Tarea 2 .
Tarea 2 .
Tarea 2 .
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
FLUJO DE FLUIDOS
TAREA No 2
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN CON LA
PROFUNDIDAD
3.6 El valor de la presión absoluta siempre será más grande que la presión
manométrica.
Verdadero, debido a que la presión absoluta es igual a la suma de la presión manométrica
con la presión atmosférica.
3.7E Mientras se esté en la superficie de la Tierra, la presión atmosférica será de 14.7
psia.
Falso, no siempre se tendrá esa presión en toda la superficie de la tierra, la presión normal
al nivel del mar será igual a 760 mmHg = 14.7 psia, pero a consecuencia de la elevación
de la altura sobre el nivel del mar y el clima la presión disminuye.
3.8M La presión en cierto tanque es de —55.8 Pa (abs).
Falso, la presión absoluta no puede ser negativa, porque un valor negativo indicaría una
tensión de tracción, fenómeno que se considera imposible en cualquier fluido.
3.9E La presión en cierto tanque es de 4.65 psig.
Verdadero.
3.10M La presión en cierto tanque es de —150 kPa (man).
Falso, debido a que la presión absoluta nunca puede ser negativa, y la suma de la presión
manométrica y la atmosférica debe ser positiva, en la tierra nunca habrá presión de 150
kPa o más.
3.11 E Si fuera a viajar en un aeroplano de cabina abierta a una elevación de 4000 pies
sobre el nivel del mar ¿cuál sería la presión atmosférica de acuerdo con la atmósfera
estándar?
𝑘𝑔
𝜌𝐴𝑖𝑟𝑒 = 1.293 𝑚3
𝑃𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑎𝑟 = 101325 𝑃𝑎 ℎ = 1219.2𝑚
3-12E El pico de cierta montaña está a 13 500 pies sobre el nivel del mar. ¿Cuál es la
presión atmosférica aproximada?
𝑘𝑔
𝜌𝐴𝑖𝑟𝑒 = 1.293 𝑚3
𝑃𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑎𝑟 = 101325 𝑃𝑎 ℎ = 1219.2𝑚