Caso de Estudio
Caso de Estudio
Caso de Estudio
CASO DE ESTUDIO
Seleccionar el disolvente adecuado para separar una mezcla de etanol-agua, por extracción
liquido-liquido seguida de la recuperación del disolvente.
Mezcla a separar: 20000 L/h de una mezcla de Etanol-Agua al 25% peso de etanol a 25°C
y 1 atm.
El diagrama del proceso se observa en la siguiente figura:
O-XILENO
Probando como disolvente ahora el o-xileno con un flujo másico de 20000 Kg/hr se
obtuvieron los siguientes resultados:
Calor de rehervidor
El etanol alcanzo 0.931 de fracción mol obteniendo una pureza más alta que con 20000
Kg/hr de alimentación de disolvente (o-xileno).
BENCENO
Calor de rehervidor
Convirtiendo ese
valor es 3296 kW
El equipode RADFRAC cuenta con 5 etapas, por lo que se puede observar que el flujo de
etanol es de 3632.002 kg/hora, mientras que en los fondos es 88456.495kg/hora, por lo tanto
por más variaciones que tenga el equipo, la concentracion del etanol saldra en mayor catidad
en el fondo.
La concentraciones en fracción mol de etanol en el destilado del REFRAC es 0.285, mientras
que en el fondo es 0.024, siendo mayor cantidad de agua en ambas.
CONCLUSIÓN
En base a los resultados se tiene que se requieren de 80000 kg/hr de tolueno para poner
obtener como producto final un etanol de 73% de pureza, y una calor en el rehervidor de
5560 kW. Para el otro caso se requieren 19000 kg/hr de o-xileno alcanzando una pureza de
etanol del 93% y un calor en el rehervidor de 2553.49 kW. Para el ultimo caso se requieren
casi 90000 kg/hr de benceno para obtener un etanol con pureza de 30% aproximadamente
y un calor de 3296 kW.
Con ello se llega al punto en que utilizar O-xileno para este caso es la mejor opción ya que
es el del menor flujo para alimentar que se requiere y con el se alcanzo una mayor pureza
el el producto de interes que es el etanol, así como se sabe que entre mas calor se requiera
son mas gastos y de la misma manera el O-xileno a comparación de los otros dos disolventes
es el que menos calor requiere.
El tolueno también logro separar la mezcla sin embargo no se alcanzo una pureza
signiifcativa en el etanol y su calor como el flujo necesario fueron muy elvados y por lo tanto
requiere de mas gastos.
En el caso del benceno bueno no es factible utilizarlo ya que introduciendolo con un flujo
mayor al de los otros casos solo se logra 30% de pureza de etanol y el gasto de calor no es
el mas fuerte pero si es significativo.