Adición de Ceros A Un Sistema
Adición de Ceros A Un Sistema
Adición de Ceros A Un Sistema
Efectos de añadir polos y ceros a las funciones de transferencia Cuando se dice que se
añade un polo o un cero en la cadena abierta, se está haciendo referencia a que se tiene una
estructura de realimentación negativa y se está agregando el efecto del polo o del cero en la
FDT de la planta o en la realimentación, esto es, en G(s) o en H(s). Por eso, se dice que es en la
cadena abierta, porque es la adición del efecto del polo o del cero cómo si se abriera el lazo de
realimentación.
Una de las formas, para llegar a esta conclusión, es a través de las técnicas del lugar de
las raíces, LDR (ver capítulo 10). Estas técnicas describen, mediante criterios gráficos, las raíces
del polinomio característico, 1+G(s)H(s)=0, a partir de la información de la cadena abierta. Los
resultados son los polos de la cadena cerrada y por lo tanto definirán la estabilidad y el tipo de
respuesta temporal.
Los ceros en la cadena abierta hacen que el sistema se vuelva más estable y más rápido. Este
efecto se observa empleando el LDR. Las ramas son atraídas hacia la ubicación del cero. Luego
si el cero está en el semiplano negativo, las ramas se alejarán del semiplano positivo y
consecuentemente, el sistema se volverá más estable y también más rápido.
Adición de un cero en serie