Planificacion y Analisis Foda
Planificacion y Analisis Foda
Planificacion y Analisis Foda
ASIGNATURA: PLANIFICACION
TEMA:
“PLANEACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA
AGROINDUSTRIAS CAMPO NORTE S.R.L”
INTEGRANTES:
García Torres, Sonia Liliana
Inga Chuquizuta, Milca
CHACHAPOYAS
Perú
1 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
“EMPRESA AGROINDUSTRIAS CAMPO
NORTE S.R.L”
2 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
AGRADECIMIENTO
3 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
PRESENTACION
Al crear una empresa, es necesario conocer con claridad a donde se quiere llegar. En base a
esto, se crean las visiones, misiones y valores de la empresa. Estos deben basarse en
estrategias para poder conseguir estos objetivos planteados al inicio.
Las Organizaciones trabajan en base a una planificación estratégica que incluye la visión,
misión, objetivos, estrategias y FODA; las cuales dan dirección a estas.
4 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
INTRODUCCIÓN
El equipo viene desarrollando los trabajos para elaboración Planeación estratégica
“Empresa agroindustrias Campo Norte S.R.L” como parte de complementación
académica en el curso de Planificación bajo la asesoría del docente Eco: Edinson Cueva
Vega, para esto se busco la colaboración de los miembros de la empresa Campo Norte
S.R.L, con el fin de obtener información de la empresa por pate de estos.
Una vez obtenido los datos en campo, se paso a analizar los registros respectivos en
gabinete, para luego armar un documento que contenga información precisa y correcta con
respecto a la planificación de esta empresa para lo cual el documento se divide en dos
partes:
La primera parte contiene información general de los antecedentes y análisis económico del
contexto nacional y regional y los efectos que tiene dentro de las actividades económicas en
el desarrollo de la empresa.
5 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
Tabla de contenido
AGRADECIMIENTO ................................................................................................................... 3
PRESENTACION ......................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 5
Planeación estratégica en La Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L ..................................... 8
PARTE I: ANÁLISIS ECONOMICO .............................................................................................. 8
1. A NIVEL NACIONAL:.................................................................................................... 8
1.1. La Economía Peruana Frente a la Crisis Actual ..................................................... 8
1.7. Competidores............................................................................................................ 23
6 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
3. ORGANIZACIÓN.......................................................................................................... 40
4. ANALISIS FINANCIEROS MEDIANTE LOS RATIOS ............................................. 41
4.1. RATIO DE ENDEUDAMIENTO. ............................................................................ 41
CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 44
RECOMENDACIONES .............................................................................................................. 45
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 46
7 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
8 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
elegibles para repos de parte de los bancos. A ello se suman los altos niveles de
encaje en moneda extranjera que disponen los bancos en la actualidad (el encaje
promedio a fines de 2008 fue 33,8 por ciento).
9 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
los periodos de Boom previos a la crisis es vital para garantizar que el sistema
financiero pueda resistir adecuadamente el impacto de la crisis.
(Banco Central de Reserva del Perú. (2009 Nº 139). Moneda – Fortalezas del Perú ante la Crisis
Internacional. Lima)
2. A NIVEL REGIONAL
2.1. Economía En El Departamento De Amazonas
La economía regional de amazonas viene experimentando una serie de procesos
de transformación a nivel productivo y en la generación de servicios y comercio,
que han determinado la configuración de una heterogénea gama de actividades,
así como la presencia mayoritaria de unidades económicas de pequeña escala.
Amazonas no posee una economía especializada sino un conjunto de dinámicas
económicas regionales diversificadas, de variada escala y diferentes volúmenes
de inversión, que combinan indistintamente relaciones de mercado y
emprendimientos económico-sociales. Sin embargo, muestra indicios de procesos
de especialización productiva, sobre todo a nivel agropecuario de gran
potencialidad.
Amazonas es un departamento de enorme potencial agropecuario. Su economía
depende de la agricultura y ganadería. En Bagua la agricultura está muy
desarrollada en el caso de los sembríos de arroz. Es notoria su producción de
papa, maíz, café, caña de azúcar y el consumo de pescado.
10 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
11 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
12 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
13 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
14 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
15 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
1.1. Historia
La empresa Agroindustrias Campo Norte E.I.R.L, nace el 23 de marzo del 2009
con la iniciativa de tres jóvenes emprendedores egresados de la Universidad
Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas con el lanzamiento de la
línea de productos “El Misky” y el 15 de agosto abre su primer local en la ciudad
de Chachapoyas en el Jr. Libertad n° 617, con la idea de ampliar su mercado
asisten a su primera feria nacional de licorería en el 2010, en el año 2011 para
formalizar la marca “El Misky” ante INDECOPI, hubo un problema al darse cuenta
que dicha marca ya estaba patentada en otra empresa y es así que se decide cambiar
la marca por lo cual se convoca a un concurso regional que fue publicitado por los
diferentes medios de comunicación regionales, teniendo como resultado el ganador
y ratificado por decisión unánime de los socios a la marca “Licores Chachapoyas”.
En la actualidad asistimos a diferentes ferias regionales como nacionales
representando nuestra prestigiosa marca.
16 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
N° Registro Sanitario
P8952811N ACEPAR
Precio
Crema de café: S/. 18.00
Licor de café: S/. 12.00
17 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
N° Registro Sanitario
P8952911N ACEPAR
Precio
S/. 18.00
18 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
N° Registro Sanitario
P8953911N ACEPAR
Precio
S/. 18.00
N° Registro Sanitario
P9981210N ACEPAR
Precio
S/. 12.00
19 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
N° Registro Sanitario
P9981310N ACEPAR
Precio
S/: 14.00
20 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
N° Registro Sanitario
P9981410N ACEPAR
Precio
S/. 12.00
1.2.7. Otros licor de café, licor crema de maracuyá, licor crema de naranja
S/. 12.00
21 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
1.3. Establecimientos
La empresa cuenta con establecimientos en las siguientes direcciones:
Jr. Libertad N° 617 – Chachapoyas
Jr. Cesar Placencia S/N – Jazan- Bongará
Jr. Toribio Rod. De Mendoza N° 223 – Mendoza
Amazonas - Perú
1.5. Proveedores
Nuestros proveedores de la materia prima que utilizamos son personas naturales y
asociaciones de las diferentes comunidades de la región que en cada temporada de
producción especialmente de los frutos nativos, acuden a nuestros diferentes
puntos de acopios, el precio que se paga por estos productos son de acuerdo a las
temporadas d producción y se compra por baldes, así por ejemplo en las
temporadas de gran producción se paga S/.5.00 por balde y en temporadas de
escases se llega a pagar hasta S/.8 por balde.
22 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
1.6. Clientes
Nuestro clientes son nuestra razón de ser, razón de la superación y exigencia de la
empresas, contamos con diversos clientes ya sea licorerías en amazonas, hasta
supermercados en la costa. Dentro de todos ellos sobresalen: Licorería la resaca,
Minimarket plaza, el Bodegón, Rojasa, la Vinoteca y otros clientes en Chiclayo.
1.7. Competidores
1.7.1. A Nivel regional
Como ya identificamos a los competidores en algún momento, argumentamos
que no existe un competido como empresa en sí; ya que la mayoría son
licorerías de atención directa de los consumidores y sus productos no son
elaborados con el proceso de calidad que mantenemos. Aun así es de rescatar
la presencia de licorerías como: la Reina, los Troncos, y la licorería Kuelap lo
de suma importancia; siendo las demás licorerías expendedoras de nuestro
producto.
1.7.3. Importados
Se manifiestan en menos cantidad, ya que por ser importadas los precios de
los productos son mayores en nuestro mercado nacional. Aun así existe una
clientela bien identificada con este tipo de productos, así tenemos a: Sherika,
Kalúa y Veinvi.
2. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
2.1. Misión, Visión Y Valores
23 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
Antes y después
2.1.1. Misión (Actual )
Expandir los beneficios de la naturaleza, potenciados con ciencia, tecnología
y arte; respetando los parámetros de protección y conservación de nuestra
naturaleza, logrando así, escalas de niveles de éxito competitivo en este
mundo.
2.1.5. Principios
2.1.5.1. Satisfacción al cliente:
24 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
2.1.5.2. Innovación:
En un mundo dinámico y de evolución permanente, adoptamos una
actitud constructiva frente al cambio y lo transmitimos a través de
nuestros productos.
2.1.6. Valores
2.1.6.1. Excelencia
Ofrecer siempre más de lo que se espera de nosotros. Desarrollar
talentos propios y nuevas estrategias hasta alcanzar el objetivo.
2.1.6.2. Puntualidad
Se construye con el esfuerzo de estar a tiempo y cumplir con las
responsabilidades en el tiempo fijado, comunicado o acordado.
2.1.6.3. Integridad
Se manifiesta mediante la honestidad, sinceridad, lealtad,
responsabilidad, solidaridad y honradez.
2.1.6.4. Colaboración
La cordialidad, el optimismo y el respeto son cualidades que
retroalimentan positivamente nuestras acciones. La colaboración se
debe dar como una actitud permanente de servicio hacia los demás.
2.1.6.5. Eficiencia
Utilizar de manera óptima y responsable los recursos de la empresa.
25 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
26 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
28 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
A M B A M B A M B
29 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
DIRECTIVA X X X
COMPETITIVA X X X
FINANCIERA X X X
TECNOLOGICA X X X
TALENTO HUMANO X X X
30 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
31 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1. El desarrollo tecnológico en la innovación de los 1. Competidores potenciales en la región.
productos. 2. Inestabilidad de precios, por la presencia de
2. No existencia de un competidor regional en el competidores en el mercado.
presente. 3. Pérdida del mercado en otras zonas.
3. La globalización, a través de las redes sociales. 4. Incremento de la contaminación ambiental que
4. Aumento del salario mínimo vital. Por ende se afecta la producción de la materia prima utilizada.
aumenta el ingreso percápita de las personas.
5. Aumento de la Calidad en la materia prima en la
zona.
6. Ferias regionales y nacionales.
FORTALEZAS ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (FA)
1. Una alta dirección conocedora de la empresa 1. Consolidar la exclusividad de nuestros 1. Consolidar la calidad de los productos para poder
y comprometidos socialmente y productos utilizando las redes sociales. competir con cualquier empresa.
ambientalmente. 2. Iniciativa de la alta dirección para asistir a 2. la venta de calidad y no precios y así mantener la
2. Toma de decisiones de manera inmediata. ferias regionales y nacionales. estabilidad de precios en el mercado.
3. Personal capacitado y con amplia 3. Diversificar la producción manteniendo la 3. El uso de nuestro personal capacitado y de amplia
experiencia. calidad para aprovechar la economía de los experiencia para ganar los mercados en
4. Fomento de los valores en la organización. clientes. diferentes zonas del país.
5. Exclusividad del producto. 4. Producir licores artesanales, con gran
6. Efectividad y eficiencia en los usos de los innovación y calidad para aprovechar el
recursos. mejoramiento de la materia prima.
7. Sus Licores Producidos Artesanalmente
demuestran su capacidad competitiva en el
mercado y la calidad de exportación
DEBILIDADES ESTRATEGIAS (DO) ESTRATEGIAS (DA)
1. Mala organización de las tareas de 1. La no existencia de un competidor en nuestra 1. Promover la inversión para usarla en el cuidado
producción. región, nos ayudara a suplir las debilidades. del medio ambiente.
2. Los dueños hacen el papel de su propio 2. Promover la fidelidad de los clientes. 2. Buscar la coordinación en todo momento para
personal. evitar las pérdidas de mercados.
3. No cuentan con personal para manejo de
otras áreas.
4. Falta de personal en temporadas altas de
ventas.
5. Falta de capital e inversión.
32 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
33 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
34 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
35 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
36 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
2.6.2. Facilitadores
2.6.2.1. Personas y competencias
Utilizaremos el Performance Management, como una herramienta,
para desarrollar una cultura de alto desempeño, de trabajo individual
y en equipo, que constantemente se evalúa con sus metas funcionales.
2.6.2.3. Indicadores
Utilizan indicadores de autoevaluación de su desempeño sobre las
metas acordadas y corregir las desviaciones que se puedan presentar.
2.6.2.4. Recursos
Contamos con recursos financieros, tecnológicos e infraestructurales
con los cuales podremos llevar a cabo nuestras actividades de manera
eficiente y efectiva.
37 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
2.6.3.4. Auspicios
Diversos eventos en todos los niveles como: eventos deportivos,
culturales, etc.; así nuestra marca logrará despertar un interés en el
público para posteriormente poder experimentar con la adquisición
de nuestro producto. En mejores de los casos patrocinar eventos de
gran importancia y expandir más aun el prestigio de nuestra marca.
38 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
Retención
LEALTAD DE LOS Nuevos clientes
CLIENTES Nuevos negocios
referencias
SATISFACCION DEL
PLEADO
39 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
3. ORGANIZACIÓN
Gerencia General
Gerencia Gerencia
Administración Producción
40 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
41 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
De esta forma, el activo circulante será mucho mayor que el exigible a corto plazo.
Por lo tanto, la empresa está entre los límites aceptables del ratio de liquidez
42 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
Su valor indica en número de días que la empresa tarda en pagar en promedio a sus
proveedores. En principio, cuanto mayor sea el valor de este ratio mejor.
Aplicación: Las compras de la empresa CAMPO NORTE han sido de 14624.02 y
el saldo de proveedores de 3895.27 El ratio de periodo será:
43 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
CONCLUSIONES
La Empresa agroindustrial campo norte S.R.L. dedicado al rubro de la producción y
comercialización de licores regionales, licores crema; nació con el objetivo de dar valor
agregado a los frutos nativos y propios de la región. Así, incrementar los ingresos de los
pequeños productores, aportando de esta manera al desarrollo de nuestra región.
Es una empresa que tiene muchas oportunidades en el mercado que deben ser aprovechados
con las fortalezas que posee la empresa; quizá por ser empresa joven tenga un pequeño
descuido en la preparación de documentos para sus planes de futuro. La vocación
productiva de la empresa para transformar la materia prima en un producto de alto nivel de
calidad, ha llevado a convertirse en una de las marcas de mayor posicionamiento en el
mercado. Además existe una aspiración compartida de todos los miembros de convertir a
Campo Norte en una comunidad, donde más allá de las diferencias, puede conseguirse
forjar apuestas del futuro común.
CAMPO NORTE es una empresa con gran potencial humano y que tiene sobre todo las
ganas de superación, que hoy en día llega e ser un tema muy importante para alcanzar los
objetivos de una organización. Aunque tiene una debilidad en el ámbito financiero, por
falta de capital que se necesita para expandir nuestro mercado, pero haciendo una
comparación con otras empresas que tienen el mismo tiempo en el mercado, esta empresa
llega a sobresalir de gran manera; ya que ha obtenido logros trascendentales; sabemos que
esta debilidad financiera de impacto medio en la organización se lograra superar a través
que vayamos obteniendo nuestras metas en lo largo del tiempo. La competitividad que
mueve es muy amplia, puesto que la calidad de nuestros productos y el buen servicio, son
como la carta de presentación de la empresa, ha sido demostrado de muchas formas que
tiene la capacidad de competir con empresas de gran prestigio y que ya son conocidas en el
mercado.
44 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
RECOMENDACIONES
45 PLANIFICACION
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Empresa Agroindustrias Campo Norte S.R.L
BIBLIOGRAFIA
Banco Central de Reserva del Perú. (2009 Nº 139). Moneda – Fortalezas del Perú ante la
Crisis Internacional. Lima.
Escalante Edwin , Escalante Catherine, 2006, Guía- Planeamiento estratégico, colección Mi
Negocio, Invesca
José Lugo Aban (Análisis de los estados Financieros) Universidad inca Garcilaso de la vega
– Nuevos Tiempos Nuevas Ideas. Lima.
León Carlos, Miranda María, 2003, Análisis Macroeconómico para la empresa.
Syrett, Michel, 2010, estrategia de negocio. El comercio S.A. Lima
PAGINAS WEB
www.agroindustriascamponorte.com
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Piura/Amazonas-Caracterizacion.pdf
http://departamento-de-amazonas.blogspot.com/2010/07/economia-de-Departamento- de-
amazonas.html
http://www.scribd.com/doc/2941755/Los-Ratios-Financieros
46 PLANIFICACION