Los modelos se pueden clasificar en determinísticos y probabilísticos. Capturan elementos de la realidad para su análisis mediante representación matemática. Problemas como el lote económico, sistema de colas y ruta más corta se pueden representar a través de modelos matemáticos que incluyen conceptos como nodos, arcos y flujos.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas6 páginas
Los modelos se pueden clasificar en determinísticos y probabilísticos. Capturan elementos de la realidad para su análisis mediante representación matemática. Problemas como el lote económico, sistema de colas y ruta más corta se pueden representar a través de modelos matemáticos que incluyen conceptos como nodos, arcos y flujos.
Descripción original:
SE DESCRIBE UN BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA ASIGANTURA INVESTIGACION DE OPERACIONES
Los modelos se pueden clasificar en determinísticos y probabilísticos. Capturan elementos de la realidad para su análisis mediante representación matemática. Problemas como el lote económico, sistema de colas y ruta más corta se pueden representar a través de modelos matemáticos que incluyen conceptos como nodos, arcos y flujos.
Los modelos se pueden clasificar en determinísticos y probabilísticos. Capturan elementos de la realidad para su análisis mediante representación matemática. Problemas como el lote económico, sistema de colas y ruta más corta se pueden representar a través de modelos matemáticos que incluyen conceptos como nodos, arcos y flujos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
1.
- ¿En cuántos modelos se puede clasificar el problema de la toma de
decisiones? R= determinísticos y probabilísticos. 2.- ¿Para qué sirven los modelos? R= Captura elementos propios de la realidad para su análisis, nos ofrece una herramienta manipulable (Representación Matemática). 3.- ¿Qué es un lote económico? R= Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido almacenaje y ruptura. 4.- ¿Qué es un lote económico con déficit? R= Aquel volumen óptimo de pedido o lote económico de compra es aquella cantidad que la empresa debe pedir a sus proveedores de forma que el coste de aprovisionamiento sea mínimo. 5.- ¿Cuál es la función u objetivo de las líneas de espera? R= Determinar qué capacidad o tasa de servicio proporciona el balance correcto. 6.- ¿En qué consiste el proceso de nacimiento o muerte? R= En describir en términos probabilísticos como cambia el número de clientes al aumentar el tiempo. 7.- ¿En qué consiste el modelo de poisson? R=Calcular la probabilidad de que ocurra algún evento en un intervalo de tamaño unidad. 8.- ¿Logran un balance apropiado entre el costo de proporcionar el servicio u el costo asociado con la espera por ese servicio? R= sistema de colas 9.- ¿Las características más importantes de los modelos para los sistemas de colas son? R= a) Los tiempos de llegada b) Los tiempos de servicio 10.- ¿Los modelos para determinar con exactitud los tiempos son? ¿Por qué? R= Los más comunes son los probabilísticos porque dan un promedio cercano a la realidad. 11.- que es una red? Se trata del conjunto de equipos computadoras, periféricos que están interconectados y que comparten diversos recursos. 12.- que es una ruta? Es una colección de arcos formados por una serie de nodos adyacentes. 13.- que es un flujo? El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. 14. Define el problema de la ruta más corta? El problema de la ruta más corta incluye un juego de nodos conectados donde solo un nodo es considerado como el origen y solo un nodo es considerado como el nodo destino. 15.- ¿cuál es la planeación, programación y control? La planeación requiere desglosar el proyecto en actividades, estimar recursos, tiempo e interrelaciones entre actividades. 16. ¿qué es análisis de redes? El análisis de redes es el área encargada de analizar las redes mediante la teoría de redes. 17. ¿Cuáles son las importancias de las redes? Es aplicado a una gran cantidad de órdenes, con los cuales interactuamos en nuestra vida cotidiana. 18. Que son los ciclos? Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código. 19. Que es un problema de transporte? Un problema de transporte surge cuando se necesita un modelo costo-efectividad que permite transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino que necesita transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino. 20. Definición del problema? La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema.
21.- ¿Qué es un sistema de inecuaciones de dos variables?
R=es un conjunto de inecuaciones de dos variables que actúan a la vez,
22.- ¿Cómo pueden ser resueltos los problemas de redes?
R= por pequeños algoritmos
23.- ¿un problema de transporte surge cuando se necesita un modelo de?
R= costo-efectividad
24.- ¿el problema de la ruta más pequeña incluye?
R=un juego de nodos conectados donde es considerado el origen y el nodo es considerado como destino
25.- ¿Cómo se resuelve la ruta más corta?
R= se trata de encontrar la ruta de menor distancia o costo desde el punto de partida hasta el final.
26.- ¿Qué es un proyecto?
Es cualquier empresa con un claro principio y un final
27 ¿Qué es SACI? R= sistema de administración y control de inventarios
28.- ¿Cómo se enfoca?
R= Esta enfocado por medio de análisis de inventarios para la toma de decisiones 29.- ¿Cuándo surge un problema de transporte en la red? Un problema de transporte surge cuando se necesita un modelo costo-efectividad que permita transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino que necesita aquellos bienes, con ciertas restricciones en la cantidad que se puede transportar. 30.- ¿Cómo se utiliza un Arcos dirigidos /no dirigidos? Cuando el flujo puede transportarse en una sola dirección se tiene un arco dirigido (la flecha indica la dirección). Si el flujo puede transportarse en ambas direcciones existe un arco no dirigido (sin flecha).
31.- ¿Qué es Un modelo matemático?
es una ecuación, desigualdad o sistema de ecuaciones o desigualdades, que representa determinados aspectos del sistema físico representado en el modelo. 31.- ¿Qué objetivo tiene el lote económico? El objetivo básico que se persigue al determinar el Lote Económico es la reducción de costos 32,- ¿los modelos se pueden considerar como? R= una entidad que capture la esencia de la realidad
33.- ¿Qué es un lote económico de producción?
R= El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario 34.- ¿Qué corresponde a la cantidad que debe transportarse desde un nodo i a un nodo j a través de un arco que los conecta? R= cantidad de flujo, cota mínima de flujo que se debe transportar 35.- ¿problema de red que se puede representar por? R=nodo, arcos, funciones en los arcos 36.- ¿Qué es un arco dirigido? R=es una sola dirección que se tiene un arco dirigido (la flecha indica la dirección) 37.- ¿Qué es un nodo adyacente? R= un nodo j es adyacente con un nodo i si existe un arco que une el nodo J y i 38.- ¿en qué consiste un problema de ruta más corta? R=en que el problema de ruta incluye un juego de nodos conectados donde solo un nodo es considerado como el origen 39.- ¿menciona tipos de herramientas de planeación? R= graficas de Gantt, modelos de red, redes determinantes, redes probabilistas 40.- ¿menciona tipos de planeación y control de proyectos? R= programas de construcción, preparación de propuestas y presupuestos, programación de computadoras 41.- La buena administración de proyectos a gran escala requiere: Planeación, programación y coordinación de actividades 42.- ¿A que llamamos tiempo servicio (o duración del servicio)? El tiempo que transcurre desde el inicio del servicio para el cliente hasta su terminación 43.- ¿Que garantiza un problema de redes? Una solución entera, dada su estructura matemática 44.- ¿Cómo se produce un ciclo? Cuando al partir de un nodo por un cierto camino se vuelve al mismo nodo por otra ruta 45.- ¿En qué consiste la segunda fase del llamado algoritmo de transporte? En la que se comprueba si la solución obtenida en la primera fase es óptima, y si no lo es como mejorarla 46.- ¿Que debe especificar un modelo de cola? El arreglo de las instalaciones y el número de servidores en cada una. 47. ¿qué es modelo determinístico? Es un modelo de optimización matemática consiste es una función objetivo y un conjunto de restricciones en la forma de un sistema de ecuaciones o inecuaciones. 48. ¿qué es un método grafico? Este método consiste en obtener geométricamente la solución del problema de programación lineal.
49. ¿QUE ES UN ALGORITMO SIMPLEX?
Es el algoritmo del simplex como todos los algoritmos iterativos, necesita un punto de partida que es la solución factible básica inicial.