Cuestionario Transferencia
Cuestionario Transferencia
Cuestionario Transferencia
R/ta: Un flujo de fluido durante el cual la densidad del fluido permanece casi
constante se denomina flujo incompresible. Un fluido cuya densidad es
prácticamente independiente de la presión (como un líquido) se denomina
líquido incompresible. El flujo de fluido compresible (como el aire) no es
necesariamente compresible ya que la densidad de un fluido compresible
puede permanecer constante durante el flujo.
3. ¿Qué es convección forzada externa? ¿De qué manera difiere con respecto
de la convección forzada interna? ¿Puede un sistema de transferencia de
calor comprender tanto convección interna como externa al mismo tiempo?
Dé un ejemplo.
5. Considere una papa horneada caliente. ¿La papa se enfriará con mayor
rapidez, o con mayor lentitud, cuando soplamos el aire tibio que sale de
nuestros pulmones sobre ella en lugar de dejarla enfriar de manera natural
en el aire más frío del cuarto? Explique.
11. Considere dos pequeñas bolas idénticas de vidrio que se dejan caer en dos
recipientes idénticos, uno lleno con agua y el otro con aceite. ¿Cuál de las
dos bolas llegará primero hasta el fondo del recipiente? ¿Por qué?
R/ta: La bola llega al fondo del contenedor primero en agua debido a la menor
viscosidad del agua en comparación con el aceite.
12. ¿Cómo varía la viscosidad dinámica de a) los líquidos y b) los gases con la
temperatura?
13. ¿Qué propiedad de los fluidos es responsable del desarrollo de la capa límite
de la velocidad? ¿Para qué clase de fluidos no habrá capa límite de la
velocidad sobre una placa plana?
14. ¿Cuál es el significado físico del número de Prandtl? ¿El valor del número
de Prandtl depende del tipo de flujo o de la configuración geométrica de éste?
¿Cambia el número de Prandtl del aire con la presión? ¿Cambia con la
temperatura?
R/ta: El número de Prandtl αν / Pr = es una medida de las magnitudes
relativas de la difusividad del momento (y por lo tanto del desarrollo de la
capa límite de velocidad) y la difusividad del calor (y por lo tanto el desarrollo
de la capa límite térmica). El Pr es una propiedad fluida, y por lo tanto su
valor es independiente del tipo de flujo y la geometría del flujo. El Pr cambia
con la temperatura, pero no con la presión.
15. ¿Se desarrollará una capa límite térmica en el flujo sobre una superficie
incluso si tanto el fluido como la superficie se encuentran a la misma
temperatura?
17. ¿En qué difiere el flujo turbulento del laminar? ¿Para cuál flujo es más
elevado el coeficiente de transferencia de calor?
18. ¿Qué representa el coeficiente de fricción en el flujo sobre una placa plana?
¿Cómo está relacionado con la fuerza de arrastre que actúa sobre la placa?
19. ¿Cuál es el mecanismo físico que causa que el factor de fricción sea tan alto
en el flujo turbulento?
R/ta: En el flujo turbulento, son los remolinos turbulentos debidos a la mezcla
mejorada los que provocan que el factor de fricción sea mayor.
24.
pero el valor de una cantidad puede cambiar de un lugar a otro (y por lo tanto
puede ser diferente de cero). Incluso en flujo constante y, por lo tanto, caudal
de masa constante, un fluido puede acelerar. En el caso de una boquilla de
agua, por ejemplo, la velocidad del agua permanece constante en un punto
específico, pero cambia de entrada a salida (el agua se acelera a lo largo de
la boquilla).
Para flujos con baja velocidad y para fluidos con baja viscosidad, el término de
disipación viscosa en la ecuación de energía es probable que sea despreciable.