La Columna Vertebral y Chakras
La Columna Vertebral y Chakras
La Columna Vertebral y Chakras
¿Qué hacer?
C3 = la Tercera vértebra cervical C3 tiene que ver con la forma en que cada
quien se siente apoyado en la vida o no. Por ello, quienes viven en ambientes
hostiles o cargados de ira, gritos o conflictos sienten que les tocó hacer todo
solos (as) y caer en apatía y flojera constante.
C4, C5, C6 = las vértebras cuarta, quinta y sexta cervicales se ubican al nivel
de la tiroides y están en estrecha relación con ésta.
Juegan un papel mayor en el lenguaje, la voz, (cuerdas vocales) y cualquier
desarmonía en lo que a comunicación se refiere (cómo te expresas y cómo
recibes los mensajes). A veces alguien se enfurece pronto con lo que haya
oído, causando indignación e ira. C4, C5 y C6 reaccionan aún más fuertes si
además no se expresas las opiniones, mis frustraciones, corriendo el riesgo
de que la agresividad aumente y caiga sobre alguien en particular o entorno.
¿Qué hacer?
El daño puede manifestarse sobre todo en los gestos o en las palabras: por
ejemplo, tendencia de apartar a los demás por frialdad, ego, altanería.
Puede incluso manifestarse por falta de peso o exceso importante, también
puede esconder timidez actual, así como desarrollar nerviosismo constante.
D10 = Cuando la décima vértebra dorsal D10 está afectada, esto suele
reflejar una profunda inseguridad y miedo a tomar decisiones. La confianza
está en su nivel más bajo y se puede evadir la realidad con un consumo más
grande de alcohol o de droga. Sin embargo, cuando vuelvo se vuelve al
estado normal se ve solo el lado negativo de las cosas.
Se suele estar preocupado por pequeñeces y se cae en enojos sin ser capaz
de manifestarlo y la sensibilidad está a flor de piel . Una D10 en mal estado
se acompaña frecuentemente de dolores en los riñones, reconocidos como la
sede del miedo.
D12 = la doceava vértebra dorsal D12 está afectada sobre todo cuando se
vive vive en un lugar cerrado, cuando todo está regado y muy junto
(elementos en desorden)
Existen entonces tendencia a criticar, juzgar, saltar fácilmente a conclusiones,
no porque se haya comprobado sino solamente porque se dejan guiar por
las observaciones aparentes, estereotipos
Una afección en el nivel de la D12 se acompaña frecuentemente de males
intestinales, dolores en las articulaciones, una circulación linfática deficiente
y a veces afecciones en las trompas de Falopio.
Los dolores en medio de la espalda son la señal clara de una relación difícil
con la vida y las situaciones de la existencia. Esta región de la espalda
corresponde también al movimiento de exteriorización de la energía de vivir
que fluye decisión de cada quien, dependiendo del nivel de madurez. Esto
significa que en período de madurez interior (cuando adquiero experiencia),
varias cualidades divinas tales como la confianza, el amor, el desapego (es
decir el libre albedrío) sobre todo en el plano afectivo) están puestas a
prueba y se requiere decidir ser humilde para mirarse y aprender.
Las creencias limitantes suelen ser que los demás deben ser como se espera,
que cada quien puede y tiene la obligación de comportarse como “lo
necesitas”, olvidando que las sanas relaciones humanas ocurren por afinidad
emocional y sobre todo por sincronismo en valores. Por otro lado, identificar
cómo las figuras progenitoras han contribuido con su proceder a incorporar
elementos positivos o negativos en la mente es necesario para determinar
cuáles deben reordenarse y cambiarse para el mayor bien.
La fe en el creador, la voluntad para aprender y ser feliz sin recetas de la
masa o de grupos es ser auténtico y las personas libres por dentro crean
pensamientos saludables, saben dejar el ayer con determinación y se
focalizan en la creación de sus sueños con esperanza y esmero. Vivir
rumiando el pasado o repetir errores por necedad solo traerá mayor
enfermedad a nivel físico, mental y espiritual.