Informe Del Test de Machover

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME DEL TEST DE "MACHOVER"

1. DATOS PERSONALES
 Nombre: Px1
 Edad: 21 años
 Sexo:
 Fecha de Nacimiento:
 Escolaridad:
 Ocupación:
 Edo. Civil:
 Domicilio:
 Lugar de examen:
 Fecha de aplicación:
 Fecha de evaluación:
 Examinador:

2. Motivo de consulta:

Cumplir con una tarea escolar de aplicación individual del test proyectivo Dibujo de la Figura
Humana de Karen Machover, cuya finalidad es la práctica, el conocimiento y una mayor
aproximación al dominio de la prueba por parte del aplicador.

3. Observación de la conducta

Observaciones:

Al momento de solicitar la ayuda para poder aplicar la prueba, el sujeto no mostro ningún
inconveniente, su expresión reflejaba tranquilidad. Cabe mencionar que antes de dar por iniciada la
aplicación éste brindo varios comentarios sarcásticos a manera de broma para relajarse, ya que,
después de haber sido suscitada la acción, dio un gran suspiro y tomo lugar para comenzar con la
aplicación. A lo largo de la misma el sujeto se mostró muy inquieto, durante la realización de los
dibujos, reía constantemente y hacia énfasis en el hecho de que no sabía dibujar así que le saldrían
un poco mal hechos, durante el relato de las historias el sujeto repetía las ideas que estaba
plasmando en la hoja, pensaba en voz alta y reía de igual manera que en los dibujos, durante la
narración realizó varios cometarios sobre homosexualidad, léxico abundante en palabras
formalizadas como groserías. Finalizada la aplicación el sujeto mostró interés en la entrega de los
resultados, a lo que se le respondió que en cuanto calificara la prueba se los daría con gusto. La
prueba culmino en aproximadamente 13 minutos.

4. Prueba aplicada: Test de “Machover”


5. Interpretación
A través de la presente prueba se observa que el paciente se la relaciona con su medio
ambiente de forma equilibrada, adecuándolos a situaciones difíciles; es capaz de decidir
sobre su persona, sin embargo en muchas ocasiones se muestra inseguro, y debido a ello,
siente necesidad de afecto y gratificación de su medio externo. Por otro lado, en sus
relaciones interpersonales suele adoptar una actitud agresiva; sin embrago, siente la
necesidad de conseguir dominio y aprobación social y cuando no lo consigue suele
refugiarse en sí mismo y en la fantasía. En el ámbito sexual, el paciente muestra una
conducta sexual desviada, que puede deberse a su inicio precoz en la actividad sexual.
Respecto al concepto que tiene de sí mismo, el paciente muestra una tendencia muy
egocéntrica, suele ser una persona dudosa de las decisiones que debe tomar, y esta duda
se manifiesta con conductas omisas. Por ultimo en el área de control de impulsos, en sus
estados de ansiedad y tensión, reacciona de manera agresiva y con palabras que suelen
denotar arrogancia.
6. Conclusiones
 Siente necesidad de afecto y gratificación de medio externo.
 Necesidad de conseguir dominio y aceptación social.
 Inicio precoz en la actividad sexual.
 Presenta conductas de ansiosas.
 Reacciona de manera agresiva.
7. RECOMENDACIONES
 La dinámica de regalar un abrazo.
 Realizar la dinámica como la del baúl y la maleta, donde la maleta se apunta en un
papel lo que desearía de los demás y en el baúl que dejara las cosas que le
desagrada en su relación con los demás.
 Leer algunos libros sobre orientación sexual como obras. Ejemplo: Juventud en
Éxtasis.
 Realizar el ejercicio de tocarse las yemas de los todos los dedos dela mano con el
dedo pulgar, para controlar sus estados de ansiedad.
 Realizar los ejercicios de respiración, tomando aire fuertemente y luego soltarlo
de forma lenta, antes de reaccionar agresivamente, como una forma de canalizar y
controlar estas reacciones.

También podría gustarte