Evaluacion de Historia 3 Era Unidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Lenguaje y Comunicación

Primero básico 2018 Puntaje Puntaje Porcentaje Nota


Profesora responsable: Elba Uribe
ideal obtenido de logro

Evaluación: Unidad 3
Historia, Geografia y Ciencias Sociales
Primero básico

Nombre: ……………………………………............................... Curso: …………… Fecha: ……………

Objetivos de aprendizajes a evaluar:

- Reconocer que los mapas y los planos son formas de representar lugares.
-Identificar simbología en un plano.
- Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la ciudad de
Santiago, su región, su capital y su localidad.
- Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico adecuado y
categorías de ubicación relativa.

Habilidades
- Localizar a Chile en mapamundis o globos terráqueos y distinguir diferentes
representaciones de la Tierra.
- Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa.
- Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas,
mediante preguntas dirigidas.
- Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno
familiar, escolar o local, y sobre otros temas de su interés.
- Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre
sí mismos, de manera clara y coherente.

Marca solo la alternativa que consideres correcta con una X.

1. ¿Cuál de las imágenes representa una maqueta?

A) B) C)

2. Un plano es la representación de un lugar visto desde:

a. abajo b. arriba c. al lado

3. Un plano permite mostrar:

a. espacios grandes. b. espacios pequeños. c. el universo


4. ¿Para que nos sirven los mapas?

a. Para conocer y ubicarnos en el mundo.

b. Para conocer el tamaño de tu casa.

c. Para no perderse en el centro.

5. Un mapamundi corresponde a:

a. Una representación del lugar donde tú vives.

b. Una representación de espacios pequeños.

c. Una representación de toda la Tierra.

6. ¿Cuál de las imágenes representa un globo terráqueo?

A) B) C)

7. Una maqueta nos muestra en tamaño:

a) Pequeño diferentes construcciones.

b) Grande diferentes construcciones.

c) Gigante solo edificios.

8. Para encontrar a un país y sus regiones lo que má podría servirte sería:

a) un plano b) una maqueta c) un mapa

9. Para encontrar la casa de un amigo o que más te podría servir sería :

a) una maqueta b) un plano c) un mapa

10. El país donde vives se llama:


a) Argentina c) Perú c) Chile

11. Pinta SOLO la imagen que corresponda a un plano: (3 puntos)


Ítem 2: Verdadero o falso. (5 puntos)

Escribe una V, si la afirmación es verdadera y una F si la afirmación es falsa.

12.____ Los mapas nos sirven para conocer y ubicarnos en el mundo


13.____ Un plano nos sirven para mostrar espacios pequeños como
tú pieza o el lugar donde tú vives.
14. ____ Un globo terráqueo es otra forma de representar la Tierra.
15._____ Chile es país muy corto y ancho.
16._____ Chile es un país que está bordeado de desierto.

17. Pinta a Chile de color rojo. (3 puntos)

2. Las formas de representar la totalidad de nuestro planeta son:


a) Planisferio y Globo Terráqueo.
b) Plano simple y una foto.
c) Mapa e imagen satelital.
d) Foto e imagen aérea.

Observa el mapa y responde las preguntas 3 y 4.


3. ¿De qué color está pintado Chile?

a) rojo.
b) verde.
c) azul.
d) amarillo.
4. ¿A qué país corresponde el color naranjo?

a) Brasil
b) Argentina
c) Bolivia
d) Perú

5. ¿Qué nombre recibe la figura que observas?

a) Mapa
b) Plano
c) Esquema
d) Hogar

6. Los Continentes son:

a) uno
b) tres
c) cinco
d) seis

7. ¿En qué continente se encuentra Chile?

a) América
b) Europa
c) África
d) Asia

8. ¿Qué país NO se encuentra en América?

a) Argentina
b) Bolivia
c) Francia
d) Perú

I. Lee atentamente el siguiente texto y luego marca con una V, si la oración es


verdadera y con una F, si la oración es falsa. (1 pto c/u)

Chile se encuentra ubicado al sur del continente americano. Sus países vecinos son:
Perú por el norte, y Bolivia y Argentina por el este. Al oeste de Chile se encuentra el
océano Pacífico y al sur, el Polo Sur.
Chile para organizarse como país se ha dividido en quince regiones. Cada región
posee su propia capital que se conoce como capital regional, y la capital de todo
Chile es Santiago.

9. Chile se encuentra ubicado al sur del continente Europeo.

10. El país vecino por el norte es Perú.

11. Al oeste de Chile se encuentra Argentina.

12. Chile se ha dividido en quince regiones.

13. La capital de todo Chile es Maipú.

14. Chile limita al sur con el Polo sur.

II. Observa el mapa de América del Sur y pinta. (2 ptos c/u)

a) Pinta de color rojo nuestro país.


b) Pinta los países vecinos de Chile y escribe sus nombres.
c) Escribe el nombre del territorio que indica cada flecha: Chile continental, Antártica
chilena, Isla de Pascua, Cordillera de los Andes.

III. Piensa y luego responde. (2 ptos)

Si quisieras viajar por tierra desde Chile a Brasil. ¿Por qué países tendrías que pasar?
Escribe dos alternativas de recorrido y márcalas en el mapa.

________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
Dibuja el plano de tu sala y traza el camino que realizas desde tu puesto hasta la mesa del
profesor.

Completa el texto.

Mi país se llama_________________________________. En él se encuentra la

cordillera__________________, que también se ubica en Argentina y otros países de América

del Sur. El océano que baña sus costas es el océano ___________________________.


Recorrer el barrio
Observa el plano y contesta las preguntas.

1. Estás en la biblioteca y una persona te pregunta cómo se puede llegar al colegio, ¿qué instrucciones le
darías?

2. Si estás en la casa de Elisa y necesitas comprar fruta en el supermercado, ¿por dónde caminas?

3. Hoy la clase de Educación Física la harán en la plaza, ¿qué recorrido harán?

También podría gustarte