Comprension Lectora 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA

PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

COMPRENSIÓN LECTORA: LECTURA N° 03

Lee el siguiente texto : LA LECHERA NOTA DE LECTURA

Iba una lechera desde el monte en que vivía al mercado, muy contenta, con sus cántaros de leche en la
cabeza. El sol era espléndido y los pájaros trinaban a su alrededor en los árboles. Era un día muy bonito.
Mientras iba hacia el pueblo pensaba qué haría con su cántaro. En cuanto llegara al mercado seguro que
le comprarían la leche, se decía nuestra amiga. Y el dinero lo gastaría en una canasta de huevos.
De esa canasta de huevos haría más de cien polluelos. Esos polluelos crecerían mucho y entonces
volvería al mercado y los vendería. Con esos polluelos decidió que se compraría un
cerdito.
Lo llevaría al campo para que comiera bellota y así engordaría y crecería. De ese modo lo podría
cambiar por una vaca y un ternero pequeño , pensó.
La muchacha continuó su camino muy contenta. Iba saltando de alegría, imaginando ya ser la dueña
de esos animales.
La vaca me dará mucha leche y junto con el ternero los llevaré al campo donde pacerán. Y
venderé toda esa leche en el mercado.
Entonces compraré muchos polluelos y muchos cerditos más.
- Me haré muy rica , muy rica - decía la muchacha apresurando el paso, ya que a lo lejos veía
mucha gente en los puestos de la plaza del mercado.
Tan soñadora estaba con sus pensamientos que la distraída lechera no vio que, en medio del camino,
había una rama. Sin darse cuenta tropezó.
El cántaro salió por los aires y se rompió en el suelo.
La leche se derramó y se perdió en la tierra. Y con ella se perdieron también los sueños de nuestra
amiga.
“No sueñes nunca con
lo que no tienes; pues
has de esforzarte, si es
que lo quieres".
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

COMPRENSIÓN LECTORA.

I. RESPONDE

1. ¿Quiénes el personaje principal?


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2. ¿Qué animales y qué cosas aparecen además en el cuento?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
3. ¿Cuál es el tema de la historia?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4. ¿Cómo era el día en que suceden las acciones?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
5. ¿Por qué se le cayó el cántaro a la joven?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
6. ¿Cuál era el defecto de la lechera?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
7. ¿Qué mensaje nos deja la lectura?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

II. MARCA (V) VERDADERO O (F) FALSO:

a. La joven iba hacia el mercado a comprar leche. ( )


b. Pensó comprar una canasta de huevos. ( )
c. De los huevos salieron muchos pollitos. ( )
d. Los sueños de la joven se perdieron al caer el cántaro ( )
e. La joven compró luego cerditos y vacas. ( )

III. SIN VER LA LECTURA, SUBRAYA LA SECUENCIA CORRECTA:


a. leche, huevos, vaca, cerdo, ternero, pollos.
b. Leche, vaca, ternero, pollos, cerdo, huevos
c. Leche, huevo, pollos, cerdos, huevos.
d. Leche, huevos, pollos, cerdo, vaca, ternero.
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

PRÁCTICA CALIFICADA: LAS MAYÚSCULAS


COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°o3

TAREA PARA EL LUNES: TRANSCRIBE 3 VECES CADA PALABRA, BUSCA SU SIGNIFICADO Y


LUEGO CREA UNA ORACIÓN. NO OLVIDES QUE DEBES PREPARARTE PARA EL DICTADO EL DÍA
LUNES.

1. Cicatrizar 2. aprehender 3. interceder 4. ortodoncia

5. sheriff 6. transnacional 7. vaharada 8. xilografía

9. zancadilla 10. manecilla 11. comezón 12. ahuyentar

13. pictograma 14. privatizar 15. brillantina 16. flexibilidad

17. hemorragia 18. pasteurización 19. pescuezo 20. usurpación

21. zurdo 22. mimeógrafo 23. guayaba 24. claustrofobia

25. bienaventurado 26. octogenario 27. psicoanálisis 28. somnífero

29. clorhídrico 30. idiosincrasia 31. cognoscitivo 32. feligresía

33. presagio 34. tiza 35. dubitativo 36. reabsorber

37. confianza 38. lexicografía 39. . interiorizar 40. quisquilloso

Se comunica que los dictados son diarios y no deben existir


olvidos de los cuadernos de caligrafía ya que debe traerlo todos
los días.
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°o2

TAREA PARA EL LUNES: TRANSCRIBE 3 VECES CADA PALABRA, BUSCA SU SIGNIFICADO Y


LUEGO CREA UNA ORACIÓN. NO OLVIDES QUE DEBES PREPARARTE PARA EL DICTADO EL DÍA
LUNES.

1. Cicatrizar 2. aprehender 3. interceder 4. ortodoncia

5. sheriff 6. transnacional 7. vaharada 8. xilografía

9. zancadilla 10. manecilla 11. comezón 12. ahuyentar

13. pictograma 14. privatizar 15. brillantina 16. flexibilidad

17. hemorragia 18. pasteurización 19. pescuezo 20. usurpación

21. zurdo 22. mimeógrafo 23. guayaba 24. claustrofobia

25. bienaventurado 26. octogenario 27. psicoanálisis 28. somnífero

29. clorhídrico 30. idiosincrasia 31. cognoscitivo 32. feligresía

33. presagio 34. tiza 35. dubitativo 36. reabsorber

37. confianza 38. lexicografía 39. . interiorizar 40. quisquilloso

Se comunica que los dictados son diarios y no deben existir


olvidos de los cuadernos de caligrafía ya que debe traerlo todos
los días.
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

LOS 5 REINOS
En nuestro planeta habitan millones de millones de seres vivos. Para
estudiarlos con más facilidad, es necesario clasificarlos.
Los seres vivos se han clasificado de muchas maneras a lo largo del
tiempo. Todo depende del criterio que se elija. Por ejemplo, los animales
se pueden clasificar según su utilidad o el medio en que viven.
En la actualidad, los científicos han encontrado un sistema de
clasificación que nos permite conocer mejor a los seres vivos,
agrupándolos en cinco reinos. Los criterios utilizados para esta
clasificación son tres:
 El tipo de células: si tienen o no núcleo.
 El número de células: si son unicelulares o multicelulares.
 La forma de alimentación: si hacen fotosíntesis o si se alimentan
de otros seres vivos.

LOS PROTISTAS

LOS MONERAS
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

LOS 5 REINOS
En nuestro planeta habitan millones de millones de seres vivos. Para
estudiarlos con más facilidad, es necesario clasificarlos.
Los seres vivos se han clasificado de muchas maneras a lo largo del
tiempo. Todo depende del criterio que se elija. Por ejemplo, los animales
se pueden clasificar según su utilidad o el medio en que viven.
En la actualidad, los científicos han encontrado un sistema de
clasificación que nos permite conocer mejor a los seres vivos,
agrupándolos en cinco reinos. Los criterios utilizados para esta
clasificación son tres:
 El tipo de células: si tienen o no núcleo.
 El número de células: si son unicelulares o multicelulares.
 La forma de alimentación: si hacen fotosíntesis o si se alimentan
de otros seres vivos.

LOS PROTISTAS

LOS MONERAS
COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO “EDWARD KENNEDY” 4TO GRADO DE PRIMARIA
PROF. ERIKA BRIONES COHAILA

También podría gustarte