ALTA TENSION Introduccion Campos Electricos
ALTA TENSION Introduccion Campos Electricos
ALTA TENSION Introduccion Campos Electricos
PRESENTACION
Horario
u Martes (3761), 18H00 – 20H00
u Sábado 14H00-16H00 (3761)
u Practicas en Laboratorio (Cada 15 días ) Sábado 14H00-
16H00 ( 3761) Ing. Ervin Solano.
Horario
u Sábado (3760), 09H00 – 13H00
u Practicas en Laboratorio (Cada 15 días ) Sábado 09H00-
11H00 ( 3760 ) Ing. Ervin Solano.
POLITICA DE EVALUACION ( Interciclo - Final )
u Lecciones Escritas
u Proyectos en AVAC
u Practicas en Laboratorio
u Actividad en Clase - Deberes
u Examen ( 20 % )
OBJETIVOS DEL CURSO
u Estudiar el comportamiento y los efectos de los materiales.
u Comprender y aplicar técnicas para evaluar fenómenos
electromagnéticos que se producen en líneas de
transmisión y predeterminar sus efectos.
u Comprender eventos que provocan sobre tensiones tanto
de tipo permanentes como transitorias en sistemas de
transmisión.
u Clasificar las sobretensiones por magnitud y tiempo
u Ejecutar pruebas en Alta Tensión
OBJETIVOS DEL CURSO
u Seleccionar los parámetros de aislantes en equipos de
potencia.
u En general se debe analizar el comportamiento del voltaje
en estado estable y transitorio en un Sistema Eléctrico de
Potencia.
CONTENIDO
u INTRODUCCIÓN
u DESCARGAS Y PERFORACIONES EN GASES Y EN EL
AIRE
u AISLANTES LIQUIDOS Y SOLIDOS
u TECNICAS DISRUPTIVAS
u SOBRETENSIONES
u SOBRETENSIONES ATMOSFERICAS
u SOBRETENSIONES DE MANIOBRA
TEXTOS-REFERENCIAS
u KUCHLER ANDREAS, HIGH VOLTAGE ENGINEERING
FUNDAMENTALS-TECHNOLOGY-APPLICATIONS,
SPRINGER,2013.
u RAVINDRA ARORA, WOLFGANG MOSCH, HIGH
VOLTAGE AND ELECTRICAL INSULATION
ENGINEERING IEEE PRESS SERIES ON POWER
ENGINEERING, WILEY, 2011.
u NEC 2014
u NFPA 780
u IEEE Std 1243, Std 1410-2004, Std 998.
CONCEPTOS BASICOS
u Voltaje o Tensión Eléctrica: Es la fuerza necesaria que mueve
los electrones en un circuito por medio de un material
conductor desde un punto de mayor potencial a otro menor
potencial.
u La electricidad estática es energía eléctrica en reposo
u La electricidad dinámica implica la transferencia de energía de
una fuente a una carga. Esto se realiza mediante el movimiento de
electrones a lo largo de un circuito. La fem es la energía que
impulsa a los electrones en un circuito.
CONCEPTOS BASICOS
u Corriente Eléctrica: Es el flujo de electrones entre dos puntos
de un conductor que se encuentra a diferente potencial
eléctrico.
u Puesto que los electrones son partículas cargadas negativamente,
son atraídas por cargas positivas y repelidos por cargas negativas.
Si dos objetos cargados se conectan por medio de un material
conductor como un alambre, una corriente de electrones fluirá del
objeto negativo al positivo.
CONCEPTOS BASICOS
u Corriente Eléctrica:
CONCEPTOS BASICOS
u Corriente Eléctrica:
CONCEPTOS BASICOS
u Corriente Eléctrica: Un amperio de corriente equivale al
movimiento de 6.28 x 1018 electrones que pasan por un punto
dado en un circuito en un segundo de tiempo.
CONCEPTOS BASICOS
u Conductor: Es una substancia en la que los electrones de las
capas atómicas mas externas están muy débilmente ligadas al
núcleo, de manera que pueden moverse libremente.
u En estos materiales, los electrones de valencia es decir los de
nivel superior, pueden separarse sin dificultad de los átomos
padres al aplicar la fuerza del voltaje. Dicho de otra manera un
conductor es un material que tiene muchos electrones libres.
CONCEPTOS BASICOS
u Conductor: El Oro, La Plata, El Aluminio, El Cobre son buenos
conductores eléctricos en general los metales tienen esta
propiedad.
u Ciertos Gases bajo condiciones especiales, pueden usarse como
conductores por ejemplo el gas neón, el gas argón, el vapor de
mercurio, vapor de sodio se usan en lámparas.
INTRODUCCIÓN
u Tensiones Asignadas y Tensiones de Servicio
u La tensión asignada de un sistema se define según la IEC
60038, como aquella con la cual se designa al sistema y a la
cual se referencian ciertas características de operación.
u La tensión de servicio en un punto cualquiera del sistema
eléctrico es el valor realmente existente en dicho punto, en
un instante determinado.
u La tensión máxima de un equipo es el máximo valor de la
tensión asignada del sistema para la cual el equipo o material
puede ser utilizado.
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
• Gigantescos y sofisticados sistemas de producción, transporte y consumo
SEE CONVENCIONAL
u Carga Eléctrica
u La Carga Eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas
subatómicas que se produce cuando se relacionan unas con otras, esta
interacción es electromagnética y se hace con las cargas positivas y
negativas de la partícula. Cualquier elemento considerado materia tiene
un conjunto de cargas, positivas, negativas y fraccionadas (Quarks),
existe un movimiento de las partículas que contiene este elemento y
genera a su vez un campo electromagnético que interactúa con su
entorno, lo que lo rodea también tiene electromagnetismo por lo que la
interacción entre campos es constante.
u La Carga Eléctrica es una unidad del Sistema Internacional de
Unidades, se define como:
u “La cantidad de carga que pasa por la sección transversal de un
determinado conductor eléctrico durante el lapso de un segundo y
cuando la corriente eléctrica es de un amperio.
CAMPOS ELECTROSTATICOS
u Ley de Coulomb
u Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas
negativas, según la Ley de Coulomb, se establece que las cargas
iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen. A través de la
Ley de Coulomb se puede deducir el valor de las cargas, la fórmula
es:
CAMPOS ELECTROSTATICOS
CAMPOS ELECTROSTATICOS
u Ley de Coulomb
K= 9 ×10 N /
CAMPOS ELECTROSTATICOS
Ejemplo 1
u Dos balones conductores de igual radio son electrizados
con cargas Q1 y Q2. La distancia “d” entre los centros de
los balones es mucho mayor que sus radios. Los balones
son puestos en contacto y vueltos a poner en sus
posiciones originales. Determinar en ambos casos, la
fuerza existente entre los dos balones. Evalué la respuesta
para cuando d=10 cm.
u A) Q1= 2x10 10 C ; Q2= 8X10 10 C
u B) Q1+Q2
CAMPOS ELECTROSTATICOS
u Campo Eléctrico
u CAMPO ELECTRICO
u El conocimiento de la distribución del campo eléctrico permite evaluar la
solicitación dieléctrica a la que están sometidos los aislamientos y su capacidad
para soportar la tensión o sobretensiones en servicio.
u Se han desarrollado numerosas herramientas para el calculo de campos eléctricos
que se clasifican en tres grupos: métodos analíticos, métodos de simulación
experimental y métodos numéricos.
u El calculo del campo eléctrico puede efectuarse de forma analítica aplicando
métodos directos por la integración de la densidad de flujo D en superficies donde
permanece constante. Esto es aplicable a configuraciones sencillas, tales como
condensadores planos, condensadores cilíndricos o condensadores esféricos.
CAMPO ELECTRICO EN SISTEMAS AISLANTES
u CAMPO ELECTRICO
u En otras ocasiones es posible recurrir a métodos indirectos para determinar el
campo eléctrico, tal es el caso del método de la transformación conforme, método
de gran interés para resolución analítica de configuraciones mas complejas.
u A pesar del interés que ofrecen los métodos analíticos por la exactitud obtenida en
la determinación del campo eléctrico, desgraciadamente no siempre es posible
obtener una ecuación analítica para un sistema genérico.
CAMPO ELECTRICO EN SISTEMAS AISLANTES
u
CAMPO ELECTRICO EN SISTEMAS AISLANTES