Personajes Del Libro Pais de Las Ausencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Personajes

 Axel: Es sobrino del profesor Lidenbrock, novio de Graüben,


la ahijada del profesor Lidenbrock, y el narrador en la obra.
 Otto Lidenbrock: profesor de mineralogía, tío de Axel, padrino
de Graüben y organizador del viaje al centro de la Tierra.
 Hans: antes cazador de unas aves islandesas
llamadas eíderes y luego guía islandés que contrata Lidenbrock
para el viaje al centro de la Tierra.
 Graüben: novia y luego esposa de Axel, ahijada de
Lidenbrock.
 Marta: sirvienta de Axel y del profesor Lidenbrock.

Viaje al centro de la tierra; Julio


Verne

RESUMEN DE LA NOVELA

En un pequeño pueblo de Alemania, vive el profesor Otto Lidenbrock, un


gran científico especializado en la mineralogía y en todas las ciencias en
general. Él y su sobrino Axel comparten aventuras y enseñanzas entre
muchas cosas y mantienen una relación muy buena.

Un día, el profesor, llegó muy alborotado de una librería. La razón de tal


nerviosismo era la pieza de museo que encontró en ella. Era una obra de
valor incalculable, de la cual se deslizó un pergamino muy antiguo escrito
con letras extrañas y desconocidas para Lidenbrock.

Tío y sobrino unieron sus mentes para descubrir su significado. Al cabo de


unos días sintieron una gran alegría; ese trozo de papel describía los pasos
que se debían seguir para llegar al centro de la Tierra.

Axel fue el que descubrió la clave del pergamino, al principio no sabia si


contarle a su tío pues el ya sabia la reacción que este iba a tomar, pero
después de ver la insistencia de su tío por descubrir el pergamino se decidió
a contarle y el profesor Lidenbrock al leerlo salto de emoción y le dijo a Axel
que preparara el equipaje para los dos.
Axel quedo muy asustado por la decisión se su tío sin embargo decidió
esperar hasta el momento adecuado para poner en debate el viaje, durante
la cena Lidenbrock estaba muy jovial y Axel comenzó a hacerle preguntas
poniendo en duda la seguridad de sus vidas durante la expedición pero
todos sus intentos fueron inútiles, Lidenbrock parecía tener la correcta
respuesta a todo, no había nada que decir, todo estaba decidido iban a hacer
el viaje.

Axel todavía no estaba muy seguro del viaje, le contó de el a su novia


Grauben y esta quedo fascinada, salían en dos días y todo en casa estaba
alborotado preparando las cosas de viaje, tenían que irse pronto pues no era
nada fácil trasladarse en Islandia y ya era 26 de Mayo y tenían hasta finales
de Junio porque si no se iban a perder la sombra del Scartaris acariciar el
cráter del Sneffels.

Partieron por la mañana, fue un largo trayecto a Copenhague, llegaron al


hotel y después de asearse fueron al museo de antigüedades donde tenían
unos contactos para conocer al señor Bjarne que era el capitán del buque
que los transportaría a Reykjawik, pasaron varios días antes de llegar a
Reykjawik, Otto siempre con sus mismo optimismo, se bajaron del buque y
se encontraron con el alcalde y le entregaron unas cartas de
recomendación que llevaban, Otto no le dijo ninguno de sus planes, el
alcalde les ofreció un guía llamado Hans Bjelke.

Emprendieron camino a caballo, hasta que llegaron a la casa de un labriego


que los atendió muy bien con toda su familia, luego siguieron a pie por un
terreno menos favorable siguiendo a su guía.

El camino era bastante estrecho y el terreno subía, se demoraron 3 horas en


llegar a la falda de la montaña, luego comenzaron a subir vertientes del
Sneffels, el camino era muy largo y parecía casi imposible llegar a la cima
pues las pendientes eran muy abiertas, después de mucho trabajo
descubrieron unas escaleras que les ayudaría en su ascenso.

Llegaron a la cima del Sneffels y encontraron una piedra que tenía grabado
en caracteres rúnicos Arne Saknussem, había 3 rutas ante ellos, y solo una
había sido explorada por Saknussem y solo podía ser reconocida por la
sombra del Scartaris, les toco esperar dos días hasta que se reflejara la
sombra sobra una de las chimeneas, Axel y Otto estaban muy felices y
siguieron su camino hacia el centro de la tierra.

Ahora si comenzaba la verdadera aventura, el camino era en descenso y


tenían una cuerda que los ayudaba, llegaron a un punto donde debían
escoger entre dos caminos escogieron el del este y estaban atemorizados
pues el camino era ascendente y temían salir otra vez a la superficie y
además el agua estaba escasa y no había señales de manantiales, siguieron
su camino y se toparon con un muro que les impedía el paso, ahora les
tocaba devolverse y tomar el otro camino, se devolvieron, Axel se quería
devolver peor Lidenbrock le pidió un día mas para encontrar un manantial.

Axel estaba agotado, Otto no se quería detener, Hans se alejo de ellos por
un periodo de una hora y luego regreso diciendo que había encontrado agua,
otra vez los 3 siguieron su camino guiados por Hans y escuchaban el ruido
de un torrente, buscaron pero no encontraron nada entonces Hans se detuvo
en el lugar donde el torrente parecía estar mas próximo cogió una piqueta y
penetro la pared de granito, tardo una hora hasta que salió un chorro con
violencia que se estrello contra la pared opuesta el agua estaba hirviendo,
era agua ferruginosa, bautizaron el arroyo con el nombre de Hansbach,
dejaron correr el agua que al descender su curso natural le serviría de guía
al tiempo que atemperara su sed.

Siguieron su aventura en el transcurso Axel se quedo solo, estaba muy


asustado pues solo tenia víveres para 3 días pero este no era su único
problema, el no sabia que camino tomar, siguió y llego a un callejón sin
salida y al llegar a su extremidad tropezó contra un muro y se le daño la
linterna y no tenia arreglo, Axel quedo inconsciente y cuando despertó
estaba mojado en lagrimas y se sentía muy solo, sin ganas de continuar y no
tenia fuerzas, cuando escucho un violento ruido pero no sabia de donde
provenía , llego a pensar que era una alucinación pero escucho mas
atentamente y pudo reconocer su nombre y comenzó a gritar con la mayor
claridad posible y transcurrieron algunos segundos hasta que le
respondieron, sostuvo una conversación con Otto donde Lidenbrock te
cuenta todos los esfuerzos que han hecho por encontrarlo y usando un
cronometro midieron la distancia que los separaba.

Se sentían muy felices de estar juntos de nuevo y a pesar de todos los


inconvenientes decidieron seguir con el viaje.

Después de estar días y días sumergidos en la más profunda rutina y


monotonía del paisaje, llegaron a una gran bóveda formada por grandes
nubes y vapores movedizos. Ésta se elevaba encima de un lago. Observaron
la maravilla que les rodeaba. Descubrieron animales antiguos, algunos de
medidas sobrenaturales y extraña apariencia.

Al ver que no avanzaban andando por la costa, construyeron una almadía y


decidieron atravesar el tenebroso lago, donde se vieron envueltos en una
gran tormenta. Sin darse cuenta y debido a los relámpagos y la lluvia habían
vuelto al punto de partida. El profesor se desanimó mucho, pero siguió
investigando.

En una arboleda alta, frondosa y espesa encontraron huesos de animales


antediluvianos, gigantes extraños y algunos cráneos humanos, lo que,
evidentemente, representaría un descubrimiento único y de una importancia
incalculable.

Durante la caminata vieron una galería cerrada. La hicieron explotar con


dinamita desde la almadía para intentar atravesarla. Después de producirse
la explosión empezaron a subir y subir empujados por una agua ardiente,
origen de una erupción volcánica que provocaron.

Cuando despertaron se encontraban en el volcán Strómboli. Habían


recorrido medio mundo debajo de la Tierra.

Al llegar a su pueblo y contar la experiencia, su nombre resonó por todo el


mundo. No sabían exactamente hasta donde habían llegado, pero se
sintieron muy orgullosos.

A pesar de todo Otto Lidenbrock no estaba satisfecho porqué todavía


desconocía qué les había hecho volver al punto de partida en la travesía del
lago. Y no disfrutó totalmente de su éxito hasta que Axel le contó que la
brújula se trocó durante la tempestad.

profesor fue considerado un sabio y se le concedieron diversos puestos de


honor, su verdadera felicidad reposaba en el viaje al centro de la Tierra.

PERSONAJES DE LA OBRA

Axel: Es el narrador de la historia y el protagonista, es el sobrino del


profesor Lidenbrock y trabaja con el categorizando minerales y piedras.
Además le obligan a correr la aventura

Otto Lidenbrock: Es profesor de mineralogía, tiene mucha cultura y además


es políglota. Fue él el que descubrió los pergaminos.

Hans: Es un audaz guía procedente de Islandia y que les ayuda e incluso


salva la vida, es muy indiferente en sus decisiones.

Otto Lidenbrock

Marta: Es la asistenta del profesor Lidenbrock en su casa de Königstrasse


(Hamburgo).

Graüben: Es la amada de Axel, éste la nombra muchísimas veces para


recordarla.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR


Nace en Francia el 8 de febrero de 1848. Quiere descubrir mundo y se
escapa de su casa a los 12 años para ser grumete y después marinero
intentó ir a la India, pero fue descubierto y fue devuelto a Nantes.

Se enamora de su prima Carolina que lo abandonó, y éste entra en una gran


depresión.

Tras este desengaño amoroso, se va a estudiar Derecho a París. Una vez allí
conoció a los escritores más grandes de su época: Víctor Hugo, Alejandro
Dumas, Eugenio Sue, etc.

En 1850 termina sus estudios y regresa a Nantes, pero él quiere dedicarse a


la literatura. Crea una nueva narrativa científica en la que a través de
relatos de aventuras se divulgarán los últimos conocimientos.

En 1857 se casa con Honorine y en 1861 nace su hijo Michel Verne. Al año
siguiente Verne enseñó a Hetzel, que era un editor, un manuscrito que
contaba un viaje en globo a través de África. Se publicará el manuscrito con
el título 5 semanas en globo. Un año más tarde publicó Viaje al centro de la
tierra.

Verne se anticipó a su época; este trajo ha sido copiado del rincón del vago
y su alumno le esta engañando describió cohetes espaciales, aviones,
submarinos, cien años antes de que la ciencia pudiera fabricarlos.

Muere en Amiens en 1905, fue el padre de la ciencia ficción.

INVENTOS SIGLO XIX

 1) Máquina de escribir

 2) Máquina de coser

 3) Máquina de fotos

 4) Avión

 5) Submarino

 6) Bicicleta

 7) Lámpara eléctrica

 8) Auto
 9) Teléfono

 10) Cine

DOS TEMAS PRINCIPALES DE LA NOVELA

La obra plantea dos temas principales: el enfrentamiento del hombre con la


naturaleza y la lucha del científico por demostrar sus teorías a costa de su
propia vida

Por ejemplo cuando descubren los pergaminos de Arne Saknussem que es


donde se desvela toda la historia.

Otro creo que sería cuando llegan al mar interno y descubren las entrañas
de la Tierra. Los seres que la habitan en su interior, la flora e incluso hongos
gigantes.

Hongos gigantes del mar interno

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA NOVELA

En 1848 se inicia en París el movimiento revolucionario, se luchaba por


ideales democráticos. Este movimiento no triunfa y es nombrado por los
conservadores como presidente de la República a Luís Napoleón Bonaparte.

El siglo XX es el siglo del nacionalismo se produce en toda Europa un


impresionante desarrollo industrial. Aparecen nuevas clases sociales, como
la burguesía y el proletariado.

El progreso de la ciencia es importantísimo en esta época, Charles Darwin


publicó su obra El origen de las especies , en la que defiende la teoría del
evolucionismo.

Triunfa en Europa el Romanticismo y en 1850 es sustituido por un nuevo


movimiento literario el Realismo, movimiento que profesora es una puta
pretende describir la realidad tal como es. Novelistas de este movimiento
fueron Stendhal y Balzac.

En este ambiente de tantos cambios políticos, sociales y culturales


desarrolló Julio Verne su obra literaria.

Título: Viaje al centro de la Tierra

Autor: Julio Verne

Editorial: Valdemar
ÍNDICE

∙ Las cuatro primeras hojas son el resumen.

∙ La quinta hoja es una presentación de los personajes.

∙ La sexta hoja es la biografía del autor.

∙ La séptima hoja son los inventos del siglo XIX y los dos temas principales
de la novela.

∙ La octava hoja es el contesto histórico de la novela.

∙ La novena, décima y octava son las actividades.

También podría gustarte