La Fotosíntesis
La Fotosíntesis
La Fotosíntesis
Las plantas utilizan una parte específica del espectro solar (luz) para la
fotosíntesis, lo que se conoce como radiación fotosintéticamente activa
(RFA) (Figura 1). La RFA es la región de la radiación solar entre 400 y
700 nm.
“Figura 1. Entre más alta la línea, más responden las plantas a esta longitud de onda
o color de luz. La actividad fotosintética de la planta ocurre entre 400 y 700 nm.
Fuente: www.supergrowled.com/orchid-led-grow-lights”
Ambos tipos de clorofila reflejan la luz verde, este es el motivo de por qué
las hojas son verdes. La clorofila b y los carotenoides (otro pigmento en
los cloroplastos) son pigmentos accesorios. Los cloroplastos, que
contienen la clorofila, están en membranas llamadas tilacoides. La
ecuación general de la fotosíntesis es:
Estomas
La fotosíntesis ocurre principalmente en las hojas de las plantas; sin
embargo, puede ocurrir en los tallos, pero en un porcentaje mínimo. Este
proceso inicia cuando el CO2 entra a la hoja a través de los estomas
(abertura de las hojas) (Figura 2). La mayoría de los estomas se
encuentran en la parte inferior de la hoja para evitar la pérdida excesiva
de agua. Los estomas permiten el intercambio de CO2, oxígeno y vapor
de agua entre la hoja y el medio ambiente.