Guia N°5 Iones y Moleculas
Guia N°5 Iones y Moleculas
Guia N°5 Iones y Moleculas
En la naturaleza raramente aparecen átomos aislados; sólo los gases nobles (He, Ne, Ar,...) que constan de
átomos individuales, no reactivos. Los átomos tienden a combinarse entre sí de varias maneras para formar
las distintas sustancias puras: elementos y compuestos. Las unidades que sirven como bloques de
construcción de dichas sustancias son las moléculas y los iones.
Si un átomo neutro pierde electrones de su capa externa, quedara con un número mayor de cargas positivas,
convirtiéndose en un ion positivo o catión. Un ejemplo de catión es el litio (Li):
Li +
Si un átomo neutro gana electrones, quedara con un número mayor de cargas negativas, convirtiéndose en un
ion negativo o anión. Un ejemplo de anión es el flúor (F):
F-
Dos o más átomos pueden combinarse entre sí para formar una molécula. Por ejemplo el oxígeno (O 2) o el
nitrógeno (N2), constituidos por moléculas de elementos. Las moléculas de los compuestos están formadas
por átomos de diferentes tipos, por ejemplo en el agua o el dióxido de carbono. Los átomos involucrados
suelen ser de elementos no metálicos. Dentro de la molécula, los átomos están unidos unos a otros por
fuerzas intensas denominadas enlaces químicos.
1
Colegio Scole Creare – Química – 8°Básico – Unidad 1 – Marianet Zerené – 2013.
Las sustancias moleculares se representan abreviadamente mediante las fórmulas, en las que se indica el
número de átomos de cada elemento por un subíndice escrito después del símbolo del elemento (si un
símbolo de un elemento no lleva subíndice significa que hay un solo átomo del mismo). Así, las fórmulas
moleculares para el agua (H2O), amoníaco (NH3) y metano (CH4), se interpretan del siguiente modo:
- En la molécula de agua hay dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
- En la molécula de amoníaco hay un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno.
- En la molécula de metano hay un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno.
3. Tipos de moléculas.
ácidos nucleicos)
Dentro de la naturaleza existen también compuestos que son orgánicos e inorgánicos. Veamos que significa
cada uno de ellos.
Existen moléculas
a) Poliatomicas: formada por más de dos átomos Ej molécula de agua
b) Diatómicas: formada solo por dos átomos iguales Ej molécula de oxigeno
Diatómicas
Poliatomicas
2
Colegio Scole Creare – Química – 8°Básico – Unidad 1 – Marianet Zerené – 2013.
Las moléculas y los compuestos se forman a través de los enlaces químicos, estos enlaces químicos unen a los
elementos entre sí fuertemente formando uniones de tipo covalentes e iónicas.
a) Enlace covalente
¿Cómo se forma?
I. ACTIVIDADES
1. Con respecto a las moléculas explique algunas características de ellas y dibuje la molécula de agua:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2. Mencione cuáles son las principales diferencias entre los compuestos orgánicos y los inorgánicos
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3
Colegio Scole Creare – Química – 8°Básico – Unidad 1 – Marianet Zerené – 2013.
3.- Dibuja un ejemplo de cómo se produce la formación de un anión.
6.- Para cada ión indica si es catión con una (C) o anión con una (A), su cantidad de protones, cantidad de
electrones, cantidad de neutrones, si ganó (G) o perdió (P) electrones y en qué cantidad.
Cl- 17 36
Mg2+ 12 24