CV+Gerente+de+Operaciones Modelo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

NOMBRE APELLIDO

Dirección No.330, Dpto.101 – Surco – Lima


Oficina: 222 2883 / Celular: 999 555 500
nombre.apellido@gmail.com

Gerente de operaciones y cadena de abastecimiento con más de 15 años de experiencia en


empresas transnacionales y locales, líderes en sus sectores. Enfoque en resultados con
habilidad para la gestión corporativa de proyectos, liderando equipos multiculturales.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

CORPORACIÓN 1
Corporación líder a nivel mundial en manufactura, distribución y venta de productos xxxxxx.
Facturación anual US$ 100,000MM.

EMPRESA 1 S.R.L. División Xxxxxx


Operaciones de Corporación 1 en Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Ventas anuales
de US$ 200MM, incluye 30 plantas de producción.

Gerente de Operaciones Región Andina Oeste (Colombia, Ecuador y Perú) 2009 -


2012
Supply Chain, productividad, innovación, políticas de calidad, seguridad alimentaria y
sustentabilidad. 3 gerentes a cargo. Reportaba al Director de Operaciones de Sudamérica.
• Ahorros en Ecuador por US$ 5MM en inversiones para nuevas líneas de producción
de xxxxxx, mediante identificación y uso de proveedores asiáticos, siendo los
primeros en hacerlo para la Corporación 1 en América.
• Implementación de la primera operación propia en Latinoamérica de fabricación de
envases, definiendo equipos, especialistas y soporte directo en el arranque,
obteniendo ahorros en Ecuador por US$ 1MM anuales.
• Contribución a la mejora de márgenes en el negocio de productos xxxxxx en Ecuador
y Perú, mediante desarrollo e implementación de plan que permitió ahorros de
US$ 2MM anuales en costos de materiales de empaque.
• Negociación con los proveedores, desarrollo y puesta en marcha de planes
integrales de mejora de calidad, que permitieron elevar los ratios de calidad:
o Ecuador de 70% a 90%
o Colombia de 75% a 85%
• Soporte a la implementación del plan de cambio de imagen para producto Yyyyy en
Perú que, además de contribuir a la renovación de la marca, significó US$ 500M de
ahorros anuales por la migración de empaques de vidrio a plástico.
• Ahorro anual de US$ 1MM por negociación y cierre de acuerdo de suministro de
envases para productos yyyyyy en Colombia, usando el apoyo del grupo de
abastecimiento de Latinoamérica.

Gerente de Operaciones Región Andina Sur (Bolivia, Chile, Ecuador y Perú) 2005 - 2009
Supply Chain, productividad, innovación, políticas de calidad, seguridad alimentaria y
sustentabilidad. Reportaba al Director de Operaciones de Sudamérica.
• Ahorros logísticos por US$ 3.2MM anuales en Chile y Perú, mediante planificación y
ejecución de proyectos de producción local de productos yyyyyy en ambos
mercados, lo que permitió dejar de importar producto de otros países.
• Liderazgo operativo para el proyecto de lanzamiento en Perú de producto zzzzzz con
edulcorantes no calóricos naturales, primera en la Corporación 1 a nivel mundial y
adelantándose a la competencia.
• Elevación del ratio de calidad de 80 a 95% por desarrollo e implementación en
Bolivia de un plan de mejora de la calidad de producto terminado.
• Ahorros anuales de US$ 650M en Chile por ejecución de un plan de reducción de
costos en empaques.

CORPORACIÓN 2
Corporación líder a nivel mundial en manufactura y venta de productos para el cuidado de
la salud. Facturación anual US$ 50,000MM.

EMPRESA 2 DEL PERÚ S.A.


División Profesional. Facturación anual US$ 7MM.

Gerente de Supply Chain (Perú y Bolivia) 2000 -


2005
Planeamiento y control de stocks de productos, importación y exportación, certificación de
almacenes, atención de pedidos y distribución a nivel nacional, con 1 Analista y un Operador
logístico a cargo. Reportaba al Director de Supply Chain de la Región Norte.
• Optimización de inventarios de producto terminado de 130 a 85 días, nivel de servicio
de 93 a 97% y reduciendo pedidos no cubiertos de 5 a 1%, en base a revisión de
skus, su proceso de planeamiento y tiempos de abastecimiento.
• Reducción de las provisiones anuales por obsolescencia de US$ 200M a US$ 40M,
mediante plan que incluyó negociación con el área de ventas, disminuyendo además
el valor destruido de producto de US$ 80M a US$ 15M.
• Implementación de JD Edwards (ERP) en Perú, siendo responsable directo de
la puesta en marcha del módulo PTP (procurement to pay).

CORPORACIÓN 3
Jefe de Logística 1996 - 2000

EMPRESA 4
Ingeniero Asistente de Logística 1991 - 1996

ESTUDIOS

ESAN
Programa de Alta Especialización en Supply Chain Management, 2001 - 2002

UNIVERSIDAD DEL PACĺFICO


Maestría en Administración, 1994 – 1997
2do. Premio “Robert Maes”, año académico 1995

UNIVERSIDAD DE LIMA
Ingeniería Industrial, 1986 – 1991, 5to superior

CURSOS Y SEMINARIOS

• Tecnológico de Monterrey - Sede Perú, Programa de Desarrollo de Habilidades


Gerenciales, noviembre 2011 – marzo 2012
• Empresa Mexicana, México DF, Certificación de Calidad en Operaciones de
Manufactura, 2007
• Purdue University, Indiana – USA, Taller de Procesos Producción, 2006
• Qualical, Sao Paulo – Brazil, Cumplimiento de Sistemas de Gestión, 2003
• Escuela de Comercio Exterior, Adex, Lima, Curso Intensivo de Comercio
Internacional, 2002

También podría gustarte