Informe ANual HSE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO GREEN CARE – PROYECTO
MALVINAS

ENERO – DICIEMBRE
2015
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

ÍNDICE
1 OBJETIVO ........................................................................................................ 3
2 NORMATIVA LEGAL APLICABLE ............................................................... 3
3 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES .............................................................. 3
4 GESTION PREVENTIVA ............................................................................... 3
4.1 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO .................... 3
4.1.1 Capacitación y entrenamiento ............................................................ 3
4.1.2 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo…………………………………8
4.1.3 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y
Determinación de Controles ......................................................................... 11
4.1.4 Inspecciones de Seguridad................................................................ 11
4.1.5 Auditoria Interna ............................................................................... 12
4.1.6 Preparación y respuesta ante emergencias .................................. 12
4.1.7 Estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo……………………..14
4.1.8 Procedimientos, Instructivos y Formatos ................................... 155
4.1.9 Plan de Contingencia ........................................................................... 15
4.1.10 Reconocimiento .................................................................................... 15
4.2 Investigación de Accidentes e Incidentes ............................................. 166
5 CONCLUSIONES ......................................................................................... 167

2
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO PROYECTO MALVINAS - 2015.

1 OBJETIVO
Presentar las actividades realizadas en cumplimiento de las funciones y
responsabilidades del Área HSE durante el periodo Enero - Diciembre 2015.

2 NORMATIVA LEGAL APLICABLE


 Ley Nª 29783, “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
 D.S. Nª 005-2012-TR, “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo” y modificatorias.

3 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
El Área de HSE se encuentra integrada de la siguiente manera:

Cuadro 1: Personal área HSE Green Care del Perú-Proyecto Malvinas

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

Junior Alegría Ocampo Jefe HSE - SIG

Rocío del Pilar Dávila Díaz Supervisora HSE-Proyecto Malvinas

Frank Christian Gómez Yauri Supervisor HSE

4 GESTIÓN PREVENTIVA

4.1 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


4.1.1 Capacitación y entrenamiento
En cumplimiento del Procedimiento DA-OPE.005 INGRESO PERSONAL NUEVO –
CAMPAMENTO MALVINAS, se realiza el dictado de los cursos de inducción general y
específico para el personal nuevo, los mismos que se realizan antes de que el trabajador
nuevo inicie labores, considerando el siguiente contenido:

INDUCCIÓN GENERAL HSE


- Política SIG.
- Identificación de Riesgos Ocupacionales y Ambientales IRO-IRA
- Equipos de Protección Personal
- Plan de Contingencia y Reporte de Emergencias
- Levantamiento y traslado manual de cargas
- Manejo Defensivo
- Procedimiento Control de Trabajo - COT

INDUCCIÓN ESPECÍFICA OPERACIONES


- Procedimiento de Recolección, transporte, segregación y acondicionamiento
de residuos peligrosos.
- Procedimiento de manipulación y almacenamiento de residuos peligrosos.
- Procedimiento de operación de compactación de residuos sólidos.

3
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

- Procedimiento de recolección y transporte de residuos en planta de gas –


Malvinas.
- Recepción, pesaje, clasificación y acondicionamiento de residuos sólidos y
líquidos.
- Procedimientos de trabajos en caliente.
- Procedimiento de corte con arco plasma.
- Recepción, pesado y clasificación de Residuos metálicos.
- Acondicionamiento y almacenamiento de residuos metálicos

Cuadro 1: Consolidado de Inducciones de Seguridad y Salud en el Trabajo


CANTIDAD DE CANTIDAD DE
MES MES
PERSONAL PERSONAL
Enero 2 Julio 3
Febrero 1 Agosto 1
Marzo 0 Setiembre 3
Abril 1 Octubre 4
Mayo 0 Noviembre 2
Junio 0 Diciembre 0
TOTAL 17

Con la finalidad de formar una cultura preventiva y cumplir con la legislación en materia
de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha establecido y cumplido un cronograma de
capacitaciones que a continuación se detalla:

Cuadro 3: Temas de capacitaciones

MES TEMA DE CAPACITACIÓN

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
ENERO PERMISOS DE TRABAJO (COT)
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
PLANILLAS IRO Y MATRIZ IPERC
GUIA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA
FEBRERO
RECICLAJE DE RESIDUOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
COMUNICACIÓN,REPORTE Y/O INVESTIGACIÓN DE
INCID/ACCID
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
COMITÉ DE SST
MARZO
PRIMEROS AUXILIOS Y RCP PARA BRIGADISTAS
SOBREXPOSICION SOLAR Y CONSECUENCIAS EN LA SALUD
RIESGO DISERGONOMICO Y LEVANTAMIENTO MANUAL DE
CARGAS
POLITICA, OBJETIVOS Y RISST
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD E HIGIENE MSDS
ABRIL
RIESGOS ELECTRICOS

4
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO


PELIGROSOS
ESTIBA Y DESESTIBA DE RESIDUOS SOLIDOS
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN (EXTERNA)
BRIGADAS DE EMERGENCIA (EXTERNA)
IDENTIFICACIÓN DE CAUSA RAIZ Y DETERMINACIÓN DE
ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS
HAZMAT(EXTERNO)
MAYO
CODIGO DE COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD
TRABAJO EN CALIENTE
GESTIÓN DE RESIDUOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
MANEJO DEFENSIVO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
JUNIO
PERMISOS DE TRABAJO (COT)
SALUD OCUPACIONAL
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
INVESTIGACIÓN, COMUNICACIÓN Y REGISTROS DE
INCI/ACCI/ENFERMEDADES OCUPACIONALES
JULIO PLANILLA IRO Y MATRIZ IPERC
GUIA DE RESPUESTA A EMERGENCIA GRE2012
LEYES Y REGLAMENTOS EN MATERIA DE SST (EXTERNO)
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD E HIGIENE (MSDS)

LEY 27314. LEY GENERAL DE RRSS (EXTERNO)


AGOSTO
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO
PELIGROSOS
RECICLAJE DE RESIDUOS
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
LUCHA CONTRA INCENDIO (EXTERNO)
SEPTIEMBRE
RIESGO DISERGONÓMICO Y LEVANTAMIENTO MANUAL DE
CARGAS (EXTERNO)
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
ESTIBA Y DESESTIBA DE RESIDUOS SOLIDOS
TRABAJO EN CALIENTE
SOBREXPOSICION SOLAR Y CONSECUENCIAS EN LA SALUD
SALUD OCUPACIONAL
OCTUBRE COMITÉ DE SST
POLITICA, OBJETIVOS Y RISST

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 Y OHSAS 18001

PRIMEROS AUXILIOS Y RCP PARA BRIGADISTAS

NOVIEMBRE PERMISOS DE TRABAJO (COT)

5
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

PLANILLAS IRO Y MATRIZ IPERC

RIESGOS ELECTRICOS

TRABAJOS DE ALTO RIESGO

CODIGO DE COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD

DESARROLLO DE CAPACIDADES (EXTERNA)

MOTIVACIÓN PARA LÍDERES (EXTERNA)

LIDERAZGO EFECTIVO (EXTERNA)

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


INVESTIGACIÓN, COMUNICACIÓN Y REGISTROS DE
INCI/ACCI/ENFERMEDADES OCUPACIONALES
DICIEMBRE HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER

MANEJO DEFENSIVO

GESTIÓN DE RESIDUOS

Cuadro 4: Número de capacitaciones



Nº APELLIDOS Y NOMBRES CARGO ESTADO
CAPACITACIONES
ADMINISTRATIVOS
1 Vargas Solano, Rudi JEFE DE PROYECTO VIGENTE 23
COORDINADOR DE
2 Navarro Guevara, Elmer VIGENTE 31
PROYECTO
3 Alegría Ocampo, Junior JEFE HSE-SIG VIGENTE 1
4 Gómez Yauri, Frank SUPERVISOR HSE VIGENTE 24
5 Dávila Díaz, Rocío SUPERVISORA HSE VIGENTE 6
SUPERVISORA
6 Aguilar Romero, Yandira VIGENTE 11
OPERACIONES
SUPERVISOR
7 Barrera Paredes, Winder VIGENTE 28
OPERACIONES
SUPERVISOR
8 Piñheiro Aguirre, Spencer VIGENTE 9
OPERACIONES
ALMACENERO
9 Sandoval Rea, Juan de Dios VIGENTE 21
DIGITADOR
ALMACENERO
10 Robles Guizado, Marco VIGENTE 27
DIGITADOR

6
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

PERSONAL ALMACÉN DE RESIDUOS


11 Regal Pardo, Abraham CAPATAZ VIGENTE 28
12 Montalván Guzmán, Elmer CAPATAZ VIGENTE 26
13 Cochachin Mendoza, Eugenio OPERARIO VIGENTE 20
14 Cornejo Taminche, Dinger OPERARIO VIGENTE 25
15 Fernández Maynas, Abel OPERARIO VIGENTE 23
16 Soto Carrión, Edwin CONDUCTOR VIGENTE 15
17 Panduro Paima, Carlos CONDUCTOR VIGENTE 22
18 López Paker, Eladio Agustín CONDUCTOR VIGENTE 22
19 Cachique Puga, Hezer OPERARIO VIGENTE 25
20 Tocto Arirama, José Luís OPERARIO VIGENTE 23
21 Tocto Santos, Edwin OPERARIO VIGENTE 3
22 Ochavano Tuisima, Jimy OPERARIO VIGENTE 28
23 Tanchiva Meléndez, Elio OPERARIO VIGENTE 11
24 Huamán Chacón, Italo OPERARIO VIGENTE 12

PERSONAL PATIO DE RESIDUOS METÁLICOS


25 Abanto Paredes, Dilan CAPATAZ VIGENTE 31
Murayari Rodríguez,
26 CAPATAZ VIGENTE 27
Erickson
27 Armas Mendoza, Carlos OPERARIO VIGENTE 18
AYUDANTE DE
28 Cornelio Simón, Marco VIGENTE 20
SOLDADOR
29 Curi Castro, Brayand SOLDADOR VIGENTE 28
30 Gutiérrez Aróstegui, Percy SOLDADOR VIGENTE 20
31 Lopez del Aguila, Jarquin SOLDADOR VIGENTE 3
32 Palacios Lozano, Luis OPERADOR VIGENTE 22
AYUDANTE DE
33 Pizango Noa, Segundo VIGENTE 20
SOLDADOR
34 Peña Quispe, Morris SOLDADOR VIGENTE 4
AYUDANTE DE
35 Ramos Alvarado, Segundo VIGENTE 25
SOLDADOR
36 Sánchez Panuera, Jorge OPERADOR VIGENTE 26
37 Vera Terrones, Leonardo OPERADOR CESADO 23

PERSONAL DE MANTENIMIENTO (VENTANILLA)


38 Casimiro Castro Deyvi MECÁNICO VIGENTE 3

7
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

4.1.2 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo


Como cumplimiento de la legislación en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo el Comité de SST se reunió como mínimo 1 vez al mes y registró sus
acuerdos en un acta de reunión. A continuación se detalla la lista de acciones y
su cumplimiento:

Cuadro 5: Lista de acciones – Comité de SST


ACTA DEL CUMPLIMIENT
LISTA DE ACCIONES RESPONSABLE
MES O
Jefe o Coordinador de
Se realizará el seguimiento de los trabajos de
Proyecto/Sup. 0%
mejoramiento en el Patio de Residuos Metálicos
Operaciones
Se realizará la solicitud a Lima overoles anti flama Jefe o Coordinador de
100%
ENERO para el personal faltante Proyecto
Se enviarán a la jefatura HSE-SIG los formatos
faltantes, procedimientos e instructivos
Supervisor de Área 100%
operativos para su actualización modificando
previamente el contenido.
Jefe de Proyecto o
Se realizará el seguimiento de los trabajos de
Coordinador/Supervisor 0%
mejoramiento en el Patio de Residuos Metálicos
de Operaciones
Se implementarán cuaderno de Bitácora en las
unidades vehiculares para controlar y dar
conformidad de las condiciones, dispositivos de Supervisores de
0%
FEBRERO seguridad, etc. se encuentre en buen estado al Operaciones
momento del relevo entre los mismo, esto con el
visto de los supervisores operativos de cada área.
Se enviaran a la jefatura HSE-SIG los formatos
faltantes, procedimientos e instructivos
Supervisores de área 50%
operativos para su actualización previamente
modificado el contenido.
Jefe de Proyecto o
Se realizara el seguimiento de los trabajos de Coordinador/Supervisor 0%
mejoramiento en el Patio de residuos Metálicos. de Operaciones
Se implementarán cuaderno de Bitácora en las
unidades vehiculares para controlar y dar
conformidad de las condiciones, dispositivos de Supervisores de
0%
MARZO seguridad, etc. se encuentre en buen estado al Operaciones
momento del relevo entre los mismo, esto con el
visto de los supervisores operativos de cada área.
Se enviaran a la jefatura HSE-SIG los formatos
faltantes, procedimientos e instructivos
Supervisores de área 50%
operativos para su actualización previamente
modificado el contenido.
Se incluirá en la charla de cinco minutos de cada Supervisor de
100%
mes dos temas de manejo defensivo. Operaciones
Se implementarán cuaderno de Bitácora en las
ABRIL
unidades vehiculares para controlar y dar Supervisores de
100%
conformidad de las condiciones, dispositivos de Operaciones
seguridad. Etc. se encuentre en buen estado al

8
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

momento del relevo entre los mismo, esto con el


visto de los supervisores operativos de cada área.
Inducción de Manejo defensivo a los conductores Supervisores de
100%
al ingreso a campamento Operaciones
Se realizará la coordinación para tomar una Jefe y/o Coordinador
100%
evaluación técnica a los conductores de Proyecto
Capacitación de Peligros y riesgos existentes
dentro de planta de gas a todo el personal que Supervisor EHS 0%
realiza actividades dentro del mismo
Programación de capacitación de Uso de equipo
Jefe HSE 0%
detector de gases.
Capacitación de Peligros y riesgos existentes
dentro de planta de gas a todo el personal que Supervisor HSE 100%
realiza actividades dentro del mismo.
Programación de capacitación de Uso de equipo Jefe y/o coordinador
0%
detector de gases. de Proyecto/Jefe HSE
MAYO Jefe y/o Coordinador
Actualización de la planilla IRA 100%
de Proyecto
Realizar requerimiento para los botiquines de Jefe y/o Coordinador
0%
emergencia según lo exigido por Pluspetrol. de Proyecto
Elecciones para la instalación del Sub comité de Presidente del Sub
100%
SST Comité
Supervisión realizara las gestiones para la
reubicación del punto de reunión en el Patio de Sup. Ope/Sup. HSE 100%
residuos Metálicos.
Programación de capacitación de Uso de equipo Jefe y/o coordinador
20%
detector de gases. de Proyecto/Jefe HSE
Jefatura y/o coordinador de proyecto realizarán
la verificación del cumplimiento de las
capacitaciones de Manejo de Defensivo a los Jefe y/o Coordinador
100%
JUNIO conductores y la revisión quincenalmente de los de Proyecto
cuadernos de bitácoras de relevo de los
conductores.
Realizar Seguimiento a los requerimientos para los
Jefe y/o Coordinador
botiquines de emergencia según lo exigido por 30%
de Proyecto
Pluspetrol.
Se realizara la evaluación del área de soldadura Jefe y/o Coordinador
para darle una solución viable a la acumulación de de Proyecto /Sup. 0%
agua en el área por permanentes lluvias Ope/Sup. HSE
Coordinarán con el ADC de contrato la posibilidad
de habilitar una ducha de emergencia en el
Jefe y/o Coordinador
almacén de residuos y lavatorio para la higiene 0%
de Proyecto
personal de los colaboradores del patio de
residuos metálicos,
Seguimiento a la programación de capacitación de Jefe y/o coordinador
JULIO 20%
Uso de equipo detector de gases de Proyecto/Jefe HSE
Se realizara una inspección e informe general de
Supervisor de
todos los equipos que se utilizan para los trabajos 100%
Operaciones/Sup. EHS
en caliente.
Realizar Seguimiento a los requerimientos para los Jefe y/o Coordinador 100%

9
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

botiquines de emergencia según lo exigido por de Proyecto


Pluspetrol.
Se realizara la evaluación y coordinación con el
ADC de contrato del área de soldadura para darle Jefe y/o Coordinador
0%
una solución viable a la acumulación de agua en el de Proyecto
área por permanentes lluvias.
Coordinarán para gestionar el mantenimiento,
reparación o cambio de los equipo de trabajos en Jefe y/o Coordinador
100%
caliente que se encuentren en condiciones sub de Proyecto
estándares.
Coordinarán con el ADC de contrato la posibilidad
de habilitar una ducha de emergencia en el
Jefe y/o Coordinador
almacén de residuos y lavatorio para la higiene 20%
de Proyecto
personal de los colaboradores del patio de
residuos metálicos,
Seguimiento a la programación de capacitación de Jefe y/o coordinador
50%
Uso de equipo detector de gases de Proyecto/Jefe HSE
AGOSTO
Realizar Seguimiento a los requerimientos para los
Jefe y/o Coordinador
botiquines de emergencia según lo exigido por 100%
de Proyecto
Pluspetrol.
Se realizara la evaluación y coordinación con el
ADC de contrato del área de soldadura para darle Jefe y/o Coordinador
50%
una solución viable a la acumulación de agua en el de Proyecto
área por permanentes lluvias.
Se coordinó con el ADC de contrato la posibilidad
de habilitar una ducha de emergencia en el
almacén de residuos y lavatorio para la higiene Jefe y/o Coordinador
50%
personal de los colaboradores del patio de de Proyecto
residuos metálicos. Se hace Seguimiento con ADC
PPC
Seguimiento a la programación de capacitación de
Jefe y/o coordinador
Uso de equipo detector de gases. Se envió Correo 20%
de Proyecto/Jefe HSE
al JEFE HSE-SIG
SETIEMBRE
Seguimiento de la charla de concientización sobre Jefe y/o Coordinador
5%
reporte de emergencia. de Proyecto
Seguimiento de la realización de todo AR/ER se Jefe y/o Coordinador
escriba a mano alzada por los involucrados en la de Proyecto/ Sup. 100%
tarea que le asigne. Operaciones/ Sup. HSE
Se realizara la evaluación y coordinación con el
ADC de contrato del área de soldadura para darle Jefe y/o Coordinador
10%
una solución viable a la acumulación de agua en el de Proyecto
área por permanentes lluvias.
Se coordinará con la Gerencia de Operaciones la
reprogramación de la capacitación externa Jefe y/o Coordinador
100%
“Liderazgo y Motivación” para la tercera semana de Proyecto
de Noviembre.
OCTUBRE Se coordinará con la jefatura HSE la posibilidad
Jefe y/o Coordinador
de cambiar el overol Jeans por camisa y pantalón 0%
de Proyecto
Jeans.
Se realizará visitas de supervisión al Patio de
Sup. HSE 100%
Residuos Metálicos
10
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

Enviará las evidencias de los protectores de los


Sup. de Operaciones 0%
terminales de puesta a tierra y porta electrodo.
El personal de soldadura no utilizará los
pantalones de cuero para sus actividades. Bajo Sup. de Operaciones 100%
evaluación.
NOVIEMBRE
Se enviarán las evidencias cuando se cambien
ambos protectores de los terminales de puesta a Sup. de Operaciones 50%
tierra y porta electrodo.
El personal de soldadura no utilizará los pantalones
Sup. de Operaciones 100%
de cuero para sus actividades.

Se cambiaron ambos protectores de los terminales


de puesta a tierra y porta electrodo, en el patio de Sup. de Operaciones 100%
residuos metálicos.
DICIEMBRE
Se realizarán charlas diarias para concientizar y
Sup. de Operaciones
reforzar los puntos observados en los IPP internos.

Se realizarán 02 difusiones de los 04 pilares de las


Sup. de Operaciones
reglas de vida.

4.1.3 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de


Controles
Dentro del programa de SST se estableció la actualización y revisión de la
matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles (IPERC) por lo menos una vez al año (mes de julio) o cuando se
presenten cambios en los procesos, instalaciones, ocurrencia de accidentes
graves, etc. SE CUMPLIÓ CON LO PROGRAMADO. 100%

4.1.4 Inspecciones de Seguridad


Dentro del programa de SST se estableció realizar inspecciones mensuales de
Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de encontrar actos y
condiciones subestandar, A continuación se detalla las inspecciones realizadas
durante el año:
1. Inspección de EPPs
2. Inspección de extintores
3. Inspección de botiquín de oficinas
4. Inspección de instalaciones
5. Inspección de señalización
6. Inspección de lavamanos y lavaojos de emergencia
7. Inspección de maquinaria pesada (Minicargador, Montacargas,
Retroexcavadora, Camión Grúa)
8. Inspección de unidades vehiculares
9. Inspección de kit para derrames
10. Inspección de botiquín de unidades vehiculares y maquinaria pesada
11. Inspección de herramientas manuales

11
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

4.1.5 Auditoria Interna


Dentro del programa de SST se estableció la realización de 02 Auditorías
Internas a cargo de la Jefatura SIG-GCP, los meses de marzo y noviembre. SE
CUMPLIÓ LO PROGRAMADO.

4.1.6 Preparación y respuesta ante emergencias


Se programaron 5 simulacros de preparación y respuesta ante
emergencias (Sismo, Derrame, Incendio y Primeros Auxilios), de las
cuales se cumplieron al 100%.
A continuación, se detallan las observaciones, plan de acción y el
cumplimiento de los simulacros realizados:

Cuadro 6: Simulacro de Primeros Auxilios 14-03-15


OBSERVACIÓN PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE ESTADO

BIOSEGURIDAD:
Personal brigadista Rudi Vargas
realizaron los Jefe de
Capacitación en
primeros auxilios sin Proyecto
Primeros Auxilios y
utilizar los guantes 100%
Plan de
quirúrgicos, teniendo Elmer Navarro
Contingencias.
el paciente presencia Coordinador de
de sangre en la Proyecto
canilla.

COMUNICACIÓN:
No fue eficiente
Rudi Vargas
entre el comandante
Jefe de
de incidentes (Jefe Capacitación en
Proyecto
de Proyecto) con el Primeros Auxilios y
100%
ADC de contrato, Plan de
Elmer Navarro
generando esto la Contingencias
Coordinador de
demora de la Unidad
Proyecto
Médica a la zona del
evento.

Cuadro 7: Simulacro de Derrame 21-05-15


OBSERVACIÓN PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE ESTADO
Reforzar a la línea de
COMUNICACIÓN:
supervisión y todo el
No fue eficiente
personal de Green Rudi Vargas
con la Central de
Care del proyecto Jefe de Proyecto
Emergencia,
Camisea, en el 100%
generando esto la
procedimiento plan de Elmer Navarro
demora de la
contingencia DA- Coordinador de
Unidad de Rescate
OPE-003 cada 4 Proyecto
a la zona del
meses, por el Jefe de
evento.
Proyecto

12
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

HERRAMIENTAS:
No se cuenta con Rudi Vargas
la Guía de Adquisición de la Guía Jefe de Proyecto
Respuesta a de Respuesta de
100%
Emergencia Emergencia Elmer Navarro
actualizada Actualizada GRE2012 Coordinador de
(GRE2012). Proyecto

Cuadro 8: Simulacro de Incendio 29-07-15


OBSERVACIONES POSITIVAS

BRIGADA CONTRA INCENDIO: Actuaron rápidamente, se aseguraron que el amago de


incendio esté controlado y evacuaron al personal involucrado.

PERSONAL QUE ESTUVO EN LA EMERGENCIA: Como primera respuesta dio la alerta


e hizo uso de un extintor PQS para controlar el amago de incendio e inmediatamente
evacuaron.

PERSONAL DE APOYO: Paralizaron sus actividades, apagaron de forma inmediata el


grupo electrógeno, despejaron la zona del evento y evacuaron al punto de reunión.

JEFE DE BRIGADA: Realizó correctamente su función, comunicando a tiempo y


eficientemente al supervisor inmediato, consultando todos los por menores del evento a la
brigada para asegurarse que el amago de incendio esté controlado.

PERSONAL DE GREEN CARE Y PPC: Participaron en el simulacro de incendio


eficazmente.

Cuadro 9: Simulacro de Sismo 23-09-15


OBSERVACIONES POSITIVAS

BRIGADA DE EVACUACIÓN: Actuaron rápidamente, se aseguraron que todo el personal


evacue al punto de reunión.

PERSONAL QUE ESTUVO EN LA EMERGENCIA: Como primera respuesta paralizaron


las actividades, apagaron el generador eléctrico y procedieron a evacuar al punto de
reunión.

JEFE DE BRIGADA: Realizó correctamente su función, tocando la campana de


emergencia.

PERSONAL DE GREEN CARE Y PPC: Participaron en el simulacro de incendio


eficazmente.

13
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

Cuadro 10: Simulacro de Primeros Auxilios 24-11-15

OBSERVACIONES PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE ESTADO

EQUIPOS DE
EMERGENCIA: No se
cuenta con camilla en Implementar camilla con Rudi Vargas
óptimas condiciones sus respectivos arneses Jefe de Proyecto
(falta arnés de sujeción, e inmovilizador de
100%
correas sujetadoras e cabeza para el Almacén Elmer Navarro
inmovilizador de cabeza) de Residuos y Patio de Coordinador de
para el traslado del Residuos Metálicos Proyecto
personal accidentado a la
Unidad Médica.

Programar
capacitación de
Primeros auxilios por
el Médico
Ocupacional para todo
Capacitación de el personal de Green
Primeros Auxilios (uso 0%
Care - Proyecto Médico
de camilla) Malvinas, tal Ocupacional
Feb-16
capacitación debe
enfatizar en el uso de
equipos de
emergencia como
camilla, botiquín, etc.

4.1.7 Estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo


Con la finalidad de establecer controles específicos se realizaron las
estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cuadro 11: Estadísticas de SST


N° DE TRABAJADORES SOLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDADES OCUPACIONES
Total de Trabajadores

Horas hombres trabajadas


Empresa Contratista Nº DE
Nº ACCID. DE Nº
Nº Empresa Contratista Total HHT Nº Traba. INCIDENTES AREA / SEDE
MES ACCIDENTE TRABAJO Indice de Nº de dias Indice de Indice de Nº Enfe. Trabajadore Tasa de
MORTAL LEVE Accid.trab AREA / SEDE Con cancer PELIGROSO
Acumulada
Empleados

Empleados

Empleados

Empleados

frecuencia perdidos gravedad accidentabilidad Ocup s expuestos incidencia


Mensual

S
Obreros

Obreros

Obreros

Obreros

incap. porfesional
al agente

ENERO 33 7 0 0 40 0 0 0 9207 1953 0 0 11160 11160 0 0 0 0 0


FEBRERO 30 7 0 0 37 0 0 0 7560 1764 0 0 9324 20484 0 0 0 0 0
MARZO 30 7 0 0 37 0 0 0 8370 1953 0 0 10323 30807 0 0 0 0 0
ABRIL 30 7 0 0 37 0 0 0 8100 1890 0 0 9990 40797 0 0 0 0 0
MAYO 29 7 0 0 36 0 0 0 8091 1953 0 0 10044 50841 0 0 0 0 0
JUNIO 28 7 0 0 35 0 0 0 7560 1890 0 0 9450 60291 0 0 0 0 0
JULIO 28 7 0 0 35 0 0 0 7812 1953 0 0 9765 70056 0 0 0 0 0
AGOSTO 28 7 0 0 35 0 0 0 7812 1953 0 0 9765 79821 0 0 0 0 0
SETIEMBRE 28 7 0 0 35 0 1 0 7560 1890 0 0 9450 89271 0 0 0 0 0
OCTUBRE 28 7 0 0 35 0 0 0 7812 1953 0 0 9765 99036 0 0 0 0 0
NOVIEMBRE 28 7 0 0 35 0 0 0 7560 1890 0 0 9450 108486 0 0 0 0 0
DICIEMBRE 28 7 0 0 35 0 0 0 7812 1953 0 0 9765 118251 0 0 0 0 0

14
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

4.1.8 Procedimientos, Instructivos y Formatos


Con el propósito de realizar de manera segura nuestras actividades, se
programó la revisión de los procedimientos, instructivos y formatos para
los meses de Abril y Octubre (se revisaron en Julio y Octubre), de las
cuales se cumplieron al 100%.

4.1.9 Plan de Contingencia


Con la finalidad de mantener actualizado el plan de contingencia se
programó la revisión del mismo para el Mes de Julio 2015 (Se revisó en
Enero), de las cuales se cumplió al 100%

4.1.10 Reconocimiento
Como parte del programa de SST se estableció el reconocimiento al
trabajador más seguro del mes. A continuación se detalla los
reconocimientos:

Cuadro 12: Trabajador más seguro


Nº MES APELLIDOS Y NOMBRES CARGO RECONOCIMIENTO
01 Enero BRAYAND CURI CASTRO SOLDADOR Vale de Consumo
02 Febrero ALAN COBOS VARGAS OPERARIO Vale de Consumo
03 Marzo CARLOS ARMAS MENDOZA OPERARIO Vale de Consumo
04 Abril LUIS TOCTO ARIRAMA OPERARIO Vale de Consumo
05 Mayo MARCO RENGIFO DEL AGUILA OPERARIO Vale de Consumo
06 Junio MARIO RAMOS ALVARADO SOLDADOR Vale de Consumo
07 Julio ELADIO LÓPEZ PAKER CONDUCTOR Vale de Consumo
08 Agosto SEGUNDO RAMOS ALVARADO AY SOLDADOR Vale de Consumo
09 Setiembre CARLOS PANDURO PAIMA CONDUCTOR Vale de Consumo
10 Octubre EUGENIO COCHACHIN MENDOZA OPERARIO Vale de Consumo
11 Noviembre OCHAVANO TUISIMA JIMY OPERARIO Vale de Consumo
12 Diciembre LÓPEZ DEL AGUILA JARQUIN SOLDADOR Pendiente

15
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

4.2 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Cuadro 13: Consolidado de Incidentes/Accidentes 2015

APELLIDOS Y PARTE DEL


FECHA DEL RESPONSABLE DE LA
ÍTEM MES NOMBRES DEL CUERPO DESCRIPCIÓN ACCIÓN CORRECTIVA CUMPLIMIENTO
ACCIDENTE ACCIÓN
TRABAJADOR LESIONADO

Reforzamiento al
Colaborador abre la involucrado y a la
Jefe de Proyecto /Sup.
puerta del camión supervisión referido a la
de Operaciones 100%
furgón, para identificación de
descargar residuos peligros y evaluación de
orgánicos, sin colocar riesgo de la contratista.
el seguro de la Revisión y actualización Sup. de Operaciones
100%
TOCTO puerta; es en esta del AR
Hombro
1 setiembre 28/09/2015 ARIRAMA, JOSÉ circunstancia que al
derecho RESPONSABLE DE LA
LUIS ACCIÓN PREVENTIVA CUMPLIMIENTO
momento de estar ACCIÓN
realizando su labor, Divulgación del evento
es impactado por la al personal de la Sup. de Operaciones
100%
puerta en el hombro contratista.
Divulgación del AR
derecho. Sup. de Operaciones
actualizado 100%
Revisión y actualización
Sup. de Operaciones
de Planillas IRO 100%
INFORME ANUAL DE GESTIÓN HSE PROYECTO MALVINAS - 2015

5. CONCLUSIONES:

 De acuerdo al Procedimiento DA-OPE.005 INGRESO PERSONAL NUEVO –


CAMPAMENTO MALVINAS, se realizaron los cursos de inducción general y
específico para el personal nuevo ingresante, antes de que inicie labores. Se
cumplió con las inducciones al 100%.
 Se cumplió al 100% con el Programa de Actividades de Seguridad y Salud en el
Trabajo (PASST) del año 2015, se detallan las actividades:
 Se realizaron todos los cursos de capacitación programadas en el PASST-
2015.
 En cumplimiento de la legislación en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo y del PASST 2015, se realizaron reuniones mensuales del Sub Comité
de SST y se registraron los acuerdos en un acta.
 Se realizó la actualización y revisión de la matriz de identificación de peligros,
evaluación de riesgos y determinación de controles (IPERC) el mes de julio del
2015.
 Se cumplieron las inspecciones mensuales de Seguridad y Salud en el Trabajo,
con la finalidad de encontrar actos y condiciones sub estándar.
 Se ejecutaron 02 Auditorías Internas a cargo de la Jefatura SIG-GCP, los
meses de marzo y noviembre.
 Se programaron 5 simulacros de preparación y respuesta ante emergencias
(Sismo, Derrame, Incendio y Primeros Auxilios), de las cuales se cumplieron al
100%.
 Durante el año 2015, sólo se tuvo 01 Accidente Leve el día 28-09-15. Se
realizaron y difundieron mensualmente las estadísticas de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
 Se revisaron los procedimientos, instructivos y formatos los meses de Julio y
Octubre.
 Se actualizó el plan de contingencia en Enero 2015.
 Se estableció y cumplió con el reconocimiento al trabajador más seguro del
mes, de Enero a Noviembre del 2015, quedando pendiente el reconocimiento al
trabajador del mes Diciembre. Cumplimiento 92%.

Es todo cuanto informo.

Atentamente:

ORIGINAL FIRMADO

Rocío Dávila Díaz


Supervisora HSE-Proyecto Malvinas
Green Care del Perú S.A

También podría gustarte