Microbiología Predictiva
Microbiología Predictiva
Microbiología Predictiva
TEMA:
ALUMNOS:
DOCENTE:
II. OBJETIVOS
2.1.Objetivo general:
útil.
2.2.Objetivos Específicos
su control microbiológico.
nuevas.(“MRAMA_a2007r5.pdf,” n.d.)
todos los recursos del medio. Esta última fase no suele ser de interés para la
ambientales constantes.
3.1.MODELOS PREDICTIVOS
(Larrosa, 2016).
representados en la fig. 2.
V: factores ambientales
T: temperatura (ºC)
modelos sean utilizados como herramientas muy útiles, tanto para personal
2009).
aquellos que poseen los propios productos, entre los que se encuentran el
pH del alimento, los nutrientes, la actividad de agua (aw), el potencial
conservación. Por otro lado, los factores extrínsecos son aquellos que no
distribución y almacenamiento.
vida útil es muy corta, semiperecederos, con una vida útil corta o media
y los poco perecederos los cuales presentan una mayor vida útil.
comercialización.
INDUSTRIA CÁRNICA
estar en contacto directo con los medios que los albergan, y muchos de estos
sus derivados, las bacterias son las que adquieren mayor relevancia. Tres
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3186/Aplicaciones de
Alimentaria.pdf?sequence=1
- MRAMA_a2007r5.pdf. (n.d.).
Alimentos.
Microbiology.
microbiology.