Aceites
Aceites
Aceites
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Química y Textil
Profesor: Ing. Celso Montalvo
1
Los aceites esenciales son productos de mucha utilidad en la vida
diaria. Son mezclas de sustancias químicas biosintetizadas por las
plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles,
semillas y a ciertos extractos de origen animal (almizcle, civeta,
ámbar gris).
Son intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se
enrancian), volátiles (se evaporan rápidamente) y livianos (poco
densos). Son insolubles en agua, levemente solubles en vinagre, y
solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales.
Se oxidan por exposición al aire.
CELSO MONTALVO 2
Las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse
de las enfermedades, ahuyentar insectos depredadores ó atraer
insectos benéficos que producen la polinización.
Dentro de los tejidos vegetativos, se encuentran en células
esféricas o diferentes cavidades o canales en el parénquima (tejido
vegetal), y cuando dan el olor a las flores, se encuentran en las
glándulas odoríferas desde donde son liberados.
Están presentes en distintas partes de la planta:
En las flores como lavanda, jazmín y rosa.
En todo el árbol como sucede con el eucaliptus.
En las hojas como citronela.
En la madera como en el sándalo.
En la raíz como en el vetiver.
En la resina que exhudan como en el incienso.
En la cáscara de los frutos como el limón, la naranja y la bergamota.
CELSO MONTALVO 3
Los aceites esenciales son muy inestables: volátiles, frágiles, y
alterables con la luz. Para obtenerlos se utilizan principalmente
estos métodos:
Destilación en corriente de vapor (o por arrastre de vapor).
CELSO MONTALVO 4
La mayoría de aceites esenciales tiene usos farmacéuticos. Algunos
son antisépticos, otros son analgésicos, fungicidas, diuréticos o
expectorantes.
En el organismo, los aceites esenciales pueden actuar de modo
farmacológico, fisiológico y psicológico. Producen efectos sobre
diversos órganos (especialmente los órganos de los sentidos) y
sobre diversas funciones del sistema nervioso.
Los aceites esenciales tienen además aplicaciones en cosmética y
perfumería, aromaterapia, alimentos (conservación y
acondicionamiento de sabor y olor),
No deben aplicarse en su estado puro directamente sobre la piel,
ya que son altamente concentrados y pueden quemar la piel. Sólo
se necesitan pequeñas cantidades para lograr el efecto deseado (del
orden de los miligramos).
CELSO MONTALVO 5
Están formados principalmente por terpenoides volátiles
formados por unidades de isopreno unidas en estructuras de 10
carbonos (monoterpenoides) y 15 carbonos (sesquiterpenoides).
Las sustancias responsables del olor suelen poseer en su estructura
química grupos funcionales característicos: aldehídos, cetonas,
ésteres, etc.
La base de los terpenos es el isopreno (C5H8), aunque los aceites
esenciales no contienen isopreno sino moléculas múltiplos del
isopreno.
Isopreno
CELSO MONTALVO 6
CH CH2 CH2
CH3 C + C CH3
CH2 CH2 CH
CH CH2 CH2
CH3 C C CH3
CH2 CH2 CH
CH CH2 CH2
CH3 C CH C
CH2 CH2 CH3
Dos moléculas de isopreno forman una de Limoneno
CELSO MONTALVO 7
Los terpenos incluyen derivados oxigenados, alcoholes, aldehídos,
cetonas y ácidos carboxílicos.
Hemiterpenos. Con una sola unidad de isopreno.
Monoterpenos. Terpenos de 10 carbonos. Son componentes de
las esencias volátiles de las flores y como parte de los aceites
esenciales de hierbas y especias, en los que ellos forman parte de
hasta el 5 % en peso de la planta seca. Incluyen el geraniol,
limoneno, terpineol, mentol, etc.
Pulegona/Mentha Piperita
Limoneno Eucaliptol
CELSO MONTALVO 8
Sesquiterpenos. Terpenos de 15 carbonos (es decir, terpenos de
un monoterpeno y medio). Muchos sesquiterpenos actúan como
fitoalexinas, compuestos antibióticos producidos por las plantas.
Diterpenos. Terpenos de 20 carbonos. Entre ellos se incluye el
fitol, que es el lado hidrofóbico de la clorofila, los ácidos de las
resinas de las coníferas y las especies de legumbres, las fitoalexinas,
y una serie de metabolitos farmacológicamente importantes,
incluyendo el taxol, un agente anticáncer encontrado en muy bajas
concentraciones (0,01% de peso seco) en la madera del tejo
("yew“)
CELSO MONTALVO 9
Sesterterpenoides. Terpenos de 25 carbonos.
Triterpenos. Terpenos de 30 carbonos. Son por lo general
generados por la unión cabeza-cabeza de dos cadenas de 15
carbonos. Incluye a los brassinoesteroides, componentes de la
membrana que son fitoesteroles, algunas fitoalexinas, varias
toxinas y "feeding deterrents", y componentes de las ceras de la
superficie de las plantas, como el ácido oleanólico de las uvas.
Tetraterpenos. Terpenos de 40 carbonos (8 unidades de isopreno).
Los tetraterpenos más prevalentes son los pigmentos carotenoides
accesorios que cumplen funciones esenciales en la fotosíntesis.
CELSO MONTALVO 10
Politerpenos. Los politerpenos, que contienen más de 8 unidades
de isopreno. Son polímeros como el caucho o goma natural
("rubber"), usualmente encontrado en el látex.
Esteroides. Triterpenos basados en el sistema de anillos
ciclopentanoperhidrofenantreno ("cyclopentane perhydro-
phenanthrene ring system").
CELSO MONTALVO 11
Seader, J. D., E. J. Henley “Separation Process Principles”,
2nd Ed., 2006.
Perry, R. H., D. W. Green, J. O. Maloney (Editors)
“Perry’s Chemical Engineers’ Handbook”, 7th Ed.
1999. Ch.12.
Wikipedia para Aceites Esenciales, Essential Oils,
Terpenes.
CELSO MONTALVO 12
FIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Química y Textil
Profesor: Ing. Celso Montalvo
13