Fase1 Nasser Chalabe
Fase1 Nasser Chalabe
Fase1 Nasser Chalabe
Desarrollo Fase 1
Actividad de Reconocimiento
TUTOR
ALEXANDER LARRAHONDO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION ..............................................................................................................................................3
1. MAPA CONCEPTUAL CONTENIDO UNIDAD 1 .....................................................................4
2. REFLEXIONES MÉTRICAS Y ASPECTOS DE SEGURIDAD ORIENTADA A LAS
REDES DE DATOS ...........................................................................................................................................5
CONCLUSIONES ..............................................................................................................................................7
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................................8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa: Especialización en Seguridad
Informática
Curso: Seguridad avanzada en redes de datos
INTRODUCCION
En el presente trabajo se dará conocer la guía de estudios de las dos unidades a trabajar en
seguridad avanzada de redes de datos, donde se establecerán conceptos básicos y técnicos,
propuesto en el mapa mental de la actividad uno, y establecer reflexiones de seguridad
referente a temas de amenazas, riesgos, vulnerabilidades y redes avanzadas dentro del
mundo tecnológico. Logrando enfatizar los tópicos como objeto de estudios y conocer la
importancia en el ámbito de la seguridad.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa: Especialización en Seguridad
Informática
Curso: Seguridad avanzada en redes de datos
Hoy en día es importante hablar de tecnología, una cultura que ha ido creciendo al pasar el
tiempo. Con el movimiento y creación de nuevos dispositivos tecnológicos que se conectan a
diario o el uso de la información a previas consultas por internet genera un gran riesgo, si no
se toman asuntos como la seguridad. Los dispositivos interconectados a redes de datos en
gran parte están expuesto a amenazas, vulnerabilidades o fallas en los sistemas, que son
oportunidades activas para los ciberdelincuentes o dependiendo del perfil y el recurso a
vulnerar, se pueden identificar de varios tipos, hackers, lammers, crackers, sniffers, phreakers,
entre otros.
Podemos señalar q todas estas fallas, vulnerabilidades y amenazas presenten en gran parte
se deben a sistemas que no están actualizados, mala configuración, software no seguro de los
fabricantes, en fin, la correcta implantación de soluciones técnicas, basadas en dispositivos
hardware y/o aplicaciones software, requiere disponer de personal con un conocimiento
detallado del funcionamiento de Internet y de la familia de protocolos TCP/IP, así como con
experiencia en la configuración de los equipos y las soluciones implantadas. Otros aspectos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa: Especialización en Seguridad
Informática
Curso: Seguridad avanzada en redes de datos
Es claro que las organizaciones deben estar preparadas para este tipo de eventualidades que
se presente, donde se tienen planes de contingencias y respuesta ante estos incidentes,
logrando identificar los factores críticos y aplicando las medidas necesarias para disminuir los
impactos ocurridos, van ligados de la mano con la seguridad que se establezca tanto lógica
como física. En resumen, hablar de seguridad cuesta demasiado, a pesar de que existen
ciertas técnicas de protección y prevención se debe tener presente el lema de que no existen
sistemas cien por ciento seguros, si no usuarios, herramientas, dispositivos, configuraciones,
aplicaciones inseguras halladas durante el recorrido.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa: Especialización en Seguridad
Informática
Curso: Seguridad avanzada en redes de datos
CONCLUSIONES
Hoy en día es importante conocer a través de esta actividad la importancia que genera manejar
hablar de seguridad y conocer las redes de datos en su entorno. Actualmente la protección de
los dispositivos u organizaciones radica en la concienciación de los usuarios y establecer
buenas políticas y mecanismo de seguridad que mejoren la protección integral de los recursos
o activos de las organizaciones. Ante todo, realizar una verificación a través de auditorías que
logren detectar esas fallas para determinar por medio de planes de contingencia respuesta a
los incidentes y sobre todo tener presente las actualizaciones de los sistemas diariamente,
permitiendo minimizar estos riesgos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Escuela: Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa: Especialización en Seguridad
Informática
Curso: Seguridad avanzada en redes de datos
BIBLIOGRAFIA