0% encontró este documento útil (0 votos)
714 vistas7 páginas

Pingüino en Crochet

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un pingüino de crochet. Incluye las partes que componen al pingüino (cuerpo, alas, patitas, pico, gorro, base de ojos y bufanda), los materiales necesarios y un paso a paso detallado para tejer cada una de las partes. Explica cómo unir las diferentes partes mediante costura para completar al pingüino de crochet.

Cargado por

anon_194137740
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
714 vistas7 páginas

Pingüino en Crochet

Este documento proporciona instrucciones detalladas para tejer un pingüino de crochet. Incluye las partes que componen al pingüino (cuerpo, alas, patitas, pico, gorro, base de ojos y bufanda), los materiales necesarios y un paso a paso detallado para tejer cada una de las partes. Explica cómo unir las diferentes partes mediante costura para completar al pingüino de crochet.

Cargado por

anon_194137740
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Pingüino en crochet

Materiales necesarios:
Lana negra, blanca, anaranjada y, opcionalmente verde y rojo (pueden utilizar otros
colores)
En la etiqueta indican que son para agujas de 4 mm.
* crochet de 3 mm
* 2 ojitos (cuentas plásticas negras) aunque si van a utilizar los pingüinos como juguete
mejor le ponen nudos con lana negra o blanca
* algodón sintético o napa siliconada para rellenar
* fieltro o paño lenci blanco
* aguja lanera
* aguja de coser e hilo negro y blanco
* botones de colores navideños
* tijeras

Instrucciones:

El pingüino tiene 7 partes:


1. el cuerpo
2. las alas
3. las patitas
4. el pico
5. el gorro
6. la base de los ojos en fieltro
7. la bufanda

1. Tejiendo el cuerpo y la cabeza

el cuerpo y la cabeza se tejen con lana negra y blanca:


hacer 1 aro deslizadohilera 1 en lana negra:
tejer 6 medios puntos
(6 medios puntos)hilera 2 en lana negra:
hacer 6 aumentos (tejer 2 medios puntos en la cadena de la hilera anterior)
12 medios punto
: *tejer 1 medio punto, hacer un aumento*
repetir de * a *
(18 medios puntos)
hilera 4 en lana negra: *tejer 2 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(10 medios puntos)
hilera 5: *tejer 4 medios puntos, hacer 1 aumento*
repetir de * a *
(12 medios puntos)

hilera 6: *tejer 2 medios puntos, hacer 1 aumento*


repetir de * a *
(16 medios puntos)
hilera 7: *tejer 3 medios puntos, hacer 1 aumento*
repetir de * a *
(20 medios puntos)
hileras 8 a 10: tejer 20 medios puntos
(20 medios puntos)
hilera 11: *tejer 3 medios puntos, hacer 1 disminución*
repetir de * a *
(16 medios puntos)
hilera 12: *tejer 2 medios puntos, hacer 1 disminución*
repetir de * a *
(12 medios puntos)
hilera 13: hacer 6 disminuciones
(6 medios puntos)
Cortar la hebra y perder el cabo.

3. Tejiendo las patitas

Tejer 2 piezas iguales en lana anaranjada.


Empezar con un aro deslizado y seguir este diagrama:

4. Tejiendo el pico
La explicación de cómo tejer el pico empieza a los 26:03 minutos del video:

Tejerlo en lana anaranjada.

hacer 1 aro deslizado


hilera 1 : tejer 4 medios puntos
(4 medios puntos)
hilera 2: hacer 4 aumentos
(8 medios puntos)
hilera 3: *tejer 1 medio punto, hacer 1 aumento*
repetir de * a *
(12 medios puntos)
hilera 4: *tejer 2 medio puntos, hacer 1 aumento*
repetir de * a *
(16 medios puntos)

dejar unos 15 cm. de hebra (para coserlas luego)

5. Tejiendo el gorro
Tejerlo en colores a gusto, les dejo las instrucciones con los colores de lana que yo utilicé:
montar 30 cadenas y unir la última cadena con la primera con un punto deslizado

(dejar unos 20 cm. de hebra antes de montar las cadenas para coserlo luego)

hilera 1 en lana verde: tejer 30 medios puntos


(30 medios puntos)
hileras 2 y 3 en lana verde: *tejer 1 medio punto tomando por delante el medio punto de la hilera
anterior, tejer 1 medio punto tomando por detrás el medio punto de la hilera anterior*
repetir de * a *
(30 medios puntos)
hilera 4 en lana roja: tejerla toda la hilera tomando solo la parte de atrás de la cadena
*tejer 8 medio puntos, hacer 1 disminución*
repetir de * a *
(27 medios puntos)

hilera 5 en lana roja: tejer 27 medio puntos


(27 medios puntos)
hilera 6 en lana blanca:
*tejer 7 medio puntos, hacer 1 disminución*
repetir de * a *
(24 medios puntos)
hilera 7 en lana blanca: tejer 24 medio puntos
(24 medios puntos)
hilera 8 en lana roja:
*tejer 6 medio puntos, hacer 1 disminución*
PATRÓN:
Abreviaturas:
Aum: 2 puntos bajos en el siguiente punto bajo. Un aumento
Aum3: 3 puntos bajos en el siguiente punto bajo
Dis: unir dos puntos bajos. Una disminución
Dis3: unir tres puntos bajos
Pb: punto bajo

Cuerpo:
F1 : Montar 6 pb en anillo mágico (6)
F2: [aum] x6 (12)
F3: [1 pb, aum] x6 (18)
F4: 1 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 2
pb (23)
F5: 2 pb, aum, 3 pb, aum, 4 pb, aum, 3 pb, aum, 4 pb, aum,
2pb (28)
F6: 1 pb, aum, 4 pb, aum, 5 pb, aum, 4 pb, aum, 5 pb, aum,
4pb (33)
F7: 3 pb, aum, 7 pb, aum, 7 pb, aum, 7 pb, aum, 5 pb (37)
F8: 7 pb, aum, 8 pb, aum, 8 pb, aum, 8 pb, aum, 2 pb (41)
F9: 1 pb en cada pb (41)
F10: 15 pb, aum, 20 pb, aum, 4 pb, (43)
F11: 10 pb, aum, 14 pb, aum, 13 pb, aum, 3 pb (46)
F12-13: 1 pb en cada pb (46)
Colocar los ojos entre las filas 9 y 10 dejando 7 puntos entre
ellos.
F14: 25 pb, aum, 20 pb (47)
F15: 10 pb, aum, 36 pb (48)
F16: 1 pb en cada pb (48)
F17: 36 pb, dis, 10 pb (47)
F18: 20 pb, dis, 25 pb (46)
F19: 3 pb, dis, 13 pb, dis, 14 pb, dis, 10 pb (43)
F20: 4 pb, dis, 20 pb, dis, 15 pb (41)
F21: 2 pb, dis, 8 pb, dis, 8 pb, dis, 8 pb, dis, 7 pb (37)
F22: 5 pb, dis, 7 pb, dis, 7 pb, dis, 7 pb, dis, 3 pb (33)
F23: 4 pb, dis, 5 pb, dis, 4 pb, dis, 5 pb, dis, 4 pb, dis, 1 pb
(28)
F24: 2 pb, dis, 4 pb, dis, 3 pb, dis, 4 pb, dis, 3 pb, dis, 2 pb
(23)
F25: 2 pb, dis, 3 pb, dis, 2 pb, dis, 3 pb, dis, 2 pb, dis, 1 pb
(18)
F26: [dis, 1 pb] x6 (12)
F27: [dis] x6 (6)
Cierre.

Barriga:
F1: 6pb en anillo mágico
F2: [aum] x6 (12)
F3: [aum] x6 (24)
F4: 1 pb en cada pb (24)
F5: [1pb, aum, 1pb] (32)
F6: [3pb, aum] (40)
F7: [7pb, aum] (45)
F8: [4pb, aum, 4pb] (50)
F9: [9pb, aum] (55)
Cierre.
Coser al cuerpo a partir de la fila 12, 2 filas por debajo del pico.

Patas:
F1: 6pb en anillo mágico
F2: [1 pb, aum3, aum3] x2 (14)
F3: 3 pb, aum3, aum3, 5 pb, aum3, aum3, 2 pb (22)
F4: 3 pb, dis3, dis3, 5 pb, dis3, dis3, 2 pb (14)
F5: [1pb, dis] 1 pb (10)

Pico:
F1: 6 cad
F2: desde la segunda cadena 5 pb , y siguiendo en espiral, otros
5 pb (10)
F3: 1 pb en cada pb (10)
Coser cubriendo la fila 10.

Patrón: amigurumei
Lana:
- Azul y blanco: Katia Espiga. 50gr - 121m
- Amarillo y marino: Red Heart Miami. 50gr - 120m
Aguja:
- 2.3mm Hamanaka para cuerpo y gorro
- 2.0mm Hamanaka para pico, patas y tripa
Ojos: 5.5mm
Tamaño: 10cm
Fecha: 15 julio 2013
Para: Melisa
Comentarios:
- Coloco los ojos entre filas 12 y 13
- Empiezo a rellenar después de la fila 28.
- El pico no me queda muy bien...
- El gorro de Lily Quack me gusta más
- Queda muy gordito!!!

También podría gustarte