deberán
encarar tarde o temprano los propios arqueólogos a través de un colegio
profesional aún en ciernes, o algo parecido. De momento, y digámoslo con
la misma franqueza, es un campo poco favorecido por estos especialistas,
no obstante los beneficios que pueda brindar a la historia e investigación
reflexivas de la propia disciplina, a la política de investigación a largo plazo
y a la no menos importante administración del patrimonio cultural en un
país como México, con abundancia abrumadora de vestigios arqueológicos.
Hablando de manera general, una excepción en tan yermo cuadro la
constituye la propuesta de Lyon (1989) para desarrollar una estrategia de
documentación de la arqueología norteamericana con una base de datos
de alcance nacional, pero de la que desconocemos resultados prácticos. En
ese rumbo, en nuestro país el inconcluso Proyecto Atlas Arqueológico del
INAH (1984-1988) bien pudo haber rendido los primeros frutos de una
estrategia de documentación al servicio de los intereses de planeación y racio-
nalidad administrativas. Como si fuera una condena oprobiosa, el proyecto
quedó inconcluso. 133 En seguida tenemos la base de datos emprendida por
Paul Schmidt a propósito de 36 7 proyectos arqueológicos norteamericanos
realizados en México entre 1910 y 1960, aproximadamente (Schmidt,
1988). Con el mismo fin sistemático encontramos algunos catálogos.
Destacan los de Ochoa (1983) sobre las publicaciones arqueológicas uni-
versitarias entre 1964-19 78, los referentes a las tesis de arqueología a nivel
de licenciatura, maestría y doctorado de Montemayor (1971), Ávila et
al. (1988) y García Valencia (1989), y, por último, un anunciado Direc-
m Los resultados obtenidos, aunque insuficientes, pueden consultarse en Nalda y l.ópez (1984); Velázquez
et al. (1988); Fernández et al. (1988) y Casado (1987).
150 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

torio de Revistas Antropológicas a cargo de María Vtllanueva. 134 Son, con


todo, raras y dispersas excepciones a la regla general de descuido que
priva en este campo de estudio.
Pero ya desde esta constatación podemos advertir la insuficiencia que
distancia a la arqueología mexicana -entendida como actividad presun-
tamente científica- de las ciencias físicas y formales, para las que la espe-
cialidad conocida como "información y documentación científicas" ha
sistematizado procedimientos de captación de datos, hasta el punto de
mercantilizarlos para su análisis e interpretación indirectas. 135 Me refiero,
por supuesto, a los servicios que presta el 1s1, institución que desde 1963
viene editando sus famosos Science Citation lndex para fines cientimétricos
dentro de las ciencias duras, y, desde 1973, para las ciencias sociales. Sobre
el particular, he de señalar que nuestra búsqueda en los citados indices (sus
anuarios 1976-1989) resultó por entero infructuosa para el actual propó-
sito. Se podría afirmar que en cierto modo, para este instituto, la ar-
queología mexicana es desdeñable o de plano invisible. 136Así, si esta fuente
bibliométrica fuera la única disponible o, mejor aún, valedera, se podría
pasar con facilidad a la aseveración de la ínfima visibilidad internacional de
la disciplina -suponiendo, claro, que arqueología mexicana tuviera una
orientación internacional-, o a la de una "difusión endogámica" de
sus conocimientos, si no es que a caracterizar "algunos rasgos típicos
de una estructura subdesarrollada", como hizo Villagrá (1992: 14 y 18)
con las disciplinas sociales y humanistas dentro de las universidades es-
pañolas .137
134Antropoideas, 16 marzo de 1992.
mPara Afda Méndez, del Instituto de Información y Documentación en Ciencias Sociales y Humanida-
des del cs1c, su especialidad se ocupa de la adquisición, almacenamiento, recuperación y diseminación de la
información, registrada principalmente en publicaciones periódicas. En su origen, ésta era una rama de
la biblioestadistica e incluso, cuando en 1955 Eugene Garfield no sospechaba el imperio que iba a fundar,
estuvo inspirada en un manual de jurisprudencia de 1873. Asilas cosas, paralelamente al 1s1 norteamerica-
no, han ido apareciendo instituciones homólogas como el 1scx: arriba citado (lo mismo que Instituto de In-
formación y Documentación en Ciencia y lemologfa, también del cs1c español) y el Laboratorio de Evaluación
y Prospección Internacional en el CNRS francés. Es lamentable que en México el SNI o el Conacyt carezcan de
algo similar no obstante su uso acrítico del análisis de citas para asignar estimulos y financiamientos a los
cientificos; véase Méndez (s.d.); Miquel et al. (s.d.); Rabkin (1984) y Witowski (s.d.).
136 Especificamente se trata de los indices acumulados anuales y quinquenales correspondientes a ese

periodo; cfr. Social Sciences Citation Index. An Intemational Multidisciplinary Index to the Literature of the Social,
Behavioral and Related Sciences, Filadelfia, lnstitute for Scientific Information, 1976-1989.
137 A la vista de estas conclusiones, sólo al final de su estudio Vtllagrá se pregunta cómo y en qué me-

dida pueden evaluarse estas disciplinas con parámetros similares a las de otras ciencias. Descontando la reso-
lución del problema de cuantifación, parece pertinente primero una definición cualitativa de las técnicas, como
observa Hicks (198 7) en su evaluación del análisis de las cocitas, incluso en un campo de investigación
experimental duro.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 151

Debo admitir que cuando inicié la presente documentación me inspiré


en una serie de trabajos análogos que me parecieron dignos de ser imi-
tados. 138 Pronto me hice cargo de que su ejemplo no podía duplicarse a
causa de que la mayoría de sus análisis e interpretaciones estaban fundadas
en las bases de datos ofrecidas por el antes mencionado IS!. 139 Pero un factor
critico más importante que el descuido del 1s1 respecto de las actividades cien-
tíficas tercermundistas (Gibbs, 1995), es que en el fondo los estudios
cuantitativos de este tipo parten de la idea central de que el crecimiento
de cualquier actividad científica es mensurable según su expresión bi-
bliométrica en cuanto a publicaciones, más específicamente en cuanto a
revistas y artículos impresos en ellas. Gracias a esta cuantificación, para-
dójicamente literaria (peculiaridad que no ha pasado inadvertida por la
crítica posmoderna de los nuevos estudios sociales de la ciencia, que así
pueden deconstruirlos discursivamente como piezas de retórica), se hace
factible toda inferencia relativa a la productividad científica, suponiendo
que ésta es la única forma permisible de determinación de la actividad
cognoscitiva. La noción administrativo-empresarial subyacente en el con-
cepto se puede apreciar en la idea misma de la cienciametría posterior a de
Solla Price, pues mientras él proponía una concepción integral de la "ciencia
de la ciencia", los directivos de las instituciones de investigación o aplica-
ción del conocimiento científico han transformado a la documentación
en un medio para evaluar recursos y, sobre todo, para asignarlos. En ese
sentido, el servicio que presta el ISI es un medio comercial que percibe a la
ciencia desde una óptica harto particular, es decir, como un proceso con-
ducente "a considerar al artículo científico como un «bien» y a determinar
su «valor» conforme al «mercado» de citas" (Guggenheim, s.d.: 1224).
Conviene puntualizar entonces que lo que es bueno para los administra-
dores no necesariamente lo es para los investigadores y mucho menos para
los investigadores de los investigadores. 14º
1JsSe trata de Pestaña (1990); Ferreiro y Ugena (1992); Méndez y Ribas (s.d.); González y Jiménez (1979:
97-125) y, destacadamente, Lomnitzetal. (1987).
1J0La contribución de Lomnitz et al. (1987) difiere en que combina la observación participativa con un
inventario muy completo de las publicaciones y referencias del Instituto de Investigaciones Biomédicas de
la UNAM. Se trata, entonces, de una combinación de datos cualitativos y cuantitativos, obtenidos por un
equipo de investigación.
140La cienciametrfa o cientimetrfa reconoce que la "ciencia de la ciencia" fue su antecesora, en especial
la pieza clásica de Solla Price (1986 (1963)) sobre el análisis de citas. Rara vez se dice que la ciencia de la
ciencia era un programa de investigación interdisciplinario compuesto de historia, filosoffa, sociología, psico-
logía, economía política y operacionalidad de la ciencia, y que "todas ellas son partes especiales de algo que
debe ser estudiado como un todo" (Price, 1968: 321 ). Admitía que junto a los estudios cuantitativos, se deberían
emprender estudios de contenido de los modelos teóricos, pero asimismo de la política y administración, si
bien la medición de la literatura científica era uno de sus aportes significativos. Sostenía además que inde-
pendientemente de sus usos prácticos, la ciencia de la ciencia implicaba un conocimiento comprensivo, intención
no siempre respetada por sus epígonos.
152 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

El problema clave en ese sentido es que las técnicas, modelos y medios


cienciamétricos (citas, cocitas, redes, colegios invisibles, atlas y leximapas)
han pasado a ser, de auxiliares en las políticas de investigación o de las tradi-
cionales evaluaciones colegiadas (llámense juicios de expertos, de pares, de
iguales o meros arbitrajes), a sus sustitutos. "Gracias a bases de datos
de citas como las del 1s1, muchos investigadores son ahora tasados por el
número de veces que sus artículos han sido listados como referencias en
otros artículos" (Gibbs, 1995: 77). Su implantación ha encontrado cierta
resistencia de parte de destacados científicos, pero lo cierto es que los vicios
e ineficiencias de los juicios de pares son el mejor argumento contra sus
méritos. De paso, en Estados Unidos hay una creciente tendencia (estimu-
lada por sonados escándalos protagonizados por figuras prominentes,
cuyos fraudes han desembocado en un cuestionamiento interno a la
autonomía de la ciencia) a juzgar a los científicos por sus méritos públicos
y no por su popularidad entre otros científicos. No es fortuito entonces que
los enfoques numéricos se definan como objetivos y unívocos, eso es, el
reverso de la subjetividad y ambigüedad admitida por los experimentados
miembros de los comités de evaluadores. 141
Mas el reverso de la moneda no resulta obsequioso. A sugerencia de la
revista Science, un investigador del 1s1, usando sus mismas bases de datos,
descubrió que 55 por ciento de los artículos publicados entre 1981-1985
en las 4,500 revistas internacionales más importantes, nunca habían
sido citados por un autor en los cinco años siguientes a su publicación. En
ciencias sociales, este porcentaje se disparaba a 74. 7 por ciento y, cruel para-
doja, el índice más alto era para los campos de moda. Según el autor del
estudio, no hay explicación para este anormal fenómeno. 142 Empero,
desde el punto de vista cualitativo, día a día se va haciendo claro que la
141 Una interesante discusión de Jos juicios prospectivos y retrospectivos sobre Ja calidad de Ja ciencia
experimental Jo debemos a Pérez Tumayo (1989: 94-121 ), quien defiende el valor de Jos juicios de expertos
en el mismo campo,"aun cuando sean subjetivos y no cuantificables". Muchas de sus ideas son producto
de Ja experiencia personal por Jo que resulta dificil, desde su perspectiva, convenir en que Jos marcadores
cuantitativos son criticables por basarse también en el ''.juicio personal" (si un investigador cita a otro es porque
lo ha leído y aprecia su calidad). Pero Jo más delicado de aceptar es que asuma con tanta naturalidad lo
que podría ser uno de Jos peores defectos del juicio de pares: Jo que Merton llamó bondadosamente el
"efecto de San Mateo", fenómeno por el cual se da más a quien más tiene, Juego el ''.juicio de iguales" es en
realidad un ''.juicio de desiguales". Otros analistas han hecho notar que las apreciaciones emitidas por estos
jueces pueden ser fluctuantes, arbitrarias y ventajosas para una elite de investigadores de renombre y, Jo que
es más grave, que estimulan formas de poder que pueden ser funestas para quien no concilie con ellas. Es
curioso que el mismo efecto de desigualdad se aprecia en Jos resultados de las evaluaciones de investigadores
tercermundistas a manos de sus "pares" de los países industrializados; cfr. Thuillier (s.d.); Kahn (s.d.), y Gibbs
(1995: 81-83).
1•2véase nota al respecto en Me, 1)3 (11): 465.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 153

práctica de las citas depende de variables hasta hoy desestimadas, como son
sus variaciones de una revista a otra, de una disciplina a otra, de un país
a otro y desde un significado diverso al de la supuesta deuda intelectual
(Guggenheim, s.d.: 1225). Ya en México, algunos estudiosos se han pre-
guntado qué tan válido es evaluar con reglas comunes a las distintas tra-
diciones científicas y tecnológicas, entre las que se ha creado una competen-
cia y disputa por la asignación de los recursos públicos (García y
Lomnitz, 1991). 143 Incluso un especialista ha observado la tendencia de
los científicos a exagerar en sus citas los artículos de sus connacionales,
por lo que sugiere elaborar un "coeficiente de la megalomanía científica
nacional" (Rabkin, 1984: 93). 144 A su vez, los estudiosos de los fraudes
científicos advierten que la actual exigencia de "publica o perece" estimu-
la actitudes tramposas, donde el fraude puede ser propiciado por la
misma estructura discursiva de los artículos científicos (Blanc et al.,s.d.:
217; Benach y Tapia, s/f, 124-130). Por último, y desde otro ángulo, la
historiadora Helge Kragh (1989) ha hecho notar que la historiografía cien-
timétrica peca de superficial porque acaso no refleje en absoluto las condi-
ciones que dice estudiar, ya que sus bases de datos conllevan una idea de
la ciencia que predetermina sus conclusiones, descontando que el análisis
de citas ignora contenidos y motivaciones más profundas (y no siempre
racionales) que inducen al investigador a citar o a no citar. 145
Llegamos con esto al nudo gordiano de la cuestión que nos interesa
abordar, no digamos ya el hábito de citar sino del acto mismo de escribir
para otros. Si la finalidad de publicar diverge del ideal de hacer público el
conocimiento, comunicar de manera desinteresada o simplemente informar,
lpara qué sirve? Las respuestas adelantadas parecen ser excluyentes: una
de dos, o se publica interesadamente para ganar reconocimiento y sobre
1•JEs notorio que uno de Jos ejemplos ofrecidos por ambas autoras (García y Lomnitz, 1991: 174) sea
un problema de valoración disciplinaria, esto es, Ja diferente valoración asignada al informe técnico por parte
de Jos tecnólogos y el artfculo y el libro por los científicos. A mi juicio, esta discordancia se prolonga a ciencias
sociales, donde se aprecia distinto al artículo respecto al libro. En arqueología es bien conocido el problema
que han enfrentado Jos dictaminadores del SNI para valorar Jos nutridos informes técnicos antes dirigidos al
Consejo de Arqueología del INAH. Ya que no son conocimientos públicos, un dictaminador académico ha
ponderado Ja publicación sobre el informe, Jo que agrava el contradictorio problema valorativo dentro de
Ja disciplina, cogida entre el cometido académico y el cometido práctico. En el capitulo siguiente abundo
sobre el particular.
144 No es cosa de broma esta idea. El reciente trabajo de Gibbs (1995) es indicativo de que Ja in-visibilidad
externa de las ciencias tercermundistas está asociada a prejuicios y obstáculos estructurales para rebasar sus
fronteras nacionales e internacionalizarse.
1•s Es por demás interesante su critica a de Solla Price, al demostrar que sus análisis pasan por alto los
periodos de cambio en Ja historia de Ja ffsica moderna, justo porque su método estadistico no puede captar
las innovaciones conceptuales, incluso si éstas son revolucionarias. Para fines estadísticos cuenta mucho
154 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

todo recompensas o la literatura científica es de plano un género de carácter


retórico para construir socialmente conocimientos. Ambas posturas divi-
den a los partidarios de la funcionalista escuela mertoniana y a los radicales
constructivistas de la ciencia. A decir verdad, prefiero no pronunciarme
sobre una u otra alternativas sencillamente porque creo que hay indicios
de que la ciencia actual ha introducido factores contextuales que sólo
podían darse en nuestro horizonte histórico. El controvertido caso de la
fusión fría, examinado por Lewenstein (s.d.), en que han interactuado
la política, la competencia, la economía y la prensa, indica que éste bien
puede ser el estado constitutivo de la ciencia de finales del siglo xx. Sugiero
por todo esto observar cualitativamente a las peculiaridades de la produc-
ción de conocimiento y las formas que éste asume entre los arqueólogos
mexicanos, donde lo mismo hay intereses y prioridades que retórica na-
cionalista, todos de difícil disgregación. En suma, puedo resumir diciendo
que mi estrategia de documentación es doble: quiere ser numérica (qué
tanto lo sea es otro asunto) pero siempre atenta de los aspectos cualitativos
de la información.

LA LITERATURA ARQUEOLÓGICA
Y LAS FUNCIONES INSTITUCIONALES

A lo que quiero llegar con todo este circunloquio es a decir que dentro de
la carencia de una estrategia de documentación arqueológica, el uso privi-
legiado de una sola variable literaria, tal como ha sido concebida hasta
ahora, y por mucho que ésta asuma diversos valores numéricos, pudiera
confundir más que aclarar la posible acumulación de datos en este cam-
po. No se malinterprete mi postura. Me refiero a que en nuestro país son
contadas las revistas enteramente especializadas en arqueología, es decir,
revistas hechas por y para comunicar arqueólogos. Para ser exacto, la
inmensa mayoría de las revistas examinadas son de tipo mixto (antropo-
lógicas integrales, esto es, arqueología mezclada con otras "especialidades")
lo que, por lo demás, refleja mucho mejor a la tradición integral con que
se concibió a la antropología mexicana, que a los intereses y preocupa-
ciones de las distintas clases de arqueólogos. No me estoy contradi-
ciendo cuando digo que de un total de 21 revistas examinadas, sólo
cuatro son especializadas, a saber: Arqueolog(aMexicana; ConsejodeArqueo-

la masa de artículos mediocres e irrelevantes, generando la falsa idea de acumulación y continuidad, tan
falsa como la conclusión de que no hay fases especialmente dinámicas en su desarrollo reciente (Kragh, 1989:
240-248).
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 155

log(a. Bolet(n; Revista de Arqueolog(a Americana y Cuadernos de Arquitectura


Mesoamericana (véase cuadro 1). 146

CUADRO 1
REVISTAS ARQUEOLÓGICAS
Y ANTROPOLÓGICAS INTEGRALES

Institución Nombre Tipo Erifoque Orientación editora

INAH/CNCA Arqueología Mexicana E D N


Antropolog(a. Boletín M I N
Consejo de Arqueología E D N
I'NAJ Semilla de maíz M I R
Anales Museo Michoacano M I R
Barro Nuevo M I R
IIA/UNAM Antropológicas M I N
Anales de Antropología M I N
FCA/UADY Boletín de la Escuela de
Ciencias Antropológicas M I R
FA/UV Tlacatl M I R
Anales Antropológicos M I R
ENAH/INAH Cuicuilco M I N
DA/UDIA Notas Mesoamericanas M I R
DA/IMC Expresión Antropológica M I R
IA/UV Boletín Informativo M D R
Anuario Antropológico M I R
IPGH Boletín de Antropología
Americana M N
Revista de Arqueología
Americana E N
FA/UNAM Cuadernos de Arquitectura
Mesoamericana E I N
w'udeG Anuario* M I R
DPC/ICT Tierra y Agua M D R
E M I D N R

Totales 4 17 17 4 9 12

Fuente: Obtención directa.


Nota: E (Especializada), M (Mixta), 1 (Investigación), D (Divulgación), N (Nacional) y R (Regional).
•Durante el periodo de estudio, el Laboratorio de Antropología de la udec se transformó en Departamento de
Estudios del Hombre y su Anuario fue sustituido por la revista Estudios del Hombre, con equivalentes caracterfsticas.

Ahora bien, no obstante que las cuatro tienen una orientación nacio-
nal, sólo una de ellas realmente se distribuye en todo el país gracias a su

146 Posterior a la primera edición de este libro, hubo un esfuerzo para reactivar la revista Arqueología,
como órgano propio de la arqueologfa del INAH, en claro contraste con la revista Arqueología Mexicana, que
funge como órgano de divulgación.
156 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

carácter divulgativo, mientras que las tres restantes, siendo de investigación,


están limitadas a una circulación doméstica muy próxima al grupo de
arqueólogos que las edita, rasgo de autoconsumo muy acentuado en todas
las revistas, sobre todo las de explícita orientación regional. Tómese, por
ejemplo, el bien documentado caso del Boletín de la Escuela de Ciencias
Antropológicas de la Universidad de fucatán, revista de fuerte orientación
arqueológica, pero absolutamente mayista de contenido, su temática
dominante en los 133 artículos arqueológicos publicados (42 por ciento
del total de artículos) entre 1973 y 1989 (Ramírez Carrillo, 1990; An-
drews, 1990).
Esto nos dejaría, para propósitos cuantitativos, con una sola revista,
Arqueología Mexicana, pero entonces no puede evadirse el hecho de que es
una revista concebida alrededor de los así denominados "proyectos arqueo-
lógicos nacionales", "proyectos especiales de arqueología" o "megapro-
yectos", muy propios del pasado sexenio presidencial. Arqueología Mexicana
es una publicación del INAH a través de una editorial privada, que vino
a sustituir desde mayo de 199 3 a la anterior revista Arqueología, órgano,
primero, de la Dirección de Monumentos Prehispánicos, y, luego, de la
Dirección de Arqueología, cambio que coincide con sus dos épocas y series,
correspondientes al trienio 1988-1990. Entre ambas publicaciones media
una diferencia de sentido: en su origen, era una publicación de investigación
cuyo público, aunque limitado, eran los propios arqueólogos. Quiero decir
con esto, que sus artículos estaban redactados bajo los estándares acadé-
micos más convencionales. Por el contrario, las primeras 10 entregas de
Arqueología Mexicana (1993-1994) poseen un contenido ya superficial,
muy apropiado para resaltar los avances en relación a los hallazgos más
rutilantes conseguidos por los citados proyectos, observándose a partir de
1995 la misma orientación hacia un público amplio de lectores, pero ya
no circunscrita a la exaltación de los proyectos especiales, sino también
a otras zonas arqueológicas de protección patrimonial. La estructura de su
redacción no deja lugar a dudas de que la revista sólo representa los inte-
reses prioritarios de la "arqueología nacional", que asumen a la investiga-
ción como un subproducto de la conservación patrimonial primordial. En
cierto modo, la revista es un escaparate de la sofisticada estructura jerár-
quica de la organización de la arqueología del INAH, de la que me ocuparé
en el capítulo siguiente.
En suma, pues, no es tampoco el medio adecuado para medir la "pro-
ductividad científica" de nuestros arqueólogos, como sí podrían serlo una
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES• 157

o más revistas de investigación y de amplio impacto. 147 Tenemos pues que


de las 21 revistas consignadas, 17 son mixtas y cuatro especializadas,
mientras que del mismo total, nueve son de orientación nacional y 12
regional. Además, hay que asentar que si por alguna razón, nuestro úni-
co criterio analítico fueran las instituciones que más publican, ello mismo
iría en detrimento de un cuadro completo del campo especializado, el que
quedaría en parte oculto toda vez que habría arqueólogos que se ocupan
de aplicar o divulgar sus conocimientos antes que de publicarlos, caso tí-
pico del INAH. Pero aún en su caso, asistiríamos al fenómeno de que el INAH
es la institución multifuncional con más revistas y publicaciones de infor-
mes arqueológicos, luego, otra vez, no podemos cifrar nuestro interés en
una revista divulgativa o en alguna otra de tipo mixto, que sólo represen-
tarían a un grupo limitado de arqueólogos. Concomitantemente, la pro-
ducción arqueológica del IIA -institución unifuncional de investigación por
antonomasia-, quedaría relegada frente a las publicaciones del INAH, dando
la falsa impresión de que su investigación es menospreciable, lo que no es
exacto tampoco. Mas adelante usaré su ejemplo para afinar nuestras ob-
servaciones cualitativas.
De los cuadros 2 y 3 debemos destacar el predominio de la publicación
de libros sobre la publicación de revistas periódicas. En el caso del INAH ello
se constata en su Colección Científica -a pesar de que sus abundantes in-
formes técnicos suelen terminar archivados o en el peor de los casos pu-
blicados como Cuadernos de Trabajo, que es una colección en decadencia,
lo mismo que toda la Serie Prehistoria (con todas sus colecciones), tras
haber sido liquidado el Departamento de Prehistoria. Sin embargo,
mientras en el IIA la producción de libros arqueológicos es también domi-
nante, en el INAH hay una serie de publicaciones que, aparte de las periódi-
cas, reflejan las actividades de divulgación museográfica y de resguardo
patrimonial. Aunque parezca una perogrullada decirlo, hay que insistir en
la importancia que se asigna a la publicación de "miniguías" de las zonas
arqueológicas, aun por encima de las "guías oficiales" de museos y
zonas arqueológicas, si bien estas últimas parecen estar reservadas para los
arqueólogos prominentes ya que se les reconoce su autoría (digamos Eduar-
do Matos para el Templo Mayor o Ignacio Bernal para Teotihuacan), no así
las miniguías publicadas anónimamente, pero que de todas formas aportan
puntos escalafonarios a sus autores, lo que explica su aprecio entre los ar-

1•1 Según los criterios cientimétricos, el factor de impacto de una revista se mide por el número de veces
que se cita ésta durante un año, dividido entre el número de artículos publicados en ese lapso (Pestaña, 1992:
1204). Determinar este factor supone una segunda publicación (o publicaciones) que reflrjara la importancia
de Arqueolog(a Mexicana.
158 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

queólogos gubernamentales menos aventajados. Por desgracia, no está cuan-


tificada la magnitud de toda esa "literatura gris" producida por estos
arqueólogos, esto es, su producción de informes, peritajes, denuncias e
intervenciones físicas, que, a juzgar por el tamaño de sus archivos no hay
que dudar de la importancia que ellos les dan, pero todos esos textos no
alcanzan el rango de conocimiento público, quedando como información
de uso reservado por la administración patrimonial. Sólo con fuertes res-
tricciones establecidas en los reglamentos de investigación arqueológica,
dicha literatura trasciende a la administración patrimonial y puede ser
benéfica para los intereses de la disciplina. 148

CUADRO 2
PUBLICACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL INAH, 1992-1993

Serie Arqueología (col. y núm.) Serie Prehistoria (col. y núm.) ·

Antologías 5 Científica 7
Biblioteca del INAH 2 Cuadernos de Trabajo 13
Catálogos 8 Obras varias 1
Científica 36 Publicaciones diversas 1
Cuadernos de Trabajo 18 Total 22
Divulgación 2
Facsimilar 4
Guías Oficiales 14
Miniguías 87
Monumentos Prehisp. 1
Museo Nac. de Antrop. 1
Obras diversas 11
Obras varias 11
Atlas Arqueológico 2
Publicaciones period. 5
Regiones de México 1
Total 208

Fuente: Catálogo de publicaciones 1992/1993, INAH, 1992: 39-88 y 189-195.

148 Esta literatura invisible va a parar al Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología
del INAH, antes Archlvo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos; aunque sólo cubra el periodo
1925-1958, uno puede darse idea de su amplitud a través del indice elaborado por García Moll (1982). Sin
embargo, el encargado de ese archivo ha elaborado un indice actualizado, que puede consultarse directamente
bajo supervisión, lo mismo que la documentación ahf reunida.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 159

CUADRO 3
PUBLICACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL IIA-UNAM, 1992

Serie Número

Arqueología 29
Antropología y técnica 3
Bibliografía 1
Publicaciones periódicas 14
Total 47

Fuente: Catálogo de publicaciones 1992, IIA,1992: 11-22 y 41-57.

Si conviniéramos en que la producción escrita de la arqueología apli-


cada del INAH fuera solamente una variante explicable por su cometido
institucional, uno supondría, con la misma lógica, que la arqueología
universitaria podría muy bien acercarse a una producción científica a ma-
nera de artículos. En rigor ello no es así, no obstante que la cantidad de
artículos producidos entre 1989-1991 sea la más considerable. En el cuadro
4 se aprecia que, junto con los artículos, los arqueólogos universitarios
producen una gran variedad de textos, incluyendo, como en el INAH, infor-
mes relativamente reservados para el Consejo de Arqueología y otras ins-
tituciones de financiamiento. No dejan de ser importantes los capítu-
los de libros y las ponencias que, mutatis mutandis, se convierten a la
larga en artículos. Empero, el trabajo más preciado para ellos no es el ar-
tículo, sino precisamente el libro, que es visto como la obra más acabada
a que puede aspirar el estudioso, pues después de todo en él se plasman
los resultados de investigaciones completas. En el INAH, por lo que puede
deducirse de sus publicaciones recientes, se comparte en parte el mismo
objetivo, aunque no de manera generalizada. Es probable que su repunte
literario responda a un estímulo externo. Me refiero a las recompensas
que ofrece el SNI, en las que no sólo prevalece un criterio cientifista
sino que domina la idea unversitaria de la arqueología, esto es, una ar-
queología para producir conocimientos en vez de cosas. Litvak (1989),
como nadie, ha divulgado esta concepción integral e interdisciplinaria
de la antropología, pero es obvio que está pensando desde un contexto
académico de desempeño, acaso tan unilateral como el administrativo del
Consejo de Arqueología. Como se verá más claro en el siguiente capítulo,
la arqueología mexicana está cogida entre ambas prioridades -el hallazgo
monumental y el progreso en la interpretación-, lo que se interioriza
bajo reiteradas estrategias mixtas, una para el Consejo de Arqueología y
160 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

otra para el SNI. Las variantes literarias producidas no escapan a esta con-
tradicción.

CUADRO 4
PRODUCCIÓN ARQUEOLÓGICA DEL IIA-UNAM, 1989-1991

Autor Artículo Libro Informe Ponencia Cap. lib. Otros'

E. Rattray 6 2 3
A. Cyphers 6 2 3 3 5
B. Fahmel 3 1 8 2 2
G. Jiménez 1 3 1
M.A. Ruiz 2 1
M.D. Soto 1 1 1
E. Vargas 5 1 4 1 5
L. Manzanilla 6 1 5 10
E. McClung 2 1 1 3 3 2
C. Navarrete 2 2 2 1 10
L. Ochoa 4 1 4 1
Y. Sugiura 1 1 1 3 3
Total 38 13 5 33 20 34

Fuente: Informes anuales 1991. Arqueología, HA UNAM.


Nota: La misma fuente indica la ausencia de los informes de tres arqueólogos (Teresa Cabrero, Jaime Lltvak
King y Paul Schmidt), por lo que no se les incluye.
*Incluye conferencias, reseñas y notas en el boletín A dos tintas del mismo instituto.

De cualquier forma, esta concepción libresca distingue a los arqueólogos


mexicanos de otros grupos científicos, cuyo intercambio horizontal se da
justo por medio del artículo. Inclusive, es bien sabido que en otros campos
científicos el libro es malquerido, y, por lo mismo, se reserva para fines
divulgativos y manuales. Se podría afirmar entonces que la manufactura
de libros arqueológicos es una herencia humanista muy arraigada, pero
no del todo conciliable con el desarrollo de masas críticas de arqueólogos
citándose en torno a un mismo tema, si bien el defecto se aminora por
medio del uso de una temática más comprensiva, el mesoamericanismo,
que liga a todas las variantes literarias de arqueología, lo que no deja de
ser problemático por otras razones.
En términos prescriptivos, el criterio cientimétrico de "masa crítica"
indica que no habrá una "comunidad científica madura" sin un número
creciente de investigadores locales trabajando el mismo problema de ma-
nera interactiva, formal (escrita) e informal (redes de comunicación perso-
nales) (Lomnitz, et al., 1987: 115). Desde este punto de vista, no abun-
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 161

dan las masas críticas entre arqueólogos. Abstrayéndonos de sus conflictos


intestinos, la elaboración de libros retrasa su intercambio comunicativo
durante varios años (súmese a ello la falta de revistas de investigación de
gran impacto y de comunicación expedita). Sin embargo, sí existe algo que
podríamos llamar "asamblea crítica", es decir, el congreso de discusión
e intercambio fugaz de ideas. Algunas mesas redondas de la SMA han teni-
do esta función. También es el caso de simposios más modestos, digamos
el "Taller de discusión de la cronología de Teotihuacan" (Teotihuacan,
24-27 de noviembre de 1993), que reunió arqueólogos de varias proce-
dencias y nacionalidades, con intereses comunes en el tema. Está por verse
si esas asambleas críticas se transforman en masas críticas. La larga expe-
riencia de la SMA indica que no. Muchas de sus memorias y ponencias se
han quedado inéditas, disipándose información y conocimiento. Pero
no puedo dejar de remarcar a propósito de la comunicación formal tal
como existe en este instante, el hecho de que, para el caso de Teotihuacan,
medien de 5 a 10 años para comunicar los resultados, siempre en calidad
de libros. Estoy pensando en los Proyectos Ciudad Antigua 1985-1988 del
IIA y Teotihuacan 19 80-19 82 del INAH (Manzanilla et al., 1993; Cabrera et
al., 1991; Morelos, 1993). Nótese asimismo la diferencia del lapso que
separa el final de ambos proyectos con su respectivo exlibris: 11 años en el
INAH y 5 en el IIA. Por otro lado, que Teotihuacan logre ser una masa crí-
tica efectiva está seriamente constreñida por la espinosa competencia
establecida entre el Proyecto Especial Teotihuacan 1993-1 994 de Eduardo
Matos, el Proyecto La Ventilla 1992-1994 de Rubén Cabrera y el Proyecto
Túneles y Cuevas en Teotihuacan 1989-1995 de Linda Manzanilla. 149
Una peculiaridad que he podido observar entre los arqueólogos uni-
versitarios es la calidad de sus informes técnicos dirigidos a instituciones
externas como el INAH, el Conacyt, la National Science Fundation o la Natio-
nal Geographic Society. Los distintos públicos a que están dirigidos tales
informes son la clave para entender su expresión final. Como ya dije, en
el INAH estos informes rara vez se publican. Son sólo para los ojos de la
jerarquía administrativa patrimonial, lo que desmerece muchas veces su
calidad de presentación. Pero para los arqueólogos universitarios su redac-
ción representa una exigencia adicional en su consecusión de prestigio y
recompensas, pues de antemano saben que serán leídos y evaluados con
tanto o más rigor que el resto de su producción literaria. La rivalidad po-
lítica sostenida entre la arqueología gubernamental y la académica tiene
pues un aspecto positivo: se traduce en lo que un estudioso califica como

149Véase capítulo 5 sobre este conflicto de prioridades.


162 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

una "tensión creativa", es decir, supone que para que una investigación sea
productiva necesita de una apuesta y una cierta insatisfacción (Franklin,
s.d.: 98).
Aunque esta tensión haya amainado a fechas recientes con la inclu-
sión de tres representantes universitarios en el influyente Consejo de Arqueo-
logía del INAH, los informes técnicos universitarios suelen ser juzgados por
sus opositores, aunque éstos hubieran sido sus maestros o condiscípulos
durante su fase de socialización común. Con el tiempo, sus denuncias públi-
cas contra esta arbitrariedad modificaron informalmente la estructura del
consejo, pero prevalece el hecho de que sus informes deben exponerse ante
los competidores o, en el mejor de los casos, dictaminadores. Para los
arqueólogos del INAH hay cierta flexibilidad: si el informe de su primera
campaña no es aprobado por el consejo, la Coordinación de Arqueología ne-
gará el presupuesto para la continuación del proyecto (Lorenzo, 1984: 94).
Ésta es la teoría. En la práctica pesan mucho las relaciones personales de
clientelismo con los consejeros -hay arqueólogos que deben por años infor-
mes al consejo-, si bien el uso interesado de esta informalidad nunca será
admitida. 15 º No obstante, también es practicada por algunos arqueólogos
universitarios nacionales y extranjeros, que dependen del permiso del con-
sejo para trabajar y obtener recursos en sus respectivas instituciones de
origen. En consecuencia, la forma de redactar los informes y darles sus-
tancia empírica es un requisito para nulificar cualquier argumentación en
su contra, si no es que el enfrentamiento haya tomado un cariz personal
que impida toda relación y hasta se prolongue en vetos y cancelación de
proyectos, como ha ocurrido en efecto en las fluctuantes relaciones del
INAH y el IIA.
Como quiera que sea, esta adversidad ha capacitado a los arqueólogos
académicos para allegarse recursos extrauniversitarios. Es un lugar común
decir que finalmente toda la arqueología mexicana -es gubernamental
porque hasta las universidades públicas reciben subsidios estatales (Lorenzo
1984:99). La verdad es que los medios al alcance de los arqueólogos uni-
versitarios (incluyendo los de universidades privadas) son menores com-
parados a los oficiales (los proyectos altamente intensivos siempre han
sido gubernamentales) y que éste y otros obstáculos inducen a buscarlos
por otros medios. Un fenómeno perfectamente apreciable desde 1992 es
que organismos públicos como Conacyt y las fundaciones extranjeras
lSOEufemistamente, algunos arqueólogos se quejan del "cabildeo" a que deben someterse con sus colegas
del consejo y la administración patrimonial_
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 163

están canalizando mayores recursos hacia la institución universitaria. 151


En tal competencia, los arqueólogos del INAH están en desventaja en cuanto
a méritos académicos, pero su incapacidad arranca desde la habilidad en
la redacción de los informes y su distinto público. Como muestro en el
cuadro 5, la orientación de los libros y artículos universitarios en parte
sigue siendo, como en el INAH, para "consumo interno", luego, cientimé-
tricamente, carecen de "visibilidad externa" .152 No obstante, cierta visibilidad

CUADRO 5
ORIENTACIÓN DE LAS PUBLICACIONES
DEL IIA-UNAM, 1989-1991

México Otro país


Autor Art(culo Libro Artfculo Libro

E. Rattray 5 1 2
A. Cyphers 2 2 2
B. Fahmel 4 1 1
G. Jiménez 3
M.A. Ruiz 2
M.D. Soto 2
E. Vargas 11 2
L. Manzanilla 8 5 4
E. McClung 5 4
C. Navarrete 4 2
L. Ochoa 11 1
Y. Sugiura 5 1
Total 62 11 15 2

Fuente: Informes anuales 1991. Arqueolog(a, IlA-UNAM.


Nota: Las discordancias con el cuadro 4 provienen de la diferencia entre publicación anual neta y produc-
tividad anual neta, que no coinciden; es decir, un artículo o un libro no se publican el mismo año en que se
escriben. En los informes esta distinción no se hace porque los autores de los mismos desean resaltar su pro-
ducción en general.

1s1En 1992 Conacyt asignó recursos a tres proyectos arqueológicos, uno originalmente universitario
(Proyecto Xochimilco, de Carmen Serra Puche, antigua directora del IIAUNAM y hoy directora del MNA del INAH),
y dos gubernamentales, a saber, el de la prehistoriadora Susana Xelhuantzi y el de Lorena Gámez, muy re-
lacionado al de Serra Puche, ella misma evaluadora de Conacyt en el área de ciencias humanas. Como quiera
que sea, en 1993 dos arqueólogas universitarias, Linda Manzarulla y Teresa Cabrero, obtuvieron también
financiamientos del citado orgarusmo (Conacyt, 1992). fbr desgracia, hay indicios de que las pugnas persona-
les se han contagiado al Conacyt, por lo que en 1995 el Proyecto Bolailos de Cabrero (véase capítulo 5 para
mayor comprensión) fue rechazado, justo cuando el proyecto alcanzaba descubrimientos de gran visibilidad,
lo que no es casual.
1s2 El criterio de visibilidad es denotativo y se calcula de la relación entre publicaciones nacionales versus
internacionales (LomlÚtz et al. 1987: 116), otra vez asumiendo que la arqueología es mundial y equivalente
en todo el orbe, afirmación por demás dudosa, según vimos en los capítulos previos.
164 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

externa se manifiesta en 15 artículos y dos libros publicados en Estados


Unidos, España e Italia. He de aclarar que algunos arqueólogos del INAH
siguen este patrón de publicación, pero son una minoría no cuantificada.
A simple vista puedo mencionar a Eduardo Matos como ejemplo desco-
llante de un autor del INAH ampliamente conocido en el extranjero, en espe-
cial desde el descubrimiento del Templo Mayor, hallazgo que, al mismo
tiempo, ofrece rasgos equiparables a los de una masa crítica si se recuerda
que suscitó no menos de 130 artículos, libros y hasta tesis profesionales
(Matos, 1988: 162-166; López Luján, 1993: 34).
Con todo, no me atrevería a ~uscribir el juicio superficial de Octavio Paz
cuando acusó a la arqueología mexicana de falta de presencia en las citas
de los mayistas norteamericanos, pasando por alto el "coeficiente de la me-
galomanía científica nacional" (Rabkin), los obstáculos impuestos a toda la
ciencia proveniente del sur (Gibbs), o el mucho más sutil fenómeno de
la inconmesurabilidad comunicativa entre arqueologías dispares. A fuer de
ser comprensivos, deberíamos considerar que el supuesto "subdesarrollo"
o "falta de visibilidad externa" de la arqueología mexicana (según un pre-
juiciado criterio cientimétrico), comparte problemas muy parecidos a los
del resto de las ciencias sociales, si es que damos crédito al análisis de
citas del Social Sciences Citation Index. En el cuadro 6 he pretendido rela-

CUADRO 6
CITAS DE CIENTÍFICOS E INGENIEROS MEXICANOS
SEGÚN LOS SCIENCE CITATION INDEX
Y SOCIAL SCIENCES CITATION INDEX, 1980-1990

Ciencia y técnica Ciencias sociales


Año (1) (2) 2/1

1980 1, 147 139 12.1


1981 1, 163 140 12.0
1982 1,022 180 17.6
1983 1,022 91 8.9
1984 1,096 75 6.8
1985 1,144 115 10.0
1986 1,230 121 9.8
1987 1,329 126 9.5
1988 1,510 145 9.6
1989 1,440 157 10.9
1990 1,344 136 10.1

Fuente: Indicadores de las actividades cientificas y tecnológicas 1993, SEP-Conacyt, 1993: 78.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 165

cionar la totalidad de citas reunidas por la ciencia y técnica mexicanas con


la totalidad de citas de las ciencias sociales, entre 1980 y 1990. El resul-
tado parece pobre a primera vista, pero hay que advertir que aún precisa
correlacionarse con el número absoluto de científicos e ingenieros a nivel
nacional para obtener una apreciación exacta. Con todo, me parece en al-
gún grado indicativo de que las disciplinas científicas no son tan fácilmente
comparables, descontando el hecho de que, por ejemplo, los arqueológos
norteamericanos nunca se han interesado realmente "por informar a los co-
legas mexicanos de sus resultados", como afirma categórico Schmidt (19 8 8:
409), luego de examinar 367 proyectos arqueológicos norteamericanos
hechos en México.

HACIA UNA TIPOLOGÍA CLASIFICATORIA DE INSTITUCIONES

Como consecuencia de lo antes asentado, hemos adoptado desde el principio


de nuestra recolección de datos la clasificación de las instituciones arqueoló-
gicas según seis tipos comprensivos de toda la actividad arqueológica, tal y
como se realiza en nuestro país, a saber:
a) instituciones de investigación;
b) instituciones de enseñanza;
e) instituciones de aplicación;
d) instituciones de divulgación;
e) instituciones de financiamiento;
j) instituciones profesionales.

Como puede observarse en los cuadros 7 a 11, esta clasificación permite


ubicar a todos los arqueólogos activos profesionalmente, habida cuenta
de que no existe el libre ejercicio de la arqueología en el mercado de servi-
cios profesionales, lo que nos obligaría a una revalorización del paráme-
tro institucional. De momento, pues, llamaré la atención sobre la inci-
piente diversidad institucional existente, a pesar de la omnipresencia del
INAH en casi toda la tipología adoptada, lo que le hace aparecer como una
institución multifuncional de extraordinaria complejidad en su estruc-
tura organizativa y territorial, sobre la que me detendré después. Con
todo, persiste esa creciente diversidad institucional, que se manifiesta en
estos cuadros como un fenómeno muy reciente que pudiera reflejar una
limitación del propio INAH para seguir monopolizando este campo profe-
sional, especialmente a nivel regional, como en efecto ocurrió luego de
166 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

CUADRO 7
INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS DE INVESTIGACIÓN,
LOCALIZACIÓN Y AÑO DE FUNDACIÓN

Instituto Nacional de Antropologia e Historia/ México, D.F. (con 27 cen- 1939


Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/ tros regionales estatales).
Secretaria de Educación Pública (INAH/CNCA/SEP).
Instituto de Investigaciones Antropológicas/Uni- México, D.F.
versidad Nacional Autónoma de México (IIAIUNAM).
Instituto de Estudios Avanzados/Universidad de las Cholula, Pue. 1973
Américas (IEA/UDIA).
Instituto Jaliciense de Antropología e Historia/Uni- Guadalajara, Ja!. 1959
versidad de Guadalajara (IJAH/udeG)
Departamento de Estudios del Hombre (antes Labo- Guadalajara, Ja!. 198 7
ratorio de Antropologfa)/Universidad de Guadalajara
(IA/udeG)
Instituto de Antropología/Universidad Veracruzana Jalapa,Ver. 1957
(IA/uv)
Centro de Investigaciones Históricas y Sociales/Uni- Campeche, Camp. 1979
versidad Autónoma de Campeche (C!HS/UAc).
Centro de Estudios Antropológicos/El Colegio de Zamora, Mich.
Michoacán (cEAlcolmich).

Fuente: Obtención directa.

CUADRO 8
INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS DE ENSEÑANZA,
LOCALIZACIÓN, AÑO DE FUNDACIÓN
Y GRADOS ACADÉMICOS EXPEDIDOS

Escuela Nacional de Antropología e His- México, D.F. 1940 Especialidad de Arqueologfa


toria/INAH (ENAH/INAH). (licenciatura).
Facultad de Antropología/Universidad División de Estudios Superiores
Veracruzana (FA/UV). (maestría y doctorado).
Facultad de Ciencias Antropológicas/Univer- Jalapa, Ver. 1957 Especialidad de arqueologfa
sidad Autónoma de Yucatán (FCA/UADY). (licenciatura, antes maestría).
Instituto de Humanidades/Universidad Mérida, Yuc. 1966 Especialidad de Arqueologfa
Autónoma de Guadalajara (IH/UAG). (licenciatura).
Escuela de Ciencias Sociales/Universidad Guadalajara, Jal. 1972 Escuela de Antropologfa
de las Américas (E.5C/UDIA). (licenciatura).
Facultad de Filosoffa y Letras/UNAM (FFI./ Cholula, Pue. 1947 Departamento de Antropología
UNAM). (licenciatura y maestría).
México, D.F. 1959 División de Estudios de lbsgrado
(doctorado).

Fuente: Obtención directa.


LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 167

CUADRO 9
INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS DE APLICACIÓN,
LOCALIZACION Y AÑO DE FUNDACIÓN

INAH/CNCA. México, D.F. 1939


Dirección de Arqueología/Instituto Me.xiquense Toluca,Estado de México 1988
de la Cultura (DA/IMC).
Departamento de Arqueología/Secretaría de Obras Zacatecas, Zac. ?
Públicas del Estado de Zacatecas (oA/soP).
Dirección de Patrimonio Cultural/Instituto de Víllahermosa, Tab. ?
Cultura de Tabasco (oPC/ICT).

Fuente: Obtención directa.

CUADRO 10
INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS DE DIVULGACIÓN
Y NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

INAH/CNCA Museos nacionales y metropolitanos (8)*


Museos regionales (2 7)
Museos de sitio y locales (98)
Zonas arqueológicas (163)
Museos universitarios Museo Regional de la Universidad Autónoma
de Baja California
Museo Regional de la Universidad de Sonora
Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana
Museo de Arqueología de Occidente del IJAH/udeG
Museo Universitario de Antropología del IIA/UNAM
Museos privados Centro Cultural Alfa
Museo Amparo
Museo Serfin
Museos estatales Centro Cultural de Tijuana
Museo de las Estelas Dr. Román Piña Chán
Museo Biblioteca Pape
Museo de las Culturas de Occidente María Ahumada
Museo de Antropología e Historia Me.xiquense
Museo Arqueológico de Mazatlán
Museo del Estado de Michoacán

Puente: Musal';deMbiro, Editorial Jilguero, México, 1992; ZonasAn¡urológicas, Editorial Jilguero, México, 1991; "Me-
moria de labores INAH 1983-1987. Museos y exposiciones-docencia", Antropología, 19, marzo-abril de 1988; INAH.
Indicadores de gestión, segundo trimestre, 1993, p. 22.
•En rigor, de los ocho sólo uno es francamente arqueológico: el.Museo Nacional de Antropología; el Museo
del 'templo Mayor está clasificado como museo de sitio.
168 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

CUADRO 11
INSTITUCIONES DE FINANCIAMIENTO DE
LA ARQUEOLOGÍA Y AÑO DE FUNDACIÓN

INAH/CNCA, México, D.F. 1939


Consrjo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt), México, 1971
D.F.
Nacional Financiera, México, D.F. 1992
Fondo Nacional Arqueológico (FNA)

Fuente: Obtención directa.

1972, cuando sus filiales regionales liquidaron a los institutos locales de


antropología e historia que desde los años cuarenta habían aparecido en
algunas entidades con apoyo de los respectivos gobiernos estatales.
No basta decir entonces que el INAH es "una de las principales fuentes
de trabajo" para los arqueólogos (García Valencia, 1993: 63) o que la arqueo-
logía como disciplina es un "monopolio del Estado" (Lorenzo, 1984:
99), toda vez que el verdadero monopolio reside en la administración del
patrimonio arqueológico y en la asignación de permisos por parte del Con-
sejo áe Arqueología. En el mismo tenor, García Valencia ha aventurado la
hipótesis de que la monopolización de la contratación de arqueólogos por
el INAH coincide con la oferta de egresados de la ENAH (García Valencia,
1993: 63), relación de dudosa simetría y todavía menos clara en el resto
de instituciones de enseñanza, que aparentemente prepararían desemplea-
dos, apreciación poco menos que infundada. Sin negar que es la institu-
ción con la mayor plantilla de arqueólogos, es preciso decir que no hay
un pase automático de la ENAH al INAH, pues en ciertas regiones otras
escuelas tienden a suplir la demanda de arqueólogos, a ese nivel cuan-
do menos. Y aunque el monopolio estatal existe, no puede negarse tam-
poco la presencia de instituciones privadas de enseñanza como la UDIA,
la cual es cada vez más activa en la competencia por los nuevos puestos
de trabajo ofrecidos por el propio INAH y en los proyectos de misiones
extranjeras, no contemplados aquí. 153 A esta competencia en un merca-
do profesional que se va abriendo poco a poco conforme crece la oferta de

153 Ya que las arqueologías mesoarnericanfsticas o mexicanistas no son mi objeto de estudio, no puedo

sino mencionar ejemplos como el del Proyecto Sayula de ORSTOM y la Universidad de Guadalajara (Schéindube,
Emphoux y Palafox, 1991: 225-228; Emphoux, 1994), el cual ha atraído egresados de la maestría en arqueo-
logía de la UDlA (Acosta y Uruñuela, 1993). La presencia de éstos empieza a notarse también en algunos
centros regionales del INAH (Puebla, p.e.), pero su alcance más amplio no está cuantificado.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 169

otras escuelas y la demanda de las instituciones regionales receptoras,


atribuyo la causa de que en las gráficas 1 y 2 se observe entre los egresa-
dos de la licenciatura de arqueología de la ENAH una acusada tendencia a
la titulación, muy clara desde 1976, pero que alcanza su punto más alto
en 1990. Junto con la UDlA, serían las universidades de Yucatán y Veracruz
las que irían presionando al INAH como institución multifuncional, inclu-
so mediante recursos no del todo reconocidos, como son los llamados
"arqueólogos protocolarios" veracruzanos, que obtienen su título sin el
requisito de tesis. Correcto o no, es un hecho de que estos arqueólogos han
entrado también al mercado laboral.

GRÁFICA 1
TOTAL DE ARQUEÓLOGOS EGRESADOS,
1946-1993
250

200

¡g 150

lJi
100

50

o
ENAH UDLA lN UAY UAG UNAM
FSCUELA

11111 Protocolarios 111 Licenciados 1\1 Maestros O Doctores

Lo que los cuadros 7 a 11 expresan con certeza es que el INAH ya no


está sola como institución de gran escala como para dar cuenta cabal de
todas las funciones de investigación, enseñanza, aplicación, divulgación y
financiamiento, porque al lado de su constitución compleja han aparecido
instituciones de menor envergadura pero unifuncionales, especialmente
adaptadas para ciertos fines y espacios.
170 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

GRÁFICA 2
PRODUCCIÓN ANUAL DE TESIS DE ARQUEOLOGÍA, 1946-1993
30

25

]"' 20

"O"o 15
....
"a
':l
z 10

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
oco "1
co
V'
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~ ~ ~ ~
~
~
~
~
~ ........
°' °'
Año
- t i - ENAH - - - - UDlA ~ UV ~ UAY ----- UAG ---e- UNAM --+-

.iARQUEOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN O DE APLICACIÓN~

Esta disyuntiva, que en las ciencias físicas y formales se expresa tajante-


mente como la clásica dicotorrúa de investigación básica versus instrumenta-
lidad técnica, también existe en el seno de las arqueologías mexicanas, y
hasta al interior del INAH, y, desde luego, en el resto de instituciones que
hemos clasificado ora de investigación, ora de aplicación. Mientras en el
INAH sus administradores han adoptado la política de subordinar la investiga-
ción a la aplicación (bajo la fórmula generalizada de "exploración y
restauración"), en el resto de las instituciones la diferencia subsiste como
sentidos divergentes de abordar la actividad arqueológica. No es casual que
aparte del INAH, todas las instituciones de investigación arqueológica perte-
nezcan a matrices universitarias o académicas en general (correlato obvio
en la enseñanza), en tanto que las instituciones de aplicación estén surgien-
do ligadas a los gobiernos estatales con intereses muy focalizados al
resguardo de su patrimonio cultural. En cierto modo, y a pesar de la admi-
nistración patrimonial del INAH, esta divergencia de sentidos permanece
como una tensión irresuelta en su interior, suscitando conflictos entre sus
arqueólogos y los proyectos de alta y mediana intensidad que emprenden,
si bien es claro que siempre termina por imponerse el cometido aplicado
que justifica la existencia toda de la institución. En el siguiente capítu-
lo examinaré con mayores detalles cómo se organiza la arqueología apli-
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 171

cada del INAH en relación con la estructuración y proceso de los proyec-


tos arqueológicos, de modo que sólo agregaré que la estructura piramidal
de la administración patrimonial del INAH está predispuesta para solucionar
con verticalidad burocrática cualquier problema que obstaculice la realiza-
ción de sus proyectos de descubrimiento de los monumentos nacionales.
El desarrollo complejo del INAH, que en cinco décadas (1939-1989)
creció hasta sumar 417 unidades operativas de todo tipo, responde a cam-
bios jurídicos y burocráticos auspiciados por la administración del patri-
monio arqueológico, cuyos problemas de control se han ido haciendo
agobiantes conforme transcurre el tiempo, lo que es, por otra parte, la
consecuencia más obvia del monopolio patrimonial. En el capítulo anterior
he examinado mejor el sistema jurídico patrimonial como para no abun-
dar más en el asunto. Para la actual exposición bastará decir que en la Ley
Orgánica del INAH de 1939 se establecieron cinco funciones institucionales,
a saber:
1. exploración de zonas arqueológicas;
2. vigilancia, conservación y restauración de monumentos arqueo-
lógicos, artísticos e históricos;
3. investigación científica de los campos tangentes de la arqueolo-
gía, historia, antropología y etnografía;
4. publicación de obras afines;
5. las demás que las leyes le confieren.

En cambio, para 1986, y a iniciativa de su director general, esta ley fue


modificada. Con las reformas introducidas, las funciones se incrementa-
ron a 21. De ellas, 12 se refieren a la actividad de restauración y conserva-
ción del patrimonio; cinco a la investigación; dos a la difusión, una a la do-
cencia y otra más para dotarle de la concordancia jurídica necesaria (cfr. INAH
1963: 3-4; Olivé y Urteaga, 1988: 373-375). Se desprende de lo anterior
que el INAH se ha ido concentrando más y más en torno a la función priori-
taria de la conservación monumental. Las cifras de zonas arqueológicas
abiertas, su custodia, su plantilla de arqueólogos y el crecimiento ostensible
del personal burocrático-administrativo lo confirman sin lugar a dudas.
Fbr ello donde mrjor puede detectarse la causa original de toda la complejidad
de esta institución es en el crecimiento de las zonas arqueológicas y en la
plantilla de personal general y técnico involucrado en la atención del pa-
trimonio (véanse cuadros 12 al 15). Puedo aseverar a continuación que la
función práctica de exploración arqueológica llevada a cabo de 1 922 a 1995
ha desembocado en un serio problema de manejo de las zonas arqueoló-
172 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

gicas, lo que explica el actual rechaw administrativo para nuevas explora-


ciones -que es una manifestación primaria de la actividad de inves-
tigación- y, en consecuencia, el constreñimiento de la arqueología en
general a las zonas ya existentes. En ese orden de ideas, no me parece una
coincidencia que las prescripciones del Consejo de Arqueología del INAH
se hayan ido haciendo más y más constrictivas conforme decrece el rit-
mo de expansión de las zonas arqueológicas. Su fricción abierta o velada
con las arqueologías académicas nacionales y extranjeras devienen de
una y la misma causa evidente: éstas representan, tarde o temprano,
problemas administrativos patrimoniales, ya que todo vestigio, una vez
investigado, pasa a constituir para la arqueología patrimonial del INAH
una exigencia adicional en recursos humanos, financieros y logísticos
CUADRO 12
ZONAS ARQUEOLÓGICAS BAJO CUSTODIA DEL INAH, 1932-1995

Año Zonas Personal de custodia*

1932 22 52
1942 43 66
1952 57 71
1962 81 212
1972 108 944
1982 122 1,526
1992 155 n.d.
1995 163 n.d.
Fuente: El INAH. Funciones y labores, 1962: 36-37; Memoria de labores, 1977-1979, 1980: 135-136; "INAH. Evalua-
ción y desaffos", Antropologfa, 23, 1988: 14 y 29; "Proyectos especiales de arqueologfa", An¡ueologfa Mexicana, 7(2):
82-84, 1994.
•Las cifras incluyen personal de custodia de museos y zonas.

CUADRO 13
PLANTILLA TOTAL DEL INAH POR FUNCIONES, 1977-1993

Función 1977 1979 1983 1989 1990 1993

Directivo 236 320 320 325


Confianza 154 412 414 377
Administrativo 1,433 2,384 3,124 3,429 3,523 2,909
Arq. y rest. 289 309 371 278
Docente 83 141 509 377 409
Investigación 343 408 611 647 677 760

Fuente: INAH 1984. Segunda Reunión Anual de Evaluación, 1985: 314-315; Manual estadfstico de los resultados
de la gestión institucional (periodo 1983-1988), 1989, f. 133; "INAH. Evaluación y desaffos", Antropología, 23, 1988: 7;
INAH. Indicadores de gestión. Segundo trimestre, 1993, 1993: 31.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 173

CUADRO 14
PLANTILLA DE INVESTIGACIÓN DEL INAH
POR ESPECIALIDAD, 1977-1993

Especialidad 1977 1979 1983 1994

Arqueología 125 138 271 306


Historia 109 160 182 191
Antropología. Social/Etnología 78 79 106 120
Antrlología física 16 20 32 31
Ling stica 15 11 20 24
Etnohistoria * 12
Fuente: Memoria de labores 1977-1979, 1980: 132; INAH 1983. Situación general, 1984: 86; "INAH. Actividades
realizadas, 1983-1986", Antropología, 11, 1986: 32; "INAH. Evaluación y desaftos", Antropología, 23, 1988: 7; X
Evaluación de Personal Académico del INAH, 1994.
*Las fuentes no separan esta especialidad de la historia a pesar de que el Departamento de Etnohistoria
(hoy Dirección) fue creado a mediados de 1977, por lo que no puede confundirse con la Dirección de Historia.

CUADRO 15
ARQUEOLÓGOS DEL INAH SEGÚN UBICACIÓN, 1993

Dependencia Número

Coordinación Nacional de Centros Regionales 138


Subdirección de Estudios Arqueológicos 50
Subdirección de Salvamento Arqueológico 50
Subdirección de Servicios Académicos 16
Subdirección de Registro Público de Monumentos
y Zonas Arqueológicas 12
Subdirección de Arqueología del Museo Nacional de
Antropología 11
Escuela Nacional de Antropología e Historia 81
Museo del lemplo Mayor 8
Dirección de Restauración del Patrimonio 5
Zona arqueológica de Teotihuacan 3
Museo Nacional de Historia 1
Museo Nacional de las Culturas 1
Museo Re~ional de La Laguna 1
Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones 1
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos 1
Total 3062

Fuente: X Evaluación de Pl!rsonal Académico del INAH. Resultados finales, 1994.


1 Incluye solo docentes de tiempo completo, no asi los contratados semestralmente ni con plaza en otra

dependencia del INAH.


1 No incluye un número indeterminado de arqueólogos adscritos a las direcciones de Etnología y Antropología

Social, Etnohistoria y al Departamento de Arqueologia Subacuática. La fuente usada está basada en autoevalua-
ciones individuales, lo que implica que hubo la opción personal de elegir la identidad disciplinaria. Así, los arqueólogos
de la ENAH se evaluaron como docentes, no como arqueólogos. Su orientación responde a los estímulos económicos
ofrecidos por el INAH a sus docentes de la ENAH y a la Escuela Nacional de Restauración. No es claro qué ocurre con
los demás, .pero es factible suponer una estrategia de retirada a la docencia o a la investigación.
174 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

(mantenimiento, protección, supervisión, etcétera) como zonas arqueoló-


gicas indeseadas y no siempre monumentales.
El cuadro 15, además de mostrar que la mayor parte de los arqueólo-
gos del INAH están ubicados en provincias, y que, para fines de atención
al patrimonio arqueológico requieren de una planta técnica similar a las
entonces subdirecciones de Estudios Arqueológicos y Salvamento Arqueo-
lógico, 154 su distribución territorial podría ser tomada como un indica-
dor indirecto del éxito o fracaso de algunas fórmulas de desarrollo regional
de la arqueología aplicada y de investigación. La primera alternativa es
factible siempre que coincidan tres factores, a saber: una ingente ne-
cesidad regional de atención patrimonial, la preocupación local por
atenderla (incluyendo la presencia de un plantel escolar que imparta ar-
queología) y la habilidad estratégica de los actores regionales para no en-
trar en abierta competencia con el INAH. En el Estado de México, por
ejemplo, el Centro INAH sólo dispone de cinco arqueólogos. Si bien son 16
las zonas exploradas, en 1988 el Atlas Arqueológico Nacional arrojó un
total de 1,081 zonas potencialmente existentes (INAH, 1989: f. 34).
Frente a esto, lo que ha hecho la DA/ICM es desarrollar proyectos inde-
pendientes de los del Centro INAH, que de todos modos no puede atender-
los. 155 La misma estrategia ha sido adoptada por el IA/uv con el Centro
INAH Veracruz (con 10 arqueólogos, 228 zonas potenciales y 11 aten-
didas efectivamente) (INAH, 1989: ff. 35 y 43). En Yucatán la adaptación
regional ha sido parecida, pero asimismo exitosa.
Como se sabe, el Instituto Yucateco de Antropología e Historia, funda-
do en 1959, se transformó en la Escuela de Ciencias Antropológicas de la
UAY, hoy Facultad de Ciencias Antropológicas (Barrera, 1988). En 1973 se
creó el Centro Regional del Sureste, el que siempre mantuvo estrechas
relaciones con la ECAUAY, a pesar de los conflictos personales entre arqueó-
logos gubernamentales y académicos. En el presente, la mitad de los 20
arqueólogos del Centro INAH Yucatán son egresados de la misma universi-
dad y, de hecho, la demanda actual (1992-1994) de profesionales supera
la oferta de egresados, si bien en calidad de contrataciones temporales
para llevar a cabo los proyectos especiales del sexenio pasado en esa región.
Sin embargo, persiste el diferencial: son 17 las zonas arqueológicas explo-
154Desde 1995, la estructura organizativa de la arqueología del INAH ha aumentado un rango más a
su jerarquía: las subdirecciones se han convertido en direcciones y éstas engloban unidades operativas menores,
aumentando sensiblemente los cargos administrativos a cada nivel; véase siguiente capítulo al respecto.
155 La cercanía de Toluca al Distrito Federal parece haber inhibido por algún tiempo el desarrollo de la
enseñanza de la arqueología. Con todo, la Escuela de Antropologia de UAEM de tiempo en tiempo atrae
arqueólogos para su planta docente, por lo que no sería extraño despuntara en ella otra arqueologia univer-
sitaria. Desarrollos similares se observan en la Universidad de Guadalajara y en El Colegio de Michoacán.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 175

radas por el INAH y 1,582 las zonas por explorar (INAH, 1989: ff. 35 y 43;
Velázquez et al., 1988).
Antes de pasar a establecer algunas comparaciones entre las institucio-
nes de investigación y las de aplicación de la arqueología, es preciso escla-
recer en qué consiste bien a bien la actividad aplicada de los arqueólogos
del INAH, razón por lo que más adelante, en el cuado 17, se aprecia una
curiosa incoherencia, ya que ahí se establece que de 306 arqueólogos de
planta, únicamente 149 poseen proyectos registrados ante el Consejo
de Arqueología. 156 lQué hace el restante 49 por ciento? Veamos. Un nú-
mero indeterminado de arqueólogos (que probablemente coincida con los
50 adscritos a la ex Subdirección de Estudios Arqueológicos) se ocupa de
lo que en la jerga técnica oficial se conoce como la "intervención física en
zonas y sitios arqueológicos", es decir de las labores de mantenimiento,
consolidación, exploración, investigación, erección de museos de sitio y
restauración, precisamente en ese orden de importancia, cuando menos en
lo que toca al periodo 1983-1988, el único para el que se han filtrado cifras
exactas. De acuerdo con las cifras del cuadro 16, las actividades de tipo
técnico dominan sobre las intelectuales, las que están colocadas no en un
segundo, sino en un tercer plano de prioridades efectivas.

CUADRO 16
INTERVENCIONES FÍSICAS EN ZONAS Y SITIOS
ARQUEOLÓGICOS ENTRE 1983-1988

Exploración
Mantenimiento Consolidación e investigación Museos Restauración
Núm. % Núm. % Núm. % Núm. % Núm. %

138 48.4 64 22.4 55 19.3 16 5.6 12 4.2

Fuente: Manual estadístico de los resultados de la gestión institucional (periodo 1983-1988), 1989, ff. 23-33.

Otro grupo técnico, más o menos coincidente con los 138 arqueólogos
distribuidos en cantidades variables entre los 28 centros regionales estata-
les, es el que se ocupa de otra actividad técnica poco visible, denominada
como "protección técnica y legal de la conservación del patrimonio", la cual

1561.a cifra de proyectos arqueológicos en man:ha durante 1988 deriva de registros del antiguo Archivo
Técnico de Monumentos Prehispánicos, publicados bajo el título "Proyedos arqueológicos en curso" (Arqueo-
log(a, 3-5, 1988); sin embargo, según otra fuente oficial de la época (INAH, 1989: f. 3) los proyectos eran 171
en el mismo año. Por desgracia carezco de nuevas cifras actualizadas que permitan su contrastación.
176 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

tiene que ver con la atención de inspecciones, dictámenes, denuncias,


supervisiones, etcétera. Esta actividad difícilmente podría cuantificarse ya
que en las fuentes publicadas por el INAH se mezcla la misma actividad
con la desarrollada por 278 arquitectos y restauradores, y dirigida hacia
105 inmuebles posteriores al siglo xvr en los centros históricos de varias
ciudades. Sólo para darnos una idea de la importancia de esta actividad
aplicada, de plano rutinaria, debo recordar que hasta mediados de 1993
se realizaron, por arqueólogos y arquitectos, 224 inspecciones técnicas
y 1, 103 legales; 833 dictámenes técnicos y 962 legales; 330 denuncias y
1,088 supervisiones (INAH, 1993: 15). Un indicador suplementario aunque
parcial lo facilita la Dirección de Salvamento Arqueológico, cuyas labores
de atención a denuncias, peritajes y rescates propiamente dichos han ido
creciendo aceleradamente entre 1989 y 1994. De hecho, sus 59 proyectos de
investigación derivan de inspecciones previamente realizadas, es decir,
de reportes de afectación y saqueo de vestigios arqueológicos. 157
Habría que aclarar de inmediato que en todas las dependencias del INAH
los arqueólogos pueden, en teoría, desarrollar proyectos de exploración en
zonas monumentales, pero siempre de modo suplementario a las funcio-
nes prioritarias institucionales de conservación o protección del patri-
monio antiguo. En resumen, la discordancia entre la planta total de
arqueólogos y los proyectos efectivos de "exploración y restauración" es
comprensible dentro de la lógica interna de esta arqueología aplicada, con-
servadurista por definición y técnica para efectos prácticos. Como confir-
mación de este aserto he de recordar que en un estudio recabado en 1982
se descubrió la misma discordancia: de 269 arqueólogos de planta sólo
había registrados 95 proyectos que involucraban a 127 arqueólogos, 47.2
por ciento del total, estableciéndose además que había departamentos
donde no se realizaba investigación alguna, pero sí una dedicación de
tiempo completo al mantenimiento, restauración y catalogación del
patrimonio monumental (Braniff et al., 1983: 40- 42), fenómeno que aho-
ra imputo definitivamente a las intervenciones físicas y a la protec-
ción técnico-legal.
A continuación, en el cuadro 17 he reunido información tanto de
instituciones de investigación como de aplicación (es decir, de conservación
monumental), a sabiendas de su carácter contradictorio. La idea en todo
caso es resaltar las diferencias en recursos humanos y materiales de con-
'''En este periodo, la Dirección de Salvamento ha atendido a 544 denuncias, 32 peritajes y 121 rescates;
Algo más de Salvamento Arqueológico, 8 de diciembre de 1994.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 177

junto. Con ello podemos apreciar que si bien el INAH cuenta con la planta
más elevada de arqueólogos, sólo la mitad de ellos está involucrada en
la realización de proyectos, así sean bajo la modalidad de aplicación y sólo
eventualmente de investigación. En cambio, el IWUNAM, con una plantilla
comparativamente reducida, tendría sólo a dos arqueólogos dedicados
a otras funciones que no son las de investigación (están dedicados a labo-
res editoriales), que es su cometido primario, como es también el caso del
wuv, ambos institutos universitarios plenamente abocados a investigar
y donde rara vez se exige a los arqueólogos desempeñar actividades técni-
cas, muy características de la arqueología del INAH y de las instituciones
aplicadas a la protección del patrimonio antiguo. En general, es cierto, la
tabla induce una imagen de desproporción entre el INAH y el resto de las
instituciones consignadas. Pero no pueden ignorarse los matices apuntados.

CUADRO 17
CUADRO COMPARATIVO DE INSTITUCIONES DE
INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN ARQUEOLÓGICAS EN 1993

Arqueólogos de Series de
Institución planta Revistas Proyectos publicación

Investigación
INAH/CNCA 306 6 149 22
IIA/ UNAM 15 2 13 2
IWUD!A 1 1
IJAH/udeG 1 2
IA/UdG2 2 1 1
IA/UV 8 2 8
CIHS/UAC 1 1
cwcolmich 2 1 n.d. n.d.
Aplicación
DA/IMC 2 1 n.d. n.d.
DA/SOP-Z 1 n.d. 1 n.d.
DPC/ICT 1

Fuente: Cuadros anteriores.


1 Dos estudiantes de la maestría de la ENAH estaban por reactivar la Sección de Arqueología del IJAH.
'Arqueólogos no adscritos al Laboratorio, sino al Proyecto Cuenca de Sayula; tres asistentes más estaban
pendientes de contratación.

Aunque las cifras anotadas parecen concluyentes, pueden ser engaño-


sas. Por ejemplo, en el cuadro 1, tres de las revistas editadas por el INAH son
de orientación regional, dos de consumo interno {boletines) y una más
es de divulgación y no de investigación. Por lo que se refiere a sus 22
178 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

series (tres de ellas básicas: las colecciones Científica, Arqueología y Prehis-


toria), llama la atención lo desigual de todas ellas, con un crecimiento
desproporcionado de sus publicaciones divulgativas. Lo anterior no quiere
decir que en el IIA/UNAM el cometido de investigación perviva en mejores
condiciones. Ahí, no hace mucho una de sus revistas (Antropológicas,
segunda época) cesó de ser una publicación especializada para mutar a
mixta, que es también la línea de su reconocido anuario. 158 Su edición de
colecciones arqueológicas son en cambio más estables (Arqueología y An-
tropología y Técnica), aunque esta última parezca estancada. Aparente-
mente las cosas serían distintas en el IA/uv, pero sus arqueólogos se quejan
de que su universidad carece de colecciones para la publicación de repor-
tes de mayor aliento que los artículos.
Donde sí es bien evidente la superioridad del INAH es en la arqueolo-
gía aplicada, en comparación de las otras tres instituciones abocadas a esta
clase de actividad. Al respecto hay que decir que desde 1972, por razones
legales ya referidas en el capítulo anterior, el INAH extendió su monopolio
proteccionista a todo el país, lo cual inhibió algunos brotes regionales de
arqueología aplicada. Antes de esa fecha, entre 1940-1960, en Puebla,
Yucatán, Veracruz, Jalisco y otros estados hubo esfuerzos por parte de sus
gobiernos para atender esa necesidad. Pero mientras en Veracruz el IA/uv
tuvo el acierto de ligarse desde temprano a la estructura universitaria, en
Puebla y Jalisco los esfuerzos menguaron. Hoy, por ejemplo, el IJAH/udec es
un ejemplo ostensible de la desigual competencia establecida entre el poder
federal y el gobierno estatal, por lo que no es atrevido decir que este insti-
tuto es una especie de reliquia del pasado, que sobrevive letárgicamente
gracias a que la udc se ha olvidado que existe dentro de su estructura,
ya que no aparece en sus directorios ni en el Censo de Personal Académico
aplicado en 1987 (Villa, 1993). Irónicamente, la desaparición del Labora-
torio de Antropología de la misma universidad -que en colaboración del
Institut Francais de Recherche Scientifique pour le Developpement en Coope-
ration (ORSTOM), era responsable del Proyecto Cuenca de Sayula-, coloca al
IJAH en una posición ventajosa a nivel regional ... si tuviera la capacidad para
expandirse dentro de la udeG y sin indisponer al INAH en su contra. 159
Como quiera que sea, es claro que el esfuerzo más serio para desarro-
llar una arqueología aplicada desde una perspectiva regional lo representa
is•Entiendo que, tras su segunda época (1992-1993), Antropológicas está siendo reorganizada, proba-
blemente bajo un nuevo nombre.
1s 9 Lo que ocurrió es que el Laboratorio de Antropología se convirtió en Departamento de Estudios del

Hombre, con un equipo de arqueólogos más consolidado. En el presente se discute la estructuración de una
Maestría en Estudios Mesoamericanos.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFHAS Y NOMBRES • 17!J

la Dirección de Arqueología del Instituto Cultural Mexiquense, donde tem-


poralmente se han llegado a emplear hasta 11 arqueólogos para atender
algunas de las zonas arqueológicas del estado. Asimismo, un caso digno
de mencionar es el incipiente Centro de Estudios Arqueológicos y Geográ-
ficos de El Colegio de Michoacán, que apenas cuenta con tres arqueólo-
gos adscritos, pero que se ha impuesto la conservación de una zona ar-
queológica en La Piedad.
Adelantándome a su tratamiento, debo decir en el mismo orden de
ideas que la creciente diversificación institucional mostrada por los cua-
dros 7 a 9 se da precisamente a nivel regional y en cierto modo representa
una segunda oleada de expansión, tras el fracaso de los institutos regiona-
les. De ser correcta esta apreciación, tanto las escuelas como los centros de
investigación o de aplicación ubicados en este contexto tienen posibilidades
de ir desarrollándose al margen del INAH, nunca en contra de él. Dos con-
flictos recientes, ampliamente documentados por la prensa y las revistas
políticas, muestran de modo fehaciente cómo la competencia de priorida-
des con el INAH por el control de una zona arqueológica puede significar
una desgastante pugna de poder y la ulterior eliminación del campo profe-
sional. Me refiero a los casos de Jeffrey Wilkerson de la National Geogra-
phic Society en Filobobos, Ver., y de Joaquín Muñoz de la Fundación
Eduard Seler en Tantoc, S.L.P. Ambos proyectos están ahora en manos de
arqueólogos oficiales, luego de fuertes polémicas con sus iniciadores. 16º
Nótese, además que no es fortuito que sea el monopolio estatal del pasado
el que se impone a las iniciativas privadas de investigación individual, tal
como viene ocurriendo desde finales del siglo xvm.
Evitar un frontal choque de prioridades con la administración central
patrimonial, con una posición afianzada en una riqueza arqueológica desa-
tendida y con el personal profesional a la mano, puede ser la estrategia
clave de la arqueología regional que se está abriendo paso lentamente en
nuestro país. En ese sentido, la FCA/UADY tiene ante sí todo un cúmulo de
posibilidades en el sureste del país, ya que no hay otra escuela de arqueo-
logía en toda el área maya. Algo parecido puede ocurrir en la udeG para
el occidente y el noroeste, pues todo parece indicar que la UAG no está
dispuesta a estimular una expansión de su pobrísima escuela, acción que
no necesariamente es achacable a su origen privado, ya que en Cholula,

'ººCfr. Gerardo Ochoa, "Pormenores de la historia donde el INAH descalifica al arqueólogo Wilkerson
sobre el rescate de Filobobos", Proceso, 828, septiembre de 1992: 52-53; Gerardo Ochoa et al., "El INAH y la
sociedad civil: varas y medidas", Este País, 32, noviembre de 1993: 22-23.
180 • LUIS VÁZQl'EZ LEÓN

otra empresa universitaria, la UDlA, ha sido lo bastante perceptiva


como para crear una oferta profesional bien preparada en sus aulas.
Diera la impresión de que a diferencia de los obtusos empresarios jali-
cienses, los propietarios de la UDlA se han sensibilizado del problema por-
que les resulta físicamente inmediato: todo el asentamiento actual de
Cholula yace sobre un asentamiento prehispánico. Tanto así, que en la
actualidad sus alumnos se ejercitan excavando en el propio campus uni-
versitario (Suárez, Plunket y Uruñuela, 1990 y 1992), privilegio inusual
sólo comparable a la zona arqueológica de Cuicuilco para la ENAH.

SALDOS DE LA ENSEÑANZA DE LA ARQUEOLOGÍA

Un factor independiente que está conduciendo al desarrollo paralelo de


arqueologías en los ámbitos regionales es la persistente oferta de arqueó-
logos que presionan sobre un mercado profesional constreñido por la
coyuntural y restringida demanda del INAH. En efecto, ya en otro lugar
habíamos observado que la instauración del monopolio patrimonial del
INAH había propiciado luego de 1972 la rápida contratación de arqueó-
logos, a una tasa pasmosa del 29.4 por ciento entre 1977-1990 (Vázquez,
1995: 318), hasta llegar a la actual cota de 306, límite a partir del cual la
demanda se vuelve incierta. Es revelador, entonces, que el auge motivado
por los proyectos especiales de alta intensidad haya generando una deman-
da temporal (1992-1994) entre los arqueólogos, produciendo reacciones
un tanto desconcertantes desde la óptica del empleo. Esto lo pude observar
en Yucatán. Hasta 1993, la FCA/ UADY había generado 22 graduados y 91
pasantes de licenciatura en arqueología, pero sólo 1O de los cuales tenían
un puesto permanente en el Centro INAH. Una estudiosa del comporta-
miento ocupacional de los noveles arqueólogos yucatecos me hizo no-
tar la reticencia de los egresados locales para incorporarse como personal
de trabajo de la serie de proyectos derivados de la Ruta del Mundo Maya
y otros de gran envergadura. 161 Su negativa estaba originada por el carácter
coyuntural del empleo, de manera que para muchos de ellos resultaba
racional buscar empleos más atractivos fuera de la arqueología yucate-
ca que dentro de ella (en Campeche, p.ej.), y hasta fuera de la profesión en
sí. Como luego me confirmó Alfredo Barrera -director del INAH en Yuca-
tán-, para los directivos de la gran arqueología parece inconcebible que los
arqueólogos locales no cubran la demanda regional existente, por lo que
I61Agradezco a María Candelaria Ku Cuc (y su tutor, Rafael Cobos) permitirme consultar los avances
de su tesis sobre la condición de la arqueología yucateca.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES• 181

han recurrido a la contratación de estudiantes egresados de la FA/uv en


Jalapa. Éstos, por su parte, ya duplican al número de titulados yuca-
tecos y han cubierto holgadamente la propia demanda propiciada por
el Centro INAH Veracruz, el Instituto de Antropología de la uv y los famosos
megaproyectos de Tajín y Filobobos, que no obstante estar controlados por
el INAH, están compuestos por arqueólogos veracruzanos.
En el cuadro 18 hemos vertido algunas de las cifras más evidentes de
la enseñanza de la.arqueología en México, de acuerdo con los planes de es-
tudio vigentes en cada institución -que son desiguales en detalles y
tiempos-, pero que dan una idea bastante aproximada de su situación
presente. La principal diferencia estriba en la columna 4 (alumnos titula-
dos), ya que no comprende el mismo periodo bajo estudio; esto se per-
cibe con mayor claridad en las gráficas siguientes a propósito de las tesis
profesionales y su ritmo anual (véase gráfica 2). Para la columna 2 de el
cuadro en cuestión (alumnos inscritos), hemos procurado ajustarnos al
último plan de estudios en vigor en cada caso, el cual varía entre los 3.5
años (caso de la EA/UAG) y los 4.5 años (caso de la ENAH/INAH). Las colum-
nas 4 y 5 pretenden remediar esta disparidad, pero no siempre han estado
disponibles los datos. En cuanto a la columna 1, conviene explicar que
sólo capta a los docentes de tiempo completo, por ser aleatorio el número
de profesores a contrato para dictar una materia en particular. Además, en
el caso del doctorado de la UNAM, los ocho docentes son en realidad tutores
e invariablemente investigadores del IIA/UNAM. Aun asf, los hemos anotado.
CUADRO 18
ENSEÑANZA DE LA ARQUEOLOGÍA SEGÚN
PLANES DE ESTUDIO VIGENTES EN 1993

Alumnos
Institución Docentes E T Revistas Investigaciones

ENAH/INAH* Licenciatura 5 408 n.d. 213 1 5


Maestría 3 28 17 119 4
FA/UV Licenciatura 3 10 n.d. 31 2 2
FCA/UADY Licenciatura 2 17 129 22 1 1
EA/UAG Licenciatura 2 9 38 13
DA/UD!A Licenciatura 4 n.d. 40 n.d. 1 4
Maestría n.d. 21 42
IIA/FFL/UNAM Doctorado 8 5 n.d. 11 2 8

Fuente: Obtención directa.


Nota: I (Inscritos). E (Egresados) y T (Titulados).
*En el periodo de estudio la ENAH estableció su propio doctorado en antropologfa, incluyendo la especialidad
de arqueologfa.
182 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

El cuadro requiere otras precisiones relativas a la consistencia de la


información recogida en el campo. En la intersección de la línea 1 y las
columnas de alumnos inscritos en su licenciatura y maestría no coinci-
den con la columna de alumnos titulados. Esta última cifra fue tomada de
nuestra base de tesis en total. Al respecto conviene aclarar que en la ENAH
el grado de maestría fue concedido entre 1946-1982 gracias a un convenio
de intercambio académico suscrito entre esa escuela y la UNAM en 1959,
pero roto en 1970. Por esa razón, entre 1970-1982 vemos decrecer el nú-
mero de arqueólogos a los que la UNAM siguió otorgando la maestría re-
troactivamente (siempre que se hubieran inscrito antes de 1971 ). Para el
periodo 1977-1993, por el contrario, la titulación tiende a concentrarse
en la licenciatura. Empero, en 1988 la ENAH estableció su propia maes-
tría en arqueología, que no obstante haber tenido tres ingresos bianuales
(que es el total de alumnos inscritos), no ha obtenido ninguna titulación.
Así las cosas, los 119 arqueólogos con maestría registrados como alumnos
titulados no corresponden a la actual maestría, sino a la ya desaparecida
(1959-1970); sin embargo, tampoco corresponden en tiempo a los 213
licenciados que desde 1977 se han graduado con llamativa celeridad,
hasta 1993. Un problema de clasificación similar tenemos en el caso de la
FA/uv, donde siguiendo el esquema de la ENAH, en sus inicios concedió
siete grados de maestría entre 1969-1985; sin embargo, desde 1981 se
viene otorgando la mera licenciatura, aunque valga decirlo, es la única
escuela donde están otorgando la titulación sin el requisito de la tesis.
Entre 1989-1993 se ha reconocido la titulación de 14 estudiantes "proto-
colarios", es decir, que se han ganado el título con promedios de calificación
u otros estudios equivalentes, de manera que su registro total de egresa-
dos incluye estos tres rubros tan dispares. La gráfica 2 trata de corregir
estos problemas de los registros y sus tiempos efectivos de realización,
anualizándolos.
Una confusión similar se observa en los registros del DA/UDIA, heredero
de una institución tan antigua como la ENAH. Me refiero al Mexico City
College, fundado en 1940, para luego cambiar, en 1963, al de Universidad
de las Américas. Ahí, su Departamento de Antropología comenzó en 194 7
a impartir cátedras en antropología cultural y arqueología, esquema bimo-
dal que hasta la fecha conserva (Limón, 1988). La columna de alumnos
titulados no distingue sin embargo entre licenciados y maestros, por lo que
confunde su lectura, empero la directora del propio departamento no se
mostró dispuesta a poner al día sus registros como para aclararnos la di-
ferencia. Aún así, las tesis que tenemos registradas son en su mayoría de
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 183

maestría y, a diferencia de la ENAH, tienden a ser recientes, un fenómeno


inverso al de esta escuela, lo que explica, creo yo, la creciente competivi-
dad de los egresados de la UDIA en un mercado laboral estrecho e inundado
de pasantes y licenciados. Además, cuando los registros de la LIDIA puedan
ser divulgados, podremos determinar con exactitud cuántos de esos maes-
tros realmente ingresaron a las arqueologías mexicanas, ya que el único
registro de sus tesis disponible indica que, de 42 titulados entre 1948 y
1983, solo dos arqueólogas ingresaron en las instituciones de investigación
y enseñanza, mientras que el resto -casi todos de nacionalidad norteameri-
cana- al parecer regresaron a su país de origen. 162
Finalmente, los cuadros 19 y 20 indican que éste es en un campo disci-
plinario obviamente dominado por los profesionales de mediano y bajo
nivel (licenciados y pasantes de licenciatura y un número considerable de
maestros), que en conjunto representan 97.5 por ciento del total de 447
arqueólogos titulados en todos los planteles y a todos los niveles de estudio
entre 1946-199 3, destacando por ende la escasa presencia de los arqueó-
logos de alto nivel académico con grado doctoral, y que hasta ahora
provienen casi todos de la UNAM. Es aquí donde mejor se aprecia claramen-
te el impacto de la tecnificación profesional impuesta a la arqueología en
general por parte de la administración patrimonial monopólica, para la
que evidentemente el desarrollo académico o científico de la misma es
menospreciable para sus fines monumentales prioritarios. Un indicador indi-
recto del mismo impacto lo encontramos en el escaso número de arqueólo-
gos adscritos al SNI, que en 1990 sumaban 31, esto es, 22 .5 por ciento del
total de antropólogos (13 8) miembros de esa institución, y sólo 2. 7 por
ciento de todos los miembros provenientes de las ciencias sociales y huma-
nidades (1, 141) en el mismo año. Más aún, esta repercusión de la tecni-
ficación se remonta hasta provocar un desinterés generalizado por hacer
carrera en la investigación de altos vuelos. El aprecio que se observa por la
titulación en la licenciatura responde en lo inmediato, como ya establecí,
a la creciente competencia en la oferta educativa a ese nivel, por lo que no
parece continuar en las maestrías y doctorado. Cabe hacer notar otro factor
independiente: la jefatura de proyecto puede asignarse lo mismo a un licen-
ciado que a un doctor, por lo que conseguir un posgrado puede ser orna-
mental para los arqueólogos activos.
1•2 Me refiero a Evelyn Rattray (investigadora en el IIA/UNAM) y Gabriela Uruñuela (actual directora del
DA/UD!A) (García Valencia, 1989: 131-135). La actitud evasiva de la directora me ha impedido mensurar el
ingreso de sus egresados al INAH y otros proyectos, aparte del Centro INAH Puebla y el Proyecto Sayula de
ORSTOM-UdeG, ya citados.
184 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

CUADRO 19
TESIS DE ARQUEOLOGÍA POR INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Y GRADO, 1946-1993

Institución Grados Número Porcentaje

I!A/UNAM Doctorado 11 2.4


ENAH/INAH Maestría 119 25.8
Licenciatura 213 46.2
FA/UV Maestría 7 1.5
Licenciatura 20 4.3
Protocolarios 14 3.0
EA/UAG Licenciatura 13 2.8
FA/UAY Licenciatura 22 4.7
DA/LIDIA Maestría 42 9.1
Total 461 99.8

Fuente: Obtención directa.

CUADRO 20
TOTAL DE TESIS DE ARQUEOLOGÍA POR GRADO

Grado Número Porcentaje

Licenciatura 268 59.9


Maestría 168 37.6
Doctorado 11 2.5

Fuente: Cuadro 19.

CUADRO 21
ARQUEÓLOGOS MIEMBROS DEL SNI EN 1990

Institución Número Porcentaje

CIHS/UAC 1 3.2
IIE/UNAM 1 3.2
IEA-DA/UDIA 2 6.4
IA-MA/UV 2 6.4
I!A/UNAM 10 32.2
INAH 15 48.4

Fuente: Sistema Nacional de lnvestisadores. Directorio 1990, 1991: 60-64.

Según pudimos apreciar en nuestras entrevistas en la UNAM, el bajo


índice de egresados de su programa de doctorado tiene que ver con proble-
mas internos de desorganización del mismo entre 1965-1991, pues hubo
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 185

lapsos en que el programa fue suspendido y aun traspasado de la Facultad


de Filosofía y Letras al Colegio de Ciencias y Humanidades. 163 Este descontrol
coincide con bajos índices de titulación y, según me comentaron, con el
fenómeno de que muchos doctorantes provenientes del INAH hayan optado
mejor por la carrera administrativa en el manejo patrimonial en vez de la
carrera puramente académica, menos redituable al interior de esa institu-
ción aplicada. En lo futuro este desajuste puede modificarse si es que los
estímulos académicos externos (que demandan estudios de posgrado)
sobrepasan las recompensas que ofrecen las jefaturas administrativas.
Me refiero a la creciente influencia del SNI y el Conacyt sobre los patrones
de publicación de la arqueología gubernamental y, por tanto, en los come-
tidos divergentes de la arqueología realizada en México. Por esta razón, en
el cuadro 21 observamos que de 31 arqueólogos adscritos al SNI en 1990,
48.4 por ciento son investigadores del INAH, seguidos muy de cerca por los
del HA, con 32.2 por ciento.

DE MUSEOS, FINANCIAMIENTOS
Y OTRAS RAREZAS PROFESIONALES

Otro rasgo característico de las arqueologías tal como se desempeñan en


México -más allá del monopolio patrimonial oficial multifuncional y al
mismo tiempo espoleado por la incipiente alternativa regional-, es la esca-
sa importancia que juega la arqueología en las curadurías del complejo
sistema de museos existente. En el cuadro 1O hemos mostrado que de
manera paralela a 163 zonas arqueológicas que funcionan como museos
al aire libre, habría un número muy aproximado (133) de museos pro-
piamente dichos. 164 Desde luego, ha de quedar claro que, en lo que se
refiere a la arqueología gubernamental, la gran mayoría de los 98 museos
de sitio y locales del INAH son instalaciones de poca capacidad de exposi-
ción, no se diga de investigación. De hecho, en la práctica ocurre que el
arqueólogo o arqueólogos que intervienen una zona arqueológica se
encarguen, suplementariamente, de la confección de estos museos. La con-
dición objetiva anterior -ligada a las intervenciones físicas- está ajustada
a una concepción más profunda y tradicional, que se refiere a la idea de
t6JCfr. Linda Manzanilla, "Anexo del plan de estudios del doctorado en antropología" (MS, s.d.); Doctorado
en investigaci6n arqueol6gica, cCH-nA-UNAM, s.d., documento facilitado por el doctor Carlos Serrano, enton-
ces coordinador del doctorado.
t64En los registros del INAH se distingue entre museos nacionales (5), metropolitanos (3), regionales (27),
de sitio (25) y locales (73), quedando fuera los comunitarios (55). por estar a cargo de las localidades
(INAH, 1989: f. 54).
186 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

que las museografías científicas se proyectan de manera definitiva para


no cambiar, siendo usual que los cambios se den esporádicamente, de sexe-
nio a sexenio, o en periodos más prolongados, pero esta vez de manera radi-
cal, siempre pretendiendo "modernizaciones" definitivas, hechas de una vez
y para siempre. 165 Como resultado de todo ello -y en total contraste a la
arqueología practicada en otros paises-, la arqueología propiamente mu-
seográfica es muy débil como alternativa profesional, no obstante que la
investigación y aplicación en museos podría ser un campo pleno de po-
sibilidades, como lo está demostrando en los hechos la curaduría de la
zona arqueológica de Teotihuacan. Cabe resaltar que es justo alrededor de
este sustrato institucional que el estudio de Teotihuacan asuma ciertos
rasgos de una potencial masa crítica de investigación arqueológica sin
paralelo en México, fenómeno que sólo habíamos observado en otro museo,
el del Templo Mayor. En fin, en el cuadro 22 hemos registrado aquellos
museos con investigadores adscritos, sumando apenas 28 los curadores-
arqueólogos en todo el país, cifra que difiere ampliamente con el número
de establecimientos efectivos.

CUADRO 22
MUSEOS CON CURADURÍAS ARQUEOLÓGICAS

Museo Investigadores

Subdirección de Arqueología, Museo Nacional


de Antropología/INAH 11
Museo del 'Templo Mayor/INAH 6
Museo de Antropología/uv 5
Museo Nacional de las Culturas/INAH 1
Museo Regional de La Laguna/INAH 1
Museo Nacional de Historia/INAH 1
Zona Arqueológica de Teotihuacan/INAH 3*
Total 28

Fuente: X Evaluación de Personal Académico del INAH, 1994.


*No incluye los 12 arqueólogos-becarios del Centro de Estudios leotihuacanos, sino a los de su curadtrrfa.

En nuestra tipología hemos incluido una serie de instituciones de finan-


ciamiento de las arqueologías (véase cuadro 11), que requiere de algún abun-
165 Al menos en el monumental Museo Nacional de Antropología, pero probablemente también ocurra
en otros, las dificultades de actualización museográfica se topan con el derecho de autor del arquitecto Pedro
Ramirez Vázquez, lo que dificulta doblemente la curaduría de investigación, pues implica una concepción
teórico-expositiva de fondo. Ya vimos en el capitulo 1 que los seminarios de modernización del MNA no han te-
nido ninguna consecuencia visible por razones teóricas más amplias.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 187

damiento. Para empezar es necesario decir que cualquier estrategia


de documentación arqueológica encontrará en el rubro del financiamiento
la parte más delicada de la información y, por ende, la más difícil de obte-
ner. Este secreto de Estado también es un rasgo característico de su arqueo-
logía nacional, ya que toda evaluación científica precisa arrancar de un
análisis de sus recursos presupuestales, sobre todo cuántos son y cómo son
canalizados. Para ser más explícito entonces, tanto en el INAH como en el FNA
el manejo de los recursos está cubierto de un pesado velo en todo lo que a él
se refiere. Ello parece sugerir un manejo discrecional y, peor aún, perso-
nalizado, lo que nos remite a los hábitos patrimonialistas de la adminis-
tración del patrimonio cultural. Por supuesto que para el caso del Conacyt
la información es más transparente, pero asimismo escasa, probable-
mente porque costear la arqueología sea todavía un sesgo novedoso de
parte de un organismo de apoyo a la ciencia dura y a la tecnología. 166
Quiero decir que si bien este organismo de sostén del desarrollo científico
surgió desde 19 71, ha sido hasta un par de años atrás que ha empeza-
do a financiar algunos proyectos arqueológicos. Este financiamiento guber-
namental está propiciando un fenómeno singular: el que los arqueólogos
universitarios estén ingresando al mundo de los proyectos de gran intensi-
dad, que estaban reservados al grupo de arqueólogos del INAH. Como ve-
remos en el capítulo que sigue, este ingreso está fomentando un nuevo
tipo organizativo de proyecto arqueológico, pero con el agravante de que
el intercambio de recursos y resultados induzca a los arqueólogos a la
búsqueda de hallazgos muy visibles, cometido que era propio de la arqueo-
logía del INAH.
Lo antedicho no es del todo comparable a la magnitud de los recursos
que se han venido asignando a la arqueología del INAH por el FNA (específi-
camente a los Proyectos Especiales 1992-1994), fideicomiso público creado
el 3 de noviembre de 1992 en Nacional Financiera con medios impositivos
proveídos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Estos recur-
sos fluían de manera externa hacia el INAH a través de un Comité Técnico
Nacional, pero hay pruebas de que la administración del INAH ha expandi-
do su dominio hasta manejarlo de manera directa, como una más de sus
prerrogativas monopólicas. 167 Remito al lector al cuadro 24 sobre la distri-
bución presupuesta} por proyecto, y su discusión en relación al conflicto
t66 El problema de información a este respecto depende de la magnitud y particularidad de los montos
dirigidos a cada disciplina lo que, para efectos estadísticos, es desdeñable, luego es subsumida en indicadores
macro sobre la evolución del gasto de Conacyt; véase al respecto Conacyt (1993), en especial su capitulo cinco.
,., El FNA incluso ha trasladado sus oficinas del CNCA al edificio administrativo del INAH.
188 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de prioridades entre arqueólogos. 168 De momento, es apresurado suponer


que la crisis monetaria de 1995 tendrá un efecto negativo sobre el futuro
del FNA. Económicamente es razonable pensar que la austeridad del gas-
to público influirá en esta fuente de financiamiento, pero la simbología
política no se rige por esta lógica. Quiero decir que existe la posibilidad
de que el Poder Ejecutivo federal vuelva a prodigar a la arqueología patri-
monialista de medios, a pesar de la crisis y precisamente por ella. La exal-
tación nacionalista del pasado está muy lejos de haber sido desvirtuada
como recurso del poder condicionado.
Sea porque los recursos de estos grandes proyectos no beneficiaron al
conjunto de 306 arqueólogos del INAH sino sólo a 14 de ellos (con un nú-
mero desconocido de arqueólogos subalternos trabajando en sus equipos,
a veces recibiendo pagos secundarios de los grandes hallazgos consegui-
dos), o simplemente porque hubo obvias diferencias de asignación entre
los proyectos especiales y los proyectos normales, el hecho es que en varias
regiones del país se escucharon quejas motivadas por los recortes en las asig-
naciones anuales del propio INAH. Hemos de lamentar al respecto que los
montos presupuestales asignados al instituto en su conjunto, entre 1989-
1993 (INAH, 1993: 28), no distingan exactamente las cantidades que en
ese lapso se han aplicado a los proyectos normales de la arqueología
gubernamental. 169 El punto precisa ser aclarado antes de llegar a un juicio
definitivo.
Un rubro financiero bastante más oscuro e incierto es el de los fondos
provenientes de donaciones y convenios con la iniciativa privada, que la
administración del INAH procura retener bajo su control absoluto, aunque
hacia 1991 el Fonca también captó donaciones para Teotihuacan,
Palenque,Yaxchilán y Monte Albán. 17º Por esa época, el INAH había conve-
nido con empresas tales como Mainichi y Namikawa, Nestlé, American
Express, Fundación Cultural Domecq, Vitro Envases y otras. Pese a lo pro-
metedor que pueda resultar la idea de que la arqueología cuente con recur-
sos que no sean los de carácter público, todavía flota en el aire la idea de
que aparezca en nuestro país la mancuerna del ejercicio libre de la arqueo-
168 Véase el siguiente capítulo.
16•Esta fuente administrativa (JNAH, 1993) reduce a cinco los "proyectos programáticos" de todo d INAH, a
saber: investigación de la cultura, formación de profesionales, conservación del patrimonio cultural, divulga-
ción del patrimonio cultural y planeación y administración. No se siguen los mismos parámetros para la
"aplicación de recursos", donde aparecen otros rubros, como son: ejercicio de recursos de terceros, servicios per-
sonales, materiales y suministros, servicios generales, transferencias, bienes muebles e inmuebles y obras públicas,
todos ellos rubros de asignación, no de presupuestación.
170 cNCA, Décima primera sesión ordinaria, abril de 1992, Comisión Interna de Administración, f. 24, con-
sultado en el Centro de Documentación de la Gestión Gubernamental 1988-1994.
LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA EN SIGLAS. CIFRAS Y NOMBRES • 189

logía y el financiamiento privado a ésta. Desde donde quiera que se vea, la


iniciativa privada ya de inversionistas, ya de arqueólogos es insuficiente
para contener los usos patrimonialistas del soberano, defecto reproducido
desde el siglo XVIII. Escasos meses atrás apenas ha brotado la idea de crear
un Colegio Mexicano de Arqueólogos, como respuesta a los escándalos en
Teotihuacan y Cacaxtla que involucran a varios connotados profesionales,
al tiempo que pusieron en entredicho la capacidad de juicio del Consejo de
Arqueología del INAH que los había avalado, pero que políticamente siem-
pre dejó de lado la opinión profesional de una comunidad arqueológica
inexistente. Por cierto que esto último nos lleva al asunto de la peculiar
estructuración profesional de los arqueólogos mexicanos que, como ya
apuntamos al principio del capítulo, está centralizada en la SMA, de mane-
ra coincidente a como el INAH centraliza a la disciplina junto con el patri-
monio arqueológico.
Hacia 1986 la SMA contaba con 343 socios, 52 por ciento de los cuales
eran arqueólogos. Desde sus inicios, la SMA reflejó la idea integral de antro-
pología, característica de México, pero con la peculiaridad de que en aquel
entonces ser investigador del INAH y ser afiliado de la SMA eran casi lo mis-
mo, no obstante que entre sus 63 socios fundadores había unos cuantos
provientes de la UNAM, del IPN y del Museo Nacional de Arqueología, His-
toria y Etnografía. Con el andar de los años, conforme el INAH crecía en
complejidad estructural, la SMA se convirtió en una extensión de él, hasta
que a partir de 1973 el IIA hizo variar su composición aparente. En 1989,
39 por ciento de los socios provenían del INAH y 13 por ciento del IIA, pero
de ambos porcentajes no se sabe exactamente cuántos eran arqueólogos
en tales instituciones (García Mora, 1988: 16-19). Es de hacerse notar en
seguida que para algunos de sus propios directivos, la SMA dejó de ser un
foro académico independiente desde la década de los sesenta (Arechavaleta,
1988: 140). Cualquiera que sea el origen de este decaimiento, sigue siendo
relevante el que la SMA agrupe a todos· los arqueólogos sin distinción de su
adscripción institucional. Sugiero que eso se debe a que durante mucho
tiempo los arqueólogos compartieron una socialización común en la ENAH
(si no es que un empleo común en el INAH), origen que ha venido cambian-
do con la eclosión de otras alternativas académicas y la diversificación
profesional que he delineado a lo largo del capítulo, las que podrían estar
confluyendo en una variación en los intereses de lo que en otro tiempo fue
una sola corporación profesional. Finalmente, es factible que la SMA per-
manezca y funcione para la arqueología mexicana como una "asamblea
crítica", efímera y poco comunicativa, pero asimismo cíclica y dependien-
190 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

te de la temática específica de cada mesa redonda. Me refiero al hecho


indicativo de que cuando en su x1x congreso (1985) la SMA reafirmó la
validez teórica del concepto de Mesoamérica, las ponencias arqueológicas
abundaron; pero cuando se ocupó de la interdisciplina en su XXIII congre-
so (1994), la presencia de arqueólogos decreció a ojos vistas (cfr. SMA, 1985
y 1994).
Un análisis bibliométrico que podría iluminar este pobre comporta-
miento profesional sería el estudio temático de las tesis finales y el de los
proyectos arqueológicos, pero asimismo la comparación pormenorizada
de los planes de estudio de la ENAH y todas las escuelas de arqueología.
Como se sabe, contamos ya con un analisis temático de los planes de es-
tudio en la licenciatura de arqueología en la ENAH entre 1941-1991 (López
y Pulido, 1991 ). No obstante que sus criterios clasificatorios podrían per-
feccionarse, se pone de relieve que en los 16 planes ensayados en cinco
décadas (lo que hace un promedio de 3. 1 años cada uno, es decir, que
no habría una generación estudiantil enteramente adiestrada bajo uno
solo) hay una ostensible permanencia del "área de formación técnica",
orientación educativa que coincide con la importante actividad rutinaria
de la arqueología aplicada y el demérito de la investigación. Es lamentable
que estos autores dejen sin definir claramente la preferencia por ciertas áreas
de estudio y las escuelas teóricas subyacentes, si bien su periodificación con-
tiene atisbos interesantes al respecto. Por ejemplo, el periodo que articulan
a la escuela mexicana de arqueología (1 94 1-195 8) coincide con una
evidente orientación histórico-cultural mesoamericanista. Empero, luego
de algunos cambios difíciles de evaluar, tal parece que desde 1991 la licencia-
tura en arqueología de la ENAH ha renovado este enfoque tradicional, in-
cluso haciendo obligatorio el estudio de la restauración y conservación, una
insistente exigencia de la administración del INAH.
En parte, este problema está contestado por la clasificación temática
introducida por Ávila et al. (1988) en su documentación de las tesis pro-
ducidas por todos los alumnos de la ENAH entre 1946-1987. En este estudio
se mezclan criterios técnicos con teóricos, pero, cosa rara, no se incluyen
los geográficos, acaso por la obviedad de la circunscripción mesoamerica-
na. Sin embargo, sus mapas de ubicación de las tesis relativas a tipologías,
técnicas, historia cultural y conocimiento prehispánico (Ávila et al., 1988:
135-138) confirman que la arqueología de la ENAH tiene una vocación
mesoamericanista y particularista a la vez. De hecho, de un total 213 tesis
examinadas (a finales de 1993 sumaban 332), solo 6.1 por ciento (es decir,
13 tesis) poseían temáticas ajenas a la Mesoamérica mexicana. En el cua-
LA ARQUEOLOGÍA MEXICA.N'A EN SIGLAS, CIFRAS Y NOMBRES • 191

dro 23 he vaciado y reclasificado este subgrupo de tesis, cuyo desconcier-


to demuestra la inexistencia de una tradición de estudios internacionales
pensada desde México, aunque su enfoque teórico recuerde vivamente al
resto de tesis mesoamericanistas. Por los nombres de sus autores deduci-
mos que fueron motivadas por intereses personales o de origen nacional.
Además, es bien significativo que algunos arqueólogos que se han intere-
sado por la India y China han debido dirigirse al Centro de Estudios de Asia
y África de El Colegio de México, donde hay una maestría y doctorado con
dicha orientación, mientras que en el plan de estudios de la maestría en
arqueología de la ENAH no se enfatiza ninguna especialización, pese al
mayor peso concedido a la preparación teórica en comparación a la licen-
ciatura del mismo plantel. Desafortunadamente, los nulos resultados
terminales de esta maestría impide determinar si la temática mesoameri-
canista tradicional ha variado en alguna medida.

CUADRO 23
TESIS ARQUEOLÓGICAS NO MESOAMERICANISTAS
DE LA ENAH, 1946-198 7

Autor Año País/continente Típo

Pablo López V. 1965 Asia-América Difusionista(?)


Jorge Canseco V. 1967 México-Egipto Difusionista
Angelina Madas G. 1969 Perú Arquitectura
Gladys Casimir M. 1970 Panamá Sondeo general
José Larrain B. 1970 Chile Sondeo general
Yoko Sigiura Y. 1973 Asia-América y Japón Difusionista moderada
Diana López S. 1975 Puerto Rico Estudio de sitio
Roberto Reyes M. 1976 Honduras Sondeo general
Luis Casasola G. 1977 El Salvador Estudio de sitio
María V. Uribe 1977 Colombia Estudio de área
Linda Manzanilla N. 1979 Iraq Estudio de área
A.Jarquin y E. Marttnez 1980 El Salvador Estudio de sitio
Bernard Fahmel B. 1981 México-Caribe Difusionista moderada

Fuente: Agustín Avila et al., Las tesis de la ENAH. Ensayo de sistematización, 1988: 99-138.

De este grupo de tesis no mesoamericanistas hay que prestar atención


a tres arqueólogos, todos ellos investigadores actuales del IIA. Se trata de
Yak.o Sigiura, Linda Manzanilla y Bernd Fahmel. Derivado de su disertación
doctoral, Sigiura continua su estudio del patrón de asentamiento en el epi-
clásico en el Valle de Toluca y de la etnicidad en la misma región durante
el posclásico; Fahmel por su parte trabaja la arquitectura de Monte Albán
192 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

y Linda Manzanilla los túneles y cuevas en el inframundo teotihuacano.


Lo que quiero decir con esto es que como investigadores han experimen-
tado una especie de reconversión temática desde su salida de la ENAH y su
ingreso al IIA, la que siempre converge hacia Mesoamérica. El caso particu-
lar de Linda Manzanilla es mucho más llamativo, ya que es la única
arqueóloga mexicana doctorada en egiptología, sin mencionar sus experien-
cias en Turquía y Bolivia. Aunque es indudable que mantiene su interés en
la arqueología mundial, parece claro que su reinserción en la arqueología
mexicana, así sea dentro de la arqueología universitaria desde 1983, im-
plica una reorientación, que arranca desde la dirección del Proyecto Cobá
1983-1984 (en colaboración con personal del INAH) y que se continúa
hasta Teotihuacan en el presente. 171 Indirectamente, pero con vastas impli-
caciones para toda la arqueología mexicana, la base de datos reunida por
Paul Schmidt es también indicativa del mismo fenómeno de circunscrip-
ción tradicional a una área cultural privilegiada, puesto que los proyectos
norteamericanos tienden a ocuparse de regiones desatendidas por los mexi-
canos, "quizá-como dice su autor- porque nos consideramos mesoamerica-
nistas" (Schmidt, 1988: 408-409).
En resumidas cuentas, Mesoamérica es el punto nodal que articula e
identifica a todos los arqueólogos, independientemente de la institución
en que trabajen, concordancia por demás parecida a la que se da profesional-
mente en el seno de la SMA. Cabría preguntarse para terminar si una diver-
sificación de objetos de estudio regionales, ligada a la diversificación insti-
tucional al mismo nivel, traerá como consecuencia una diversificación
teórica. El estudio de caso del Proyecto Bolaños 172 ofrece indicios de una
respuesta afirmativa. Lo puedo formular así. Tal parece que el ocuparse
de regiones limítrofes al área cultural tradicional (donde es normal la inexis-
tencia de monumentalidad en los vestigios, por lo que no hay la propen-
sión a su glorificación, aunque sí puedan ser simbólicos para las identidades
regionales de cualquier tipo) está condicionando una búsqueda concep-
tual renovadora con la que hacer frente a las anomalías interpretativas de
la historia cultural más habitual. Pero demostrarlo será materia de los
siguientes capítulos.

111 En el capítulo 5 se encontrará mayor información al respecto.


1 n Véase capítulo 5 sobre el particular
Capítulo 4

Fenomenología de la arqueología mexicana


De esta igualdad en cuanto a capacidad se deriva la igualdad de esperanza respecto
a la consecución de nuestros fines. Por lo tanto, si dos hombres cualquiera desean la misma cosa,
que ambos nunca podrán disfrutar, se convierten en enemigos; y en el camino a su fin, que es
principalmente el de su propia conservación, y en ocasiones sólo su delectación,
tratan de aniquilarse o sujetarse uno al otro (... ) Por esto es manifiesto que durante el tiempo
en que los hombres viven sin un poder común para mantenerlos temerosos, permanecen
en aquella condición llamada guerra; una guerra tal, que es de todos contra todos.
Porque la guerra no consiste sólo en la batalla o en el acto de pelear (. ..) sino en
la disposición a ello, que durante todo el tiempo no haya confianza en el contrario ...
TttoMAS HoeeES, Leviathan or the Matter, Form and Power
of a Commonwealth Ecclesiastical and Civil, 1651 '"

llsANOO como paráfrasis la metáfora del "tercer mundo" de Popper, podría-


mos afirmar que ya desde los dos capítulos anteriores habríamos iniciado
nuestro descenso del mundo de las ideas arqueológicas mexicanas hacia el
mundo social de la arqueología institucional, y con ella, el conocimiento
en torno de los grupos e individuos que la componen. Bajo dicho orden de
indagación, reservamos para los tres capítulos finales la exploración del se-
gundo mundo, lo que vendría siendo para nosotros la conciencia de los
dilemas y paradojas que encaran las instituciones, grupos e individuos in-
volucrados en esta tradición científica. Antes de proceder a su estudio, en
los dos capítulos inmediatos me propongo ampliar la indagación social por
medio de una fenomenología de la arqueología, en esta ocasión enfocada
a la manera como se realiza en sus proyectos cotidianos, algunos de los
cuales seleccionaremos en el 5 capítulo como casos de estudio, con el fin
declarado de iluminar nuestro interés central, a saber, el problema del
cambio teórico-conceptual, tal como se da en México.
Admito de inmediato, a propósito de esta fenomenología, que el concep-
to fenómeno es sumamente equívoco. Como indica Ferrater Mora (1990:
1145), en un sentido puede ser la verdad, lo que es a la vez aparente y
evidente; puede ser lo que encubre la verdad, el falso ser; o bien ser aquello
por lo cual la verdad se manifiesta, el camino hacia lo verdadero. Es líci-
to entonces que en la literatura filosófica se recomiende puntualizar entre su
uso prehusserliano, husserliana y poshusserliano, máxime cuando suele
identificarse a la fenomenología con el método de Husserl. En el que ahora
mcfr. el texto original de Hobbes (1963: 142-143) con su traducción al español por Manuel Sánchez
Sarta en 1940 (Hobbes, 1980: 101-102).
1193]
194 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

nos ocupa, sin pretender ser ni lejanamente un texto filosófico, semejantes


distinciones no son del todo subestimables, toda vez que Embree (1992:
165-19 3), en un estudio paralelo a éste, ha propuesto un "modelo fe-
nomenológico de la observación arqueológica", mediante el cual aborda los
enunciados observacionales del Proyecto Vrrú de Gordon Willey. Este mo-
delo parece utilizar el adjetivo fenomenológico para referirse a su uso
metacientífico dentro de las "teorías fenomenológicas", esto es, aquellas
teorías que formulan enunciados observacionales no representacionales.
Sin embargo, es claro que Embree sí se refiere a una estructura donde el
pensamiento de Wtlley se movería entre observaciones representacionales
y una conciencia igualmente representacional (representational aware-
ness), que concuerda con el método husserliana en la suspención el mun-
do natural, luego ve a los actos sensibles o empíricos como puros tér-
minos de la conciencia. La observación arqueológica, sostiene él, "siempre
es una conciencia representacional, principalmente basada en restos no
linguísticos de la vida humana colectiva en un tiempo que está más allá de
nuestra memoria" (Embree, 1992: 191).
Pero si vamos más allá, y siendo su reconstrucción puramente intencio-
nal, un producto de la conciencia, Embree percibe al proceso del conoci-
miento como algo dado. No discute qué tan reales son los contenidos de
los conceptos o qué parte de la realidad recortan. Ocasionalmente, sin ser
central a su tratamiento, anota la preocupación de Wiley por la crítica
de sus colegas a sus primeros reportes e interpretaciones sobre el patrón de
asentamiento-que, por cierto, lo hizo más cauto en sus planteamientos-,
o bien que su intención primera de reconocer los vestigios de una región
entera, a la postre se redujo a 25 por ciento de los sitios consignados. Estas
condicionantes del pensamiento de Wtley no son menos reales por ser socia-
les, por ser de una ontología humana. Sólo bajo la pureza del examen
fenomenológico de Embree las hace un tanto relegables, puesto que privi-
legia su forma de evidenciar a través de representaciones.
Nuestra interpretación de la fenomenología es mucho más social. Si-
guiendo a Heidegger, nos inclinamos por definir al fenómeno como "lo
que hace patente por sí mismo", lo que se revela por sí mismo en su luz,
por ende, materia de descripción y objeto de una fenomenología (Ferrater,
1990: 1145). A diferencia de Embree y en coincidencia con la sociología
fenomenológica iniciada por Alfred Shütz (a su vez, piedra angular del
enfoque etnometodológico que suscribimos) ponemos énfasis en la expe-
riencia. En vez de tomar al fenómeno como una realidad ilusoria, la con-
sideramos una realidad subordinada y última, que no puede negarse por
ser objeto de la experiencia. Tampoco nos interesa mantener su pureza en la
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 195

conciencia, sino, por el contrario, revelar su totalidad compleja como un haz


de realidades compuestas por una serie de acciones racionales e irraciona-
les, de abstracciones del pensamiento y de rutinas, de expresiones comuni-
cativas del habla y la escritura, de organización y estructuras sociales, de
transacciones y recompensas, en fin, como una abigarrada fenomenología.
Como dijera Shütz, la realidad social sería "la suma total de objetos y
ocurrencias dentro del mundo social cultural experimentado por el sen-
tido común del pensamiento de los hombres viviendo sus vidas diarias entre
sus congéneres, conectados entre ellos en variadas relaciones de interacción"
(citado por Coulon, 1995: 5).
El que tome como piedra angular de esta fenomenología a los proyectos
arqueológicos resulta manifiesto. De una forma u otra la arqueología y
los arqueólogos deben formular estos discursos para realizarse como tales.
Éstos llegan a ser tan cruciales en su experiencia vital, que de ellos depende
su ingreso a la profesión y el acceso a sus ulteriores recompensas en la tra-
yectoria personal, tanto si se consagra ésta a la erección de monumentos
nacionales o a la menos vistosa (pero también recompensada) expansión
de los conocimientos previos. Si bien no existe como en otras ciencias una
eponimia que dé nombre a los productos de los proyectos, es indudable
que hay un recio componente personal en ellos, del que dependen otros
reconocimientos honoríficos y materiales, especialmente los políti-
cos bajo la institucionalidad mexicana. 174 Puede ser tan importante lograr
culminar un proyecto arqueológico con éxito que, sin él, no hay manera
de evaluar la competencia profesional, si no es a través de algo tan difí-
cil de medir como son la habilidad intelectual y la honestidad incorpora-
das por los individuos al proyecto en sí. Ambos factores subjetivos, como
advirtiera Thompson desde 1956 (1970), están por fuerza presentes en la
reconstrucción arqueológica del pasado, al lado de sus evidencias más
caras, de sus métodos, de sus técnicas y de la teoría al uso. No es infun-
dado decir, pues, que los proyectos son la condensación misma del ser
arqueólogo. 175
174 El sitial de "padre de la antropología mexicana" concedido a Manuel Gamio podría ser la única excep-
ción a esta regla. Empero, no se denomina a su proyecto integral en Teotihuacan como "el Proyecto Gamio
en Teotihuacan", sino que en la terminología actual sería simplemente "Proyecto Teotihuacan 1918-1922 ",
tal como luego se hablará del Proyecto leotihuacan 1962-1964, del Proyecto Teotihuacan 1980-1982 o del
Proyecto Teotihuacan 1992-1994. Las figuras de Ignacio Berna! o Eduardo Matos, si bien están indisoluble-
mente asociados a ellos, no los nombran del todo; pero tampoco los disgregan.
m Otros factores subjetivos que nunca han sido analizados son las cualidades personales de integración
y de interpretación, si bien a éstas se les toma como lo mismo (Manzanilla y Barba, 1994: 101 ). La distin-
ción entre ambos factores reside en que la primera cualidad es un mecanismo de correspondencia entre los
enunciados teóricos y los enunciados observacionales. La interpretación en cambio es ya una interpretación
teórica absoluta, un retorno enriquecido al piso teórico.
196 •LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Sorprende por ello la poca atención que ha prestado a su estudio. En


los manuales arqueológicos se les refiere más como estrategias de acción
técnica que como cualificadores de las "clases de arqueología y de arqueólo-
gos". Si bien en los manuales de Rahtz (1986), Hole y Heizer (1983) y
Mclntosh (1987), por citar algunos bien conocidos, encontramos atisbos de
una dirección no instrumental -en que los proyectos hablen tanto de los
hacedores del pasado como de los hacedores del presente-, los manuales
están finalmente dedicados al adiestramiento reproductivo, no a la reflexión
internalista. No obstante, estos mismos manuales pueden servir de indi-
cadores de los cambios históricos en la propia disciplina, como puede
ser el paso de la arqueología humanista a la arqueología científica (v.gr.
Schwartz, 19 76). Así también la agregación de unidades organizativas en
el seno de los proyectos -que varían entre los extremos de un arqueólo-
go y su ayudante hasta el nutrido equipo multidisciplinario-, fenómeno
muy ostensible en estos manuales, refleja una creciente complejidad en la
magnitud, administración, objetivos y resultados, misma que no puede
ignorarse al momento de evaluar sus logros, sobre todo si éstos se dan en
situaciones de conflicto por la prioridad de los descubrimientos o de riva-
lidad por la consecución de prestigio, poder o validación de una teoría e
interpretación. En ese sentido, hasta el instrumentalismo más exacerbado
nos dice algo de su contexto presente.
Dentro de la arqueología mexicana hubo no obstante un pequeño deba-
te en torno a la motivación política de los proyectos y a su eficacia. Arqueó-
logos críticos observaron el carácter coyuntural de ciertos proyectos
prohijados por los voluntaristas intereses de cada administración sexenal, lo
que resultó en una clasificación tipológica bipolar de proyectos coyun-
turales y de proyectos académicos (Morelos, Rodríguez y Cabrera, 1991 ).
Otra es que a partir de la propuesta de un diseño de proyecto ideal, preten-
didamente más eficiente en materia de organización a modo de "estrategia
industrial", se reiteró la presencia dual de proyectos-presupuesto (sólo
movidos por un acceder al presupuesto de origen estatal) y proyectos-
orientados-a-problemas (o sea explícitamente hipotético-deductivos)
(Gándara, 1992: 78-144). Análoga concepción ya estaba implícita en el
conocido diagnóstico del estado de la investigación arqueológica del INAH
debido a Braniff, López, Mastache y Nieto (1983), quienes encontraron
que de 95 proyectos registrados, ninguno de ellos hacia referencia a sus plan-
teamientos teóricos, métodos, técnicas, objetivos y resultados esperados,
carencia genérica que podría equivaler a decir que debería existir otro tipo
más explícito de proyecto académico.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 197

Mas en clara oposición a los más críticos de este grupo, Mastache


y Cobean (1988: 64-65) restaron importancia a los proyectos oficiales o
coyunturales, para argüir que la caracterización de estos arqueólogos crí-
ticos era insuficiente: sólo un estudio sistemático permitiría conocer sus
diferencias formales y de contenido, así como sus resultados. Por desgracia
tal sistemática no fue emprendida, sino que estos autores no desaprove-
charon la ocasión para criticar el exceso de recursos asignados al Proyecto
Templo Mayor de Eduardo Matos, lo que vuelve a poner a discusión el
problema de la distribución de presupuestos y, por ende, la rivalidad subya-
cente entre proyectos y arqueólogos. Finalmente, una tipología ajustada a un
juego de variables (recursos, unidades organizativas y tiempo) me llevó
a una clasificación de "proyectos-de-alta-intensidad" y "proyectos-de-
baja-intensidad", que si bien admitía gradaciones intermedias, no dejaba de
reproducir de otro modo las tipologías bipolares anteriores (Vázquez, 1996 ).
Conviniendo en que la crítica de Mastache y Cobean es justa, se impo-
ne una nueva tipología heurística, pero ya dispuesta para emprender una
sistemática. Más adelante me ocuparé de ella, para replantearla como
una tipología combinatoria de verticalidad e intensidad, lo que arroja
cuatro clases posibles de proyectos arqueológicos, para los que la variable
tiempo es independiente, pues varía de acuerdo con la duración del proceso
de resolución de toda clase de imponderables inherentes a un proyecto en
su consecución de éxito y, por ende, de fama y poder para el arqueólogo.
El tiempo aquí es considerablemente más amplio que el fijado por las fechas
límite presupuestales o sexenales. Es un tiempo activo, no político ni co-
yuntural, que depende de la actividad desplegada por el arqueólogo para
optimizar sus objetivos.
Este cambio de orientación implica mucho más que una táctica de len-
guaje "políticamente correcto", esto es, fingidamente neutral. Antes al con-
trario, me parece que se basa en la idea de que los proyectos arqueológicos
son fenómenos de tanta complejidad como para ameritar un estudio mu-
chísimo más detallado. Ya que no partimos de un modelo a priori o de un
tipo ideal de proyecto que nos induzca de antemano a valorar lo correcto o
incorrecto de la actividad de los arqueólogos, su habilidad o integridad, su
relevancia o irrelevancia, o cualquier otro par de juicios de valor excluyentes
(cuya peor implicación siempre es que divide en dos a la disciplina, lo que
nos haría eco de sus disputas internas), sugiero definir al proyecto arqueológi-
co como "un proceso sociocognitivo individual y grupal de estrategias y
transacciones prácticas que buscan obtener un fin óptimo, sea político, aca-
démico, personal o alguna combinación variable de ellos". Sostengo ense-
guida que esta definición permite no sólo aprehender sus componentes
198 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

estrictamente arqueológicos (teoría, métodos, técnicas, resultados), sino


también los sociales (institucionales, organizativos, lenguaje, valores, re-
compensas) y aun los idiosincráticos (elecciones, motivaciones, acciones, com-
portamientos), que en general son causa de evitación (e informalmente de
anécdotas, chismes, sanciones, pasiones, incomunicación) entre arqueó-
logos. "Eso entre arqueólogos es pecado", nos previene el sensible meca-
nismo de evitación de Carlos Navarrete (1991: 32). Al respecto sólo podría
reponer que, si en verdad lo son, ha llegado el momento de abordar ana-
líticamente los "pecados" de la arqueología mexicana.

LA IMAGINERÍA BÉLICA Y SU SENTIDO

Considérese enseguida el sentido del pensamiento arqueológico mexicano a


partir de la metáfora general la arqueología es guerra (véase cuadro). Los
actos de habla recogidos en nuestros encuentros etnográficos de investi-
gación indican que los arqueólogos gubernamentales y universitarios acos-
tumbran usar en su estructura conversacional un lenguaje propio y
privado -su comunidad de lengua- que no es meramente el de la usual jer-
ga técnica, sino que se trata de un léxico plagado de metáforas de inocul-
table procedencia militar. 176
Para abordar el estudio de la experiencia a que hace referencia este len-
guaje, parece obligado decir que semejante léxico metafórico no es acciden-
tal ni mucho menos implica un retraso en la cientificidad de los arqueólogos
mexicanos.
Un juicio así sería explicable por la creencia (aún viva) en la búsqueda
analítica de un lenguaje estrictamente observacional no problemático, es
decir, libre de vaguedades y connotaciones metafísicas y hasta personales,
que, por otra parte, siempre se ha atribuido a las humanidades, algunas
ciencias sociales, y sobre todo a las artes, la literatura en particular. Hoy,
gracias al análisis textual, sabemos que el lenguaje metafórico en la litera-
tura se rige por diferentes principios, dependiendo de su género (Acero,
1989). 177 Por el lado del lenguaje de la ciencia, ya desde 1945, Cohen (1992:

176 Para una confrontación del "léxico último" -aquel que justifica acciones, creencias y vivencias vitales,
según Rorty (1991: 91)-militar y arqueológico, remito al diccionario de terminologfa militar de Martínez
Caraza (1 990) y al artículo de Garduño (1990) sobre las relaciones entre estrategia y organización. Para la
etnograffa del habla como "lingüística de la praxis" que uso para acceder a consideraciones emic especificas,
remito a Duranti (1992).
"'Un estudio reciente sobre el poder seductor de las palabras debido a Grijelmo (2000), al mismo
tiempo que admite que las metáforas abren mayor riqueza descriptiva, aprecia que en el amor, la economía
y la política éstas son mentirosas. Concluye que "las palabras pueden pronunciar la melancolfa con el sonido
del violfn pero también la guerra con la potencia de los tambores. Las palabras engatusan y repelen, edulcoran
y amargan, perfuman y apestan. Más vale que conozcamos su fuerza". Eso fue lo que descubrió Ari Shabari,
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 199

LA ARQUEOLOGÍA ES GUERRA

1. Educar arqueólogos es como ingresar a un grupo de guerreros.


2. En conservación patrimonial, la sociedad es el enemigo a vencer.
3. El patrimonio cultural está sitiado por intereses privados.
4. El sitio arqueológico ha sido saqueado con anticipación.
5. Hemos liberado a la estructura de escombro.
6. La excavación extensiva comprende seis frentes.
7. Disponemos de un campamento para resguardo de materiales.
8. La logística del proyecto requiere de estas medidas.
9. La posición teórica consta de ontología, valores y método.
10. Las rebeliones académicas son normales entre nosotros.
11. Las grandes excavaciones demandan estrategias especiales.
12. La zona arqueológica carece de resolución presidencial.
13. En la cadena de mando del proyecto hay tres responsables.
14. La jefatura del proyecto recae en quien tiene permiso del Consejo.
15. Se han practicado calas, pozos y trincheras.
16. El INAH recurre a la ocupación pacífica de propiedades.
1 7. La sección de arqueología se reúne el jueves próximo.
18. Entre los Enemigos mios se encuentran éstos:
19. Informe de la primera campaña de excavación.
20. La intervención física en la zona arqueológica concluyó.
21. Los arqueólogos son seres indefensos.

110-116) observó que sus metáforas no pertenecían al reino de la retórica


científica porque servían efectivamente para aprehender y comunicar nue-
vas ideas teóricas, apreciando su relevancia para el desarrollo de nuevos
campos del conocimiento. Éste podría ser muy bien el caso de las neuro-
ciencias, cuyo desarrollo puede esquematizarse a través de varias etapas
relacionadas al uso de ciertas metáforas específicas, las que a su vez han
provocado modelos conceptuales previos a los matemáticos. De hecho,
los especialistas en la materia sugieren un proceso teórico-evolutivo en las
referencias metafóricas, y cuyo punto culminante consiste en sustituir
unas metáforas iniciales por otras más adecuadas a la realidad observada
en fases ulteriores (Garduño, Lara y Sandoval, 1986: 23-56).
La teoría pragmática y ciertas líneas de la filosofía del lenguaje (Horn,
1990; Meulen, 1990) han llevado estos planteamientos más a fondo. El
atractivo intuitivo (y, en casos, estético) de una teoría científica podría
relacionarse al uso de sus metáforas de especialización ligadas al aparato

un ex oficial israelita cuando, en su tesis doctoral en la London School of F.conomics, estudió las cartas de
niños cuando los puso a escribir sobre "d árabe malo". Descubrió cuánto reflrjan los prrjuicios y cuánto
servían para estructurar d pensamiento y la acción social ("Mohamed, quiero que te mueras"; El Pa(s, 25
de agosto·de 2001: 4).
200 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

conceptual, pero asimismo a la experiencia que satisfacen en el adepto.


Esto indica que los conceptos metafóricos poseen sistematicidad, consis-
tencia y coherencia, ya que sirven de vehículo a la comprensión. Según
Lakoff y Johnson (1980), la naturaleza de los conceptos metafóricos es
inseparable de la naturaleza de nuestras actividades, si no es que de nuestra
cultura. Ello abre un vasto campo de estudio sociolinguístico basado en la
experiencia, la referencia y el contexto de uso.
Siguiendo el enfoque de estos últimos autores, podemos inferir que en
la metáfora general la arqueolog(a es guerra hay coherencia cuanto a que
todas las metáforas se adecuan entre sí, pero no todas son consistentes.
Unas apuntan hacia las metáforas de orientación (usadas para organizar
la experiencia de campo arqueológico, sobre todo la fase de excavación de
un proyecto) y otras hacia las metáforas ontológicas, que, como se ve, son
las más elaboradas (véanse 1-3, 16, 18 y 21). Éstas suelen denotarse
cuando un objeto adquiere rasgos humanos, en este caso, la sociedad como
enemigo o la socialización profesional como pasaje a un grupo de guerreros.
El identificar enemigos personales, como hizo Batres en 1911, no es sino
introducir una modalidad de la metáfora de la sociedad enemiga. Muy
probablemente también a Batres debemos a que desde mediados de 190 7
en México usemos la figura jurídica de zona arqueológica para referirnos
al territorio (antes meros terrenos de cultivo) que albergaban al conjunto
de ruinas de la ciudad antigua de Teotihuacan, acto de utilidad pública que
las traspasó al régimen de bienes inmuebles nacionales, pero ya elevadas
al rango de "monumentos arqueológicos" .178 Su inclusión en los conceptos
metafóricos responde al hecho de que Batres, en calidad de inspector de
monumentos arqueológicos, estaba encargado en esos momentos del pro-
yecto de excavación extensiva de Teotihuacan. Gracias a la investigación
histórica, sabemos bien que como militar retirado estilaba organizar la
excavación como si fuera un campo militar, dividiendo incluso a los
obreros (operarios) en brigadas vigiladas por cabos y capitanes, bajo el
mando de un capataz general. 179 Cabe muy bien la posibilidad de que
178 Los detalles del acuerdo expropiatorio vía adquisición de terrenos data del 24 de jurúo de 1907 y lleva
la firma de Justo Sierra; se encuentran en Solis (1988: 79-83). El historiador José Gallegos (1994), en su
historia de esta wna, sostiene que ya desde 1902 Batres había delimitado las wnas monumentales de Palenque
y Mitla, lo que parece confirmar nuestra sospecha sobre su autoría.
179La lista de enemigos, envidiosos y defensores está en Batres (1911); su referencias militares para
organizar el descubrimiento de la Pirámide del Sol aparecen en un artículo de 1919 (Batres, 1993: 45-48);
para más referencias del momento histórico, remito a mis trabajos (Vázquez, 1993 y 1994). Bahn, con tono
jocoso, se refiere a que el general Pitt-Rivers (1827-1900) excavaba "con precisión y disciplina, como en ejer-
cicios militares. Esta tradición continuó luego con Mortimer Wheeler, otro militar; cierto número de excava-
dores modernos aún tratan de excavar como cabos" (Bahn, 1993: 5 7; cursivas del autor).
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 201

Batres interiorizara como arqueólogo la reforma introducida en el ejér-


cito porfirista en 1876, en que fue organizado territorialmente en 12
zonas militares y tres mandos, 180 mismas que en la actualidad se han en-
grosado con las bases navales y aéreas (Sohr, 1990: 128). Entonces, el que
hoy se diga que el INAH y los particulares sostienen un litigio de terrenos
para crear estas zonas, y que ello induce a una estrategia política de ocu-
pación pacffica de estos terrenos por el poder estatal (en tanto se les "regu-
lariza" por decreto presidencial) (Nalda, 1993: 13 7), ello resulta por demás
consistente con la analogía de la zona arqueológica y la zona militar.
Parece claro también que muchas de las metáforas ontológicas aquí
examinadas están enraizadas en el binomio institucional de la disciplina
arqueológica con la administración gubernamental del patrimonio ar-
queológico, cuya experiencia es precisamente la de disputar a los actores
sociales (propietarios rurales y urbanos, coleccionistas, traficantes, indíge-
nas, etcétera) la propiedad de los vestigios del pasado prehispánico. No
abundaré más en la cuestión, que he abordado en detalle en el capítulo se-
gundo, en relación al tipo de dominación patrimonialista con que se rige
su administración. En cambio, me interesa enfatizar cómo el concepto
metafórico de enemigo puede ser extendido a otro arqueólogo (o arqueó-
logos) que compita en la consecusión de recompensas, rivalidad que fre-
cuentemente arranca desde la postulación de un proyecto y la asignación
pres u pues tal.
Una discusión sostenida a propósito de la causa de este léxico último
con un grupo de arqueólogos del INAH, me confirmó la sospecha de que
respondía a una experiencia cotidiana, pero más que nada a la actividad
de organización de ciertas fases prácticas de los proyectos. 181 Claro está que
en esta discusión no dejó de referirse sus antecedentes históricos, como
es el caso de Batres, que además de arqueólogo era militar. Algunos otros
recordaron también el caso de Pedro Armillas, que todavía en sus cursos en
la ENAH usaba manuales de topografía del ejército republicano español, del
que fue oficial. Esta personificación de las "influencias militares" sobre la
arqueología mexicana fue luego desestimada cuando recordé que varios de
los más conspicuos arqueólogos ingleses (Pitt-Rivers, Wheeler, etcétera)
habían también servido en el ejército, sin que se denotaran influencias lin-
güísticas similares sobre el resto de sus colegas. Antes al contrario, en los

1eo0ebo al historiador Salvador Rueda Smithers esta información.


1s1 Me refiero al coloquio Experiencia del 1tabajo Arqueológico: Pluralidad y Vertientes, sostenido en el
Museo Regional de Querétaro del 4 al 6 de noviembre de 1992 (Crespo y Viramontes, 1996).
202 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

manuales ingleses se trasluce el uso de extensiones de una metáfora de


diversa orientación, la de la arqueología como empresa. 182
En efecto, la organización práctica de sus proyectos se asemeja a la orga-
nización de una empresa burguesa, lo que no debería de extrañarnos toda
vez que su financiamento viene de medios privados, combinados a los
universitarios. Por supuesto que un financiamiento privado no determina
necesariamente conceptos empresariales, como lo demuestra el modelo
Madrid de arqueología de salvamento y rescate, donde la brevedad de la
relación patrón-cliente y su carácter de urgencia no se entremezclan
plenamente, quiero decir, no se condensan en una sola institución (Váz-
quez, 1996a). La del Reino Unido parece ser el caso de una estructura
organizativa que difiere del todo de una estructura de rango a la mexi-
cana, que, según demostraré, es francamente vertical, por proceder de una
administracion burocrática tradicional que, como ya vimos, absorbe in-
cluso las funciones de la arqueología como disciplina de estudio. Baste decir
que en México resultaría descabellado admitir en el seno de un proyecto a
dos comités, uno consultivo (de las corporaciones o personas patrocinado-
ras), y otro ejecutivo -éste último el propiamente arqueológico. Operativa-
mente, bajo tal estructura el director de la investigación es asistido por uno
o más supervisores, a cargo de los arqueólogos-operarios-voluntarios, ya
que ha de considerarse que la contratación de obreros es en este contexto
una costumbre en franca extinción, lo mismo que en Estados Unidos, socie-
dad donde el patrimonio público está completamente volcado a la sociedad
civil, un fenómeno coincidente con el hecho de que la arqueología experi-
mente allí un auge del trabajo voluntario (Wertime, 1995), en lugar de
sustentarse del todo en la contratación de ejércitos de cientos de obreros como
en México. En fin, estas experiencias son consistentes con el ideal de "ar-
queólogo completo" de Graham Clarke, que precisa, entre otros atributos,
el de "ser apto para los negocios y la administración", eso es, "capaz de ad-
ministrar y dirigir excavaciones que bien pueden volverse empresas de gran
escala" (Rathz, 1986: 53; cursivas del autor). Llega a estimarse a tal gra-
do la habilidad administrativa del director de una excavación, que se estima
que "sin tales habilidades administrativas, todo el edificio arqueológico
trepidaría" (Rathz, 1986: 70-71). 183
1 s2Las excavaciones de Schofield en Billinsgate (reproducida en Mclntosh, 1987: 175-185) y Rahtz en

Sutton Hoo y Wharram Percy (Rahtz, 1986: 138-161) son ilustrativas de esa concepción organizativa.
'ª'En su satírico tratamiento de la arqueologia académica inglesa, Paul Bahn (1993: 19-22) cuando
se ocupa de la organización de la excavación habla más bien del director, Jos supervisores y Jos excavadores,
aunque su sarcasmo lo lleve todavía a equipararlos a un general, sus oficiales y la infantería. Aunque ambas
organizaciones sean jerárquicas, sus rangos no son los mismos. Aun en México.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 203

Ahora bien, aunque por convención se restringa a tres tipos la fase


de excavación de un proyecto -investigación, rescate y salvamento-, y de
que siempre será una operación compleja en equipo (de dos o mas arqueó-
logos) que dependa de los objetivos del trabajo, los recursos disponibles
(gente, dinero, tiempo), el tipo de sitio, la clase de subsuelo, etcétera, es claro
que los proyectos arqueológicos reclaman de un buen número de habili-
dades extras, pero sobre todo, agrego yo, de una serie de respuestas (deci-
siones) tomadas sobre sobre la marcha del proceso, lo que merece una
atención puntillosa. Conviene al respecto tener presente que el tópico tra-
dicional mesoamericano de la arqueología mexicana introduce un factor
constante o expectativa generalizada en casi todos los proyectos realizados
bajo su condicionante contextual: me refiero a la envergadura misma de
los hallazgos esperados. Por su naturaleza monumental, estos objetos
inducen (que no crean) proyectos con grandes excavaciones extensivas,
que siempre requieren de una gran intensidad de recursos, complejidad
organizativa y elecciones potenciadas para administrarlos y llevarlos a
buen éxito. Es ilustrativa al respecto la estrategia evasiva (de prioridad
de sus preferencias personales aunque impliquen menos recursos para
sus proyectos académicos, ante la opción de proyectos con más recur-
sos pero de interés gubernamental antes que personal) adoptada por
varios arqueólogos universitarios frente a los Proyectos Especiales de
Arqueología 1992-1994. 184 Éstos no se concretaron a criticar la inten-
sidad de los proyectos, sino que de inmediato reconocieron que no había
otra manera de abordarlos dada la cantidad de factores implicados en
ellos (estudio, publicación, ingeniería de obras, servicios turísticos, recur-
sos, etcétera), algo para lo que seguramente no están bien adaptados los
académicos.
Es justo en el terreno organizativo y su razón de ser en el contexto
práctico actual que se explica el sentido del lenguaje militarizado. Su
uso conlleva implícita la idea de que la organización filomilitar es el medio
más eficaz para administrar los proyectos en su fase crítica de excavación. 185
En ello coinciden arqueólogos gubernamentales y universitarios, aunque
ta• El Proyecto Especial Xochicalco fue ofrecido a Jaime Litvak y el Proyecto Especial Palenque a Car-
los Navarrete; ambos declinaron la oferta personal de la directora general del INAH. En ambos casos se esgri-
mieron (de modo informal, en conversaciones) argumentos sobre su complejidad de administración; Navarre-
te agregó otro factor limitante: el manejo de la epigraffa maya, que ha experimentado avances radicales
además de que ha hecho de Palenque una meca internacional para dicha investigación.
1asttole y Heizer (1983: 115-116 y 131) admiten también la similitud de la organización militar y
la organización arqueológica, pero sin asumir sus metáforas como modélicas ni mucho menos con la misma
consistencia conceptual.
204 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

difieran en otros aspectos. 186 Recuérdese que éstos no sólo han tenido en
común con los primeros una misma socialización profesional. Unos y
otros comparten conceptos teóricos y observacionales, tópicos de interés,
y hasta han trabajado en el INAH en algún momento temprano de su
trayectoria personal, cuando iniciaron su ascenso de escala; aun en el caso
de que den rienda suelta a sus preferencias personales de estudio, su ar-
queología debe ser negociada con el Consejo de Arqueología del INAH, que
es una referencia constante, decisiva, para obtener la autorización a sus
proyectos. En suma, no son nunca ajenos a su contraparte gubernamen-
tal. Por ello que confirmen que la preparación de un proyecto arqueológi-
co "En muchos sentidos se parece a una operación militar ... " (Lltvak, 1986:
67; cursivas del autor). La idea de que la formación del arqueólogo puede
compararse al ingreso a una "sociedad secreta o un grupo de guerreros",
procede de la misma fuente universitaria. 187
La misma imaginería bélica ha sido interpretada como una parábola
con lección moral. Según Carlos Navarrete, existe una analogía entre el com-
portamiento arqueológico y la guerra de 184 7 contra Estados Unidos, en
que varios generales mexicanos optaron por conservar intacto su ejército
en vez de cooperar contra el ejército invasor, simplemente porque ello fa-
cilitó la derrota de otros generales que no les eran gratos. De manera más
reservada, gusta ilustrarlo con la guerra intestina sostenida por los "gene-
rales" Eduardo Matos, Ángel García Cook y Enrique Nalda, una guerra de
posiciones hecha desde sus respectivos frentes y trincheras, distanciadas por
una cuantas calles de por medio, pero con un mismo objeto de interés:
Templo Mayor (un caso muy similar a éste es el Proyecto Xochimilco, en
que cada equipo trazó una línea Maginot imaginaria imposible de cruzar,
aunque eran escasos 150 metros los que los separaban). La informalidad

1s•Manzanilla y Barba (1994), que han descollado en la instrumentación de un nuevo tipo de proyecto
(véase más adelante), han introducido una serie de metáforas provenientes de la medicina y para las que una
excavación seria como una "minuciosa cirugía", una prospección una "radiograffa" y la integración e inter-
pretación un "diagnóstico". Es interesante que ambos autores sean investigadores universitarios.
mcito el resumen de la ponencia de Jaime Litvak, "La función del anecdotario en la formación del
antropólogo", escrita para el coloquio La Historia de la Antropología en México. Fuentes y Transmi-
sión, llevado a cabo del 5 al 7 de julio de 1993 en la ENAH. Su versión escrita (transcrita en realidad, ya que
Litvak optó por improvisar sus anécdotas) fue un poco diferente. Las anécdotas, dijo, sirven para trans-
mitir la tradición entre generaciones, tradición que es como una cultura, una identidad y un cuerpo cerrado:
"La anécdota en la formación del antropólogo es parte de una tradición, de una herencia. Es la transmisión
de una serie de rasgos que compartimos, que nos identifican hacia fuera y que nos unen hacia adentro. Nos
localizan, nos dicen qué somos, de dónde venimos, de cuántos grupos estamos hechos, quiénes son nues-
tros amigos y hasta dónde podemos contar con ellos y quiénes no lo son y hasta qué punto son peligrosos.
Esas anécdotas llevan a cabo esa labor dentro del grupo y fuera de él" (Litvak, 1996: 283-284). iBatres (1911)
se identificaba de modo tan similar cuando agrupaba a sus congéneres en "enemigos mios", "mis envidiosos"
y "mis defensores"!
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 205

con que este relato ha sido hecho -Navarrete siempre se ha negado poner-
lo por escrito, cosa doblemente extraña en él, dadas sus reconocidas dotes
como escritor- demuestra dos cosas: que es un lenguaje reservado a los
actos de habla (las anécdotas, la enseñanza del trabajo de campo, las tem-
poradas de exploración); que si bien refuerza la estrategia de atarse a sí
mismo para evitar la cooperación o comunicación -o estrategia evasiva-,
enfatiza la metáfora de que la arqueología es guerra, argumento que, por
otro lado, oscurece otros aspectos de la experiencia, ya que subestima los
aspectos de la comunicación y sobre todo la cooperación, clave para la acti-
vidad científica. En ese sentido puede afirmarse que los arqueólogos han lle-
gado al extremo de ser víctimas de sus propias metáforas beligerantes. 188

TIPOLOGÍA DE ORGANIZACIÓN DE LOS


PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS

Sin ser del todo infundadas, el gran problema de las tipologías polares
antes citadas (Gándara, 1992: 79-81y96; Morelos, Rodríguez y Cabrera,
1991: 15-16) es que sustituyen un enfoque comparativo por otro valora-
tivo, donde el analista siempre argumenta desde el punto de vista de un de-
seado y deseable proyecto arqueológico de investigación, que siempre
existe como ideal, 189 al tiempo que desmerece a los proyectos de otros
tipos, especialmente los político-monumentales, donde el imperativo aca-
démico-científico aparece menguado por otros objetivos y motivaciones,
casualmente los de orden monumental y los que más prestigio retribuyen
a las jefaturas. Esta sustitución retórica arroja magros resultados para la
comprensión y explicación. Por ejemplo, la propuesta de un proyecto ideal
explícitamente científico, induce a Gándara dejar de lado la creciente impor-
tancia de los proyectos-presupuesto en manos de quienes denomina los
"arqueólogos administradores", pero cuya preponderancia es concomitante
188 Lakoff y Jonson ( 1980) observan que los conceptos metafóricos contribuyen a la compresión mutua.
No así cuando su sistematización extrema -<:orno es el caso de "La discusión es una guerra"- impiden la
comunicación, y, por ende, la comprensión. Tal como ocurre a los arqueólogos del cuento de Borges, "Tliin,
Uqbar, Orbis lhtius", donde el director de una cárcel estatal promete la libertad a los presos que trajeran un
hallazgo importante. Sus excavaciones en masa, ávidas y esperanzadas, sólo produjeron resultados contra-
dictorios que inhibieron sus ansiados resultados.
189 Es notorio que estas clasificaciones valorativas siempre vengan de arqueólogos gubernamentales, en
especial de aquéllos con más luces y que desean hacer del imperativo de conocimiento un objetivo central,
pero dentro de un contexto que los repele al predominar en él un imperativo monumental. En cambio, los
arqueólogos universitarios parecen ajenos a este sentimiento contradictorio, por lo que sus clasificaciones son
justamente de orden temático-personal. Confróntese al respecto la clasificación de Ochoa (1983: 115-119),
aunque sólo indirectamente se refiera a los proyectos del IlA entre 1964 y 1978, ya que se basa en sus pro-
ductos como artículos.
206 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

al incremento de proyectos con altos presupuestos, mucho personal y


materiales cuantiosos, y la relación que este fenómeno guarda con la di-
námica teórica del enfoque histórico cultural, con la búsqueda de "cosas"
(descubrimientos), y con los conflictos de poder por el control de presu-
puestos y autorizaciones del Consejo de Arqueología. Todo esto cae, para
él, en el rubro de proyectos "altamente ineficientes", siempre que se les
contrasta a un modelo ideal, que no es sino el deseado.
En ese orden de ideas, la clasificación de proyectos coyunturales versus
proyectos académicos se aproxima más a la realidad de las cosas. Sus au-
tores escriben desde la perspectiva de los miembros de un proyecto políti-
co, definitivamente dedicado al "descubrimiento y a la salvaguarda de los
intereses estatales" (Morelos, Rodríguez y Cabrera, 1991: 15), y donde
los objetivos académicos son un resultado indirecto (y postrero) del pro-
yecto, porque dependen de la decisión (y dificultad) personal de obtenerlos,
como ha quedado claro en sus publicaciones muy posteriores al "final" del
proyecto monumental (Cabrera, Rodríguez y Morelos, 1982, 1982a,
1991; Morelos, 1993). No obstante su avance hacia una tipología más
descriptiva, el tipo de proyecto político-coyuntural no facilita el análisis
comparativo ya que los circunscribe, como su nombre indica, a coyuntu-
ras casuísticas singulares, cuando en realidad, desde nuestra perspectiva
comparada, son proyectos que regularmente se repiten a pesar de sus par-
ticularidades intrínsecas. Cada ciclo sexenal o presidencial vemos repetirse
esta clase de proyectos dependientes del ánimo del soberano patrimonialis-
ta en turno. Cabe advertir que esta dinámica cíclico-repetitiva domina
no sólo a estos proyectos explícitamente monumentales de gran escala,
sino incluso afecta a toda la arqueología, aun la más personalizada y aca-
démica.
Un estudio del número de proyectos autorizados por el Consejo a lo
largo de una década (1975-1985) parece concluyente a este respecto, inde-
pendientemente de sus deficiencias de tratamiento: cada 6 años observa-
mos curvas de ascenso y descenso, una de las cuales -la del sexenio 1976-
1982- alcanza un máximo a mediados del gobierno lopezportillista
(Gamboa, 1989: 48). Así las cosas, sería injusto negar que hasta en los
proyectos más politizados algún conocimiento ha sido producido, como
lo demuestran con honradez varios arqueólogos universitarios (Ochoa,
Sugiura y Serra Puche, 1989: 298-301). Simplemente ocurre que la pro-
ducción de conocimiento (que ocurre paralelamente al proceso de análisis
de los materiales extraídos) se prolonga hasta fechas muy tardías, varios
años después de la fase más intensiva de exploración/restauración, lo que
provoca la idea de que en realidad no generan nada en absoluto. El mismí-
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 207

sima Proyecto Teotihuacan 1980-1982 (al que se refieren Cabrera,


Rodríguez y Morelos) confirma esta dinámica, pues una década después
seguimos conociendo trabajos y sabemos que cuando menos uno de sus
autores sigue trabado en la clasificación tipológica de 78,000 tepalcates reco-
gidos en uno de los 16 frentes de excavación del proyecto, por lo que pasa-
rán algunos años más para que comunique sus aportes a la disciplina. Pero
por esa misma causa el Proyecto Templo Mayor 1978-1989 aún no con-
cluye y sigue arrojando resultados actualizados. Por lo mismo los Proyec-
tos Especiales de Arqueología 1992-1994 sólo han producido grandes
hallazgos, museos y museografías, nuevas zonas arqueológicas, pero nin-
guna literatura especializada, excepto artículos divulgativos para la revista
Arqueología Mexicana. 19º
Así pues, con la decidida intención de establecer una tipología de corte
weberiano, esto es, comparativa y lo más rica descriptivamente (Bendix y
Roth, 1980: 109-187; Vázquez, 1996), fue que propuse correlacionar
dos variables, a saber, la intensidad del proyecto (mensurable en unidades
tales como costos en pesos, número de obreros o tiempo aplicado) y el
grado de organización (cuantificable en unidades organizativas). A simple
vista ello permitía visualizar dos grandes espectros de ordenación de los
proyectos, que irían en serie desde los proyectos de baja intensidad hasta
los proyectos de alta intensidad. La primera reconsideración que me im-
puse en su planteamiento consistió en que al asumir yo mismo el uso de
extensiones metafóricas de la arqueología es guerra, oscurecí otros aspectos
de la realidad inconsistentes con esta clasificación de los proyectos ar-
queológicos, del mismo modo en que la clasificación de los conflictos bélicos
en que se inspira no es del todo adecuada a su realidad. Como se sabe, a
partir de la experiencia de la guerra de Vietnam, desde 1986 se popularizó
la noción de "conflicto de baja intensidad" (que, por oposición, implica los
conflictos de alta intensidad) para referirse a la escala o dimensión del con-
flicto, subsumiendo en él a los variables medios requeridos (Sohr, 1990: 22
y 45-46). Sin embargo, las últimas guerras latinoamericanas (El Salvador,
Guatemala, Perú) muestran que guerras de baja intensidad pueden ser
también de larga duración; que una guerra de corta duración puede ser de
alta intensidad, como la guerra del golfo Pérsico; o que la Guerra Fría,
100 Fue una sorpresa para nú toparme en Holanda con una antología de trabajos escritos por los directores
de los Proyectos Especiales (Sabau, 1993), una edición muy costosa de 2,750 ejemplares, que sirvieron como
obsequio diplomático por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Se trata de un libro casi desconocido, y
que confirma varias afirmaciones hechas a lo largo de este estudio, entre ellas la falta de resultados comuni-
cables de la gran arqueología.
208 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

siendo de alta intensidad, pudo prolongarse por cincuenta años, por lo que
ya se le denomina como la "guerra de los cincuenta años" (cfr. Crockatt,
1994; Kruijt, 1994).
A pesar de estas deficiencias descriptivas de nuestra tipología polar
-que se fueron haciendo visibles en el proceso de estudio-, la postulación
de parámetros numéricos de clasificación hizo acariciar la idea de reunir
una respetable base de datos que respaldara una amplia clasificación.
Pero una cosa fue imaginarla y otra muy distinta realizarla. No conta-
ba con la negación de los arqueólogos de la gran arqueología a colaborar
en su observación. Me costó mucho llegar a la misma conclusión que
Embree hacia los nuevos arqueólogos norteamericanos y sus dificultades
para relacionarse con un filósofo: "Los arqueólogos no parecen ser lo su-
ficientemente antropólogos como para fascinarse con el prospecto de ser
objetos de estudio etnográfico" (Embree, 1989: 29; 1989a: 65).
A principios de 1994 diseñé una encuesta de 10 preguntas susceptibles
de cuantificación, y que fue dirigida a los directores de todos los Proyec-
tos Especiales por medio de la Dirección de Información y Estudios Cultu-
rales de la DGCP-CNCA. 191 Para facilitar su respuesta, la encuesta fue enviada
a la Secretaría Ejecutiva del Fondo Nacional Arqueológico, que por enton-
ces era una unidad de enlace entre el CNCA y el INAH, y de la que en gran
medida dependían económicamente estos grandes proyectos arqueológi-
cos. Pese a ello, tácitamente los arqueólogos se negaron a brindar la infor-
mación requerida. Me refiero a que ni siquiera se dieron por enterados. Al
entrevistarlo, uno de ellos me brindó la deferencia de negar el haberla
recibido. Pero la única respuesta formal obtenida fue harto esclarecedora.
Según Beatriz Braniff, no podía responder por dos razones:
1. porque su Proyecto Especial "Museo de las Culturas del Norte" en
Paquimé no incluía excavaciones;
2. porque "no tengo autorización por parte del INAH para dar la in-
formación solicitada" (cursivas del autor). 192

191 Las preguntas eran éstas: 1. lCuántos informes técnicos ha rendido?; 2. lCuántas cuartillas e ilus-

traciones contienen?; 3. lCuántos artículos, libros, ponencias y tesis ha generado?; 4. lCuántas intervenciones
ha realizado? (especificar tipo); 5. lCuántos proyectos se han realizado previamente al suyo? (especificar
número y periodo); 6. lCuántos investigadores ha ocupado y en qué actividad?; 7. lCuántos técnicos ha
ocupado y en qué actividad?; 8. lCuántos administrativos ha ocupado y con qué asignación?; 9. lCuántos
trabajadores ha ocupado, según temporadas?; 10. lQué cantidad global de dinero ha canalizado al proyecto?;
oficio SEC/520/94 del 4 de agosto de 1994 de Martha Rilo (directora de Información y Estudios Culturales
del CNCA) a la licenciada Maria Carina Navarro (secretaria ejecutiva del Fondo Nacional Arqueológico).
192Comunicación de Beatriz Braniff a Martha Tello, 7 de junio de 1994.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 209

Como puede verse, esta actitud esquiva confirma la costumbre de evita-


ción que advertimos desde el planteamiento de esta investigación, pero
ahora estamos en condiciones de asegurar que responde a una organización
de la arqueología dominada por relaciones verticales, de índole jerárquica,
y por ello consistentes con la orientación militar de la concepción metafó-
rica de su propia organización interna. Estamos, creo yo, ante un fenómeno
equivalente al de las jerarquías feudales, que lo mismo ordenaban a las mi-
licias celestiales de los ángeles más etéreos que a las distinciones más
mundanamente ostensibles de los dignatarios eclesiásticos. La "petición
de autorización" nos habla así de un esquema conceptual que reconoce las
diferencias internas entre niveles de rango y sin la cual la dominación je-
rárquica sería imposible (Esquivel y Olivé, 1983). Para no desviarnos más
hacia este crucial punto -al que dedicaré mi atención adelante-, sólo agrega-
ré que, sin ser en rigor de corte militar, las diferencias estratificadas tienen
que ver con una organización menos visible de recompensas y gratificacio-
nes entre arqueólogos, que en mucho dependen del convertir en exitoso un
proyecto. El cómo se logre será tan crucial como el premio mismo.
Volvamos de momento a nuestro problema clasificatorio con fines
comparativos de proyectos. Enfrentados al fracaso sociológico de reunir
información en gran escala, nos quedaba aún el recurso heurístico de re-
interpretar la tipología inicial de modo combinatorio, utilizando dos varia-
bles.193 Por un lado el grado de verticalidad de un proyecto (tamaño de la
jerarquía interna) y por otro el grado de intensidad (número de miembros
o recursos aplicados). La combinatoria muestra entonces cuatro clases po-
sibles de proyectos arqueológicos:

FIGURA 1
COMBINATORIA ORDINAL DE
TIPOS DE PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS

Tipo Verticalidad Intensidad

1 + +
11 +
III +
IV

193 Debo al lingüista Fernando Leal acudir en mi ayuda con esta idea.
210 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Según esta combinación, lo que denominamos inicialmente como pro-


yectos de alta intensidad serían siempre de alta verticalidad ( +, +), lo que
es correcto en casi todos los casos de los proyectos gubernamentales, ocu-
pando un lugar destacado el Proyecto Templo Mayor y sus secuelas más
recientes, los Proyectos Especiales. Su opuesto serían los proyectos de baja
verticalidad y baja intensidad(-,-), que recuerdan al Proyecto Bolaños
de la UNAM, un caso raro donde sólo cooperan una arqueóloga y su asis-
tente. Otros proyectos universitarios siguen el mismo patrón organizati-
vo. Sin embargo, también son posibles proyectos de alta verticalidad y
poca intensidad (+,-),caso de aquellos proyectos donde el número de uni-
dades subordinadas son muchas pero poca su intensidad. Los proyectos de
enseñanza y de rescate en la ENAH y el INAH parecen aproximarse a este tipo.
Contrariamente a ellos, están los que funcionan con gran intensidad y
baja verticalidad(-,+). Estos parecieran ser los más peculiares, pues es una
combinación difícil de conseguir: reunir dinero y gente en número signifi-
cativo, pero trabajando bajo relaciones horizontales. Es muy probable que
estos proyectos apenas se estén desarrollando en los proyectos más recien-
tes de la UNAM y algunos de la maestría de arqueología de la ENAH, que
tienen en común haber accedido a dinero de Conacyt desde hace pocos
años, por lo que antes hubieran sido proyectos de baja intensidad y baja
verticalidad(-,-). Se trata, creo, de un fenómeno inédito en la organización
de la arqueología mexicana, por lo que no parece ocasional la eclosión de
un conflicto con la gran arqueología del INAH. Me refiero en concreto al
enfrentamiento en Teotihuacan del Proyecto Especial de Eduardo Matos y
el Proyecto Cuevas y Túneles de Linda Manzanilla, que trataremos en el
capítulo siguiente.
Creo necesario aclarar en seguida en qué consisten estas relaciones
verticales y horizontales de organización, antes de pasar a analizar cómo
se expresan dentro de la tradición científica. Expliquemos entonces nues-
tros conceptos.
Como sugiere Lomnitz (1987: 525-527), existe un alarmante parale-
lismo entre la estructura de los grupos universitarios -incluida la investi-
gación científica, al menos en el Instituto de Investigaciones Biomédicas y
la Facultad de Ciencias, bien estudiados por ella (Lomnitz, 1972, 1977,
1985; Portes y Lomnitz, 1991 y 1994)- y otras estructuras sociales ma-
yores, tal como se desprende de su propuesta de un modelo estructural
capaz de conciliar el análisis estructural y el análisis individual desde una
perspectiva macro sumamente ambiciosa, predispuesta a dar cuenta de las
relaciones internas dentro del sector público, el sector laboral, el sector
privado y el sector informal de la economía (Lomnitz, 1987). Su modelo,
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 211

basado en cuatro variables (tipo de recursos, cantidad, dirección del inter-


cambio y tipo de mediación), resalta que mientras las relaciones horizonta-
les entre grupos e individuos son de reciprocidad, las verticales son de
desigualdad e implican dominación patrón-cliente, pues cambian lealtad
por recursos. Lejos de confrontarse, ambas relaciones trabajan simultánea-
mente en las estructuras institucionales, obligando a sus miembros a
manipularlas según su conveniencia y situación. Ello explica la actividad
política generalizada y la informalidad que se extiende como una espesa
sombra de transacciones ubicada tras de las relaciones estructurales. De
hecho, en términos organizativos, ello crea un conglomerado de pirámides
jerarquizadas formales e informales.
En lo que a la actividad científica se refiere, Lomnitz descubre el
predominio de las relaciones verticales sobre las horizontales. Lo que eso
implica es grave, ya que los investigadores ven un progreso real en aspirar
a cargos directivos, que reúnen mejora material y prestigio; asimismo, la
verticalidad no deja más alternativa a los investigadores subordinados que
demandar constantemente a los superiores, sin identificarse con la institu-
ción y mucho menos con una comunidad científica. Por otro lado, las re-
laciones horizontales, que excluyenjerarquías e implican igualdad, están
definitivamente constreñidas, tendiendo a darse en grupos muy reducidos,
casi familiares (nucleados alrededor de un tutor que sirve de intermediario
con otros niveles más altos, lo que jerarquiza de entrada las relaciones),
resultando todo en un cuadro de cooperación nula o escasa, de poco intercam-
bio recíproco, falta de comunicación, carencia de masas críticas, creatividad
limitada, etcétera. A mi juicio, la arqueología universitaria y gubernamen-
tal no son una excepción al modelo planteado, si bien hay gradaciones depen-
dientes del contexto institucional y el modo como se organiza cada proyec-
to. Aquí es donde entra en juego la heurística de nuestra tipología.

LAs INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS Y SUS PROYECTOS

El lo. de junio de 1992 ocurrió un suceso sin parangón en la historia del


INAH. En la víspera, el arqueólogo Roberto García Moll recibió una cor-
tante llamada telefónica -probablemente del presidente Carlos Salinas en
persona- donde le exigió presentar al día siguiente un vasto proyecto de
conservación, exploración, protección y difusión de cinco zonas arqueo-
lógicas, entre las que destacaban Teotihuacan, Palenque y Filobobos.
Como es obvio, el funcionario falló en la amañada prueba, por lo que ese
mismo día fue destituido por la superioridad. Suceso doblemente raro, no
212 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

sólo por carecer de precedentes, sino porque se dio a escasos dos años de
concluirse el sexenio presidencial (1988-1994), justo cuando nadie, en la
burocracia patrimonial, esperaba más de lo que había obtenido. Pero
dentro del CNCA había quien pensaba distinto. El proyecto ya estaba hecho.
El problema era como llevarlo a la práctica, lo que incluía la defenestración
de García Moll y otros arqueólogos de su administración patrimo-
nial del INAH.
Cómo llegó nuestro personaje a la máxllnajefatura del INAH es especu-
lativo. Se dice que subrepticiamente había venido militando en las filas del
PRI desde hacía años. Sea cierto o no, es claro que cualquier director ge-
neral debe, por ley orgánica, ser nombrado por el secretario de la SEP, quien
a su vez es nombrado por el presidente en turno. Su caída introdujo la
novedad de que el CNCA pasó a ser una unidad superordinada sobre el INAH,
aunque de modo muy informal, sin llegar a cambiar la ley (por lo que
después de todo se recurrió al golpe palaciego para lograrlo), ambigüedad
que hoy ha hecho volver a la SEP por sus fueros. Lo importante es que
hasta antes de su designación, García Moll había venido trabajando por
espacio de 15 años (1973-1988) el Proyecto Yaxchilán, un sitio arqueo-
lógico de alguna importancia localizado en la cuenca del río Usumacinta,
y que se planeaba integrar con otros sitios (Pomoná, entre ellos) en un
circuito turístico-cultural que recuerda mucho al proyecto Ruta Maya de
años después. Tan fuerte era su dominio personal sobre el sitio, que
medio en broma medio en serio se le conoció por el sobrenombre de "Señor
de Yaxchilán", título que muy bien podrían portar otros arqueólogos que
dominan las zonas arqueológicas como si fueran de su propiedad privada.
Su proyecto en sí no era de muchas luces. No ambicionaba ir más allá de
reconstruir la historia cultural del sitio, es decir, establecer "generalizaciones
e hipótesis de trabajo válidas para el sitio" [sic] (García Moll, 1984: 187).
Su arribo a la cúspide de la pirámide estructural del INAH no introdujo
grandes modificaciones a lo acostumbrado, no más del ritual de cambio
de unos arqueólogos distantes por otros allegados a él. Su ineficacia para
administrar una estructura compleja precedió a su clímax final. En 1991,
por ejemplo, dio un desplante autoritario a una propuesta de carácter
académico de parte de un grupo de ex colegas suyos de la Subdirección de
Estudios Arqueológicos, que pretendían desarrollar proyectos de investiga-
ción en vez de conservación monumental. A pesar de lo autoritario de su
respuesta, se puede notar que en última instancia ésta se mantenía fiel
a la tradición; les dijo a los inconformes que "si en algún momento la con-
servación o consolidación se ha planteado como prioridad, una vez que
deja de serlo, cede su lugar, si hay quien la efectúe, a la investigación"
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 213

(García Moll, 1991: 6), regla no dicha para los proyectos oficiales todavía vi-
gente y que se reduce a que la investigación arqueológica es una actividad
paralela en el sentido más literal. Mas con una elemental división del traba-
jo, la inquietud pudo haberse aprovechado para lanzar un proyecto o pro-
yectos de investigación no menos visibles que los aplicados. Pero él no lo
vio, como tampoco vio venir la idea de los Proyectos Especiales, previsible
en vista de la predisposición arqueológica del presidente, harto sensibi-
lizado desde la escandalosa "recuperación del tesoro prehispánico" con que
se saldó la "ofensa personal" que le significó el robo al Museo Nacional de
Antropología. 194
Ya en esa ocasión el presidente Salinas había ordenado al presidente del
CNCA ocuparse activamente de preservar al patrimonio antiguo, decisión
que García Moll siempre vio con ambivalencia por resultarle antitética a
la lealtad que debía al secretario de la SEP. Lo que ocurrió en 1992 en cierto
modo él lo provocó con su limitada capacidad estratégica. Pero tan ignomi-
niosa degradación no fue suficiente para sus enemigos. La derrota le costó
incluso la dirección del Proyecto Yaxchilán a manos de uno de los arqueó-
logos que en 1991 le proponían darle mayor espacio al cometido académi-
co en los proyectos. Al mismo tiempo, es probable que el presidente Salinas
haya experimentado la misma pasión fundamentalista de su antecesor
José l.ópez Portillo, cuando el 28 de febrero de 1978 degustó "pleno y re-
dondo el poder", un poder tan irrestricto como para crear la realidad his-
tórica a voluntad, causa primera del Proyecto Templo Mayor. 195 Me refie-
ro pues a que en mayo de 1993, durante una visita a Palenque en
compañía de los presidentes de Honduras y Belice -con quienes discutió el
Proyecto Ruta Maya, ideado para crear una ruta turística que uniera las
zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Yaxchilán, Bonampak, Altún Ha
y Copán- Salinas no pudo contenerse más, confesando a su guía que "me
encantaría dedicarme a la arqueología". Más que dispuesto, el coordinador
Nacional de arqueología del INAH, Alejandro Martínez, repuso: "Pues ade-
lante, bienvenido al gremio". 196 Y así se declaró "amigo de los arqueólo-
194 En 14 de junio de 1989 hubo un sonado ritual de recuperación del pasado (las piezas que habían sido
robadas al Museo Nacional de Antropología) protagonizado por su, en apariencia, único propietario histórico.
En él, el presidente Salinas sentenció a sus subalternos: ''Ibr eso, nuestro patrimonio cultural es más que una
posesión que está en el mercado o una propiedad que podemos detentar, es un acto de constitución y carácter.
Todo lo que [lo) afecte es una afrenta personal a cada uno de nosotros( ... ) El Gobierno de la República se
compromete a apoyar a todas las acciones que valoren los signos de nuestro pasado y que eleven la conciencia
de la población sobre la riqueza y variedad de su patrimonio histórico y cultural" (Salinas, 1989: 2 y 4).
1•sI.a frase completa de l.ópez RJrtillo está recogida por 1.ópez Luján (1993: 31), quien también lo pone
como arranque del proyecto, tildándolo de "capricho presidencial", como si fuera un desplante pasajero.
Se olvida que este "capricho" es voluntad a su nivel, mandato hacia la abigarrada jerarquía inferior y tradición
disciplinaria para sus colegas.
1••E1 diálogo fue recogido por un reportero de la revista Época, 103, 1993: 11.
214 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

gos". Más aún, Salinas se tomó tan en serio la caravana de su servidor,


que en los últimos dos años de su neoliberal mandato pasó a ser el mayor
mecenas de la arqueología patrimonialista desde los tiempos de Carlos IY. 197
En efecto, el 12 de octubre de 1992, en pleno rito de escenificación del
mito del origen nacional de México (rebautizado como "Día de la Raza"
desde que fueron desechados los de "Día del Descubrimiento de América" y
el más chocante "Día de la Hispanidad"), Salinas hizo el anuncio de los pri-
meros 12 (desde 1993 14) Proyectos Especiales de Arqueología, de los
cuales dos eran museos propiamente dichos y el resto proyectos de explo-
ración-restauración. Para ese fin, en noviembre de 1992, y con recursos
provenientes de la Secretaría de Hacienda (es decir, de los impuestos pú-
blicos), se constituyó el fideicomiso Fondo Nacional Arqueológico con
13.5 millones de (nuevos) pesos, a los que en 1994 se agregaron nada
menos que 111 más. La manera como se repartieron los proyectos-pre-
supuesto entre los arqueólogos hace sospechar que primero fue el presu-
puesto y después el proyecto mismo. Su planteamiento (INAH, 1992) indica
una repetida comunidad de objetivos (conservación, exploración de nuevos
conjuntos arquitectónicos, reforzamiento del turismo, mayor conoci-
miento de la "historia prehispánica de México", difusión), pero de seguro
la designación de los jefes de proyecto no fue una decisión fácil para la
nueva directora del INAH, pues se ve que entraron en juego muchos facto-
res "subjetivos", además de la competencia profesional y la honestidad. Por
lo menos en tres proyectos, esa designación incluyó la consideración polí-
tica local, pues no hay otra manera de explicarse la concentración de pode-
res en tres individuos destacados. 198
Hasta aquí los Proyectos Especiales coinciden con las tipologías pre-
vias, esto es, son coyunturales y se les crea a posteriori a la obtención del
financiamiento. Éste es el cuadro general. Pero las cosas aparentan ser más
complicadas conforme penetramos en su análisis. Lo más evidente parece
197 No soy retórico. Me limito a parafrasear a Rafael Tovar y de Teresa (INAH, 1994) en su presentación
de los proyectos especiales, con motivo de la exposición de 250 piezas descubiertas entre 1992 y 1994, en el
Museo Nacional de Antropología. Tovar, presidente del CNCA hasta el 2000, dijo que el apoyo otorgado a la
arqueología era "sin duda el mayor -en términos de su dimensión y significado- que haya recibido a lo
largo de su historia ... ". Coinciden con él los mismos arqueólogos beneficiados: "Gracias al interés del presiden-
te Carlos Salinas de Gortari, se ha contado con un apoyo sin precedente que no sólo beneficia al patrimonio
cultural mexicano, sino también a la difusión y comprensión de nuestro legado histórico"; véase "Proyectos
Especiales de Arqueología", AM, 7(2): 83, 1994.
' 9 ªAsí, la directora del Museo Nacional de Antropología se desempeñó simultáneamente como presidenta
del Consrjo de Arqueología y jefa del Proyecto Especial Xochitécatl (Tlaxcala); el secretario técnico cumplió
también como jefe del Proyecto Especial Corredor Sur de Quintana Roo con tres sitios (Kohwilich, Dzibanché
y Kinichná, todos ellos parte de la Ruta Maya); por último, el director del Museo Templo Mayor se transformó
en director de la Zona Arqueológica Rotihuacan y jefe del Proyecto Especial. Como ninguno posee el don de
la ubicuidad, necesariamente instrumentaron organizaciones de rango para cumplir en todas sus funciones.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 215

ser su intensidad. En sólo 2 años involucraron a 3,000 personas, se explo-


raron ocho nuevas zonas arqueológicas, se obtuvieron 15 declaratorias
presidenciales, se crearon cuatro museos y se rehabilitó uno más, y, por
último, se hicieron descubrimientos rutilantes entre los que brilla por su
visibilidad el hallazgo de una segunda tumba real en Palenque. VIStos desde
sus propios objetivos y prioridades, los proyectos fueron un éxito, a pesar
de haber trabajado a contrarreloj, si bien al final de los mismos los sucesos
políticos externos (asesinatos de políticos prominentes, levantamiento indí-
gena chiapaneco, elecciones presidenciales) deslucieron el arrebato arqueo-
lógico del soberano.
La evasiva respuesta dada a nuestra encuesta nos impide ir más allá en
su tratamiento organizativo, que permanece en la penumbra hasta que co-
nozcamos sus primeras publicaciones. 199 No obstante esta seria limitación,
la escasa información disponible permite comprender que la desigual
distribución de los presupuestos fue un acicate para los celos personales,
ya que desde el segundo año (1993) se favoreció ampliamente al Pro-
yecto Teotihuacan, concitando la animadversión de los demás jefes de
proyecto no convidados en suficiencia, acoso que Eduardo Matos soporta
desde los días del Templo Mayor. 200 Asimismo, en Monte Albán ocurrió
otro fenómeno sin precedente: su director fue el único que retuvo como
prioritario el cometido de comunicación de sus resultados, dedicando
un tiempo importante a la redacción y publicación a la vez que descuidaba
la excavación y restauración. Alarmado por el corto tiempo político fijado
en la máxime cúspide jerárquica, el Consejo de Arqueología le impuso a
un director interino para cumplir con las expectativas institucionales.
El cuadro 24 indica que sería incorrecto clasificar a todos los Proyectos
Especiales dentro del primer tipo esbozado en la figura 1. Esto es muy
obvio en proyectos como el de Pinturas Rupestres en Baja California Sur,
que sólo hasta el segundo año de labores pudo superar a los proyectos de
baja intensidad universitarios. Sin embargo, por otras fuentes sabemos
199No obstante, algunas informaciones filtradas a la prensa confirman nuestra clasificación. lbr tjemplo,
el Proyecto Especial Cantona durante 18 meses ocupó a 500 trabajadores para liberar 450 hectáreas. Tal
cantidad de gente precisó la intervención de 10 arqueólogos a cargo de Ángel García Cook. Además de anecdó-
tico, no dtja de ser interesante que el Proyecto Especial Filobobos haya propiciado la primera "huelga ar-
queológica" de más de 300 obreros, descontentos con la administración del proyecto. La dispersión de la infor-
mación obtenida por este medio nos obliga a disminuirla.
lOOMientras Mastache y Cobean (1988: 65) criticaron el exceso de recursos asignado a Templo Mayor,
Nalda (1993: 129) sostiene que Templo Mayor fue "una habilitación muy tardía que satisfizo más una
preocupación personal que una necesidad social". Si bien Nalda nunca aclara a quién se refiere, si a Matos
o al ex presidente López lbrtillo (la confusión es factible en ambos), uno puede pensar que su guerra personal
no ha concluido. Al menos, fue ésa la sensación que me comunicó su entrevista.
216 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de dos proyectos universitarios que han progresado hacia la alta intensidad,


estando uno de ellos al mismo nivel presupuesta! que el Proyecto Especial
Teotihuacan en sus inicios. Me refiero desde luego al Proyecto Túneles y
Cuevas de Teotihuacan 1989-1996, que en 1990 accedió a un presupuesto
de 1.4 millones de pesos canalizados por Conacyt, la UNAM y la National
Geographic Society.
Del cuadro 24 debemos destacar por igual cómo dos proyectos no
contemplados al principio -Toniná y Calakmul-, no sólo se pusieron por
encima de un Proyecto Especial (Pinturas Rupestres), sino que fueron sosteni-
dos directamente por el INAH, elevando a 122 millones la cantidad total aplica-
da en un año, esto es, el equivalente a casi la mitad del presupuesto total
ejercido por el INAH en el mismo año y por encima de su presupuesto
total de 1989 y un poco inferior al de 1990 (cfr. INAH, 1993: 28). Las posibles
repercusiones que esta política arqueológica tuvo sobre el resto de proyec-
tos y actividades arqueológicas rutinarias del INAH no pueden evaluarse aún.
De hecho, es probable que en estos años buena parte de los arqueólogos
gubernamentales se mantuvieran trabajando en una más baja intensidad
y una verticalidad inferior. Dado que los registros oficiales no están publi-
cados o no están puestos al día, sólo podemos conjeturar que se mantuvo
la tendencia apreciada hasta 1988, en que el Consejo de Arqueología regis-
tró a 149 proyectos, en su mayoría del propio INAH. 2 º1 Ya que la cifra es
rebasada por mucho por una plantilla de 306 arqueólogos, cabe pensar
que casi un 50 por ciento de ellos siguió dedicado a las rutinarias tareas de
intervención física en las zonas arqueológicas ya existentes, como estable-
cimos en el capítulo anterior.
A lo que quiero llegar con esto es a demostrar que ni toda la arqueo-
logía gubernamental es de gran intensidad ni toda la arqueología univer-
sitaria es de baja intensidad, sino que habría gradaciones que seguramente
se correlacionan con diversos niveles de verticalidad en sus relaciones orga-
nizativas. Sin embargo, es claro que estos datos hablan de un pequeño
grupo de usufructuarios de los proyectos de gran escala, mientras que
el grupo mayoritario se ocuparía de proyectos de pequeña escala o de ru-
tinas técnicas de mantenimiento de lo que alguna vez fueron también
grandes proyectos. Más aún, aunque desde los estudios de Lomnitz la
UNAM no es ajena a las estructuras jerárquicas, el INAH se distinguiría por
ser una estructura predispuesta para desarrollar grandes proyectos, lo su-

20 1 Lacifra corresponde a los registros del Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología
(ATCNA, en adelante), publicados bajo el título "Proyectos arqueológicos en curso" por la revista Arqueolo-
gía (3-5, 1988), en su primera temporada; según otra fuente, los proyectos serían 171 hasta finales del pa-
sado sexenio (INAH, 1989, f. 3). Para una discusión de estos datos, véase el capítulo previo.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 217

CUADRO 24
DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS
PROYECTOS ESPECIALES DE ARQUEOLOGÍA, 1992-1994
(En millones de nuevos pesos)

Proyecto 1992-1993 Proyecto 1993-1994

Xochicalco 1.5 Teotihuacan 37.5


MonteAlbán 1.4 Xochicalco 15.6
Teotihuacan 1.3 Monte Albán 12.2
Sur de Quintana Roo 1.2 Filobobos 10.7
Palenque 1.1 Museo Paquimé 8.5
Chichén-Itzá 0.9 Sur de Quintana Roo 6.6
Cantona 0.7 Museo Dzibilchaltún 5.0
Xochitécatl 0.5 Cantona 2.9
Pinturas Rupestres B.C.S. 0.5 Xochitécatl 2.7
Toniná 2.5
Calakmul 2.3
Pinturas Ruprestres 2.0

Fuente:"Fondo Nacional Arqueológico. Estado de cuenta al 28 de febrero de 1993", La Jornada, 2 de mayo


de 1993: 22; Rafael Tovar y de leresa, Modtmizaci6ny política cultural, cuadro 3.2, pp.106-107.

ficientemente compleja como para también no descuidar las tareas suple-


mentarias de restauración y mantenimiento monumental, que quedan
como residuo del exceso. Sin esa carga patrimonial que pone en tensión las
relaciones verticales entre arqueólogos, en la UNAM se abre la posibilidad
de dar prioridad a las preferencias de estudio personales, aun cuando se
hagan con limitaciones. La verticalidad tendría aquí, sin ser del todo extra-
ña, una función disminuida. 202 De paso, es necesario observar que en
nuestro periodo de estudio, los proyectos de campo universitarios fueron
sólo cuatro de un total de 15 arqueólogos, dos de los cuales se dedican por
entero a labores editoriales. 203 Ello nos lleva a referir la interrelación de
estructura y organización de los proyectos.
202 Hasta donde sé, el DA dispone de 1O unidades operativas, una de las cuales es la Sección de Arqueología,
ubicada en un cuarto nivel, junto con las otras tres secciones de investigación. Sin embargo, esto drja de lado
las jerarqufas de la intrincada estructura universitaria como totalidad.
WJ Me refiero a Jaime Lltvak y Paul Schmidt. Los cuatro proyectos de campo son: "Túneles y cuevas"
de Linda Manzanilla, ''Bolaños", de "Ieresa Cabrero, "Quechula y Altos Orientales de Chiapas", de Carlos Na-
varrete y "Espacios domésticos olmecas en San Lorenzo lenochtitlan", de Ann Cyphers. No quiero decir con
esto que los nueve restantes no trabajen; en realidad se ocupan de análisis de materiales de sus respectivos
proyectos. Algunos, empero, sabiéndose "vetados" por el Consejo de Arqueologfa, han optado por no salir
al campo o desarrollar proyectos que escapen al control de sus enemigos. La estrategia de atarse a sus cubícu-
los es una manera de evitarse complicaciones más costosas que lanzar proyectos que desembocarán en el
fracaso.
218 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Ya en otro lugar (Vázquez, 1995) había observado el impresionante


proceso de complejidad institucional por el que ha transitado el INAH
desde 1939. Al fundarse el INAH se componía de dos grandes unidades ope-
rativas, el Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía (con
cinco departamentos: Arqueología, Etnografía Aborigen, Antropología
Física, Historia y Arte Colonial) y el Departamento de Monumentos Artís-
ticos, Arqueológicos e Históricos (con sus dos direcciones de Monumentos
Prehispánicos y Monumentos Coloniales, que pasaron a ser departamen-
tos). Es decir, poseía una estructura bastante elemental: una dirección
general a cargo de tres unidades operativas, una de ellas propiamente
arqueológica. Para 1962 esta estructura se había engrosado a 17 unidades,
aumentado a dos las unidades arqueológicas, a saber, los departamentos
de Prehistoria y de Monumentos Prehispánicos (INAH, 1962: 4-5). Para
1983 se aprecian cambios radicales en cuanto a niveles, unidades y jerar-
quías. Lorenzo (1984: 95-96; véanse también INAH, 1980: 138 y 1984: 44)
debió entonces reconstruir dos organigramas separados, uno para la es-
tructura del INAH en su conjunto y otro exclusivamente para las operaciones
arqueológicas. Según el primero, había un total 61 unidades distribuidas
en siete niveles. De esta cantidad, la arqueología disponía de 12 unidades,
dispuestas en cinco niveles jerárquicos.
Otra fuente oficial no confirmada indica que para 1989 el INAH dispon-
dría de 417 unidades de todo tipo, lo que podría ser cierto si tomamos en
cuenta que su plantilla total era de 5 ,541 empleados hacia finales de
1993 (Tovar, 1994: 379). Sin embargo, un organigrama recién publica-
do por la SEP dentro de su manual de organización presenta una versión
simplificada del mismo, ya que sólo diagrama a sus unidades de mando del
segundo y tercer nivel, que coinciden con las cifras de 14 mandos superio-
res y 320 mandos intermedios (Tovar, 1993: 379). Por lo demás, en el
presente la arqueología oficial está estructurada en 11 unidades, pero mucho
más jerarquizadas que en 1983, pues ha aumentado un nivel (la Coordi-
nación Nacional de Arqueología), para sumar seis en total, al tiempo que
desaparece el Departamento de Prehistoria y se crea una nueva subdirec-
ción (Servicios Académicos) de mayor rango. Huelga decir que todos estos
escaños son ocupados por arqueólogos.
Estos cambios organizativos testifican las relaciones de mando impe-
rantes y la ordenación que conllevan para determinar la complejidad
estructural actual. Si se observa con cuidado, la índole de las direcciones
indican el interés institucional puesto en la exploración/restauración, el
salvamento, el registro y los servicios requeridos. No extrañe que la pre-
historia haya sido finalmente liquidada y la arqueología subacuática se
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 219

mantenga como humilde departamento. Los niveles de jerarquización son


un claro indicio de cómo se organizan los proyectos arqueológicos: usual-
mente desde arriba o, en el mejor de los casos, como una elección personal
dentro de límites preestablecidos. Bajo esta estructura, la arqueología
del INAH está por naturaleza dispuesta a allanar las cosas a las determina-
ciones superiores, pero rara vez a recoger las ideas y aspiraciones de los
niveles inferiores. Incluso esto explica por qué las relaciones horizonta-
les tienen tantas dificultades para expandirse dentro de centros de trabajo
de un mismo nivel. Propuestas, reglamentos de trabajo, demandas, pro-
yectos cooperativos, ideas, etcétera, suelen terminar olvidados, a no ser
que algún intermediario las recoja y canalice dentro de la cadena de man-
do (véase figura 2).
La figura capta la disposición piramidal de las unidades organizati-
vas institucionales, según niveles estratigráficos de dominio y cuya base
es más ancha de lo que aparece en el esquema, pues las secciones de los
centros y museos suman más de 30. Nótese de paso que la única unidad
que no parece conciliar del todo con esa imagen vertical del flujo de poder
es la ENAH, compuesta de dos unidades semiautónomas pertenecientes
también a dos niveles educativos, la licenciatura y la maestría, con sus
respectivos proyectos de adiestramiento/investigación, que aparentemente
sólo dependen de la aprobación/desaprobación del Consejo de Arqueología.
En realidad, su ubicación en el nivel más bajo indica también su escaso
poder, por lo que sus proyectos requieren de intermediarios a otros niveles.
Cuando esto no funciona por conflictos personales, y a pesar de ser una
escuela del propio instituto, ha habido el peligro de ver cancelada su ca-
pacidad para hacer excavaciones, como ocurrió a raíz del Proyecto Abasolo
de Manuel Gándara (1992: 207-208). La contraparte de esta debilidad es
que admite una dosis de "marginalidad creadora" que, desde la baja inten-
sidad y menor verticalidad, permite que florescan entre sus docentes
posturas divergentes con el resto de los proyectos de la arqueología insti-
tucional. Cierta tradición crítica muy incipiente tiene a la ENAH como
núcleo de confluencia, más que de irradiación de influencias.
Ahora bien, con sólo 15 arqueólogos, el IIA de la UNAM planteó desde
su fundación en 1973 la posibilidad de constituir una cabal alternati-
va como arqueología de investigación, científica e interdisciplinaria, valores
compartidos por todos sus miembros pero no siempre apegados a la reali-
dad. Ya observamos en el capítulo primero que no escapan a la tradición
mesoamericanista ni llevaron a sus últimas consecuencias las tesis de la
220 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

FIGURA 2
ORGANIGRAMA DE lA ARQUEOLOGÍA DEL INAH

Dirección General
1

1
1 1

Secretaría Técnica Consejo de Arqueología


1 1 1 1
1 1
1

1
Coordinacción Nacional de Arqueología
1
1
1 1 1

Dirección Dirección Dirección


Dirección
Salvamento Reg. Público de Servicios
Estudios Arqueo!.
Arqueológico Monumentos y ZA. Académicos

1 1 1

1 Depto. de Arq. Suba- 1 Secc. Arqueología de 1


Secc. Arqueología
Laboratorios
cuática Centros INAH de Museos
1 11 1

1
$
Especialidad de Arqueología Maestría de Arqueología
1 1 1 1

nueva arqueología que presuntamente les sirvió para afirmarse frente al


monopolio del INAH. Era una identidad política más que un programa de
investigación. La crítica a esta postura conflictiva como positivista (Ochoa,
Sugiura y Serra, 1989: 307-308) no es más que el corolario de la confesión
de una "diversidad de intereses" hecha pública desde su VI Congreso Inter-
no en 1982. Esta diversidad fue una manera eufemista de decir que la idea
de integrar proyectos, colaborar y conjuntar intereses comunes (expre-
sada en el I Congreso de finales de 1973) había fracasado. Los mismos
congresos internos se extinguen luego de 1984, al mismo tiempo que
aparecen desembozados problemas de individualización absoluta (un inves-
tigador, una investigación, un proyecto) e incomunicación, incluida la evi-
tación de la crítica entre colegas "en aras de la paz social" (Schmidt, 1991:
1-2). Esta costumbre -hecha estrategia de sobrevivencia- ha llegado hasta
el Consejo Interno, que reúne a las cuatro especialidades de investigación
del IIA, y en donde se usaba discutir cada uno del proyectos arqueológi-
cos: toda una anacrónica usanza del pasado. La propia Sección de Arqueo-
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 221

logía sesiona con dificultades, aunque se torna corporativa siempre que


se trata de defender causas específicas. En realidad, estos arqueólogos
tienen una mayor vida social en la informalidad de los pasillos o en la ca-
fetería que en la formalidad de la estructura. Su disgregación surge desde
el momento en que cada proyecto es visto como ajeno y, sobre todo, como
competitivo del propio. Por último, su habitual aislamiento en los cu-
bículos concuerda con la debilidad de las relaciones horizontales en toda la
disciplina.
Observemos entonces cómo un cometido académico tiene en el IIA efectos
perniciosos equivalentes a los del cometido político en el INAH. La causa
común de esto es, como veremos en el siguiente apartado, un sistema de
recompensas contradictorio establecido para premiar tanto a los descubri-
dores como a los que los que pretenden hacer progresar la interpretación
del dato arqueológico. Así como en el INAH un proyecto cooperativo del
tipo del Atlas Arqueológico Nacional 1984-1988 no pudo prosperar por la
incongruencia de las relaciones horizontales, en el IIA el primer proyecto
de gran intensidad practicado en Temamatla 1986-1991 (el primero en
recibir apoyo de Conacyt) tampoco pudo concitar la colaboración de sus
pares inmediatos, a pesar de plantearse como interdisciplinario (Serra y
Morelos, 1991: 229-235). Incluso, los últimos dos proyectos de Linda Man-
zanilla en Teotihuacan (1985-1995) sólo sostienen una comunicación
informal con Emily C. Rattray. 204 Es curioso además que en la medida en
que algunos arqueólogos universitarios han incursionado en los proyec-
tos intensivos, su acercamiento al INAH ha crecido a pesar de todo. Desde
el Proyecto Temamatla y, a poco, el Proyecto Xochimilco, pasando por la
propuesta de arribar a una "etapa de síntesis" con la arqueología oficial
(Ochoa, Sugiura y Serra, 1989: 310), la interdisciplina universitaria se tra-
dujo en cierto intercambio interinstitucional, hasta que finalmente
Carmen Serra traspasó la frontera con el INAH para convertirse en direc-
tora del MNA. No puede decirse lo mismo de Linda Manzanilla, pero llama
la atención su ingreso al Consejo de Arqueología por designación de la di-
rectora del INAH. 205
204En su informe de 1991, Rattray admite, en cambio, colaboraciones explícitas con George Cowgill
en el Proyecto Templo de Quezalcoatl y con M. Spence en el Proyecto Barrio Oaxaqueño de Teotihuacan.
Desconozco si esto ha variado en los últimos afios.
ws Este ingreso de representantes universitarios al seno del Consrjo de Arqueología no se dio sin reaccio-
nes de oposición como la que protagonizó Noenú Castillo y la general suspicacia del resto de arqueólogos del
INAH. Cabe la mención de que Manzanilla mantiene intercambios amistosos con algunos arqueólogos del INAH
como Rubén Cabrera (Zona Arqueológica leotihuacan) y Leonardo López (Templo Mayor). El que la comu-
nicación resida en el terreno informal es ilustrativa del peso generalizado de la verticalidad.
222 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Como ya advertimos, donde se nota una mayor diferencia es la pro-


ducción literaria de los arqueólogos universitarios en relación con los gu-
bernamentales, 206 pero ésta era de esperar dada la diferencia de cometidos.
Parece una obviedad puntualizar que al no haber aquí el objetivo de la
aplicación, pasa a la inversa del INAH, que la investigación no es parale-
la ni residual, sino aquí sí prioritaria, por ende mayor la exigencia de
publicar. No se trata, en suma, de un fenómeno tan simple como distin-
guir a los "arqueólogos del poder" y a los "arqueólogos de la intelectuali-
dad" (Schondube, 1991: 264), de la "corriente del INAH" y la "corriente
universitaria" (Lorenzo en Alonso y Baranda, 1984: 155) o de la "arqueo-
logía política" y la "arqueología científica" (litvak, 1978: 672). 2º7 Se trata
además de que sus proyectos sean funcionales con la estructura de la que
devienen. Lo que ya no es tan funcional son las recompensas obtenidas y
el modo como se relacionan con sus muy materiales objetos de estudio,
sustento de sus más caros anhelos. Aquí residen los "pecados" más azo-
rantes y que sin embargo los mueven.

DUALIDAD DE PRIORIDADES,
2,DESCUBRIMIENTO O INTERPRETACIÓN~

Indagando por azar sobre el mayor fraude que se ha cometido en la


arqueología mexicana -el affaire conocido como "Códice Abascaliensis",
ahora sí eponímico-, pregunté intrigado a mi calificado interlocutor por
qué, a pesar de su resonancia, nadie había escrito sobre él desde 1984. Me
esquivó con el consabido muletazo, argüyendo que no tenía elementos
suficientes para hacerlo él mismo ( al poco tiempo entrevisté c;i la arqueó-
loga que extrajo la urna donde Rafael Abascal plantó la "evidencia" -un
códice apócrifo que pudo haberlo llevado de un salto a la cúspide de la
fama-, pero de igual forma evitó discutir el asunto, en su caso aduciendo
que Joaquín García Bárcena la había exonerado de culpas, por lo que a él,
como autoridad del INAH, le tocaba "resolver" el caso. Coincidió conmigo
en que era impenetrable el silencio en que se había mantenido el asunto;
con todo, me sugirió que si deseaba saber más, mejor entrevistara a García
Bárcena, consejo que desoí, porque según sé i}bascal fue separado del INAH
20• Véanse cuadros 4 y 5 en el capitulo anterior.
201 Nótese que las tipologias antes citadas reflejan la misma dualidad esquemática que les critica-
mos, esquematismo que no es otro más que la funcionalidad institucional dispuesta en oposición política de
identidades, que asi reinterpretada desdibuja los pares excluyentes hasta ahora manipulados por los arqueó-
logos para sus juegos no cooperativos. Véase capítulo 6 al respecto.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 223

no por su fraude a la disciplina, sino por un supuesto fraude presupuesta!


al instituto). Reticente a olvidarme del tópico, le cuestioné si no habría un
sustrato común entre esta actitud extrema y una presunta pasión del
decubrimiento apenas disimulada entre los arqueólogos mexicanos. De in-
mediato minimizó comportamientos como el de Abascal, asegurándo-
me que el motivo único y declarado de la arqueología era el científico,
aunque con un lenguaje políticamente correcto usó la fórmula de que el
descubrimiento era "una motivación sin la que la arqueología carecería de
interés y no sería arqueología".
Consciente de su contradicción y ya lindando en el cinismo, añadió
que si en el curso de una excavación se hacía, por accidente por supuesto,
un gran hallazgo que le diera renombre al descubridor, ello era bienvenido
como inevitable. 208 Conviniendo en ello, si el contexto de un descubrimien-
to era tan riguroso como él me aseguraba, de inmediato surgía la pregunta.
lCómo lo evadió Abascal, si el fraude no se redescubrió in situ, sino hasta
que se determinó la química de los colorantes empleados? La respuesta fue
circunstancial. Abascal plantó el códice la misma noche del hallazgo, cu-
briendo con tierra el fondo de la urna para simular su descubrimiento, lo
que no deja de ser extraño dada la supuesta rigurosidad del registro ar-
queológico. Pero mi insistencia en aclarar esta y otras muchas dudas rela-
cionadas (como el previsible descubrimiento de sepulcros en Palenque en
espera de escenarios adecuados a su descubrimiento) lo fue haciendo más
y más hermético, hasta que me atajó, diciendo que era mejor no proseguir:
"Se puede destapar una cloaca de grandes proporciones." Cambio de tópico
o fin de la comunicación. Opté, a pesar mío, por el primero. 209
El fraude de Abascal lo mismo que la búsqueda compulsiva de recono-
cimiento, las disputas por la prioridad de los proyectos, o las invisibles
guerras entre arqueólogos pasarían por ser un curioso folclor profesional
si no concordaran con comportamientos más amplios de envidia, egoísmo,
maledicencia, secreto y evitación. Si alguien creyera por esto que me dis-
20scompárense sus palabras con lo escrito por Bahn al respecto: "VJ.rtualmente todo arqueólogo profe-
sional actual insiste en que no son cazadores de tesoros sino científicos, buscando información en vez de
objetos ( ... ) Esto es generalmente verdad, pero también es justo decir que cualquier arqueólogo se desbordarla
de alegrla al encontrar algo que no sólo pruede ser importante para la investigación sino que también capte
la imaginación pública. Y como son pocos los descubrimientos, si se les presenta sobriamente no despertará
más que un bostew del promedio del espectador de televisión o del lector del tabloide; ellos [los descubrimientos 1
deben ser revestidos con los superlativos del engañoso: el primero, el más antiguo, el mayor, el mrjor preser-
vado, el más rico, el más espectacular en su tipo( ... ) No serla sorpresa descubrir que cualquiera que considere
a la arqueología como una profesión sea o se convierta en un engañoso consumado" (Bahn, 1993: 9-10).
209 Incluso antes de iniciar nuestra conversación, se negó a ser grabado; aceptado esto, me exigió una
guía de la entrevista, a lo que concedí serla una charla informal de café. Los encuentros de investigación no
fueron una técnica prevista: los mismos actores me la impusieron.
224 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

pongo a ventilar los asuntos malolientes o pecaminosos de los arqueólogos


está equivocado. En sociología de la ciencia estas mismas actitudes han
sido objeto de estudio, discurriendo su interpretación desde comporta-
mientos patológicos a los de plano interesados.2 10 En lo personal pienso que
nuestra fenomenología demuestra que estos actos son del todo normales.
Para desterrar por anticipado suspicacias debo subrayar que en muchos
aspectos la tradición arqueológica mexicana es sospechosamente similar
a la cultura observada entre otros grupos científicos, tales como los físicos
de la bomba H o los biólogos taxonómicos. Veamos en breve por qué
coinciden.
La observación antropológica de Gusterson (1992) indica que estos
físicos poseen una cultura del secreto donde la evitación es ontológica. De
hecho, por ello su lenguaje es metonímico más que metafórico: las ciuda-
des son "blancos contravaluados", la destrucción masiva "daño colateral",
las bombas nucleares "paquetes físicos" y así por el estilo. Esta cultura
obliga a restringir la información (que circula verticalmente, no entre co-
legas), luego la obligación de enseñar o de escribir les son innecesarias. En
suma, los supuestos imperativos de la ciencia son sustituidos por una
moral finalista donde el finjustifica a los medios. 211 Como es lógico, la cul-
tura y comportamiento de este grupo de físicos se dan en un contexto
institucional adecuado, es decir, en un laboratorio gubernamental de carác-
ter altamente reservado. Pero decir que la institución lo explica todo es
decir una verdad incompleta. Otro es el caso cuando Rivera y Lugo (1994),
que preocupados por desviaciones éticas de sus colegas (los biólogos) uni-
versitarios, no dudan en denunciar sus empeños egoístas, celos, guerras
personales y la apropiación de especies, cuya clasificación les reporta reco-
nocimiento personal. Como ellos observan, este ambiente propicia fraudes
de todos tipos, lo que sería su expresión más baja, pero consecuente con
dichas actitudes. Peor aún, según ellos, estos desórdenes mentales pueden
ocurrir a los más altos niveles intelectuales, aseveración que ha venido a
confirmar el affaire Baltimore, en que un premio Nobel se vio involucrado
en un sonado fraude (la publicación de un artículo basado en datos expe-
rimentales fabricados por una asistente) (Lewin, 1992).
210Todavfa en 1957 Merton (1974) apreciaba que las respuestas fraudolentas eran contadas y definiti-
vamente patogénicas, si bien las atribula a un papel disfuncional del sistema de recompensas a la originalidad,
desarrollado por la misma institución científica. Mucho más enérgico, Woolgar (1981, 1991: 84-100) ve
en la metáfora del descubrimiento un recurso retórico de la ciencia y los científicos para construir sociahnente
su conocimiento. Más que un contexto del descubrimiento habría un contexto de (re)presentación, en el
que se negociarla tanto su objetividad como su reconocimiento.
211 Me refiero, claro está, a los imperativos institucionales postulados por Merton en 1942 (1980) como
todo un ethos: universalismo, comunismo, desinterés y escepticismo organizado.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 225

No obstante, los estudiosos de la "fraudología" han agregado a la dis-


cusión sobre este comportamiento egoísta un elemento del mayor interés,
pero que Merton pasó por alto no obstante su meritorio reconocimiento
de la disfuncionalidad que provocan las recompensas en la institución de
la ciencia. Para Blanc, Chapouthier y Danchin (s.d.), los fraudes en efecto
satisfacen las ambiciones de fama y ascenso (motivaciones comunes a todos
los científicos, aunque no siempre graves). Pero varían de los más considera-
bles a los más superficiales. Los "pequeños fraudes" son muchas veces
tolerados, pero lo mismo si son grandes como pequeños, unos y otros son
reveladores del modo como funciona la ciencia en una época, país o insti-
tución. No basta con su investigación ontológica; urgen llevar las cosas
hasta su epistemología más profunda, pues es posible que ahí resida su
causa última. Un ejemplo que refuerza esta preocupación lo proporcionan
los experimentos de Vicente y Brewer (s.d.), que indican que los errores en
la comunicación de resultados escritos no son aleatorios o incoherentes,
sino regulares. Las distorsiones muchas veces ocurren simplemente porque
los científicos utilizan un "esquema de experimento científico canónico",
al cual "ajustan" sus detalles.
En lo que sigue dirigiré hacia allá nuestra indagación, sin interesarme
gran cosa la "fraudología". La cuestión a esclarecer es cómo las prioridades
de los proyectos, ya académicas ya monumentales, son recompensadas,
pero asimismo, cómo alcanzar dicho objetivo exalta una especie de apropia-
ción no sólo del reconocimiento al descubridor, sino, en un terreno cognos-
citivo más sutil, hasta de los vestigios físicos sobre los que se sustenta el
conocimiento. No puedo por lo tanto asumir una fenomenología delco-
nocimiento solamente circunscrita al acto de conocimiento. 212 Aquí nos
importa determinar, consecuentes con nuestra idea de fenomenología, cómo
la experiencia puede fundamentar al objeto de conocimiento, al sujeto cog-
noscente y a su ulterior aprehensión, específicamente aquel fenómeno que
Merton delimitó como "derechos de propiedad intelectual" del descubri-
miento, como si de derechos legales se tratara, cuando en el caso de la
212En vez de referirme al estudio fenomenológico y paralelo de Embree (1992), me refiero a la fenome-
nología de Woolgar (1981, 1991), que aplicada a los descubrimientos científicos no se contenta con resaltar
su carácter social como construcciones discursivas, sino que está atascada en su idea fija del "fraude ontológico"
de la ciencia, que aduce que es el entramado social el que crea al objeto, es decir, que la representación da
lugar al objeto, no el objeto a la representación. Los descubrimientos se basan en este último supuesto: el
objeto es previo a su conocimiento, se les des-cubre y expone tal cual son. Antes al contrario, para Woolgar
su estudio del descubrimiento de los pulsares, a modo de cambiantes objetos y explicaciones pertinentes, le
parece la prueba irrefutable de que es construido artificialmente por el lenguaje de la ciencia. Nunca se plantea
que ese cambio en la idea de objeto puede ser !ajusta medida del crecimiento del conocimiento, si es que
la noción de progreso le desagrada.
226 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

arqueología mexicana se expresa como una relación particular de aprehen-


sión fácilmente confundible con la apropiación jurídica dentro de un contex-
to patrimonialista, donde soberano y servidores efectivamente se apropian
de los vestigios del pasado. El que los biólogos taxónomos se comporten
como dueños de ciertas especies tiene que ver con la afirmación de la ori-
ginalidad personal, simultáneo al mecanismo de conocimiento que obliga
a que se apropien de objetos de los que no son dueños en sentido estricto. 213
La legislación de los derechos de autoría en arqueología es una conse-
cuencia más que un primer motor de la aprehensión de objetos-cosas. El
más reciente reglamento para la investigación arqueológica en México
(INAH, 1994) confirma esta actitud apropiadora, pero la coloca en. un
punto más central si se le compara con sus antecedentes en los reglamentos
de 1977, 1982 y 1990 (cfr. litvak et al., 1980: 218-222; Olivé y Urteaga,
1988: 382-391; INAH, 1990). En él, hay que diferenciar con precisión entre
los derechos legales del monopolio estatal y los derechos que ese mismo
monopolio respalda y reconoce al arqueólogo. De una parte, todo material
arqueológico, por ser propiedad de la nación, debe ser entregado al INAH
íntegramente hacia el final del proyecto, sea éste de investigación o de apli-
cación. En apariencia, ahí terminaría la apropiación individual de objetos
para dar paso a la apropiación estatal. Informalmente ocurre otra cosa. Así
lo atestigua la ceramoteca del INAH en Cuicuilco, que ha llegado a concen-
trar cerca de ocho toneladas de tepalcates. Para revisar una colección espe-
cífica, el estudioso ha de pedir permiso al responsable del proyecto para
acceder a sus materiales (Fournier, 1992: 2). Mucho mayor compenetra-
ción se establece entre apropiación y aprehensión cuando el citado reglamen-
to dispone que los informes técnicos parciales y finales dirigidos al Consejo
de Arqueología no pueden ser consultados sin el permiso expreso del jefe de
proyecto, informes que por lo general nunca serán conocidos públicamen-
te. Esta norma impide, en efecto, el plagio de ideas y resultados, pero posee
el grave inconveniente de obstaculizar su conocimiento público; es, de

213Philip Kohl (1996) ha examinado en detalle la espinosa cuestión de los "derechos de propiedad en
la arqueología", a raíz de la disputa de prioridad sostenida por el ruso A Formozov con los miembros del
equipo ucraniano-americano que han vuelto a excavar el sitio paleolítico de Staroselye, en Crimea. "La regla
no escrita es, por supuesto, que el arqueólogo que descubre e inicialmente investiga un sitio tiene, ceteris paribus,
el derecho de continuar el trabajo de ese sitio. Tal «derecho» no constituye un reclamo legal hacia el sitio, y
diferentes países tratan de modificarlo por diferentes medios" (Kohl, 1996: 113). En Estados Unidos, se recono-
ce así un "derecho de primacía", pero habría una tensión entre a quién pertenece el pasado y un conocimiento
arqueológico que reconoce la prioridad del descubrimiento. Kohl, finalmente, admite que debió de haberse
consultado a Formozov, pero éste es más tajante cuando exige su permiso personal. Lo que se dtja de lado en
este esh1dio es que Crimea es hoy territorio independiente de Ucrania, pero lo que los rusos no parecen dis-
puestos a renunciar es a seguir considerando al sitio como "monumento arqueológico", según se desprende
del alegato de Formozov incluido junto al artículo de Kohl.
FENOMENOLOGL\ DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 227

hecho, como si el proyecto o la excavación nunca se hubieran realizado


(Hester, Heizer y Graham, 1988: 346). Agréguese a ello la dilación que
determina el cometido aplicado de un proyecto o el prolongado proceso de
análisis de materiales y se comprenderán mejor las dificultades de co-
municación que campean en toda la arqueología, además de las problemáti-
cas ya tratadas (falta de revistas especializadas, evitación de la crítica, ver-
ticalidad de las relaciones, etcétera).
Al respecto, los arqueólogos del INAH tienen la bien ganada fama de
comportarse como dueños del patrimonio arqueológico, del que se asu-
men como sus defensores incondicionales. Lo cierto es que cuando uno de
sus mismos colegas se aproxima a un proyecto aventajado, su interés se
expresa como la defensa de "sus ofrendas", "sus descubrimientos", "sus
materiales", "sus datos". Este hábito tiene unjustificante lógico: los pro-
yectos que la institución estimula o permite han hecho de la investigación
un resultado indirecto, que depende de la iniciativa personal el realizarlo.
En efecto, proyecto e interés individual se amalgaman como nunca en el
proceso del proyecto. A partir de aquí aparecen ya como conflictivas las prio-
ridades de descubrir o de investigar. Si no se consigue un sonado hallazgo,
queda la alternativa de la investigación, que ha de realizarse con grandes
dificultades y sin los medios dedicados a los descubrimientos monumenta-
les. Este aferrarse a los materiales se convierte en una estrategia egoísta
de superación, a falta de otras opciones.
La apropiación se agrava en este medio cuando se transforma en hábi-
to de trabajo. El caso más extremo es cuando un arqueólogo o arqueó-
loga llega a sentirse dueño de una zona arqueológica donde desarrolla una
intervención o proyecto. Cualquier otro arqueólogo que tome al mismo
objeto de estudio lo convierte automáticamente en un real o potencial enemi-
go con el cual se debe luchar antes que cooperar. El resultado de esta compe-
tencia depende ya de las artes políticas, pero a veces se organiza a lo
largo de las líneas relacionales verticales. Si el otro es un pasante de licen-
ciatura ("esclavo" en la jerga aplicada) susceptible de avasallarse por el
dominio de rango, se le brindan los materiales para que los clasifique a
su apropiador -y , si gana su confianza, merecerá la suerte de titularse
con algunos de los resultados. Cuando el otro es un igual (por nivel de
jerarquía o por méritos académicos) la desconfianza y predisposición a la
guerra se activan. Finalmente, cuando la consecución del mismo fin exce-
de la estructura organizativa, el odio y la envidia han puesto en marcha la
máquina de guerra. La acendrada costumbre de la evitación es por lo tanto
la mejor estrategia para caminar sobre el campo minado de una ciencia así
organizada sobre relaciones sociales de confrontación. Pero más allá de las
228 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

pasiones y la política, el problema es en última instancia intrínseco a la


fundación del conocimiento empírico. Si llega a ser un hábito social es
porque se le practica de manera reiterada y normal.
Es por demás indicativo que los arqueólogos mexicanos sinceram~nte
crean que sus datos son, como dice Gándara, evidentes. Aduzco por mi
parte que, además de tal creencia, es su materialidad, su cosificación, lo que
los hace confundirse con genuinos "datos duros", esto es, objetivos por
definición. Deberíamos mejor hablar en su caso de un "objetivismo", que
Klejn (1996: 346) define como "la absolutización de la percepción objeti-
va de la realidad". Cognitivamente, entonces, la arqueología sería una
ciencia de la descripción objetiva del pasado, en la que sus procedimientos
técnicos más interiorizados harían las veces de una teoría observacional
nunca explicitada (Gándara, 1987: 9). Para el mismo analista, esta episte-
mología equivale a un empirismo ingenuo cuanto supone que la observa-
ción es no problemática y a sus técnicas, teóricamente neutrales (Gándara,
1991: 11; 1987: 8). Sin embargo, bien vistas las cosas, su empirismo en
vez de ingenuo es del todo radical -una suerte de positivismo tercamente
atado a lo dado-, pues no habría otra realidad que la accesible a los senti-
dos.214 Bajo estas condiciones, hasta las realidades no sensibles se funda-
mentan en las impresiones sensibles. Así, las tipologías de agrupación de
atributos, abstraídas para clasificar tiestos y otros remanentes de la cultura
material del pasado, y sumamente comunes en el medio mexicano, se
convierten en hechos de existencia real, de los que el arqueólogo sería un
mero descubridor (Fournier, 1992: 6). 215 Ante esta postura extrema, hasta

2 14 No es mi interés discutir qué clase de ciencia es la arqueologia, pero me inclino a pensar que su epis-
temologia no es positivista y ni siquiera protopositivista. Su objetivismo es tan natural, que me recuerda
mucho al primer programa científico de Francis Bacon, en el siglo XVII. Este programa está lejos de haber sido
sobreseído del todo. Todavía en 18 76 Darwin reconocia que su inductivismo venia de Bacon y de que siempre
recogió grandes cantidades de datos sin trabajar bajo una teoría, a pesar de que en su momento hizo lo impo-
sible porque se le reconociera su prioridad sobre el evolucionismo. Pero además, Darwin era muy consciente
de las atrofias que ese modo de pensar y de accionar le ocasionó en el desarrollo de su mente y carácter.
Aparte de observar su incapacidad para el pensamiento abstracto y estético, y su atrofia del "lado emotivo de
nuestra naturaleza", asentó: "La pasión por coleccionar lleva al hombre a ser naturalista sistemático, un vir-
tuoso o un avaro ... " (Darwin, 1993: 6-7). Para una comprensión de la génesis y desarrollo del pensamiento
positivista, remito a Moulines (1982: 305-323). Al respecto, me parece importante señalar que mientras Com-
te procuró aplicar el método de las ciencias naturales a la historia y la sociedad, nuestros arqueólogos parecen
estar a disgusto entre las ciencias blandas, luego insisten en buscar prótesis científicas de tipo técnico, supo-
niendo que el manipular con ellas objetos-cosa los lleva hacia las ciencias duras. La crítica de Clarke (1984
[1968]) de que tales técnicas observacionales "son meros accesorios" y de que la arqueologia debla ser una
ciencia analítica más matemática que científica, no ha tenido gran acogida en México. Con todo, subsiste
su ominosa descripción de que la arqueología, sin un cuerpo teórico central, "continúa siendo una profesión
intuitiva, una destreza maquinalmente aprendida".
21 sTrryakian (1979), en una intesante discusión del uso heuristico de las tipologias, indica que la polémi-

ca de si son entidades empíricas o categorías mentales está lejos de resolverse. Sin embargo, hace notar varias
cosas más. La primera es que las nuevas perspectivas taxonómicas son explfcitamente nominalistas, es decir,
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 229

John Locke (1975 (1690]) podría ser tildado de empirista moderado por ad-
mitir que el conocimiento sabe de la existencia por otras vías (reflexión e
intuición), además de la sensación.
Volvamos entonces a la apropiación de tiestos y de resultados de los pro-
yectos. Uno de los hábitos más profundamente enraizados en esta tradición
es precisamente el de la clasificación de materiales, cerámicos en especial,
a fin de abstraer tipologías con las cuales establecer relaciones entre cultu-
ras arqueológicas. Como técnica, es el procedimiento que más tiempo
consume a un proyecto; casualmente por ello se le posterga para fases
terminales, casi invisibles del proceso de conocimiento, cuando la parte
más visible e intensiva (los hallazgos monumentales y su conservación)
han cesado. Como asienta López Luján (1993: 149): "Esta tarea se ha vuelto
tan habitual que muchos investigadores la practican simplemente por
costumbre, más que como un medio, como el fin último de sus pesquisas"
(cursivas de autor). En cuanto a técnica, su reiteración exacerba la relación
objeto-sujeto, afianzando con su insistencia el sentido de pertenencia del
objeto-cosa. Dada la epistemología objetivista de fondo, la clasificación
llega a potenciar la reiteración a escalas infinitas. En un proyecto de baja
intensidad y baja verticalidad como es el Proyecto Bolaños (del que me
ocuparé detenidamente en el siguiente capítulo), la cifra de tiestos ascendía,
hasta mediados de 1993, a 30,000 unidades. Comparado a un proyecto de
alta intensidad y alta verticalidad como el de Teotihuacan 1980-1982, la
cifra es irrisoria, pues en uno solo de sus frentes (y recuérdese que en sus
mejores tiempos tuvo 16) arrojó 78,000 tepalcates, que aún no acaban de
ser clasificados en la bodega de Cuicuilco por el arqueólogo a cargo del frente.
La reiteración de un procedimiento de clasificación, cuando se trata de
grandes cantidades de datos, es ya un problema matemático de eficiencia
(Paulos, 1993: 46-48). 216 Una vez más encontramos otro punto de con-
tacto con la taxonomía biológica, además del sentido de apropiación de

admiten que las tipologías no son "naturales" sino actos creativos y heurísticos. Luego, que su reificación pue-
de acarrear esterilidad científica, al impedir la búsqueda de explicaciones más convincentes, siempre que se
tome de facto su carácter explicativo. Pero lo más interesante es que su examen de las tradiciones tipológicas
en la teología, la filosofía y la biología lo lleve a descubrir que lo más ardientes defensores de las clasificaciones
tipológicas sean aquellos más tradicionalistas y con predisposición a una ordenación jerárquica de la natura-
leza en estratos bien definidos. No es una coincidencia que en la tradición arqueológica mexicana hasta la
fecha se admita que la tipologización cerámica "es la parte más importante del trabajo", como una vez esta-
bleciera Eduardo Noguera, ya que, teóricamente, se les considera clave para estudiar las fases de desarrollo
de la historia del México antiguo (Noguera, 1995).
210 Paulos es sumamente critico hacia la reunión obsesiva de estadísticas y datos en grandes cantidades,
pero sin útiles conceptuales para llenarlos de contenido. R:>r ello su paráfrasis de Coleridge: "Datos, datos por
todas partes, pero ni una sola idea para pensar." Aparte del uso de algoritmos de recuperación, Paulos sugiere
que "El algoritmo de clasificación más importante es una buena formación y una amplia cultura general"
(Paulos, 1993: 48).
280 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

objetos-cosa. 217 Desde principios de la década de los sesenta, la taxonomía


biológica más tradicional se distanció de una taxonomía teórica, la cual
aplicó una estadística multivariante que a la postre desembocó en las ver-
tientes cladista y fenética (Viladiu, 1991). Este progreso técnico ha sido
emulado por la arqueología, pero en México su desarrollo ha estado pas-
mosamente limitado a icinco proyectos, incluido Templo Mayor en sus
fases avanzadas! (López Luján, 1993: 155). Es interesante destacar enton-
ces el arraigo del método más retardado de clasificación, conocido entre los
matemáticos como algoritmo de clasificación por inserción, que siempre
es N2, ya que potencia la ordenación de cada ejemplar, porque éste debe ser
una y otra vez comparado con el COrVunto. Si luego de tan ardua tarea de
comparación analógica uno no se convence de que los tipos son tan reales
como la forma, textura o color que dicen aprehender por la vía natural de
nuestros sentidos, lo menos que puede ocurrir es que se establezca una
relación viciada con los objetos de estudio. A eso me refiero con el sentido
de apropiación de la aprehensión, común a taxómonos de la arqueología
y de la biología. Pero mientras en la biología el cambio radical de clasificacio-
nes ha sido fruto de concepciones metodológicas diferentes y aun encontra-
das, aquí no hay un proceso de cambio teórico y metodológico similar. Este
"fijismo" arqueológico es mucho más notorio si se le contrasta con la
tipología linguística, cuyos avances han estado interrelacionados con el
progreso global de la teoría (Comrie, 1990: 517; Croft, 1990). En compa-
ración, las tipologías arqueológicas recuerdan más a su tipología de áreas
(basada en rasgos compartidos por lenguas relacionadas geográficamente,
ya en desuso) que a la tipología estructural de la linguística moderna.
Tras de tan elongada cincunnavegación, podemos dirigirnos a nuestro
destino final, a saber, el sistema de recompensas en arqueología y su dua-
lidad intrínseca. Para comprender este fenómeno en parte ideal y en parte
material, que lo mismo implica a instituciones, costumbres y actos del
comportamiento, quisiera arrancar de la siguiente contrastación. Ya en
el parágrafo anterior habíamos establecido las diferentes asignaciones presu-
puestales que, por el lado de la arqueología estatal, premiaron al Proyecto
Teotihuacan 1992-1994 de Eduardo Matos, y, por el lado de la arqueología
universitaria, premiaron al Proyecto Túneles y Cuevas de Teotihuacan
1989-1996 de Linda Manzanilla. La notoria preponderancia de ambos
proyectos en sus respectivas instituciones no es ocasional: están precedí-

217Una tercera coincidencia la abordaremos en el capitulo final. Me refiero a que los biólogos evolucionis-
tas están fascinados con la lucha eterna entre cooperación y competición en el seno de sociedades y organismos,
virus inclusive (Nowack y Sigmund, 2000).
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICAi'IA • :281

das por reconocimientos altamente honoríficos a sus directores. Aunque


no faltaran arqueólogos que lo objeten (la excepción a la regla será que lo
confirmen), Matos y Manzanilla son hoy por hoy los arqueólogos más
prestigiados de México, y yo diría que los mejores, si nos atenemos a
los reconocimientos que se les ha brindado socialmente a su labor.
Sus asignaciones presupuestales como proyectos intensivos es simultá-
nea al ingreso de Manzanilla a la Academia de la Investigación Científica
en 1990 y su Premio Nacional de Ciencias Sociales el mismo año. Lue-
go, en 1993 el INAH le concedió el Premio Alfonso Caso a la mejor inves-
tigación por su obra Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en
Oztoyahualco (1993), producto de la primera etapa del Proyecto Cambio
Global en Perspectiva Histórica. El Caso del Centro Urbano de Teotihuacan,
del que los proyectos Antigua Ciudad de Teotihuacan 1985-1989 y Estu-
dio de Túneles y Cuevas de Teotihuacan 1989-1996, serían la primera y
segunda fases, respectivamente. Por su lado, Eduardo Matos ingresó en
1994 al prestigiado Colegio Nacional, precedido por la fama ganada en el
éxito del Proyecto Templo Mayor. La premiación de dos estilos tan distintos
de expresar la arqueología -cuya estética discursiva es en un caso cienti-
fista y en otro narrativa-218 muestra lo prejuicioso que sería reducirlo todo
a dos trayectorias profesionales excluyentes, la científica y la política. Sin
duda hay algo de verdad en la dicotomía (además de referir a Weber, claro).
No podemos ignorar para nuestro enfoque comprensivo que Matos ha
hecho carrera dentro del sistema jerárquico del INAH ligado a proyectos
altamente intensivos y verticales, desde su época de estudiante en 1960. 219
Que Templo Mayor se haya originado en un "capricho presidencial"
sería tanto como subestimar sus 60 artículos y libros. A decir verdad,
dentro del INAH se le tiene como el eterno pretendiente de la dirección
general, sin que sus filiaciones políticas hayan dado los resultados de-
seados. 220
210 El así denominado "estilo cientifico" está inspirado en la economía del razonamiento matemático
de Newton. A su vez, el estilo narrativo recuerda la complejidad opulenta de tratamiento a lo Darwin. Ambos
estilos conllevan sentidos estéticos, ya de sobriedad, ya de variedad, es decir, nada menos que la conocida
oposición entre una ciencia analítica y una ciencia sintética. Que los profesen nuestros autores no es una coin-
cidencia. Tiene que ver con su orientación cientifista e historicista, como veremos en el capítulo 5.
210 Matos se gradúa en 1965 con la tesis La revolución urbana en la cuenca de México; en 1960 trabaja
para el Proyecto Tlateloco y luego en el Proyecto Teotihuacan. Ya graduado, en 1966 se suma al equipo de
Messmacher en el Proyecto Cholula, que al concluir le facilitó convertirse en director asistente del Departa-
mento de Monumentos Prehispánicos, cargo desde el que puede ya dirigir el Proyecto Tula y, en 1977, el
Proyecto Templo Mayor (Matos, 1994: 10-12). Se puede decir de él que ha sido un sobresaliente "hombre
del sistema", de este sistema para ser preciso.
220Hasta antes de la inesperada muerte del candidato del PRI a la presidencia, Luis D. Colosio, Matos había
"amarrado" el cargo. Eso era del dominio público por lo que ni Matos lo ocultó.
232 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Para Manzanilla la carrera académica no fue del todo opcional. En


cierto modo fue obligada por la circunstancia de un conflicto político per-
sonal en el Departamento de Prehistoria. 221 No obstante, sus preferencias
de estudio personales fueron divergentes en los días de la ENAH, contraria-
mente de Matos. 222 Esta deriva tuvo el beneficio de convertirla en la primera
egiptóloga mexicana, con experiencias únicas en excavaciones practicadas
en Turquía, Egipto y Bolivia. 223 Su impresionante currícula -49 artícu-
los y libros hasta 1992-, 224 no deja lugar a dudas sobre el cometido acadé-
mico de su actividad como arqueóloga. Políticamente, sin embargo, su
actividad no es de subestimarse. Por ejemplo, gracias a una campaña
periodística lanzada por ella y Mari Carmen Serra Puche fue posible que el
Consejo de Arqueología del INAH se abriera a la representación de los inte-
reses universitarios, aunque sólo de modo informal, quiero decir, por invi-
tación personal de la actual directora general y no por la reglamentación
expresa del consejo, que legalmente sigue siendo una institución cerrada.
Tal victoria no hubiera sido factible sin sus redes familiares con la clase
política yucateca. Otro tanto puede decirse de Serra Puche, sobre todo en
el sexenio pasado, en que su hermano era ministro de Hacienda.
A lo que quiero llegar es simplemente a desdibujar un buen tanto la
tipología esquemática de los malos arqueólogos políticos y los buenos
arqueólogos académicos. Las cosas son más complicadas que eso. ·Ni la ar-
221 Describe así la experiencia: "Fbr último debo destacar un aspecto negativo que conllevó un lado posi-
tivo, pues me permitió salir de México e iniciar mis correrías orientales. Hablo de mi renuncia al Instituto
Nacional de Antropología e Historia, mi protesta ante el uso indiscriminado del poder de Jos jerarcas
para apagar cualquier brote de «independencia académica», mi negativa a estar sujeta a vicios longevos
y prepotencia" (Manzanilla, 1986: 7-8).
222 La temática de su tesis de maestría en si misma es heterodoxa, aunque guarda cierto parentesco temá-
tico con Ja de Matos: Comentarios en tomo a un proceso histórico: constitución de la sociedad urliana en Meso-
potamia (cuarto milenio a.C.) (1979), más tarde publicada con correcciones (Manzanilla, 1986). Aunque se
trate de una elaboración bibliográfica, sus ideas de entonces son clave para entender posteriores elaboraciones
de Ja autora. Hay que recordar una vez más (véase cuadro 23 en el capitulo previo) que entre 1946 y
1 9 8 7 sólo hubieron 13 tesis (6. 1 por ciento de las tesis arqueológicas producidas en ese lapso) no
mesoarnericanistas -casi todas emprendidas por extranjeros con estudios en Ja ENAH-, una de las cuales es la de
ella (cfr. Ávilaetal., 1988: 99-138; García Valencia, 1989: 34-51).
221 Su tesis doctoral en Ja Sorbona en 1982 permanece inédita: Hypotheses et indices du processus de
formation de la civilization Egyptienne (cinquieme et quatrieme millenaires avant Jesus-Christ). Hasta entonces
Manzanilla había trabajado como asistente en varios proyectos del Departamento de Prehistoria del INAH
entre 1972 y 1977, el último de Jos cuales, el Proyecto Cuanalan, coordinara con Marcella Frangipane de
Ja Misión Italiana (Manzanilla, 1989: 133-178). Desde 1976 (y Juego en 1984 y 1989) participa con Ja
misma Misión en Malatya (Turquía oriental) y, en 1978, en El Maadi (Egipto), con profesores de la Universidad
de Roma. En 1983-1984, a la vez que regresa a México e integra al personal del llA, dirige el Proyecto Cobá,
en colaboración con Antonio Benavides del INAH. En el ínterin a su retorno a "mi problema de partida: Teoti-
huacan y el inicio de la sociedad urbana" (Manzanilla, 1986: 8), excavará en Akapana (Bolivia) con el Instituto
Nacional de Arqueología de Bolivia y la Universidad de Chicago, experiencia nada feliz por Ja tensa competencia
establecida con Jos arqueólogos norteamericanos, como ella misma indica (Manzanilla, 1992: 13).
22• Agradezco a esta autora el haberme facilitado su currículum vitae.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 233

queología del INAH es ajena a la investigación (por más que la limite) ni la


arqueología del IIA es ajena a la política (por mucho que la condene). A
propósito quisiera puntualizar que la trayectoria administrativa de Matos,
por muy exitosa que parezca a primera vista, para efectos de su reconoci-
miento social le costó la friolera de 28 años de esfuerzo, si partimos de la
fecha de su titulación (1965-199 3). A Manzanilla en cambio una trayec-
toria académica le reportó un gran reconocimiento con 11 años de traba-
jo (1979-1990). Medido así el sistema de recompensas, se diría que, contra
lo que se cree, la estrategia académica es más óptima que la administrati-
va. No digo que una sea más fácil que otra, solo que tienen un costo tem-
poral diferencial.
Empero, ambas coexisten e interactúan. Ello no refuta la tesis mertonia-
na del valor prioritario de la originalidad como el más elevado de la ciencia.
Introduce sí una ambivalencia de origen en su reconocimiento, anterior
incluso a su contradicción por obtenerlo. 225 Hablo pues de dos estrategias
de camino al éxito. Una consiste en el proceso de descubrir y otra en el
proceso de interpretar. Ambas interesadas en la originalidad. La primera
es bastante clara en los proyectos de arqueología del INAH, consecuentes con
la disposición institucional. Una administración patrimonial requiere, por
lógica, un patrimonio que administrar. Descubrir vestigios monumentales
determina proyectos intensivos, pero asimismo demandantes de su inter-
vención, que es su legitimación. Es una vía que se debe a su público, si por
éste entendemos a los gobernantes y a su idea de una historia patria para
la persuasión educativa de las masas dominadas. Los arqueólogos en ese
contexto no son unos títeres de la política patrimonial, sino que la adaptan
y aprovechan. La vía académica es mucho más restringida, pues es de
autoconsumo de la arqueología en sí misma. Sin embargo, es ésta la
que la disciplina concibe como el premio más alto al que se puede aspirar.
Trigger (1985: 218-219) lo ha sintetizado en estas palabras:
Aunque hay varias excelentes historias de la exploración arqueológica
[hechas) por arqueólogos profesionales ... la imagen de la arqueología
como una disciplina consagrada a recobrar vestigios exóticos descui-
da el trabajo de arqueólogos cuyas principales contribuciones han sido
la interpretación más que la recuperación del dato arqueológico, así
22sya Gándara (1992: 165) apreciaba que los arqueólogos jugaban a la contradicción: "Pensamos que
podemos satisfacer al mismo tiempo a dos amos diferentes: nuestra conciencia científica y nuestro compromi-
so estatal y de movimiento social ascendente." Creo que este doble juego es permisible como estrategia mixta,
a pesar de su aparente exclusión.
234 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

como el logro que la mayoría de profesionales reclaman como el pre-


mio más alto: hacer progresar la interpretación del dato arqueoló-
gico en términos de comportamiento humano.

Esta explicitación analítica del sistema de recompensas no significa que


necesariamente los proyectos sean obedientes tributarios de sus matrices
institucionales. Que se correspondan es una realidad última, una tenden-
cia, explicable en nuestro medio por la confusión de la instancia adminis-
trativa patrimonial y la instancia disciplinaria, que es dependiente de la
primera, dominación a la que no pueden sustraerse los 15 arqueólogos
universitarios, por destacados que sean. Así las cosas, es digno de apreciar
que si bien los arqueólogos de los proyectos intensivos del INAH persiguen
en un primer momento hacer llamativos descubrimientos que les repor-
ten fama y poder, más adelante se ven forzados a precisar en qué consiste
su descubrimiento. Que recurran tradicionalmente a historias culturales
con poca o ninguna dosis de interpretación disminuirá su logro disciplina-
rio pero aumentará la importancia del hallazgo. Pero mientras mayor sea
dicho hallazgo, mayor la exigencia de interpretarlo, lo que puede reportar
reconocimientos mayores, una vez que ha cesado el asombro adscrito
al mero acto de descubrir. Se explica así el giro académico de los arqueólogos
más "politizados", que siempre estarán en capacidad de construir en re-
trospectiva la secuencia lógica de su primer logro.
La doble estrategia (y ambivalencia de fines) es extensiva a la arqueo-
logía académica, con la seria limitante de que la baja intensidad puede
restringir un descubrimiento remarcable. El que destacadas arqueólogas
del IIA hayan buscado acceder a la gran arqueología coincide con la bús-
queda de hallazgos notorios. En ese punto están mejor dispuestas que sus
pares para aprovechar la oportunidad. El ámbito en que trabajan sí está
predispuesto para cultivar el conocimiento por el conocimiento mismo.
Tienen a su favor que en su caso motivación y preferencia se identifican.
Su mayor desventaja, no obstante, está en arribar al descubrimiento
previo. En semejantes condiciones, su competencia política se hace más
estrecha y personalizada, pues se desean los mismos objetos que sus compe-
tidores. El problema está en apropiárselos para aprehenderlos.

RACIONALIDAD DE FINES E IRRACIONALIDAD DE MEDIOS

Corría el año de 1651 cuando Thomas Hobbes (1980) expuso toda una
filosofía civil -en sus vertientes política y ética- erigida sobre una base
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 235

peculiar, que casi se podría tildar de estrecha y monópoda por lo indivi-


dualista. Me refiero a su doctrina de las pasiones-algo que hasta Descartes,
su rival y contemporáneo, reconocía como un conocimiento difícil de con-
seguir por "sentirlas cada cual en sí mismo"-, que no obstante su desafian-
te intersubjetividad, él generalizaba a todo el género humano. En aparien-
cia, a Hobbes le obsesionaba más el peligro de la anarquía que el del
despotismo ilustrado, de manera que podía y debía postular una ética
egoísta como la causa común del desorden social. Ese desorden era un
estado de conflicto de vastos alcances, pero con una misma raíz de tres rami-
ficaciones: la competencia, la desconfianza y la gloria. Todas ellas produc-
to de apetitos o aversiones que encubrían una extensa variedad de pasiones
simples y complejas. Para Hobbes, entonces, la tesis de la igualdad del gé-
nero humano le permitía suponer una igualdad de capacidad y expectati-
vas orientadas hacia los mismos fines, luego el movimiento voluntario
de autopreservación por fuerza desembocaba en el conflicto de todos
contra todos. En consecuencia, para hacer posible la vida en sociedad, se
imponía un contrato social bajo el que cada uno cediera en lo que apetecía,
transfiriendo al poder absoluto sus derechos personales, que en retribución
los haría respetar sobre todos.
Aunque en la historia de la filosofía política estas ideas han sido una y
otra vez criticadas como equivalentes a una justificación del Estado abso-
lutista y aun del poder autocrático en general, es poco lo que se ha dicho
al respecto desde la teoría de la conducta racional o teoría racional de la
sociedad, dimanada de la teoría matemática de los juegos y aplicada a si-
tuaciones sociales recurrentes como las que nos ocupan en este capítulo.
En ese sentido, es asombroso que a pesar de la ética egoísta que está en el
fondo de su filosofía social, Hobbes concluyera en que el estado de guerra
precisaba, para resolverse, de un acuerdo mutuo entre actores para no
aniquilarse mutuamente ("Pactistas sin espadas, sino con palabras"). En
otros términos, dio una solución cooperativa a lo que más tarde el mate-
mático Albert Tucker formalizaría como el dilema del prisionero, elección
que prueba que moverse sólo en función de los propios intereses no siempre
es la mejor manera de salir ganando. 226 Por supuesto que ésta es una inter-
pretación que podemos hacer desde nm;stro propio horizonte histórico,
pero elusiva para alguien tan eminente como Bertrand Russell, cuando
22•Paulos (1990: 158)) ha reivindicado esta aportación matemática de Hobbes, oponiéndolo aAdam
Smith, esto es, lo que serta el conflicto de la racionalidad individual y la irracionalidad social. Como él dice:
"Si los miembros de una sociedad nunca se comportan cooperativamente, es muy probable que sus vidas
sean, en palabras de Thomas Hobbes, «solitarias, pobres, rudas, brutas y cortas•" (Paulos, 1990: 163). En el
capitulo final retomo la teorta de los juegos para discutir esta aseveración.
236 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

desvalorizó las aptitudes matemáticas de Hobbes: "Era vigoroso, pero tosco"


(Russell, 1972: 546). 227 Obviamente se refería a su bizarro intento de
cuadrar el círculo, motivo que lo embarcó en una acre controversia con un
distinguido matemático de Oxford. Descontando este desliz, lo que aquí
interesa es otra rivalidad bastante más próxima al tema de este capítu-
lo. Hago referencia a la acusación de plagio lanzada por Descartes contra
Hobbes, que Merton (1974 [1957)) también menciona a propósito de las
frecuentes disputas entre científicos, tan antiguas como la ciencia misma.
A regañadientes y no falto de presiones de parte de sus amigos más
íntimos, Descartes (1994) accedió a dar a conocer en 1649 un tratado
de las pasiones bastante más complejo que la doctrina de las pasiones de
Hobbes. Como bien observa Ferrater Mora (1986: 110), la "psicología" o
doctrina del hombre que despliega Descartes en esta oportunidad, es mucho
más descriptiva que racional o deductiva, como bajo el cartesianismo ante-
rior. Ello es consecuente con su propósito de explicar las pasiones no como
orador ni como moralista, "sino sólo como físico" (y, para Elster, como ma-
temático: habría una teoría cartesiana de la elección racional en su volun-
tad para dominar las pasiones, pero también en su estrategia de enfrentar
unas pasiones contra otras). 228 Si bien la parte fisiológica de su explicación
hoy nos cause hilaridad sin ser anatomistas, me parece que contribuyó
con un argumento empírico que la formalización de Hobbes sólo supuso:
la trabazón del comportamiento individual y el comportamiento social. En
concreto, me refiero a su observación de que lo que es pasión en el sujeto
-y por tanto una expresión ideosincrásica de aprehensión escurridiza-,
siempre es acción intencional para el objeto, "el agente y el paciente" según
sus propias palabras. Entonces, por muy inaccesibles que se nos ofrezcan
en primera instancia las pasiones, éstas siempre implicarán acciones y
efectos sobre los demás. Son estas acciones y estos efectos lo que las hacen
aprehensibles, es decir, observables, de igual modo a como los instintos son
observables al etólogo del comportamiento animal por sus manifiestos
signos externos. No hay razón, desde Descartes, para menospreciar las
pasiones como cualquier otro tipo de comportamiento humano. Excepto
que dentro de la ciencia eso suena a anatema, pues sería algo así como
estudiar la racionalidad por medio de la irracionalidad. Se entiende así la

227La obra de Russell (1972) a que hago referencia fue publicada en 1945, 2 años antes de que Von
Neumann y Morgenstern presentaran su Theory of Games and Economic Behavior ( 194 7); otros filósofos y
economistas posteriores han reconocido el "reto de Hobbes", y su resolución tan próxima a la matemática
(Paden, 1997; Dascal, s.d.; Conthe, 1999).
22a Uno de los deliciosos aforismos de Elias Canetti sintetiza al máximo la estrategia cartesiana: "Una
pasión intensa tiene la ventaja de que obliga al hombre a superarla con astucia y, de paso, a conocerla también
con precisión."
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 237

rotunda condena de esta línea de indagación en la sociología de la cien-


cia mertoniana.
A mi juicio Merton subestimó las constantes referencias que los cien-
tíficos hacen de las pasiones dentro de las disputas que él mismo analizó,
incluso las que Darwin refiere en su comportamiento contradictorio hacia
Wallace, ejemplo que no obstante Merton eleva a paradigma del ethos cien-
tífico más puro. Los biólogos modernos difieren por entero en este punto
con Merton. La actitud de Darwin dejó mucho que desear sin demeritar
por ello su contribución; simplemente que su doble estrategia frente a la
competencia de Wallace es éticamente oscura. 229 En lo que a Merton se
refiere, él acepta en sus juicios una "gran concentración de afecto" y aun
una psicología de los fraudes enfermizos, pero atribuir el comportamiento
científico en el terreno social al egotismo de una naturaleza humana
común, le parecía un disparate metodológico. Era categórico cuando esta-
blecía (Merton, 1974: 290):
La historia del pensamiento social está esparcida de cadáveres de los
que han intentado, en su teoría, hacer el peligroso salto de la natu-
raleza humana a formas particulares de conducta social, como se ha
visto desde el tiempo de Montesquieu, pasando por Comte y Durkheim
hasta el presente.

Admitía, eso sí, que la teoría de los juegos podría iluminar las manio-
bras ofensivas y defensivas de los rijosos científicos, pero nunca sospechó
que esa misma aplicación podría sacar a la luz las gradaciones de la racio-
nalidad estratégica o, más grave aún, la demostración de que los proyectos
fracasados, expectativas insatisfechas y deseos frustrados de individuos que,
actuando racionalmente, pudieran en su defecto basarse en suposiciones
irracionales, pasionales las más de las veces (Elster, 1989: 260). La pro-
puesta analítica de Elster va precisamente orientada en ese sentido: la con-
ducta racional sólo tiene sentido en un trasfondo de irracionalidad. Según
pienso, esta unificación del pensamiento racional e irracional sin recurrir
a la psicología, la sociobiología o al funcionalismo -ampliamente criticados
por Elster mismcr-, constituye una aportación fun~ental a la teoría del
actor racional, la que desde sus orígenes padeció de graves limitaciones de
aplicación a la vida real (Vajda, 1988: 1267). 23º

229Véase al respecto el interesante artículo de Fedro C.Guillén, significativamente titulado "La cartas mar-
cadas. Darwin y Wallace" (La lomada Semanal, 256: 26-29, 1994).
lJOLa otra lfnea de aplicación de la temía racional (más allá de los modelos de juegos) es la experimen-
tación. Davis (1986: 136-146), cuando se ocupa del dilema del prisionero, menciona una serie de experimentos
238 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Lo que pretendo establecer con tan informativo periplo por los funda-
mentos de la modernidad es que razón y pasión nunca estuvieron reñidas
en sus orígenes. La pasión se tornó contradictoria y hasta enfermiza cuan-
do el nacimiento de la clínica se arrogó su conocimiento para su propio
beneficio y legitimación. El psicoanálisis de nuestro siglo no pudo haber
sido sin asumirse por antonomasia como "un vasto tratado de las pasio-
nes humanas, una suerte de comedia humana" -en palabras de un divul-
gador de Freud-, y cuyo afán central era sanar al individuo enfermo a la
vez que criticar a la sociedad enferma que lo reproduce. No es fortuito,
pues, que mucha de la psicología actual siga creyendo qué las pasiones son
asequibles estrictamente como "trastornos mentales", "cuadros patológi-
cos", "desórdenes emocionales" y demás léxico que siempre opone e im-
pone el lagos al pathos (pasión, emoción, afección). Muy tardíamente, los
psiquiatras han debido asimilar el hecho palmario de que la creatividad
artística posee resortes usualmente designados como causales de su diag-
nóstico experto (Redfield, 1995). Antes de eso, debíamos contentarnos con
intuiciones geniales pero iconoclastas como las de Koestler (1964), cuando
sugería que el acto de creación implicaba una suspensión del acto racio-
nal. Por cierto que no estaba desencaminado cuando sugirió un pensa-
miento bisociativo, que hoy preferimos denominar como capacidad de
procesamiento paralelo de la racionalidad y las emociones (Neisser, 1975).
Es una ironía el que la metáfora cartesiana del hombre como autóma-
ta, tan útil a la neurociencia (hoy convertida en el cerebro como ordena-
dor), sea también la que haya apuntalado la clara distinción de la inteli-
gencia humana y la inteligencia artificial. Los programas computacionales
son unidireccionales simplemente porque carecen de la multiplicidad de
motivos del pensamiento humano. Esta multiplicidad refleja la base emo-
cional de su actividad cognoscitiva. Tales emociones no se retiran del esce-
nario para permitir el raciocinio, sino que trabajan en paralelo, aun cuando
se trata de elegir estratégicamente entre ganar o perder. Escribe Neisser
(1975: 265) puntualmente: "Ninguna persona escribe un ensayo científico
simplemente para comunicar información técnica, así como tampoco nadie
lo lee sólo para estar mejor informado. Los motivos manifiestos y cons-
cientes son importantes, pero nunca operan aislados". De hecho, es pro-
bable que las motivaciones más profundas sean tanto más pertinentes

muy prometedores, pues hasta ahora el análisis de los juegos en la vida real ha sido descriptiva, incluso en
la politología, donde ha sido imposible establecer una expresión cuantitativamente fiable de los pagos, cuyas
cifras son estimativas y hasta arbitrarias.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 239

cuanto la tarea a resolver sea más y más compleja. Esta peculiaridad mo-
tivacional (pasional, ya libre de patogenias de toda especie) del científico
acrecienta su eficacia resolutiva, sumado a su ventaja educativa y metódica
sobre la cognición del hombre de la calle (De Vega, 1992: 513-514; Cole-
man y Freedman, 1987: 133)
Que las emociones sirvan de motivo a la actividad cognoscitiva no es,
por cierto, un avance que debamos en exclusiva a la psicología cognitiva,
bien que lo ha venido a confirmar. Lo más intrigante de los pensadores del
siglo xvm es que no asumían como excluyentes pasión y razón. Y esto
vale para tanto para Descartes y Hobbes como para Locke y Voltaire. Es-
pecialmente en Descartes encontramos que su descripción de las pasiones
discurre en pares encontrados que apuntan hacia una ruptura de las tra-
diciones medievales y estoicas que tomaban como condenables cualquie-
ra de sus expresiones. Proponía en seguida evitar su vicio o exceso para
la toma de decisiones y acciones, pero también administrarlas en lo que
tenían de bueno. Así, por ejemplo, las pasiones de la admiración y el asom-
bro, que adelante cito en extenso por obvias razones ligadas a la pasión de
descubrir. Mientras la primera era una sorpresa súbita ante objetos
extraordinarios, no era en sí misma ni buena ni mala. El asombro en
cambio era una sobredosis de admiración. Era su exceso el que pervertía
a la razón. La admiración era útil para aplicar el entendimiento y adquirir
las ciencias; no así su hábito, que, sigue Descartes (1994: 126) diciendo:
dispone al alma a fijar la atención del mismo modo sobre todos los
demás objetos que se presenten, a poco nuevos que le parezcan. Y
esto es lo que hace durar la enfermedad de los ciegamente curiosos,
es decir, de los que buscan cosas raras sólo para admirarlas y no
para conocerlas; porque se hacen poco a poco tan admirativos que
son capaces de fijar su atención no menos sobre las cosas sin nin-
guna importancia que sobre aquellas cuya investigación es más
útil.

Al lector avezado le parecerá que cuando hablo de pasiones tales como


la envidia, el asombro, el celo, la ambición o la gloria estoy reduciendo la
actividad científica de la arqueología a la mera búsqueda de tesoros. 231 No
es esa mi intención, por más que haya ciertas analogías de comportamien-

231 la arqueóloga Sarah Tarlow (2000) está explorando el mismo campo, y sostiene que las emociones
no pueden separarse de la experiencia. Muy a lo Herder, revive la empatía como proyección comprensiva hacia
el pasado, pero ello plantea el problema de la comprensión e interpretación dentro de la disciplina. Aquí hemos
ido directo al grano, es decir, a la experiencia propia de la disciplina.
240 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

to imposibles de ignorar. Me refiero a que en el presente los mismos bus-


cadores de tesoros se comportan más como arqueólogos amateur que como
saqueadores de piezas. 232 Muchos de ellos prefieren los más respetables
títulos de "operadores de radares de penetración", "buceadores de rescate",
"especialistas en observación aérea" y hasta "nuevos exploradores". La
revolución técnica, de la que antes se preciaba la arqueología científica en
cualquiera de sus acepciones, también ha arribado a este ámbito, junto
con la popularización del conocimiento arqueológico, fenómeno bastante
más ostensible en las sociedades opulentas del orbe, en que los particulares
pueden darse lujos que los arqueólogos mexicanos carecen. 233 Pudiera ser
también anecdótico que en alguna ocasión una mundana pasión se con-
tagiara a un arqueólogo de salvamento. Me refiero al supuesto tesoro de
Moctezuma, del que finalmente sólo se descubrió un tejo de oro a princi-
pios de 1981. No obstante, es significativo que paralelamente al rescate
del Banco de México, el arqueólogo a cargo mantuviera en secreto esta
segunda motivación del proyecto (González, 1994: 50). Debe de quedar bien
claro al lector que es de esta motivación paralela a la arqueología de la que
estoy hablando, no de los objetos-cosa en sí, sea que les vea como tesoros,
monumentos o evidencias sensibles.
A lo largo de este capítulo traté de poner en claro que los proyectos
arqueológicos son productos concentrados de un pensamiento estratégico
provocado por un medio competitivo tal, que parece ser una guerra de
todos contra todos. Este pensamiento estratégico existe lo mismo en la
planeación y realización de un proyecto que en ponderar la prioridad de
su ulterior descubrimiento y apropiación. Esto es rigurosamente racional.
En ese sentido es consistente con la "concepción heredada" de ciencia, como
la llama Woolgar, es decir con la tradición. Los propios conflictos y cos-
tumbres del secreto, evitación y desconfianza son estrategias adecuadas al
gran juego de la guerra, aunque imperfectamente racionales, ya que obs-
taculizan las relaciones horizontales de colaboración, comunicación y
resolución de problemas. Parte desde aquí nuestra divergencia con Merton.
Él nunca ocultó que las disputas por el reconocimiento científico fueran
conflictos sociales comunes en su institución. Como Simmel, llegó a sos-
232Me adelanto un poco al siguiente capitulo, pero los "moneros" (campesinos saqueadores de tumbas
de tiro) del sur de Nayarit, efectivamente proceden como arqueólogos (Zepeda, 2000).
2331.a revista Help Ware Magazine, publicada por la IBM de vez en cuando recoge rjemplos de estos busca-
tesoros modernizados que no esconden su pasión por descubrir y apropiarse del oro y otras riquezas. La cosi-
ficación del objeto de asombro tiene un sustrato común con la cosificación del objeto de conocimiento como
monumento. Otro rjemplo citable son numerosos programas televisivos del Discovery Channel, donde conviven
arqueólogos y nuevos aventureros.
FENOMENOLOGÍA DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA• 241

tener que el conflicto manterúa unida a la institución (Merton, 1977: 120),


pues, en última instancia, la institución disporúa de las normas necesarias
para ajustar los comportamientos más desviados. Pero el que admitiera
que el sistema de recompensas podía llegar a ser disfuncional para la ins-
titución es algo que no sopesó en sus mayores implicaciones.
Querría decir, por lo menos, que ciertas actitudes y deseos de los cien-
tíficos no tienen forma de ser ajustados por las normas. Más aún, una de
estas normas, el desinterés (lo mismo que el valor de la modestia o humil-
dad que la respalda), no es una pasión muy atractiva de practicar simple-
mente porque no es óptima o deja pobres rendimientos para quien la
experimente y actúe. De hecho, es incompatible con el imperativo o prio-
didad de la originalidad. Se sigue que el mismo desarrollo de la ciencia es
el que impele a una interacción de rivalidad que puede salirse de control.
Fue así como Merton advirtió -y eso hay que reconocerlo una y otra
vez- que cuando la búsqueda de reconocimiento se convierte en un senti-
miento en sí mismo, la racionalidad de los fines empieza a quebrarse
(Merton, 1974: 322). Asimismo, que mientras más orientados estén los
científicos al éxito de la ciencia (y colateralmente el de su gloria), más vul-
nerables son emocionalmente a la posibilidad del fracaso. La cuestión en-
tonces es saber si los medios utilizados para conseguir estos fines son tan
racionalmente perfectos como sus causas. Las pruebas indican que no.
Demostrarlo será materia del siguiente capítulo. Rematando, diré sola-
mente que los referentes ontológicos de la metáfora la arqueología es
guerra tienen sus peores saldos en el leviatanismo a ultranza -las pasio-
nes desatadas con fines racionales-, que hace de la arqueología mexicana
una ciencia víctima de los comportamientos egoístas de sus practicantes.
Quizá la primera ciencia en México que supo de las consecuencias más
desagradables de lo que hoy, con cuestionable orgullo, llamamos la com-
petitiva excelencia académica.
Capítulo 5

La gran arqueología,
la otra arqueología ... y más allá
Sin embargo, se preserv6 el nombre de Moctezuma
y la saga de sus compatriotas y nunca se les olvidará gracias,
no a la piedra, sino a las palabras que captaron
el acontecimiento, a los relatos que han sabido transmitirlo ...
TzvETAN ToooRov, "La conquista vista por los aztecas" 234

A mi modo de ver, tendr(amos la Historia de los Olmecas Xicalancas


y [la] de Cacaxtla {que] la hemos estado construyendo como una pirámide;
los arque6logos trabajamos continuamente con pirámides, pero en este caso
hemos construido una pirámide que en lugar de estar apoyada sobre
una base firme está apoyada sobre su vértice; el vértice en este caso,
el único punto para sustentar que Cacaxtla y los Olmecas Xicalanca
son lo mismo, es la Historia de Diego Muñoz Camargo, es la Historia de Tlaxcala
de Diego Muñoz Camargo. E.sto yo siento que [cae] por su propio peso {sic],
ya es el momento en que debemos de dejar esto por un lado.
Cacaxtla tiene su propio desarrollo, as( lo debemos manejar,
y de alguna manera por eso los Olmecas Xicalancas ta! vez por eso
nos son tan desconocidos, tal vez por eso no tienen tanta
importancia, cuando menos ah( en Cacaxtla como hemos pretendido.
ANDRÉS SANTANA SANOOVALrn

EN su obra clásica (un "clásico de la citación" al decir de los inspirados epí-


gonos de la cienciametría) Little Science, Big Science ... and Beyond, Derek
de Solla Price (1986(1963]) no se concretó a establecer e interpretar el de-
sarrollo de las magnitudes numéricas del "tamaño de la ciencia", en lo
que ya de por sí constituiría un jalón decisivo para el análisis cuantitati-
vo de la ciencia. Más que eso, tenemos que, en un primer acercamiento,
su demostración del crecimiento exponencial de la ciencia era bien espe-
ranzadora. Empero, imperceptiblemente, nuestra perturbación crece en
la medida de que nos percatamos que su curva logística o sigmoide tiene
un punto (coincidente con el año de 1991) en que el crecimiento expo-
nencial de la ciencia empieza a saturarse y progresar a su límite. Dice
Price: "Si anticipamos discurrir en un estilo científico acerca de la cien-
cia, y planear por consiguiente, debemos llamar a este periodo inmi-
nente como la Nueva Ciencia o Saturación Estable; si carecemos de tales
esperanzas, hemos de llamarle senilidad" (Price, 1986: 29). 236 Según este
2J•La Jornada Semanal, 203: 42, 1993.
2Js Infortunada intervención oral que fue duramente rebatida por Piña Chán; ambas están recogidas
en Sodi (1990: 638).
236 Para un enfoque optimista sobre el advenimiento de una edad de oro en que la Nueva Ciencia se
libre de su pasión faústica, véase Stent (1986).
244 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

planteamiento -que además de matemático se basa en la idea mucho


más aguda de la estructura acumulativa de la ciencia- hubo antes una
transición de la Pequeña Ciencia a la Gran Ciencia a manera de un cambio
de escala que, sin embargo, ya era preocupante por sus dimensiones
monstruosas. 237 Con todo, para Price, la Gran Ciencia era una transición
que, sin dejar de ser impresionante por sus logros, demostraba sínto-
mas de "enfermedades triviales", como podrían ser el que los descubri-
mientos congreguen a cada vez menos estudiosos, que la cantidad de la
investigación ("superabundancia de literatura") se vaya oponiendo a la
calidad de la misma, que sea plausible una moratoria de la investigación
pura respecto a la aplicada, o que la estrategia de escala termine por arrui-
nar la oportunidad de investigación en los campos más empobrecidos
de la investigación (Price, 1964: 139-145). Como hemos visto antes, algu-
nas de estas "enfermedades" recuerdan ciertos fenómenos descritos para
varias ciencias. Y la arqueología mexicana por igual.
Sería por demás iluminador llevar estas ideas a un punto más allá
que su superficial analogía con la arqueología. Por desgracia, mientras
sus archivos y fuentes económicas sigan siendo secretas, será imposible
dar un paso comparativo así. Por ejemplo, desconocemos numéricamen-
te si los proyectos de la gran arqueología han sobrepasado definitiva-
mente a los proyectos de la rala arqueología en algo más que en intensi-
vidad de uso de recursos, lo que es obvio por intuición. La coexistencia
de varios tipos de proyectos arqueológicos haría pensar que no ha acae-
cido algo tan avasallador (o es que de plano la arqueologia como ciencia
no sigue sus patrones de crecimiento, idea nada descabellada pues he-
mos visto cómo la arqueología es singular en cuanto a un sistema de
recompensas que ha derivado en comportamientos contradictorios, al
tiempo que la mostramos dueña de un singular cambio teórico, casi
atascado). No menos necesario será determinar si la Gran Arqueología
es superior cualitativamente a la Pequeña Arqueología, lo cual sólo sa-
bremos si nos introducimos en su estudio textual y conceptual. En este
capítulo desarrollaremos éste y otros de los planteamientos contenidos
en el capitulo anterior, aprovechando la única posibilidad que tenemos a
la mano, los estudios cualitativos o de caso. Recurriré con tal fin a la
tipología combinatoria ya planteada, en especial los Tipos I, III y IV Nos
refirimos con ellos a los proyectos Templo Mayor/Especial de Teotihua-
237 Los proyectos de la Big Science precisamente por sus tremendas proporciones concitan imágenes
monstruosas, no necesariamente malignas. El Golem ha sido una de las favoritas. No escapamos a esta
reacción con nuestro Leviatán antigüo.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 245

can, Túneles y Cuevas de Teotihuacan y, por último, Cañada del Río


Bolaños, a propósito del cual haremos breve mención del Proyecto de
Rescate de Huitzilapa, que no tuve oportunidad de estudiar en mayor
detalle, pero que correspondería al Tipo II.

ÜBERTURA DE LA GRAN ARQUEOLOGÍA:


DE TEMPLO MAYOR A 'I'EOTIHUACAN

Por las bondades de su realización, el Proyecto Templo Mayor (1978-1982)


de Eduardo Matos Moctezuma ha llegado a satisfacer con creces las
expectativas más diversas. En principio destacan las del poder simbóli-
co reclamadas a la arqueología por la clase política mexicana, que por
lo visto, al margen de su enarbolada modernización económica, sigue
durmiendo el sueño del poder despótico de la clase dominante azteca.
En seguida vendrían toda esa serie de expectativas prácticas de índole
monumental, educativa, turística, académica y hasta personal. No qui-
siera soslayar tampoco la no por menos conocida bien expresada por
los militantes adoradores del pasado azteca, que han hecho de ésta y
otras zonas arqueológicas, centros rituales por excelencia. 238 Así visto,
es asombroso que un mismo proyecto arqueológico haya logrado satis-
facer tantos y tan diversos intereses. Sin duda alguna se precisó de un
agudo ingenio pragmático, pero más que nada hay que reconocer que su
director supo tomar las decisiones correctas en el momento correcto.
Sería un poco insolente decir que Matos brindó a cada quien lo que
quiso, pero creo hay alguna certeza en ello. Mejor dicho, estableció una
suerte de intercambio tan maleable, que de él todos salieron beneficia-
dos. No creo que ese comportamiento sea prueba de deshonestidad per-
sonal, como hoy argumentan sus enemigos. Lo que implico pertenece
a un orden no moral: me refiero en todo caso a su admirable pensamien-
to estratégico, tal como éste fue desplegado entre 1978 y 1992.
Cual paradoja, dicho pensamiento resulta mucho más relevante cuan-
do se le ha de contrastar con el conflicto social propiciado por ciertos
errores de cálculo cometidos por el mismo actor a propósito del Proyec-
2Je Aunque los movimientos nativistas de la clase media urbana de México han llamado la atención de
los etnólogos, poco se sabe de la extraña combinación de aztequismo y nazismo que también ha toma-
do a Templo Mayor como centro y símbolo. Da la impresión de que esta rareza ideológica no está reñida
con los grupos de concheros que día a día danzan en la zona arqueológica. Aunque es factible la presen-
cia de una variedad de agrupaciones etnicistas en el gran movimiento de reinvención de pasado prehis-
pánico, conviene decir que no es un fenómeno sociocultural despreciable: su último ritual de primavera
congregó a más de un millón de personas en Teotihuacan, aunque con menor afluencia en otras zonas
arqueológicas.
246 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

to Especial Teotihuacan (1992-1994), oportunidad en que Matos se ha


enzarzado en una pugna de alcances impredecibles con la población lo-
cal, que se siente amenazada en sus intereses económicos debido a las
mismas ideas monumentales probadas con éxito en Templo Mayor (to-
das menos una, asimismo la más grave: la ambiciosa idea turística de
crear plazas comerciales y, de paso, mejorar el paisaje monumental,
expectativa estética -y seguramente económica- que le ha mermado su
reputación). 239 La pregunta es: lcómo es posible que algo así le ocurra en
la cúspide de una trayectoria profesional tan ampliamente reconocida?
Un episodio puede ilustrar por qué me resultan tan contradictorios
ambos momentos de nuestro autor. Hace pocos años, en víspera del Día
de Muertos, mientras Matos supervisaba el trabajo de las museógrafas
que ponían una ofrenda en el tzompantli azteca (altar de calaveras), no
pude evitar inquirirle el por qué todo el museo del Templo Mayor pare-
cía evadir el tratamiento público del sacrificio humano entre los aztecas.
No era gratuita la cuestión. No hacía mucho había tenido lugar una nu-
trida polémica alrededor del tema, siempre con la notoria (pero segura)
ausencia de los arqueólogos mexicanos. 24º Por otra parte, la escena mo-
mentánea se prestaba a la reflexión abierta. Su primera respuesta, pues me
dio dos, me recordó que él era un experto en el "culto a la muerte"
prehispánico. Me dijo algo así como que la muerte estaba omnipresen-
te en Templo Mayor, y no precisamente de manera simbólica. Más re-
servadamente, me confío: "La gente [que viene al museo y zona) no lo
cree y no quiere saber de él." Con merecido orgullo, me aseguró que se
había tomado la molestia de pasearse entre el público, preguntando al
azar. Y que los resultados de su elemental pesquisa lo convencían de
ello. Mucho me temo que estaba en lo cierto. Las primeras encuestas
aplicadas por investigadores del proyecto fueron luego confirmadas por
la muestra levantada por Rosas Mantecón (1993: 226-229). Según ella,
era claro que aunque diferentes públicos captaran diferentes mensajes
de la museografía, había también una constante mitificación azteca
previa al espectáculo del templo, una idea de grandiosidad que no deja-
ba espacio a negatividades de alguna especie, pero que se recreaba a la
perfección con la monumentalidad tanto del templo descubierto, como del
239 De hecho, Matos ha perdido influencia por esa causa. Ya no es director de la zona arqueológica
de Teotihuacan y su dominio se reduce en estos instantes a la zona y museo de Templo Mayor.
2•0 El gran interés académico que suscitó el espectacular descubrimiento del templo fue también un
tanto ajeno a esta polémica, Jo que hace sospechar que Ja evitación fue más amplia de lo que afirmo. Asi,
David Carrasco (198 7) muy de paso la menciona; para una síntesis apretada de la polémica, consúltese
Anawalt (1986).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 24 7

museo erigido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez a su costado. 241


Esta imagen romántica del pasado estaba pues condicionada por una
exposición anterior del público a la educación oficial, a los medios, y a
otros museos monumentales.
Este significativo (pero poco sopesado) hallazgo antropológico hace
más verosímil la declaración de principios hecha por Matos muy al ini-
cio del proyecto, pero que al parecer desapareció de su discurso tan pron-
to advirtió "una afortunada coincidencia de interés científico y poder
presidencial" (Matos, citado por Rosas, 1993: 200). Me refiero a su radi-
calizada intención marxista por desmitificar el pasado prehispánico,
renegando del aztequismo ideológico que impulsaba al proyecto, a pe-
sar de él.242 Este acto, aunque fuera retórico, fue en su momento con-
tradictorio con la oportunidad política que se le ofrecía. A mi juicio
posee dos antecedentes que lo tornan comprensible en ese instante. El
primero ya lo mencionamos antes en relación con el público de Templo
Mayor. Consiste en que luego de siete décadas y media de accionar el
poder condicionado, la educación pública efectivamente ha convencido
a las actuales generaciones de mexicanos de que Bertrand Russell era un
viejito alocado con una enfermiza aversión a los admirables aztecas. 243
La otra, que hoy ya nadie menciona por el envidiable encumbramiento
de Matos, es que se trata de la misma persona que se opuso a resucitar
el mito del Cuauhtémoc de Ichcateopan, dictamen profesional negativo
que incluso fue rechazado por la SEP. 244 Cabe matizar que no fue la pri-
2• 1 Para el lector que lo desconozca, Ramfrez Vázquez es el creador del Museo Nacional de Antropolo-
gía, entre otros. Entre ellos están los de 'Templo Mayor y el nuevo museo de sitio en Teotihuacan, sub-
producto del Proyecto Especial 1992-1994.
2•2"El Proyecto Templo Mayor" de Eduardo Matos apenas se conoció hasta finales de 1978, casi
nueve meses después de iniciado el proyecto, en marzo del mismo año. Aunque ello confirme la sospecha
de que el proyecto en si fue parte de una construcción social retrospectiva (tanto más necesaria cuanto
que fue motivo de disputa con otros arqueólogos), eso no puede desmerecer la intención de Matos en
retener cierta imagen académica progresiva, a solo 3 años de haber suscrito la postura de la arqueolo-
gía social, junto con Lorenzo (19 76) y otros arqueólogos. Lo que estoy puntualizando es que ya puesto
en marcha un proyecto arqueológico altamente politizado con él a la cabeza, de todos modos corrió el
riesgo de volverse a sus colegas cuando bien pudo haber eliminado estos pasajes desde el principio (Ma-
tos, 1986a: 95; 1990: 27). No encuentro otra explicación más plausible que ésta a la defensa que luego
hizo Lorenzo de Matos y su proyecto en 1979, habida cuenta de su consabida critica a la arqueologla
monumental (Lorenzo, 1991a: 422).
243 "Creo -llegó a decir Russell- que la fe marxista es más repelente que cualquier otra de las que
han adoptado las naciones civilizadas (excepto quizá la de los aztecas)".
244 En uno de sus textos más tempranos (Matos, 1986c [1974, 1978): 12), que todavía exhuma lectu-
ras althusserianas, asentó con claridad: "Todo lo que se maneja de nuestra «Sangre indfgena» y que nos
lleva a ese concepto aztequista, en detrimento de los otros grupos indfgenas, no es más que tratar de
alcanzar lo que los aztecas no terminaron de hacer: el control económico e ideológico. Y todo esto tam-
bién está ubicado en el campo de la ideologla, de la ideología actual que quiere llegar a un nacionalismo al
tratar de hacer héroes aunque para ello haya que decir mentiras piadosas, con las que, desde luego, no
estamos de acuerdo."
248 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

mera vez que esto ocurría, porque hay documentados precedentes de


enfrentamiento entre arqueólogos y políticos en este y sólo este caso
específico, en que un descubrimiento arqueológico no pudo ser respal-
dado por la evidencia empírica. 245
"Pocas oportunidades tiene un investigador de poder estar y sentir
cómo operan los aparatos ideológicos del Estado en un momento deter-
minado", escribió luego sobre este episodio de su vida (Matos, 1980a: 7).
Por entonces, no sabía que esas oportunidades se repetirían y que su
actitud ya no sería la misma, sino más flexible, ya que tendría que imple-
mentar elecciones menos maximalistas a las del juego del todo o nada.
Por cierto que la misma estrategia vale para el público de Templo Mayor:
se le deja en la creencia de su mito a cambio de ver popularizado el
descubrimiento. O lo que es lo mismo, se aprisiona un tanto la razón
arqueológica ante el tentador cántico del aztequismo, que sin retarlo,
se gana en sostenimiento y visibilidad gubernamentales. Elecciones ra-
cionales y cuasirracionales como éstas (y otras que citaremos adelante) son
las que caracterizan al exitoso proceso del Proyecto Templo Mayor. Sólo
habría un pero que oponer, si bien no se relacione al proyecto direc-
tamente.
Contra lo que indica la sociología del conocimiento histórico de la
sociedad azteca debida a Keen (19 84 [1971 )) , hay serias dudas de que
la etnohistoria y arqueología de nuestro siglo (Keen se refiere en especial
a Seler y Gamio) hayan dado paso a una interpretación objetivizada de
la sociedad azteca, es decir, según él, desapasionada (Keen la contrasta
con la imagen del romanticismo, de ahí su referencia a las pasiones). Si
aceptamos esta equivalencia binaria de objetividad y desapasionamien-
to, hay que precisar que el hecho de que las controversias de antaño
hayan sido suplantadas por una sola versión científicamente dominante,
no significa que ésta sea menos ajena a su contexto sociohistórico, tesis
de Keen que debe aplicar a pesar suyo a ésta, la fase final de la históri-
camente cambiante imagen de los aztecas (Keen, 1984: 569). 246
24s De hecho han sido tres o cuatro las veces en que se han tratado de sacralizar estas osamentas; en
todas las ocasiones los arqueólogos implicados (Armillas, Gamio, Matos) se han opuesto rotundamente
a la construcción social del descubrimiento (Keen, 1984: 475-476), quizás no tanto por la mitificación
en si, sino por ir contra el contexto del descubrimiento, o sea, contra sus propias reglas disciplinarias.
2 4 6 En realidad, la diversidad de interpretaciones antropológicas, etnohistóricas y arqueológicas si se
ha dado, pero siempre en el contexto académico norteamericano, como han denotado Kubler (198 7) y
Carrasco (1987: 10) en diferentes oportunidades. Consciente de esa diversidad, Carrasco ha enfatizado
que lejos de reflejar incoherencia, han enriquecido al objeto, lo que es muy cierto. Creo incluso que ese
ambiente abierto al conflicto de interpretaciones es el que ha obligado a Matos a corregir sus ideas, ya
resuelto politicamente el problema de la competencia por la prioridad de su proyecto. Quizá por ello la
ausencia del debate interno dentro de la arqueología nacional, donde se da por supuesta la cientificidad o
univocidad de los resultados interpretativos del proyecto.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA. LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 249

Podría convenir con él en que es indudable que la arqueología mexi-


cana ha lavado por último su rostro ensangrentado, objetivándola en
verdad y, por lo tanto, haciendo más crefüle nuestro mito de origen. Como
bien dice Keen (1984: 517): "En el siglo xx, la estrella de la cultura azte-
ca se ha elevado continuamente en el firmamento de la opinión mun-
dial." Con Templo Mayor, tal ascenso alcanza un punto culminante.
Empero, no me parece casual que algunas pasiones de los arqueólogos
(que Keen obviamente no pudo conocer) se hayan desatado e intervenido
en su ascendimiento, y de la única manera posible: luchando por la prio-
ridad de su descubrimiento, por la descomunal asignación de recursos
al proyecto, por el previsible hallazgo y por la fama a él adherida.
La asignación del proyecto a Matos es un misterio. En aquel enton-
ces, él era el presidente del Consejo de Arqueología. Muy probablemente
fue el mismo director del INAH quien lo recomendó al Presidente de la
República. 247 Lo que sí se sabe con seguridad es que fue el 14 febrero de
1978 en que se logró el acuerdo presidencial de nombramiento como di-
rector del mismo. La fecha es importante como indicador cronológico ya
que, como establed antes (véase nota 242 supra), el planteamiento efecti-
vo del proyecto fue hecho a posteriori, en diciembre de 1978. 248 Debo
añadir además que ya desde 1975, Matos participaba del Proyecto
Cuenca de México de William Sanders, que incluía la colaboración del
Departamento de Monumentos Prehispánicos (del que era jefe Matos
también) en la arqueología urbana del sector central de la ciudad capi-
tal (Matos, 1986a: 93-94; 1990: 27). Según uno de mis informantes,
que participó en la Sección 3 de excavación de Templo Mayor, Matos
retuvo en secreto el proyecto, si bien poseía la idea desde mucho antes. 249
De ser esto cierto, Matos poseería la prioridad absoluta del descubri-
miento, sin lugar a la menor duda. Pero lo importante entonces es por
qué debió mantenerlo en secreto. La causa, como es usual, fue la cerrada
2•1su público agradecimiento al profesor Gastón García Cantú por el impulso y defensa del pro-
yecto así hace suponerlo (Matos, 1982: 8).
24 8 Este segundo indicador se basa en la fecha de publicación del proyecto (Matos, 1986a), que no
es el de la fecha de redacción, de seguro anterior. De todos modos mediaría un lapso entre su formulación
y su conocimiento público.
2••En efecto, en su texto Muerte afilo de obsidiana (1986c [1974]), ya están expresadas las ideas
básicas del proyecto, no obstante que en la última edición introduce correcciones -bloques enteros de
texto que se repiten en textos posteriores- que muestran una construcción retrospectiva. Pese a ello, es
evidente que de esta época vienen sus lecturas de Althusser -que influyen en su visión materialista de la
ideología azteca- y de Mircea Eliade, de quien toma a pie juntillas la idea de que "el mito relata una
historia sagrada". De esto al uso literal de las fuentes históricas del siglo XVI no hay más que un paso.
Fbr lo mismo, su adscripción a una arqueología histórico-cultural está expresada en germen; para él, la
arqueología ha de comprobar la evidencia documental: "El dato arqueológico es de indiscutible impor-
tancia ya que sirve para comprobar lo dicho por los cronistas" (Matos, 1986c: 112).
250 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

competencia de otros arqueólogos con fines incompatibles entre sí, por


cuanto que deseaban aprehender y poseer el mismo objeto, muy en la
línea de la cultura organizativa de esta arqueología.
La mención puntual de estas fechas responde a un descubrimiento
paralelo que, irónicamente, fue el principal acicate del Proyecto Templo
Mayor. El 21 de febrero de 1978 un grupo de obreros electricistas "des-
cubrieron" el monolito fragmentado de la mítica diosa Coyolxauhqui.
Pongo entre comillas la palabra "descubrieron" porque los arqueólogos
prefieren llamar a este acto realmente accidental "encuentro fortuito" o
"localización casual", para así arrogarse el verdadero des-cubrimiento,
aunque éste fuera del todo previsible. Lo cierto es que ellos no se ente-
raron de él sino hasta que una llamada anónima alertó al personal del
Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH, que, para el 25,
ya estaba liberando la monumental escultura. La excavación les absor-
bió en las siguientes 7 semanas, hasta concluir el 25 de abril de 1978
(las excavaciones de Matos se iniciaron el 20 de marzo, de forma simul-
tánea). En un esfuerzo sin precedentes, si se toma en cuenta la premura
del rescate, no había terminado el mes cuando hicieron publicar un
informe preliminar (García y Arana, 1978), si bien su prometida memo-
ria final nunca se conoció, porque el 15 de abril debieron de entregar
todos sus materiales a Matos. Nada veladamente, se refieren a él en estos
duros términos (García y Arana 1978: 13; cursivas del autor):
Estamos conscientes de que la publicación de este reporte puede ser
arriesgada, debido a que, como hemos visto, abundan los plagiarios
-colegas sin escrúpulos ni ética profesional que pueden utilizar los da-
tos para continuar sus "investigaciones" y ofrecer sus conferencias o
dar información que no les corresponde ...

Descontando el problema de las disputadas prioridades y el secreto con-


flicto que crearon, ha de considerarse la limitación de un proyecto de
rescate frente a otro de investigación, aunque éste haya sido elaborado
a posteriori, bajo la doble estrategia de satisfacer tanto al patrimonialis-
mo presidencial como a las exigencias de la disciplina. Lo que estoy
diciendo es que el recio esfuerzo aplicado en el rescate (que incluso gene-
ró un inusual equipo multidisciplinario )25º no dejó de poseer las limita-
2so Aunque el equipo reunido estaba mejor dispuesto para un proyecto de larga duración y mayores
expectativas, no puede pasarse por alto su constitución organizativa (del Tipo 11), a saber: tres arqueó-
logos (jefe y dos asistentes personales), cuatro ayudantes (pasantes de arqueologia), dos biólogos, cuatro
restauradores, dos dibujante~ y dos empleados manuales; se pretendfa, para una fase ulterior -ya con-
LA GRAN ARQUEOLOGÍA. LA OTHA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 251

ciones propias de los proyectos de urgencia. Las más obvias que pueden
advertirse en su reporte técnico son las de orden interpretativo. No es-
bozaron siquiera un proyecto preliminar, sino que confiaron a que éste
deviniera del natural asombro del hallazgo. Por ello su mayor contribu-
ción disciplinaria se reduce a corregir el plano de 1960 del arquitecto y
arqueólogo Ignacio Marquina (García y Arana, 1978: 78). Para suple-
mentar sus insuficiencias, no vacilaron en acudir al aztequismo de los
gobernantes, que, además de interesarse también en liberar al famoso
templo (conocido desde el siglo XVI por las fuentes históricas), tenía el
supuesto atractivo de haber
... renacido en el mejor momento, el más oportuno para todos los que
estamos interesados de algún modo en obtener un mayor conoci-
miento de nuestro pasado, de los que en una u otra forma tratamos
de comprender no sólo nuestros orígenes y raíces culturales, sino de
afianzar con más fuerza nuestra nacionalidad. Coyolxauhqui hace
realidad el proyecto Templo Mayor y Coyolxauhqui dará mayor
solidez a nuestra nacionalidad como mexicanos (García y Arana,
1978: 82; cursivas del autor).

Este mensaje político tenía un destinatario obvio: el Presidente de la


República, quien a sólo 5 días del descubrimiento visitó la excavación
con su corte de altos funcionarios del gabinete, una escena bastante co-
mún y reiterada en la historia de la arqueología mexicana. Como quiera
que haya sido su resolución favorecedora de Matos, es claro que no
bastó con pulsar sus cuerdas nacionalistas-aztequistas. El así llamado
"capricho presidencial" fue más un acto de poder autocrático que un
acto de afirmación nacional. Por ello que dijera que: 'J\.quel 28 de febrero
de 1978, sentí pleno y redondo el poder: podía, por mi voluntad, trans-
formar la realidad que encubría raíces fundamentales de mi México ... "
(citado por López, 1993: 31; cursivas del autor). Otra cita citable, del
mismo tenor patrimonialista -hasta bordada con pinitos poéticos-, fue
cuando el presidente López Portillo puntualizó sobre la conexión del
acto sociocognitivo del des-cubrir y el acto autoritario del decidir sin
cortapisas (citado por Rosas, 1993: 201-202; todas las cursivas son del
autor):

vertido en Proyecto Templo Mayor- engrosarlo con 15 arqueólogos más (García y Arana, 1978: 76). La
intención de la propuesta era evidente.
252 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Descubrir, sacar a la luz: darle otra vez dimensión a las proporciones


centrales de nuestro origen. Abrir el espacio de nuestra conciencia de
Nación excepcional. Y pude hacerlo. Simplemente dije: expropiénse
las casas. Derríbense.Y descúbrase, para el día y la noche, el Templo
Mayor de los aztecas.

Semejantes expresiones de poder coactivo permiten entender por


qué el Proyecto Templo Mayor resolvió con éxito los intentos de oposición
de algunos sectores de la sociedad civil que defendían los monumentos
históricos coloniales que obstaculizaban al descubrimiento, acallando la
"desabrida polémica" (palabras de Lorenzo, 1991: 411) que de inmediato
afloró con la afectación. 251 De paso, su aprobación del proyecto no sólo nuli-
ficó al grupo de arqueólogos de Salvamento Arqueológico, sino a un segun-
do grupo de competidores interesados en la erección de un museo ligado
a la administración de la nueva zona arqueológica urbana (González y
Angulo, 1983). Hay que reconocer de inmediato que algunos de ellos ya
desde 1967 habían prohijado proyectos de excavación con el Templo
Mayor como objeto de estudio, pero es incuestionable que la magnitud de
los hallazgos arrojados por el proyecto intensivo (hasta 600 obreros
ocupados en sus fases críticas) de Matos, con 58 meses de excavación
extensiva y el descubrimiento de 15 edificaciones, 110 ofrendas rituales y
7,000 elementos asociados, terminó por imponer la necesidad de construir
en 198 7 un museo de sitio por extensión, y del que Matos es director has-
ta la fecha (López, 1993: 35-36). 2 52
No se sabe hasta la fecha la cantidad de recursos que fluyeron al
proyecto desde la cúspide del Poder Ejecutivo. Los ecos de las protestas
de otros arqueólogos indican que fueron gigantescos. A falta de esa
información, un segundo indicador lo representa el tiempo imputado.
2s 1 Se "liberaron" 13 edificios circundantes que estorbaron a la monumentalidad del descubrimien-

to; algo análogo a la decisión de "ocupación pacífica" de terrenos en las zonas arqueológicas descubiertas
en terrenos rústicos.
252 Para Salomón González y Jorge Angulo (1983), este Museo del Templo Mayor debería incluir un

centro de investigación de la cultura mexica o Centro Regional de Tenochtitlan. Con tal fin, elaboraron
un guión temático, a espera de los recursos económicos y humanos requeridos. Éstos nunca llegaron a
sus manos. La respuesta de Matos fue más ambiciosa: impulsó una consistente investigación paralela al
análisis de materiales, por lo que hasta 1991 disponía de ocho tesis profesionales producidas por su joven
personal y 130 libros y artículos publicados (López, 1993: 34, nota 22 injra). Gracias a esta política de
investigación, el proyecto alcanzó una eficacia mayor que el simple asombro de un descubrimiento remar-
cable, punto débil de la pasión sus opositores. Eso lo advirtió Lorenzo desde 1979: "El problema arqueo-
lógico es uno, y es sencillo aun en su magnitud, profesionalmente solucionable aunque sea dificil hacerlo
entender a quienes ya han reaccionado ante la vieja y mantenida politica que consiste en creer que la
arqueologia es fabricar zonas arqueológicas por pedido, en vez de pensar que la tarea del arqueólogo es
la de buscar la vida de las sociedades que nos precedieron" (Lorenzo, 1991: 425 ).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 253

Al principio, por ejemplo, Matos calculaba concluir las excavaciones en


mayo de 1979 y el análisis de materiales en marzo de 1980 (Matos, 1990
[1979): 37). La magnitud de los hallazgos obligó, por el contrario, a
prolongarlas hasta 1982, con dos temporadas más en 1987 y 1989. 253
Otro indicador inconfundible de su alta intensidad y alta verticalidad
(del Tipo I) fue la organización interna del proyecto, que carece de paran-
gón, aun si se le compara con los Proyectos Especiales. de 1992-1994.
Aparte de la cantidad de mano de obra que demandó remover 1.3 hectáreas
de terreno urbanizado, su equipo interdisciplinario involucró a 24 ar-
queólogos y un número indeterminado de especialistas (etnohistoria-
dores, arquitectos, antropólogos físicos, restauradores, administradores,
fotógrafos, etcétera). Para hacer funcionar tamaña maquinaria humana,
resultó indispensable su jerarquización, que podría diagramarse como
lo muestra la figura 3.

FIGURA 3
ORGANIGRAMA DEL PROYECTO TEMPLO MAYOR

1 Dirección General del INAH 1

1 Dirección del Proyecto 1

1 1

Áreas externas: 1 1 Areas internas: 1

1 1
Etnohistoria 1 1
Monumentos históricos Administración 1 Investigación
Laboratorios de
Prehistoria Unidades de: Secc.de excavación
Antropologia ffsica Presupuesto Sección I
Mecánica de suelo Personal Sección 11
Inventario Sección III
1
1

Secciones auxiliares: 1

Conservación y restauración
Control de materiales
Fotograffa
Dibujo
Cerámica
Estudios Especiales

2sJDe hecho, fueron cinco las temporadas de campo, pues hubo dos más en 1991-1992 y 1994
(López, 1993: 16 y 1995: 77).
254 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Probablemente fue la mis.roa saturación de notorios hallazgos obte-


nidos la que ya desde 19 79 estimuló a Matos y a sus arqueólogos a
introducir la prioridad de la investigación. El habitual asombro del des-
cubrimiento dio paso forzoso a una concienzuda admiración por el
conocimiento. Las excavaciones de las 11 O ofrendas fueron hechas tan
meticulosamente, que se dedicaron meses a algunas. Es sintomática la
actitud adoptada, hasta el punto en que dejó ser motivo de competencia
entre ellos: "El hallazgo de ofrendas se convirtió en un suceso cotidiano
para los integrantes del Proyecto Templo Mayor, debido a su abundan-
cia ... " (López, 1993: 37; cursivas del autor). 254 Lo que merece remarcar-
se, como digo, es precisamente el factor tiempo, ya que median 4 años
para la apertura de la zona arqueológica, 9 para la inauguración del
museo y 11 para la última intervención. 255 De ranera indirecta, esto
indica que· Matos supo negociar con tres administraciones sexenales los
recursos necesarios, dando a cada una la retribución merecida (una zona
arqueológica, un museo y numerosos resultados). Empero, la clave de
este esfuerzo sostenido fue hacer de la investigación una estrategia de lar-
go alcance, que rebasa el descubrimiento y la monumentalidad iniciales,
que, sin embargo, no se desechan, sino que funcionan bajo otros tiempos
y condiciones sin excluirse.
Entramos así en la parte medular del proyecto, su contenido y apor-
taciones al conocimiento arqueológico. Antes, convendría hacer un par
de precisiones sobre el estilo literario de Matos. Por un lado ha desarro-
llado como pocos arqueólogos una rama de la literatura que haríamos
poca justicia en calificar de "divulgativa". Sin dejar de ser divulgativo
en algún grado, se trata más bien de un género análogo al de los libros de
arte, el cual explora las posibilidades combinatorias del texto y la ima-
gen. Como ha establecido un historiador del arte, este estilo deja de usar
la imagen como ilustración del texto para convertirse en un discurso
visual, paralelo al escrito. 256 Como la sensibilidad artística de Matos es
2s• El mtjor estudio disponible sobre las ofrendas del Templo fue hecho por Leonardo López Luján (1993),
quien se incorporó en fecha tardía (1988) al proyecto. Dispuso entonces de los materiales e informes de
los otros arqueólogos. En parte, su valiosa contribución está fundada en su originalidad de tratamiento
sistemático-numérico de las miles de piezas obtenidas, una deficiencia que nadie (Matos incluido) había
logrado encarar. Ello no lo eximió de participar en las últimas temporadas de excavación (1991-1992 y
1994), y el descubrimiento de seis ofrendas más y un entierro (López, 1995). Otros arqueólogos como
María Rodríguez, que también se sumó tardíamente al proyecto, debió en cambio demostrarles a sus
colegas que no quería apropiarse de "sus ofrendas" porque, a diferencia de López Luján, se interesaba
más en la interpretación que en la consecusión de descubrimientos. Estas actitudes contradictorias hacia
uno y otra hacen sospechar que la excavación tuvo, además, funciones parecidas a un rito de paso.
2sscfr. "El Museo del Templo Mayor", Antropología, 17, noviembre-diciembre, de 1987 (suplemento)
y Matos (1985).
2s6fernando Checa,"Textos e imágenes", Babelia, 11 de febrero de 1995: 16.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 255

un tanto ajena a nuestro objeto (si bien reaparecerá en sus ideas restaura-
doras y expectativas teotihuacanas), me limitaré a explorar la segunda
característica, que se sintetiza en el "efecto de superposición", típico del
hipertexto. 257 Para alguien que no se interese en el análisis textual, leer
a Matos puede resultar una tarea enfadosa por su reiteración de frag-
mentos completos que se repiten una y otra vez en sucesivas publicacio-
nes. Este efecto de superposición puede resultar confuso, y hasta prestarse
a malas interpretaciones. La nuestra propone lo siguiente explicación:
por un lado, la aparente repetitividad de sus escritos se origina en que
su interpretación arqueológica borda alrededor del núcleo histórico cul-
tural, que conserva a pesar de su marxismo, fenomenología y simbolis-
mo periféricos. Sin embargo, por otro lado, no deja de ser interesante
cómo se da su progresión interpretativa, que en vez de ser lineal se mue-
ve en círculos concéntricos de mayor radio cada vez.
Quizá sea ilustrativo para nuestro análisis recurrir a continuación
a las evaluaciones externas a nuestra arqueología, que no tienen otro
interés sino el conocimiento en sí proporcionado por los arqueólogos
mexicanos a la disciplina. Así, en su atlas arqueológico, Martin Roland
sostiene que Templo Mayor es una demostración de que la arqueología
histórica conserva su aliento a pesar de la nueva arqueología cientifis-
ta. Aunque las nuevas técnicas de prospección y análisis encaminen a
la "arqueología interdisciplinaria", eso no cambia su naturaleza recons-
tructiva de la historia. En este caso concreto, sigue diciendo Roland, se
da una interacción de texto y excavación, que debe ponderarse: "Gracias
a las descripciones de los españoles se ha reconocido inmediatamente el
gran templo mayor de México, el mayor descubrimiento en los últimos
años" (Roland, s.d.: 211). Hasta cierto punto, Sabloff y Renfrew coinci-

2s1 Hasta antes de la revolución informática este estilo era motivo de desprecio entre los investigado-
res. Me viene a la mente el estilo de historiar que E.H.Carr condenaba como propio de "tijeras y engrudo".
Hoy día es probable que nadie coincida con él, excepto los historiadores, por razones obvias. La hiperme-
dia por su parte ha brindado al científico un tercer recurso que no posee el libro de arte: agregar sonido
a las imágenes y texto. Es imprevisible saber a dónde llevará este desarrollo, pero hay quien asegura que
Internet está sobrepasando la comunicación científica, vía artículos y revistas. En fin, lo que ya se cono-
ce como "efecto de superposición" de los textos magnéticos se refiere a costumbres ligadas al procesa-
miento de hipertextos por ordenador. Ya no es cosa de cortar y pegar, sino de "encontrar y reemplazar"
o "mover y copiar bloques" y, sobre todo, vincular gran cantidad de archivos de forma no lineal. El
efecto es el de sobreponer unos textos a otros, lo que puede hacer reiterativo el estilo, si se aplica en
demasía. En el caso de Matos es probable que contribuya por igual la experiencia "piramidal" a que
hace referencia Andrés Santana en el epígrafe inicial, es decir, habría una cierta similitud entre la super-
posición textual y la superposición constructiva de las pirámides mesoamericanas; cfr. Anne Eisenberg,
"Scientists and their CD-ROMS", SA, 2 (272): 88, 1995.
256 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

den con él, en el prólogo a un texto de Matos (1994 (1988):8), tradu-


cido al inglés. Escriben:
El trabajo de campo del profesor Matos ilustra brillantemente cómo la
investigación arqueológica puede iluminar un objeto considerado
bien comprendido desde el conocimiento documental. Sentimos po-
derosamente que el gran potencial del trabajo coordinado arqueológi-
co e histórico en las Américas, tendrá un nuevo sustento y significa-
do con este libro, y especialmente por la habilidad del profesor Matos
para comunicar la significación del Proyecto del Templo Mayor tan-
to a estudiosos como al público en general.

Si no me equivoco, ambos arqueólogos están invirtiendo el sentido


de las palabras de Roland (y de Matos cuando dice que la arqueología es
una ciencia auxiliar de la historia): es la arqueología la que ilumina la
historia, no al revés. Además, condicionan este procedimiento a un área
geográfica, presuntamente rica en evidencias documentales. Es extraño
también que en el párrafo inmediatamente anterior a la cita, califiquen
al proyecto como "trabajo de salvamento", lo que puede ser una desinfor-
mación. No obstante, en un manual de arqueología posterior, Renfrew
(Renfrew y Bahn, 1991: 476-477) es más circunspecto: toma a Templo
Mayor como ejemplo de conservaci6n de un monumento nacional relativo
a la relación de la arqueología y su público. Pero cuando se trata de
ejemplificar a la arqueología en acción, su simpatía está puesta en los
proyectos académicos de Flannery, Marcus y Blanton en Oaxaca (Ren-
frew y Bahn, 1991: 446-454). 258 Esto no es desinformación: la arqueo-
logía académica inglesa se ve reflejada en la imagen de la arqueología
académica norteamericana, no así en la arqueología gubernamental
mexicana. Por su parte, la imagen de un "descubrimiento espectacular"
2s&No pasó inadvertida esta evaluación a los arqueólogos universitarios. En una pequefta nota en
su boletín (que no llega a comentario bibliográfico), Matos responde a Renfrew y Bahn diciendo que a
partir de julio de 1991 el Proyecto lemplo Mayor derivó en Programa de Arqueología Urbana, esto es,
un programa preventivo en el perímetro trazado por Marquina para la plaza ceremonial de Tenochtitlan.
Su intención es prepararse para nuevos hallazgos fortuitos e integrarlos al Templo Mayor como inves-
tigación (Matos, 1991a: 1-2). Tal respuesta me parece gratuita: la investigación siempre estuvo presente
pero como estrategia no dominante, empero al calificar a los "descubrimientos espectaculares" precisa-
mente como "tesoros del Gran Templo" (Matos, 1994), él mismo propició esta interpretación uni-literal
del proyecto y sus resultados. Recuérdese entonces que en su guia de la zona arqueológica, expresó
(Matos, 1985: 42): "Fue una investigación, que desde el comienzo se dividió en tres fases fundamentales
para su desarrollo." Un problema adicional aquí, producto de la elaboración retrospectiva del de.rcubri-
miento, es que estas tres fases (historia-excavación-interpretación) no aparecen en el proceso del proyec-
to sino hasta 1981, es decir, tres años después de iniciadas las excavaciones (Matos, 1982a: 11 ).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 257

que el propio Matos debió elaborar para sus transacciones sociales más
amplias que la disciplina y sus practicantes, concilia con estas otras eva-
luaciones. Pero es justo reponer que es una imagen incompleta porque
involucra una idea de arqueología bastante común en México: única-
mente su espectacularidad monumental.
En rigor, el des-cubrimiento de Templo Mayor conserva el sentido que
Leopoldo Batres dio al vocablo descubrir en Teotihuacan (Batres, 1993
[1919)). Cuando reconstruyó la Pirámide del Sol, su tarea fue precisamen-
te la de "descubrir la capa más exterior" que recubría la edificación, que,
como bien lo atestiguan las pinturas y bocetos de José María Velasco, a
nadie confundía lo que ocultaba debajo. Con toda seguridad, Sigüenza y
Góngora no se equivocó tampoco al momento de hacer la primera exca-
vación de que se tiene noticia en la Nueva España, en 1675. 259 Por lo
tanto, durante mucho tiempo bastó con repasar a Hernán Cortés, Ber-
nal Díaz del Castillo o fray Bernardino de Sahagún para darse una idea
bastante aproximada del monumento sepultado bajo el orden arquitectó-
nico colonial, si bien se desconociera cuán preservado pudiera estar el
templo. 260 Un ejemplo retrospectivo muy influyente sobre la imagen
actual del pasado es la conocida maqueta realizada por Marquina en
1960, todavía expuesta en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antro-
pología. Aunque todo este preconocimiento pudiera servir a una decons-
trucción de la elaboración social del descubrimiento de Templo Mayor, 261
lo que aquí nos preocupa es su re-conocimiento, su re-interpretación, su
re-constitución.
Volvamos a la formulación a posteriori del proyecto en 1978. Como
antes asenté, cuatro años antes Matos (1986c [1974)) estaba en pose-
sión de ciertas ideas teóricas germinales, pero inconfundibles. Al abor-
dar el concepto de la muerte en el mundo mesoamericano, vio en la
ideología mítico-religiosa mexica un fenómeno cuya esencia estaba en
la estructura económica de un modo de producción basado en la agri-
2s•schávelzon (1983) sostiene tozudamente que Boturini se equivoca, y que Sigüenza taladró bajo
la Pirámide de la Luna. Como quiera que haya sido, la cantidad de exploraciones que se han hecho desde
1675 (que irían de Brantz Mayer en 1841 hasta Linda Manzanilla, recientemente), indican la existencia
y conocimiento sobre un sistema de túneles y cuevas, pero invariablemente la que más ha atraído asom-
bro es la caverna bajo la Pirámide del Sol, que a todo mundo provoca sueños egipcios. Más tarde volve-
ré sobre ello. El hecho es que estas pirámides son conocidas desde tiempos lejanos por lo que el descubrir
es más un des-cubrir.
260E1 siglo XVIII fue una época profusa de reconstrucciones mentales del templo, que no ocultaban
la sensibilidad e interpretación neoclásica; la ópera y literatura barrocas no fueron ajenas a este impulso
estético (véanse Gruzinsk.i, 1992; Sten, 1992).
26IPienso en particular en el ejemplo del des-cubrimiento de América, que Woolgar (1991: 88-92)
aborda por medio del análisis de las bases sociales de los descubrimientos científicos debido a Branningan.
'258 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

cultura y el tributo. Metodológicamente, su estudio de la superestructu-


ra deja mucho que desear, pero ya anuncia su interpretación literal de
las fuentes históricas, en especial las que refieren mitos que, así trata-
dos, equivalen a datos duros. Esta idea positivista de la historia explica
por qué en el proyecto sugiere comprobar sus postulados -es decir, prin-
cipios claros y evidentes, admitidos antes de su demostración- a través de
la iconografía y simbolismo del mito de Huitzilopochtli (Matos, 1986a:
97). Dichos postulados, que no hipótesis, 262 eran dos: uno, todo el con-
texto arqueológico (ofrendas, esculturas, edificios, etcétera) tienen un
contenido ideológico reflejo de la hegemonía política; dos, los hallazgos
esperados "deberán reflejar el control mexica, tanto interno como exter-
no", es decir, de origen mexica y tributario (Matos, 1986a: 96-97; cur-
sivas del autor). Aunque lógicamente estos postulados sean criticables
como petitio principii -pues toman como premisas la misma conclusión
que pretenden probar (Copi, 1974: 94-95)-, hay que admitir que avan-
zan hacia una interpretación que sus competidores ni siquiera imagina-
ban. En seguida, la organización social del proyecto, por más instru-
mental que fuera, indica, con su sección de etnohistoria, cómo se están
llevando a la práctica estos postulados.
Es muy claro que el proyecto como tal se inicia con una fase de
recopilación y revisión de fuentes históricas, informes arqueológicos
previos y la elección de una teoría específica. Se podría asegurar que la
redacción del proyecto se dio bajo ella, aunque la fase lo rebasa, sobre
todo en lo que se refiere al uso del conocimiento documental, que inclu-
so se prolonga a una fecha tan tardía como 1985, en que Matos (1994a
[1986]) pretende interpretar a fondo el simbolismo de las ofrendas y las
etapas constructivas del templo. En este último texto, lo (para él) feno-
ménicamente externo (mito, ritual, culto, ofrendas) pasa a ocupar el
lugar de lo esencialmente interno (estructura económica) (cfr. Matos,
1994a: 19 y 106-109). Este cambio subrepticio está precedido de un
uso más decidido de las fuentes históricas, con muchos más mitos (que
el reiterado nacimiento de Huitzilopochtli) y, sobre todo, rituales, que en
conjunto hacen del templo "un mito vivo". La evidencia empírica de las
262 Corría 19 79 cuando Matos usó, por una sola ocasión, la palabra hipótesis para referirse a la
doble escalinata del templo, y, por ende, su dualidad religiosa, en parte agrícola (Tlaloc) y en parte tri-
butaria (Huitzilopochtli) (Matos, 1990 [1979]: 33): una hipótesis auxiliar ad hoc, por así decirlo. Para
198 7 -una vez que ha debido discutir con los estudiosos extranjeros- toma como equivalentes "postu-
lados", "principios generales" e "hipótesis". Este giro coincide con la introducción de un mentalismo
innovador en su materialismo marxista: sin variar en su concepción central, debe admitir que los mitos
son cada vez más esenciales a su explicación histórica (Matos, 1987: 24-25 y 38). Luego volveremos sobre
este cambio interpretativo.
LA GHAN AHQllEOLOGÍA, LA OTfü\ ARQt:EOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 2fi9

estructuras arquitectónicas descubiertas son ahora manifestaciones del


ritual y éste del mito (Matos, 1993).
Acaso sea ocioso decirlo, pero Althusser deja de ser citado definitiva-
mente, mientras Eliade se convierte en su principal asidero teórico, inten-
cionalmente seleccionado. Para entonces Matos (1981 y 1986a, b) ha
publicado sendas antologías de fuentes que, a su modo de ver, demues-
tran -vía corroboración arqueológica- que "la descripción de los cronistas
estuvo muy apegada a lo que vieron o a lo que les relataron algunos indí-
genas" (Matos, 1986b: 265). Ni por asomo ofrece, por ningún lado,
algo parecido a una crítica de fuentes, sino que repite la anacrónica
pero tradicional actitud de los eruditos del siglo x1x, de verlas como
fuentes de datos aprovechables. 263 No es el único rasgo preterista de su
interpretación: ya a mediados del siglo pasado José Ramírez sostenía que
los mitos nativos eran fuentes históricas por su propio derecho. Matos,
como Orozco y Berra, sigue interpretando literalmente estos mitos. A
decir verdad, este proceder era generalizado entre los padres fundadores de
la etnohistoria mexicana, cuyas ideas al respecto Keen (1984: 431) no
duda en caracterizarlas de "fantasías científicas". Esta actitud no varió
sino hasta que Seler introdujo un método crítico de análisis. No obstan-
te, es paradójico que el Seler que abordó el estudio del Templo Mayor en
1901 (incluso refiriendo la misma lucha fraticida de Huitzilopochtli y
Coyolxauhqui, tan cara a Matos) no aparece nunca en las referencias de
Matos, quizás porque la historia cultural de Seler era bastante más pro-
gresiva que la suya, ochenta años atrás.
Reconocerlo podría contribuir a deconstruir la elaboración retrospec-
tiva del "descubrimiento espectacular", mostrándolo más como genuino
des-cubrimiento en su contexto social. Desde luego, sería una flagrante
mentira de mi parte decir que Matos nunca cita a Seler, porque de hecho
aprovecha sus comentarios al Códice Borgia (Matos, 1994a: 21, injra).
Pero reclama nuestra atención el que en ninguna de sus antologías histó-
ricas nunca haya aparecido el trabajo de Seler (1903 [1901]) a propósito
de las excavaciones de Batres (1990(1902]) en Templo Mayor. Es sinto-
mático que el mismo trabajo haya sido motivo de un diferendo entre
un arqueólogo mexicano y otro alemán, por lo que es el primer conflic-
26JLiteralmente dice Matos de ellas que "es un material aprovechable" (Matos, 1994a: 16; cursivas
del autor), lo que está muy lejos de verlas como totalidades, según recomendaba O'Gorman desde 1940
(O'Gorman, 1990 [1972): 122-123). No está de sobra observar que para los actuales etnohistoriadores
alemanes, un enunciado no es de mayor confianza porque provenga de un autor nativo, ello sin dejar
de reconocer, como dice Hans J.Prem, que "en el México antiguo se justificaba la realidad presente por la
realidad mítica".
260 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

to documentado que hay sobre la prioridad del descubrimiento del tem-


plo, que coincide con el surgimiento de la arqueología profesional en
México (Vázquez, 1993).
Nótese que Seler escribió cuando todavía Batres estaba trabajando
(él excavó de urgencia de septiembre a diciembre de 1900, pero su infor-
me es de julio de 1902) en la esquina de Santa Teresa y Escalerillas. Des-
contando que la intrerpretación seleriana es muy superior a la descrip-
ción empírica de Batres, su evaluación del descubrimiento debió causar
la ira de él, cuando dijo: "Para la antigua topografía del templo y otras
cosas que quisiéramos conocer, y que tienen relación con él, los resul-
tados de las excavaciones [de Batres] han sido bastante insignificantes.
Las esperanzas exageradas que se abrigan con este motivo no se han
realizado" (Seler, 1903: 256; cursivas del autor). Batres arguyó por con-
tra que Seler ni siquiera había visitado el sitio, pero en cambio se había
reservado "el derecho de hacer avanzar después la ciencia, aun si haber
visto los monumentos, iluminando al mundo con sus eruditas disertacio-
nes" (Batres, 1990: 114). Sarcasmos aparte, cualquiera puede captar la
moraleja subyacente: Seler pasó a ser enemigo de Batres, en su esquemá-
tica pero ya muy arqueológica visión del mundo social a su alrededor.
No nos pasa desapercibido el hecho de que Seler pudo decir mucho del
templo sólo interpretando las fuentes históricas disponibles y los escasos
hallazgos fortuitos entonces conocidos. En suma, es (ahora sí simbólica-
mente) significativo, que mientras la admiración de Batres ha ido cre-
ciendo en Matos (1991c), su coincidencia de método con Seler es pasmosa
en otros sentidos, aunque de heurísticas contrarias. Luego, es mejor evi-
tarla que darle crédito. Racionalmente hablando, nadie obra contra sí
mismo.
Las tres fases del proyecto son harto consistentes con su concepción
más profunda de que "la arqueología no sólo [es] una parte de la histo-
ria, sino algo más: la historia misma" (Matos, 1986a: 9). Que la historia
cultural no sea referida como tal cuando habla de que "todo trabajo
arqueológico debe ir precedido de planteamientos teóricos correspondien-
tes y las problemáticas específicas a resolver" (Matos, 1982: 7), no
invalida que ésta sea la teoría bajo la que interprete la realidad antigua
en última instancia. 264 En relación a su verdadera filiación teórica debemos
264 Será en un texto dirigido al público anglosajón que dirá que no pretende hacer una apología de
la documentación histórica, pero que "de esta manera fuimos capaces de desarrollar un marco teórico y
anticipar al menos algunos de los resultados de las excavaciones. Pero en muchos sentidos, las excava-
ciones nos han dicho mucho más de lo que supimos por la historia" (Matos, 1994 [19881: 13) (cursivas del
autor). lSabía Matos que Renfrew lo leerla? Yo diría que si.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 261

observar que sus cambios interpretativos más aparentes son asimismo


los más periféricos. Primero invierte su fenomenología sin problemas.
Al mismo tiempo, su versión fuerte del marxismo se transforma en
una versión débil. Me explico mejor. Ya no se trata de relegar a Althus-
ser, sino que, al inicio, la esencia detrás de lo fenoménico es la estructu-
ra económica, que se refleja simbólicamente en la ideología religiosa
(Matos, 1982b). Conforme se va adentrando en la interpretación mítica
de la historia documental, "podemos ver cómo el proceso de transformación
mítico influye en el simbolismo de Templo Mayor" (Matos, 1987: 48),
hasta el punto de estructurar su arquitectura y ofrendas. Podríamos ha-
blar ya, con Marvin Harris, de un paso del materialismo al "mentalis-
mo" (idealismo) en Matos, de no ser porque en su discusión del concepto
de Mesoamérica, él sigue haciendo hincapié en el modo de producción
agrícola-tributario (cfr. Matos, 1982<l, 1993a y 1994b). No entraré de
inmediato en el tratamiento de este último asunto, pero puedo adelantar
que su versión débil del marxismo -del que sólo toma un concepto decan-
tado- sirve únicamente para reiterar el mesoamericanismo clásico de la
arqueología histórico-cultural mexicana. Otra vez, el núcleo duro per-
manece, pero el cinturón protector varía.
La primera objeción que recibió su preinterpretación marxista origi-
nal ocurrió en octubre de 1983, durante la Conferencia Anual en Dum-
barton Oaks, lugar donde la línea de separación de excavadores y no
excavadores se difuminó. A diferencia de Batres, Matos debió soportar
ahí la alternada interpretativa. Para empezar, Kubler invirtió la relación
determinante de la estructura sobre la superestructura, trayendo a
cuenta que los rituales son codificados en mitos, los que incorporan
materia histórica a modo de paráfrasis; se trataría, pues, de una histo-
ria adaptada a los usos y propósitos ideológicos (Kubler, 198 7: 490).
Una segunda línea interpretativa que Matos resiente positivamente, la
desarrolla David Carrasco. Influido por el simbolismo de Geertz, ve al
Templo Mayor como un centro de dramatización de las obsesiones azte-
cas por el poder. Sus rituales no serían sólo medios para fines políticos,
sino fines en sí mismos. El poder político bien podría ser un vehículo de
la fuerza mítica de los rituales (Carrasco, 1987). En fin, si bien su ulte-
rior idealismo ya estaba prefigurado en su proyecto de 1978, a partir
de 198 7, si no es que de antes, los mitos ya son "historias de origen"
(Matos, 1987: 29). Pese a ello, sigue creyendo que hay una relación
coherente entre estructura y superestructura. Aduce con seguridad que
los hallazgos "confirman nuestras hipótesis [sic] de que los mexica fue-
262 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

ron, por necesidad, un pueblo agrícola y militarista, cuya sustancia


dependía de la producción agrícola y los pagos tributarios" (Matos,
1987: 38).
LCuán cierta era esta aseveración? La tardía contribución de López
(1993 (1991]), suponiendo que se inicia 3 años antes (en 1988), hace
pensar que el proyecto estaba enfrentando graves anomalías interpre-
tativas en relación a su capacidad explicativa de los propios hallazgos.
En teoría, la fase interpretativa del proyecto arranca con una reflexión
más profunda del simbolismo del templo, hacia 1986 (Matos, 1994a:
109). Volvería a matizar este esquema retrospectivo como lo he hecho
con la primera fase de recopilación de fuentes históricas (Matos, 1982c: 1),
que en realidad se prolonga hasta 1985, es decir, posterior a la conclu-
sión de la primera y más intensiva temporada de excavación (1978-
1982). En lo que a la fase de interpretación se refiere, ya desde 1978 el
proyecto se lanza con una preintepretación cuya débil elaboración no
merma su fijación a todo lo largo del proceso. A ello atribuyo, como dije,
el estilo hipertextual o superpositivo de sus textos. Aclarado esto, diré
que desde 1985 el esfuerzo interpretativo de Matos empieza a ser presa
de la ambigüedad. A finales de 19 79 la excavación había arrojado 40
ofrendas, que a simple vista confirmaban los dos postulados clave,
quiero decir, reflejaban el culto dual y su procedencia fuereña al control
militar-tributario (Matos, 1980b: 18-19; 1982b: 110-118). Luego de la
segunda temporada en 1987, las ofrendas rebasan la centena, sumando
más de 7,000 los objetos (Matos, 1987: 37). Ahora las cosas ya no son
tan tangibles a los sentidos.
La ambigüedad a que me refiero es ésta: en su mayor esfuerzo inter-
pretativo (Matos, 1994a (1986]: 33-106), nuestro autor admite en su
análisis a muchos más mitos y rituales de los que había venido aprove-
chando desde 1978. Aunque sigue postergando un análisis a fondo de
estos supuestos hechos históricos, sigue a la vez privilegiando el mito
del nacimiento de Huitzilopochtli, por ser el más ajustado a su eviden-
cia arquitectónica-ritual. Pero mientras él se interesa en la mitad guerre-
ra del templo, admite que "la gran mayoría del material encontrado se
asocia de alguna manera a Tláloc" (Matos, 1994a (1986]: 107). Un año
después, repite su estimación de que la mayoría están asociados a Tlá-
loc, pero sostiene su creencia de que, simbólicamente, los mexica "conti-
nuaron la misión de su dios tutelar" (Matos, 1987: 38). No faltan, por
supuesto, las ofrendas a Huitzilopchtli, pero "significativamente [sic]
no hay una sola imagen de Huitzilopochtli" (Matos, 1978: 38). Justo en
LA GRAN ARQl:EOLOOÍA. LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 2fia

1988, la disgregación de la interpretación y la evidencia es del todo insos-


tenible. 'A.quí vemos -dirá en referencia a una ofrenda asociada al sa-
crificio de 42 niños a Tláloc, explicable por una sequía acaecida en 1470,
según las fuentes- la complementación entre las fuentes históricas y el
dato arqueológico, lo que en el caso de Templo Mayor va a ocurrir en
muchas ocasiones" (Matos, 1988: 127-128). Sólo que las anomalías
comienzan donde las fuentes terminan. Y éstas crecen conforme se
acumulan evidencias sin el recurso de la documentación escrita. Toma-
dos al azar, dos o tres ejemplos lo ilustran: teniendo a la vista la cabeza de
alabastro de un venado, de "su significado poco es lo que podemos decir";
de un brasero, una "deidad no identificada"; y de una escultura con dos
Tláloc superpuestos, "en realidad, hasta la fecha no hemos podido acla-
rar definitivamente el enigma que formula" (Matos, 1988: 156, 144 y
130). Para esta fase del proyecto, uno no puede por menos que pregun-
tarse estadísticamente qué significa esta ignorancia, porque pudiera ser
que una arqueología tan sometida a la interpretación literal de las fuen-
tes documentales, pudiera ser cuantitativamente débil en sus conclusiones
finales, como de veras estaba ocurriendo.
Es aquí donde Matos se vio en la necesidad de tomar otra decisión
correcta, encargando a López Luján un estudio sistemático del cúmulo
de evidencias y anomalías interpretativas que estaban amenazando la
reputación del proyecto. Las coincidencias de ambos autores me parecen
tan importantes como sus discordancias. Por principio de cuentas, Ló-
pez dejó claro con su base de datos de 1770 registros (para 118 ofrendas
y 15 atributos contextuales) que la cantidad de ofrendas dedicadas a
Tláloc es casi idéntica a la de Huitzilopchtli (40 y 39 respectivamente),
con siete más localizadas espacialmente en la unión de los dos basamen-
tos (López, 1993: 115). Confirma que 80 por ciento del total son de
origen alóctono, pero en vez de atribuirlas a la sola tributación, añade el
comercio, la donación, el pillaje y hasta el saqueo de antigüedades olme-
cas y teotihuacanas (López, 1993: 137). Lo más original de su estudio
(sin demérito su impresionante aplicación informático-cladística), es
que se plantee decodificar su lenguaje ideológico, apelando a un enfoque
multidisciplinario a caballo entre la arqueología, la historia, la etnogra-
fía, la lingüística, la geografía, la geología y las matemáticas (López, 1993:
62). Apena decirlo, pero el mismo autor confiesa no haber alcanzado
su ambicioso objetivo. "Falta explicar, por ejemplo, el significado general
de la mayor parte de los complejos obtenidos en la taxonomía numéri-
ca" (López, 1993: 292), dirá en sus conclusiones finales.
264 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Precisando las cosas, no puede ignorarse que procure despejar el sig-


nificado de aquellas ofrendas (16 de 118) que no fueron susceptibles de
agrupamiento. Asimismo, que detecte patrones de ordenamiento en 20
complejos de contenido homogéneo, descubriendo que la multiplicidad de
intenciones de sus donadores demuestra una complejidad de significa-
dos. Así las cosas, si bien no llega a refutar del todo la postura de Matos
de que las evidencias deben a fortiori reflejar la estructura económica, sí
prueba que esos dones fueron ofrendados con fines diversos como la
construcción y sus ampliaciones, las fiestas de consagración, los perio-
dos de crisis económicas y políticas, los rituales de promoción social, las
exequias de personajes de muy alto rango, etcétera (López, 1993: 292).
Tal originalidad decrece un tanto cuando, en aras de expandir la expli-
cación de las ofrendas más enigmáticas, debe apoyarse exclusivamente
en las fuentes y la etnografía mesoamericanista, que le son más accesi-
bles. El grueso de su estudio del significado de las ofrendas (que no
semántica de ellas) está erigido sobre estas bases, que desde luego son
las mismas de Matos y la más tradicionales en la escuela mexicana de
arqueología. Como él, habla de "corroborar el nexo" o la "plena conso-
nancia con la información arqueológica" con los testimonios gráficos
(códices) y escritos (crónicas) (López, 1993: 191). No extrañe, en conse-
cuencia, la dolorosa conciencia de que su "lectura cabal es aún inalcan-
zable" (López, 1993: 49). Pero se resuelvan o no estas anomalías del
proyecto, debe quedar claro que éste no ha concluido. Y que su perma-
nencia depende ahora solamente de la optimización de la estrategia de
investigación de larga duración. "Queda por delante una larga fase de aná-
lisis de los datos recabados durante los últimos catorce años" (López,
1995: 77).
Al decir esto nos ubicamos en la antesala del Proyecto Especial Teo-
tihuacan 1992-1994 de Eduardo Matos. Antes, juzgo pertinente hacer
alto en una digresión en torno a su concepción del desarrollo en Mesoa-
mérica, no tanto para volver sobre su esquema de periodización (véase
capítulo 1 al respecto), como para apuntalar su filiación teórica, pero
en particular destacar una idea que lo enfrenta en apariencia a su nue-
va competidora, Linda Manzanilla, conflicto que, por lo demás, de-
muestra que el cambio teórico -si se le puede conceptuar como. tal-, es
de suyo muy estrecho, porque en realidad se da dentro de la misma
tradición histórico-cultural, sin lograr trascenderla.
La vocación histórica de Matos y sus colegas, enemigos o no, nos
remite continuamente a Kirchhoff y a su concepto seminal. Ya en 1982,
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 265

Matos se propuso conferirle (como era el deseo de su creador) una pro-


fundidad histórica que lo retrajera del siglo XVI d.C. al siglo x a.c. Mesoa-
mérica, decía, debía tomarse, más que como historia común o como
agregado de rasgos culturales comunes, como sinónimo de un modo de
producción agrícola-tributario común, estructurado desde los olmecas
hasta los aztecas (Matos, 1982d: 130). Así, aunque Kirchhoff se viese
tentado por la idea de replantear su área cultural como círculo cultural
graebneriano para dotarle de antigüedad, Matos hizo lo necesario con
un dejo marxista (mérito adscribible al común de arqueólogos, sin tan
artificial aditamento). Recientemente, por alguna buena razón, ha reto-
mado esta discusión, pero dando mayor énfasis al aspecto estatal-mili-
tarista, producto de ese modo de producción, pero que había desestimado
en 1982. Mucha de su crítica se centra, no tanto en Kirchhoff, sino en
Piña Chán, y no sólo por ser la suya la periodización más popular entre
los arqueólogos mexicanos, sino porque implica una etapa teocrática
(con dos periodos de tránsito, de los centros ceremoniales a las ciudades)
en que se desarrollaría una administración religiosa que, transformada en
teocracia en las primeras urbes, monopolizaría la actividad económica
(Piña Chán, 1975: 8). No está de sobra decir que esta fase teocrática (1200
a.C.-900 d.C.) abarca nada menos que a Teotihuacan.
Teotihuacan, la mayor anomalía de la historia cultural desde 1941,
es el punto problemático que motiva esta discusión. Pero el interlocutor
real de Matos es otro, al que en cualquier caso evita mencionar. 265 Con
todo, arguye que los datos arqueológicos (murales con figuras guerreras,
producción masiva de armas en un sitio, muros de protección, expan-
sión a lugares lejanos, sacrificios masivos bajo el Templo de Quetzalcóatl)
hacen difícil "concebir una expansión como la teotihuacana basada en
aspectos religiosos. Para nosotros, ambos aparatos, el coercitivo y el
ideológico, están actuando desde ese momento" (Matos, 1994b: 70). Su
arremetida es evidente cuando, ante los arqueólogos universitarios,
reafirma que "la idea de aquel Estado teocrático o de una pax teotihua-
cana ya no resulta sostenible a la luz de los últimos hallazgos y de las
evidencias murales y en otros datos" (Matos, 1993a: 85). Su argumen-
to es posdictivo: Tula y Tenochtitlan muestran que invariablemente los
pueblos tributarios se sacuden del poder centralizado, auspiciando su

ios No es el único. En reciprocidad, tampoco cita a Nalda a propósito de las periodificaciones marxis-
toides. Explica por qué: 'J\unque la idea de Nalda tiene cierta similitud con la nuestra, no deja de ser inte-
resante que ese autor jamás nos menciona, pese a que nuestro trabajo fue planteado con anterioridad"
(Matos, 1994b: 70).
266 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

declinación. El puntal de ·dicha interpretación es el carácter militarista de


todas las sociedades mesoamericanas, pero mucho más obvio en las
sociedades tardías que siguen al colapso teotihuacano. Más delante,
estando en curso el Proyecto Teotihuacan, no desperdiciará ocasión en
reiterar que el estatus del militar es tan importante como el del sacer-
dote, como lo vuelve a confirmar otra excavación en el Templo de Quet-
zalcóatl (Matos, 1993c: 17). 266 En realidad, lo que quiere decir es que
Teotihuacan era una sociedad guerrera y agrícola (Matos, 1994d: 78,
injra).
Ya hemos visto en el capítulo anterior cómo se originaron los Proyec-
tos Especiales 1992-1994, bajo el conocido avatar del "capricho presi-
dencial". El apremio del soberano en turno es el responsable, creo yo, de
que muchos de los proyectos poseyeran una lejana semejanza con los
proyectos arqueológicos de salvamento, que justo por la premura no
cumplen con todos los estándares de los proyectos de investigación. No se
trata meramente del limitado factor tiempo (menos de 2 años en su
caso), sino de los planteamientos inherentes al proyecto. Comparado a
Templo Mayor, este nuevo Proyecto Teotihuacan carece de preinterpre-
taciones, aun como postulados. En rigor, el proyecto consta de cuatro
apartados, a saber: descripción del sitio, justificación de los trabajos,
trabajos por realizar, e impacto social, cultural y turístico. La investiga-
ción es relegada a un inasible "aspecto científico", y se le entiende instru-
mentalmente como la fundación de un Centro de Estudios Teotihuacanos
(Matos, 1993b). 267 Los trabajos proyectados son, por el contrario, muy
definidos y prácticos: levantamiento topográfico para mejorar la plani-
metría de Millon, restauración general de la zona arqueológica, restaura-
ción especial del Palacio de las Mariposas y Templo de Quetzalcóatl, cons-
trucción de un novísimo museo de sitio, regularización de la tenencia
de la tierra con la adquisición de nuevos terrenos y, por último, reubica-
ción de los vendedores ambulantes, restaurantes y estacionamientos. El
266Hasta 1993 se habían descubierto 272 individuos dispuestos en entierros masivos y dos tumbas,
una de las cuales estuvo dedicada a personajes encumbrados, rodeados de ofrendas de valor; luego se
descubrieron 31 individuos más, otra vez con las manos atadas a la espalda (Cabrera y Cowgill, 1993:
21-26 ). Ambos autores ponen en entredicho el carácter pacifista y religioso del Estado teotihuacano, si
bien no se pronuncian por la interpretación militar.
267El 15 de septiembre de 1993 Matos convocó a un concurso para la contratación por 9 meses
(octubre de 1993 a junio de 1994) de 12 becarios para "obtener conocimientos de la cultura teotihuaca-
na". Esto significa que la estrategia de investigación, además de circunscrita, era de corto plazo. Las
motivaciones del proyecto estaban puestas en otras expectativas. Por esa causa, los becarios fueron diri-
gidos a la excavación de la Plaza Oeste de la Pirámide de la Luna, lejos de la competencia establecida
entre Rubén Cabrera, Linda Manzanilla y Eduardo Matos.
LA GRAN ARQCEOLOGÍA. LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 267

proyecto deja ver a las claras la intención de estimular a empresarios a


invertir en hoteles con espacios comerciales (Matos, 1992: 7-8).
Antes bien, la idea de integrar la zona arqueológica a sofisticados
servicios turísticos se eleva aquí a leitmotiv. El cálculo no está desencami-
nado, pero sí la.¡¡olución. Anualmente, la zona es visitada por 2.5 millo-
nes de personas. Cada domingo la cifra borda alrededor de los 10,000
turistas. No se requiere -como hizo Matos en Templo Mayor- de una
bien planeada muestra estadística para apreciar que son en su mayoría
turistas mexicanos. Sin embargo, el diseño de una de las plazas comer-
ciales, la controvertida Plaza Jaguares, fue planeada por sus ambiciosos
inversionistas para explotar al "visitante cosmopolita" en sus restau-
rantes de fast food, bares, salones multimedia y, para amenizarlos con
una mexicanísima realidad virtual, se les adiciona la venta de artesa-
nías, mariachis y los inevitables Voladores de Papantla. 268 Un segundo
error fue ubicarla "dentro de una zona que es patrimonio de la huma-
nidad", según sus mismas palabras, si bien no del todo exactas, pues al
parecer se escogió un terreno privado fuera del circuito de la zona fede-
ral. Como era de preverse, ésta y otras dos plazas pretendían mucho
más que reubicar a gran cantidad de gente que modestamente se gana
la vida comerciando con los turistas nacionales. El "impacto social" del
proyecto pronto fue entendido como un eufemismo que implicaba desa-
lojo. 269 A finales de sepiembre de 1994 comenzaron las protestas masi-
vas, cuyas escandalosas resonancias han llegado a la Cámara de Dipu-
tados, a los partidos políticos y a la procuraduría de justicia a través de
demandas judiciales.
No me detendré a examinar este conflicto social porque creo que es
coherente con la disputa establecida por el INAH con la sociedad enemiga
(véase capítulo 2 al respecto), no obstante que reintroduce la novedosa
modalidad de que el INAH y sus arqueólogos son acusados de violar la
misma ley que antes esgrimían para arrogarse el patrimonio antiguo,
esto es, se trata de un fenómeno que repite como amenazador presagio el
conflicto legal de Quitovac, Sonora. Mucho más interesante es, para los
efectos de este estudio, resaltar el error de estrategia cometido por Ma-
26BVéase folleto Plaza Jaguares. Cósmica, mágica y eterna. Centro turístico y comercial.
269 Libre de sueños egipcios, Matos desconoció la experiencia de los arqueólogos en la zona de Gizeh,
también metidos en su restauración y reordenación. Quiero decir por ello, que el monumentalismo egipcio
enfrenta también el problema social de un asentamiento pobre en las inmediaciones, para dar espacio a
dos centros culturales y museos. Los habitantes del barrio también viven de la vendimia a los turistas.
Su desalojo está pendiente, pero se le ha eludido convirtiéndolos en ghetto: se habla ya de cercar la zona
con un muro de contención social.
268 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

tos, probablemente ocasionado por la creencia previamente experimentada


de que el Poder Ejecutivo volvería a acallar las protestas sociales. En
suma, puso todos sus deseos en un negocio turístico mal planteado, lo
que podría interpretarse como un paradójico autoengaño, esto es, aquel
en que el actor racional se niega a aceptar las consecuencias previsibles
de sus acciones (Elster, 1989: 285 y ss.). De paso, el affaire teotihuaca-
no demuestra la irresponsable ignorancia con que el capital privado
está abordando el difícil problema de la administración del patrimonio
arqueológico, viéndolo sólo desde la torpe perspectiva de sus ganancias
inmediatas.
Distanciado de los becarios y sus estudios, el proyecto propiamente
arqueológico de Matos se concentró en la monumentalidad de la gran
pirámide del Sol, es decir, su restauración, bien que siguiendo su invaria-
ble postura de intervenir monumentos respetando su originalidad -por
lo que en Templo Mayor resistió a su reconstrucción-, cuestión que
sigue debatiéndose entre los conservacionistas del patrimonio. Por se-
gunda vez la investigación (pero ya como autolimitación) se traspasa
a segundo plano. Se trata pues de la consolidación de la pirámide, en
especial sus caras norte y este, que, al ser intervenidas, devolverían al
monumento su "unidad arquitectónica", unidad que, según Matos,
Batres habría distorsionado con una reconstrucción artificiosa, si no de
plano imaginativa llevada a cabo entre 1905-1910 (Matos, 1993b). Sin
embargo, es notorio que sus excavaciones se reorientaron a la mitad sur
del primer cuerpo (Matos, 1993d: 71), ya no sólo por razones
instrumentales sino por el juego bipersonal de suma cero27º que esta-
bleció con Linda Manzanilla, cuyos intereses de estudio y prestigio le
resultaban diametralmente opuestos. Luego volveremos a ello. Sea como
fuere, logró descubrir dos etapas constructivas y el desplante con una
banqueta en derredor; asimismo, una plataforma con restos del "primer
coatepantli (muro de serpientes) del que se tiene noticia en el centro de
México" (Matos, 1994c: 3 7). Descubrimiento visible arquitectónica-
mente hablando, pero nada espectacular para la originalidad de la inter-
pretación arqueológica. 271

270 Es decir, los pagos a cada jugador están balanceados en cero, pues uno gana lo que el otro pier-
de. Si se continúa con una misma estrategia (pura), la proporción de ganancia será igual, a no ser que
se opte por jugar al azar. La búsqueda de otras estrategias modifica el juego pues lleva a otros puntos
de equilibrio, de mayor o menor ganancia.
211 En 1995 publica (Matos, 1995) un informe con sus excavaciones recientes que atestiguan un
interés centrado en la Pirámide del Sol y en la "cueva que se encuentra debajo de la pirámide". De paso,
su antología de autores no incluye a Linda Manzanilla.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 269

Otro es el caso del descubrimiento de Rubén Cabrera, cuya impor-


tancia radica en que puede ser el inicio de la resolución de la anomalía
histórico-cultural de un pueblo sin historia, no al menos como la cono-
cemos para otras sociedades mesoamericanas, en que el conocimiento
documental sirve de verificación de la interpretación arqueológica. Me
refiero en cambio a algo equivalente a la escritura jeroglífica para los
mayas y olmecas. Ocurre que Cabrera, sin ser miembro del proyecto
especial (desde mucho antes pertenecía a la curaduría de la zona, tras
concluir el Proyecto Teotihuacan 1980-1982), descubrió en un conjun-
to habitacional de La Ventilla algo que se sospechaba pero no estaba
probado: los primeros glifos de la escritura teotihuacana. El Proyecto La
Ventilla 1992-1994 era, por desgracia, un proyecto de salvamento ori-
ginado por la futura construcción de la Plaza Jaguares, es decir un
proyecto sin muchas expectativas, muy del Tipo Il. 272 El simbolismo
subyacente es atroz en este caso: un gran hallazgo arqueológico está
por ser sepultado bajo un monumento a la modernidad, peligro que no
ha terminado por mucho que la obra esté detenida. Todo mundo sospe-
cha que la suspensión es temporal.
En una conferencia de prensa, la actual directora del INAH emitió un
enunciado que pasó desapercibido por el amplio público. Dijo: "Es abso-
lutamente falso que se haya destruido una cueva, marcadores astronómi-
cos, murales y otros vestigios." 273 Es decir, se refirió nada menos que a
los objetos de estudio de Linda Manzanilla, Rubén Cabrera y el de un
arqueoastrónomo aficionado que fue quien inició las denuncias contra
Matos. Es evidente que detrás del conflicto patrimonial hay un conflic-
to de prioridades por los descubrimientos arqueológicos. Bastante más
sagaz, Matos ha aparentado eludir el juego competitivo con cada uno
de ellos mediante una estrategia de equilibrio que precisamente elude el
tema a su favor (Davis, 1986: 35). Discursivamente este comportamien-
to se manifiesta en rebajas retóricas en cada mención de sus proyectos.
El hallazgo de Cabrera es sólo de "particular importancia", y el ansiado
in Inicialmente, el proyecto incluyó a tres arqueólogos, pero le ocurrió lo que al Proyecto de Res-
cate Coyolxauhqui, que fue creciendo conforme aumentaba la importancia del hallazgo; para marzo de
1994, en La Ventilla trabajaban 1O arqueólogos -distribuidos en cuatro frentes y cuatro conjuntos resi-
denciales-, dos antropólogos físicos, tres biólogos y dos restauradores bajo la dirección de Cabrera (Ca-
brera a Matos, 24 de marzo de , 1994, 6 ff.). En esta carta se percibe su interés de convertir su proyecto
de salvamento en uno de investigación, deseo que Matos liquidó dando por terminado el contrato tem-
poral de su equipo, grupo que no vaciló en optar por el enfrentamiento con el director del Proyecto
Especial y de la Zona Arqueológica leotihuacan, al darse cuenta de que daba prioridad a la inversión
turística privada en vez de la disciplina arqueológica.
273La Jornada, 29 de enero de 1995: 27.
270 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

por Manzanilla, unas "excavaciones de cuevas" (Matos, 1994d: 78;


1993d: 69). En la práctica, el Proyecto La Ventilla está liquidado bajo el
inminente peligro de ser sepultado. Y el Proyecto Túneles y Cuevas,
hasta su quinta temporada (octubre a diciembre de 1994), fue intencio-
nalmente desviado por Matos hacia otras cuevas con hallazgos (rendi-
mientos) francamente pobres. El procedimiento tiene que ver con la
apropiación de objetos que hemos estudiado antes: cuando Manzanilla
intentó excavar tras la Pirámide del Sol para penetrar la caverna en for-
ma de trébol, Matos comenzó a excavar a escasos dos metros de dis-
tancia, cerrándole el paso literalmente a los arqueólogos universitarios.
No quisiera provocar la idea en el lector de que Matos de pronto se
convirtió en un detestable personaje maquiavélico, obsesionado por su
fama personal. Con fines comprensivos o interpretativos, sugiero más
bien que su escenario teotihuacano conlleva factores no presentes en
Templo Mayor, los cuales lo han hecho obrar irracionalmente. Para col-
mo, los dos arqueólogos más prestigiados de México -cuya nobleza
adquirida los obliga a ser más sensibles al fracaso, pero también más apa-
sionados por sus logros- han puesto sus deseos en casi el mismo obje-
to, la gran pirámide y la caverna bajo de ella. Demasiado tarde Gusto
cuando el Proyecto Especial de Matos terminaba), Manzanilla propuso
la solución cooperativa: "Creo que, en el caso de los Proyectos Especiales,
hubiera sido preferible que los especialistas de ambas instituciones [INAH
e IIA] colaboraran. Se hubiera avanzado mucho porque hay laboratorios
que ellos tienen y nosotros no, y viceversa. Como en Teqtihuacan, don-
de tenemos proyectos científicos importantes y hubiera sido estupendo
trabajar en equipo con ellos" (cursivas del autor). 274 Se olvida que a media-
dos de 1993, cuando se organizaba el Centro de Estudios Teotihuacanos,
Matos llamó a colaborar a Rosy Brambila, Alfredo López Austin, Beatriz
de la Fuente, Linda Manzanilla, Emily McClung y Evelyn Rattray (Ma-
tos, 1993b: 74). Más aún, a finales de noviembre del mismo año, ese
centro auspició el "Taller de Discusión de la Cronología de Teotihuacan",
el cual reunió a una potencial masa crítica de especialistas nacionales
y extranjeros. Sin embargo, no tuvo efectos por las motivaciones per-
sonales involucradas, fueran científicas o ideosincráticas. Por un lado
observé la reserva con que Cabrera mantuvo su hallazgo, sobre todo
ante los arqueólogos extranjeros de quienes temía plagiaran su aporta-
21• El Financiero, 9 de septiembre de 1994: 58; el 17 de octubre, 5 d!as después de concluido el Pro-
yecto Especial de Matos, Linda y su equipo volvieron al campo para iniciar su quinta temporada. No fue
una coincidencia. Está jugando el mismo juego de Matos, buscando eludirlo para obtener mejores resul-
tados.
LA URA,'i AHQUEOLOGÍA, LA OTHA AHQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • :271

ción. 275 Por su parte, Manzanilla no desaprovechó la oportunidad para


seguir excavando mientras todo mundo estaba discutiendo. Lo que estoy
implicando aquí es que el juego de estrategias es más vasto de lo que
suponemos al personalizarlo. De hecho, forma parte de las actividades
e interacciones sociales rutinarias de los miembros de toda la tradición.

INTERLUDIO DE LA CAVERNA TEOTIHUACANA

Para empezar procederé a matizar la heterodoxia temática demostrada


por Linda Manzanilla en su primera tesis profesional, que por una fácil
impresión pareciera que se aleja en sentido diametralmente opuesto del
tópico mesoamericanista tradicional de los egresados de la ENAH. No es
así de radical el cambio temático. Citaré a continuación dos condicionan-
tes de su experiencia personal, que luego serán de la mayor relevancia
para comprender su pensamiento y actuación. La primera es su exposi-
ción temprana a lo que Gándara llama la "escuela de los ambientalistas
británicos", cuyo modo de investigar se basa en el trabajo interdiscipli-
nario (Gándara, 1992: 101), por lo que guarda cierto parecido con la
nueva arqueología posterior. Esta escuela estuvo asociada en México a
la figura de José Luis Lorenzo, jefe del Departamento de Prehistoria del
INAH, bajo cuya dirección trabajó Manzanilla de finales de 1972 a media-
dos de 197 7. La segunda condicionante tiene que ver con la anterior
experiencia, pero se refiere a su colaboración personal en la coordina-
ción del Proyecto de Paleoetnología del Valle de Teotihuacan, Fases Pre-
urbanas 1974-1977, junto con Marcella Frangipane. Su participación
en este proyecto es el antecedente inmediato a su ruptura con la direc-
ción del Departamento de Prehistoria, por causas no del todo claras
aunque reconocidamente conflictivas.
Su experiencia de excavación en Cuanalan no es solamente coinciden-
te con la etapa de elaboración de su tesis sobre la constitución de la so-
ciedad urbana en Mesopotamia, sino que posee conexiones internas de
interdependencia mutua. Como ella misma nos informa, su problema
de partida (iy de llegada!) es el inicio de Teotihuacan como sociedad
urbana, luego de su periplo por Turquía y Egipto. Inclusive su interés
en Tiahuanaco (sueño de sus días de estudiante) parece haber sido con-
tagiado por uno de sus más entrañables mentores intelectuales, Paul
Kirchhoff (Manzanilla, 1986: 7). Temáticamente, este común interés por
las altas civilizaciones sigue un derrotero inverso al de Kirchhoff, ya que
m Es interesante la repetición de la costumbre: se evitó que visitaran y tomaran fotos del hallazgo.
272 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

se propaga teniendo como centro al Teotihuacan mesoamericano. El


difusionismo extremo de Kirchhoff suponía las cosas al revés: todas las
altas civilizaciones comienzan en Mesopotamia, de allí se propagan
hasta el "sudeste de Asia y desde ahí a Mesoamérica de San Lorenzo y
la Venta" (Kirchhoff, 1983 [1971 J: 21). 276 Por supuesto que tan aventa-
jada alumna mexicana tenía que diferir de esta interpretación ingenua.
Ya en 19 79, ella abstrae procesos homotaxiales dentro de la revolución
urbana mundial, no simples migraciones e influencias aculturativas.
Con todo, al leerla uno se apercibe de lo pasajero que fue su corte del "cor-
dón umbilical mesoamericano" (Manzanilla, 1986: 8). En el fondo, ella
siempre ha sido una mesoamericanista convencida.
Ahora bien, el entorno procesualista que mantiene su tesis está foca-
lizado sobre dos preocupaciones. De una parte, el siempre espinoso
problema de los indicadores arqueológicos, de cuya consistencia depen-
de la verificabilidad de la serie de hipótesis teóricas que se han propuesto
para explicar el desarrollo urbano de Sumeria. Una a una va cuestionan-
do las evidencias reunidas por las explicaciones de la demografía, la
guerra, el riego, el control y redistribución de la producción, el intercam-
bio y lajerarquización administrativa. Más que brindar conclusiones, su
análisis deja abierta la cuestión, pero igual deja bien claro que la arqueo-
logía de superficie sobre la que sustenta la teoría hidráulica es un frágil
castillo en el aire (Manzanilla, 1986: 366). Es claro también que se inclina
por la explicación redistributiva; pero establece que su consistencia con
las evidencias exige determinar sin equívocos los materiales de uso,
consumo, producción, almacenaje y desecho, todos lo cuales implican
excavaciones extensas de asentamientos interrelacionados. La misma
rigurosidad ha de aplicarse a la hipótesis del intercambio: hay que reco-
nocer los yacimientos de extracción de materia prima, los mecanismos
de intercambio, etcétera (Manzanilla, 1986: 367).
Al final, y sin dejar de referirse a Service, no deja de ser extraño que
interprete la evolución multilineal como tres etapas de desarrollo, esto es,
una periodización que se inicia con los centros ceremoniales, la civiliza-
ción teocrática y, por último, la civilización dinástica secular y militaris-
ta. Los indicadores de este proceso serían el templo primero y el palacio
después, en otras palabras, la redistribución primero -institución primi-
genia ensayada desde la etapa ceremonial- y a continuación el control
de la producción y distribución a través de la definitiva distinción de
opara una mejor comprensión del difusionismo graebneriano de Kirchhoff, remito a Vázquez
27
(1999).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 273

rango de los gobernantes. Negando que éstas sean las conclusiones de-
finitivas del proceso urbano investigado por ella, no deja de comunicar-
nos la clave de su familiar interpretación: "Simplemente son producto
[estas ideas] de una preocupación por recalcar el carácter discontinuo y
complejo del proceso, y por interrelacionar algunos sectores de la infor-
mación con categorías que nos son familiares" (Manzanilla, 1986: 3 70;
cursivas del autor).
No obstante que sus ideas sobre los primeros estados surgidos en el
sur de Irán e Irak entre 3500 y 3200 a.c. no concilien del todo con nue-
vas y contradictorias evidencias que lo mismo apuntan a que ya estas
sociedades neolíticas distaban de ser armoniosas arcadias de pacíficos e
inofensivos agricultores, pero asimismo a que ciertas ciudades secunda-
rias como Mashkan-sapir muestran signos de que el modelo centrali-
zado político y religioso pudo haber sido menos acusado de lo que se
suponía (cfr. Harris, 1993; Stone y Zimansky, 1995), lo que aquí nos
interesa es el mecanismo de traducción cultural y teórica usado por la
autora para aprehender realidades dispares mediante categorías que nos
son "familiares". Claro está que no tenía por qué haber citado a Piña
Chán en este contexto ajeno, pero sugiero que es él con quien traduce.
Vamos entendiendo así por qué Matos dirige su crítica contra Piña,
cuando en realidad lo hace a Manzanilla (a decir verdad se trata de una
tesis ampliamente compartida por los arqueólogos histórico-culturales
mexicanos, pues el mismo esquema fue aplicado por Berna! en otra
época a la sociedad teotihuacana y aun la azteca: las fases Teotihuacan I
y 11, de paso de la aldea a la urbe, corresponden a edificaciones religiosas y
al dominio sacerdotal; hasta Teotihuacan III se dará una contemporiza-
ción de militares y sacerdotes, previa a su decadencia bajo Teotihuacan
IV. Berna! también advertía el paso del templo al palacio en las edificacio-
nes; son deveras "familiares" las creencias de Manzanilla, como puede
inferirse). 277
En su inicial experiencia teotihuacana en la comunidad de Cuana-
lan, advertimos diafanamente similar divergencia entre la teoría en boga
y la interpretación teórica tradicional. Al principio parece estar aplican-
do el modelo de simbiosis económica de Sanders-postulado para comu-
nidades especializadas productivamente, pero convergentes a un centro
distribuidor de bienes-, pero tan pronto refuta la importancia de la agri-
cultura hidráulica que Sanders ponderaba, se vuelve a Sumeria para
destacar la importancia del templo y los grandes centros de acopio redis-
msernal (1985 [19641).
274 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

tributivo, previos al desarrollo del mercado individualizado (Manzanilla,


1989: 163). Por consiguiente, tenemos que lo que en su primera tesis
era una hipótesis razonable, en adelante la traduce a tesis irrecusable.
Quizás tan arraigada creencia suya sea la causa de que en lo futuro sus
proyectos de investigación posean una doble intención (y, por ende, una
doble estrategia), una manifiesta y otra interior (por cierto, algo pareci-
do a la paradoja de Kirchhoff cuando poco antes de fallecer, reveló que "no
puedo llevar dos vidas, una continuando lo otro y otra haciendo esto").
Esta dicotomia es muy real, pero acaso menos acusada que en otros
científicos duros que, luego de doctorarse en temáticas de interés en
los paises anfitriones, deben retornar a las carencias del Tercer Mundo,
para dedicarse a proyectos asaz diferentes. Cierto que la egiptología na-
die la practica en México, como no sea para fines museográficos muy
limitados a una pequeña sala en el Museo de las Culturas. Pero hay que
recordar que para ella regresar a México fue como restaurar el nexo
perdido por un tiempo. Por ello, una vez doctorada en 1982, retorna para
ingresar como investigadora del IIA e iniciarse a poco en la dirección
del Proyecto Cobá 1983-1984 (Manzanilla y Benavides, 1985), un estu-
dio cuyo objeto eran las unidades habitacionales mayas. Este proyec-
to anuncia el interés manifiesto de su siguiente experiencia, el Proyecto
Antigua Ciudad de Teotihuacan. Primeras Fases de Formación del Cen-
tro Urbano, 1985-1988 (que para abreviar llamaré mejor Proyecto
Oztoyohualco), y cuyos resultados finales son ya motivo de reconoci-
miento público. 278
Por su organización y resultados textuales, el Proyecto Oztoyohualco
fue un proyecto interdisciplinario de baja intensidad y baja verticalidad
(Tipo IV). Con sólo un arqueólogo asistente y 10 estudiantes de la ENAH,
Manzanilla debió, por necesidad propia de la baja intensidad, atraer la
cooperación horizontal de otros especialistas, tanto del propio IIA como
del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ciencias de la UNAM, entre
otros. Una condicionante extra, que reafirma la horizontalidad de los
proyectos académicos o universitarios, es que la directora debió nego-
ciar la disposición del dueño del terreno para proceder a excavarlo,
condición que en el INAH se resuelve mediante la "ocupación pacifica" del
terreno, acción que plantea un conflicto tácito, que puede o no desatar-
se, según la capacidad de los actores afectados para reaccionar. Así las

21•Me refiero a Manzanilla (1993a), obra en tres volúmenes, pero de la que se disponen de los dos
primeros, a saber, los relativos a las excavaciones y a los estudios específicos. Un tercer volumen se de-
dicará al microanálisis.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 275

cosas, ya que el objetivo aparente del proyecto fue el estudio de áreas de


actividad y estructuras domésticas, parece mucho más obvio que un
proyecto así sólo se podía llevar a cabo en un entorno académico, ya
que no existe la condicionante de la gran arqueología para retribuir los
recursos de que se le provee por medio de grandes hallazgos o imponen-
tes monumentos consagrados a la nacionalidad. Sus contribuciones son
de detalle, de muchísimo menor visibilidad, pero a cambio de mayor
rigurosidad en sus análisis paleobotánicos, paleozoológicos, químicos,
prospectivos, etcétera. Son ellos los que le confieren a éste y a su si-
guiente proyecto una aureola científica apabullante. 279
Sin pretender darlos por descontados, estos estudios interdisciplina-
rios nos remiten a la escuela ambientalista que menciona Gándara como
influencia sobre algunos arqueólogos que algún momento de su tra-
yectoria profesional estuvieron ligados a Lorenzo. Así, aunque Flan-
nery y Hodder estén presentes en el estudio del "nivel de actividad de
área", su estilo de exposición recuerda poderosamente el debate contra-
dictorio en que cayó Lorenzo respecto a la oposición de interdisciplina
o intradisciplina del Proyecto Tlapacoya 1965-19 73 (Lorenzo y Miram-
bell, 1986: 7-12 y 225-287). Según Lorenzo, la interdisciplina en arqueo-
logía deriva en disgregación especializada, hasta el punto de propiciar
investigaciones por su propio derecho. Entonces, para obtener una ca-
bal labor de conjunto, el proyecto debía ser intradisciplinario, a fin de
que llegue a intercambiar horizontalmente información sobre un objeto
común. El director del proyecto, bajo estas circunstancias, es más bien
un coordinador, que siempre procura alcanzar una síntesis de lo que
otro modo sería divergente, si no inconexo. Me parece, empero, que tan-
to si el proyecto es interdisciplinario como si es intradisciplinario, la
semántica del lenguaje no parece ser de grande ayuda para superar el
estilo sumario de los resultados de las investigaciones e investigadores con-
certados. Por último, siempre será el coordinador quien se reserve las
conclusiones (o, como en el caso que nos ocupa, la interpretación de con-
junto), lo que hace temer que el problema es resuelto instrumental, pero
no comunicativamente y acaso tampoco metodológicamente. 28º

21 9 La obra de Manzanilla y Barba (1994) es ilustrativa de su visión científica y académica de la


arqueología, siendo notorio cómo ha pasado de las metáforas militares a las médicas (radiografía, ciru-
gía, diagnóstico). Con todo, su énfasis está puesto en el aspecto técnico, no en el progreso de la interpre-
tación teórica.
isoE1 libro de Manzanilla y Barba (1994) ha planteado que el rompecabezas de información de la
realidad fragmentaria que ve el arqueólogo, lo mismo que la interdisciplina que de esa ontología deriva, pre-
cisa de una "cualidad de integración" que produzca un "relato coherente". La interpretación es, para ellos,
276 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Sin embargo, este problema organizativo expresa las dificultades pro-


pias del pretender implantar la horizontalidad de relaciones en los proyec-
tos arqueológicos del Tipo III, en medio de un contexto social de naturaleza
poco propicia para estos desarrollos cooperativos, lo que por lo demás
explica por qué, por muchos años, dichos proyectos no han sido nada
comunes, mientras que los proyectos del Tipo IV, con mucho menos
recursos, al menos han estado circunscritos a los ámbitos de la enseñan-
za y la academia en general. Al margen de cualquier crítica, hay que
destacar el mérito del Proyecto Oztoyohualco para conjuntar investi-
gadores y disciplinas (cfr. Manzanilla, Ludlow, Valadez y Barba, 198 7)
dentro de una horizontalidad poco común.
A nivel general entonces, el Proyecto Oztoyohualco tenía por objeti-
vo estudiar los factores que llevaron al desarrollo urbano más antiguo, el
conjunto habitacional de Oztoyohualco, precisamente. Pero más especí-
ficamente, había una hipótesis que no era auxiliar, ni nunca lo ha sido
para Manzanilla: el grado de control ejercido por el sacerdocio sobre la
producción y distribución de bienes. "La redistribución [teocrática) pudo
ser, pues, uno de los mecanismos para la centralización de las activida-
des productivas y distributivas" (Manzanilla y Barba, 1987: 19). Si
este objetivo implicaba una estrategia de estudio de nivel comunal o
inclusive regional, lpor qué poner a prueba una hipo-tesis macro al
nivel doméstico de actividades, de tres o cuatro unidades familiares
nucleares, probablemente emparentadas entre sí? Más aún, lpor qué
seleccionar Oztoyohualco, cuando sería más adecuado escoger una área
comunal de captación de recursos locales, sobre todo en las inmediacio-
nes de los templos? En otro trabajo de esta época, Manzanilla (1990) propu-
so una consistente estrategia de estudio de lo simple a lo complejo, que
englobaba los niveles doméstico, comunal y regional. En él, la unidad es-
pacial mínima de registro es el área de actividad uso-consumo; le sigue
la unidad doméstica propiamente dicha, cuyo indicador es la unidad
habitacional. El nivel inmediato superior es el área de captación de recur-
sos, expresada en la distribución del asentamiento (doméstico, público,
barrios o sectores especializados, servicios, etcétera), que entroniza en la
región. Puede argumentarse con sobrada razón, que el proyecto arranca
por la escala espacial más elemental, bajo la idea de irle remontando. Esto

un residuo de la capacidad de integración, misma que depende de las técnicas rigurosas de registro como
de una asociación funcional y tridimensional, de la que surgen las asociaciones sincrónicas y diacrónicas.
Lo curioso es que se fije en las reglas de correspondencia toda la interpretación, tal como creía Hempel. Para
una crítica a esta concepción, remito a Moulines (1993: 158-161).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 277

es lógico. Pero no lo es tanto el razonamiento inductivo inverso: supo-


ner lo comunal (que aquí significa mucho: las actividades políticas,
ideológicas, de circulación e intercambio de bienes) para descender forza-
damente a lo doméstico.
Paralelamente a las razones teóricas, se eligió Oztoyohualco supo-
niendo que era un asentamiento primordial -la ciudad antigua-, dado
que Millon había detectado ahí alguna concentración de cerámica tipo Tza-
cualli, es decir, de principios de nuestra era (1-150 d.C.), pero asimismo
porque se sabía de cuevas próximas, con huellas de extracción de mate-
riales de construcción de Teotihuacan 11 (150-300 d.C.) en adelante. La
raíz náhuatl de Oztoyohualco significa cueva precisamente. La suposi-
ción era, en resumen, que éste era el primer centro urbano de Teotihuacan.
Las evidencias refutaron esta expectativa errónea (pero capital para la
tesis teocrática), descubriendo una unidad residencial construida hacia
el siglo VI -se le dató en la Fase Xolalpan, de 550 a 600 d.C. Con gran
honestidad, Manzanilla admitirá que no se sostuvo la hipótesis de que
Oztoyohualco fuera el centro urbano primordial, pero aclara: "Mis obje-
tivos no solo estuvieron centrados en la investigación de la actividad de
área, sino también enfocadas a la detección de la acumulación de cen-
tralización en manos del sacerdocio de Teotihuacan" (Manzanilla, 1989a:
180; cursivas del autor). Por fortuna, la estrategia mixta del proyecto
permitió sacar ventaja de la desventaja: '~ún así, fue un excelente labo-
ratorio para el estudio de las actividades [domésticas) del pasado" (Man-
zanilla, 1993a: 20).
Admitir este desfase no significa asumirlo con plenitud. De hecho,
hay el reiterado esfuerzo de poner en concordancia niveles de análisis
y la expectativa mayor, si bien con precarios asideros empíricos. De un
lado, sus hallazgos demuestran áreas de procesamiento y consumo de
alimentos, almacenaje de los mismos en pequeña escala, destazamiento
y desecho, manufactura y construcción, culto, entierro y materias alóc-
tonas ... pero todas evidencias domésticas sin remedio. Las diferencias
de actividad familiar sugieren una especialización, pero el circuito de
circulación sigue siendo elusivo. "Sin abordar el problema de las dife-
rentes esferas de circulación, el asunto del acceso diferencial permane-
cerá irresoluto" (Manzanilla, 1993c: 566), concluye ella en su interpre-
tación final. Sin embargo, hay una obstinación en descubrir las
evidencias de centralización teocrática, tal como se conoce en Tiahua-
naco y Sumer, a través de una "red regional de redistribución que invo-
lucraba actividades de grupos de diferentes partes de la cuenca de Méxi-
278 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

co, los cuales «ofrecían» su excedente a los dioses teotihuacanos (y a los


sacerdotes)" (Manzanilla, 1993b: 43). Ya que las pruebas obtenidas por
el proyecto son tan objetivamente restringidas, le queda el recurso de
interpretar los murales del Templo de la Agricultura, con personajes
de cuyas manos caen alimentos. Otra vez será ella misma quien diga que
los contextos religiosos (que son coincidentemente los más monumen-
tales y, por tanto, objeto de interés gubernamental) no están trabajados
desde esta perspectiva.
Tengo la fundada sospecha de que son tales objetos los que más
innacesibles le han resultado para conseguir verificar su hipótesis teo-
crática, que, a fuerza de resistirla sus competidores de la arqueología
monumental, la han tornado en una idea más y más fija en ella. Ya a
comienzos de 1992, Manzanilla fue incapaz de eludir el poder de apro-
piación del entonces director de la zona arqueológica, Roberto Gallegos,
quien le impidió introducir el laboratorio móvil del HA (instalado en un
tractocamión) hasta el área monumental. Por entonces, sus relaciones
con el Consejo de Arqueología del INAH se hicieron más tensas, con ma-
yores exigencias para otorgarle sus permisos de excavación. Desde luego,
esto ocurrió tras bambalinas, y yo mismo me enteré de sus dificultades
por medios informales entre los arqueólogos universitarios. Se entiende
que su acceso, también informal, al Consejo de Arqueología, una vez
defenestrado Roberto García Moll, la ubicó en una posición estratégica
para llevar a la práctica la intención interior de su investigación. No
contaba con que contendería con un actor equiparable en prestigio, que
simultáneamente tomaba decisiones de acuerdo con sus propios y exclu-
yentes intereses.
Una diferencia de interpretación vino a agudizar el conflicto de inte-
reses. El 2 9 de julio de 199 3, durante una sesión inaugural del XIII Con-
greso Internacional del CICAE, Manzanilla hizo referencia a una polémica
(evitó, inútilmente, decir con quién) entre dos posiciones encontradas
en relación al carácter del Estado teotihuacano: la tesis militarista versus
la tesis teocrática. Para quienes observamos desde fuera este juego bi-
personal de suma cero (de intereses opuestos y excluyentes), el motivo
del diferendo puede ser insignificante. Quizá lo sea teóricamente, pero
no personalmente. Tómese en cuenta que la interpretación correcta es
el mayor valor al que aspira la arqueología. Luego, que las estrategias de
maximizar el aporte se establecen entre los dos arqueólogos más nota-
bles de México. En cierta forma, lo que está en juego es quién es el nú-
mero uno, el mejor, el más original, el que merece el máximo recono-
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 279

cimiento. Así se entienden mejor los riesgos que asumió Manzanilla al


informar públicamente sobre su elección del "túnel" bajo la Pirámide
del Sol. 281 Al hacerlo, alteró el equilibrio inicial del juego, el cual se basa
en elegir sin saber la decisión del adversario. 282 En esta ocasión, Manza-
nilla reiteró su tesis de que el Estado teotihuacano había sido teocrático
en sus orígenes, pero de paso lanzó un reto honorífico (Manzanilla,
1993: 71; cursivas del autor):
No creo que nadie pudiera contradecir el hecho de que una de las figu-
ras centrales de la sociedad teotihuacana fuese el sacerdote. Sus re-
presentaciones, particularmente en la pintura mural, son muy
frecuentes. Se ha señalado que la instancia política de Teotihuacan
estaba sacralizada, sin un diferenciación formal entre las esferas
religiosa y política ... Yo iría más allá y propondría que el sacerdocio
teotihuacano estuvo encargado de la centralización de la producción
excedentaria de las comunidades de la parte central de la cuenca
de México, del mantenimiento de artesanos de tiempo completo
y del auspicio de emisarios encargados de establecer diferentes tipos
de relaciones con otras regiones mesoamericanas .

Resulta pertinente introducir una nueva digresión sobre el estado de


la cuestión en el estudio pictográfico de Teotihuacan, que ha cobrado
nuevo interés gracias a los avances registrados en la epigrafía maya y
281 No debe confundir el lector el túnel y la caverna. Ambas palabras se confunden en los informes
y artículos generados por Manzanilla. Aquí se refiere a una caverna redescubierta en 1971, durante la
instalación del espectáculo de luz y sonido en Teotihuacan. Uno de los túneles en cambio corre por en-
cima de la caverna, probablemente sin sospechar de la cavidad natural. Uno lo perforó Kroeber en 1 925
en la base del segundo cuerpo; otro lo hizo Noguera en 1933, en la base del primer cuerpo (de hecho son
cuatro los túneles practicados, pues también está el de Smith en 1962 y el de Rattray en 1968, en el
quinto cuerpo). Ambos túneles buscaron localizar el centro de la pirámide (Noguera, 1935; Pérez, 1935;
Baker et al., 1974; Tompkins, 1987: 333). Cuando Manzanilla se refirió en su alocución a cierto "túnel
bajo la Pirámide del Sol" (Manzanilla, 1993: 79), lo hizo con relación al "culto a las cuevas entre los
teotihuacanos", es decir, se refiere a la caverna. No es un error de la autora, sino una referencia a medias
que a nadie confundió, mucho menos a Matos. Una confirmación pública de su elección la dio a conocer
Manzanilla (1994: 62), a través de un mapa cuya nota al pie cita los "dos túneles explorados" (las cue-
vas de Las Varillas y de la Basura), pero por un tremendo descuido el dibujo incluye la caverna bajo la
pirámide, que hasta entonces no había explorado. De hecho, esa excavación es motivo de su octava
temporada en 1996, sin grandes resultados (Manzanilla, López y Freter, 1996). OJ.Iisiera añadir que el
estudio de Tompkins (198 7) mezcla con peculiar talento la arqueología cientifista y la arqueología so-
ñada en relación con los "misterios de las pirámides" mexicanas. El que ambas posean un lfmite tan
tenue me hace pensar que los sueños egipcios del difusionismo mexicano no han disminuido a pesar de
la autonomización de la historia cultural nacional.
282 En realidad, Matos pudo haber sabido del nuevo Proyecto Túneles y Cuevas en Teotihuacan
1989-1995 desde que Manzanilla rindió su primer informe al Consejo de Arqueología del !NAH (Manza-
nilla, 1991).
280 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

olmeca, pero sobre todo por las perspectivas que abre el descubrimiento
de Rubén Cabrera en La Ventilla. Al respecto hay que poner de relieve
también que fue un continuador de las ideas difusionistas de Kirchhoff
quien postuló por primera vez que la elaborada iconografía local era
susceptible de lectura a través de "grafemas" o "pictogramas", metáforas
y condensaciones textuales (Barthel, 1987). Éste fue el camino elegido
por Pasztory (1993) para sobrepasar la falta de registros escritos. Como
a Manzanilla, a Pasztory le intriga la falta de representaciones dinásti-
cas, ausencia que resulta más preocupante toda vez que el Estado teo-
tihuacano fue el más longevo de los estados prehispánicos. También
observa la dificultad para ubicar los palacios, mientras que los templos
y edificios cívicos destacan por su articulación espacial. Pasztory no
deduce de ello un régimen clerical, sino una elite despersonalizada que
se legitima a través de una ideología comunitaria. Esta elite, cualquiera
que sea su composición social, se representa a sí misma derramando
dádivas -agua, semillas, jade-, pero también con armas y corazones
empalados en cuchillos. El mundo natural resaltado en los murales sería
una metáfora cívica, de probable representación divina, pero también
aparentando cumplir cosmológicamente en el orden político. Nada dis-
tinto a muchos otros estados tempranos.
Otros arqueólogos han sido más resueltos en su interpretación de
la supuesta ausencia de representaciones dinásticas o individualizadas al
estilo maya, mixteca y azteca. Para Cowgill (1992), los aspectos sacros
no deben hacernos subestimar la evidencia militar de la elite gobernan-
te, como demuestran las tumbas y sacrificios del Templo de Quetzalcóatl
(Cabrera y Cowgill, 1993, 1991). Respecto a los murales, sugiere tratar-
los como glifos susceptibles de desciframiento. Decididamente escéptico
hacia la imagen política de un grupo de amables y contemplativos sacer-
dotes ya en la Fase Tzacualli (1-150 d.C.) -que antes se aplicaba a las
sociedades mayas hasta que se comprobó su beligerancia generaliza-
da-, es decir, desde el periodo de mayor concentración urbana e ímpetu
constructivo (agrandando la posibilidad de un poder militarmente com-
pulsivo y no sólo religiosamente persuasivo), sostiene que en los mu-
rales abundan símbolos de poder y algunos personajes que podrían ser
individualizados, si bien no pertenecen a las fases más antiguas. En
cualquier caso, la erección de la pirámide de la Serpiente Emplumada su-
geriría una lucha faccional y un cambio de liderazgo, pero sin romper
del todo con el carácter corporado del poder político. Esta corporación
política, para Millon (1994: 143), sería un conglomerado de "potenta-
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 281

dos religiosos, burócratas sacerdotales y líderes militares", cuya sociedad


y dominio les opuso serios problemas de integración, cohesión y con-
trol social.
Por su cronología, estas interpretaciones no sobreseen la hipótesis
teocrática de Manzanilla, pero ciertamente reducen su capacidad empí-
rica, haciendo más precaria su verificación. Es factible entonces atribuir
a esta condicionante social el porqué eligió tan resueltamente explorar
los túneles y cuevas en lugar de llevar a cabo su esquema de estudio
sistemático de la explicación redistributiva, dando el paso siguiente, el
estudio del nivel comunal y, a continuación, el regional. Ésta, creo yo,
hubiera sido la elección más racional, pero también la más retardada
por conllevar una estrategia de investigación de largo plazo y numero-
sas disputas con la administración monumental. En términos de la
teoría racional, la elección fue precipitada porque dio lugar a un juego
bipersonal de suma cero pero sin puntos de equilibrio, es decir, permi-
tiendo cambios unilaterales de estrategia entre los competidores, con
elecciones un tanto azarosas. Lo que podría ser un honorable reto inter-
pretativo se convierte en irregulares acciones de ofensa y defensa y vice-
versa. Primero,"a petición" de Matos, Manzanilla debe dirigirse a cuevas
con magros resultados empíricos; cuando está por excavar la parte pos-
terior de la Pirámide del Sol, Matos le cierra el paso con su propia exca-
vación; y cuando Matos es centro de la tormenta por sus ambiciosas
decisiones monumentales, Manzanilla se alía a los descontentos de un
modo indirecto: renuncia condicionalmente al Consejo de Arqueología,
es decir, espera con su acción de protesta defenestrar al oponente, pero
reteniendo en secreto la decisión entre ella y la presidenta del Consejo,
por lo que en realidad no renuncia ni quiere en verdad hacerlo. Todo
esto recuerda aquel juego planteado por Edgar Allan Poe en La carta
robada, en que el jugador procura optimizar sus ganancias sin razonar
en absoluto. La arqueología de los más encumbrados arqueólogos de Méxi-
co es para entonces juguete de sus pasiones por ganar la originalidad.
En su informe anual rendido al IIA a finales de 1991, describe su
nuevo Proyecto Túneles y Cuevas en Teotihuacan de este modo: "Preten-
de esclarecer cuáles fueron los factores para que Teotihuacan se haya
construido en ese sitio, cuál fue la importancia de los túneles y cuevas
para Teotihuacan, qué tipos de recursos usó la ciudad, cómo este uso
afectó la ecología y qué factores ocasionaron su declinación."
Se verá que, tal como está planteado, el proyecto es más que ambi-
cioso, ya que posee cinco finalidades simultáneas. La tesis teocrática no
282 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

aparece entre ellas, sino que se le mantiene internamente dentro de los


informes técnicos, aclarándose hastajunio de 1993. Antes pondrá por
delante una imponente acumulación de información de datos geofísi-
cos, una parte de la cual fue reunida en las últimas fases del Proyecto
Oztoyohualco, oportunidad en que ya había explorado varias cuevas al
norte del valle e implementado tres perforaciones al este de la Pirámide
de la Luna. "Nuesta hipótesis es que los teotihuacanos modificaron con-
siderablemente los huecos naturales y crearon otros para extraer ma-
teriales constructivos, como para reproducir la geografía del inframundo"
(Manzanilla, 1991: 171; cursivas del autor). A esta fase prospectiva
inicial corresponde mucho mejor la estructura organizativa interdisci-
plinaria de colaboración con el Instituto de Geofísica de la UNAM, si bien
hubo un momento en que contrató lós servicios de la empresa Investi-
gaciones Geofísicas de México, S.A. de C.V. El proyecto fue adquiriendo
con rapidez la fisonomía de los proyectos de alta intensividad, antes
exclusivos del INAH. Su perfil definitivo lo brindará el sostén económico
de Conacyt, pero con una modalidad hasta entonces desconocida: se le
combina con una baja verticalidad. Su equipo constará entonces de seis
arqueólogas pasantes, cuatro especialistas en paleobotánica, dos en pa-
leozoología, dos en química, uno en conservación, dos en prospección
y dos en osteología. 2s3
La difícil descripción de la fase prospectiva no impide que pongamos
de relieve el extraordinario mérito de ser el primer proyecto del Tipo III
que conocemos en la arqueología mexicana moderna, progreso que pro-
bablemente pase desapercibido para su autora. El problema de no reparar
en un aporte revolucionario así se debe a que todo el esfuerzo está domi-
nado por su deseo de penetrar a los túneles y cuevas principales. Este
deseo fomenta contradicciones tan gruesas como la siguiente. Todo su
"contexto geológico" y los "datos geofísicos" brindados por la aplica-
ción de rigurosas técnicas de magnetometría, gravimetría y resistencia
eléctrica parecen artificiosos cuando comunica que "resultaron inoperan-
tes para detectar huecos en las condiciones electromagnéticas del subsuelo
de Teotihuacan. Sólo fueron útiles para detectar cambios en los mate-
riales del subsuelo, particularmente basalto" 284 (cursivas del autor). En
el curso a esta revelación resolverá algunos de los objetivos suplementa-
283 Linda Manzanilla, "Informe final de los trabajos de prospección del proyecto «Estudio de túneles
y cuevas en Teotihuacan. Arqueología y geohidrología». 1991 y primer trimestre de 1992", Exp.14-112,
f. 2, ATCNA-INAH.
284 Linda Manzanilla, "Informe técnico del proyecto «Estudio de túneles y cuevas en leotihuacan»
temporada de excavación de 1992-1993", Exp.14-124, f.49, ATCNA-INAH.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA... Y MÁS ALLÁ • 283

rios a su motivación personal, tales como comprobar la hipótesis de la


extracción de toba y tezontle para la construcción de la urbe o bien que
éstas cuevas sean "el factor que motivó la ubicación del primer centro
urbano en este sector" en vez de los manantiales de Puxtla. 285 Lo más
desconcertante de toda esta fase preparatoria es que su sobrecogedor des-
pliegue científico-técnico no sólo sea infructuoso para sus fines, sino
que incluso pueda sustituirlo por algo así como unas "encuestas sobre
las cuevas en Teotihuacan", en realidad meras charlas recogidas por
azar en un restaurante, pero que al parecer dijeron más a las arqueólo-
gas que todos sus costosos artificios técnicos. 286
Apreciar su proceso discursivo de estilo duro como preámbulo a su
intención oculta puede interpretarse como una justificación científica
de índole irrebatible para proceder legítimamente a "excavar en la parte
posterior de la Pirámide del Sol (... ) en un sector que no parece tener
estructuras y que no es de tránsito turístico" .287 De la Universidad de
Alabama (con sostén de la National Geographic Society) consigue un
radar de penetración, más adecuado a su deseos. 288 La intervención des-
viacionista de Matos la lleva, a su pesar, a otras cuevas arqueológicamen-
te estériles o con evidencias de ocupación azteca posterior. 289 Durante la
cuarta temporada de excavación (marzo ajunio de 1994) descubrirá en
la Cueva de las Varillas una cámara funeraria con doce entierros prima-
rios, al parecer dedicados al culto a Tláloc, pero asociados a abundante
material azteca. Y agrega: 'N parecer, el túnel no sigue a la pirámide [del
Sol], aunque nos preguntamos de dónde viene el material de inunda-
ción" (cursivas del autor). 29º A Las Varillas le siguen la cueva de El Pirul
(quinta temporada de abril ajunio de 1995), donde descubre 12 entierros,

2ss Linda Manzanilla, "Informe final de los trabajos de prospección del proyecto •Estudio de túneles
y cuevas de leotihuacan. Arqueología y geohidrologfa». 1991 y primer trimestre de 1992", Exp.14-112,
ff. 20 y 45, ATCNA-!NAH.
286Exp.14-124, ff.11-21, ATCNA-!NAH.
287Exp.14-112, f.1, ATCNA-lNAH.
288En Manzanilla y Barba (1994: 37-38) no se deja lugar a dudas sobre el uso de este artificio, ya
que se refiere a que ha sido usado para localizar cámaras ocultas en Keops y la tumba de los hijos de
Ramsés 11.
2s•Llnda Manzanilla, "Informe técnico del proyecto «Estudio de túneles y cuevas en Teotihuacan (El
cambio global en perspectiva histórica. El centro urbano pre-industrial de Teotihuacan). Segunda tempo-
rada de excavación (abril-junio de 1993)",Exp. 14-146, ff. 3,19 y 30; también "Informe técnico del
proyecto «Estudio de túneles y cuevas· en Teotihuacan (El cambio global en perspectiva histórica. El
centro urbano pre-industrial de leotihuacan)•.lercera temporada de excavación (octubre-noviembre
1993)", Exp. 14-157, 18 ff., ATCNA-!NAH.
2•0Llnda Manzanilla, "Informe técnico del proyecto «Estudio de túneles y cuevas en leotihuacan (El
cambio global en perspectiva histórica. El centro urbano pre-industrial de Teotihuacan)». Cuarta tempo-
rada de.excavación (marzo a junio de 1994)", Exp.14-173, f.14, ATCNA-INAH.
284 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

sumando 30 al final, así como abundante material azteca, mazapa y


coyotlateloco (770-1410 d.C.), que no hacen sino estimular su curiosi-
dad: "Suponemos que el nivel teotihuacano que debe subyacer a lo has-
ta ahora excavado proporcionará sorpresas por ser esta cámara la única
no perturbada hasta ahora", escribe en junio de 199 5. 291
Su informe de la sexta temporada, pero más claro en el de la séptima
-los cuales abarcan sus intensas exploraciones a todo lo largo de 1995
(abril-junio y octubre-diciembre, respectivamente)-, introducen una
intencionalidad más abierta en su investigación. Hay que tener presente
que ya ha cambiado el presidente del Consejo y la influencia de Matos
sobre la zona arqueológica se va aminorando, hasta desaparecer como
competencia, al ser sustituido en su cargo por un abogado desconocido,
pero de seguro útil para defender los intereses patrimoniales del Estado
frente a los intereses sociales de la comunidad local. En el primer infor-
me citado hace una síntesis de su proyecto, diciendo que es su objeto
"localizar y definir túneles y cuevas de interés arqueológico por el uso ri-
tual o económico a que fueron destinados ... "292 Aduce que los trabajos
de la arqueóloga Doris Heyden, relativos a las cuevas teotihuacanas, la
han persuadido de su importancia. Hace entonces un recuento de lo has-
ta aquí realizado por su equipo, pero inadvertidamente informa de
muchas otras exploraciones que nunca había mencionado, como un
estudio con detectores de radón en los túneles de Gamio-Noguera, Rattray
y en las cuevas de El Pirul, Las Varillas, y la "cámara tetralobulada" de
la gran caverna bajo la pirámide del Sol.2 93 Asimismo, informa al Conse-
jo de que, por medio del radar, ha detectado dos cámaras inexploradas, una
en la cueva de Las Varillas, y otra, de muy grandes proporciones, locali-
zada entre la Depresión 11 y la plataforma de la pirámide. Solicita en-
tonces permiso para excavarla de inmediato, para lo que cuenta con un
presupuesto adicional de 50,000 pesos proporcionados por la UNAM y la
Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies. 294
Hacia 1996 la exploración de cuatro cuevas estaba concluida, y los
materiales recogidos en proceso de análisis (Manzanilla, López y Freter
1996). Sin logros sobresalientes que reportar, hablan ya de la Pirámide
2 91 Linda Manzanilla, "Informe técnico del Proyecto «Estudio de túneles y cuevas en Teotihuacan (El
cambio global en perspectiva histórica. El centro urbano pre-industrial de Teotihuacan)•. OJiinta tempora-
da de excavación (octubre a diciembre 1994)", Exp.14-182, 24 ff., ATCNA-INAH; asimismo, "Informe téc-
nico .... Sexta temporada de excavación (abril a junio de 1995), Exp.14-195, ff.8-9; e "Informe técnico ...
Séptima temporada de excavación (octubre a diciembre de 1995), Exp.14-213, f.3, ATCNA-INAH.
292Exp.14-195, f.7, ATCNA-INAH.
293Exp.14-195, f.8 y Exp. 14-213, f.32, ATCNA-INAH.
2••Exp. 14-213, Linda Manzanilla a Norberto González Crespo, 8 de enero de 1996, ATCNA-INAH.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 285

del Sol como un Tonacatepetl simbólico y reiteran mucho más el uso


ritual que el uso material de las cavidades, al decir que:
Hemos considerado la hipótesis de que los principales burócratas de
la antigua ciudad de Teotihuacan fueron enterrados en este submun-
do, un Tlalocan, o submundo del estado divino. Muchas de las puli-
das máscaras funerarias de piedra, en manos de colecciones privadas,
pero también producto del saqueo prehispánico, pudieron haber
venido de estas tumbas" (Manzanilla, López y Freter, 1996: 255).

Nótese que para entonces ninguno de sus resultados reportados coinci-


de con la validación de esta hipótesis central, y sin embargo subyacente
en buena parte del proceso de trabajo de investigación. Aparece además el
ominoso fantasma del saqueo previo, que pone en peligro al descubri-
miento perseguido.
A estas alturas me parece obligado decir que el descubrimiento de
cámaras mortuorias bajo las pirámides moches, mixtecas, mayas y has-
ta teotihuacanas hace suponer razonablemente que la intención subya-
cente al proyecto de Manzanilla es nada menos que dar con un hallazgo
espectacular, con una especie de Señor de Sipán o, si se quiere, con un
Tutankhamon teotihuacano. El trabajo de Schávelzon (1983) demuestra
que la analogía egipcia no está fuera de lugar. Desde el siglo XVIII todo
mundo ha creído que Casa del Sol era idéntica a Keops. Las descripciones
de Antonio García Cubas en 1872 y Alfredo Chavero en 1887 no dejan
lugar a dudas que se refieren a la gran caverna, por lo que su descubri-
miento en 1971 es inexacto. De hecho, tal parece que García Cubas
hizo una búsqueda sistemática de tesoros en la caverna, basado en la
analogía egipcia. Hasta ahora los resultados han sido pobres, pero existe
la terrible posibilidad de que los aristócratas aztecas sí hayan tenido éxi-
to en su saqueo (así como los aristócratas renancentistas italianos hicie-
ron con la Roma antigua) coleccionista de las preciadas antigüedades
teotihuacanas, según se aprecia en algunas ofrendas del Templo Mayor.
Al respecto, Cabrera y Cowgill (1993: 24) se quedaron sorprendidos
cuando su propio túnel de exploración se topó con otro de origen prehis-
pánico -al parecer practicado por teotihuacanos para saquear dos ricas
tumbas bajo la Pirámide de Quetzalcóatl. Acaso se busque descubrir lo
que ya no existe. O en el lugar equivocado. A finales de 1998 finalmente
se descubrió lo que Sigüenza de seguro sospechaba: Saburo Sugiyama,
en colaboración de Rubén Cabrera, descubrieron una tumba real dentro
286 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de la Pirámide de la Luna, con un esqueleto rodeado de 150 ofrendas


excepcionales. Para Cowgill, "este último descubrimiento es el entierro
más antiguo e intacto hallado en Teotihuacan" (Schuster, 1998).
En descargo de tan caro deseo de Manzanilla, hay que recordar que la
mayor autoridad en la arqueología teotihuacana, René Millon, cree pro-
bable que un gran líder antiguo aún pueda estar enterrado en el centro
de la Pirámide del Sol y que este monumento esté asociado a la cueva
sacra debajo. 295 Algunas evidencias son sugerentes: Manzanilla mencio-
na el hallazgo de una figurilla antropomorfa rodeada de cuarenta pun-
tas de obsidiana; 296 otra exploración practicada entre 1971 y 1972 por
Doris Heyden y Jorge Acosta encontró en una de las cuatro cámaras (la
gran caverna concluye en forma de trébol de cuatro hojas) una estructu-
ra monolítica parecida a una tumba pero sin ningún resto, excepto una
docena de discos con motivos estilo Tajín (Baker et al., 1974: 12 y 17).
Según estos últimos autores, la caverna habría sido sellada en la fase
Teotihuacan 11, pero su entrada coincide con una plataforma ligada a
su primer cuerpo (la misma descubierta por Matos), luego pudo influir
en la planeación urbana en sus etapas más tempranas.
Para Manzanilla no ha pasado inadvertida dicha información, que
aune la emergencia ancestral de la ciudad con la mitología del inframundo,
todo un arquetipo mesoamericano. Las diversas representaciones del Chi-
comoztoc mexica (en los códices Selden, de León e Historia Tolteca-Chichime-
ca) muestran cuevas míticas de origen, una de las cuales tiene la forma
de trébol (Manzanilla, 1994: 60; Limón, 1990). Pero de seguro la imagen
que más la inquieta es el glifo de Teotihuacan en el Códice Xolotl, con
dos pirámides sobre una cueva con un extraño personaje dentro. Es
muy comprensible que suponga que esta cueva motivó la ubicación del
primer centro urbano en este lugar (algo que confiaba hallar en Oztoyo-
hualco). Indirectamente, ello demostraría su uso lo mismo económico
que ritual. "El túnel la Pirámide del Sol podría ser parte de un sistema
de túneles excavados por los teotihuacanos para construir la ciudad sa-
grada con material del inframundo ... Teotihuacan sería pues, el mode-
lo más perfecto del cosmos mesoamericano ... " (Manzanilla, 1994: 65). Si
sus competidores le permitieran ser absolutamente sincera, podría re-
poner que también sería la prueba palmaria de que Teotihuacan se de-
sarrolla a través de un periodo ceremonial y un señorío teocrático, en
caso de que la tumba estuviera asociada a un contexto religioso en vez
de militar.
29SMillon citado por Cowgill (1992:107) y Manzanilla (Exp. 14-124, f. 29).
296Exp. 14-124, f. 29.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 287

lQuién mejor que la única egiptóloga mexicana para descubrir ta-


maño hallazgo? No se tome a broma la cuestión. Si en otros ámbitos
arqueológicos el tesoro de Troya está siendo redescubierto a través de
nuevas técnicas, si el descubrimiento de la Tumba KV-5 de Ramsés ha
hecho renacer la "pasión egipcia", o si se asegura haber descubierto la tum-
ba de Alejandro Magno, no veo por qué la arqueología mexicana no
deba plantearse la probable existencia de cámaras ocultas dentro de la
gran pirámide. Haría falta su Howard Cartero, mejor, su Sophie Schlie-
mann. De comprobarse un descubrimiento así, de un golpe quedaría
verificada la tesis teocrática del origen del Estado teotihuacano, la rivali-
dad honorífica se saldaría a favor de Manzanilla y el reconocimiento
sería desmesurado para su autora. Empero, el riesgo de fracaso puede ser
muy alto para una intención largamente postergada, para un deseo
insatisfecho profundamente arraigado y para un proyecto basado en
expectativas muy ambiciosas. Nada de esto es de por sí criticable como
motivación, si bien remarcaría el escaso progreso teórico que media
entre la interpretación religiosa y la interpretación militar de la sociedad
teotihuacana. Por ello, en lugar de ocuparnos de medir este progreso, a
lo largo de este capítulo lo que hemos planteado comparativamente
como una secuencia descendiente de la racionalidad perfecta a la raciona-
lidad imperfecta y de ahí a la irracionalidad. Es dable suponer que nada
de esto sucedería si la organización social de la arqueología mexicana se
rigiera por valores menos contradictorios como los actuales, bajo los
cuales la transacción de recursos siempre debe retribuirse con notables
descubrimientos que predisponen a sus actores a actuar unos contra
otros, rara vez a cooperar entre sí en aras del progreso del conocimiento
común de una disciplina científica. Esta evaluación puede ser un truis-
mo de cortos alcances, lo acepto. Pero que no esconde las huellas de "las
ronchas y cardenales de sus pasiones", como dijera Saavedra Fajardo.

SUITE DEL GRAN CAÑÓN DE BOLAÑOS


Y DE LA LAGUNA DE MAGDALENA

El así llamado Proyecto Arqueológico Cañada del Río Bolaños, que desde
1982 lleva a cabo María Teresa Cabrero (IIA-UNAM) en una región arqueo-
lógica marginal ubicada en los límites de los actuales estados de Zacate-
cas y Jalisco, era hasta hace poco un típico proyecto de baja intensidad
(del Tipo IV), que no obstante las limitaciones de presupuesto y organi-
zación que durante años experimentó, ha demostrado poseer una insos-
288 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

pechada capacidad para arrojar marcados resultados de gran interés, rela-


tivos al problema de la resistencia al cambio observada en el pensamiento
arqueológico mexicano, problema que nos ocupa centralmente en esta
obra. Hago, pues, referencia a que se puede. advertir en el curso de su
dilatado proceso de indagación, la introducción de una serie de innova-
ciones conceptuales que lo distinguen dentro del amb~ente teórico-inter-
pretativo general de la historia cultural prevaleciente. A mi juicio, esta
actitud abierta es producto de su origen académico, pero sobre todo al
hecho mismo de tratar con un objeto de estudio situado en una región
distinta (me resisto a llamarla marginal) a la mesoamericana, cuyas
fronteras culturales siempre han representado un problema de ordena-
ción para las teorías difusionistas imperantes. Consecuentemente, de ahí
surge el impulso a la elección y selección de nuevos términos teóricos
y nuevas interpretaciones.
Empero, si bien es cierto que la baja intensidad en que se ha desen-
vuelto propicia en el proyecto un poco influyente impulso por descubrir
hallazgos espectaculares -a la postre elevados a monumentos ad gloriam
patria-, cabe observar que desde 1993, cuando finalmente accedió a re-
cursos provenientes de Conacyt, el proyecto pareció moverse obedeciendo
a la búsqueda de un hallazgo (en este caso, una tumba de tiro sellada,
mostrada con estridencia como un "hallazgo insólito en la arqueología
mexicana"), reacción esta que facilita entender desde tan elemental con-
texto organizativo el comportamiento de aquellos otros arqueólogos
involucrados en proyectos de alta intensidad, cuya conducta es presa
del dilema de intercambiar grandes medios económicos y políticos por
escasos resultados interpretativos, lo que torna al hallazgo en una obse-
sión y a la interpretación en un resultado menospreciable. 297 Con todo,
es una peculiaridad meritoria del proyecto que a pesar de esta reitera-
ción de la tradición, en 1994 resolvió devolver los materiales excavados
a un museo comunitario de la localidad de Bolaños (donde se ubica la
tumba descubierta), previa autorización del INAH, institución que a su
vez no vio en ellos monumentos de interés, un desprecio bastante gene-
297 Philip Weigand (199 3: 76) advierte también una obsesión de los arqueólogos del occidente por
encontrar tumbas de tiro intactas. Desde mi interpretación -que argumento casi al final del capitulo- es
que se trata de una emoción experimentada con gran pasión a causa de su rareza para el conocimiento
científico. Todavía Zepeda (2000: 48) llega a asentar que "podemos contar con una mano a los arqueólo-
gos que han experimentado la sensación de entrar en una tumba de tiro, intactas o alteradas; en Nayarit
únicamente Corona Núñez, Peter Furst, Gabriela Zepeda, Francisco Samaniega y Verónica Rodríguez".
Imagine el lector lo que se siente, siendo arqueólogo, saber que un solo campesino de oficio saqueador
haya violado 200 tumbas intactas (concediendo que su testimonio sea fiable), cuando uno no descubre
una más que por obra del azar.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 289

ralizado hacia aquellos vestigios arqueológicos provenientes del occi-


dente de México, no siempre considerados en rigor mesoamericanos. Lo
que aparece entonces en el fondo de esta discriminación es, para variar,
el concepto de área cultural mesoamericana (versus la presunta área
cultural occidental), cosa en la que la arqueología histórico-cultural
mexicana no se pone de acuerdo, aunque hay visos de ello. Como vere-
mos luego, los resultados del Proyecto Bolaños poseen la peculiaridad
de poner en tensión al concepto (y los términos teóricos a él coligados)
y apuntar hacia otro sistema teórico-conceptual, que de todas maneras
no acaba por ser adoptado resueltamente, dado el peso que aún ejerce
la tradición teórica adoptada de manera habitual desde la socialización
educativa profesional de buena parte de los arqueólogos mexicanos.
A primera vista resulta un tanto paradójico que un proyecto de baja
intensidad se manifieste como estudio de área en vez de un restringido
estudio de sitio -propio en cambio de los proyectos de alta intensidad,
centrados en los hallazgos monumentales de sitios urbanos. Incansable-
mente, Cabrero y uno o dos asistentes, recorrieron los 180 kilómetros
que abarca todo el cañón del río Bolaños, desde Zacatecas hasta Jalisco,
habiendo localizado 90 sitios a todo lo largo del cauce. 298 Éstos, una vez
clasificados en tipos de asentamiento, permitieron luego una serie de
excavaciones bien seleccionadas, según los fines expresos de la investi-
gación. A este respecto, debo recordar que desde su primera experiencia
profesional, Cabrero se vio muy influida por la arqueología regional
practicada por Jaime Litvak en el valle de Xochicalco, por lo que para
ella no fue problemático conciliar desde entonces amplios recorridos de
superficie, localización de sitios, y apertura de pozos de confirmación,
coincidentes todos con la falta de apoyo económico, todo ello en la re-
gión de Topilejo. Además de eso, por entonces expresó su simpatía, al
menos de palabra, hacia la nueva arqueología binfordiana, declaración
que iba de la mano de un explícito rechazo de la "investigación monu-
mental" y su consecución de "hallazgos espectaculares" (Cabrero,
1980: 7-9), objetivos por demás extraños en tanto que ajenos a las
condiciones sociales objetivas de su primera experiencia de campo. 299 A
poco, Cabrero ingresó como investigadora al IIA, trabajando temporal-
298Hasta 1989, eran 68 los sitios detectados visualmente (Cabrero 1989:123), pero en 1991 ya
sumaban 90 (Cabrero, 1992: 32).
299Aunque sus resultados aparecieron luego publicados (Cabrero, 1980), su tesis de licenciatura de
1978 lleva como titulo Estudio de un área rural en la franja intermedia entre la zona chinampera y el bosque;
en ella es manifiesta otra influencia de Lltvak, que le comunicó su interés por estudiar una región de
contacto entre los valles de México y Morelos.
290 • LUl8 VÁZQUEZ LEÓN

mente como asistente del Proyecto Xochipala, antes de emprender en


abril de 1982 el actual proyecto, una parte sustancial del cual ha sido
ya publicado como libro (Cabrero, 1989), un producto indirecto de su
tesis de doctorado en arqueología. 300
Asimismo, es necesario observar que durante las primeras fases del
proyecto -que abarcan, cuando menos, hasta su cuarta temporada de cam-
po, hacia finales de 1989 (véase cronología en el cuadro 25)-, éste se
ubicaba claramente dentro de los lineamientos tradicionales de la histo-
ria cultural mesoamericana, con evidente referencia a Kirchhoff. En su
segundo reporte, 301 asienta su interés en desentrañar la historia cultural
regional ("completar el rompecabezas que se presenta", dirá al inicio), 3 º2
avanzando la hipótesis de que se origina como una "Cultura del Desier-
to, pero [que] alcanzó una evolución civilizada", 3º3 estando en presencia
de un patrón de asentamiento sedentario, la existencia de ciertos ele-
mentos culturales üuego de pelota y tumbas de tiro) y, sobre todo, una
cerámica que a simple vista le habla de "su probable difusión a través
del contacto de índole comercial y social, extendido posiblemente hasta
el corazón de Mesoamérica" (cursivas del autor). 304 Todavía en la nota
introductoria a su libro (Cabrero, 1989: 16-17), repite la metáfora de
orientación tradicional de "incorporar una pieza más al rompecabezas
que constituye la historia prehispánica de México", por medio de una
"reconstrucción histórico-cultural (... ) muy fragmentaria aún hoy en día"
(cursivas del autor).
A pesar de esta declaración de principios, ya de entrada se hace mani-
fiesta la contradicción entre las evidencias empíricas y la conceptualiza-
ción inicial. Ocurre que Kirchhoff había delimitado el área mesoamericana
del área aridoamericana (es decir, la civilización de base agrícola de la
cultura primitiva de caza-recolección), clasificando incorrectamente
grupos étnicos que en estudios arqueológicos posteriores demostraron ser
sedentarios, agrícolas y productores de cerámica, ergo civilizados según
la misma teoría, tales como los de esta región en concreto. Siguiendo
·""'Tras su informe final a Conacyt en 1994, se perfiló un segundo libro, todavía en ciernes; sin
embargo, su asistente Carlos López Cruz (1994) ha empleado parte del material reunido en las últimas
temporadas de campo para elaborar su propia tesis de licenciatura, bajo la dirección de Cabrero.
301 Teresa Cabrero, "Reporte de la segunda temporada arqueológica en la Cañada del Río Bolaños en
los estados de Zacatecas y Jalisco", T. Estado de Zacatecas 1982-1986, Exp. 25-7, f. 115, ATCNA-INAH.
3º2 Teresa Cabrero,"Jnforme de la primera temporada de campo del Proyecto Arqueológico en la
Cañada del Río Valparaíso, que luego toma el nombre de Río Bolaños", T. Estado de Zacatecas 1982-1986,
Exp.31-7, f. 40, ATCNA-INAH.
303Exp. 25-7, f. 110, ATCNA-INAH.
J04 Ibidem, f. 104.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 291

entonces la hipótesis auxiliar de Armillas 305 sobre las posibles oscilaciones


climáticas en la frontera septentrional mesoamericana, se toma a la evi-
dencia inicial u observacional como una "expansión norteña" de esta
frontera, que pasa a convertirse en una "Mesoamérica marginal", muy
ligada a la subárea cultural del occidente, de modo equivalente a como
Kirchhoff reinterpretaba como influencia difusora del "complejo agrario
mesoamericano" las pruebas de agricultura en el sur de Tamaulipas y
La Laguna (Kirchoff, 1943: 144; Cabrero, 1989: 33-34). Con todo,
esta sencilla reinterpretación no pone fin al problema de si el occidente
(y el norte y noroeste) pertenecía o no a Mesoamérica (en una fecha tan
tardía como 1954 Kirchhoff debió encarar problemas análogos de clasi-
ficación de rasgos culturales en el suroeste de Estados Unidos, punto en
que difería del difusionismo particularista de Kroeber [Kirchhoff, 1954]).
Así, aunque Cabrero opta por ver en sus evidencias iniciales una expan-
sión civilizadora hacia el norte, finalmente se ve obligada a encarar el
proceso sociocultural regional como un sistema dentro de otro sistema,
enfoque mucho más explicativo que la "presencia acumulativa de ras-
gos" con que arranca su investigación. Para comprender la magnitud de
este cambio dentro de la tradición arqueológica mexicana vale la pena
introducir una pequeña digresión sobre el estado que guarda esta discu-
sión entre los occidentalistas y otros arqueólogos fronterizos. Veamos.

CUADRO 25
CRONOLOGÍA DEL PROYECTO BOLAÑOS,
SEGÚN TEMPORADAS

Temporada Periodo Meses Año

la. Febrero, marzo, abril 3 1982


2a. Sin especificar ? ?
3a. Febrero, marzo 2 1985
4a. Diciembre, enero, febrero 3 1989-1990
5a. Noviembre, diciembre, enero 3 1991-1992
6a. Marzo, abril, mayo 3 1993
7a. N.d. ? ?
8a. Enero, marzo, abril 3 1995

Fuente: Informes al Consejo de Arqueologia, Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueologia


del INAH (ATCNA).

Jos. La hipótesis auxiliar fue propuesta por Armillas en 1964 (cfr. Nalda, 1994).
292 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Al decir de O. Schondube (1991: 25 7), la elusiva región arqueológi-


ca del occidente de México podría deber a su misma concepción residual
la causa de su subestimación como objeto de estudio. Como él dice,
esta área ha sido definida "con lo que quedó [luego) de hacer otro tipo
de divisiones" dentro de la gran área cultural mesoamericana. En buena
medida, agrega, esta subestimación coincide con el hecho de que carece
de grandes sitios monumentales susceptibles de convertirse en zonas
arqueológicas de interés central, razón (de Estado, que no del todo dis-
ciplinaria) por lo que se le ignora. Esta apreciación de las consecuencias
regionales de la política de la administración patrimonial es completa-
mente cierta, pero es evidente que su primer motor es teórico, y se refie-
re a la concepción mesoamericanista tradicional y secundariamente a la
administración centralizada de sus bienes culturales. Un ejemplo adicio-
nal atribuible a la misma causa la podemos ilustrar regionalizando más
puntualmente la actividad de investigación y conservación. Una crítica
del descuido con que se atiende a la arqueología del norte y noroeste de
México (Villapando, 1994) ha hecho notar con agudeza que mientras
297 arqueólogos del INAH se ocupan de Mesoamérica, sólo 31 lo hacen
de las dos regiones citadas. Como ella misma dice: "No hay arqueología
importante fuera de Mesoamérica" (cursivas del autor). Sin embargo,
deja de lado el hecho de que al menos dos Proyectos Especiales (Paquimé y
Arte Rupestre de Baja California) están localizados en esas zonas, mien-
tras que la arqueología del occidente y del noreste están definitivamente
olvidadas, de modo que cuando se habla de Mesoamérica se ha de asu-
mir que está hablando de Meso-México, o sea, de las subáreas central,
golfo, sur y sureste, todas ellas "típicamente" mesoamericanas, con
apego a los criterios clasificatorios de elementos culturales de la teoría
de respaldo.
Dos experiencias recientes confirman lo antes dicho. Hago referencia
a un par de proyectos de rescate arqueológico (por ende, de baja intensi-
dad, pero de corta duración), llevados a cabo a raíz de la construcción de
la nueva carretera Guadalajara-Tepic, los que no hubieran sido posibles
sin el obligado concurso de la compañía constructora que proveyó los me-
dios necesarios para su realización (López y Ramos, 1994; Zepeda,
1994). Por conversaciones sostenidas con uno de los arqueólogos a
cargo, pudimos constatar que el rescate del sitio Huitzilapa-Cerro de las
Navajas (municipio de Magdalena, Jalisco) no hubiera ocurrido sin me-
diar las presiones e intereses personales de este arqueólogo, que las mis-
mas autoridades del INAH desestimaron, si no es que obstaculizaron
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 293

hasta el último momento, seguramente para no disgustarse con la polí-


tica de comunicaciones de la Federación, sustentada en la concesión priva-
da de estas vías de comunicación. 306 Es significativo que otras denuncias
de destrucción patrimonial en Jalisco, como las expresadas por Phil
Weigand o Joseph Mountjoy (1994), no han tenido ningún efecto sobre
las autoridades centrales, que olímpicamente las han ignorado. El caso
del rescate de Huitzilapa indica, pues, que la coyuntura extrainstitucio-
nal requiere de la intervención decidida de los interesados para hacer de
ellas exitosos proyectos arqueológicos.
Asimismo, es sintomático el hecho de que el Proyecto Atlas Arqueo-
lógico Nacional 1983-1988, implementado por Registro Arqueológico
del INAH hace dos sexenios, no hubiera arrojado ningún resultado en lo
que al estado de Jalisco se refiere. La negligencia, sin dejar de ser polí-
tico-patrimonial, deviene en última instancia del orden conceptual que
condiciona la política arqueológica y la propia actividad de los arqueó-
logos en la región. 307 Nótese de paso que de acuerdo con los resultados
parciales obtenidos por dicho proyecto cartográfico, sabemos que no
hubo para Jalisco recorridos de superficie que verificaran la presencia de
42 7 sitios mencionados en pasadas investigaciones (además de otros 60
con pictografías y petrograbados). Por experiencia de los arqueólogos del
Centro Regional INAH, habría sólo 24 sitios plenamente reconocidos
(INAH, 1989, f. 34). Esta cifra es irrisoria si se recuerda que de 1,222
referencias bibliográficas relativas a estudios hechos en Jalisco, Colima,
Nayarit, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato y Zacatecas, hay por
lo menos 49 documentados indirectamente para Jalisco (Ladrón y Schon-
dube, 1990: 135-148). A su vez, únicamente el Proyecto Bolaños ha
confirmado la existencia de 90 sitios en su región, desde Zacatecas has-
ta Jalisco.
Correcta o no la cifra de 42 7 sitios, es claro que la riqueza patrimo-
nial del estado rebasa con mucho el interés de instituciones y"profesiona-
306Este compromiso tácito fue denunciado públicamente por Jaime Litvak (El Financiero, 9 de sep-
tiembre de 1994), expresando su extrañeza ante la desproporción existente entre las escasas denuncias
de afectación del patrimonio comparadas a la magnitud de las autopistas construidas el pasado sexenio,
sobre todo en regiones donde era de preverse afectaciones obligadas. En palabras llanas, se simuló ignorar
la destrucción patrimonial, complicidad que desde luego ha sido opacada por la visibilidad publicitaria
de los Proyectos Especiales de Arqueología 1992-1994.
301 Sin ser una coincidencia, es revelador que hasta ahora hayan sido los arqueólogos extranjeros
(Rousseau 1991 y 1994; Mountjoy, 1994) quienes más hayan insistido en elaborar un programa de
arqueología regional que involucre una infraestructura y un inventario de sitios arqueológicos comple-
to. Coincido con Rousseau (1991: 64) en que "el Occidente de México llegará a ser una región histórica
(... ) cuando posea sus propias estructuras de investigación". Creo que esta afirmación es extensiva al
resto de regiones ignoradas por el mesoamericanismo dominante.
294 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

les, tal como están orientados hoy en día. A mi juicio entonces, la idea
residual del occidente, y de Jalisco en particular, no variará mientras el
mesoamericanismo siga teniendo como conceptualmente marginal a
toda la región. Quizá por ello la insistencia de algunos arqueólogos en
reinterpretarla como una área cultural por sus propios méritos y para
sus propios intereses. Este problema, que, insisto, es conceptual en esen-
cia, está interpolado con el contexto en que se desarrolla la arqueología
y el cómo se ha venido administrando centralizadamente el patrimonio
antiguo, como si se tratase de un gigantesco monumento erigido a
semejanza de su incuestionable y monolítica autoridad central. 308
Conviniendo, pues, en que coinciden la subestimación teórica y el
centralismo administrativo, en términos estrictamente conceptuales se
podría inferir que se trata de una subárea cultural equivalente a las subá-
reas maya, oaxaqueña, central, etcétera. Sin embargo, no toda la arqueo-
logía pensada y realizada bajo la historia cultural concuerda en esta
apreciación. Lister, por ejemplo, utilizando la cronología cultural de
Caso, pretendió definirla como un área cultural que reunía una serie
de rasgos distintivos, apelando a un procedimiento no muy distinto al
usado por Kirchhoff, es decir, cartografiando la distribución de elemen-
tos culturales (Lister, 1955). Schondube por su parte, por mucho tiempo
pareció sostener la misma idea, la cual está implícita en su clasificación
bibliográfica de 1,222 fichas especializadas, o al menos eso es lo que
implica Ladrón de Guevara en su introducción (Ladrón y Schondube,
1990: 11, nota 3, injra). No obstante, en un artículo posterior (Schondu-
be, 1994) ha preferido hablar del "Occidente mesoamericano" o "subá-
rea mesoamericana", para así poder englobar una morfología cultural
abigarrada, no fácilmente reductible a unos cuantos "rasgos culturales
diagnósticos". Empero, su postura es una retirada a la tradición mesoa-
mericanista clásica. 309
3oa La arquitectura auspiciada por el Estado (v.gr., la Ciudad de las Artes del arquitecto Ricardo Le-
gorreta) también posee este sentido de grandiosidad monumental, lo que parece confirmar esta manifesta-
ción estético-simbólica poco develada en la relación entre ciencia y politica. Un crítico español ha escrito
el siguiente comentario: "Los hijos de aquel poder divino [ancestral), convertidos en presidentes, reprodu-
cen, cuando se ponen a tiro obras oficiales, los lenguajes solemnes del pasado. Valgan lo que valgan a
costa de lo que sea"; Vicente Verdú, "El orgullo mexicano", Babelia, marzo de 1995: 17.
309 En un artículo posterior (Schondube, 1994a), que fue una ponencia para un público de occidenta-
listas, retornó con grandes dudas a su anterior identidad occidentalista, haciendo notar las diferencias de
interpretación del occidente como área cultural, la que si bien podría servir por igual como un gran recep-
táculo "en el que caen nuestros estudios", de todos modos no es producto del consenso. ';<\quí está, pues, el
dilema. Hasta dónde es útil seguir hablando del Occidente como un área cultural con una definición hasta
cierto punto fija, o tan cambiante como la quiera hacer la mentalidad de cada investigador. Hablar de
región, lserá sólo útil como punto de referencia, como gran receptáculo para incorporar conocimientos en
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 295

En general, la arqueología mexicana ha preferido concebirle más y


más como una "Mesoamérica marginal" (equivalente a quienes hablan
de una "Mesoamérica septentrional"), es decir, una subárea cultural
producto de una "expansión norteña" migratoria, que propaga la civili-
zación en un "movimiento de pueblos agrícolas" ligado a la variaciones
climáticas, que habrían por último alterado las fronteras del área cultu-
ral nuclear, hasta alcanzar no sólo el norte de Zacatecas, sino probable-
mente aún más allá. Este proceso de difusión sugiere una influencia
tolteca en el norte de Jalisco (al este del cañón de Bolaños), hacia la cul-
tura chalchihuites en Zacatecas y Durango, y finalmente Chihuahua
(Hers, 1993; Cabrero, 1993).
No deja de ser significativo en tal sentido cómo se va reconceptuali-
zando el norte de México. Paquimé, por ejemplo, cesa de clasificarse como
parte de Aridoamérica, al descubrírsele influencias mesoamericanas,
apreciadas éstas como "olas de influencia que procedían de Mesoamérica"
(Brown, 1994: 27; cursivas del autor), 310 al tiempo que va surgiendo
con ambigüedad una "región cultural" (la "Gran Chichimeca") no homo-
génea y por ende no equivalente a "la misma categoría que Mesoaméri-
ca" (Braniff, 1994: 14), pero que, otra vez, como en tiempos de Kirchhoff,
es disputada a la arqueología norteamericana del suroeste bajo una
perspectiva mesoamericana, más bien nacionalista. Esta actitud, tra-
dicional a la vez que retadora, haría prever que llegará el día en que las
culturas agrícolas del suroeste de Estados Unidos terminarán por ser
agregadas a la expansión concéntrica mesoamericana, si no fuera por-
que esta estrategia de perfeccionamiento del cinturón protector está
preñada de anomalías irresueltas. (En un trabajo innovador muy con-
tradictorio, Braniff [1994a] recomienda a los arqueólogos mexicanos
estudiar con más cuidado la arqueología del suroeste, a la que insiste en
llamarle Mesoamérica septentrional no obstante que ella misma desiste
de la explicación difusionista en pos de la explicación wallerstiana: "Para
explicar esta expansión no sirve el modelo de área cultural -que es el con-
cepto que subyace al término de Mesoamérica-"; aunque previene contra
las confusiones de la cronología relativa, no deja de observar la parado-

momentos de hacer síntesis? Lo que sí veo como necesario, pero difícil, es definir la región en diversas
épocas y circunstancias, tal como trató de hacer Porter (sin demasiado éxito) para Mesoamérica" (Schi:in-
dube, 1994a: 110).
"ºPara comprender el sentido último de las palabras "olas de influencia" pido al lector dirigirse a
la consulta de otros trabajos (Vázquez y Rutsch, 1997 [1999] y Vázquez, 1999), donde esas mismas
palabras cobran su significado pleno dentro de las teorías difusionistas de la historia cultural alemana,
en especial bajo la subtradición de los círculos culturales.
296 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

ja de que ciertos materiales septentrionales, antes tomados como prue-


ba de influencia civilizada, son aquí más antiguos que en el supuesto
núcleo difusor mesoamericano -difusor simplemente porque para el
difusionismo lo más civilizado se propaga sobre lo más primitivo-, lo
que cuestiona de raíz toda la explicación tradicional.)
En cierto modo, y para ciertos horizontes cronológico-culturales,
lo que se está diciendo es que habría otras subáreas mesoamericanas
acotadas por las evidencias de la difusión cultural. Este razonamiento
tradicional, sin dejar de estar fundado en registros empíricos, está en el
fondo de estos y otros planteamientos. Se entiende entonces que se diga
que una arqueología regional del occidente, norte y noroeste se fundaría
en la idea de "incorporar una pieza más al rompecabezas que constitu-
ye la historia prehispánica de México", y cuyo fin último es su "recons-
trucción histórico-cultural" (Cabrero, 1989: 16-17). Esta postura sólo
diferiría de Kirchhoff en materia de delimitación de fronteras y profundi-
dad histórica, pero conservaría su planteamiento de un área cultural
civilizada basada en un modo de subsistencia agrícola común. Teórica-
mente, estas subáreas demostrarían su realismo interno (es decir, con
hechos que corresponden a sus proposiciones teóricas) a través de su
ocupación por culturas sedentarias, cerámicas y activamente relaciona-
das con otros focos culturales civilizadores, como Teotihuacan primero
y Tula después.
Este fenómeno de persistencia y renovación de la tradición -que
lakatianamente apunta a una conservación del núcleo duro histórico
cultural mediante cambios periféricos- posee, no obstante, implicaciones
más vastas de las que hasta aquí he planteado. Como establece Cabrero
a un nivel conceptual muy perspicaz: "Del concepto de área cultural se
desprende el de fronteras culturales; no puede desvincularse un concep-
to de otro" (1989: 39). La pregunta que asalta a partir de este compromiso
ontológico 311 es hasta dónde un sistema de conceptos teóricos interdefi-
nidos puede ser compatible con conceptos pertenecientes a otro sistema
teórico (el modelo teórico del sistema mundial wallerstiano, que luego
citaremos), que igualmente los interdefine. Tal como hemos visto cuan-
do nos ocupamos del concepto Mesoamérica en el primer capítulo, el
problema de la elección teórica deviene en un problema de comunicabi-
lidad -más exactamente de inconmesurabilidad linguística (Kuhn,
rn El compromiso ontológico puede definirse así: "Una teoría está comprometida ontológicamente
con aquellas entidades y solamente con aquellas entidades que la teoría dice o implica que existen" (Sear-
le, 1994: 114).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 297

1989)-, que permanece a pesar del deseo de incrementar la capacidad


explicativa por medio de la conjugación de conceptos extraños entre sí,
que efectivamente se agregan aparentando cambiar. En términos más
amplios, y basados en un criterio universal de teoricidad, la elección teó-
rica usualmente implicaría el rechazo de teorías alternativas, decisión
que conlleva una pérdida explicativa (Pérez, 1993). Sin embargo, es
práctica común en los arqueólogos (práctica que Litvak eleva a explica-
ción del cambio teórico en general) coligar conceptos ajenos para evitar
dicha pérdida y aun sobrepasarla, dejando sin resolver los compromisos
ontológicos y metodológicos correspondientes a cada sistema teórico, en
especial la referencia real implicada en la terminología conceptual agre-
gada. El proyecto que ahora nos ocupa muestra cómo esta contradicción
es manejada sintéticamente, a pesar de su discordancia analítica. 312 En
consecuencia, resultará por demás enriquecedor subrayar a continua-
ción la gradación de este proceso cognoscitivo.
Viene esto a cuenta porque los resultados arrojados por el Proyecto
Bolaños demuestran un claro intento por conciliar la visión del mun-
do prehispánico ofrecida por la historia cultural (visión normal en el
conocimiento práctico de la tradición arqueológica mexicana) con la
teoría de los sistemas mundiales inspirada en la obra de I. Wallerstein,
si bien es preciso anotar desde aquí que tal conjugación se da a dos ni-
veles distintos. Precisemos al respecto que Carnap y luego Hempel intro-
dujeron una concepción de dos pisos, esto es, el piso teórico y el piso
observacional, articulados a través de las reglas de correspondencia y
los postulados de significación, o sea teórico-observacionales (Mouli-
nes, 1982: 57-58; 1993: 158). La arquitectónica de la ciencia (también
conocida como "concepción estructuralista" en filosofía de la ciencia)
ha ido más allá al tomar a las teorías científicas como un conjunto de
modelos de estructura idéntica, y donde cada teoría dispondría de un
conjunto de modelos potenciales ("marco conceptual") y un conjunto
de modelos actuales ("de contenido empírico"). Surgen de ello dos cla-
ses de conceptos: los específicos de la teoría en cuestión (sin sentido
fuera de ella) y los que presuponen teorías previas, que son como una
base confirmatoria de la teoría. Dada la fuerte dosis de lógica simbólica
que este análisis exige, su popularización ha estado restringida a las
teorías físicas.
J12 En filosofía, "Una proposición analitica es verdadera en virtud del significado de las palabras que
la forman, mientras que la veracidad de una proposición sintética se da en virtud del modo como son
las cosas" {Allen, 1993: 105).
298 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

En nuestro caso ocurre que mientras la primera teoría se correspon-


de plenamente con sus procedimientos técnicos (sobre todo los de clasi-
ficación y comparación de materiales y la cronología cultural inducida
subsecuentemente), la segunda aparece asociada a la interpretación del
cambio cultural, pero derivada del primer nivel de estructuración de las
mismas evidencias, mas hasta cierto punto forzada por ciertos datos de
intercambio obtenidos bajo la primera teoría y sus observaciones. En ese
sentido, Cabrero no se restringe a una verificación estática de influen-
cias difusoras a un nivel local de análisis, sino que al ir traspasando los
niveles regionales y suprarregionales, sobrepasa también los tradiciona-
les "corredores culturales" de la difusión, para insertar sus evidencias
en un sistema regional primero y luego en los sistemas teotihuacano y
tolteca de intercambio comercial. Vale la pena adelantar que mientras
la primera teoría es notoriamente rica en contenido empírico, la segunda
es pobre en evidencias. No obstante, gracias a esta (s)elección combinato-
ria o sintética, la región, sin dejar de ser parte de la "Mesoamérica marginal",
pasa a articularse como región periférica a la interacción provocada por
centros nodales distantes. 313
Como ya he establecido, en sus inicios el proyecto estaba del todo
imbuido en la tradición teórica de la historia cultural. La metáfora onto-
lógica del juego de rompecabezas era consistente con la teoría al uso,
uno de cuyos procedimientos técnicos característicos se apoya en una
visión fragmentaria de la realidad (elementarismo y objetivismo) para su
ulterior ordenamiento por clasificación de secuencias tipológicas, espe-
cialmente cerámicas, que, como ha dicho la misma Cabrero en términos
observacionales, "es el material arqueológico más numeroso, más común
y el que se obtiene con más facilidad" (Cabrero, 1980: 10). Para darnos
una idea de la magnitud de estos objetos, cabe señalar que hasta 1989
se habían reunido 11,807 tiestos (clasificados en 17 tipos), pero que para
1993 alcanzaban la cifra de los 30,000, a la fecha en proceso de clasi-
ficación con la asistencia de tres pasantes de la ENAH. 314 Habría que
añadir, para remarcar cómo a veces las metáforas determinan actitudes
y actos, que esta metáfora es sumamente popular entre muchos grupos
313 Para una discusión de la teoría de los sistemas mundiales aplicada a Teotihuacan, la frontera

sureste de Mesoamérica, el Oriente Medio y respecto a la teoría general de sistemas dentro de la teoría neoe-
volutiva en arqueología y aun como dirección filosófica, remito a Price (1986), Kohl (1989), Trigger
(1992: 283-292) y Rapoport (1979: 704-710), respectivamente.
JJ•Cabrero (1989: 205-232); también 'Análisis preliminar del material cerámico de la cuarta tempo-
rada de campo del Proyecto Arqueológico Cañada del Río Bolaños, Jalisco" ,T Estado de Jalisco 1965-1990,
Exp. 13-4, 17 ff.; "Informe de la VI temporada de campo del Proyecto Arqueológico Cañada del Río
Bolaños, Jalisco", T Estado de Jalisco, Exp.13-19, f. 30, ATCNA-INAH.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 299

científicos, excepto que en la arqueología mexicana adquiere una signi-


ficación avasalladora. Me explico. En la ceramoteca del INAH se ha reunido
alrededor de ocho toneladas de tiestos, que por ley deben ser centraliza-
dos en sus bodegas (Fournier, 1992). Este proceder no es extraño. Apar-
te de los problemas de centralización patrimonial implicados, de la
apropiación para aprehensión y de la tipologización por inserción, ya
examinados en el capítulo anterior, responde al compromiso metodológi-
co de la teoría al uso (sus enunciados que articulan teoría y observación
por las reglas técnicas de asociación de elementos u objetos), para la
cual la cerámica provee no sólo de datación relativa (e histórica cuando
se correlaciona a fuentes históricas), sino, lo que es en verdad clave, la
filiación étnico-cultural de sus productores y aun su interacción con
otras culturas o grupos. 315
En suma, el "rompecabezas arqueológico" posee un referente muy
próximo a la realidad inmediata observada por el arqueólogo mesoame-
ricanista, cuya perspectiva inductiva (y que supone que la "presencia
acumulativa de rasgos" conducirá a la defragmentación de la historia cul-
tural) mantiene una tensión irresuelta por superar su "fase descriptiva",
en pos de una "fase interpretativa", tensión permanente, pues la inter-
pretación "de ninguna manera significa que haya terminado la época de
la simple recolección de datos, ya que faltan infinitos [datos] para poder
completar el rompecabezas" (Berna!, 1984: 59). Se sigue que la metá-
fora implica un juego infinito: si faltan piezas, la reconstrucción no
tiene sentido. Por ende, la interpretación es residual, si no subestimable.
Antes, se precisa reunir todas las piezas. 316 Así las cosas, el concepto
metafórico no sólo dicta una orientación, sino que es ontológico por
cuanto se refiere a objetos físicos, los que condenadamente crecen en vez
315 La asociación de tipologías cerámicas y grupos étnicos es característica de las teorías difusionis-
tas; surge desde que Childe y Kossina igualaron el concepto cultura arqueológica a entidades teóricas
grupales. Contra este "modelo teórico determinista de la etnicidad" se ha dicho que no se puede suponer
que las condiciones étnicas del presenté"son similares a las del pasado. Y que Jos estilos cerámicos no son
Jos indicadores más adecuados para captarlas (López y Viart, 1993). De hecho, los términos observacio-
nales usados por antropólogos sociales y etnólogos para definir Ja adscripción étnica de grupos actuales
-supuestamente evidentes a Jos sentidos- son fuente de aguda controversia y disenso, Jo que incremen-
ta la duda sobre una etnicidad antigua basada exclusivamente en datos cerámicos (cfr. Bentley, 1981 y
Vázquez, 1992, especialmente su capítulo dos).
3I6Bahn, en un texto satírico que ha disgustado profundamente a Jos arqueólogos mexicanos al
punto de sobreescribirlo para alterar su sentido humorístico, ha sugerido que acaso Ja tarea paradójica
de Ja arqueologia es que deba dedicarse a solucionar problemas sin solución posible. El punto crítico es que
su realidad como rompecabezas puede ser una perversión pues el rompecabezas siempre estará incom-
pleto, no se sabe cuántas piezas faltan y se desconoce a ciencia cierta cuál es Ja figura que se está recons-
truyendo (Bahn, 1995: 6). En vista de esta incertidumbre, Je parece mejor tomar a la arqueologia como
diversión que como ciencia dura y, sobre todo, severa.
300 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de disminuir. Bajo esta concepción más profunda de la realidad, nues-


tros arqueólogos nunca suscribirán las palabras de Hodder cuando esta-
blece: "Lo que medimos y cómo lo medimos son tróricos ( ... ) La arqueo-
logía, quizás más que ninguna ciencia, está forzada a usar la teoría
para construir informes sobre la base de. evidencias fragmentarias y
altamente parciales" (Hodder, 1995: 5). Un ejemplo consevacionista al
calce: 40 años después de la famosa excavación de Palenque de Alberto
Ruz en el Templo de los Murciélagos, los arqueólogos del Proyecto Es-
pecial Palenque encontraron un fragmento de cerámica que faltaba a una
vasija parcialmente reconstruida por Ruz. Esta "anécdota" -que sabe-
mos que para los arqueólogos es un recurso educativo informal am-
pliamente aleccionador (Litvak, 1996 )-, contada incluso con el orgullo
de una gran proeza por sus. descubridores, revela claramente lo que
implica esta metáfora dentro de su ambiente teórico-social. 317
Bajo estos supuestos y principios, Cabrero inició su acercamiento a
la "cultura arqueológica del Río Bolaños". Los recorridos de superficie, la
prospección arqueológica y la excavación de pozos estratigráficos, calas
y trincheras (practicadas en sitios seleccionados con apego a una tipolo-
gización de asentamientos) inducen a un cúmulo de datos que demandan
una explicación cada vez más sofisticada. Por un lado, las evidencias
cerámicas y arquitectónicas indican difusión cultural, pero asimismo
una complejidad sociocultural que implica un proceso social más vasto: el
comercio a distancia. 318 Ello implica cierta dinámica e incluso una evolu-
ción basada tanto en la adaptación ecológica como en el intercambio,
los componentes clave del concepto "sistema cultural del Río Bolaños".
En ese orden de ideas, su texto de 1989 refleja el proceso indagativo
seguido hasta aquí. Éste se inicia con la localización y tipología de sitios;
le sigue la clasificación y tipología de materiales cerámicos, liticos y
otros; pasa al análisis del patrón de asentamiento y de ahí a las correla-
ciones cerámicas y temporales, que dan lugar a una cronología relati-
va. Esta última secuencia tiene un carácter tentativo prometedor: no es
la conclusión del proceso de estudio -culminación usual de la arqueolo-
317Véanse sus declaraciones a la prensa nacional; La Jornada 5 de junio de 1994: 25.
J1acfr."Informe de la primera temporada de campo del Proyecto Arqueológico en la Cañada del Rio
Valparafso, que luego toma el nombre de Rio Bolaños", T. Estado de Zacatecas 1982-1986, Exp.31-7; Exp. 25-
7; "Tercera temporada de campo en la Cañada del Rio Bolaños, en los estados de Zacatecas y Jalisco",
T. Estado de Zacatecas 1982-1986, Exp.31-8; "Informe de la cuarta temporada de campo del Proyecto
Arqueológico en la Caña del Rio Bolaños (Jalisco y Zacatecas)",T. Estado de Zacatecas 1989-1990, Exp. 31-
22; "So informe Proyecto Arqueológico Cañada del Rio Bolaños, Jalisco" T. Estado de Jalisco, Exp. 13-13,
ATCNA-INAH.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA. LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 301

gía histórico cultural más rutinaria-, sino una etapa que debe confir-
marse con dataciones absolutas. 319
A continuación observamos que la necesidad de introducir cambios
conceptuales está propiciada por dos evidencias cruciales, digamos, una
negativa y otra positiva. La negativa se refiere a que el recurso metodo-
lógico de las fuentes etnohistóricas le está prácticamente negado, pues para
el siglo xv1 la región es descrita como casi despoblada y los grupos más
próximos (zacatecos y tepecanos) no comparten las evidencias arqueoló-
gicas obtenidas. La positiva se refiere al hallazgo de una industria de
concha y cuentas -poco más de 200 ejemplares-, de procedencia no
local, sino de origen costero. El estudio ambiental indica asimismo -con-
firmado indirectamente por las correlaciones cerámicas con la cultura
Chalchihuites al norte y la cultura Teuchtitlán-Ahualulco al sur- una es-
pecialización en la industria lítica, ligada, muy probablemente, a la
extracción de minerales, el cual constituye todo un complejo minero
verificado por los trabajos de Weigand (1993: 211-226 y 245-311)
tanto en Jalisco como en Zacatecas.
Es muy interesante entonces contrastar que mientras la interpre-
tación de las evidencias del Proyecto Templo Mayor está hecha a la luz
concentrada de las fuentes históricas -haciendo más sólido su núcleo
histórico cultural-, aquí la arqueología no tiene más asideros que la que
ella misma construya. Por lo mismo, creo, su secuencia cronológica
cultural (resultado de la correlación estratigráfica-tipológica-cerámica-
arquitectónica con sitios y regiones cercanos) es vista como tentativa y
nunca como conclusión definitiva del estudio. Sin embargo, la evidencia
positiva es pobre. Como ella establece:
La única evidencia que se tiene hasta el momento de un intercambio
con grupos vecinos, es la presencia de objetos de concha marina, de-
positados como parte de una ofrenda en un entierro excavado en
Mezquitic; este hecho sugiere también la participación activa de la
región de la cañada con el resto del occidente (Cabrero, 1989: 295).

Más adelante agrega:


En la región de Bolaños no se han descubierto hasta el momento
minas prehispánicas, a excepción de un yacimiento superficial de
ágata ubicado en las inmediaciones del valle de Mezquitic ... Esto no
Jt•En nuestros encuentros de investigación pude observar Ja relevancia concedida por Cabrero y su
asistente a Jos fechamientos radiocarbónicos, posibles de emprender con los recursos de Conacyt. Por
302 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

significa que no se explotaran los recursos mineros, sino que sim-


plemente no se ha realizado una investigación enfocada especifi.camente
a la búsqueda de minas prehispánicas (Cabrero, 1989: 311; cursivas
del autor). 320

"Pero, Lhubo minas?", se pregunta hacia 1993. 321 López Cruz (1994:
10) admite que el asunto ha sido poco estudiado, a pesar de su impor-
tancia para la explicación sistémica. Mientras Langenscheidt, Franco y
Weitlaner han comprobado la existencia de más de 2,000 minas prehis-
pánicas en Querétaro y Weigand alrededor de 750 en Zacatecas (López,
1994: 9-25), en la región de Bolaños la pregunta sigue sin respuesta por
parte del proyecto, aunque le parece dable suponer que esta actividad
tecnoeconómica debió ser "la base del intercambio de productos dentro
del sistema de intercambio establecido y que unía estas regiones de cul-
tura" (López, 1994: 25). Adicionalmente, el trabajo de Charles Kelley en
Altavista indica un intercambio de turquesa y cerámica dirigido hacia el
norte (suroeste de Estados Unidos), seguramente integrado al sistema
económico mundial teotihuacano, y que cesa con la debacle del centro
nuclear (López, 1994: 39-43). Sea que se apele al sistema mundial del
horizonte clásico mesoamericano o incluso a un más limitado "modelo
de simbiosis económica" de alcance interregional (sugerido por López,
1994: 55-64), y aun suponiendo que se dé solución al problema de los
indicadores que asocien teoría y observación, es evidente "que hace
falta realizar excavaciones bajo estas conceptualizaciones" (López, 1994:
57; cursivas del autor).
Ahora bien, aunque Price (1986: 177, 182-183 y 188) ha advertido,
desde la teoría materialista cultural (bajo su versión próxima a la teoría del
poder social), que la operacionalización basada en la distribución de los
estilos cerámicos y mercancías suntuarias es insuficiente para explicar
los mecanismos políticos y económicos implicados en un sistema mun-
dial -no, en tanto que la indagación evite ser teóricamente dirigida a
obtener los datos precisos (Price, 1986: 170 y 188)-, no puede pasarse

desgracia, no pude acceder al informe final donde aparecen estos resultados que confirman o falsean su
cronologia cultural previa (Cabrero, 1989: 283-302).
J20En su informe de la cuarta temporada menciona muy de paso que en la actualidad existen explo-
taciones mineras en las inmediaciones de San Martin Bolaños (un mineral de origen colonial, por lo
demás), pero la analogia no es explorada a fondo. La litica y otras evidencias (el relleno de un juego de
pelota en el Piñón, pero también en La Florida y El Banco) hacen de esta presunción una hipótesis muy
viable; véanse Exp. 31-22, f. 3 y Exp. 13-19, ff. 25-26, ATCNA-INAH.
321Exp.13-19, f. 25.
LA GRAN ARQUEOl.OUÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA... Y MÁS ALLÁ • 303

por alto el esfuerzo interpretativo iniciado por este elemental equipo


cooperativo de investigación, que a todas luces intenta, con elecciones
intuitivas, rebasar la teoría tradicional, seleccionando aquellos términos
de la teoría alterna que mejor se avienen a las evidencias (lanómalas desde
aquí?) de "influencia" y "comercio", para usar los términos cuestiona-
dos por Price a la historia cultural. Sobre todo, es pertinente destacar
que Cabrero (1989: 303-326) no se aprisiona en la mera secuencia cro-
nológica, sino que ya entonces avanza hacia la postergada "fase inter-
pretativa", así sea andando a caballo entre teorías diversas.
Descontando, como ella apunta, que el conocimiento arqueológico
es por naturaleza limitado a ciertas partes (fragmentarias) de la realidad
pretérita (Cabrero, 1989: 26), su proceso de indagación tiende asusten-
tarse en la normalidad habitual de los procedimientos de observación y
clasificación, bien probados heurísticamente por la tradición teórica. La
riqueza de contenido empírico que ofrecen 11,807 tiestos cerámicos y
68 sitios estructurales no sólo resultan abrumadores frente a la pobreza
empírica del intercambio, sino que son también el resultado de aquellas en-
tidades y fenómenos postulados como existentes por la historia cultu-
ral. Es curioso que a este nivel observacional, más bien local y regional,
lo que para efectos del intercambio puede ser un subsistema, aquí se
conceptúa como una cultura singular y ésta a su vez como una "pre-
sencia acumulativa de rasgos". Hasta el intercambio pasa a ser también
un estático contacto cultural. Las analogías cerámicas, del patrón de
asentamiento circular y la costumbre de las tumbas de tiro son indica-
dores (elementos) pertinentes desde el punto de vista de la difusión
cultural, propagada desde culturas del Noroeste y el Occidente. Los
objetivos de los sitios excavados son muy claros ontológicamente: re-
conocer la forma y tipo de las estructuras y obtener la estratigrafía
necesaria para elaborar la secuencia cronológica en dos periodos de
ocupación.
A continuación, la convergencia de rasgos culturales con las culturas
arqueológicas de Chalchihuites y Teuchitlán-Ahualulco es inferida con
un razonamiento deductivo difusor poco explícito: su mayor compleji-
dad arquitectónica y cultural los hace ser focos irradiadores de cultura
hacia la "cultura Bolaños". De la misma manera, la tradicional equiva-
lencia que se hace entre cultura arqueológica y grupo étnico permite
suponer que esta cultura es, para la primera fase de ocupación, un
movimiento de población proveniente del lago Magdalena para ponerse
en contacto con la cultura Chalchihuites, la que a su vez se movería al sur
por medio de un grupo de especialistas migrantes que desarrollarían la
304 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

minería en Bolaños, y cuya presencia es inferida por la evidencia de cier-


tos tipos cerámicos norteños. Sin embargo, es la misma presencia acumu-
lativa de rasgos la que induce por fuerza a tomar como equivalentes
focos difusores con centros económicos y los contactos culturales con
relaciones de interdependencia. Deriva de ello el intento por conjugar crea-
tivamente culturas y sistemas, historia cultural y sistemas mundiales.
Repito, entonces, el cambio teórico que se aprecia en esta conjugación
deriva de las mismas evidencias obtenidas bajo la primera teoría, implí-
cita en sus procedimientos técnicos y experiencia. Este proceso se inicia
desde el momento en que Kirchhoff trazó un límite cultural que no se
corresponde con las pruebas de un avance civilizatorio hacia el noroeste
de Mesoamérica. Los hechos obtenidos por el proyecto, por otra parte,
indican un proceso que, si bien es captado con dificultad bajo la misma
teoría, demuestra cambios sociales más complejos que la mera difusión
de rasgos. Esta anomalía determina buscar las posibles causas del surgi-
miento, desarrollo y desaparición de una cultura, que ya no puede se-
guir siendo discreta y un objeto en sí misma. Según su interpretación
sistémica, suplementaria y superpuesta, el subsistema regional pasa
por dos fases de ocupación, que debieron corresponder a dos procesos
de intercambio, uno expansivo y otro contractivo. El primero tendría
que ver con un sistema de intercambio centralizado por Teotihuacan,
donde la Cañada de Bolaños haría las veces de intermediario en la red
comercial dirigida hacia el suroeste de Estados Unidos. Al desplomarse
este sistema y reimplantarse otro centralizado por Tula, pero con otra
red de comunicación, la cultura-sistema Bolaños se vendría abajo, moti-
vando los cambios de la segunda ocupación y, por último, su despobla-
ción definitiva. Aunque pobre en evidencias, la segunda teoría vendría
a explicar el cambio cultural evidenciado bajo la primera teoría. Nótese,
insisto, que la selección y translación de conceptos es hecha en función de
los hechos organizados en la primera teoría. Por ello que la autora diga
que "al aplicar este modelo [de Wallerstein] deben seguirse sólo sus di-
mensiones generales" (Cabrero, 1989: 59; cursivas del autor). Es decir, no
se asume por completo su propia capacidad para organizar y construir
los hechos de manera distinta. Simplemente se pretende ampliar la expli-
cación de los hechos ordenados bajo la conceptualización anterior.
Concluiré este argumento haciendo hincapié en sus trabajos más
recientes (Cabrero, 1993, 1993a, 1994 y 1999), la ambigüedad teórica
no es superada, pero es más decidida su apelación al modelo teórico del
sistema mundial, sin llegar nunca a ser por entero predominante. Esta
agudización teórica interna está condicionada por las últimas fases de la
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 305

investigación, que han tornado más complejas las evidencias acumuladas,


haciéndolas de plano anómalas para la teoría tradicional. Como cité al
inicio, en 1993 el proyecto estuvo en condiciones financieras para prac-
ticar la primera excavación extensiva (intensiva en nuestra tipología
organizativa) del sitio El Piñón, ubicado en la parte media del cañón, muy
cerca del pueblo San Martín Bolaños. 322 Fue aquí donde se descubrió la
tumba de tiro sellada, durante la quinta temporada de campo de finales
de 1991 y principios de 1992. 323 Aunque luego volveré a la elaboración
social de este hallazgo, de momento referiré que la exploración extensi-
va arrojó resultados inesperados, lo mismo sobre la complejidad social,
que sobre la difusión cultural. Por ejemplo, se detectó una estructura
similar a una kiva, 324 hasta ahora registrada dentro de la tradición ana-
sazi, extendida tan al norte como Utah y Colorado; ya en la tumba, ade-
más de los tres entierros primarios (en total se reconoció a 11 cráneos
de adultos), había 10 ollas enormes que contenían restos cremados,
costumbre asociada a la cultura hohokam en la Arizona prehistórica,
que, por lo demás, junto con los anasazi y mogollón, comparten "ras-
gos mesoamericanos" elocuentes, que por algún tiempo fueron vistos
como pruebas de una migración desde el sur (Fagan, 1991: 207-212). 325
No obstante, la cremación es una costumbre funeraria que se extiende
hasta la región tarasca de Michoacán, donde aparece claramente asociada
a la aristocracia gobernante. Cabrero, en cambio, la interpreta como un
"rasgo original y desconocido", e incluso cree que son restos de guerreros
y sirvientes del personaje principal (Cabrero, 1999: 109-112).
No fueron las únicas piezas halladas en contexto. Una pipa tubular
y los motivos de las vasijas hacen pensar ya no en Chalchihuites sino
en el noroeste, incluido un caracol de posible origen californiano. Para
complicar todo, los materiales incluyen un objeto extraño, de función
desconocida (posiblemente usado para hilar algodón), pero de aire ma-
yance. Con todo, lo más interesante no son tanto los hallazgos aislados
como el que las seriaciones cerámicas y el patrón de asentamiento co-
mienzan a dejar de coincidir con su distribución lógica, creando tensión
J22Si bien las unidades organizativas internas del proyecto permanecen siendo elementales (un di-
rector, un asistente), el cambio en la cantidad de fuerza de trabajo empleada es critico: en las primeras
temporadas se emplearon ocho peones, pero al final se elevaron hasta 20 y 25 (desde luego, nada com-
parable a los proyectos intensivos del INAH); cfr. Exp.13-19, ATCNA-INAH.
32JExp. 13-13,24 ff.; María Teresa Cabrero "Proyecto arqueológico en la Cañada del Río Bolaños,
Jalisco. Informe de la VIII temporada de campo. 1995", T. Jalisco, Exp.13-35, 27 ff., ATCNA-INAH; Cabrero
y López (1993).
J24Exp. 13-19, f. 28, ATCNA-INAH.
J2s Asimismo, en las ofrendas asociadas se localizaron brazaletes y caracoles de concha, restos tex-
tiles, una hacha zoomorfa, un objeto de función desconocida, una máscara de concha, etcétera.
306 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

con la noción (débil) de difusión en regiones contiguas. Percibe así una


mayor influencia de Chalchihuites en lítica, alfarería y tipo de asenta-
miento hacia la parte central del cañón -que atribuye a una migración
de norte a sur-, pero, simultáneamente, la cerámica decorada parece
haber sido menos usada en la parte norte a comparación de la central,
donde aumenta como masa, al tiempo que es constante la distribución de
una cerámica monocroma de posible manufactura local (Cabrero,
1993a: 7 y 11). Luego, el patrón arquitectónico circular, típico de la
tradición Teuchtitlán-Ahualulco, y de la que se supone la cultura Bola-
ños es una expansión migratoria de sur a norte, se localiza mejor en el
extremo norte del cañón, junto con tumbas de tiro muy elaboradas (Ló-
pez, 1994: 80). Para terminar, Cabrero (1994: 230-231), descubre que
uno de los tipos cerámicos locales, asociado a las tumbas de tiro, exhi-
be una decoración muy semejante a las cerámicas halladas tan al sur como
Ecuador, pero también en Guatemala, lo que revive la idea de Clement
Meighan de un claro nexo sudamericano, ya sospechado por la costum-
bre de las tumbas de tiro en el área andina central.
A esta altura del proceso indagativo del proyecto, resulta harto difí-
cil asirse de la historia cultural, pero todavía se agrega una hipótesis
auxiliar: la cultura Bolaños se transforma en una cultura híbrida, influen-
cia de otras, empero dueña de sus propios rasgos.
Sin embargo, se persiste en creer que la razón fundamental del desarro-
llo de la cultura Bolaños se encuentra en la red de intercambio es-
tablecido con Chalchihuites. De este proceso eminentemente econó-
mico se derivaron los rasgos que la caracterizan hasta imprimirle
un carácter híbrido, producto de la comunicación de diversas regio-
nes aledañas (Cabrero, 1993a: 15; cursivas del autor).
Este cambio conceptual es a todas luces insuficiente para explicar
los hallazgos obtenidos, por lo que la única respuesta razonable
sigue siendo la propuesta de vastas redes comerciales funcionando
como un sistema hasta ahora desconocido. Lo más interesante es
que la autora empiece a decir que el Occidente, Norte y Mesoamé-
rica toda son "regiones culturales" que "pudieron mantener contac-
tos comerciales sin influencias mutuas" (Cabrero, 1994: 232), lo
que, de llevarse a sus últimas consecuencias, rompería definitiva-
mente con la noción estática difusionista de propagación desde el
núcleo civilizatorio central. Nótese que retoma un concepto ya
avanzado por Armillas, pero todavía inscrito en la teoría histórico-
cultural, modificándola poco.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 307

Examinemos esto con mayor discernimiento a continuación. Sostiene


Moulines (1993: 148-149) que el problema de los términos teóricos
trasciende su horizonte estrictamente linguístico para imbricarse al
problema metateórico crucial de la naturaleza de las teorías científicas.
Desde su óptica estructural, le parecen de mayor interés las cuestiones de
orden semántico-filosófico, epistemológico, ontológico, metodológico y
metateórico. Empero, no es mera "curiosidad filológica" el que diga
asimismo que: "El sentido de tales términos no puede ser apresado ple-
namente si no se tiene un conocimiento mínimo de la disciplina en que
aparecen"; más aún, "su uso sólo puede ser sancionado por una teoría
científica, y que sólo quien conozca esa teoría, podrá hacer uso genuino
de ellos" (Moulines, 1993: 147-149). Así, si bien la concepción estruc-
turalista rechaza la idea relativista de la inconmensurabilidad teórica, tal
como Kuhn (1980) una vez sugirió en su versión fuerte (que en síntesis
aducía la imposibilidad de añadir términos de una teoría sobre la base
de los términos de otra, siendo diferentes los métodos, problemas y nor-
mas de resolución de cada una), pienso que no es desdeñable el proble-
ma de comunicabilidad cuando dos teorías han sido formuladas con len-
guajes mutuamente intraducibles literalmente. Como luego replantaría
Kuhn, "la falta de una medida común no significa que la comparación
sea imposible" (Kuhn, 1989: 99), sólo que las teorías puedan traducir-
se sin pérdida. Desde el punto de vista histórico y linguístico, la elección
de teorías alternas conllevaría elementos de interpretación hermenéuti-
ca y sobre todo de aprendizaje global de las teorías como un segundo
idioma. El problema linguístico entonces no niega los problemas episte-
mológicos, ontológicos, metodológicos, etcétera, simplemente se les an-
tepone como precondición. 326
En el caso examinado, hemos mostrado que la elección y aparente
asimilación transteórica es selectiva: se elige solamente aquellos concep-
tos pertinentes, so riesgo de que la translación pueda resultar contra-
dictoria, ontológica, metodológica y aun semánticamente. No es casual
entonces que ello ocurra más a nivel interpretativo de la evidencia que a
nivel observacional y clasificador de la misma. En consecuencia, el ordena-
miento conceptual dentro de la historia cultural aparece con un mayor
contenido empírico que aquel que organiza conceptualmente la expe-

J2•Resiento aquí la infuencia de Putnam (1990: 175) y su "realismo pragmático", cuando estable-
ce que: "Hablar de «hechos» sin antes especificar qué lenguaje se usará, es hablar de nada. El mundo
mismo fija el uso de la palabra «hecho» no menos que el de la palabra «existir» o la palabra «Objeto»."
Para él, lo epistemológico, ontológico y lo linguistico están mutuamente interconectados.
308 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

riencia bajo los sistemas de intercambio regional y suprarregional. Po-


demos preguntarnos entonces con toda legitimidad si las cosas podrían
ser distintas si la (s)elección fuera tan rotunda que se tomara a la segun-
da teoría como una segunda lengua, no para traducirlas lo mejor posi-
ble, sino para entender la realidad implicada en sus conceptos y términos.
Lo que se hace de modo habitual -y es en lo que se sustenta la tesis del
"cambio teórico agregativo" sugerida por Litvak (1986: 121-122 y 156)
y secundada implícitamente por Gándara (1991)- es, en efecto, tras-
ladarlos a la "lengua materna", con la mejor intención de incrementar
su léxico explicativo. Las dificultades apreciadas en este acto (y que re-
miten al problema esencial de la resistencia al cambio teórico general de
la tradición estudiada) indican que la traducción hecha es un mecanis-
mo ineficiente en este contexto.
No deja de ser relevante, sin embargo, el procedimiento utilizado de
modo empírico. La arquitectónica de la ciencia ha propuesto que una
evolución teórica "tiene mejores perspectivas de éxito, cuando ésta no
implica un rechazo completo del paradigma anterior sino, más bien, el
intento de recuperarlo como una buena aproximación del nuevo" (Pé-
rez, 1993a: 199). Este último matiz es interesante si consideramos que
la teoría de los sistemas mundiales, tal como ha sido reconsiderada por
Kohl (1989) para la arqueología del Cercano Oriente, tiene la peculiaridad
de tomar a los primeros modelos difusionistas de interrelación cultural
como una aproximación elemental a lo que luego se reinterpretará como
sistemas de interacción societal. Bajo esta concepción tácita de la evo-
lución teórica, resulta plausible una síntesis de la "historia total" y la
"evolución cultural" (que Kohl, a nivel metodológico, articula median-
te el uso combinado de evidencias arqueológicas y documentales, sin
ser del todo una arqueología histórica, sino sistémica). Sin eludir los
problemas epistemológicos y metodológicos implicados en una elección
teórica análoga, Price (1986) rechaza el simplismo con que se toman tér-
minos prestados, para en seguida "enchufarlos" mecánicamente a las
observaciones tradicionales de "comercio" e "influencia"; por lo tanto
sugiere una reformulación en los términos de su posición energética
original, sabedora de su propia estructura conceptual. Esta estrategia,
correcta según creo, se asemeja a la interpretación hermenéutica que
antes mencionamos, pero también recuerda el procedimiento de traduc-
ción superficial de la concepción agregativa tradicional, pero omitiendo
que toda traducción es ya una interpretación, por lo que se le debe asumir
con plenitud de conciencia en vez de suponer que es literal u objetiva.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 309

Nótese, empero, que estos ejemplos de elección teórica difieren del


pre-juicio de una progresiva de evolución teórica, pues siempre se hacen
desde la primera teoría, que es la que enfrenta anomalías explicativas y
la que debe buscar en otra conceptos "prestados". Es decir, asistimos a
un cambio peculiar, no necesariamente progresivo, con una flecha del
tiempo unívoca. Esta interpretación nos hace volver de nuevo la vista
a Lakatos, pero desde otro ángulo. No puede soslayarse el hecho de que
proyectos como el de Templo Mayor y otros comparables dentro del INAH
confirman la regla de que los cambios en su programa de investigación
son regresivos en tanto que se apoyan en un reduccionismo histórico
muy acusado. Así las cosas, al examinar al concepto Mesoamérica des-
cubrimos un débil movimiento dentro de la arqueología universitaria
para redefinirlo como sistema de intercambio económico (movimiento
del que el Proyecto Bolaños forma parte avanzada), lo que interpreta-
mos como un indicio útil de polisemia, aunque de pobres resultados
prácticos. Al respecto mostramos por igual que a pesar de todo en esta
arqueología universitaria prevalece su significado como "historia co-
mún" (si no como "cultura común"). Pero aun así sostengo que habría
un pequeño pero importante matiz que destacar: su mayor predisposi-
ción al cambio a pesar del hábito, a pesar de la normalidad de la tradición
teórica compartida, a pesar, en fin, de conservación del núcleo duro histó-
rico-cultural.
De lo antes establecido emanarían tres conclusiones tentativas, a
saber:
1. que es factible suponer que el aferrarse a una teoría podría tener
un lado positivo, a saber, que obliga a explorar sus conceptos hasta sus
últimos límites, como un preámbulo a su replanteamiento (Serra-
no, 1980: 175). 327 Esta conclusión no contradice la metodología
lakatiana, pero abre un campo de interpretación que no sigue el
derrotero común de. obtener reconstrucciones racionales negativas,
cada vez que se aplica a casos particulares, digamos, la física de
interacción débil (Kragh, 1989: 254) o la biología molecular (Suárez
y Barahona, 1993: 35). Con otras palabras, lo que estoy implicando
es que la misma ortodoxia del programa histórico-cultural induce
a ciertos arqueólogos -justo aquellos menos condicionados por el

J27En su polémica con los falsacionistas, Khun (2000: 136) dice algo similar: "Los marcos [teóricos]
deben vivirse y explorarse antes de que sean rotos."
310 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

imperativo institucional de la conservación patrimonial dentro del área


cultural mesoamericana- a explorar muy tímida y elécticamente las
potencialidades de la elección teórica, con las limitaciones ya apun-
tadas.
2. Que estas limitaciones, atribuibles a la pertenencia y reiteración
de la tradición teórica, obstaculiza de todos modos elegir teorías al-
ternativas radicalmente ajustadas a sus visiones conceptuales, por lo
que no se preguntan las cuestiones relevantes a ellas ni se conducen
investigaciones para contestarlas. La translación pretendidamente
literal de conceptos y su agregación (que curiosamente disgrega teo-
rías para luego unirlas en fragmentos de modo similar a como
operativamente se acumulan rasgos culturales o piezas del rompeca-
bezas sinfín), evidentemente lleva a que se retengan los compromisos
ontológicos y metodológicos originales.
3. Que un enfoque heurísticamente positivo, generador de eviden-
cias empíricas de nuevo cuño, compele a una investigación teórica
y explícitamente dirigida para ser productiva a nivel observacional.
Pero para conseguirlo, o se hace uso de una hermenéutica científica
consciente o se adquiere la teoría alternativa como segunda lengua,
hasta el punto de pensar (como en efecto ocurre linguísticamente)
con ella.

Cabe una última digresión, que no creo prudente obviar. Se ha dicho


que la teoría general de sistemas, más que una teoría es una orienta-
ción que admite asimilar, integrativamente, a las teorías particulares, sin
hacerlas perder sus características esenciales, cualesquiera que éstas
sean. Bajo su concepción, la "intercambiabilidad de conceptos" es viable
gracias a un conjunto de ecuaciones aplicables a cualquier fenómeno,
natural o social. El uso de modelos matemáticos ofrecería, en suma, las
reglas de traducción adecuadas, gracias a lo cual terminarían de una
vez las interminables controversias terminológicas, típicas de las cien-
cias del comportamiento humano (Rapoport, 1979: 708). Sin embargo,
Trigger (1992: 283-292), al analizar el pensamiento arqueológico de la
teoría procesual, observa que los arqueólogos de esta filiación nunca
han sido capaces de aplicar del todo estas ideas al estudio del cambio
sociocultural, en buena medida por el rigor exigido en las reglas de
traducción matemática. Además de ello, hace notar que en realidad
estos arqueólogos trabajan todavía dentro de la tradición teórica neoe-
volutiva, lo que los condiciona a demostrar que el número de variables
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 311

que intervienen es limitado, luego tienden a imponer explicaciones sis-


témicas unicausales (usualmente la ecología, la irrigación, la guerra, la
demografía, etcétera). A algunos incluso se les ha acusado de moldear
la teoría de sistemas boasianamente, es decir, inductiva y particularista-
mente. Nada distinto a lo que hemos observado nosotros aquí, excepto
que varían la dirección y la resistencia al cambio.
Con todo, hay que admitir que estas dificultades del cambio teórico
han sido muchas veces más productivas para adentrarse en las causas
de los procesos o, cuando menos, a su descripción. Una descripción sis-
temática, aun sin la ayuda de un análisis matemático riguroso, puede
ofrecer ventajas heurísticas en cuanto a la calidad de las interrelaciones,
siempre que se sostenga que las partes están determinadas por el siste-
ma global. La noción de Mesoamérica como sistema de intercambio
económico (Litvak, 1992 [1975)) bien pudiera dar con los primeros indi-
cios de un sistema no lineal y complejo muy sensible a cambios ínfimos
en sus redes y vértices de intercambio, y por lo tanto propenso al desor-
den caótico, hecho coincidente con los procesos de auges y caídas de las
sociedades estatales prehispánicas (López y Bali, 1995). Hablo, por su-
puesto, en términos heurísticos, a modo de conjetura, por lo que no
veo, como dice Matos (1994b: 60), que obrar así induzca por fuerza a
problemas de relativismo, antes al contrario, permitiría explicar el mismo
fenómeno por él resaltado, de que un modo de producción tributario siem-
pre se desintegra tan pronto como la fase de intercambio económico (y
seguramente ritual) es sometida al factor expansionista militar.
Éste es precisamente el valor inmanente que aprecio en la postula-
ción del modelo de simbiosis económica dentro del Proyecto Bolaños
(López, 1994), que, de momento, no pasa de ser un modelo conceptual,
con indicadores insuficientemente desarrollados en el formalismo reque-
rido. Descontando su reconversión teórica, es evidente que una parte
sustancial de su futura percepción sensible depende, sin duda, de efec-
tuar "excavaciones orientadas bajo estas conceptualizaciones" (López,
1994: 5 7). Tal certidumbre, propia de la experiencia empírica e ineluctable
de la arqueología, nos lleva a ocuparnos de las etapas más actuales del
proyecto.
Hasta finales de 1991 la exploración de tumbas había sido un objeti-
vo relegado dentro del proyecto. De hecho, en su tesis doctoral Cabrero
(1989) apenas si le refiere. 328 En mucho era una respuesta natural al
32s En realidad, se puede decir que fue motivo de una investigación suplementaria (Cabrero, 1995
(19891).
312 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

condicionamiento social ligado al saqueo generalizado de tumbas en


todo el occidente, lo que, paradójicamente, ha repercutido en la arqueo-
logía regional, creando una especie de pasión parecida a la que mueve
a los saqueadores, pero matizada por el deseo de descubrir tumbas intac-
tas, tipológicamente únicas, como debe corresponder a lo insólito del
acto de descubrimiento en la ciencia. Cabrero y su asistente, con toda
esta trayectoria de investigación detrás, habían sido un tanto refracta-
rios a esta motivación. Interesados más en procesos que en rutilantes
descubrimientos, desde el principio desarrollaron una adaptación a la
situación práctica. Se dedicaron entonces a reestudiar las tumbas sa-
queadas, con la intención de reconocer su forma de construcción. Así
lo hicieron en varias tumbas de cámara, de dos y tres cámaras, localiza-
das en los sitios La Florida, El Arenal y El Aguacate, en la parte septen-
trional del cañón. El resultado no fue despreciable: fue en ellas donde se
encontraron las escasas evidencias disponibles de intercambio a distancia,
tales como cuentas de piedras preciosas, conchas, etcétera, que hacen
pensar en una diferenciación social avanzada, ya que no aparecen aso-
ciados a los entierros directos del común. 329
Durante la quinta temporada de campo (véase cuadro 25), se propu-
sieron reestudiar dos tumbas de tiro saqueadas, localizadas en los sitios
El Piñón y Chimaltitán, hacia la parte media del cañón. Esta última no
pudo ser excavada otra vez a causa de que el campesino dueño del terre-
no no se los permitió. 330 En El Piñón la negociación política del objeto de
estudio no aparece documentada en ninguno de los informes técnicos
consultados, pero puede inferirse por la respuesta posterior -y que fue
tarea del proyecto en casi todo el año de 1994- de reintegración de las
piezas restauradas a un museo comunitario elaborado por Cabrero y
su asistente, acción que es dable interpretar como un intercambio sim-
bólico entre sociedad y arqueólogos universitarios, pero que se relacio-
na también con el proceso de construcción social del descubrimiento
para sus intereses internos.
12•EJcp. 25-7, f. 18, ATCNA-INAH; también Cabrero (1989: 149-165 y 183- 201) y López (1994:
88-89).
JJORecuérdese el proceder autoritario que se sigue en todos los casos: se procede a la "ocupación pa-
cífica" de los sitios, eufemismo que apenas oculta un acto de poder administrativo, usado a discreción por
los arqueólogos del INAH. Los arqueólogos universitarios, en cambio, están incapacitados legalmente
para actuar así, por lo que deben negociar su objeto de estudio con sus poseedores, a pesar de la noción
de bienes nacionales que pesa sobre éstos en general. Ello establece de inmediato una relación cualitativa
ligeramente distinta por parte de la arqueología académica: ya que no media una apropiación tácita de los
hallazgos por el arqueólogo y el poder estatal que lo ampara, la sociedad local no se convierte en enemiga.
Por ello, no se establece un conflicto con tradiciones vivas como la papago, que tratamos en el segundo
capítulo de esta obra.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 313

Hay que precisar, para mayor comprensión del proceso, que El Pi-
ñón es un sitio clasificado tipológicamente como centro rector regional
en cuanto a su complejidad estructural como asentamiento que consta
de vestigios habitacionales y una zona de elite ligada a un centro ceremo-
nial vuego de pelota y zona funeraria). Ahora bien, por su caracterís-
ticas arquitectónicas, la tumba explorada poseía de entrada rasgos que
fueron reportados como inusuales: su cámara circular estaba colocada
justo bajo una estructura o terraza (donde también se descubrió un
entierro-ofrenda). Se asentó así en el informe: 331
Hacemos notar que este descubrimiento, aun cuando resulta frag-
mentario, con valiosa información perdida gracias a los saqueos
que ha sufrido el sitio, representa la evidencia sociocultural más
importante que se tiene en relación a las sociedades que acostumbra-
ron enterrar a sus muertos en tumbas de tiro. En ninguna parte del
Occidente de México, se habían encontrado uno de estos monumen-
tos asociado directamente a la sociedad que las creó.

Vis-a-vis, esta tumba y su complejo arquitectónico podrían compa-


rarse con las moles olmecas halladas sin relación con los restos de la
sociedad que las produjo, hasta que el hallazgo de los centros urbanos
(La Venta, San Lorenzo, Manatí y otros) comenzaron a despejar su incóg-
nita sociocultural contextual. Por esta misma razón, las tumbas de tiro
hasta entonces reportadas en Michoacán, Colima, Nayarit y Jalisco ha-
bían sido interpretadas como verdaderos cementerios, idea reforzada por
la disposición de las tumbas de tiro del valle de Atemajac y otras (Gal-
ván, 1991; Cabrero y López, 1993: 78). 332 Según Cabrero y López
(1993: 77), el proyecto había logrado detectar a toda la sociedad y al
grupo dirigente que la construyó, cosa que en otros estudios era atribui-
da a una hipotética sociedad organizada baja un modo de producción
asiático, de dudosísima existencia (Galván, 1991: 291-303). Pero inclu-
sive Weigand, se dijo, no había logrado asociar el patrón arquitectónico
circular de Teuchtitlán-Ahualulco (primer foco difusor de la cultura
Bolaños, como ya vimos) con esta costumbre funeraria (López, 1994: 52).
331Elcp. 13-13, ff. 10-11, ATCNA-INAH.
JJ2El Proyecto de Rescate.Arqueológico Autopista Ixtlán-Tepic exploró cinco "panteones" de tumbas
de tiro, que se reportaron así: "Las excavaciones de estas formas de entierro, ofrece aspectos nuevos que
rw hablan sido reportados en la literatura arqueológica, y su [ulterior[ estudio alentará otras ópticas en el
análisis de los antiguos arquitectos funerarios ... " (Zepeda, 1994: 8; cursivas del autor). En Colima, otro
grupo de arqueólogos igualmente reportaron el hallazgo de una tumba de tiro intacta, descubrimiento
dado como "extraordinario" en la prensa (Público, suplemento Arte y Gente, lo. de agosto de 2000: 5).
314 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

En adelante, la fortuna sonrió a nuestros arqueólogos. Providencial-


mente, por una feliz coincidencia, la excavación extensiva del El Piñón
-bastante más rica en resultados observacionales de lo que expreso aquí-,
que no había sido posible en etapas previas del proyecto hasta que acu-
dió en su ayuda el Conacyt (con poco más de 200,000 pesos), se corres-
pondió con un segundo hallazgo mucho más sorpresivo. En el muro la
terraza, junto a la tumba saqueada, se descubrió el tiro de otra tumba
(de una cámara), ésta sí sellada. Su carácter insólito creció desmesurada-
mente, pues se aduce que se trata de un "hallazgo insólito en la arqueolo-
gía mexicana". Se estableció entonces (cursivas del autor): 333
El hallazgo de una tumba de tiro sellada constituye uno de los logros
más importantes para el conocimiento de esta tradición funeraria
al Occidente de México, puesto que, a excepción de los hallazgos en el
fraccionamiento El Grillo-Th.bachines (autoría de Javier Galván y
Otto Schondube], situado en los alrededores de Guadalajara, los cien-
tos de tumbas de este tipo encontradas habían sido saqueadas con
anterioridad a su exploración arqueológica (... ) Por otra parte, la
tumba de Bolaños [El Piñón] es la primera tumba de tiro encontrada
dentro de un contexto social, ya que todas las anteriores están si-
tuadas en contextos funerarios, es decir, cementerios.

En efecto, los hallazgos (24 cajetes, 10 ollas, cuatro brazaletes, tres


entierros primarios, 11 cráneos adultos, una ofrenda de huesos quema-
dos, cremaciones, etcétera) confirman que "son en su mayoría únicos y
muy particulares", 334 es decir, son "descubrimientos que representan
nuevas aportaciones a la tradición de tumbas de tiro", con "característi-
cas arquitectónicas nunca antes reportadas" (López, 1994: 48; cursivas
del autor). El carácter singular o notable del descubrimiento, resaltado
por sus autores con términos tales como "insólito", "único", "particu-
lar", "nunca antes" y "más importante", probablemente hubieran sido
atinados de no ser porque un descubrimiento paralelo vino a empeñar
un tanto su visibilidad social. Accidentalmente, en el curso del tendido de
la nueva autopista Guadalajara-Tepic, se puso al descubierto otra tum-
ba de tiro sellada (de dos cámaras), de inmediato reportada, no como
producto del azar, sino derivada de investigaciones conscientemente
dirigidas a tal fin. Aparte de las coincidentes argumentaciones empleadas
en ambos descubrimientos, llama la atención que los autores de uno y
333 fucp.13-19, ff.2-3, ATCNA-INAH.
JJ<fbidem, f. 7.
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 3 t 5

otro simulen desconocer sus respectivas aportaciones al conocimiento de la


arqueología regional, pues evitan citarse mutuamente. 335 Dicen los miem-
bros del Proyecto de Rescate Arqueológico Huitzilapa (1.ópez y Ramos, 1994:
60; cursivas del autor), también de baja intensidad como el de Bolaños:
En un valle de esta región queda ubicado el sitio Huitzilapa, en el
cual, durante recientes trabajos de investigación arqueológica, fue
descubierta una tumba de tiro, cuya importancia radica en ser la
primera de este tipo, asociada a un contexto arquitectónico, que es estu-
diada científicamente.

A poco, a finales de 1994, coincidiendo con la museografía comunita-


ria de Bolaños, el Proyecto Huitzilapa expuso públicamente sus logros en
una exposición temporal en el Museo Regional de Guadalajara. En ella
se repite el mismo texto, pero abundando en detalles dignos de citar por su
familiaridad con el Proyecto Bolaños. Decía una de sus cédulas:
Durante los trabajos de rescate arqueológico en Huitzilapa, fue descu-
bierta una tumba de tiro cuya importancia radica en ser la primera
de este tipo, asociada a un concepto arquitectónico y que es estudiada
científicamente ... La tumba se localizó en el centro de una estruc-
tura cuadrangular, ubicada en el sur de la plaza oeste del sitio, es-
pacio que aunado a otros conjuntos arquitectónicos, forma su área
ceremonial.

Ciertamente, se pueden abrigar dudas respecto a la primicia científica


de estos hallazgos, pero no pueden ignorarse las similitudes argumen-
tales y hasta en la índole de los propios datos obtenidos, a saber, tres
entierros primarios -uno de muy alta jerarquía-, posible sacrificio de cin-
co individuos más, 75 vasijas, seis figuras, atavíos de cuentas de concha
y aun piezas de jade de gran calidad (López y Ramos, 1994: 60-61).
Sabedores, seguramente, del hallazgo paralelo (lo que comprobé median-
te conversaciones sostenidas con Cabrero y Ramos separadamente), este
equipo de investigación agregó, sin embargo, un argumento que no
había aflorado en la disputa por la prioridad. Introdujeron una tipolo-
JJs Lo dicho puede confirmarse comparando dos artículos reproducidos en la revista Ancient America.
En el primero (Ramos y López, 1996: 121) apenas si mencionan al Cañón de Bolaños como "últimamen-
te identificada en la porción noroccidental del Bajío". Tres años después Cabrero (1999: 112) reporta su
hallazgo de 1993 "de una tumba de tiro sellada" sin mención alguna del hallazgo de Huitzilapa. El juego
de suma cero, o mejor, uno de "diente por diente".
316 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

gía de formas de tumbas de tiro mucho más elaborado del sugerido por
Soto (1994: 43-46 ), con sólo tres variantes. Ellos postularon ocho ti-
pos, uno de los cuales era el de Huitzilapa, lo que singularizaba su des-
cubrimiento, al tiempo que nunca aparecía El Piñón, que así queda
reducido a variante tipológica ya conocida. En un informe posterior,
Cabrero y su asistente dirán que sus tumbas son de forma acorazona-
da, singularizándolas en contrapartida. 336 Será hasta un trabajo muy
posterior, debido a Zepeda (2000: 226-22 7) que se apreciara de modo
íntegro la variedad de tumbas estudiadas por los arqueólogos en Naya-
rit, Jalisco, Colima, Zacatecas y Michoacán. 337
Si bien podría convenir metafóricamente con Lakoff y Johnson
(1980} en que el argumento es guerra y de que sólo en el lenguaje el
Proyecto Huitzilapa ha ganado al Proyecto Bolaños, la comparación no
deja lugar a dudas, más allá de la motivación descubridora coyuntural.
La superioridad del Proyecto Bolaños es la que hemos venido delineando
a lo largo de este estudio de caso: su sentido interpretativo y, con él, su
predisposición al cambio teórico, a pesar de la tradición que lo arraiga
a la normalidad general. Esta superioridad puede, si es preciso, ser lleva-
da al terreno cientimétrico de la productividad científica, que no pasa de
ser, bajo nuestra perspectiva comprensiva, un indicador indirecto del asun-
to realmente trascendente del cambio como elección o, en su defecto,
como selección conceptual. 338
En medio de su modestia, los resultados obtenidos por el Proyecto
Bolaños pueden ser de consideración si les contrasta con los arrojados
por los Proyectos Especiales de gran intensidad, de ostensible visibilidad
336EJcp. 13-35, f. 12, ATCNA-INAH.
337Este análisis ha provocado un reto molesto a la pasión arqueológica profesional por las tumbas
de tiro. Aunque desde tiempos de Isabel Kelly (y acaso desde Lumholtz) en 1940, se hizo común recurrir
a los "moneros" para descubrir tumbas de tiro intactas -uso que José Corona Núñez elevó a su máxima
expresión instrumental como servicios asistenciales-, la superioridad heurística del conocimiento prác-
tico de estos arqueólogos amateur no puede ser admitida, en parte por su asociación al saqueo, pero
sobre todo por la precisión del mismo, conocimiento que ni los arqueólogos profesionales disponen. La
tumba de El Arenal, en Etzatlán, Jalisco, descubierta por Corona Núñez con sus "buscadores de tesoros",
sigue siendo la más apabullante de todas. Más grave aún es la conclusión de que sin este saqueo no
existiría buena parte del patrimonio arqueológico del INAH en Nayarit, vfa requisas a los traficantes
(lexpropiación de los expropiadores?). pero asimismo a través de su contratación en los equipos arqueo-
lógicos oficiales. Se entiende así el interés puesto por esta arqueóloga en una forma campesina de conoci-
miento local tan eficaz (Zepeda, 2000). Weigand coincide en decir al respecto que entre los arqueólogos
profesionales y los amateur hay "dos mundos sin puentes entre si", incluidas distintas visiones del pa-
sado (Weigand a De la Torre, 13 de septiembre de 2000).
338 El Proyecto Bolaños, con 14 años de pacientes trabajos, ha producido dos libros, otro a punto de
concluir, 14 articulos y ocho informes técnicos (dos del grueso de un libro), al tiempo que admite ser
la continuación de un estudio de sitio practicado por Charles Kelley en Totuate en 1963 (cfr. Cabrero,
1989: 81-86).
LA GRAN ARQUEOLOGÍA, LA OTRA ARQUEOLOGÍA ... Y MÁS ALLÁ • 317

en hallazgos monumentales, pero hasta ahora pobres en generación de


conocimientos e interpretaciones. No podría terminar este análisis sin
observar cómo la inyección de recursos económicos -que han hecho
paladear a estos arqueólogos las bondades de gran arqueología- motiva
aparentemente una respuesta análoga de comportamiento, predispues-
ta a la consecución de grandes hallazgos. 339 Este comportamiento social
hace suponer que no se concibe otra manera de retribuir esos recursos
brindados a la ciencia, exactamente tal como la gran arqueología debe
trocar su sostén por monumentos nacionales. Ciencia y política no
parecen entonces estar indispuestas en lo que se refiere a premiar a la
arqueología, cuya consecuencia deletérea ha sido el fenómeno por el
cual la búsqueda evidencias de intercambio sean, para esta fase del proce-
so, un subproducto de los hallazgos, en vez de su motivo primero. Luego,
una investigación teóricamente dirigida a la producción de nuevas evi-
dencias, no a su descubrimiento fortuito, es uno de los desafíos futuros del
proyecto. Que lo encaren o no, depende de la actividad efectiva de estos
arqueólogos. Mas hay que reconocerles que han dado dos pasos ade-
lante y sólo uno atrás, inevitable, me temo, en su contexto social y en
su entorno cognoscitivo tradicional.

339 Para su octava temporada de campo se descubrieron dos tumbas de tiro selladas en Pochotitán,
pero el informe refleja un retorno a la baja intensidad y menos vistosidad de los hallazgos. De hecho, se
indica que su excavación quedó inconclusa "por falta de tiempo y de dinero". Exp.13-35, f. 25.
Capítulo 6

Los dilemas de la arqueología mexicana


A fin de cuentas, la mejor manera de decidir si determinado conjunto
de conocimientos es cient(jico o no consiste a menudo
en estudiar las actitudes recíprocas de quienes lo practican profesionalmente
ante la obra de sus colegas. Un síntoma inequívoco de no ciencia
es el denuesto personal y la intolerancia ante las opiniones
de otros especialistas. La existencia de irreconciliables "escuelas"
de pensamiento es familiar en ámbitos académicos tales como la teología,
la filosofia, la literatura y la historia. Cuando las encontremos
en una disciplina "cient(jica ", haremos bien en ponernos en guardia.
JoHN M. ZIMAN, El conocimiento público.
Un ensayo sobre la dimensión social de la ciencia. 340

HE INVOCAOO a propósito un epígrafe asaz provocador al comienzo de este


capítulo conclusivo del estudio, simplemente con la intención de tornar
más inteligible a nuestra comprensión el ambiente contradictorio en que
se desenvuelve la arqueología y los arqueólogos mexicanos, si bien no
comparto del todo esta idea sociológica de ciencia de Ziman porque, como
he referido en numerosos pasajes, las ciencias y los científicos más respe-
tables no son ajenas a los conflictos, los denuestos y las intolerancias.
De paso agregaré muy solidariamente, que siempre consuela saber que no
estamos solos con nuestra diferencia de bajo perfil (que conste que hablo
como antropólogo social).
No obstante, se habrá advertido que en mi lenguaje continuamente
he empleado las palabras "paradoja" y "paradójico" para denotar una
serie de contradicciones observables, las cuales que arrancan desde la co-
nocida costumbre de la evitación personal -la génesis de mi interés de
conocimiento comprensivo- y que se prolongan hasta la antinomia del
poderoso Leviatán dentro de su estrechajaula patrimonial y patrimonia-
lista. Ya que no deseo arribar a prospectiva sociológica alguna ni mucho
menos esbozar algún deber ser a priori (si bien la ética de las situaciones
sociales en arqueología sí reclamarán en seguida mi atención), no me
parece pertinente seguir bordando sobre tales insuficiencias, sino más
bien ir directo a sus causas generales. Por lo demás, me parece que la
arqueología seguirá siendo una ciencia de paradójicos contrastes que no
creo que sea mi responsabilidad despejar. Quizás el más extravagante
de todos sean sus flechas del tiempo invertidas. Quiero decir con esto que
J40Ziman (1972: 46).

(319)
320 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

en nuestros días es una ciencia que ambiciona estudiar al pasado con


medios del futuro. Y cuanto más futuristas sean estos últimos, más
felices y seguros parecen estar los arqueólogos para aprehender los igno-
tos tiempos idos. No me atrevería a juzgar qué tanto lo han logrado (en
otras palabras, evaluar su cientificidad y, antes que eso, su cambiante
y nunca consensuado sentido de la cientificidad), pero puede ser diver-
tido observarlos transidos en este doble impulso, un comportamiento
que deja de ser simpático cuando los vemos distanciarse proporcional-
mente de sus viejos cometidos humanistas con esa terca búsqueda de
cientificidad objetivista a toda costa, sin medir sus consecuencias o su
responsabilidad.
Llevado a los extremos, ese comportamiento contradictorio se con-
vierte en sendos dilemas comunes para todos aquellos individuos que
actúan bajo las recurrentes situaciones sociales a que da lugar su perte-
nencia a la misma tradición científica. lArqueología nacional o arqueo-
logía mundial?, lciencia o administración patrimonial?, luso público o
privado?, lcomunicación o reserva?, lcambio o continuidad?, ldescubrir
o interpretar?, levitar o participar?, ltolerar o sancionar? La lista es
larga sin haberla agotado. Planteando las cosas en términos más amplios
podemos afirmar que los dilemas sociales se presentan en grupos que
asumen conflictivamente el elegir entre el bien general y el bien perso-
nal, entre la solidaridad y el egoísmo, entre el yo y los demás. El dilema
aparece siempre que un objetivo grupal exige un esfuerzo común y so-
lidario. Vale la pena recordar al respecto que los primeros modelos de la
elección racional fueron postulados para comprender el problema del
intercambio en el comportamiento económico. 341 Por aquel entonces
(1948) era un supuesto aceptable el sostener que la conducta racional
tenía que ser por fuerza egoísta y que toda elección apropiada era la que
producía el mayor beneficio personal. La mano invisible de Adam Smith
parecía bendecir esta búsqueda del provecho individual, a pesar del bien
y del bienestar colectivos (Paulos, 1990: 162; 1993b: 99). Con el paso
del tiempo, la valoración de la elección cooperativa cambió notablemen-
te hasta en el mundo de los negocios, la organización empresarial y las
coaliciones de intereses para mutuo beneficio. 342 Tanta ha sido su reva-
341 Véase prólogo de Oskar Morgenstern a Davis (1986: 11-13).
342 Dixit y Nalebuff ( 1991), por ejemplo, dirigiéndose a los inversionistas, están primeramente
preocupados en conseguir un balance entre cooperación y competencia; Galjart (1992) sugiere aplicar
una estrategia de pool -un juego cooperativo de contribuidores- a ciertas empresas conjuntas; más recien-
temente Glance y Huberman (1994) proponen generalizar la cooperación dentro de las organizaciones
jerárquicas para mejorar su eficiencia; Conthe (1999), un alto funcionario del Banco Mundial, igualmente
LOS DILEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 321

loración, que hoy los especialistas se permiten citar nada menos que al
príncipe Kropotkin y su concepción anarquista sobre la ayuda mutua
como mecanismo de la evolución humana (Nowak, May y Sigmund, 1995:
50-51), si bien no deja de asombrarles que la no cooperación sea tan
recurrente (Nowak y Sigmund, 2000: 30-31 ). Mucho más importante
que este cambio valorativo es que ya en 1956 Vajda (1988: 1267) obser-
vó que el teorema principal de Von Neumann no funcionaba en los
"juegos reales" de varias personas, anunciando así las dificultades que
luego se tornarían en manifiestas carencias de una teoría sin conceptos
observacionales adecuados a sus conceptos de utilidad, información, com-
portamiento óptimo, estategia, pago, equilibrio, etcétera, es decir, todos
ellos conceptos teóricos pero estáticos. 343
En su temprana crítica a la teoría del actor racional, Deutsch (1985
[1966): 91) adujo que la teoría misma había optado por una estrategia
minimax, esto es, procuraba incurrir en el menor riesgo de pérdida con
una mínima ganancia. Creo que él se hizo cargo de lo apresurado de su
juicio cuando repuso que la teoría era poco realista, cuando menos en
lo que se refería a la toma de decisiones en política. Asimismo se percató
que la identificación analógica de los modelos de los juegos con ciertas
situaciones sociales recurrentes permitía desentrañar en cierta medida
las preferencias personales, la magnitud y dirección de los errores, y sus
desviaciones respecto a la mejor estrategia teórica. De paso, sugirió que
el actor social no correspondía del todo aljugador de "un solo propósito",
sino que, en la práctica, entraban en juego propósitos múltiples, entre
los que pesaban los valores socioculturales, luego jugar en política era
jugar por lo menos dos juegos, el valorativo y el conveniente. Esta realis-
ta apreciación ha hecho menos chocantes posturas como la de Elster
(1989), al contrastar la conducta racional a la irracional o a la imperfec-
tamente racional, pues lo que le importaba era entender la realidad de
la elección racional, razón por la que incluyó aquellas conductas abstraí-
das por los modelos matemáticos, basados en una sola modalidad con-
ductual. 344

se inclina por una "estrategia mixta" en el mundo de los negocios, y por un "Leviatán con chistera" en
asuntos diplomáticos. En fin, como establece Elster (1989: 235), es ya insostenible el eslabón de racio-
nalidad e interés egoísta de los economistas.
343 Remito a la critica de Deutsch (1985: 83-102) sobre estas insuficiencias de la teoría de los juegos
para la elección política. En lo particular, aquí hago referencia al carácter fundamentalmente descriptivo
con que debemos proceder al ser dificil pasar de las cifras asignadas en los modelos matemáticos de los
juegos a las cifras efectivas de los pagos en los juegos reales.
344Si bien Shubik (1992 [1982]) acepta que la teoría de los juegos aplicada a la economía está mal
provista para tratar sociedades en movimiento, con cambios en leyes y preferencias de los actores, las
322 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Desde entonces, han sido los experimentos y cuasiexperimentos, más


que las simulaciones por computadora, los que han hecho más acucian-
tes las necesidades de los estudiosos por ampliar sus análisis hacia expre-
siones tales como la desconfianza, la ambición, la beligerancia o la igno-
rancia de quienes actúan bajo ciertas situaciones, a pesar de los controles
de las variables estratégicas en el laboratorio. Con todo, lo que estos estu-
dios han revelado con razonable confiabilidad es la gran dificultad que tiene
los actores para obrar bajo una racionalidad estratégica -o sea, aquélla
capaz de ponderar hasta dónde sus intereses chocan con los intereses de
los demás- y en cambio han demostrado la tendencia generalizada a la
racionalidad paramétrica, que asume al medio en que se actúa como
constante, esto es, un horizonte no ve más allá de los propios beneficios.
Dicho con otras palabras, la gente colocada en determinadas situaciones
es bastante incapaz de usar la apreciación social de la hermenéutica,
como para ponerse mentalmente en el lugar de su competidor. Así, se ha
observado que los jugadores no se dan cuenta de lo que entraña su propio
juego y no conciben otra forma de elegir sino la egoísta (Davis, 1986: 137,
143, 163 y 166). De hecho, a menudo juegan irracionalmente. En ese orden
de ideas, se sabe que la correlación de personalidad y elección no ha arro-
jado resultados concluyentes, pero, a diferencia de los test psicológicos
aplicados, sí se han observado conexiones entre la manera de jugar con las
preferencias políticas, la experiencia y la profesión (Davis, 1986: 165-166 ).
En el campo del comportamiento científico no han habido avances
significativos desde esta perspectiva teórica. 345 A decir verdad, al contem-
plar el estudioso una situación social compleja como si tratara de un

costumbres y las instituciones, de todos modos prefiere abstraerlos y tornarlos estáticos. En sus modelos,
los jugadores siempre son tomadores de decisiones racionales y conscientes, con objetivos bien definidos
y que ejercitan su elección dentro de los límites prescritos por el modelo. Con todo, como él admite, el
problema sigue siendo cómo trabajar aproximaciones matemáticas a una realidad no matemática. Tal pa-
rece que la clave está en conocer las preferencias de los jugadores, quizás no menos que las situaciones
sociales (Greenberg, 1990). Los estudios experimentales conjuegos espaciales de Hermer y Spelke (1995)
indican además que la flexibilidad en las estrategias humanas se van desarrollando progresivamente a lo
largo del crecimiento humano y que esa flexibilidad en la madurez está conectada a la complejidad del len-
guaje y otros cambios cognitivos.
m Barnes (1994 11985]) ha iniciado la aplicación de la teoría del cálculo racional no tanto a los
científicos como a las consecuencias sociales de ciertas técnicas calculadas según intereses individualistas,
si bien admite que los científicos son tan vulnerables a ellas como cualquier otro grupo o profesión. Por
consiguiente, critica el concepto de racionalidad vinculado al comportamiento egoísta. Adicionalmente,
destaca el papel del contexto social en que se desarrollan la ciencia y Ja tecnología, aventurando una
obligada comprensión de la relación entre la evidencia científica y los juicios y decisiones colectivos. Con
todo, él prefiere no aplicar este análisis directamente a las elecciones de los científicos pues conserva la
utopía cientifista de que la ciencia debería de ser ella misma un mecanismo de racionalización social,
dejando en la penumbra las acciones individuales de esos científicos.
LOS DILEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 323

juego, su esfuerzo sigue siendo el convertir la intuición del observador


en deducciones cuantitativas y a los pagos arbitrarios asignados en las
matrices, en preferencias efectivas de los científicos. Este problema ope-
rativo, aunque sea generalizado a todos los "juegos reales", no es de
menospreciar, como bien lo previó Merton al abordar el sistema de re-
compensas a las prioridades y descubrimientos científicos. Pero mientras
a Merton le importó más analizar los conflictos por esas rivalidades,
dio por sentado en exceso la norma de la colaboración social o carácter
comunal de la ciencia ("comunismo"), norma que podría en algún mo-
mento entrar en oposición con las prioridades efectivas perseguidas. No
hay duda que semejante disfuncionalidad fue reconocida por él, lo mis-
mo que la posible aplicación de la teoría de los juegos a las maniobras
ofensivas y defensivas usuales en estas disputas, pero la verdad es que
desde mi punto de vista la misma atención precisaría la elección indi-
vidualista que la colectivista o, mejor, cómo se da la interacción entre
comunitarismo e individualismo en el proceso de conocimiento científico.
Un ejemplo ilustrativo de mi señalamiento lo facilita la prueba del último
teorema de Fermat, que durante más de 350 años resistió a las mejores
mentes de los matemáticos. Finalmente, Andrew Wiles conquistó la pre-
sea. 346 Pero no fue sencillo. Ni totalmente egoísta. De hecho estuvo a punto
de fracasar en su demostración por el acostumbrado individualismo dis-
ciplinario. Según él mismo confesó, en esa fase resintió el entorno competi-
tivo de sus colegas matemáticos. Una de dos, o apelaba a la ayuda de
otro matemático (compartiendo el mérito) o lo perdía todo a manos de otro
matemático o matemáticos. Optó así por cooperar con Richard Taylor para
completar la demostración. Y gracias a esta elección, ambos salieron ganan-
do del dilema sociocognitivo. Al último, Wiles y Taylor escribieron un
esclarecedor artículo juntos.
Claro está que este fenómeno de la cooperación estratégica ha sido
pasado por alto con demasiada frecuencia. Desconocemos por ello cuál
sea su efecto real sobre la actividad científica. En gran medida, seguimos
creyendo que la motivación del reconocimiento personal -aunque pue-
da ser disfuncional- es la única de las alternativas posibles. En ese sen-
tido concebimos a los científicos como individuos de un solo propósito
egoísta, capacidad que sólo poseen las máquinas con inteligencia artifi-
cial. Y en cierta forma nos colocamos pasos atrás de Hobbes. En efecto,
34•Véase nota de Tim Folger, "Sure, Pierre. Sure you knew", Discover, 1(15): 61, 1994 y mucho
mejor, el artículo de Goldstein (1995); también la nota·~¡ se solucionó el defecto en la demostración del
teorema de Fermat", El Pa(s, 15 de febrero de 1995, p. 33.
324 • LUIS VÁZQUEZ LEÚN

para él, el hombre era un ser fundamentalmente antisocial, en continua


disputa por la competencia, la desconfianza y el deseo de fama. 347 Pero
también es innegable que su solución fue una solución cooperativa bajo
el dominio de un actor central tomando decisiones por los concertadores
del contrato social, a los que se imponía la estrategia cooperativa. En
las ciencias, es probable que este poder lo ejercieran por un tiempo la
autoridad escéptica de las comunidades de científicos. Pero como asenta-
mos al inicio del estudio, hay crecientes evidencias de que esas comuni-
dades se están desorganizando. Es harto significativo que en el escándalo
Baltimore-Imanishi, el "juicio de iguales" de los NIH (National Institutes
of Health) no pudo solucionar la disputa y fue la Suprema Corte la que
tomó la última decisión, que para entonces ya había derivado en demanda
legal. 348 También el caso de la fusión fría de Pons y Fleischmann se ori-
ginó precisamente como una disputa entre científicos por apropiarse del
supuesto descubrimiento, pero lo interesante aquí es que la autoridad
nunca residió entre los pares, sino en la prensa (Lewenstein, s.d.). A
falta de control social o comunal, es la guerra, la incomunicación y el
escándalo. Desde luego que la cuestión no siempre deviene de conflictos
como los referidos, es sólo que éstos hacen más ostensibles los dilemas
implicados. En otros términos, hay indicios de que la cooperación cientí-
fica se está convirtiendo en un asunto clave para el adecuado funciona-
miento de la investigación en gran escala. 349 Sin ella, me temo, la eclosión
de masas críticas y el progreso mismo del conocimiento será mucho
más dificil de conseguir.
lCooperar o luchar?, he alú la cuestión crucial en que se debaten nues-
tros arqueólogos en la antesala quinquenal del siglo XXI, la causa misma
de sus interacciones más habituales y sugerentes. Las elecciones y acti-
tudes individualistas o egoístas parece ser la impronta característica de
ellas. No solamente consisten en que mentalmente cada arqueólogo o
347Paden (1997) analiza este punto de Hobbes: dentro de su estado de la naturaleza, la gente racional
(egoísta) bien puede establecer una sociedad civil sin obligarse a cooperar con una soberanía absoluta.
Bajo el contexto de un dilema sinffn, en que la competencia sea ilimitada, es dable deducir que elegirán
la no cooperación tal como hacen los prisioneros incomunicados. Más aún si son jugadores de una sola
estrategia, o sea maximizadores de suma cero. En ese estado, la cooperación resulta poco valiosa. Propo-
ne entonces investigar primero la psicología de los competidores involucrados en un conflicto.
34BNota de David H. Freedman, "Who's to Judge7", ibidem, pp. 78-79; sobre el curso de la disputa
y sus pormenores, véase notas aparecidas en Mundo Cient(jico, 108(10): 1193 y "The Antibodies that
Weren't", en Newsweek, abril de 1991, p. 45.
349Varios analistas (Miquel, Shinozaki-Okubo, Narvaez y Frigoletto, s.d.) se han preguntado tam-
bién si los científicos están abiertos realmente a la cooperación internacional. Usando bases cientimétri-
cas, han abordado el problema como una cuestión de copublicaciones. A mi juicio, las publicaciones
colectivas son la expresión de la cooperación, no la cooperación en sí.
LOS DILEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 325

arqueóloga crea que sus hallazgos personales son esenciales para la


ontológica y epistemológicamente fragmentada historia cultural del
"México prehispánico" (noción intrínsecamente contradictoria desde el mo-
mento en que México no existía en la época prehispánica). Sino que en
sus iterados juegos de competencia por sobresalir sobre los demás -que
es la lógica de la ganancia en la originalidad del descubrimiento o de su
interpretación, su cursus honorum-, la estrategia dominante en cada uno
de ellos sea pretender ganar lo que el otro pierde en reputación. Se trata,
por cierto, del juego más elemental conocido, porque las ganancias y las
pérdidas están balanceadas en cero, pero también es el juego que mejor
se adapta a la organización de la arqueología mexicana y su sistema de
recompensas. El carácter único y personalizado asignado al descubrimien-
to o a la interpretación no precisan comunicación en este contexto y
crean el supuesto de que la competencia concluye en una sola partida.
El que se le practique repetidamente puede conllevar la búsqueda no de
otros puntos de equilibrio o de compromisos, sino de plano aventajar
al oponente. Y con ello, la eclosión de una situación generalizada de com-
petencia, desconfianza y de ávido apetito de fama, la bellum omnium contra
omnes, la guerra de todos contra todos, y el individuo actuando como
el archeologus archaeologo lupissimus, como su natural expresión social. 350
Empero, si procuramos ir más allá de nuestra feroz analogía
competitiva, debemos recordar que Hobbes sostenía además que si los
miembros de una sociedad nunca se comportan cooperativamente, sus
vidas serían "solitarias, pobres, repugnantes, brutales y cortas". A su
manera, Gándara (1992: 80-81, cursivas del autor) ha afirmado algo
parecido, cuando escribe:
En resumen, lo que se había logrado -y aún subsiste- es una arqueo-
logía dividida, neurotizada y enfermiza, sin recursos profesionales
para ventilar las diferencias de enfoque y, por lo tanto, una arqueolo-
gía sin cohesión ni fuerza para exigir lo que le es indispensable, o bien
para oponerse a lo que le es inaceptable.

De hecho, al igual que han vislumbrado Navarrete y otros arqueólo-


gos aislados, Gándara se apercibió que había que "encontrar salidas como
''ºLa famosa frase, que viene de Plauto originalmente (horno homini lupus), se la debo al prehistoria-
dor gallego Carlos Alonso del Real, a quien tuve oportunidad de conocer poco antes de su fallecimiento.
Agradezco también que gracias a la comunicación de su experiencia personal, fue que comencé a prestar
mayor atención a las influencias alemanas sobre la arqueología mexicana, influencia que comparte con
la prehistoria española.
826 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

tarea común" (Gándara, 1992: 170, cursivas del autor), enfocándose


precisamente hacia la cuestión de las prioridades. La mayor de esas ta-
reas comunes era, según él, la de la conservación física y legal de los
objetos de estudio, motivo de confusión con la administración patrimo-
nial, que, como ya hemos visto, es ni más ni menos que la matriz de
un sistema de recompensas encontradas, que lo mismo premia al descu-
bridor que al interpretador qua individuos. El que exista una minorita-
ria arqueología movida un poco más por el deseo de conocimiento no
parece ser razón de peso suficiente para resolver esta poderosa contradic-
ción, sino que acaso la agudice, pues el cometido contradictorio lo mismo
involucra a tirios que a troyanos. El quid de la cuestión es comprender
entonces el porqué frente a esta especie de dilema del prisionero, 351 pre-
valece la racionalidad individual sobre la racionalidad social. La "ética
de la situación" o "situación de carácter ético" -como bien la han deno-
minado los matemáticos (Paulas, 1993b: 100; Birkhoff, 1988: 2179)-, tal
como se plantea en la práctica a los arqueólogos mexicanos, y a falta
de un código deontológico formal que los obligue a comportamientos de
compromiso previo, está mediada en cambio por motivos y recompen-
sas opuestos, que dan pie a realizar actos que no están ni prohibidos ni
obligados, sino que por igual son permisibles bajo las condiciones socio-
cognitivas de la normalidad en que se trabaja. No extrañe entonces que
así como se rehuye el problema del cambio teórico progresivo no agre-
gativo, la cuestión del comportamiento ético sea igualmente evitada.
Representa una clave el que en este terreno el que las únicas referencias
accesibles sean los debates éticos de los arqueólogos norteamericanos, nun-
ca de los propios mexicanos. 352 Hasta los más vergonzosos escandalas
que van contra el conjunto de la disciplina no pasan de ser "asuntos téc-
nicos", solucionables de manera restringida y secreta por los directa-
mente interesados.
Js1 El dilema consiste de dos elecciones básicas: cooperar o competir. Cuando dos jugadores actúan
cooperativamente, cada uno consigue mejores pagos. Pero eso no lo saben. Y una vez que un jugador
ha escogido su estrategia, el otro consigue mejorar actuando individualmente. Si el juego es de una par-
tida, la estrategia óptima es obrar egoístamente. Si se repite varias veces, es conveniente cooperar. Si se
sabe que el número de partidas a jugar es finito, se presenta una paradoja regresiva: en el penúltimo
juego se traiciona al compañero y así sucesivamente, lo que hace insostenible la cooperación hasta en su
comienzo. Si el juego se repite indefinidamente, y los pagos son atractivos, puede en cambio persistir la coo-
peración. Los experimentos no confirman del todo estas conclusiones, pero sí las simulaciones con juegos
espaciales por computadora.
J52fernando López Aguilar, "Cuestión de ética", El País, 23 de agosto de 95:4; en efecto, su referen-
te son las discusiones editadas por Lynott y Wylie para la Society for American Archaeology, Ethics in
American Archaeology. Challenges for the 1990s, SAA, 1995. Aclaro que no estoy afirmando que estos de-
bates sean ajenos a los arqueólogos mexicanos, sino el punto es que éstos no aborden los suyos con el
mismo espíritu abierto.
LOS DILEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • B27

Ahora bien, de la parábola de la guerra de 184 7 de Navarrete toma-


mos la enseñanza moral de que así como México perdió la mitad de su
territorio por las acciones personalistas de sus generales, la arqueología
mexicana perdía mucho con las decisiones egoístas de sus arqueólogos.
Se sigue que la estrategia óptima es la de cooperar, pero también que es
una estrategia ideal. Supondría que todos los arqueólogos tienen una
opinión uniforme sobre la forma de actuar y valorar la arqueología. De
ser así, deberían ser considerados como un solo jugador y su antagonista
cualquier otro cuerpo homogéneo. Tal parece que los únicos quepo-
drían tener una concepción valorativa semejante serían aquellos ar-
queólogos que conciben a la sociedad como su enemigo. Y éstos no son
precisamente unos cooperadores natos. De hecho, y como lo han pro-
bado los experimentos antes citados, es probable que ignoren que están
actuando como si sus interacciones fueran parte de un complicado jue-
go real. A mi juicio entonces, las observaciones plasmadas a lo largo del
estudio indicarían tres estrategias puestas en práctica:
• obtención de un minimax;
• obtención de pagos secundarios;
• obtención de lo que el otro pierde.

Por desgracia para ellos, el dilema del prisionero no es unjuego comple-


tamente antagónico. En realidad, supone una mezcla de objetivos con-
flictivos y objetivos comunes. Y el uso de estrategias mixtas más sofisti-
cadas que la de esconderse y manifestarse al mismo tiempo. El problema
entonces es cómo lograr la cooperación, dada de la competencia persis-
tente. Vayamos, pues, por partes.
Las ampliamente compartidas costumbres de la evitación, la descon-
fianza y el secreto están asociadas precisamente a una estrategia de
supervivencia o minimax. Ésta deviene del juego más común de obtener
toda la reputación arrebatándosela a los demás. El arqueólogo o arqueó-
loga juegan así sobre seguro: no se obtiene mucho pero tampoco se
pierde mucho. Elster (1989) utilizó la metáfora literaria de Ulises atado
al mástil de su nave para sobrevivir al tentador cántico de las sirenas,
justo para captar la seguridad de esta estrategia, invariable en el curso
seguido. La actitud de atarse o recular al aula o al cubículo, así como la
de preferir proyectos de baja intensidad (Tipo IV), sigue la misma línea
estratégica. No obstante, hay que destacar que es una estrategia suma-
mente racional, pues supone que un adversario más ambicioso puede im-
pedir una mayor fortuna si compite con él. Una modificación de esta
328 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

estrategia es la de buscar otros puntos de equilibrio con el mismo pago.


Ello obliga al uso de estrategias mixtas, sobre todo si ya se desea un benefi-
cio privado maximizado. Ankeny (citado por Davis, 1986: 58 y 68) ha
señalado al respecto la conveniencia de un equilibrio entre el engaño y
la seguridad, empleando la simulación y las acciones solapadas. 353 La
actitud de servir a dos amos (Gándara, 1992: 165),jugando al descubri-
miento monumental y sirviendo simultáneamente al cometido inter-
pretativo de la disciplina como ciencia, coincide con este comportamiento
ambivalente en términos abstractos. En la práctica, esta estrategia mix-
ta es tanto más conveniente cuanto que el descubridor y el científico son
igualmente reconocidos por el sistema de premiación a la arqueología
mexicana.
Conforme crece la importancia del reconocimiento adherido al ha-
llazgo arqueológico se hace factible introducir una nueva estrategia
mixta, que lleva implícita cierta dosis de cooperación. Ello se observa en
los proyectos altamente intensivos y verticales del Tipo I . En ellos, la
magnitud del proyecto es correlativa de la magnitud del pago consegui-
do. Un gran descubrimiento paga un gran prestigio. Cuando es éste el
caso, son practicables los pagos secundarios a los colaboradores del pro-
yecto, esto es, compartir en medidas diferenciales y jerarquizadas el re-
conocimiento con el jefe de proyecto. Ello explica la fidelidad con la que
los subalternos retribuyen a éste. Bajo los raros proyectos del Tipo III, la
cooperación se incrementa, pero al mantenerse el sistema de reconoci-
miento dual, el sentido competitivo permanece a pesar de todo. Se en-
tiende entonces por qué los miembros de un proyecto actúan corporati-
vamente contra los miembros de otro proyecto competitivo, a pesar del
egoísmo. Implica que se actúa egoístamente en grupo. Los estudiosos
han resaltado una paradoja en los juegos bipersonales de suma no nula, que
consiste en que la restricción del abanico de las posibilidades de elección,
puede resultar ventajoso para fortalecer la propia posición, pues condi-
dona el comportamiento del contrario. Estos juegos permiten introducir
promesas y amenazas al mismo tiempo. Schelling (citado por Deutsch,
1985: 98), al estudiar la estrategia de conflicto entre los bloques durante
la Guerra Fría, observó esta mezcla de intereses. Pero asimismo que en
un contexto así, la ignorancia, la temeridad, la pobre capacidad de co-
municación o de plano la irracionalidad podrían ser ventajosas para los
353 La estrategia de simular el rastro en la arqueología, tal como la ha sugerido Bahn (199 3), a pesar
de su sentido sarcástico, ilustra una serie de jugadas de engaño en las excavaciones y las publicaciones.
Obviamente, los arqueólogos mexicanos no tienen el mismo sentido del humor como para ser capaces
de burlarse de sf mismos.
LOS DILEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA • 329

contrincantes. De hecho, en situaciones de menor envergadura, es usual


que se juegue al azar y sin razonar en absoluto.
Al penetrar de plano en estos juegos (como el de los "dos generales
en combate"), la competencia se ha hecho la estrategia dominante. Ya no
hay puntos de acuerdo posibles, sino que se procura ostensiblemente
arrebatar los bienes y reputación a los demás. La concepción paramé-
trica del resto de los actores hace en verdad imposible imaginarse en el
lugar del oponente y mucho menos asumir los beneficios sociales de la
cooperación. Las pasiones de descubrir o de encumbrarse en el vértice
honorífico corresponden a esta manera egoísta dejugar. A este respecto,
la racionalidad social podría ser, por oposición, la expresión más pura
del pensamiento estratégico, porque atempera las expectativas propias
con base en las expectativas de los demás (Elster, 1989: 39). Empero, hay
que reconocer que las pruebas aportadas al respecto son contradicto-
rias. Y en ello difieren las computadoras y los experimentadores.
De acuerdo con las simulaciones del dilema del prisionero desarrolla-
das por Glance y Huberman (1994); Nowak, May y Sigmund (1995),
y Lloyd (1995), existe en efecto una tendencia a la cooperación, pero
ésta se hace más paradójica que nunca. Se observa así que la transición
de la competencia a la cooperación (y viceversa) se produce rápida e
inesperadamente. Todos coinciden en que la cooperación suele darse en
grupos reducidos con intensa comunicación. Bajo organizaciones muy
jerarquizadas, la cooperación está delimitada a grupos o facciones usual-
mente colocados en las jerarquías más bajas o bien, cuando se trata de
poblaciones sedentarias, en grupos vecinales muy próximos territorial-
mente. La simulación espacial del dilema del prisionero se grafica como
una especie de tapete persa, con patrones definidos de cooperación y
defección coexistentes y de proporciones fluctuantes. Teóricamente en-
tonces, la cooperación a pequeña escala puede evolucionar en estructuras
más complejas, del mismo modo a como los individuos más cooperati-
vos pueden dispersarse en la organización jerárquica para hacerla más
eficiente para los intereses corporativos. Sin embargo, aquí existe la
ominosa posibilidad de que esos individuos sean explotados por los acto-
res que siempre persiguen maximizar sus ganancias personales. Lo
usual es que se llegue a estados de equilibrio en situaciones en que mu-
chos o pocos cooperan. Asimismo, que el tamaño crítico de un grupo
y la amplitud de horizontes tiendan a circunscribirse en grupos redu-
cidos. No es mera coincidencia entonces que las relaciones horizontales
de reciprocidad ocurran en proyectos marginales de muy baja intensidad
y composición social.
330 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Los juegos llevados a cabo bajo control experimental arrojan resul-


tados más contradictorios todavía. En ellos, hay la insistente tendencia
a jugar egoístamente, por lo que los jugadores cooperativos están des-
tinados al fracaso. Las variables usadas han sido la cuantía de pagos, la
manera de jugar del compañero, la capacidad de comunicación y la per-
sonalidad. Según Davis (1986), quien ha hecho una síntesis de estas
experiencias, las causas de ese comportamiento son precisamente la
magnitud de los pagos y la posible ausencia de arbitraje. Pero aun cuan-
do se elevaron los pagos a las respuestas cooperativas, fue sorprendente
la frecuencia con que se eligió no cooperar. La desconfianza fue apare-
ciendo también como factor influyente, junto con la dificultad para
sincronizar acciones conjuntas bajo condiciones de incomunicación.
Robert Axerold llevó a cabo entonces un experimento con personas fa-
miliarizadas y aun expertas en el dilema del prisionero. En ellas itodos
jugaron contra todos! Pero las estrategias mixtas ganaron en compleji-
dad. Hubo así quien siempre cooperaba, quien siempre defeccionaba,
quienjugaba a lo Pavlov (ganar-estar, perder-salir) y a lo tit for tat (gol-
pe por golpe o pago igual), es decir, según la antiquísima regla bíblica
(ojo por ojo, diente por diente ... ). Al final, la estrategia ganadora fue
esta última, aplicada por el mismo experimentador. En esencia, la estra-
tegia dicta que se empieza cooperando y luego se repite lo que hace el
competidor en cada jugada. Más en profundo, la estrategia combinaba
cuatro variables: la claridad, la amabilidad o compasión, la provocabi-
lidad o capacidad de respuesta enérgica, y el olvido o falta de rencor. 354
Otra vez, las viejas y mundanas pasiones del ser humano que, como en
Descartes, son enfrentadas unas con otras. 355
Sin embargo, esta estrategia teóricamente óptima -también conocida
como "estrategia burguesa"- tiene serias fallas prácticas. Cualquier
mala interpretación de la acción o un desliz egoísta pasajero puede desen-
3 5 4 Es decir, clara en su simpleza; compasiva, porque nunca se inicia egoistamente; provocable,

porque nunca deja a la defección sin castigo y falta de rencor, porque siempre está dispuesta a volver a
cooperar si el otro actúa así.
355 Juegos experimentales inspirados en la inteligencia emocional sugerida por el psicólogo Daniel

Goleman indican que las emociones o pasiones no sólo son la base de la inteligencia racional, sino que
son imprescindibles para desarrollar la capacidad de comprensión, la perseverancia y la destreza social.
Los experimentos indican que dicha inteligencia emocional permite, precisamente, el control racional de las
pasiones, antes que reprimirlas. Con todo, la clave de tal inteligencia es la conciencia de uno mismo, el
ser inteligente a la hora de sentir, es decir, hacer lo que Aristóteles en la Ética de Nic6maco: es fácil enfadar-
se, pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado adecuado, en el momento adecuado, en la forma
adecuada y con el propósito adecuado, eso no es fácil. Para ello sirve la inteligencia emocional, que no se
presta a medida numérica, pero se le advierte en acciones tales como las preferencias y elecciones; véase nota
"Las emociones y no el cociente intelectual pueden ser la base de la inteligencia humana", El País, 8 de
octubre de 1995, p. 27.
LOS lllLEMAS DE LA ARQllEOLOGÍA MEXICANA • 3:it

cadenar una "reacción en cadena" que induzca a fuertes pérdidas mu-


tuas. Se ha calculado que cuando eso ocurre, la mitad del tiempo se
coopera y la mitad del tiempo se defecciona. Los expertos en finanzas,
mucho más realistas que los estudiosos, han sugerido a sus clientes
recurrir a una estrategia de pago igual modificada: cooperar, sí, pero
llevando un conteo riguroso de las veces que el otro traiciona mientras
uno coopera, estrategia que se sostiene hasta que la relación costo-bene-
ficio determine revertir por completo la estrategia cooperadora. Reco-
miendan también hacer decisiones interdependientes y de absoluta
confianza mutua (Dixit y Nalebuff, 1991: 113 y 117). Pero son más
elocuentes que sugerir un poder de arbitraje: hablan de castigar dura-
mente a los egoístas y premiar a los cooperadores, haciendo de los pagos
cuotas bien diferenciadas y desiguales. La cuestión es, entonces, quién
impone el castigo y con base en qué poder. Ello nos remite a Hobbes,
precisamente. En su caso, es muy obvio que el Estado y sus órganos
represivos imponen la estrategia cooperativa a una sociedad conforma-
da por actores ambiciosos. Como ya dijimos, en las comunidades cien-
tíficas los comportamientos más egoístas han sido sancionados con la
exhibición pública de deshonestidad. El problema es grave cuando las
comunidades carecen de la autoridad o de los medios para obrar conco-
mitantemente.
Hemos visto al respecto que el Consejo de Arqueología está lejos de
ser la institución de arbitraje en los diferendos personales entre arqueó-
logos. El mismo cuerpo actúa como un solo arqueólogo afiliado a una
sola idea de arqueología o bien en su interior los individuos se amparan en
su poder corporativo para castigar a sus competidores. También se echa
en falta la asombrosa inexistencia de instituciones intermedias de carác-
ter profesional y que en un momento dado jueguen colectivamente se-
gún sus propios intereses. En este caso, el Estado no parece ser el mediador
más idóneo, pues él mismo estimula el reconocimiento a ultranza del des-
cubridor y, eventualmente, del interpretador. Aparte del problema del
sistema de recompensas dual, el nudo gordiano parece estar en el con-
cepto del pasado como monumento a la nacionalidad, concepto que
aprisiona tanto a los arqueólogos como al poderoso Leviatán.
Otra vez, lcómo balancear la cooperación y la competencia en
la arqueología mexicana? A lo largo de mi análisis he dejado entrever
varias soluciones posibles, pero mi suscripción de la metáfora de la Es-
finge me impide seguir este camino prescriptivo. Más bien deseo cerrar
este primer círculo hermenéutico llamando la atención sobre la parábo-
la de Navarrete y la ética de la situación dominante. Si bien abrigo serias
332 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

dudas sobre un posible summun bonun de consenso en arqueología


mexicana, dadas sus características fenomenológicas, 356 es razonable
suponer que en vez de imaginar a la sociedad como un enemigo común, se
viera a la disciplina como un beneficio común. Ello bien podría incluir
valores como el progreso de la interpretación teórica o la mejoría ma-
terial de los arqueólogos. Un compromiso posible sería el de convertir
una contribución minúscula al bien común a pesar de otra mayor para
beneficio propio. O buscar que las ganancias conjuntas superaran a las
individuales.
La fórmula de la medida ética de Birkhoff {1988), con su extrema
simpleza (M = G, donde M es la medida ética y G el bien logrado), posee
la extraña peculiaridad --considerando que viene de un matemático inte-
resado en la ética y la estética- de que el bien obtenido implica elemen-
tos materiales e inmateriales. Entre éstos, destacadamente, la amistad
y la confianza. Bajo el dilema de optar por lo social y lo personal, los
valores inmateriales también están en juego. Y éstos se suman o restan
al bien perseguido. Admito que no es irracional velar por los propios
intereses, pero la fórmula de la medida ética indica que una acción uni-
lateral puede conllevar una sustracción de sociabilidad que no puede
eludirse. En consecuencia, sí se actúa irracionalmente cuando en aras
de la autoestima hacemos suposiciones infundadas sobre la conducta e
intereses de los demás, sobre la racionalización de los propios deseos o
sobre las metas irrealizables que nos proponemos. De modo que cuando
un arqueólogo o arqueóloga se apasionen por "coleccionar coros", tre-
pando sobre cualquiera, harían bien en sopesar las palabras de Saavedra
Fajardo de que las pasiones "levantan tempestades furiosas de afectos,
con las cuales, perturbada y ofuscada la razón, desconoce la verdad y
aprehende las cosas, no como son, sino como se las propone la pasión".
Vista racionalmente la tradición científica de la Escuela Mexicana de
Arqueología quizás caigamos en cuenta de que el bien más elevado a
que puede aspirar la disciplina sea el de concebir a la propia arqueología
como la medida ética máxima. Qué tanto consiga serlo, es algo que los
futuros arqueólogos mexicanos decidirán.

356 La definición exacta de las preferencias entre arqueólogos precisaría de uno o varios experimen-
tos de laboratorio que dudo mucho que estén dispuestos a soportar. Como dice Embree, los arqueólogos
no son lo suficientemente antropólogos para ser objetos de estudio. En Vázquez (1999), haciéndola de
abogado del diablo de Kirchhoff, introduje un experimento de quebrantamiento inspirado en Garfinkel,
que permitió demostrar que el concepto de Mesoamérica importaba moralmente tanto a sus partidarios
como a sus críticos. Indirectamente, el fracaso para constituir un colegio profesional indica que la situación
de competencia ilimitada sigue vigente.
Post Scriptum

ESTA OBRA guarda sus propias paradojas. Quiero decir que ha sido posible
cuando ya era imposible. También que, contra los malos augurios, se
mueve. Y que lejos de venir a dictar precepto alguno, abre la perspecti-
va de la comprensión de nosotros mismos. Sobre la primera paradoja diré
que inicié. esta pesquisa justo en el momento en que me había resignado
a olvidarla. Sucede que habían pasado 3 años desde que la propuse como
proyecto de investigación a mis entonces directores del Centro INAH Puebla
y de la Coordinación de Centros Regionales, solicitando su aprobación. 357
Me dijeron, al primer año transcurrido, que se les había extraviado en algún
escritorio; al segundo, que no resultaba prioritario. A la tercera negativa,
mi jefe inmediato se sinceró ante el visible desconcierto reflejado en mi
rostro: "Se ha echado usted a poderosos enemigos." No dijo más. Dio por
sobreentendido su mensaje. Fue hasta que hablé con una arqueóloga
miembro del Consejo de Arqueología que entendí realmente: me confió
que el proyecto había sido vetado simplemente porque proponía una so-
ciología de la arqueología, parte de un objetivo mayor de estudiar la con-
dición de la investigación dentro del INAH. No había nada más que hacer.
O cambiaba de proyecto, o mi doctorado se iba al traste. Sin apenas sa-
berlo, estaba en graves aprietos. Por fortuna, no todo había sido tiempo
perdido. Durante ese periodo me dediqué a indagar sobre la historia de
la arqueología al mismo tiempo que sobre la comunidad científica de la
que era miembro (Vázquez, 1993, 1994, 1995). Con todo, las perspectivas
futuras no eran nada halagüeñas. Se imponía un urgente cambio de objeto
de estudio.
357 En el INAH, los recursos de la investigación son asignados presupuestalmente por el gobierno federal,
no son conseguidos por los propios investigadores de otras fuentes de financiamiento.
13331
334 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Y así lo hubiera hecho de no ser porque el doctor Guillermo Bonfil, a


la sazón coordinador del Seminario de Cultura del Conaculta, se inte-
resó personalmente por el proyecto. Tras someterlo a dictamen, el semi-
nario decidió brindarme apoyo financiero para realizarlo. Hoy lamento
que no tuve la oportunidad de discutir con él los primeros avances de
la investigación a causa de su inesperada muerte, acaecida por esos días.
Y hasta la fecha me pesa el desencuentro porque creo que coincidía con
sus planteamientos de una teoría del control cultural, base de su obra
máxima, México profundo. Una civilización negada (1990 [198 7]) y de otros
ensayos más puntuales (Bonfil, 1993 y 1995). Esta coincidencia se podría
sintetizar bajo la pregunta: lcómo constituir una cultura autónoma indí-
gena si antes había sido enajenada por el monopolio estatal sobre su pa-
sado? La misma cuestión había empezado a ser debatida entre mis colegas
antropólogos del Instituto Nacional Indigenista, en relación con los pri-
meros intentos de elaborar una ley indígena que viniera a reglamentar la
reforma constitucional del artículo 4o., donde se consagra el principio
del derecho colectivo de las comunidades étnicas de México. Si en México
profundo ... se establecía una relación retórica entre el pasado y presente
de estas comunidades, de lo que ahora se trataba era de establecer derechos
efectivos sobre el uso común de esos bienes públicos llamados monumen-
tos arqueológicos de propiedad federal.
El Leviatán arqueológico vino a decir que la peculiar administración
centralizada de patrimonio cultural, con fuertes resabios coloniales, impe-
día la constitución de esos derechos a sus legítimos herederos, al tiempo
que condicionaba la actividad científica de la propia arqueología y de
los arqueólogos que trabajaban bajo tal dominio. Esta conclusión implícita
de mi investigación fue motivo suficiente para complicarme la vida como
investigador del INAH. Antes, y con toda honestidad hacia mis colegas arqueó-
logos, ya desde su versión como tesis doctoral distribuí entre muchos de
ellos los resultados conseguidos, gracias a una impresión en offset a cargo
del sindicato de investigadores. Asimismo, bajo la misma ética comuni-
cativa, les hice llegar sendos ejemplares ya de la tesis, ya del libro a varios
altos funcionarios del instituto. Pero mientras que la respuesta de los arqueó-
logos de base fue abierta, la de los arqueólogos encumbrados en la admi-
nistración del patrimonio fue declaradamente cerrada. De paso, lo que pudo
derivarse en un sano conflicto interpretativo para un diálogo comunica-
tivo, en realidad se convirtió en presiones nada veladas para acallarme.
La primera edición de El Leviatán arqueológico debió hacerse gracias al apo-
yo desinteresado brindado por otro grupo de arqueólogos agrupados en el
CNWS de Holanda. Su publicación coincidió exactamente con mi renuncia
POST SCRIPTUM • 335

como investigador del instituto. Ulteriores correcciones a esa edición las


hice ya como miembro del CIESAS, mismas que ahora ofrezco con esta
segunda edición.
Segunda paradoja. LCuál ha sido entonces su movimiento a pesar de
todo? Al respecto ha habido lo mismo críticas positivas que negativas.
Las primeras han tomado la forma de comentarios hechos a través de
diferentes recensiones o presentaciones de la primera edición del libro. Con
la excepción de un largo comentario hecho por el doctor Fernando Leal
Carretero en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Univer-
sidad Autónoma de Puebla el 18 de abril de 1997, todas las demás han
sido publicadas y son de acceso público. 358 Las segundas han sido en su gran
mayoría de carácter informal -han ido de boca en boca-, pero sólo una se
centró, por escrito, en la metodología etnocientífica usada. Corresponde
a la de un dictaminador anónimo que supo captar algunas implicaciones
de este enfoque, pero que critica desde la postura de ciertos "estudios antro-
pológicos de la ciencia", con los que en verdad no coincide.
Si bien en el capítulo introductorio del libro procuré desmarcarme
de la misma concepción que este crítico suscribe en mi contra, ahora
convendría decir que de acuerdo con los conspicuos pensadores de
esa corriente -sociólogos europeos luego relevados por los antropólogos
culturales americanos-, la etnometodología, lo mismo que la antropolo-
gía del trabajo científico ligada a ella, son culpables de sostener la "falacia
ontológica" de las ciencias en general, a saber, aquella tesis que sostiene
que no hay una realidad que no sea "construida socialmente" por los cien-
tíficos, que invariablemente obrarán movidos por sus intereses específi-
cos, pues todo lo suyo es subjetivo. Esto es lo que me dice también mi
crítico: tu etnociencia peca de ser cientificista. 359 Más allá de su igno-
rancia relativa, el asunto no es trivial. Sociólogos tan encumbrados como
Pierre Bordieu han secundado la estrategia retadora de sus pares que

mi.a de Fernando López Aguilar en Cuicuilco (9: 151-156, 1997); la de María Isabel Martínez Navarrete
en Trabajos de prehistoria (2: 181-183, 1999); la de Bias Román Castellón Huerta en Inventario antropológico
(6: 182-191, 2000) y en http://www.unilivre.org.br/centro/resenhas/Vazquez.html; por último Igna-
cio Rodríguez García hace prudentes comentarios dentro de su artículo "El presagio de un prestigio: un año
de actualidades arqueológicas", Actualidades Arqueológicas (8: 5-7, 1996).
Js• "Es importante hacer esto -escribe mi critico anónimo-, pues los estudios antropológicos de la ciencia
(sic) han criticado a la etnociencia por su posturajerárquica al proponer que «otras culturas» tienen «etno-
ciencia», mientras el etnocientffico hace «ciencia» (y por ello sus proposiciones son «verdaderas»)." Esta
postura contradice la expuesta por Giddens desde 1976 (1997), en la que establece el dictum de que las dos
actividades, la del científico y la del lego, no se mezclan, sino que apuntan a racionalidades diversas. lCien-
tificismo? No, nada de eso. En la crítica de Giddens a la etnometodología se establece la inadecuación de su
postura conocida como "indiferencia metodológica" para efectos de la doble hermenéutica. Más aún, él.
asimila ideas etnometodológicas dentro de su teoría de la estructuración social (Giddens 1986 ).
336 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

dicen a la ciencia que es una falacia: "Esta descripción cuestiona eviden-


temente una hagiografía científica de la que participan a menudo y que
necesitan creerse los científicos" (Bordieu, 2000: 63). Contradictorio,
porque antes establece que "la sociología tiene todas las propiedades que
definen una ciencia". lHacen lo mismo los sociólogos de la ciencia, a
pesar de que desafían a la ciencia? Tengo la sospecha de que sí, de que su
reto nace más bien de un abierto resentimiento desarrollado en determi-
nados contextos opulentos. Hacking (2001:159), mucho más prudente,
llama a esto un "poderoso componente desenmascarador".
Pero, lpor qué tanto atrevimiento? La respuesta es porque no hacemos
una desconstrucción radical de la falacia objetivista del pensamiento
científico. La antropología, tal como la entienden ellos, es "una cons-
trucción de ficciones acerca de una construcción ficticia" (Latour y Woolgar
1986: 282). Su etnografía, aftaden, no es propiamente instrumental, sino
"reflexiva", simplemente porque su interpretación "no sabe cuál es la na-
turaleza de la sociedad bajo estudio, ni dónde trazar los límites entre las
esferas técnica, social, científica, natural, etcétera." (Latour y Woolgar,
1986: 278). Eljuicio "no sabe cuál", en vez de ontológico, es metodo-
lógico, y acaso el que más se confronta con el "requisito único de ade-
cuación" postulado por la etnometodología en sus estudios del trabajo
científico. Este requisito se sintetiza en que el sociólogo o el antropólo-
go ha de ser competente en la racionalidad expresada por los científicos.
Es decir, lo obliga a saber cuál es la naturaleza de la organización bajo
estudio, haciendo al observador capaz de distinguir lo que es social de
lo que es objetivo, sin dejar de advertir sus puntos de contacto. Herita-
ge (1991a: 339) lo ha condensado con estas alusivas palabras:
De modo similar, es poco probable que un estudio etnográfico de un
laboratorio científico llevado a cabo por quien no sea competente en
el campo científico relevante aporte datos de interés sobre la orga-
nización de su praxis científica. En suma, gran parte de las activida-
des de una ocupación (... ) le resultan opacas a un observador ajeno
a ellas.

A partir de ese requisito de adecuación se sigue que si algunos antro-


pólogos nos rehusamos a ser "tan antropólogos como ellos" es porque
suponemos que el "punto de vista del nativo" dice mucho más del racio-
cinio del conocimiento local que lo que nosotros podamos decir en contra
del mismo. Es más, nos negamos a hacerlo. Y no creo que sólo a causa de
POST SCRIPTUM • 337

un relativismo cultural duramente introyectado en nuestra disciplina -que


es, por cierto, un relativismo débil, nunca radical hasta el escepticismo-,
sino porque no nos cuestionamos, como Bordieu, si lo que hacemos es
ciencia. Más bien es que partimos del supuesto de que no lo es, de que
nuestro conocimiento pertenece al campo de la comprensión hermenéutica,
interpretación que busca ser tan metódica y rigurosa como el método cien-
tífico. Mas lejos de oponer comprensión hermenéutica y explicación cientí-
fica, buscamos fusionarlas en un horizonte comunicativo que deje de
confrontarlas como dos culturas (inconmensurables, singulares, totales)
ajenas. Lo nuestro, en el campo de estudio de la ciencia, persigue los mismos
cometidos que planteara Charles Percy Snow desde 1959: fundar una
tercera cultura en el ámbito de las ciencias sociales (Le Bras, 2000; Apel,
1984; Snow, 1977).
Lo anterior nos lleva directo a la antropología y cómo entiende la
cultura en esta situación. Es muy posible que los científicos aceptaran de
buen grado admitir que la ciencia no está más allá de la cultura. O que
ésta influya de una u otra manera en su proceder. Para la historia del evo-
lucionismo, por ejemplo, Ruse (2001: 275) admite que este pensamiento
no es menos cultural que otras creaciones humanas. De ello no se sigue que
la ciencia sea subjetiva, y no menos aún, no realista. Una crítica muy ra-
zonable es decir que los ciudadanos necesitan comprender la ciencia y la
tecnología como parte del proceso democrático. Éste es el argumento utili-
zado por Collins y Pinch (1993) cuando advierten que es imposible separar
la ciencia de la sociedad, y que todo desplante cientificista necesariamente
genera un movimiento anticientífico. Los errores, las consecuencias, las
controversias de los expertos o la pésima enseñanza del conocimiento
científico son cuestiones que por fuerza tocan a las instituciones sociales.
La ciencia, dicen ellos, es como un Golem que en la sociedad tecnológica
puede salirse de control. Por su parte, Sandra Harding (1998) tiene sobra-
da razón en sostener que las relaciones coloniales no han cesado de influir
en la división internacional de la ciencia. Pero al pasarse del estudio social
de la ciencia al estudio cultural de la ciencia las cosas se enturbian mucho
más. La misma Harding pierde el contexto neocolonial para decir que las
culturas ajenas conciben a la ciencia de manera por completo diferente.
Seguimos siendo buenos salvajes. La suya es inhumana. La "tecnocultu-
ra americana" se convierte en una verdadera amenaza porque "permea
(pero no determina) nuestro ser corpóreo, subjetivo y social" (Menser y
Arnonowitz, 1996: 8). Y lo que antes era un conocimiento socialmente cons-
truido ahora es un conocimiento culturalmente construido -mucho más
338 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

inmanente y avasallador que nunca-, si bien deban confesar a regañadientes


que así visto el conocimiento están en rumbo de la descontextualiza-
ción, la abstracción y la autorreflexión (Nelkin, 1996:35). Y yo
agregaría del conservadurismo. Me cuesta trabajo creer que los mismos
antropólogos involucrados no se den perfecta cuenta de que su cruzada
por la desmitificación de la "tecnociencia" coincide con una giro derechis-
ta en su sociedad, giro que coincide con el recorte de fondos públicos a la
ciencia pura. Y de que la Guerra Fría ha regresado con nuevos ropajes anti-
terroristas y orientalistas, incluida la buena ciencia militar. Pero esto es
un exceso de contextualización que no parecen dispuestos asumir. No son
tan radicales como para enemistarse con su patriotismo.
A este respecto, me parece sumamente indicativo que en las polémi-
cas sostenidas entre científicos duros y científicos sociales -las benditas
guerras de la ciencia- aparezca una y otra vez el reclamo de ignorancia
de la cultura científica hacia quienes dicen ser especialistas en la "ciencia de
la cultura". Pero mientras Ruse (2001: 18) habla en general de una "oposi-
ción basada en el prejuicio, el miedo y, sobre todo, en una absoluta igno-
rancia", Sokal y Bricmont (1999: 136-13 7), al abordar en detalle lo que
Bruno Latour dice contra de la teoría de la relatividad de Einstein, ellos
muestran que su pretendida comprensión no pasa de ser una analogía mal
formulada entre física y sociología (iotra vez el positivismo con ropajes
posmodernos!), que sólo podía elucubrar alguien que carece de la más mí-
nima familiaridad con el conocimiento desarrollado por la física teórica.
Y así con el resto del conocimiento científico en sus distintas expresiones
disciplinarias.
No es casual por lo tanto que cuando me ocupo del sistema de pre-
miación entre arqueólogos en los dos capítulos finales de El Leviatán
arqueológico, no me concreto a describir los beneficios específicos persegui-
dos socialmente por ellos (prioridad del descubrimiento, prestigio, compe-
tencia, etcétera), sino que, atento a sus razones para actuar, recurro a
una teoría racional alternativa, la teoría de la elección racional, inspirada
en la teorización de los juegos por los matemáticos. Si bien ahí destaco
la solución cooperativa o de equilibrio de los mismos juegos, en especial
del dilema del prisionero, y con ellos la importancia de una ética de la si-
tuación de competencia en la que están inmersos, me hago cargo de que
la estrategia ganadora más racional para ellos es la de no cooperar, que es
tanto como afirmar que en una ciencia constituida de descubrimientos
impactantes, la prioridad del descubrimiento arqueológico es absoluta,
es su valor máximo, social y cognitivamente hablando. Es, por así decirlo,
POST SCRIPTUM • 339

una ética de la ganancia a ultranza. Una vez comprendido este doble


imperativo (social y cognitivo), advierto, como lo ha hecho Poundstone
(1995: 22), que bastaría aprender que el dilema del prisionero tiene otra
solución ventajosa pero menos dañina (cooperar y competir simultánea-
mente), para reconocer su extraordinaria importancia en la organización
de las sociedades humanas, inclusive en el trabajo cotidiano del científico. 360
La pertinencia de esta enseñanza ha llegado finalmente a enciclopedias
antropológicas --al menos en el caso de la editada por Adam y Jessica Kuper
(Dowding, 1996 )-, nada distinto a como antes se implantó en la econo-
mía, la biología, la sicología, el derecho y la propia sociología.
Vuelvo a mi crítico. Exige saber desde qué punto de vista observo la
realidad descrita, mejor aún cuál es mi "peculiar posición", que se le
antoja revanchista, y hasta peligrosa para "personas en posiciones subalter-
nas o socialmente desfavorecidas dentro de las instituciones que estudió".
Pasa de largo que compartí condiciones de membresía con los arqueólo-
gos durante una veintena de años, y de que yo mismo me adiestré bajo
el programa de investigación conocido como "antropología integral", 361
rasgo característico que distingue a la ENAH de muchas otras escuelas
de antropología, en que la especialización temprana es antecedida por una
socialización común en tales especializaciones terminales. De hecho, desde
fuera de México, esta peculiaridad es vista, para el caso de los arqueólo-
gos, como el entrenamiento bajo una "arqueología antropológica". Semejan-
te apreciación la capté con toda nitidez trabajando entre los arqueólogos
españoles, entre quienes resulta extraño, aunque no inadecuado, una arqueo-
logía así pensada (Vázquez, 1996a). Cabe pues la pregunta de si los
antropólogos sociales surgidos de la ENAH no habrán sido entrenados en
algo así como una "antropología arqueológica". O bien en una
suerte de antropología social con influencias etnológicas, lingüísticas,
biológicas e históricas. De estar en lo correcto, no sería sino hasta la
ulterior institucionalización de la antropología social (Vázquez, 1998), que
esa especialización ha sido llevada a sus últimas consecuencias disgre-
gativas respecto a tal programa de investigación integral. Pero es sintomá-
tico que el CIESAS siga atrayendo a etnohistoriadores, lingüistas y soció-
logos junto a los antropólogos sociales. A fechas recientes también se
J60La estrategia mixta de cooperar y competir (también conocida como "burguesa" o "ley del Talión"),
descubierta por Robert Axerold, fue experimentada en 200 juegos con personas que ya sabían en qué consistía
el dilema. En ese experimento, el éxito de la estrategia se basó en invitar al oponente a cooperar, pero castigar
sin falta su defección.
J61 Se reconoce que fue Manuel Gainio, por influencia de Boas, quien originó este programa. Es interesan-
te saber que Gamio mismo lo personificaba. Él trabajó durante años como arqueólogo, para luego dedicarse
a la etnologia, a los estudios demográficos de la migración y a la antropologia social indigenista.
34ll • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

están agregando arqueólogos en proyectos de investigación integral. No


obstante todo lo dicho, habría que puntualizar algo más sobre esta
mezcla aparente de enfoques. Empezaré por la etnometodología, que
tanto inquieta a mi crítico anónimo.
Ni por error podría suscribir el pensamiento de que una ciencia social
se permita someter ajuicio a cualquiera de las ciencias físicas y formales.
Eso, para emplear términos de Bordieu, equivale a un "imperialismo so-
ciológico". Desde aquí empiezan las diferencias entonces. Ningún estudio
etnometodológico estará dirigido a formular o argumentar correctivos. Se
puede autoproclamar como "la ciencia de los etnométodos", pero nunca
en sujuez. 362 Como apuntara Harold Garfinkel, incluso si tales estudios son
hechos como ironías, resultan inconvenientes. La llamada "indiferencia
etnometodológica" es uno de sus requisitos esenciales de esta aproxima-
ción naturalista, que busca abstenerse de formular juicios sobre la ade-
cuación, valor, importancia, necesidad o utilidad del conocimiento
comprendido. Lo que en verdad concierne a la etnometodología es el
estudio organizacional del propio conocimiento de los miembros de un
grupo sobre sus asuntos cotidianos, sus empresas y cómo ese conoci-
miento contribuye a ordenar su existencia social. Garfinkel lo expresaba con
estas palabras:
Eso es lo que concierne a la etnometodología. Es un estudio organi-
zacional del conocimiento de un miembro sobre sus asuntos ordi-
narios, de sus propias actividades organizadas, y donde ese conoci-
miento es tratado por nosotros como parte del mismo ambiente, que
también lo hace ordenable (Garfinkel, 197 5: 18).

En algún momento se jugó inclusive con el nombre de neopraxiología


a causa de su interés por conocer al conocimiento ordinario en su contex-
to de uso cotidiano. Luego, si ese conocimiento es dado como existente
de entrada, entonces es admisible aseverar que todo grupo es capaz de com-
prenderse, describirse y analizarse a sí mismo. Se sigue desde esta pers-
pectiva, que la llamada arqueología de la arqueología sería uno de esos
etnométodos propios de la reflexividad de los arqueólogos. La historia
de la arqueología parece ser el camino más accesible para ella. No es
extraño por lo tanto que de la historia de la arqueología se transite con
362 "El proyecto científico de la etnometodología es analizar los métodos o los procedinúentos que la

gente usa para conducirse en diferentes sucesos que realizan en sus vidas cotidianas. La etnometodologfa es el
análisis de los métodos ordinarios que la gente ordinaria emplea para realizar tales acciones (... ) La etnometo-
dologfa puede, entonces, definirse como la ciencia de los etnométodos ... "(Coulon, 1995: 2).
POST SCRIPTUM • 34 t

llaneza al papel estructurante del nacionalismo o del romanticismo en el


pensamiento arqueológico y de éstos al abordaje del contexto político de
desempeño, los grupos étnicos actuales, el saqueo y la falsificación, el tu-
rismo y la conservación, incluso al papel del género dentro de la disciplina
(Díaz-Andreu, 1997: 36-38; 1999: 115-138; 2000: 189-215; Díaz-Andreu
y Sorensen, 1998; Díaz-Andreu y Champion, 1996; Khol y Fawcett, 1995;
Trigger, 1995; Bahn, 1999: 1-19 y 353-373). Se apreciará a todas luces que
éste ha sido exactamente el mismo derrotero que he seguido en mi rastreo
de estudio.
Otro etnométodo ordinario es el de la reflexividad epistemológica, terre-
no en el que encontré varios aportes hechos por el grupo de arqueología
social reunido alrededor de Manuel Gándara. Se entiende así por qué hago
una constante referencia a los trabajos de él y de otros miembros de ese
grupo. Que los arqueólogos han emprendido esfuerzos comprensivos
de su propia disciplina lo prueban ciertas tradiciones críticas que han ve-
nido abordando la historia social, el contexto sociopolítico y la filosofía
de la arqueología, todo ello desde su propio punto de vista (Pinsky y Wylie,
1989). En nuestro país estas tradiciones están apenas esbozadas en algunos
trabajos dispersos. Es sintomático que casi todos provengan de la tradi-
ción de la arqueología gubernamental, dentro de la cual siempre han tenido
escasa recepción, acaso por desear renovarla políticamente, pretensión des-
tinada al fracaso dado el apabullante peso político que ejerce el efecto
combinado del monopolio estatal del pasado y su administración buro-
crática bajo los que trabajan. El trabajo más sobresaliente de todos es el
de Gándara (1992 [1976]), de índole epistemológica y sociopolítica, que
el mismo autor reconoce debe ser complementado con una sociología
de la arqueología. Mucho más centrado en el tratamiento de los problemas
teóricos y metodológicos para la construcción de inferencias de alto nivel
a partir de los registros arqueológicos, es el trabajo de López Aguilar
(1990 [1984]), que apunta hacia una competencia teórica deseable. Antes
que ellos, un grupo pionero de arqueólogos de la entonces Dirección de Mo-
numentos Prehispánicos (Braniff et al., 1983) intentaron un diagnóstico
de su experiencia, diagnóstico en parte histórico y en parte sociopolítico,
pero que, por desgracia, dejó inconclusos sus objetivos al anteponerles
un interés normativo, pensado para establecer una política de investiga-
ción explícita. Esta línea político-académica fue continuada por López
Aguilar (1988) y plasmada en la propuesta de Rodríguez y González (1991
[1996]), también orientada a fincar una alternativa política distinta a la
de la arqueología monumental, pero esta vez basada en una encuesta apli-
cada al personal de la ex Subdirección de Estudios Arqueológicos del INAH.
342 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Un procedimiento sociológico similar fue aplicado con la intención de


intervenir conductivamente en la profesionalización de la arqueolo-
gía de salvamento, si bien, junto con la encuesta, iba implícita una historia
de esta especialización. 363
Del mismo autor (López y Pulido, 1991) tenemos una revisión de los
planes de estudio de la Especialidad de Arqueología de la ENAH (a nivel
de licenciatura) entre 1941-1991, esfuerzo que anuncia una futura
etnografía de la socialización profesional del estilo de Levinson (1991),
pero de momento inclinada hacia el estudio temático, parecido al sugeri-
do desde la historia de la ciencia por Holton (1985), sin adoptar de plano
su metodología, que Holton mismo equiparaba a la del antropólogo social
o del etólogo. Quizás la mayor afluencia de trabajos reflexivos la encon-
tremos en la historia y la sociopolítica de la arqueología (Panameño y
Nalda, 1979; Gándara, 1980-1981; Gándara et al., 1985; Gándara,
1991; Morelos et al., 1991: 15-28; Ruiz, 1992 y 1993; Rodríguez, 1993).
Como quiera que les evalúe, esta serie de trabajos tienen en común
recurrir a otras disciplinas de estudio social o humanístico (historia,
sociología, política, filosofía), que rebasan el preterismo364 obligatorio de
su disciplina, al tiempo que reflejan su propia visión del mundo. Es no-
table asimismo que algunas de estas aproximaciones internas hayan
logrado superar con extraordinaria naturalidad la idea de que las condi-
cionantes sociopolíticas son "aspectos externos" de la disciplina, al tomar
conciencia de que "no existe trabajo arqueológico sin una vinculación con
la realidad que vive el arqueólogo" (Panameño y Nalda, 1979: 113), lo que
es tanto como interiorizar a dichas condicionantes, aunque se les siga
viendo como predominantemente políticas.
En gran parte debo a ellos mi exploración y aplicación de ciertos fi-
lósofos de la ciencia que habían empezado a popularizarse en su práctica.
Lejos de desmarcarme, lo que sí hice fue llevarlos a sus últimas consecuen-
cias. Fue el caso de Imre Lakatos, y hasta cierto punto de Thomas S. Kuhn.
La comparación de programas de investigación teóricos y de los proyectos
arqueológicos prácticos fueron hechos respetando la metodología lakatia-
na, y no tanto porque fuera mi preferida. En lo personal, me siento mucho
más atraído por la metodología del análisis estructural de la ciencia que, sin
dejar de interesarse por la epistemología, apunta mejor hacia la ontolo-
363Su autor dtjó a medias esta indagación (relativa a su tesis de su maestría en etnohistoria), por lo
que sólo conozco los avances que me facilitó hasta antes de hacerse cargo de la Subdirección de Salvamen-
to Arqueológico del INAH (López Wario, s.d.).
364 De pretérito. Prefiero este neologismo a emplear la palabra "arcaísmo" mucho mejor, pero con con-
notación de "anticuado", aunque de antigüedades se trate.
POST SCRIPTUM • 343

gía de la práctica científica. Pero en vista de la regla metodológica asumida,


elegí mejor la de los etnométodos que estaban siendo explorados por estos
arqueólogos. Sólo en uno de los casos abordados me permití introducir algu-
nas ideas avanzadas por Ulises Moulines.
Fue esto posible porque el propio Lakatos apelaba al uso de recons-
trucciones racionales, históricas, basadas en la evaluación de sus textos
más caros, en los que se expone al conocimiento científico en toda su pu-
reza. Si fue posible articular este proceder con el análisis estructural, fue
porque éste sostiene a su vez que lo que hace tal análisis es una interpre-
tación de las interpretaciones, una teorización de las teorías, por ende algo
emparentado con las ciencias sociales (Moulines, 1982). Y asimismo por-
que se basa en el análisis lógico de artículos y libros, especialmente de los
libros de texto, clave para comprender aspectos esenciaies de las discipli-
nas científicas, porque no sólo sabemos a través de ellos sobre la estructura
formal de una teoría y de sus términos de referencia, sino sobre todo su
uso normal.
Una de las críticas que mi aplicación de la metodología de los progra-
mas de investigación originó de inmediato fue que la arqueología del INAH
quedaba rezagada en resultados heurísticos con respecto a la arqueología
de la UNAM. Ésta fue la lectura que hizo el doctor Enrique Nalda, a la sazón
a cargo de uno de los proyectos especiales. La comparación de resulta-
dos de ambas instituciones me sigue indicando que estaba en lo cierto.
No obstante, en su airada crítica -que nunca puso por escrito, sino que
me la comunicó verbalmente en sus oficinas- dijo algo que en efecto subes-
timé. Hizo referencia a la dinámica que había adquirido la arqueología
maya, que es verdad trato de manera superficial. Si no lo hice en su mo-
mento, ahora admito la falta de ese abordaje. Pero igual se podría decir
de otras zonas mesoamericanas y no mesoamericanas que ameritan un
tratamiento aparte cada una, con la salvedad del occidente de México, que
sí encaré. No obstante, convendría con él en que pasé por alto un tópico
más importante y que estaba presente en la discusión de la incomensu-
rabilidad lingüística de Kuhn: la especialización de campos en el seno de las
comunidades científicas. 365 Esta evolución del conocimiento genera grupos
que gradualmente instrumentan sus propias revistas, discusiones, depar-
tamentos y hasta léxicos distintivos (Kuhn, 2000a: 90-104). En lo que
a la arqueología realizada en México se refiere, convendría sopesar el fe-
J•; Bahn (1999: 355) observa que la especialización en el seno de la arqueología mundial está fragmen-
tando a la ciencia en una diversidad de investigaciones, ideas y estrategias que, en ocasiones, impiden la comuni-
cación en la transmisión de resultados entre arqueólogos.
344 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

nómeno de que revistas especializadas tales como Mesoamérica o Ancient


Mesoamerica estén inmersas en este proceso de especialización que acaece
entre los arqueólogos de lo maya. 366
Es relevante decir a continuación que toda vez que la etnometodolo-
gía ha abordado estudios de grupos científicos lo ha hecho de manera aná-
loga a la de estos los filósofos de la ciencia. Cuando Garfinkel y sus alumnos
se ocuparon de los astrofísicos que estudiaban los pulsares lo hicieron
grabando su conversaciones cotidianas, leyendo sus notas y sus publica-
ciones y comprendiendo la explicación de sus resultados. Sus descubri-
mientos dejaron de ser construcciones elaboradas con un interés social
inmediato, para percibirlos como afirmaciones del mundo real, luego
objeto de la acción práctica de la ciencia. Optaron, incluso, por llamarles
"estudios del trabajo" en vez de "estudios sociales" de la ciencia. Y consi-
guieron demostrar que la actividad científica objetivaba a tal punto su
actividad sociocognitiva, que percibía como natural recursos metódicos
que ellos mismos elaboraban para explicar la realidad. No se trataba, como
dijera Bordieu (2000), de que la sociología confronte la cientificidad de los
científicos para reivindicar la propia cientificidad del sociólogo. La etnome-
todología del trabajo científico no es prescriptiva en ese u otro sentidos.
Ni tiene necesidad de saberse por encima de nadie. Es más, reconoce tal
racionalidad científica a pesar de sus condicionantes socioculturales y cómo
ésta se adecua a sus reportes, descripciones y evidencias, de la misma ma-
nera a como un grupo de jurados, sin ser ellos mismos juristas o abogados,
se desempeñan tan conocedores del campo como si fueran especialistas
(Garfinkel, 1975: 15-17).
Tal como lo asentaba en el capítulo introductorio, la antropología pos-
moderna de la ciencia ha crecido de modo impresionante en los últimos años
(Harding, 1998; Rabinow, 1997; Marcus, 1995; Aronowitz, Martisons,
Menser y Rich, 1996; Ross, 1996). Por contraste, los aportes dela antro-
pología del trabajo científico siguen siendo "marginales" (en los términos
que alguna vez empleara Horowitz (1968) para distinguir entre "sociólo-
gos principales" -que están el centro de las disputas y la teoría-y los "so-
ciólogos marginales" --ocupados en labores cotidianas) sin dejar por ello
de iluminar tanto la racionalidad como la experiencia en que se condensa.
La entometodología sigue siendo marginal en ese sentido cotidiano,
luego ha de buscársele sobre todo en las tesis de posgrado. Invariablemen-
366 Desconozco si Quetzil Castañeda, en su libro In the Museum of Maya Culture. Touring Chichen Itza

(1996), y del que sé generalidades, haya cubierto este fenómeno al que hago referencia. Para un comentario
al respecto, véase Leone (2001: 582-584).
POST SCRIPTUM • 345

te, en cada uno de estos casos se ha precisado del requisito único de ade-
cuación por parte del antropólogo. Este requisito obliga a que la incursión
en los campos de conocimiento abordados precise de observadores con entre-
namiento previo en los mismos. Así, para tratar la enfermedad de modo
intercultural (Good, 1997) ha sido un médico el que ha podido discutir la
racionalidad de la medicina cuando está de por medio la diferencia cultu-
ral. Un estudio muy próximo a éste es el de las decisiones eutanáticas por
parte de médicos colocados bajo situaciones sociales críticas en un hospi-
tal de Guadalajara (Vega, 2000). Esto en el campo de la antropología
médica y del trabajo médico. Pero hasta el estudio efectuado por una arqueó-
loga (Zepeda, 2000), entre grupos campesinos que poseen su propio y
muy eficaz etnométodo para descubrir cientos de tumbas de tiro en Na-
yarit -ahí donde los arqueólogos profesionales por lo regular fracasan,
exaltándose al descubrir sólo una por accidente-, no oculta la necesidad
de una preparación previa como requisito comprensivo. Que los descubri-
mientos de estos saqueadores sirvan para traficar con el patrimonio cul-
tural es un asunto social y jurídico que no puede ocultar la existencia de
un etnométodo local.
Ahora bien, aparte de los etnométodos, otro de los componentes
propios de la etnometodología es la "indexicalidad" del lenguaje, esto es, que
éste adquiere sentido dentro de su contexto de uso. La idea viene de Witt-
genstein, y asimismo de Malinowski (Gellner, 1998). Pero en el presen-
te se ha desarrollado a través de la etnografía del habla (Duranti, 1992).
Bajo esta perspectiva se concibe que el mundo social es constituido a
través del lenguaje, y permite establecer una fuerte relación entre la acción
social y el uso del lenguaje en la vida cotidiana de una comunidad lingüísti-
ca concreta. Si bien mi aproximación a este aspecto ordinario de la
existencia fue en mucho intuitiva, lo hice atendiendo a las conversaciones
naturales de los arqueólogos, mediante las que me enfoqué especialmen-
te al uso de sus metáforas más consistentes, que eran las ligadas a sus pro-
yectos de trabajo de campo. La primera vez que expuse la metáfora expe-
riencia! de Za arqueología es guerra (Vázquez, 1996: 31-46) me sorprendió
el carácter constitutivo de esta etnografía que permitía la convergencia de
mi investigación y de la reflexividad de los arqueólogos acerca de la liga-
zón de su lenguaje con las acciones que emprendían. Más tarde relacioné
(mediante la observación) al lenguaje y la acción con la constitución de
una estructura social muy jerarquizada, y que en efecto coincidía con una
especie de rangos altamente valorados, la cual dotaba de gran coherencia
al lenguaje metafórico, y lo hacía traducirse en actividad organizada.
346 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

En efecto, su lenguaje hacía cosas. Pero igual ocultaba los aspectos coope-
rativos de la actividad científica, de ahí mi énfasis en la solución no egoísta
de sus juegos de competencia real.
A pesar de ser ampliamente reconocido que una de las mayores influen-
cias que experimentó la etnometodología fue la sociología fenomenoló-
gica y comprensiva de Alfred Schütz, sus seguidores obviaron mucha
de la herencia hermenéutica que se les legó por esa vía. Así las cosas,
no sólo hice referencia a una "fenomenología de la arqueología" -esto es,
la experimentación del mundo de modo intersubjetiva entre sus miem-
bros por medio del lenguaje-, sino que destaqué con más fuerza el uso
de la hermenéutica ontológica. Sobre el particular, resultará a primera
vista una pieza insólita el que Gadamer comparta créditos con Lakatos,
un popperiano. No lo es si admitimos, con Popper, que la interpretación
y la comprensióJ?. están anclados en su "mundo 3" -el mundo de las
ideas en sentido objetivo-, lo mismo que las explicaciones (teorías) del
mundo de los objetos físicos. Toda interpretación, por más subjetiva que
pueda ser, hace referencia a ese "mundo 1", de las cosas físicas. 367 Pero
si no percibo una exclusión entre Lakatos y Gadamer, mucho menos la
encontré entre fenomenología y comprensión. Justo una apreciación
análoga a esta ha sido desarrollada por la crítica positiva efectuada por
Giddens para con Garfinkel y la hermenéutica (Giddens, 1997).
Mención especial requiere entonces la indagación de Lester Embree
(1989, 1989a, 1992), un filósofo fenomenólogo que estudió la tradición
de la arqueología teórica norteamericana, investigación que mantirne se-
mejanzas técnicas y conceptuales con mi estudio de la tradición arqueo-
lógica mexicana. Aunque Embree insiste en denominar a su estudio como
"metaarqueología" para distanciarse de la filosofía de la ciencia, es inne-
gable que sus preocupaciones van dirigidas hacia el esclarecimiento de
las cuestiones lógicas, epistemológicas, metafísicas e históricas encaradas
por esta tradición: "Metaarqueología parece ser un buen nombre génerico
para una investigación secundaria, reflexiva y no sustantiva de esta
clase", dice él (Embree, 1989: 35). Advierte, empero, la diferencia entre
una "metaarqueología filosófica" hecha desde fuera y una "metaarqueo-
logía arqueológica" hecha desde dentro de la disciplina. Su repaso de los
aportes ofrecidos por ocho filósofos y arqueólogos con inclinaciones fi-
J67 "l\Jr lo tanto, lo que me separa de Gadamer, es una mtjor comprensión del «método» de las ciencias
naturales, una teoría lógica de la verdad y la actitud crítica. Pero mi teoría es tan antipositivista como la
suya, y he mostrado que la interpretación textual (hermenéutica) utiliza métodos genuinamente científicos"
(l\Jpper, 1995: 123).
POST SCRIJYI'UM • 34 7

losóficas (Embree, 1992a), no deja lugar a dudas sobre las diferencias que
median entre ambas aproximaciones. Mientras los arqueólogos tienden
a asumir filosofías positivistas o postpositivistas, los filósofos simpatizan
por las fenomenológicas y hermenéuticas.
Técnicamente hablando, los recursos de Embree fueron la encuesta,
la historia social, la etnografía (incluyendo observación y entrevista) y la
interpretación textual. Consciente de su carácter externo, admite, como
fenomenólogo, la necesidad de mantener la distinción entre sujeto y del
objeto, sin adoptar una posición realista ni idealista. Dado que el gran
tema de la fenomenología del conocimiento es, como advierte José Ferrater
Mora (1990: 1145-1153), la descripción del acto de conocimiento como
acto cognoscitivo, a Embree le interesa saber concretamente cómo se hace
la arqueología científica, aun cuando confiese que "los arqueólogos no pa-
recen ser lo suficientemente antropólogos como para fascinarse con
el prospecto de ser sujetos de estudio etnográfico" (Embree, 1989: 29).
Pese a ello, su objeto son los métodos de estudio de esta tradición, cómo
se relacionan éstos arqueólogos con sus respectivos objetos de estudio,
fenomenológica e internalistamente, tal como podría ser el caso, por
ejemplo, de su empleo de la observación arqueológica (Embree, 1989a:
70-74; 1992: 165-193). En suma, se podría decir que sus propósitos de
conocimiento filosófico prevalecen, independientemente de los fines nor-
mativos de una filosofía de la arqueología realizada por los arqueólogos
para sí mismos.
En mi caso, el concepto de tradición arqueológica que aplico para refe-
rirme a esa suma fenomenológica de objetos y ocurrencias del mundo
experimentado por los arqueólogos, me permite establecer un vínculo entre
las instituciones sociales y las acciones cotidianas de arqueólogos indivi-
duales. LSignifica esto que la tradición es un concepto lejano a la vida co-
tidiana de estos actores? No lo creo, excepto que ellos le dan el nombre
mucho más próximo de linaje, esto es, "una sociedad que comparte
características de conducta, de comunicación simbólica, de valores y
que reconoce ancestros comunes" (Litvak, 1996: 289). El lector apreciará
a esta altura por qué la hermenéutica de la tradición de Gadamer (1977)
me resultó especialmente instructiva para tomar al etnoconocimiento
arqueológico como un primer nivel de interpretación. Me hizo reparar
en la existencia de las tradiciones como realidades históricas del ser, trascen-
dentes a la correlación objeto-sujeto. Adicionalmente, Gadamer puso de
relieve la fuerza de la tradición racional: la más auténtica y sólida de las
tradiciones no se desarrolla en virtud de la persistencia del pasado, sino
348 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

debido a reiteradas renovaciones (y hasta subversiones) que la cultiven,


adapten y la hagan aceptable. Aunque este concepto pareciera ser la antí-
tesis conservadora del concepto de revolución científica, hay que señalar
que se ha venido popularizando entre los mismos filósofos de la ciencia,
junto con antropólogos que se han propuesto desentrañar su complejo
proceso de adquisición, memorización e interacción social (Velasco, 1997;
Laudan, 1985; Boyer, 1990; Palerm, 1967, 1974, 1976y1977). 368 Aunque
en la presente edición he excluido el estudio de la tradición etnológica
alemana y su reproducción dentro del mesoamericanismo que congre-
ga a buena parte de la arqueología mexicana (Vázquez y Rutsch, 1997;
Vázquez, 1999), praxis y comprensión son reunidos aquí bajo el concepto
de tradición.
Nótese, por último, que esta vez por vía de la hermenéutica textual,
volvemos al asunto de la literariedad del trabajo arqueológico. 369 Si me
impuse la tarea metódica de leer una masa enorme de artículos, libros e
informes fue porque deseaba comprender a fondo el conocimiento de los
arqueólogos. Nada de éso hubiera sido necesario de haber sido un comple-
to extraño a la arqueología. Es verdad que, siendo yo mismo investigador
del INAH, se me impidió consultar el archivo del Consejo de Arqueología.
O que se hizo caso omiso de una encuesta dirigida a los proyectos espe-
ciales, entonces en el centro del espectáculo del poder patrimonialista. Así
y todo, la vía textual de comprensión me permitió superar estos obstácu-
los para propio beneficio del enfoque etnometodológico utilizado, resul-
tando en lo que se conoce como "método documental de interpretación"
entre etnometodólogos de la pedagogía.
Pero todo hermeneuta sabe a la perfección que la comprensión del
otro -sea un texto, una cultura, un grupo o una historia- conlleva la si-
multaneidad del fenómeno de la comprensión de uno mismo. Gadamer
ha utilizado las palabras de Kant para resaltarlo: somos ciudadanos de
dos mundos, el saber y la experiencia, y sin embargo, hay una vincu-
lación del intérprete con el sentido que intenta comprender, que sería otro
sentido de objetividad que en el caso de las ciencias naturales (Gadamer,
368Habermas (1989: 105) ha criticado la absolutización de la tradición al momento de trascenderla,
preocupación que comparto ante el arraigado tradicionalismo: "Cuanto más sean las tradiciones culturales
las que de antemano deciden qué pretensiones de validez, cuándo, dónde, en relación con qué, por quién y
frente a quién tienen que ser aceptadas, tanto menor será la posibilidad que tienen los propios participantes
de hacer explicitas y someter a examen las rawnes potenciales en que basan sus tomas de postura de aceptación
o rechazo."
369"Llterariedad" me parece un término más adecuado al de "alfabetización" de uso común. Ya que es
algo más que la capacidad de lectoescritura, me refiero con ello a la capacidad de crear y comunicarse por
medio de textos especializados.
POST SCRIPTUM • 349

1990: 110). La misma doble motivación exegética de la hermenéutica


ha sido denominada como el efecto combinado de una "voluntad de escu-
cha" y una "voluntad de sospecha" (Ricoeur, 1987 y 1992). El punto en
cualquier caso es que siempre habrá un encuentro con uno mismo, reco-
nociendo lo común en los otros y los de otra clase. La misma etnometo-
dología no podría alejarse del asunto de la comprensión de nosotros
mismos. Desde luego lo hace manteniendo una versión débil de la relación
sujeto y objeto, pues persigue una visión íntima de un mundo social par-
ticular. "Para hacerlo es necesario estar tanto en una posición externa
y ser participante en las conversaciones naturales en las que emergen las
significaciones de las rutinas de los participantes" (Coulon, 1995: 48). Pero
si asume algún involucramiento como estrategia necesaria de investiga-
ción, la comprensión no sólo buscará explicar los métodos realizados en
todas las prácticas sociales, sino comprender las propias.
En el capítulo final del libro digo algo así como que los arqueólogos se
han adelantado a lo que hoy es una práctica común de la ciencia posaca-
démica: su involucramiento con el mundo de la política, de la política
cultural, de la política de investigación. Para Ziman (1999) este nuevo
mundo intrépido reclama un mayor control ético sobre prácticas intensa-
mente individualistas y cada vez menos comunitarias entre los científi-
cos. Ya que coincidimos, su apreciación nos sirve para cerrar el círculo de
esta indagación. Estando en ese punto, nunca estará de sobra decir que
el dilema del prisionero de los arqueólogos es también nuestro dilema.
Y que sus dificultades con el absolutismo leviatánico de la administra-
ción patrimonial pueden ser equivalentes a las dificultades con la adminis-
tración de la ciencia y la tecnología, hoy también interesada en una "ciencia
práctica", si no más al servicio de una burocracia nacionalista, sí para el
usuario empresarial de vocación global que ha venido a apoderarse de Méxi-
co. En suma, estoy afirmando que tenemos que aprender de la experiencia
de los arqueólogos. Y apreciar lo que tenemos de común. Quizás porque
nosotros mismos hemos que lidiar con nuestro Golem empresarial. El
Golem, en la mitología judía, es una criatura poderosa pero potencialmen-
te peligrosa. El Leviatán en cambio es poderoso pero descuidado. Así las
cosas, puedo decir que lo extraño que una \'."ez me resultaron los arqueó-
logos ahora me resultan cercanos.
Bibliografía

ACERO, Juan José, "Las metáforas y el significado del hablante", en Historia,


sociedad. Homenaje a Emilio Lledó, Barcelona, Editorial Crítica, 1989: 302-312.
AcosTA, María del Rosario y Gabriela Uruñuela, "Los restos óseos humanos de
Atoyac", en Iransformaciones mayores en el Occidente de México, Guadalajara,
udeG, 1993: 183-205.
ADAMS, Richard E.W, Prehistoric Mesoamerica, Norman, University of Ok.lahoma
Press, 1992.
ADoRNO, Theodor W, "The Sociology of Knowledge and Its Consciousness",
The Essential Frankfurt School Reader, Oxford, Basil Blackwell, 19 78:
452-465.
AGUIRRE V., áscar, "Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos",
en Jaime Litvak et al., Arquelogfay derecho en México, México, UNAM, 1980:
133-149.
ALcINA FRANCH, José, "La arqueología clásica frente a la arqueología america-
na en el siglo XVI", El descubrimiento cientifico de América, Barcelona, Editorial
Anthropos, 1988: 71-91.
AwNso, María y Marta Baranda, Seis antropólogos mexicanos. Contribución a la histo-
ria de los refugiados españoles en México, México, INAH-Librería Madero, 1984.
ALsTON,Wtlliam P, '~ Internalist Externalism", ST, 74(3): 265-283, 1988.
ANAWALT, Patricia R., "Los sacrificios humanos entre los aztecas", Me, 58(6):
564-573, 1986.
ANDERSON, Benedict, "The Reassurance of Fraticide: How Nations Imagine Their
Genealogies", VIII Coloquio de Antropología e Historia Regionales, MS, Zamora,
Colmich, 1985.
_ _ _ , Imagined Communities. Refl.ections on the origin and spread of nationalism,
Londres, Verso, 1991 (1a. ed. 1983).
ANDERSON, Robert 5.,"The Necessity of Field Methods in the Study of Scientific
Research", Sciences and Cultures. Anthropological and Historical Studies of
Science, Dordrecht, D. Reidel Publishing Co., 1981: 213-243.
ANDREWS, Anthony P., "La arqueología en el Boletín de la Escuela de Ciencias
Antropológicas de la Universidad de Yucatán, 19 73-1990", BECAUY, 100 ( 1 7):
28-43, 1990.
(3511
352 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

Al'EL, Karl-Otto, Understanding and Explanation: a trascendental-pragmatic perspective,


Cambridge, MIT Press, 1984.
AREc:HAVALETA, Enrique, "Sociedad Mexicana de Antropología", en La antropología
en México. Panorama histórico 8. las organizaciones y las revistas, México, INAH,
1988: 124-140.
ARMIUAS, Pedro, "Tecnología, formaciones socioeconómicas y religión en Mesoa-
mérica", en Mesoamérica y el centro de México. Una antología, México, INAH,
1989: 25-40.
ARNOLD, Bettina, "The Pastas Propaganda", AR, 4(45): 30-37, 1992.
ARoNOWITZ, Stanley, Barbara Martinsons, Michael Menser y Jennifer Rich,
Technoscience and Cyberculture, New York, Routledge, 1996.
ÁVIIA, Agustín, Fausto Martínez, Beatriz Quintanar y Marta Tello, Las tesis de la ENAH.
Ensayo de sistematización, México, INAH, 1988.
BACON, Francis, "La Esfinge", en Martin Gardner (ed.), El escarabajo sagrado 1,
Barcelona, Salvat Editores, 1986: 1-4.
BAHN, Paul, Cambridge Illustrated History of Archaeology, Cambridge, Cambridge
University Press, 1999.
- - - . , Bluff your way in Archaeology, Londres, Ravette Books, 1993.
_ _ _ , Cómo pasar por experto en arqueolog(a, México, Ediciones Enigma,
1995 (1a. ed. ing. 1989) ..
BAILEY, F.G., Morality and Expediency. The Folklore of Academic Politics, Chicago,
Aldine Publishing Co., 1977.
BAKER, G., H. Harlenston, A. Rangel, M. Wallrath, M. Gaitán y A. Morales, The
Subterranean System of the Sun Pyramid at Teotihuacan: a physical description
and hypothetical reconstruction, México,Grupo UAc-Kam, 1974.
BARLEY, Nigel, El antropólogo inocente. Notas desde una choza de barro, Barcelona,
Editorial Anagrama, 1989.
BARNES, Barry, Sobre ciencia, Barcelona, RBA Editores, 1994.
_ _ _ , David Bloor y John Henry, Scientific Knowledge. A Sociological Analysis,
Chicago, University of Chicago Press, 1996.
BARRERA RUBIO, Alfredo, "Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad
Autónoma de Yucatán", La antropología en México. Panorama histórico 7. Las
instituciones, México, INAH, 1988: 357-370.
BARTHEL, Thomas J., "Deciphering Teotihuacan Writing", Indiana, 11, 1987: 9-18.
BARTRA, Roger, "Periodificación", NA, 12, 1979: 53-63.
BATRES, Leopoldo, Memorandum dirigido al señor licenciado D. Miguel D(az Lom-
bardo, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Barcelona, Imprenta
Viuda de J. Cunill, 1911.
_ _ _ ,"Exploraciones en las calles de las Escalerillas", en E. Matos (ed.), Traba-
jos arqueológicos en el centro de la ciudad de México, México, INAH, 1990: 111-167.
_ _ _ , "El «descubrimiento» de la Pirámide del Sol", AM, 1(1): 45-48, 1993.
BAUDEZ, Claude y Sydney Picasso, Lost Cities of the Maya, Londres, Thames &
Hudson Ltd., 1992.
BIBLIOGRAFÍA • 353

BECHER, Tony, "Las disciplinas y la identidad de los académicos", UF, 10 (4): 55-
72, 1992.
BENACH, Joan y José Tapia G., "Mitos o realidades: a propósito de la publicación
de trabajos científicos", MC, 154 (15) s/f.: 124-130.
BENDIX, R. y G. Roth, Scholarship and Partisanship: Essays on Max Weber, Berkeley,
University of California Press, 1980.
BENNIT, John W, "Paternalismo", Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales,
v. 7, 1979: 674-678.
BENTLEY, G. Carter, Ethnicity and Nationality. A Bibliographic Guide, Seattle,
University of Washington Press, 1981.
BERGER, Peter L. y Thomas Luckmann, The Social Construction of Reality. A Treatise
in the Sociology of Knowledge, Nueva York, Anchor Books, 1967.
BERNAL, Ignacio, Introducción a la arqueología, México, FCE, 1952.
_ _ _ , Bibliografía de arqueología y etnografía. Mesoamérica y norte de México
(1514-1960), México, INAH, 1962.
_ _ _ ,Museo Nacional de Antropología de México. Arqueología, México, Agui-
lar Editor, 19 72 (1 a. ed. 196 7).
_ _ _ , "La arqueología mexicana de 1880 a la fecha", Ignacio Bernal, imagen
y obra escogida, México, UNAM, 1984: 39-59 (la. ed. 1952).
_ _ _ , A History of Mexican Archaeology. The Vanished Civilizations of Middle
America, Londres, Thames & Hudson Ltd., 1980 (la. ed. esp. 1979).
_ _ _ , Teotihuacan. Gu(a oficial, México, INAH-Salvat, 1985 (1964).
BERNAL, Martin, Black Athena: The Afroasiatic Roots of Classical Civilization. The
Fabrication of Ancient Greece 1785-1985, Londres, Free Associaton Books,
1987.
_ _ _ , Black Athena: The Afroasiatic Roots of Classical Civilization. The Archaeo-
logical and Documentary Evidence, Londres, Free Association Books, 1991.
BERRIN, K. y E. Pasztory, "City of the Gods", AR, 3 (46): 59-60, 1993.
BINFORD, Lewis R., En busca del pasado. Descifrando el registro arque.ol6gico, Barcelona,
Editorial Crítica, 1988 (la. ed. ing. 1983).
BIRKHOFF, G. David, '~ Mathematical Approach to Ethics" en ,The World of Mathe-
matics, v. 4, Redmond, Tempus Books, 1988: 2175-2184.
BLANC, Marcel, G. Chapouthier y A.Danchin, "Los fraudes científicos", MC, 2(1):
208-217.
BLANTON, Richard, S. Kowalewski, G. Feinman y L. Finstein, Ancient Mesoame-
rica. A comparison of change in three regions, Cambridge, Cambridge University
Press, 1993 (la. ed. 1981).
_ _ _, G. Feinman, S. Kowalewski y P. Peregrine, '~ Dual-Processual Theory
for the Evolution of Mesoamerican Civilization", CA, 1(37): 1-14, 1996.
BLEICHER, Josef, Contemporary Hermeneutics. Hermeneutics as method, philosophy and
critique, Londres, Routledge, 1990.
354 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

BoEHM, Brigitte, Formaci6n del Estado en el México prehispánico, Zamora, El Colegio


de Michoacán, 1986.
Bol\'FIL, Guillermo, México profando. Una dvilizaci6n negada, México, Grijalbo-cNCA,
1990 (1a. ed. 1987).
_ _ _ , "Por la diversidad del futuro", en Hacia nuevos modelos de relaciones
interculturales, México, CNCA, 1993: 222-234.
____ , "De culturas populares y política cultural", en Culturas populares y
política cultural, México, CNCA, 1995: 11-21.
BoRDIEU, Pierre, "lEs una ciencia la sociología?", MC, 214: 62-64, 2000.
BoRRADARI, Giovanna, "Paradigms of Scientific Evolution. Thomas S. Kuhn", The
American Philosopher, Chicago, University of Chicago Press, 1994: 153-167.
BoYER, Pascal, Tradition as Truth and Communication. A cognitive description of tradi-
tional discourse, Cambridge, Cambridge University Press, 1990.
BRADING, David, Los orígenes del nacionalismo mexicano, México, Se¡r-Setentas, 1973.
_ _ _, Mito y profecía en la historia de México, México, Editorial Vuelta, 1989.
BRADLEY, R., 'J\n Interview with Colin Renfrew", CA, 1 (34): 71-82, 1993.
BRAMBIIA, Rosa, "La arqueología de Teotihuacan en los años cuarenta", A, 1, 1992:
3-10.
_ _ _, "Historia y bibliografía de Teotihuacan en los años cuarenta", en Tere-
sa Cabrero (ed.), JI Coloquio Pedro Bosch-Gimpera, México, UNAM, 1993: 15-35.
BRANIFF, Beatriz, "El Norte de México: la Gran Chichimeca", AM, 6( 1): 14-19, 1994.
- - - , "La frontera septentrional de Mesoamérica", Historia antigua de México
l. El México antiguo, sus áreas culturales los orígenes y el horizonte preclásico,
México, INAH-UNAM-Porrúa, 1994a: 113-143.
_ _ _ ,Fernando López, Alba G. Mastache y Rosalba Nieto, La arqueología en
el INAH. Análisis y proposiciones, Dirección de Monumentos Prehispánicos del
INAH, 1983 [MS).
BROWN,R. B., "Paquimé", AM, 6(1): 22-28, 1994.
BRUNHOUSE, Robert L., En busca de los mayas. Los primeros arqueólogos, México,
FCE, 1989.
BuNGE, Mario, Seudociencia e ideología, México, Alianza Editorial, 1986.
_ _ _ , "Los pecados filosóficos de la nueva sociología de la ciencia", en V1Siones
de la ciencia, Caracas, Monte Ávila Editores, 1992: 33-40.
CABEUD CARRO, Paz, El coleccionismo americano indígena en la España del siglo XVIII,
Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1989.
____ , Política investigadora de la época de Carlos III en el área maya.· Descubri-
miento de Palenque y primeras excavaciones de carácter cientifi.co, Madrid,
Ediciones de la Torre, 1992.
_ _ _ , "La Corona y el coleccionismo americano", s.d. [sobretiro facilitado
por la autora).
CABRERA, Rubén, Ignacio Rodríguez y Noel Morelos (comp.), Trotihuacan 80-82. Prime-
ros resultados, México, INAH, 1982.
BIBLIOGRAFÍA • 355

_ _ _ , Memoria del Proyecto Arqueológico Teotihuacan 80-82, INAH, 1982a.


_ _ _ , Teotihuacan 1980-1982. Nuevas interpretaciones, México, INAH, 1991.
_ _ _ y George Cowgill," Proyecto Templo de Quetzalcoatl. Historia, política
e ideología", CAB, 1990: 44-49.
_ _ _ ,"El Templo de Quetzalcoatl", AM, 1 (1): 21-26, 1993.
CABRERO, Teresa, Entre chinampas y bosques Estudio arr¡ueol6gico de Topilejo, D.F., México,
UNAM, 1980.
_ _ _ , Civilización en el norte de México. Arqueología de la Cañada del Río Bolaños
(Zacatecas y Jalisco), México, UNAM, 1989.
_ _ _ , "Proyecto Arqueológico en la Cañada del Río Bolaños (Zacatecas y
Jalisco)", CAB 1991, 1992: 31-33.
_ _ _ , "Historia de la arqueología en el norte de México", JI Coloquio Pedro Bosch
Gimpera, México, UNAM, 1993: 175- 194.
_ _ _ , "Arqueología del Cañón de Bolaños y su relación con la región septentrio-
nal", Perspectivas de la frontera septentrional de Mesoamérica, Zacatecas,
1993a [MS. facilitado por la autora].
_ _ _ , "El Occidente de México visto a partir de la cultura Bolaños", Transforma-
ciones mayores en el Occidente de México, Guadalajara, udG, 1994: 225-234.
_ _ _ ,La muerte en el Occidente del México Prehispánico, México, UNAM, 1995.
_ _ _ , "La cultura Bolaños y su tradición funeraria", Ancient Mesoamerica,
10: 105-113, 1999.
_ _ _ y Carlos López Cruz, "Hallazgo de una tumba de tiro sellada en el
Cañón de Bolaños, Jalisco", A, 8, 1993: 74-78.
CAl.ATAYUD, María de los Angeles, Pedro Franco Dávila, el primer director del Real
Gabinete de Historia Natural fundado por Carlos III, Madrid, cs1c-Museo de
Ciencias Naturales, 1988.
CAuoN, M., P. Laredo y P. Mustar, "Panorama de la investigación francesa", MC,
147(14): 508-513, 1994.
CAMP, Roderic A, Líderes poUticos de México. Su educación y reclutamiento, México,
FCE, 1985 (la. ed. ing. 1980).
_ _ _ , "Camarillas in Me.xican Politics. The case of the Salinas cabinet",
Mexican Studies, 6(1): 85-107, 1990.
_ _ _ , Politics in Mexico, Nueva York,Oxford University Press, 1993.
CARRASCO, David, "Introduction", en The Great Temple of Tenochtitlan. Center and
Periphery in the Aztec World, Berkeley, University of California Press, 19 8 7:
1-14.
_ _ _, "Myth, Cosmic Terror and Templo Mayor", en The Great Temple of Tenochti-
tlan, Center and Penipheny in the Azteca World, Berkeley, University of Califor-
nia Press, 1987a: 124-162.
CARRITHERS, Michael, ¿Por qué los humanos tenemos culturas? Una aproximación a la
antropología y la diversidad social, Madrid, Alianza Editorial, 199 5.
356 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

CASADO, María del Pilar, Proyecto Atlas de Pictograftas y Petrograbados, México,


INAH, 1987.
CASO, Alfonso, A un joven arque6logo mexicano, México, Empresas Editoriales,
1968.
_ _ _ , Reyes y reinos de la Mixteca, 2 vols., México, FCE, 1984.
CASTILW LEDóN, Luis, El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
1825-1925. Reseña hist6rica escrita para la celebraci6n de su primer centenario,
México, Talleres Gráficos del Museo Nacional, 1924.
CASTRO LEAL, Marcia, "Controversia sobre monumentos arqueológicos entre la
federación y el estado de Oaxaca", ponencia a la N Semana Cultural de la DFAS.
México, 1994.
ÜARKE, David L., Arqueolog(a analítica, Barcelona, Ediciones Bellaterra, 1984.
CIAVUERO, Francisco Javier, Historia antigua de México, México, Editorial Porrúa, 1991.
CLEERE, Henry, "Introduction: the rationale of archaeological heritage managa-
ment", Archaeological Heritage Management in the Modern World, Londres,
Unwin Hyman Inc.,1990: 1-19.
CoHEN, Morris, Introducción a la lógica, México, FCE, 1992 (la. ed. ing. 1945).
CoLEMAN, D. y J. Freedman, Los secretos de la psicología, Barcelona, Salvat Edito-
res, 1987.
CoLIJNS, H. M.,"Tacit Knowledge and Scientific Networks", Science in Context.
Readings in the Sociology of Science, Cambridge, MIT Press, 1982: 44-64.
_ _ _,y Trevor Pinch, The Golem. What Everyone should know about Science,
Cambridge, Cambridge University Press, 1993.
CoMRIE, Bernard, "La tipología linguistica", Panorama de la lingu(stica moderna de
la Universidad de Cambridge l. Teorla lingufstica: fundamentos, Madrid, Visor,
1990: 513-52 7.
CONACYT, Asignación de recursos a la ciencia, 1992, segundo semestre, México,
D.F., 1992.
_ _ _ ,Indicadores de actividades cientifi.cas y tecnológicas 1993, México, SEP-
Conacyt, 1993.
CoNTHE, Manuel, El mundo al revés. Una aproximación a los juegos y paradojas so-
ciales, Barcelona, Editorial Planeta, 1999.
CoP1, Irving M., Introducción a la lógica, Buenos Aires, EUDEBA, 1974.
CouwN, Alain, Ethnomethodology, Thousand Oaks, Sage Publications, 1995.
_ _ _ , Etnometodología y educación, Barcelona, Ediciones Paidós, 1995a.
CowGILL,George L., "Toward a Political History of Teotihuacan", Ideology and
Pre-Columbian Civilizations, Santa Fe, School of American Research Press,
1992: 87-114.
CRESPO, Ana María y Carlos Viramontes (ed.), Arqueología, realidades, imaginacio-
nes. La arqueología narrada por sus practicantes, México, Editorial del Sindi-
cato de Investigadores del INAH, 1996.
BIBLIOGRAFÍA • 357

CROCKATI, Richard, The Fifty Years' War. The United States and the Soviet Union in
World Politics, 1941-1991, Londres, Routledge, 1994.
CROFT, William, Typology and Universals, Cambridge, Cambridge University
Press, 1990.
CROMPTON, Rosemary y Gareth Jones, "Researching White Collar Organizations:
Why sociologists should not stop doing case studies", Doing Research in
Organizations, Londres, Routledge, 1988: 68-81.
CusHING, James T., "The Justification and Selection of Scientific Theories", ST,
78(1): 1-24, 1989.
DASCAL, Marcelo, "Hobbe's Challenge", http://spinoza.tau.ac.il/hci/vip/
papers/dascal3/hobbes.htm
DARWIN, Charles, Autobiografta, México, Alianza Editorial, 1993.
DAVIS, Morton D., Introducci6n a la teor(a de los juegos, Madrid, Alianza Edito-
rial, 1986 (la. ed. ing. 1969).
DE LEóN Y GAMA, Antonio, Descripci6n hist6rica y cronol6gica de dos piedras, que en
ocasi6n del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de
México, se hallaron en el año de 1790, México, INAH, 1990 (edición facsimilar).
DE SoIANo, Francisco, "Estudio preliminar" a Antonio de Ulloa, El eclipse de sol con
el anillo refractario en sus rayos ... , México, UNAM, 1992: VIHCXIV.
DE VEGA, Manuel, Introducci6n a la psicología cognitiva, México, Alianza Edito-
rial, 1992.
DESCARTES, René, Tratado de las pasiones del alma, Barcelona, RBA Editores,
1994.
DEUTSCH, Karl W., Los nervios del gobierno. Modelos de comunicaci6n y control
políticos, México, Editorial Paidós, 1985.
DEY, lan, QJlalitative Data Analysis. A user-friendly guide for social scientists,
Londres, Routledge, 1993.
DI Th.occtt10, Federico, Las mentiras de la ciencia. ¿Por qué y c6mo engañan los
cientificos?, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
DiAz-ANDREU, Margarita, "Nacionalismo y arqueología: el contexto política de
nuestra disciplina", Cuicuilco, 7(20): 189-215, 2000.
- - - , , "Nacionalismo y arqueología: del Viejo al Nuevo Mundo", Arqueología,
20:115-138, 1999.
_ _ _ , "Arqueología y nacionalismo", en Enciclopedia del Nacionalismo, Madrid,
Editorial Tecnos, 1997: 36-38.
- - - Y Marie Louise Stig Sorensen (ed.), Excavating Women. A history of
women in European archaeology, Londres, Routledge, 1998.
- - - Y Timothy Champion (ed.), Nationalism and archaeology in Europe,
Londres, ucL Press, 1996.
DiAz BERRIO, Salvador, Conservaci6n del patrimonio cultural de México, México,
INAH, 1990.
358 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

DfAz Y DE OvANOO, Clementina, Memoria de un debate (1880). La postura de México


frente al patrimonio arqueológico nacional, México, UNAM-IIE, 1990.
DIGGINS, John P., El bardo del salvajismo. Thorstein Veblen y la teor(a social mo-
derna, México, FCE, 1983.
DIXIT, A.K. y B.J. Nalebuff. Thinking Strategically. The Competitive Edge in Busi-
ness, Politics and Everyday Life,Nueva York, WW Norton & Co., 1991.
DoourrE, William, Canal Irrigation in Prehistoric Mexico, Austin, University of
Texas Press, 1990.
DowrnNG, Keith, "Prisoner's Dilemma", The Social Science Encyclopedia, Londres,
Routledge, 1996: 670-671.
DucA rn LOUBAT, Il Manoscrito Messicano Vaticano 3773, Roma, Stabilimento
Danesi, 1896.
DuRANTI, Alessadro, "La etnografía del habla: hacia una lingüística de la
praxis", en Panorama de la lingü(stica moderna IV. El lenguaje: contexto so-
ciocultural, Madrid, Visor, 1992: 253-2 73.
EcKBERG, D. L. y L. Hill, "The Paradigm Concept in Sociology: A Critica! Review",
en Gary Gutting (ed.), Paradigms and Revolutions. Appraisals and Applica-
tions of Thomas Kuhn's Philosophy of Science, Notre Dame, University of
NotreDamePress, 1980: 117-136.
EHRICH, Robert W y Gerald M. Henderson, 'Area cultural", Enciclopedia Inter-
nacional de las Ciencias Sociales, v. 1, 1975: 521-523.
ELON, Amos, "Politics and Archaeology", New York Review of Books, 15 (XLI):
14-18, 1994.
ELSTER, Jon, Ulises y las sirenas. Estudios sobre racionalidad e irracionalidad,
México, FCE, 1989 (1a. ed. ing. 1979).
EMBREE, Lester, "The structure of American theoretical archaeology:a preliminary
report", en V. Pinsky y A. Wylie (d.), Critica[ Traditions in ... ,1989: 28-37.
_ _ _ , "Contacting the theoretical archaeologists", Tracing Archaeology's
Past. The historiography of archaeology, Carbondale, Southern Illinois Uni-
versity Press, 1989a: 62-74.
_ _ _ , "Phenomenology of a Change in Archaeological Observation", Meta-
archaeology. Reflections by Archaeologists and Philosophers, Dordrecht,
Kluwer Academic Publishers, 1992: 165-193.
_ _ _ , "The Future and Past of Metaarchaeology ", en Metaarchaelogy. Reflec-
tion by Archaelogists and Philosophers, Dordrecht, Kluwer Academic Publis-
hers, 1992a: 3-50.
EMPHOUX, Jean-Pierre, "Investigaciones arqueológicas de la Cuenca de Sayula",
Transformaciones mayores en el Occidente de México, Guadalajara, udeG,
1994: 179-181.
ERRINGTON, Shelly, "Progressivist Stories and the Pre-Columbian Past: Notes on
Mexico and the United States", en Elizabeth Hill Boone (ed.), Collecting the
Pre-Columbian Past, Washington, Dumbarton Oaks Library, 1993: 209-249.
BIBLIOGRAFÍA • 359

EsCAIANTE, Pablo, "Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica", en Linda Man-


zanilla y Leonardo López L. (eds.), Atlas histórico de Mesoamérica, México,
Ediciones Larousse, 1993: 11-16.
EsQUIVEL, Javier y León Olivé, "Sobre el concepto sociológico de <<jerarquía»",
Dianoia, 29:261-273, 1983.
EsTANY, Ana, Modelos de cambio cient(jko, Barcelona, Editorial Critica, 1990.
ETIENNE, Robert, Pompeya, la ciudad bajo las cenizas, Madrid, Aguilar de Edicio-
nes, 1990.
FAGAN, Brian M., People of the Earth. An introduction to world prehistory, Boston,
Little, Brown & Co., 1977.
_ _ _ , Anciet Nort America. The archaeology of a continent, Londres, Thames
& Hudson,1990.
_ _ _ , Kingdoms of Gold, Kingdoms of Jade. The Americas Befare Columbus,
Londres, Thames & Hudson, 1991.
FERNÁNDEZ, Isabel, Margarita Gaxiola, Elisa Ramírez y Javier López, Zonas ar-
queológicas. Tabasco, México, INAH, 1988.
FERNÉ, Georges, "La ciencia, una nueva mercancía", MC, 91(9): 565-571.
FERRARIS, Mauricio, Historia de la hermenéutica, Madrid, Ediciones Akal, 2000.
FERRATER Mora, José, Diccionario de grandes filósofos 1,Madrid, Alianza Editorial,
1986.
_ _ _ ,Diccionario defilosofla 2, Madrid, Alianza Editorial, 1990 (la. ed. 1979).
FERREIRO, L. y S. Ugena, "Citation Mechanics in Journals Covered by the Jour-
nal Citation Reports", s, 1(24):149-162,1992.
FWRESCANO, Enrique, Memoria mexicana. Ensayo sobre la reconstrucción del pasa-
do: época prehispánica-1821, México, Editorial Joaquín Mortiz, 1988.
_ _ _ ,"Fundación del nacionalismo histórico", Nexos, 134, 1989: 33-41.
_ _ _ , El nuevo pasado mexicano, México, Cal y Arena, 1991.
_ _ _ , Tíempo, espacio y memoria histórica entre los mayas, lllxtla Gutiérrez,
Instituto Chiapaneco de la Cultura, 1992.
_ _ _ , "El patrimonio cultural y la política de la cultura", El patrimonio
cultural de México, México, FCE-CNCA, 1993: 9-18.
_ _ _ , "La creación del Museo Nacional de Antropología y sus fines cientí-
ficos, educativos y políticos", El patrimonio cultural de México, 1993a: 145-163.
FORTES, Jacqueline y Larissa Lomnitz, La formación del cientifico en México. Ad-
quiriendo una nueva identidad, Méxi~o, Siglo XXI Editores, 1991.
_ _ _ , Becoming a Scientist in Mexico. The Challenge of Creating a Scientific
Community in an Underdeveloped Country, University Park, The Pennsylva-
nia State University Press, 1994.
FoRTSON, Susan, Mesoamerican Archaeology. A guide to the literature and other
information sources, Austin,University of Texas Press, 1981.
FouRNIER, Patricia, "iUna tonelada más de tiestos!: el tratamiento de colecciones
arqueológicas en el marco institucional (o por qué las cosas suelen salir
360 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

mal)", Experiencia del trabajo arqueológico: pluralidad y vertientes, Queréta-


ro, 1992 [MS].
FRANCASTEL, Pierre, "La estética de las luces", Arte, arquitectura y estética en el
siglo xvm, Madrid, Ediciones Akal, 1987: 15-55.
FRANKUN, Mark N., "La comunidad científica en Europa", MC, 98 (10): 98-107.
FREIDEL, David, '~ conversation with Gordon Willey", CA, 1 (35): 63-68, 1994.
FREGE, Gottob, "Sobre sentido y referencia", Estudios sobre semántica, Barcelona,
Folio, 1999:51-86.
GADAMER, Hans-Georg, .Verdad y método, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1977
(la. ed. al. 1975).
_ _ _ ,"Ciudadanos de dos mundos", La herencia de Europa. Ensayos, Barcelo-
na, Ediciones Península, 1990: 101-116.
GAU.EGOs, Roberto, "Roman Piña Chán", La antropología en México. Panorama his-
tórico 11. Los protagonistas, México, INAH, 1988: 203-216.
_ _ _ , "La formación de la primera zona arqueológica", ponencia a la IV
Semana Cultural de la DEAS, México, 1994.
GAllSON, Peter y Bruce Hevly (eds.), Big Science. The Growth of Large-Scale Research,
Stanford, Stanford University Press, 1992.
GAUART, Benno, "Cooperation as Pooling. A rational choice perspective", Sociolo-
gía ruralis, 4(XXXII): 389-407, 1992.
GALVÁN, Luis Javier, Las tumbas de tiro del Valle deAtemajac, Jalisco, México, INAH,
1991.
GAMBOA CARRERA, Eduardo, Diez años de arqueología en México. Actas del Consejo
de Arqueología (1975-1984), México, tesis de licenciatura en arqueología,
ENAH, 1989.
GÁNDARA, Manuel, La arque.ología oficial mexicana. Causas y efectos, México, INAH,
1992 (la. ed. 1977).
_ _ _ , "La vieja Nueva Arqueología (primera parte)", BAA, 2, 1980: 7-45.
_ _ _,"La vieja Nueva Arqueología (segunda parte)", BAA, 3, 1981: 7-70.
_ _ _ ,"Hacia una teoría de la observación en arqueología", BAA, 15, 1987: 5-13.
_ _ _,"Posiciones teóricas en arqueología mexicana", 47 Congreso Internacional
de Americanistas, Nueva Orleans, 1991 [MS. facilitado por su autor].
_ _ _ , "Consecuencias metodológicas de la adopción de una ontología de la
cultura: una perspectiva desde la arqueología", Metodología y cultura, México,
CNCA, 1994: 67-118.
_ _ _ , Fernando López e Ignacio Rodríguez, '~queología y marxismo en
México", BAA, 11, 1985: 5-17.
GAMIO, Manuel, Metodología sobre investigación, exploración y conservación de
monumentos arqueológicos formulada con aprobación de la Secretaría de Instruc-
ción Pública y Bellas Artes, por el Inspector General del ramo, México, Imprenta
del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1914.
BIBLIOGRAFÍA • 361

_ _ _ (ed.), La población del Valle de Teotihuacan, el medio en que se ha de-


sarrollado, su evolución étnica y social. Iniciativas para procurar su mejora-
miento, 3 vols., México, Dirección de Talleres Gráficos, SEP, 1922.
_ _ _ , Álbum de las colecciones arqueológicas seleccionadas y arregladas por
Franz Boas, México, Imprenta del Museo Nacional, 1921.
_ _ _ , "lTula o Teotihuacan?", AM, 1(1): 35-43, 1993.
GARCÍA BARcENA, Joaquín, "Proyectos Especiales de Arqueología", AM, 10(2): 6-11,
1994.
GARCÍA CooK, Ángel y Raúl Arana, Rescate arqueológico del monolito Coyolxauh-
qui: informe preliminar, México, Departamento de Salvamento Arqueológico
del INAH, 1978.
GARCÍA VALENCIA, Hugo E., Catálogo latinoamericano de tesis de antropología.
México, Xalapa, CIESAS, 1989.
_ _ _ ,"El estado de la investigación en el INAH", Contrastes, 3(1): 60-73, 1993.
_ _ _ ,"La colección Bullock", AM, 11 (Il): 69-72, 1995.
GARcfA, Susana y Larissa Lomnitz, "Evaluación de la ciencia y la tecnología: ambi-
güedades y discrepancias", El Sistema de Ciencia y Tecnolog(a de México, México,
IIMAS-UNAM, 1991: 167-176.
GARCÍA Mou, Roberto, Índice del Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos
Prehispánicos del INAH, México, INAH, 1982.
_ _ _ , "ProyectoYaxchilán", CAB, 1, 1984: 184-189.
_ _ _, "Consideraciones acerca de la Propuesta de Programa Académico de la
SFA", 1991 (MS).
_ _ _, Roberto y Ángel García Cook, ·~ Román Piña Chán", Homenaje a
Roman Piña Chán, México, INAH, 1989: 7-16.
GARCÍA MORA, Carlos, "La Sociedad Mexicana de Antropología: situación actual
y propuestas para su mejoramiento", BECAUY, 92 (16): 16-34, 1988.
GARDUÑO, Guillermo, "Sobre la guerra ... estrategia y organización", Organización
y sociedad: el vínculo estratégico, México, UAM-I, 1990: 131-154.
GARDUÑO, Raúl, R. Lara y E. Sandoval, Cerebro, metáforas, modelos. Hacia un
enfoque de sistemas biológicos, México, Conacyt, 1986.
GARFINKEL, Harold, Ethnomethodological studies of work, Londres, Routledge &
Kegan Paul, 1986.
_ _ _ , "The Origins of the Term «Ethnomethodology»", Ethnomethodology.
Selected Readings, Harmondsworth, Penguin Books, 1975: 15-18.
GARRIDO, Lola, Javier Olivares y Pablo Olivares, Museos de Madrid, Madrid, Comu-
nidad de Madrid, 1990.
GELLNER, Ernest, Language and Solitude. Wittgenstein, Malinowski and the Habsburg
Dilemma, Cambridge, Cambridge University Press, 1998.
Grnss, W. Wayt, "Lost Science in the Third World", SA, 273 (2): 76-83, 1995.
GIDDENS, Anthony, Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las
sociolog(as comprensivas, Buenos Aires, Amorrurtu Editores, 1997 (la. ed.
ing. 1976).
362 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

_ _ _, The Constitution of Society. Outline of the Theory of Structuration, Berkeley,


University of California Press, 1986.
_ _ _ , "Garfinkel, etnometodología y hermenéutica", Política, sociología y
teoria social. Reflexiones sobre el pensamiento social clásico y contemporáneo,
Barcelona, Editorial Paidós, 1997: 251-263.
G1NGRICH, André y Hermann Mückler, '~ encounter with recent trends in
German-speaking anthropology", SocialAntropology, 5 (1): 83-90, 1997.
GIANCE, Natalie y B. Huberman, "The Dynamics of Social Dilemmas", SA, 2 70
(3): 58-63, 1994.
GoFFMAN, Erving, The Presentation of Selfin Everyday Lije, Nueva York, Anchor
Books, 1959.
GoLDSTEIN, Catherine, "La conjetura de Fermat es por fin un teorema", Me, 160
(15): 777-778, 1995.
GoNZÁLEZ, María del Refugio, "La protección de los bienes arqueológicos y su
relación con la jurisprudencia", en Jaime Litvak et al., Arqueología y derecho
en México, México, UNAM, 1980: 71-82.
GoNZÁLEZ, Humberto, El empresario agricola en el jugoso negocio de las frutas y hortali-
zas de México, Universiteit te Wageningen, doctor Proesfschrift, 1994.
GoNZÁLEZ, Roberto, Laura Nader y Jay Ou, "Between Tuvo Poles: Bronislaw
Malinowski, Ludwik Fleck, and the Anthropology of Science", Current
Anthropology, 36 (5): 866-869, 1995.
GONZÁLEZ BIANco, Salomón y Jorge Angulo V, PoUtica de funcionamiento del Centro
de Investigación Museo Templo Mayor de México-Tenochtitlan, México, Coordi-
nación de la Zona Arqueológica del Templo Mayor, 1983.
GoNZÁLEZ BIASco, Pedro y José Jiménez Blanco, "La producción científica españo-
la de 1965 a 1970. Un estudio comparado", Historia y sociología de la ciencia
en España, Madrid, Alianza Universidad, 1979: 97-125.
GoNZÁLEZ MORELOS, Aldir e Ignacio Rodríguez García, "Propuesta de Programa
Académico de la SEA" [MS], 1991.
GoNZÁLEZ Rm, Francisco, En busca de un tesoro perdido, México, INAH, 1994.
Gooo, Byron J. Medicine, rationality and experience. An anthropological perspective,
Nueva York, Cambridge University Press, 199 7.
GoRBACH, Frida, "El Museo Nacional: visita a un monumento", México, 1995
[MS facilitado por la autora).
GRAS, Michel, "Los estruscos", MC, 65(7): 6-16, 1985.
GREENBERG, Joseph, The Theory of Social Situations. An Alternative Game-Theoretic
Approach, Cambridge, Cambridge University Press, 1990.
GRIJELMO, Alex, La seducción de las palabras, Madrid, Taurus, 2000.
GRUZINZKI, Serge, El destino truncado del imperio azteca, Madrid, Aguilar Edi-
ciones, 1992.
GUERRA, Ramón, La corte española en el siglo XVIII, Madrid, Grupo Anaya, 1991.
BIBLIOGRAFÍA • 363

GuGGENHEIM, Abel, "Cuando los sociólogos estudian la literatura científica", Me,


20(2): 1224-1226.
GusTERSON, Hugh, "Coming of Age in a Weapons Lab. Culture, tradition and
change in the House of the Bomb", TS, mayo-junio de 1992: 16-22.
_ _ _ , Nuclear Rites. A Weapons Laboratory at the End of Cold War, Berkeley,
University of California Press, 1996.
HABERMAS, Jürgen, Teoria de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y
racionalización social, Buenos Aires, Taurus Ediciones, 1989 (1a. ed.al. 1981 ).
HACKING, Ian, "La filosofía de la ciencia según Lakatos", Las revoluciones cientí-
ficas, México, FCE, 1985: 243-272.
_ _ _ , Representing and Intervening. Introductory tapies in the philosophy of
natural science, Cambdridge, Cambridge University Press, 1990 (1a. ed. 1983).
_ _ _ , ¿La construcción social de qué?, Barcelona, Editorial Paidós, 2001.
HAGSTROM,Warren O., The Scientific Community, Nueva York, Basic Books
Inc., 1965.
_ _ _ ,"Científicos", Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, 2: 340-344,
Madrid, Editorial Aguilar, 19 79.
_ _ _ , "Gift Giving as an Organizing Principle in Science", en Barry Barnes
y David Edge (ed.), Science in Context. Readings in Sociology of Science, Londres,
Open University Press, 1982: 21-35.
HANDLER, Richard, "Who Owns the Past? History, Cultural Property and the Logic
of Possessive Individualism", en Brett Williams (ed.), The Poli tics of Culture,
Washington, Smithsonian Institution, 1991: 63-74.
HARDING, Sandra (ed.), Is Science Multicultural? Postcolonialisms, Feminisms and Epis-
temologies, Bloomington, Indiana University Press, 1998.
HARKE, Heinrich y Sabine Wolfram, "The Power of the Past", 01, 34(2): 182-184,
1993.
HARRIS, Marvin, El desarrollo de la teoria antropológica. Historia de las teorias de
la cultura, Madrid, Siglo XXI de España, 1978 (1a. ed. ing. 1968).
_ _ _ , Jefes, cabecillas, abusones, México, Alianza Editorial, 1993.
HEMPEL, Carl G., Filosofta de la ciencia natural, Madrid, Alianza Editorial, 1984 (1a.
ed. ing. 1966 ).
HERDER, Johann Gottfried, On World History. An Anthology, Nueva York, M.E.
Sharpe, 199 7.
HERITAGE, John C., "Etnometodología", La teoría social, hoy, México, Alianza
Editorial/CNCA, 1991: 290-342.
HERMER, Linda y Elizabeth Spelke, "lRazona el hombre mejor que los animales?",
MC, 155(15): 272-273, 1995.
HERS, Marie-Areti, "El horizonte clásico en el centro norte de Mesoamérica Mar-
ginal", Atlas histórico de Mesoamérica, México, Ediciones Larousse, 1993:
103-106.
364 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

HESTER, T., R. Heizer y J. Graham, Métodos de campo de la arquoolog(a, México, FCE,


1988.
HEWITT DE ALcANrARA, Cynthia, Imágenes del campo. La interpretación antropológi-
ca del México rural, México, El Colegio de México, 1988 (la. ed. ing. 1984;
como tesis 1982).
HicKS, Diana, "Limitations of Co-Citation Analysis as a Tool for Science Policy",
sss,17: 295-316, 1987.
HoBBES, Thomas, "Leviathan or the Matter, Form and Power of a Common-
wealth &clesiastical and Civil", en R.E. Santoni (ed.), Social and Political
Philosophy. Readings from Plato to Gandhi, Nueva York, Anchor Books,
1963: 139-168.
_ _ _ , Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil,
México, FCE, 1980.
HoDDER, lan, Interpretación en arqueología. Corrientes actuales, Barcelona, Edito-
rial Crítica,1988 (la. ed. ing. 1986).
_ _ _ , "Theoretical Archaeology: A Reactionary View", en Theory and Prac-
tice in Archaeology, Londres, Routledge, 1995: 92-121.
_ _ _ , "Theory, Practice and Praxis", Theory and Practice in archaelogy, Rout-
ledge, 1995a: 1-7.
HoLE, Frank y Robert Heizer, Introducción a la arquoolog(a prehistórica, México, FCE,
1983.
HoRN, Laurence L., "Teoría pragmática", en F.J. Newmeyer (ed.), Panorama de
la lingu(stica moderna de la Universidad de Cambridge I, Madrid, Visor,
1990: 147-181.
HoRownz, Irving L., "Mainliners and Marginals: The Human Shape of Sociolo-
gical Theory", Professing Sociology: Studies in the Life Cycle of Social Science,
Carbondale, Southern Illinois University Press, 1968: 195-220.
HOLTON, Gerald, La imaginación cientifica, México, Conacyt-FCE, 1985.
HosBAWM, Eric, "Inventando tradiciones", Historias, 19: 3-15, 1988.
INAH, El Instituto Nacional de Antropología e Historia. Funciones y labores, INAH, 1962.
_ _ _ , Leyes y reglamentos, INAH, 1963.
_ _ _ , Reglamento interno del Consejo de Investigación del INAH, INAH, 19 77.
_ _ _ ,Memoria de labores 1977-1979,INAH, 1980.
_ _ _ , INAH 1983. Situación general, INAH, 1984.
_ _ _ , Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, ArtCsticos e Históri-
cos, INAH, 1984a.
_ _ _ , Manual estadístico de los resultados de la gestión institucional (periodo
1983-1988), INAH, 1989.
_ _ _, Reglamento del Consejo de Arqueología. Disposiciones reglamentarias para
la investigación arqueológica en México, INAH, 1990.
_ _ _ , Proyectos Especiales de Arqueología 1992-1994, CNCA-INAH, 1992.
_ _ _ ,Indicadores de gestión. Segundo trimestre, 1993, INAH, 1993.
BIBLIOGRAFÍA • 365

_ _ _ , La arqueología mexicana en el umbral del siglo xx1. Proyectos Especiales


de Arqueología, CNCA-INAH, 1994.
_ _ _, Reglamento del Consejo de Arqueología. Disposiciones para la investigación
arqueológica en México, INAH, 1994a.
JIMÉNEZ MORENO, Wigberto, "Mesoamérica", Enciclopedia de México, vol. 1x,
México,1987: 5212-5225.
JONES, Andrew, Archaeological Theory and Scientific Practice, Cambridge, Cam-
bridge University Press, 2001.
KAHN, Axel, "Publicar a cualquier precio", MC, 113(11): 560-561.
l<EEN, Benjamin, La imagen azteca en el pensamiento occidental, México, FCE, 1984
(la. ed. ing. 1971).
K!RSCH, A. Thomas, 'fulthropology: Past, Present, Future. Toward an Anthropolo-
gy of Anthropology", en A. Hoebel, R. Currier y S. Kaiser (ed.), Crisis
in Anthropology. View from Spring Hill, 1980, Nueva York, Garland Publishing
Co., 1982: 91-108.
K!RCHHOFF, Paul, Mesoamérica. Sus Umites geográficos, composición étnica y carác-
teres culturales, México, SAENAH, 1960 (la. ed. 1943).
_ _ _ , "El norte de México y sur de Estados Unidos", Tercera Reunión de
Mesa Redonda, México, SMA, 1943.
_ _ _ , "Gatherers and Farmers in the Greater Southwest: a problem in classi-
fication", AA, 56(4): 529-560, 1954.
_ _ _ ,Principios estructurales del México antiguo, México, Cuadernos de la
Casa Chata, 1983.
KLEJN, Leo S., La arqueología soviética. Historia y teoría de una escuela desconoci-
da, Barcelona, Crítica Grijalbo, 1993.
_ _ _ , "On Archaeological Theory: Who's Who in Settig the Agenda?", C4,
2 (37): 346-348, 1996.
KNoRR-CETINA, Karin, "The micro-sociological challenge of macro-sociology: towards
a reconstruction of social theory and methodology", Advances in Social
Theory and Methodology. Toward an lntegration of Micro- and Macro-sociologies,
Londres, Routlege & Kegan Paul, 1981: 1-47.
KoESTLER, Arthur, The Act of Creation, Londres, Arkana, 1964.
KottL, Philip L., "The use and abuse of world systems theory: the case of the
«pristine» West Asian State", enArchae.ological Thought in America, Cambridge,
Cambridge University Press, 1989: 218-240.
_ _ _ , "On Propietary Rights inArchaeology: Sorne Unresolved lssues", CA.,
37: 113-127, 1996.
- - - Y Clare Fawcet (ed.), Nationalism, politics and the practice of archeology,
Cambdrige, Cambridge University Press, 1995.
KRAGH, Helge, Introducción a la historia de la ciencia, Barcelona, Crítica Grijalbo,
1989 (la. ed. ing. 198 7).
366 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

KRoEBER, AL., "The growth of a primitive religion",en V.E Calverton (ed.),The


Making of Man. An Outline of Anthropology, Nueva York, Random House,
1931: 714-743.
KRoHN, Roger, "Introduction: Toward the Empirical Study of Scientific Practi-
ce", The Social Process of Scientific Investigation, Dordrecht, D. Reidel Publis-
hing Co., 1981: vii-xxv.
KROTZ, Esteban, "lCiencia normal o revolución científica? Notas sobre las perspec-
tivas actuales de la antropología sociocultural", Relaciones, 5: 63-97, 1981.
KRtnrr, Dirk, "Guatemala y Perú, guerras étnicas y militares", La Jornada Semanal,
274: 24-31, 1994.
KuBLER, George, "Summary Perspective", en E. H. Boone (ed.), The Aztec Templo
Mayor. A Symposium at Dumbarton Oaks, Bth and 9th October 1983, Was-
hington, D.C., Dumbarton Oaks Research Library & Collection, 1987: 485-
496.
KuHN, Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE, 1980 (la.
ed. ing. 1962).
_ _ _, "Algo más sobre paradigmas", en La tensión esencial. Estudios selectos sobre
la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia, México, FCE, 1982: 317-343.
_ _ _ , "Conmesurabilidad, comparabilidad y comunicabilidad", en ¿Qué son
las revoluciones científicas? y otros ensayos, Barcelona, Ediciones Paidós-Univer-
sidad Autónoma de Barcelona, 1989: 95-135.
_ _ _, "Racionalidad y elección de teorías",lQué son las revoluciones científicas?,
y otros ensayos 1989a: 137-151.
_ _ _ , "Reflections on My Critics", en The Road since Structure, Chicago, Uni-
versity of Chicago Press, 2000: 123-175.
_ _ _ , "The Road since Structure", en The Road since structure, Chicago press
2000a: 90-104.
KuKucK, Henrika, "Contested Monuments.The Politics of Archaeology in Southern
Africa", en G.W Stocking(ed), Colonial Situations. Essays on the Contextua-
lization of Ethnographic Knowledge, Madison, University of WISconsin Press,
1991: 135- 169.
KuPER, Adam, Anthropology and Anthropologists. The Modem British School, Lon-
dres, Routledge & Kegan Paul, 1987 (la. ed.esp. 1973).
_ _ _ , South Africa and the Anthropologist, Londres, Routledge & Kegan Paul,
1987a.
- - - , , The Invention of Primitive Society Transformations of an Illusion, Londres,
Routledge, 1988.
LADRÓN DE GuEvARA, Sara y Otto Scondube, Bibliografía arqueológica del Occiden-
te de México, Guadalajara, udeG, 1990.
LAFoNT, Cristina, La razón como lenguaje. Una revisión del «giro lingu(stico» en la
filosofía del lenguaje alemana, Madrid, Visor, 1993.
BIBLIOGRAFÍA• 367

LAKOFF, George y Mark Johnson, Metaphors we live by, Chicago, University of


Chicago Press, 1980.
1.AKATos, Imre, "La historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales", en
l. Hacking (ed.), Revoluciones cientificas, México, FCE, 1985: 204-242.
_ _ _, "Falsifi.cation and the Methodology of Scientifi.c Research Programmes",
TheMethodologyofScienti.fic Research Programmes, v. 1, Cambridge, Cambridge
University Press, 1989: 8-101 (1a. ed. 1978; 1a. ed. esp. 1983).
_ _ _ y Paul Feyerabend, For and Against Method. Including Lakato's Lectures on
Scientific Method and the Lakatos-Feyerabend Correspondence, Chicago, Uni-
versity of Chicago Press, 1999.
LALUMIA, Joseph, ''Kuhn y sus críticos. Ciencia normal y ciencia revolucionaria",
Di6genes, 1991: 35-42.
LATOUR, Bruno, "Is it Possible to Reconstruct the Research Process?: Sociology of
a Brain Peptide", The Social Process of Scientific Investigation, Dordrecht, D.
Reidel Publishing Co., 1981: 53-73
_ _ _ y Steve Woolgar, Laboratory Lije. The Construction of Scientific Facts,
Princeton, Princeton University Press, 1986 (1a. ed. esp. 1995).
LAUDAN, Larry, "Un enfoque de solución de problemas al progreso científico",
en lan Hacking (ed.) Revoluciones cientificas, México, FCE, 1985: 273-293
(1a. ed. ing. 1981).
_ _ _, "The Sins of the Fathers. Positivist origins of post-positivist relativisms"
[MS], 1994.
LAw, John, "Theories and Methods in the Sociology of Science: an lnterpretative
Approach", Perspectives on the Emergence of Scientific Disciplines, Chicago,
Aldine Publishing Co.-Mouton Publishers, 1976: 221-231.
LEACH, Edmund, 'ful anthropologist' s reflections on a social survey ", Anthro-
pologists in the Field, Assen, Van Gorcum & Co., 1967: 75-88.
LE BRAS, Hervé, "Las ciencias sociales, la tercera cultura", Me, 219: 66-71, 2000.
LEONE, Mark P., "Creating Culture Through Choosing Heritage", CA, 4 (42):
582-584, 2001.
l..EPENIES, Wolf, 'ful.thropological Perspectives in the Sociology of Science", Sciences
and Cultures. Anthropological and Historical Studies of the Sciences, Dordrecht,
D. Reidel Publishing Co., 1981: 245-261.
LEVINSON, Bradley, "Para una etnografía de los estudiantes universitarios", UF,
2 (6-7): 56-67, 1991.
LEWESTEIN, Bruce V., "La saga de la fusión fría", MC, 149 (14): 718-723.
LEWIN, Roger, "I.:affaire Baltimore:de l'erreur a la fraude", LR, 240 (23): 256-
260, 1992.
LIMÓN ÜLVERA, Silvia, Las cuevas y el mito de origen. Los casos inca y mexica, Méxi-
co, CNCA, 1990.
LiMóN Ríos, Elena, "Notas Mesoamericanas", en La antropología en México. Panora-
ma histórico 8. Las organizaciones y las revistas, México, INAH, 1988: 546-556.
368 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

LIRA GoNzALEz, Andrés, "Los indígenas y el nacionalismo mexicano", Relaciones,


20, 1984: 75-94.
LISTER, Robert H., The Present Status of the Archaeology of Western Mexico: a distri-
butional study, Boulder, University of Colorado Press, 1955.
LITVAK KING, Jaime, "La arqueología", Las humanidades en México, 1950-1975,
México, UNAM, 1978: 669-679.
_ _ _ , Todas las piedras tienen 2000 años. Una introducción a la arqueolog(a,
México, Editorial Trillas, 1986.
_ _ _ , "La antropología en una universidad. lQué es, por qué, cómo y sobre
todo, para qué?", Jornadas deAntropolog(a, Guadalajara, udec, 1989: 21-30.
_ _ _, "Cultural Property and National Sovereignty", en Phillis M. Messenger
(ed.), The Ethics of Colle.cting: Whose Culture? Cultural Property: Whose Property?,
Albuquerque, University of New Mexico Press, 1990: 199-208.
_ _ _, "En torno al problema de definición de Mesoamérica", en Una definición
de Mesoamérica, México, UNAM, 1992: 74- 104 (la. ed. 1975).
_ _ _, "La función del anecdotario en la formación del antropólogo" (resumen),
Coloquio historia de la antropolog(a en México, fuentes y transmisión, ENAH,
5-7 dejulio, 1993.
_ _ _, "El anecdotario como parte de la formación del antropólogo", en La his-
toria de la antropolog(a en México. Fuentes y transmisión, México, UIA-INl-Plaza
y Valdés Editores, 1996: 283-289.
_ _ _ , Luis González y Maria del Refugio González (ed.), Arqueolog(a y derecho
en México, México, UNAM, 1980.
LOCKE, John, "Ensayo sobre el entendimiento humano", en Carta sobre la toleran-
cia y otros escritos, Barcelona, Ediciones Grijalbo, 1975: 61-84.
LOMBARDO, Sonia, "La legislación sobre el patrimonio cultural y su relación con
los grupos sociales", en Sonia Lombardo y Ruth Solis, Ante.cedentes de las leyes
sobre monumentos históricos (1536-1910), México, INAH, 1988: 9-26.
LoMN!Tz, Larissa, Estructura de organización social de un instituto de investigación,
México, 1972 [MS. facilitado por la autora).
_ _ _, "Conflict and Mediation in a Latin American University", Journal of
Interamerican Studies & World Affairs, 3 (19): 315-338, 1977.
_ _ _ , "La antropología de la investigación científica en la UNAM", en La
ciencia en México, México, FCE, 1985: 13-25.
_ _ _ , "Las relaciones horizontales y verticales en la estructura social urbana
de México", en La heterodoxia recuperada. En torno a Ángel Palerm, México,
FCE, 1987: 515-556.
_ _ _, Claudio Lomnitz e Ilya Adler, "Consideraciones en torno al ordena-
miento y sentido de los actos públicos de la campaña presidencial del Partido
Institucional Revolucionario de Mexico, 1988" [Ms. facilitado por Larissa
Lomnitz).
_ _ _, M. W. Rees y L. Carneo, "Publication and Referencing Patterns in a
Mexican Research lnstitute", sss, 17: 115-133, 1987.
BIBLIOGRAFÍA • 369

LoMNITZ, Claudio, "Ideología comunitarias y nacionalismo", en Modernidad


Indiana. Nueve ensayos sobre nación y mediación en México, México, Editorial Pla-
neta, 1999: 35-64.
_ _ _, "Intelectuales de provincia y la sociología del llamado «México Profun-
do»", Modernidad Indiana, 1999a: 121-149.
LONG, Norman y Ann Long (eds.), Battleflieds of Knowledge. The interlocking of
theory and practice in social research and development, Londres, Routledge,
1992.
l..óPEZ AGUII.AR, Fernando, "La política arqueológica", en La antropolog(a en Méxi-
co ... , vol. 3, 1988: 699-709.
_ _ _ , Elementos para la construcción teórica en arqueología, México, INAH,
1990 (la. ed. 1984).
_ _ _ , "Tres discursos sobre el patrimonio cultural y su desconstrucción",
Antropolog(a, 33, 1991: 2-11.
- - - Y María VJ.art, "Etnicidad y arqueología. Una reflexión sobre las investi-
gaciones en el Valle del Mezquital", e, 33-34: 103-108, 1993.
_ _ _ y Guillermo Bali Chávez, "Mesoamérica, una visión desde la teoría de la
complejidad", Ludus Vitalis, 5, 1995.
l..óPEZ CAMActto, Javier, 'J\.tlas Arqueológico Nacional", Antropolog(a, 22, 1988:
15-16.
l..óPEZ CERVANTES, Gonzalo, 'hqueología histórica", Jornadas deAntropolog(a, Gua-
dalajara, udeG,1989: 331-353.
l..óPEZ, Lorenza y Jorge Ramos, "Tumba de tiro en Huitzilapa, Jalisco", AM, 7 (2):
59-61, 1994.
l..óPEZ CRUZ, Carlos, Modelo de un sistema de intercambio en el Occidente de México
durante el clásico mesoamericano, con énfasis en el Cañón de Bolaños, Jalisco y
Zacatecas, México, tesis de licenciatura en arqueología, ENAH, 1994.
LóPEZ LuJAN, Leonardo, "Las periodizaciones marxistas de la historia me-
soamericana", Homenaje a Julio César Olivé Negrete, México, UNAM-INAH-
Colegio Mexicano de Antropólogos, 1991: 17 3-19 3.
_ _ _, Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, México, INAH, 1993.
_ _ _ ,"Guerra y muerte en Tenochtitlan. Descubrimientos en el Recinto de los
Guerreros Aguila", AM, 12 (2): 75-77, 1995.
l..óPEZ Rooó, L., El patrimonio nacional, Madrid, cs1c, 1954.
1.óPEz WARIO, Luis A., "Entre lo negro y lo rosa. Revisión de la arqueología de salva-
mento en México,1950-1990" [MS).
_ _ _ ,"Cuestionario sobre salvamento arqueológico en México" [MS).
_ _ _ y Salvador Pulido, "Forjando arqueólogos. Los planes de estudio de
arqueología en la ENAH, 1941-1991", e, 26, 1991: 83-96.
LoRENzo, José Luis, "Mexico", en Henry Cleere (ed.), Approaches to the Archaeological
Heritage. A compara ti ve study of world cultural resource management systems,
Cambridge, Cambridge University Press, 1984: 89-100.
370 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

_ _ _ ,"Pedro Armillas", en Teresa Rojas (ed.), Pedro Armillas: vida y obra 1,


Mexico, INAH-CIFSAS, 1991: 15-29.
_ _ _ ,"Sobre el Templo Mayor de Mexico-Tenochtitlan", Prehistoria y arqueolo-
gía, México, INAH, 1991a: 411-432.
- - - . , Joaquín García Bárcena y Antonio Pérez, Hacia una arqueología social.
Reunión en Teotihuacan (octubre de 1975), México, INAH, 1976.
- - - , , Luis Lumbreras, Eduardo Matos, Julio Montané et al., "Hacia una arqueo-
logía social (Reunión de Teotihuacan, octubre de 1975)", NA, 12, 1979:
65-92.
- - - Y Lorena Mirambell (ed.), Tlapacoya :35,000 años de historia del Lago de
Chalco, México, INAH, 1986.
LoYD, A.L., "Computing Bouts of the Prisoner's Dilemma", SA, 272 (6): 80-83,
1995.
LozoYA, Xavier, Plantas y luces en México. La Real Expeílici6n Cient(fica a la Nueva
España (178 7-1803), Barcelona, Ediciones del Serbal, 19 84.
_ _ _, El preguntador del rey. Francisco Hernández, México, CNCA-Pangea, 1991.
LYNCH, Michael, Art and Artifact in Laboratory Science: A Study of Shop Work and
Shop Talk in a Research Laboratory, Londres, Routledge, 1985.
_ _ _ , Scientific Practice and Ordinary Action: Ethnomethodology and the Social
Studies of Science, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.
LYON, EdwinA., '.:4.DocumentationStrategyfor Archaeology", TracingArchaeology's
Past. The historiography of archaeology, Carbondale, Southern Illinois Univer-
sity Press, 1989: 187-198.
MALINA, Jaroslav y Zdenek Vasicek, Archaeology Yesterday and Today. The develop-
ment of archaeology in the sciences and humanities, Cambridge, Cambridge
University Press, 1990.
MANNHEIM, Karl, Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento,
Madrid, Aguilar Ediciones, 1973 (la. ed. al. 1931).
MANZANILlA NAIM, Linda, La constitución de la sociedad urbana en Mesopotamia. Un
proceso en la historia, México, UNAM, 1986.
_ _ _ ,"El sitio de Cuanalan en el marco de las comunidades pre-urbanas del
Valle de Teotihuacan", Mesoamérica y el centro de México. Una antología,
México, INAH, 1989: 133-178 (la. ed. 1985).
_ _ _ , "The Study of Room Function in a Residential Compound at Teotihua-
can, Mexico",Origini, XIV: 175-186, 1989a.
_ _ _ , "Niveles de análisis en el estudio de unidades habitacionales", Revista
Española de Antropología Americana, 20: 9-18, 1990.
_ _ _ , "Estudio de túneles y cuevas en Teotihuacan. Segunda fase (1990)", C4B
1990, 1991: 171-172.
_ _ _ , Akapana. Una pirámide en el centro del mundo, México, UNAM, 1992.
_ _ _ , "El mundo clásico mesoamericano", en Atlas histórico de Mesoamérica,
México, 1993: 74-76.
BIBLIOGRAFÍA• 371

_ _ _ , "Introducción", Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en


Oztoyohualco, 1:15-30, 1993a.
_ _ _ , "Los conjuntos residenciales teotihuacanos", Anatomía de un conjunto
residencial teotihuacano en Oztoyohualco, pp. 31-46, 1993b.
_ _ _ , "Ensayo de interpretación", Anatomía de un conjunto residencial teoti-
huacano en Oztoyohualco, pp. 548-566, 1993c.
_ _ _ , "Surgimiento de los centros urbanos en Mesoamérica", Antropología
breve de México, México, AIC-CRIM-UNAM, 1993d: 57-82.
_ _ _ ,"Las cuevq.s en el mundo mesoamericano", Ciencias, 36, 1994: 59-66.
_ _ _ (coord.), Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en Oztoyo-
hualco, 2 vols., México, UNAM, 1993.
_ _ _ y Antonio Benavides, "Unidades habitacionales excavadas en Cobá,
QR.", en Arquitectura y arqueología. Metodologías en la cronología de Yuca-
tán, México, CEMCA, 1985: 69-76.
_ _ _ y Luis Barba, "Superfice/excavación. Un ensayo de predicción de rasgos
arqueológicos en Oztoyohualco", A, 1, 1987: 19-29.
_ _ _, La arqueología: una visión científica del pasado del hombre, México, SEP-FCE,
1994.
_ _ _, Beatriz Ludlow, Raúl Valadez y Luis Barba, "La vida doméstica en Teoti-
huacan. Un estudio interdisciplinario", CD, 77, 1987: 21-32.
- - - Y Leonardo López Luján (ed.), Atlas histórico de Mesoamérica, México,
Ediciones Larousse, 1993.
_ _ _, Claudia López y Ann Corinne Freter, "Dating Results from Excavation
in Quarry Tunnels Beneath the Pyramid of the Sun at Teotihuacan", Ancient
Mesoamerica, 7: 245-266, 1996.
MAR.cus, George E., Technoscientifk Imaginaires. Conversations, Pro.files and Memoirs,
Chicago, University of Chicago Press, 1995.
MAR.cus, Joyce, Mesoamerican Writing Systems. Propaganda, Myth, and History
in Four Ancient Civilizations, Princeton, Princeton University Press, 1993.
MAR.sclwL, Wolfgang, Influencias asiáticas en las culturas de la América Antigua. Es-
tudios de su historia, México, Ediciones Euroamericanas Klaus Thiele, 19 79.
MARTINEZ CARAz.A, Leopoldo, Léxico histórico militar, México, INAH, 1990.
MAsTACHE, Alba Guadalupe, "Programa de trabajo de la Subdirección de Estudios
Arqueológicos", 1991 [MS).
- - - Y Robert H. Cobean, "La arqueología", en La antropología en México. Pano-
rama histórico 5. Las disciplinas antropológicas y la mexicanfstica extranjera,
México, INAH, 1988: 39-82.
MATOS MOCTEZUMA, Eduardo, "Las corrientes arqueológicas en México", NA, 12,
1979: 7-25.
- - - , , "Las normas jurídicas y la investigación en México", en Jaime Litvak et
al., Arqueología y derecho en México, UNAM, 1980: 125-132.
372 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

_ _ _, !'!forme de la revisión de los trabajos arqueológicos realizados en Ichcateopan,


Guerrero, México, UNAM, 1980a.
_ _ _ ,"El Templo Mayor de Tenochtitlan", BAA,1: 7-19, 1980b.
_ _ _ , El Templo Mayor de México. Crónicas del siglo xvi, México, Asociación
Nacional de Libreros, 1981.
_ _ _ , El Templo Mayor: excavaciones y estudios, México, INAH, 1982.
_ _ _ , "Las excavaciones del Templo Mayor 19 78-1981 ", El Templo Mayor:
excavaciones y estudios, México, INAH, pp.11-16, 1982a
_ _ _, "El Templo Mayor: economía e ideología", El templo Mayor: excavaciones y
estudios, México, INAH, pp.109-118,1982b.
_ _ _ ,El Templo Mayor de Tenochtitlan. Planos, cortes y perspectivas, México,
INAH, 1982c.
_ _ _ ,"El proceso de desarrollo de Mesoamérica", BAA, 5, 1982d: 117-131.
_ _ _ ,Manuel Gamio: la arqueología mexicana, México, UNAM, 1983.
_ _ _ , Official Guide. The Great Temple, México, INAH-Salvat, 1985.
_ _ _ , "Introducción", en Manuel Gamio, Arqueología e indigenismo, México,
!NI, 1986: 7-20.
_ _ _,"El Proyecto Templo Mayor", Los dioses que se negaron a morir. Arqueología
y crónicas del Templo Mayor, México, SEP Cien, 1986a: 85-101.
_ _ _ , "El Templo Mayor", Los dioses que se negarón a morir, pp. 265-272,
1986b.
_ _ _ ,Muerte a filo de obsidiana, México, SEP, 1986c (1a. ed. 1974; 2a. ed.
1978).
_ _ _ , "The Templo Mayor of Tenochtitlan.History and Interpretation", en
David Carrasco (ed.), The Great Temple of Tenochtitlan. Center and Periphery
in the Aztec World, Berkeley, University of California Press, 1987: 15-60.
_ _ _ , Obras maestras del Templo Mayor, México, Fomento Cultural Banamex,
1988.
_ _ _, "El Proyecto Templo Mayor: objetivos y programas", Trabajos arqueológi-
cos en el centro de la ciudad de México, México, INAH, 1990: 17-39.
_ _ _ , "Presencia de Pedro Armillas en la arqueología mexicana", en Teresa
Rojas (ed.), PedroArmillas: vidayobra 1, 1991: 51-57.
_ _ _ ,"Arqueología urbana", A dos tintas, 13: 1-2, 1991a.
_ _ _ , "Vida, pasión y muerte de Don Leopoldo Batres", ponencia al 11 Coloquio
Pedro Bosch-Gimpera, 26-30 de agosto, 1991c.
_ _ _ , "Teotihuacan", Proyectos Especiales de Arqueolog(a 1992-1994, México,
CNCA-INAH, 1992: 2-11.
_ _ _, "El Templo Mayor Azteca: la arquitectura ritual de Tenochtitlan", en R.E
Townsend (ed.), La Antigua América. El arte de los parajes sagrados, México, Art
Institute ofChicago, 1993: 187-194.
_ _ _ , "Las sociedades tardías de Mesoamérica", en Antropología breve de México,
México, AIC-CRIM-UNAM, 1993a: 83-119.
BIBLIOGRAFÍA • 373

- - - , , "Teotihuacan. Entrevista a Eduardo Matos", AM, 1(1): 31-34 y 2 (1): 73-


75, 1993b.
_ _ _ ,Museo de sitio de Teotihuacan, México, INAH-CNCA-lnstituto Cultural
Domecq, 1993c.
_ _ _ ,"Excavaciones recientes en Teotihuacan", CD, 112, 1993d: 64-71.
_ _ _ , The Great Temple oftheAztecs. Treasures ofTenochtitlan, Londres, Thames
& Hudson Ud., 1994 (la. ed. 1988).
_ _ _ ,Vida y muerte en el Templo Mayor, México, INAH, 1994a (1a. ed. 1986).
_ _ _ , "Mesoamérica", en Linda Manzanilla y Leonardo López (ed.), Historia
antigua de México l. El México antiguo, sus áreas culturales, los orígenes y el
horizonte preclásico, México, INAH-UNAM-Porrúa, 1994b: 49-73.
_ _ _ , "Teotihuacan, Estado de México", La arqueología mexicana en el um-
bral del siglo xx1. Proyectos Especiales de Arqueología, México, CNCA-INAH,
1994c: 36-38.
_ _ _ , "Teotihuacan", AM, 10 (2): 75-79, 1994d.
_ _ _, "Excavaciones recientes en la Pirámide del Sol, 1993-1994", La Pirámide
del Sol Teotihuacan. Antología, México, INAH-lnstituto Cultural Domecq,
1995: 312-329.
MAY, R., La necesidad del mito. La influencia de los modelos culturales en el mundo
contemporáneo, Barcelona, Ediciones Paidós, 1992.
MAYER, Leticia, "La situación de las matemáticas: la comunidad científica", en El
Sistema de Ciencia y Tecnología en México, México, IIMAS-UNAM, 1991: 55-70.
MclmosH, Jane, Guía práctica de arqueología, Madrid, Hermann Blume, 198 7.
MENDELSOHN, Everett y Yehuda Elkana (ed.), Sciences and Cultures. Anthropological
and Historical Studies of Science, Dordrecht, D.Reidel Publishing Co., 1981.
MÉNDEZ, Aída, "La información y documentación científicas en busca de identidad
como ciencia", Me, 24 (3): 417-422.
_ _ _ y M. Ribas, "Un ejercicio de evaluación científica aplicado a la Escuela
de Química Orgánica de Santiago de Compostela en el periodo 1943-19 7 7",
MC, 52 (5): 1158-1164.
MÉNDEZ R.,Ignacio, "Estadística y ciencias sociales", Matemáticas y ciencias sociales,
México, Porrúa-UNAM, 1993: 209-213.
MENsER, Michael y Stanley Aronowitz, "On Cultural Studies, Science and Techno-
logy ", Technoscience and Cyberculture, Nueva York, Routlege, 1996: 7-28.
MERTON, Robert K., "Priorities in Scientific Discovery", en The Sociology of Science.
Theoretical and Empirical lnvestigations, Chicago, University of Chicago Press,
1974: 286-324.
_ _ _ , "Conflicto social por estilos de labor sociológica", en Sociología de la ciencia
1. Investigaciones teóricas y emp(ricas, Madrid, Alianza Editorial, 19 77: 94-
120.
_ _ _ , "Los imperativos institucionales de la ciencia", en Estudios sobre sociología
de la ciencia, Madrid, Alianza Editorial, 1980: 64-78.
374 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

MERRILL, William, Edmund Ladd y T. J. Ferguson, "The Return of the Ahayu: da.
l..essons for Repatriation from Zuni Pueblo and the Smithsonian Institution",
CA, 34 (5): 523-567, 1993.
_ _ _ y Richard E. Ahlborn, "Zuni Archangels and Ahayu: da. A Sculpted
Chronicle of Power and Identity", MS facilitado por W Merrill , 1996.
METRoPULOs O'RAND, Angela, "Knowledge Forro and Scientific Community: Early
Experimental Biology and the Marine Biological Labpratory ", The Knowledge
Society. The Growing Impact of Scientific Knowledge on Social Relations, Dordrecht,
D. Reidel Publishing Co., 1986: 183-202.
MEULEN, Alice ter, "La linguística y la filosofía del lenguaje",en EJ. Newmeyer (ed.),
Panorama de la lingu(stica moderna de la Universidad de Cambridge 1, Madrid,
Visor, 1990: 49 3-511.
MILLON,Rene, "Teotihuacan", Ancient Cities, Scientific American Special lssue, 1994:
138-144.
MIQUEL, Jean-Francois, Y. Shinozaki-Okubo, N. Narváez y L.Frigoletto, "lEs-
tán abiertos los científicos a la cooperación internacional?", MC, 89 (9): 290-
292.
MoATII, Claude, La antigua Roma. Historia de su descubrimiento, Madrid, Aguilar
de Ediciones, 1991.
MONNET, Jerome, "Los museos de antropología e historia en México: organización
espacial y proyecto ideológico", Trace: 16: 49-52.
_ _ _ , "Mexcaltitán, territorio de la identidad mexicana: la creación de un
mito de origen", lklelta, 171, 1991: 25-30.
MONTEMAYOR G., Felipe, 28 años de antropología. Tesis de la ENAH, México, INAH,
1971.
MoRELOs GARCÍA, Noel, "Reflexiones sobre la conservación de monumentos arqueo-
lógicos", Seminario investigación y conservación de monumentos arqueológi-
cos, SEA-INAH, 7 agosto-11 septiembre, de 1992 [MS].
_ _ _ , Proceso de producción de espacios y estructuras en Teotihuacan. Conjunto
Plaza Oeste y Complejo Calle de los Muertos, México, INAH, 1993.
_ _ _, Ignacio Rodríguez y Rubén Cabrera Castro "Los proyectos arqueológi-
cos coyunturales", en Teotihuacan 1980-1982. Nuevas interpretaciones, México,
INAH, 1991: 15-28.
MolillNES, Ulises, "Conceptos teóricos y teorías científicas", en La ciencia: estructura
y desarrollo, Madrid, cs1c-Editorial Trotta, 1993: 47-162.
_ _ _, "lQué hacer en filosofía de la ciencia? Una alternativa en catorce puntos",
en Exploraciones metacientíficas, Madrid, Alianza Editorial, 1982: 40-60.
MoUNTJOY, Joseph B., "Propuestas para el futuro de la arqueología en el Occidente
de México", Edtt, 1, 1994: 205-209.
NADER, Laura (ed.), Naked Science. Anthropological Inquiry into Boundaries, Power and
Knowlegde, Londres, Routledge, 1996.
BIBLIOGRAFÍA • 375

NALDA, Enrique, "México prehispánico: origen y formación de las clases sociales",


en México: un pueblo en la historia, vol. 1, México, UAP-Nueva Imagen, 1981:
45-165.
_ _ _, "lQué es lo que define Mesoamérica?", en La validez teórica del concepto
Mesoamérica, México, INAH-SMA, 1990: 11-20.
_ _ _ , "Consideraciones sobre la periodización de la historia del México An-
tiguo", Anuario 1989, Guadalajara, 1991: 77-96.
_ _ _, "La arqueología mexicana y la sociedad contemporánea", en La sociedad
mexicana contemporánea: una visión antropológica, México, SMA, 1991a: 55-70.
_ _ _ , "Elementos para la elaboración de una política de conservación del
patrimonio arqueológico", en Enrique Flores cano (ed.), El patrimonio cultural
de México, México, FCE-CNCA, 1993: 129-144.
_ _ _ ,"Pedro Armillas y la posición de la frontera agrícola", AM, 6 (1): 36-38,
1994.
_ _ _ y Javier López, Proyecto Atlas Arqueológico Nacional, México, INAH,
1984.
NAVARRETE, Carlos, "Pedro Armillas y la Escuela Nacional de Antropología:
1952-1956", en Teresa Rojas (ed.), Pedro Armillas: vida y obra I, 1991: 31-49
[también en BECAUY, 92, 1988: 3-15].
NEISSER, lllric, "La imitación del hombre por la máquina", en Inteligencia humana
e inteligencia artificial, México, FCE, 1975: 253-266.
NELKEN-TuRNER, Antoinette, 'TAnthropologie au Mexique", Cahiers des Ameri-
ques Latines, 1, 1968: 208-215.
NELKIN, Dorothy, «Perspectives on the Evolution of Science Studies», Technoscience
and Cyberculture, Nueva York, Routledge, 1996 :31-36.
NOGUERA, Eduardo, "Antecedentes y relaciones de la cultura teotihuacana", EMA,
5-8, Ill: 3-90, 1935.
_ _ _ , "Objeto y técnica de las excavaciones estratigráficas", Actualidades
Arqueológicas, 2:1y4, 1995.
NoLASco, Margarita (ed.), La antropología y sus sujetos de estudio. Encuentro
sobre la práctica profesional de la antropología, México, CIESAS, 1984.
NOWAK, M., A. May y K. Sigmund, "The Arithmetics of Mutual Help", SA, 272 (6):
50-55, 1995.
- - - Y Karl Sigmund, "En los orígenes de la cooperación", Me, 208: 30-31,
2000.
OcttoA, Lorenzo, Qµinceaños de arqueología en la UNAM (1964-1978), México, UNAM,
1983.
_ _ _ , Yoko Sugiura y Mari Carmen Serra, "Reflexiones en torno a la arqueo-
logía mexicana", Homenaje a José Luis Lorenzo, México, INAH, 1989: 297-310.
O'GoRMAN, Edmundo, "Historia natural y moral de las Indias del padre Joseph de
Acosta", en Cuatro historiadores de Indias, siglo XVI, México, CNCA-Alianza
Editorial, 1990: 121-181 (1a. ed. 1940).
376 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

OuVÉ NEGRETE, Julio César, "Reseña histórica del pensamiento legal sobre ar-
queología", en Jaime Litvak et al., Arqueología y derecho en México, UNAM,
1980: 19-46.
_ _ _ ,"El patrimonio histórico cultural", en La antropología en México ... , vol.
3, 1988: 679-698.
_ _ _, "Estado, formación socioeconómica y perioclificación de Mesoamérica",
Mesoaméricay el centro de México. Una antología, México, INAH, 1989: 81-114.
_ _ _ , "Contexto y motivos de la Ley de Monumentos", Este País, enero de
1994: 28-29.
_ _ _, "Estado, nación y patrimonio", en El patrimonio sitiado. El punto de vista
de los trabajadores, México, Trabajadores Académicos del INAH, 1995: 21-29.
_ _ _ y Augusto Urteaga, INAH, una historia, México, INAH, 1988.
011VERA, Alicia, "Un autodidacta precoz. Entrevista de Wigberto Jiménez Moreno",
en Caminos de la antropología. Entrevistas a cinco antropólogos, México, INl-CNCA,
1990: 63-129.
Owusu, Maxwell, "La etnografía de los etnógrafos. Teoría y práctica de la antro-
pología sociocultural. Una reconstrucción", Anuario de Etnología y Antropolo-
gía Social, 2: 109-134, 1989.
PADEN, Roger, "Signaling Cooperation; Prisoner 's Dilemas and Pyschological
Dispositions in Hobbe's State of Nature", Diálogos, 70 (22): 27-51, 1997.
PAHL, R.E., "Sociología", en Paul Baker (ed.), Las ciencias sociales de hoy, México, FCE,
1979: 48-62.
PALERM, Angel, Introducción a la teoría etnológica, México, UIA, 196 7.
_ _ _ ,Historia de la etnología: los precursores, México, CISINAH-SEP-INAH, 1974.
_ _ _ , Historia de la etnología: los evolucionistas, México, CISINAH-SEP-INAH,
1976.
_ _ _ , Historia de la etnología: Tylor y los profesionales británicos, México,
Ediciones de la Casa Chata, 19 77.
_ _ _ ,"Antropología y marxismo en crisis", NA, 11, 1979: 41-59.
PANAMEÑO, Rebeca y Enrique Nalda, 'hqueología, lpara quién?", NA, 12, 1979:
111-124.
PASTRANA, Gabriel, "La búsqueda de tesoros indígenas en la Nueva España",
ponencia a IV Semana Cultural de la DEAS, México, 1994.
PASZTORY, Esther, "El mundo natural como metáfora dvica en Teotihuacan", en La
antigua América. El arte de los parajes sagrados, México, Art lnstitute of
Chicago, 1993: 135-145.
PAULOS, John Allen, El hombre anumérico. El analfabetismo matemático y sus
consecuencias, Barcelona, Tusquets, 1990.
_ _ _, "Clasificar y recuperar", en Más allá de los números. Meditaciones de un
matemático, Barcelona, Tusquets, 1993: 46-48.
_ _ _, "La filosofía de la matemática", Más allá de los números. Meditaciones
de un matemático, Barcelona, Tusquets, 1993a: 103-106.
BIBLIOGRAFÍA • 377

_ _ _, "Etica y matemáticas", Más allá de los números. Meditaciones de un mate-


mático, Barcelona, Tusquets, 1993b: 96-100.
PAZ, Octavio, Posdata, México, Siglo xx1 Editores, 1972 (la. ed. 1970).
PEÑAFIEL, Antonio, Explication de l'edifice mexicain a l'Exposition Internationale de Paris
en 1889, Barcelona, Imprimerie d'Espasa et Cie., 1899.
PÉREZ, Ana Rosa, "Modelos de cambio científico", en Ulises Moulines (ed.), La
ciencia:estructura y desarrollo, Madrid, Editorial Trotta-cs1c 1993a: 181-202.
PÉREZ, José R., "Exploración del túnel de la Pirámide del Sol", EMA, 5-8,III: 91-94,
1935.
PÉREZ LIZAUR, Marisol, "Desarrollo tecnológico en la industria: aprendizaje y redes
sociales", en El Sistema de Ciencia y Tecnología en México, México, IIMAS-UNAM,
1991: 141-156.
PÉREZ lAMAYo, Ruy, Cómo acercarse a la ciencia, México, CNCA-Llmusa-Gobierno del
Estado de Querétaro, 1989.
PE.sTAÑA, Ángel, "lQuién es quién en las ciencias de la vida en España?", Me, 108
(10): 1200-1208, 1990.
PINSKY, Valerie y Alison Wylie (ed.), Critica[ Traditions in Contemporary Archaeology.
Essays in the philosophy, history and sociopolitics of archaeology, Cambridge,
Cambridge University Press, 1989.
PIÑA ÜIÁN, Román, "Introducción", Del nomadismo a los centros ceremoniales, México,
SEP-INAH, 1975: 7-12.
_ _ _ , "Un modelo de evolución social y cultural del México precolombino",
Mesoamerica y el centro de México. Una antología, México, INAH, 1989: 41-79
(la. ed. 1976).
_ _ _, Una visión del México prehispánico, México, UNAM, 1993 (la. ed. 1967).
PLEASANTS, Nigel, "The Post-Positivist Dispute in Social Studies of Science and
its Bearing on Social Theory", Theory, Culture and Society, 14(3):143-156,
1997.
POMPA Y POMPA, Antonio, EL INAH. Su contribución a la bibliografla nacional,
México, INAH, 1962.
FbPPER, .Karl, "Contra las grandes palabras (Una carta que originalmente no tuve
intención de publicar)", en En busca de un mundo mejor, Barcelona, Ediciones
Paidós, 1995: 113-129.
FbRTER WEAVER, Muriel, The Aztecs, Maya and Their Predecessors. Archaeology of Me-
soamerica, Nueva York, Academic Press, 1981.
FbUNDSTONE, William, El dilema del prisionero. John von Neumann, la teor(a de los
juegos y la bomba, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
PRicE, Barbara J., "Teotihuacan as World-System: concerning the applicability of
Wallerstein's model", Origen y formación del Estado en Mesoamérica, México,
UNAM, 1986: 169-194.
PR!CE, Derek J. de Solla, "Diseases of Science", en The Rise of Science in Relation to
Society, Nueva York, Macmillan Co., 1964: 133-145.
378 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

_ _ _ , "La ciencia de la ciencia", La ciencia de la ciencia, México, Editorial


Grijalbo, 1968: 313-330.
_ _ _ , Little Science, Big Science ... And Beyond, Nueva York, Columbia Uni-
versity Press, 1986 (la. ed. 1963).
PRUNEDA, Alfonso, El XVIII Congreso Internacional de Americanistas. Informe rendido
a la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, México, Imprenta de
Stephan y Torres, 1912.
PuERTO SARMJENTO, Francisco Javier, Ciencia de cámara. Casimiro Gómez Ortega (1741-
1818), el científico cortesano, Madrid, cs1c, 1992.
PUTNAM, Hilary, Representación y realidad. Un balance crítico del.funcionalismo,
Barcelona, Gedisa Editorial, 1990.
RABKIN, Yakov, "Tendencias recientes de la cienciametría", CD, 57: 89-96, 1984.
RAHTz, Philip, Invitation to Archaeology, Oxford, Basil Blackwell, 1986.
RABINOW, Paul, Making PCR. A Story of Biotechnology, Chicago, University of Chicago
Press, 1997.
RAMfREz CARillO, Luis, "Construir una expresión. La comunicación científica del
conocimiento antropológico en Yucatán", BECAUY, 100 (17): 8-27, 1990.
RAMfREz VAzQUEZ, Pedro, Román Piña Chán, Alfonso Caso et al., The National Mu-
seum of Anthropology, Mexico. Art, architecture, archaeology, anthropology,
Nueva York, Harry N. Abrams, 1968.
RAMos DE LA VEGA, Jorge y Lorenza 'López Mestas, "Datos preliminares sobre el
descubrimiento de una tumba de tiro en el sitio de Huitzilapa, Jalisco", Ancient
Mesoamerica, 7: 121-134, 1996.
RAPoPORT, Anatol, "Teoría general de sistemas", Enciclopedia Internacional de las
Ciencias Sociales, vol. 9: 704-710, 1979.
RAz, Joseph, The Concept of a Legal System. An introduction to the theory of legal
system, Oxford, Clarendon Press, 1983 (la. ed. 1970).
REDFIELD, Kay, "Manic-Depressive Illness and Creativity", SA, 2 (272): 46-51, 1995.
RENFREW, Colin, "Prólogo", a Lewis R. Binford, En busca del pasado. Desatando el
registro arqueológico, Barcelona, Editorial crítica, 1988: 9-11.
_ _ _ y Paul Bahn, Archaeology theories, methods and practice, Nueva York,
Thames & Hudson Inc., 1991.
REYNA, S.P., "Literary anthropology and the case against science", MAN, 3 (29):
555-581, 1994.
RICOEUR, Paul, Freud: una interpretación de la cultura, México, Siglo XXI Editores,
1987 (la. ed. fr. 1965).
_ _ _, Hermeneutics and the Human Sciences. Essays on Language, Action and Inter-
pretation, París, Cambridge University Press/Editions de la Maison des Sciences
de l'Homme, 1992: 197-221 (la. ed. fr. 1981).
RIVERo, Juan y Elena Lugo, "Ética de la sistemática", en Taxonomía biológica, Méxi-
co, UNAM-FCE, 1994: 523-536.
BIBLIOGRAFÍA • 379

RODRÍGUEZ, Ignacio, "Recursos ideológicos del Estado mexicano: el caso de la


arqueología", ponencia al Coloquio La Historia de la Antropología en Méxi-
co. Fuentes y Transmisión, ENAH, 5-7 de julio, de 1993.
_ _ _ , "Patrimonio cultural y privatización", Excelsior, 3-9 de abril de 1990.
- - - Y Aldir González, "Propuesta de programa académico de la sFA" [MS, c.
1991].
RoEIT, Riordan, Brazil. Politics in a Patrimonial Society, Westport, Praeger Pu-
blishers, 1992.
ROJAS RABIElA, Teresa, 'fu-millas y el Primer Taller del Programa de Adiestramiento
Avanzado en Arqueología", enPedroArmillas: vida y obra 1, México, INAH-CIESAS,
1991: 59-73.
ROLAND, Martin, "Prefacio", MC, 66 (7): 210-211.
RosAS MANTECÓN, Ana María, "La puesta en escena del patrimonio mexica y su
apropiación por los públicos del Museo del Templo Mayor", El consumo cul-
tural en México, México, CNCA, 1993: 197-233.
Ross, Andrew (ed.), Science Wars, Durham, Duke University Press, 1996.
_ _ _ , Strange Weather. Culture, Science and Technology in the Age of Limits, Nueva
York, Verso, 1996.
RoRTY, Richard, "Ironía privada y esperanza liberal", Contingencia, iron(a y so-
lidaridad, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 1991: 91-113.
ROSENBERG ,Nathan y LE. Birdzell, Jr., "Science,Technology and the DESTERN
Miracle", SA, 263 (5): 18-25, 1990.
Rorn, Paul, Meaning and Method in the Social Sciences. A case for methological plu-
ralism, Ithaca, Cornell University Press, 198 7.
RoussFAu, Xavier, "En defensa de la arqueología regional", Piezas de un rompe-
cabezas regional, Guadalajara, Editorial de la udeG, 1991: 59-64.
_ _ _ , "Arqueología y utopía en el Occidente de México", Edtt, 1, 1994: 193-204.
Rrnz, Apen, "Cultura y poder en la arqueología mesoamericana" [MS. facilitado
por su autora], 1992.
_ _ _ , "Arqueología y la "romantización" del pasado" [MS. facilitado por su
autora], 1993.
RusE, Michael, El misterio de los misterios. ¿Es la evolución una construcción so-
cial?, Barcelona, Tusquets Editores, 2001.
RusELL, Bertrand, A History of Western Philosophy, Nueva York, Simon &. Schuster,
1972 (la. ed. 1945).
SABAU GARCÍA, María Luisa (ed.), Arqueolog(a. Memoria e identidad, lnt. Carlos
Salinas de Gortari, México, CNCA-INAH, 1993.
SABLOFF, Jeremy A., The Cities of Ancient Mexico. Reconstructing a Lost World,
Nueva York, Thames & Hudson Inc., 1992 (la. ed. 1989).
SAUNAS DE GoRTARI, Carlos, "Recuperación del tesoro prehispánico. Textos de los
discursos pronunciados con motivo de la ceremonia de entrega de las piezas
arqueológicas recuperadas al Museo Nacional de Antropología el 14 de junio
380 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

de 1989, por el C. Presidente de la República, Lle. Carlos Salinas de Gortari",


Antropología, 26, 1989 (suplemento).
SAMUEL, R.y P. Thompson (ed.), The Myths We Uve By, Londres, Routledge, 1993.
SANCHEZ, Jorge, "La ilicitud de la transmisión de la propiedad de monumentos
arqueológicos", en Jaime Lltvak et al., Arqueología y derecho en México, UNAM,
1980: 55-70.
SANCHEZ, Óscar, "Delimitación de zonas arqueológicas: historia y protección", en
El patrimonio sitiado. El punto de vista de los trabajadores, México, Trabajado-
res Académicos del INAH, 1995: 187-199.
SEARLE, John, Actos de habla. Ensayo de .filosofla del lenguaje, Barcelona, Planeta-
Agostini, 1994.
SELER, Eduardo, "Las excavaciones en el sitio del Templo Mayor de México",
Anales del Museo Nacional de México, t. VII, 1903: 35-262.
SELIGMAN, Thomas K., "The Murals of Teotihuacan: a case study of negotiated
restitution", en Phyllis M. Messenger (ed.), The Ethics of Collecting: Whose
Culture? Cultural Property: Whose Property?, Albuquerque, University of New
Mexico Press, 1990: 73-84.
SERRA PucHE, Mari Carmen y Noel Morelos, "El hombre y sus recursos en el sur
de la Cuenca de México: Temamatla, un sitio ribereño del Formativo", CAB 1990,
1991: 229-235.
SERRANO, Jorge A., Filosofía de la ciencia, México, Centro de Estudios Educativos,
1980.
SCHÁVELZON, Daniel, "La primera excavación arqueológica en América. Teotihuacan
en 1675", AdA, xx, t. 1: 121-134, 1983.
ScHMIDT, Paul, "Los aportes de la arqueología estadounidense", en La antropo-
logía en México. Panorama histórico 5. Las disciplinas antropológicas y la mexi-
canfstica extranjera, México, INAH, 1988: 403-472.
_ _ _ ,"El papel del editor", A dos tintas, 11, 1991: 1-2.
SettóNDUBE, Otto, "Tepalcates, monos y pirámides, lcuriosidades o elementos
para reconstruir el pasado?", Jornadas de Antropología, Guadalajara, udG,
1989: 31-41.
_ _ _ , "La arqueología en el Occidente de México", Anuario 1989, Laboratorio
de Antropología, 1991: 255-267.
_ _ _ ,"El Occidente de México", AM, 9(2): 18-23, 1994.
_ _ _, "Una visión global del Occidente de México antes del contacto", en El Occi-
dente de México en el tiempo. Aproximaciones a su definición cultural, Guada-
lajara, udeG, 1994a: 107-113.
_ _ _ , Jean Pierre Emphoux y Ricardo Ávila P., "Proyecto arqueológico Cuenca
de Sayula", CAB 1990: 225-228, 1991.
SCHUSTER, Angela, "New Tomb Found at Teotihuacan", AR: http://www.archaeo-
logy.org/online/features/México/index.html.
SCHWARTZ, Georg T., Arqueólogos en acción, México, FCE, 1976.
BIBLIOGRAFÍA• 381

SHUBIK, Martín, Teoria de los juegos en las ciencias sociales. Conceptos y soluciones,
México, FCE, 1992.
SIEMENS, Alfred H., Tierra configurada. Investigaciones de los vestigios de agricultura
precolombina en tierras inundables costeras desde el norte de Veracruz hasta Be-
lice, México, CNCA, 1989.
SILVERMAN, Sydel (ed.), Totems and Teachers. Perspectives on the history of anthro-
pology,Nueva York,Columbia University Press, 1981.
SNow, C.P., Las dos culturas y un segundo enfoque, Madrid, Alianza Editorial,
1977 (la. ed. ing. 1959).
SOCIEDAD MEXICANA de ANTROPOLOGÍA, Validez teórica del concepto de Mesoamérica.
XIX Mesa Redonda. Programa y resúmenes, Querétaro, 1985.
___ , I Reunión de Mesa Redonda "Tulay los tolteca" (11-14, de julio, de 1941),
México, Edición Conmemorativa, 1987.
___ , XXIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropolog(a. Antropo-
log(a e interdisciplina. Homenaje a Pedro Carrasco, Víllahermosa, 1994.
Som, Federica (ed.), Mesoamérica y norte de México. Siglo IX-XII. Seminario de arqueo-
log(a Wigberto Jiménez Moreno, 2 vals., México, INAH, 1990.
SoHR, Raúl, Para entender la guerra, México, CNCA-Alianza Editorial, 1990.
SOKAL, Alan y Jean Bricmont, Imposturas intelectuales, Barcelona, Editorial
Paidós, 1999.
Soús VICARTE, Ruth, '~péndice documental", en Sonia Lombardo y Ruth Salís,
Antecedentes de las leyes sobre monumentos históricos (1536-1910), México,
INAH, 1988: 27-88.
SOTO, María de los Dolores, "La tradición cultural de Teuchtitlán", AM, 9 (2):
43-46, 1994.
STEN, María, "Cuando Vívaldi y Federico el Grande inventaban a Moctezuma",
La Jornada Semanal, 184: 32-36, 1992.
STENT, Gunther S., Las paradojas del progreso, Barcelona, Salvat Editores, 1986.
STEWARD, Julian, "Culture Area and Cultural 'fype in Aboriginal America: Metho-
logical Considerations", en Theory of Culture Change, Urbana, University of
Illinois Press, 1955: 78-97.
STOCZKOWSKI, Wiktor, "Origines de l'homme: quand la science répete le mythe", LR,
244 (23): 746-750, 1992.
SroNE, Elizabeth C. y Paul Zimansky, "The Tupestry of Power in a Mesopotamian
City", SA, 4 (272): 92-97, 1995.
SUÁREZ, Edna y Ana Barahona, "lUna biología sin biólogos?",La Jornada Semanal,
210: 30-35, 1993.
SuAREz, Sergio, Patricia Plunket y Gabriela Uruñuela, "Rescate arqueológico en
la Universidad de las Américas, Cholula, Puebla", CAB 1989: 138-141, 1990.
_ _ _ , "Rescate arqueológico en la Universidad de las Américas, Cholula,
Puebla", CAB 1991: 260-263, 1992.
TARww, Sarah, "Emotion in Archaeology", CA, 41 (5): 713-746, 2000.
382 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

THOMPSON, Raymond H., "The subjetive element in archaeological inference", en


Brian Fagan (ed.), Introductory Re.adings in Archaeology, Boston, Little, Brown
& Co., 1970: 356-361.
THUIWER, Pierre, "Publicaciones científicas: lcómo funciona el <9uicio por los igua-
les»?", MC, 26: 654-657.
_ _ _ ,"Epistemología y romanticismo: el «fin de la ciencia»", MC, 90: 432-435.
_ _ _ , "Posfacio. Contra el cientismo", La trastienda del sabio, Barcelona, Edi-
torial Fontalba, 1983: 92-116.
_ _ _, "LExiste la ciencia? El caso Pasteur", en De Arquímedes a Einstein. Las caras
ocultas de la invención científica, México, CNCA, 1990: 400-426.
TIRYAKIAN, EdwardA., "Tipologías", EICS, v. 10: 365-372, 1979.
TOMPKINS, Peter, Mysteries of the Mexican Pyramids, Londres, Thames and Hud-
son, 1987.
TORRES, Gabriel, "Lo político de la investigación social: autoridad del investiga-
dor en la construcción social del conocimiento", 1994 [Ms. facilitado
por el autor].
TovAR Y DE ThRESA, Rafael, Modernización y política cultural, México, FCE, 1994.
ThABU15E, Elías, "El desarrollo científico del México colonial ( 1521-1821 )", Historia
de las ciencias, Madrid, cs1c, 1987: 151-165.
_ _ _ , Los manuscritos perdidos de Sigüenza y Góngora, México, El Colegio de
México, 1988.
TRAWEEK, Sharon, Beamtimes and Lifetimes. The World of High Energy Physicists,
Cambridge, Harvard University Press, 1988 . ...
TRIGGER, Bruce, La revolución arqueológica. La obra de Gordon Childe, Barcelona,
Editorial Fontamara, 1982. (la. ed. ing. 1980).
_ _ _ , "Writing the history of archaeology. A survey of trends", Objects and
Others. Essays onMuseums andMaterial Culture, Madison, University ofWiscon-
sin Press, 1985: 218-235.
_ _ _ , "History and contemporary American archaeology: a critica! analysis",
Archaeological Thought in America, Cambridge, Cambridge University
Press, 1990: 19-34.
____, Historia del pensamiento arqueológico, Barcelona, Editorial Crítica, 1992
(la. ed. ing. 1989).
_ _ _, "Romanticism, nationalism and archaeology", en Nationalism, politics
and the practice of archaeology, Cambridge, Cambridge University Press, 1995:
263-279.
URRY, James, "The search for unity in British anthropology, 1880-1920", en Before
Social Anthropology. Essays on the History of British anthropology, Harwood
Academic Publishers, 199 3: 1-16.
VAJDA, S., "Theory of Games", The World of Mathematics, v 2, Redmond, Tempus
Books, 1988: 1259-1267.
VÁZQUEZ, Héctor, Etnología del conocimiento, Rosario, Universidad Nacional de
Rosario, 1988.
BIBLIOGRAFÍA • 383

VAzQUEZ LEÓN, Luis, "La historiografía antropológica contemporánea en Méxi-


co", en La antropolog(a en México. Panorama histórico, México, INAH, I: 139-212,
1987.
_ _ _, Ser indio otra vez. La purepechización de los tarascos serranos, México, CNCA,
1992.
_ _ _ , "Historia y constitución profesional de la arqueología mexicana
(1884-1940)", en María Teresa Cabrero (ed.), JI Coloquio Pedro Bosch-Gimpera,
México, IIA-UNAM, 1993: 36-77.
_ _ _ , "Mexico: the institutionalization of archaeology, 1885-1942", en
Augusto Oyuela Caycedo (ed.) History of Latin American Archaeology,
Hampshire, Avebury Worldwide Archaeology Series, 1994: 69-89.
_ _ _ ,"Investigar en el INAH o la carga de los 300", AdA, vol. xxvn, 1995:
307-379.
_ _ _, "Hobbes en la metáfora del arqueólogo enemigo", en Ana María Crespo
y Carlos Víramontes (ed.), Arqueolog(a, realidades, imaginaciones. La arqueo-
logía narrada por sus practicantes, México, Sindicato de Investigadores del INAH,
1996: 31-46.
_ _ _ , "El Modelo Madrid de arqueología de gestión patrimonial", EdH, 3:
205-225, 1996a.
_ _ _ , "Ángel Palerm y la institucionalización de la antropología social en
México", Alteridades, 8 (15): 167-184, 1998.
_ _ _ , "Graebner y la estructura teórica subyacente en la «Mesoamérica» de
Kirchhoff", Relaciones, 80: 207-238, 1999.
_ _ _ , "Hacia una nueva administración de la herencia del pasado", en Nelly
Robles (ed.), Sociedad y patrimonio arqueológico en el valle de Oaxaca. Memoria
de la Segunda Mesa Redonda de Monte Albán, México, INAH, 2002: 309-323.
_ _ _ y Mechthild Rutsch, "México en la imagen de la ciencia y las teorías de
la historia cultural alemana", Ludus Vitalis, 8 (5): 115-178, 1997; reedita-
do en Estudios de Historia y Filosofta de la Biolog(a, México, Centro de Estudios
Vicente Lombardo Toledano, I: 353-422, 1999.
V'EBLEN, Thorstein, "La curiosidad ociosa en la sociedad", Estudios sobre sociolog(a de
la ciencia, Madrid, Alianza Editorial, 1980: 314-322.
_ _ _ , The Higher Learning in America, New Brunswick, Transaction Pu-
blishers, 1993.
_ _ _ , The Place ofScience in Modern Civilization and Other Essays, New Bruns-
wick, Transaction Publishers, 1990.
VEGA, Rafael, Eutanasia: ciencia, drama y responsabilidad. Una mirada antropológica
a las formas de racionalidad médica, Tesis de maestría en antropología social,
CIESAS, Guadalajara, 2000.
V'EI.Asco, Ambrosio, "El concepto de tradición en filosofía de la ciencia y en la her-
menéutica filosófica", Racionalidad y cambio cientifico, México, Paidós-UNAM,
1997: 157-178.
384 • LUIS VÁZQUEZ LEÓN

VElÁZQUEZ, Adriana, Edmundo López, Pilar Casado y Margarita Gaxiola, Zonas


arqueológicas. fucatán, México, INAH, 1988.
VER.REY, Robert y Laura Henley, "Creation Myths and Zoning Boards. Local uses of
historie preservation", en Brett Wtlliams (ed.), The Politics of Culture, Washing-
ton, Smithsonian Institution, 1991: 75-107.
VICENTE, K. y W Brewer, "La memoria engañosa de los científicos", Me, 141 (13):
1065-1066.
VILADIU, Carlos, "Proposiciones informáticas al problema de la clasificación
biológica", MC, 117 (11): 936-943, 1991.
VILIA L., Lorenza, Los académicos de la Universidad de Guadalajara (198 7), Gua-
dalajara, udeG, 1993.
VIUAGRÁ R., A., "Scientific Production of Spanish Universities in the Fields of Social
Sciences and Language", s, 1 (24): 3-19, 1992.
VIUALPANOO, Elisa, "La arqueología en el norte de México y las culturas étnicas",
ponencia a la N Semana Cultural de la DEAS, México, 1994.
WATKINS, J. W N., Hobbes's System of Ideas: A study in the political significance of
philosophical theories, Londres, Hutchinson, 1965.
WATSON, Richard A., "What the New Archaeology Has Accomplished", CA, 3
(32): 275-281, 1991.
WATSON, Patty J., S. Leblanc y C. Redman, El método cientifico en arqueología,
Madrid, Alianza Universidad, 1987 (la. ed. ing. 1971).
WEBER, Max, Economía y sociedad. Esbozo de una sociología comprensiva, México, FCE,
1984 (la. ed. al. 1922).
WEIGAND, Phil C., Evolución de una civilización prehispánica. Arqueología de Jalisco,
Nayarit y Zacatecas, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1993.
WERTIME, Richard A, "The Boom in Volunteer Archaeology", AR, 1 (48):67-73,
1995.
WttITElAM, Keith W, The Invention ofAncient Israel. The silencing of Palestinan histo-
ry, Londres, Routledge, 1996.
WttITLEY, Richard, "The Context of Scientific Investigation", The Social Process of
Scientific Investigation, Dordrecht, D. Reidel Publishing Co., 1981: 297-321.
WILLIAMS, Jorge, "Los delitos en la Ley Federal sobre Monumentos", en Jaime
Litvak et al., Arqueología y derecho en México, UNAM, 1980: 93-112.
WILLEY, Gordon R., "One Hundred Years of American Archaeology", One Hundred
l'éars of Anthropology, Cambridge, Harvard University Press, 1980: 29-53
(la. ed. 1968).
_ _ _, "Recent Researches and Perspectives in Mesoamerican Archaeology:an
introductory commentary", en Jeremy Sa bloff (ed.), Archaeology Supple-
ment to the Handbook of MiddleAmerican Indians, vol. 1, Austin,University of
Texas Press, 1981: 3-27.
_ _ _, "Mesoamérica", en Una definición de Mesoamérica, México, UNAM, 1992:
46-73 (la. ed. 1962).
BIBLIOGRAFÍA • 385

WrrowsKI, Nicolás, "La evaluación de la investigación: el CERN en el banquillo", MC,


45 (5): 311-313.
WHITE, Leslie A., The Social Organization of Ethnologi.cal Theory, Houston, William
Rice University, 1966.
WooLGAR, Steve, "Discovery: Logic and Sequence in a Scientific Text", The Social
Process of Scientific Investigation, Dordrecht, D. Reidel Publishing Co., 1981:
239-268.
_ _ _ ,Ciencia: abriendo la caja negra, Barcelona, Anthropos, 1991 (1a. ed.
ing. 1988).
_ _ _ , "What is «anthropological» about the anthropology of science?", 01, 1
(32): 79-81, 1991a.
ZABLuoowsKY KuPER, Gina, La dominación patrimonial en la obra de Max Weber,
México, UNAM-FCE, 1989.
_ _ _ , Patrimonialismo y dominación. Poder y dominación en la sociología del
Oriente de Max Weber, México, UNAM-FCE, 1993.
ZEPEDA, Gabriela, Ixtlán de obsidiana, Ixtlán del R(o. Arqueología de rescate, Tepic, ICA,
1994.
_ _ _ , Guardianes y maneros. Patrimonio arqueológico y supervivencia campesina
en el sur de Nayarit, tesis de maestría en antropología social, Guadalajara,
CIESAS, 2000.
ZIMAN, John M., El conocimiento público. Un ensayo sobre la dimensión social de la
ciencia, México, FCE, 1972 (1a. ed. ing. 1968).
_ _ _ , "Por qué los científicos deben ser más sensibles éticamente de lo que
suelen ser", Este Pafs, 95: 44-46, 1999.
,,
Indice

Prólogo a la segunda edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7


Abreviaturas utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1O

Introducción 13
13
11 20
III 24
IV 34
V 40

CAPÍTULO 1
El difusionismo, Mesoamérica y la escuela
mexicana de arqueología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
lUna ciencia normalmente desafiante? 51
La extraña historia de las
teorías arqueológicas en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
El área cultural en la arqueología normal difusionista . . . . . . . . . . 70
Mesoamérica en la arqueología difusionista mexicana . . . . . . . . . . 76
De periodizaciones y heurísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

CAPÍTULO 2
Arqueología, patrimonio y patrimonialismo en México 95
La arqueología de cámara como patrimonio privado . . . . . . . . . . . 99
Orígenes de la arqueología patrimonialista americana . . . . . . . . . . 104
Monumentalismo antiguo y genealogía
imaginaria de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Patrimonio arqueológico y patrimonialismo moderno . . . . . . . . . . 123
Operatividad de la arqueología patrimonialista . . . . . . . . . . . . . . . . 12 9
El Leviatán arqueológico en su jaula patrimonialista . . . . . . . . . . . 142

CAPITULO 3
La arqueología mexicana en siglas, cifras y nombres 147
Cualidad y cantidad en la estrategia de documentación . . . . . . . . . . 148
La literatura arqueológica y las funciones institucionales . . . . . . . . 154
Hacia una tipología clasificatoria de instituciones . . . . . . . . . . . . . . 165
lArqueología de investigación o de aplicación? . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Saldos de la enseñanza de la arqueología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
De museos, financiamientos y otras rarezas profesionales . . . . . . . 185

4
CAPÍTULO
Fenomenología de la arqueología mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
La imaginería bélica y su sentido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . 198
Tipología de organización de los proyectos arqueológicos . .... . . . 205
Las instituciones arqueológicas y sus proyectos . . . . . . . . .... . . . 211
Dualidad de prioridades, ldescubrimiento o interpretación? ... . . . 222
Racionalidad de fines e irracionalidad de medios . . . . . . . . .... . . . 234

CAPÍTULO 5
La gran arqueología, la otra arqueología ... y más allá 243
Obertura de la gran arqueología:
de Templo Mayor a Teotihuacan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Interludio de la caverna teotihuacana ....................... 271
Suite del gran cañón de Bolaños y
de la laguna de Magdalena ............................ 287

CAPÍTULO 6
Los dilemas de la arqueología mexicana 319

Post Scriptum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
TÍTULOS PUBLICADOS EN COEDICIÓN
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES
EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL ( CIESAS)

ANÓNIMOS Y DESTERRADOS. LA CONTIENDA POR


EL "SITIO QUE LLAMAN DE QUAUYLA" SIGLOS XVI-XVIII.
Sheridan, Cecilia. 2000
AzúCAR Y TRABAJO. lECNOLOGÍA DE
LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EL ACTUAL ESTADODE MORELOS.
Scharrer Tamm, Beatriz. 1997
BAJO EL SIGNO DE LA COMPULSIÓN. EL TRABAJO FORZOSO
INDfGENA EN EL SISTEMA COLONIAL YUCATECO 1540-1 730.
Solfs Robleda, Gabriela. 2003
CfRCULOS DE PODER EN LA NUEVA EsPAÑA
Coordinación y presentación por Carmen Castañeda. 1998
COSTUMBRES, LEYFS Y MOVIMIENTO INDIO EN ÜAXACA Y CHIAPAS.
Coordinación por Lourdes de León Pasquel. 2001
DE LO PRIVADO A LO PÚBLICO. ÜRGANIZACIONES EN CHIAPAS.
Coordinación e introducción por Gabriela Vargas Cetina. 2002
EL INMIGRANTE MEXICANO: LA HISTORIA DE SU VIDA.
ENTREVISTAS COMPLETAS, 1926-1927.
Gamio, Manuel. 2002
EL TRIÁNGULO IMPOSIBLE: MÉXICO, RUSIA SOVIÉTICA
Y ESTADOS UNIDOS EN LOS AÑOS VEINTE.
Spenser, Daniela. 1998
ENSAYO DE GEOPOÚTICA INDIGENA. Los MUNICIPIOS TLAPANECOS.
Dehouve, Daniele. 2001
EsCRITURA ZAPOTECA.2,500 AÑOS DE HISTORIA.
Coordinación e introducción por María de
los Ángeles Romero Frizzi. 2003
ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA. ltoRÍA Y PRÁCTICA.
Coordinado por Witold Jacorzynski. 2002
GLOBAUZACIÓN: UNA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA.
Coordinación por Carmen Bueno Castellanos. 2000
INFORME DEL MARQUFs DE SONORA AL VIRREY
DON ANTONIO BUCARELY Y URSÚA,
Estudio introductorio por Clara Elena Suárez Argüello. 2002
LA CONQUISTA INCONCLUSA DE YUCATÁN. Los MAYAS DE LA MONTAÑA, 1560-1680.
Bracamonte y Sosa, Pedro. 2001
LA DINÁMICA DE LA EMIGRACIÓN MEXICANA.
Escobar Latap(, Agustín, Frank D. Bean y Sidney Weintraub. 1999
LA DISTINCIÓN ALIMENTARV\ DE TOLUCA. EL DELICIOSO VALLE
Y LOS TIEMPOS DE ESCASEZ, 1750-1800.
León García, Maria del Carmen. 2002
LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO EN ÉPOCAS
DE ESTABILIZACIÓN Y REFORMA ECONÓMICA.
Cortés, Fernando. 2000
LA OTRA FRONTERA. IDENTIDADES MÚLTIPLES EN EL CHIAPAS POSCOLONIAL.
Hernández Castillo, Rosalva A(da. 2001
LA PENÍNSULA FRACTURADA. CONFORMACIÓN MARÍTIMA,
SOCIAL Y FORESTAL DEL ThRRITORIO FEDERAL DE QUINTANA Roo. 1884-1902.
Madas Zapata, Gabriel Aarón. 2002
LAs DINÁMICAS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA.
CUESTIONES Y DEBATES ACTUALES EN MÉXICO.
Coordinación e introducción por Frarn;:ois Lartigue y André Quesnel. 2003
LAs EXPRESIONES LOCALES DE LA GLOBALIZACIÓN: MÉXICO Y ESPAÑA
Bueno, Carmen y Encarnación Aguilar. 2003
LAs TRAMAS DEL ALBA. UNA VISIÓN DE LAS LUCHAS
POR EL RECONOCIMIENTO EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO (1968-1993).
lsunza Vera, Ernesto. 2001
Los CAMINOS DE LA MONTAÑA. FORMAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL
EN LA MONTAÑA DE GUERRERO.
Coordinación por Beatriz Canabal Cristiani. 2001
Los CICLOS DE LA DEMOCRACIA. GoBIERNO y ELECCIONES EN CHIHUAHUA.
Aziz Nassif, Alberto. 2000
Los RETOS DE LA ETNICIDAD EN LOS ESTADOS-NACIÓN DEL SIGLO XXI
Coordinación y presentación por Leticia Reina. 2000
MÉXICO AL INICIO DEL SIGLO XXI: DEMOCRACIA, CIUDADANfA Y DESARROLLO.
Coordinación e introducción por Alberto Aziz Nassif. 2003
MITO, IDENTIDAD Y RITO: MEXICANOS Y CHICANOS EN CALIFORNIA.
Rodríguez, Mariángela. 1998
LA.5 MUJERES DE HUMO
MORIR EN CHENALHÓ. GÉNERO, ETNIA Y GENERACIÓN.
FACTORES CONSTITUTNOS DEL RIESGO DURANTE LA MATERNIDAD
Graciela Freyermuth Enciso
RUDINGERO EL BORRACHO Y OTROS EJEMPlARES MEDIEVALES DEL MÉXICO VIRREINAL.
Dehouve, Daniele. 2000
ThABAJO, SUJECIÓN Y LIBERTAD EN EL CENTRO DE lA NUEVA ESPAÑA.
ESCIAVOS, APRENDICES, CAMPESINOS Y OPERARIOS MANUFACTUREROS, SIGWS XVI A XVIII.
Mentz, Brígida von. 1999
VECINOS Y VECINDARIOS EN lA CruDAD DE MÉXICO. UN ESTUDIO SOBRE
lA CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES VECINALES EN COYOACÁN, D.F.
Saja Barraza, Patricia. 2001
VIAJES AL DESIERTO DE lA SOLEDAD.
UN RETRATO HABIADO DE lA SELVA LACANDONA.
Compilación, prólogo e introducción por Jan de Vos. 2003
VICIOS PÚBLICOS, VIRTUDES PRIVADAS: lA CORRUPCIÓN EN MÉXICO.
Coordinación, prefacio e introducción por Claudio Lomnitz. 2000
VISIONES DE FRONTERA. LAs CULTURAS MEXICANAS DEL SUROESTE DE ESTADOS UNIDOS.
Vélez-Ibáñez, Carlos G. 1999
El Leviatán arqueológico.
Antropología de una tradición científica en México
se terminó de imprimir en la ciudad de México
durante el mes de septiembre del año 2003.
La edición, en papel de 75 gramos, consta de 1,000 ejemplares
más sobrantes para reposición y estuvo al cuidado
de la oficina litotipográfica de la casa editora.

ISBN 970-701-387-7
MAP: 131985-01
La antropología de la ciencia, y más exactamente, la etnometodología
del trabajo científico tienen en El Leviatán arqueológico un caso polé-
mico. Tomando como motivo central a los arqueólogos mexicanos, sus
ideas teóricas mesoamericanistas, sus prácticas cotidianas, su lenguaje
profesional, sus interacciones sociales y sobre todo sus etnométodos (lo
que entre miembros de la arqueología se conoce como arqueología de la
arqueología), Luis Vázquez León muestra, por otra parte, y de modo
comprensivo, que al final las ciencias, más allá del carácter consistente
o inconsistente de su estructura, están sujetas de condicionamientos so-
ciales trascendentes, y por cierto no todos de origen ajeno a ellas, sino
producto de factores sociales creados por los propios miembros de una
disciplina. Para los miembros de la tradición científica conocida como
Escuela Mexicana de Arqueología el uso patrimonialista de la herencia
del pasado es un poderoso factor externo. Es el monstruoso Leviatán
formado por una masa inmensa de bienes culturales llamados "monu-
mentos arqueológicos" y que suman millones. Pero lo más sorprendente
del Leviatán arqueológico es cómo se le interioriza por medio de una
imaginería bélica presente en el lenguaje interno, la organización de los
proyectos de excavación, la jerarquía política institucional, y la feroz
competencia por el prestigio y la prioridad del descubrimiento. Como
resultado de todo ello, la idea residual de la arqueología como guerra
impide la posibilidad de la cooperación horizontal y con ello el desarro-
llo de masas críticas de arqueólogos trabajando con un mismo objeto.
Agotada la primera edición de El Leviatán arqueológico (CNWS de la
Universidad de Leiden, 1996), para esta segunda, el autor ha aumenta-
do y corregido el libro. Luis Vázquez León es investigador del crnsAS de
Occidente y ha publicado otros libros como Ser indio otra vez. La pure-
pechización de los tarascos serranos (coNACULTA, 1992) y La antropología
sociocultural en el México del milenio: búsquedas, encuentros y transi-
ciones, editado con Guillermo de la Peña (FCE, 2003).

También podría gustarte