Arbeitsheft Klartext Fraesen Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 93

Cuaderno de trabajo HIT

Fresado – Principios básicos


HEIDENHAIN
Diálogo en lenguaje
conversacional
TNC 320
TNC 620
iTNC 530

Español (es)
V2
10/2012
© 2012 DR. JOHANNES HEIDENHAIN GmbH

Todos los textos, imágenes y gráficos incluyendo los extractos de estos están protegidos por la propiedad intelectual.
Solo se pueden copiar e imprimir para el uso privado, científico y no comercial con finalidad informativa si contienen la advertencia de
propiedad intelectual. DR. JOHANNES HEIDENHAIN GmbH se reserva el derecho de reclamar este permiso en cualquier momento. Sin
permiso previo por escrito de DR. JOHANNES HEIDENHAIN GmbH, ni los textos, ni las imágenes ni los gráficos se pueden reproducir,
archivar, guardar en un servidor, integrar en grupos de noticias, utilizar en servicios online, guardar en CD-ROM o utilizar en publicaciones
impresas. La copia múltiple en contra de los derechos y/o la ampliación de los textos, imágenes y gráficos protegidos por derechos de
propiedad intelectual pueden ser perseguidos por el derecho penal y civil.

Autores:

Müller, Gerhard (CNC-Verlag)


Siebler, Joachim (CNC-Verlag)

El concepto de aprendizaje HEIDENHAIN es adecuado para los controles siguientes:

f
fiTNC 530
f
fTNC 620
f
fTNC 320
f
fTNC 430
f
fTNC 426
Índice

Introducción
1 La fresadora NC..... 10
1.1 Montaje..... 10
1.2 Resumen del teclado..... 14
1.3 Subdivisión de la pantalla..... 16
1.4 Modos de funcionamiento..... 19
1.5 Desplazar ejes..... 21
1.6 Htas...... 22
1.6.1 Tipos de herramienta..... 22
1.6.2 Puntos de referencia de las herramientas..... 23
1.6.3 Medir herramientas..... 24

2 Principios básicos de NC..... 26


2.1 Puntos de referencia..... 26
2.2 Sonda de palpación..... 28
2.3 Puntos en la pieza..... 29
2.4 Estructura de programas..... 29
2.5 BLK Form..... 30

3 Principios tecnológicos..... 34
4 Movimientos lineales..... 40
4.1 Posicionar con FMax..... 40
4.2 Recta (absoluta)..... 41
4.3 Recta (incremental) ..... 41
4.4 Coordenadas polares : Recta LP..... 44

5 Programación de contornos..... 50
5.1 Corrección de radio..... 50
5.2 Aproximación y salida..... 52
5.3 Redondeos / chaflanes..... 56
5.4 Círculos..... 57
5.5 Círculo con radio..... 58
5.6 Círculo tangencial..... 59

6 Programación FK..... 64
7 MDI..... 70
8 Aplicaciones LBL..... 76
8.1 LBL como repetición de una parte del programa..... 76
8.2 LBL como subprograma..... 77

9 Anexo..... 86

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 3


Los tres módulos del concepto de aprendizaje HEIDENHAIN
Introducción

4 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


HIT – el concepto de aprendizaje para los controles de HEIDENHAIN

Introducción
A partir de los tres módulos, es decir, software HIT, puesto de programación y cuaderno de trabajo HIT se ha
creado un nuevo concepto de aprendizaje. El objetivo es poder escribir el programa NC para la pieza "placa de
molde" en el puesto de programación de HEIDENHAIN.
Su pieza "placa de molde" crece durante el curso y le guiará a través del curso.

Placa de molde ... con taladros ... y con contornos ... y con ciclos

Pieza en bruto Pieza acabada

Puede consultar el cuaderno de trabajo HIT y el software HIT.

En el cuaderno HIT recibira órdenes de trabajo que deben ejecutarse con el software HIT. Mediante el software
HIT, Ud. adquirirá los principios básicos de la tecnología NC, del manejo del puesto de programación
HEIDENHAIN y de la programación con Klartext de HEIDENHAIN.

Los campos verdes en el cuaderno de trabajo hacen 5. Programación de contornos


referencia a los capítulos diferentes en el software HIT,
p. ej., la programación de contornos.

Círculos CC / C

Para poder programar los contornos circulares con CC y C, es preciso estudiar a fondo el capítulo
correspondiente. En dicho capítulo, Ud. aprenderá a programar con CC y C. En el cuaderno de trabajo HIT
obtendrá preguntas y ejercicios adicionales respecto a este tema que se solucionan directamente en el puesto
de programación.

Sus resultados quedan documentados en el cuaderno de trabajo.

Al final de los capítulos 4, 5 y 8 es preciso realizar tests que le indicarán su nivel de conocimientos adquiridos.

Le deseamos mucho éxito y un buen rato durante el trabajo con el concepto de aprendizaje de HEIDENHAIN.

Los autores

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 5


Objetivo:
Introducción
Después de estudiar a fondo el cuaderno de trabajo,
Ud. dominará la programación de la pieza "placa de
molde".

Asigne los siguientes términos:

f
fCajera circular
f
fCajera rectangular
f
fRanura
f
fCírculo graduado
f
fTaladros
f
fCajera de contorno
f
fContorno

 7   5 
 6   4 
 3 
 2   1 

1:

2:

3:

4:

5:

6:

7:

En esta presentación, se puede ver el programa


completo de la pieza "placa de molde".

Aquí se presenta gráficamente la pieza en el modo de


funcionamiento Test de‑programa.

6 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Pieza "placa de molde"

Introducción

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 7


Determine las herramientas que necesita para la
Introducción
fabricación de la pieza "placa de molde".
Para ello, utilice las herramientas realmente existentes
en su taller.

Más tarde, éstos se introducirán en el control.

Tabla de herramientas

1:

2:

3:

4:

5:

6:

7:

8 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


1
Fresadora NC
1 La fresadora NC
1   Fresadora NC

1.1 Montaje

1. La fresadora NC

Montaje

 2 

 3 

6  1 

7
 4 

Explique los elementos con trasfondo verde de la máquina herramienta.

1:

2:

3:

4:

5:

6:

7:

10 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Componentes mecánicos

1   Fresadora NC
En este apartado conocerá los componentes típicos
de una máquina NC.

Accionamiento por rosca a bola


Explique el funcionamiento del accionamiento por
rosca a bola.
¿Por qué las dos roscas están tensionadas entre sí?

Sujeción de herramientas

Explique la utilidad del paquete de muelles de platillo.

¿Qué función tiene la válvula de mariposa


antirretorno?

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 11


Sistemas de medición de recorrido
1   Fresadora NC
Para la medición de recorrido se dispone de dos procedimientos de medición.

Medir con encoder y husillo Medir con el sistema de medida lineal

¿Dónde se encuentra el encoder? ¿Dónde se encuentra el sistema lineal de medición?

Indique las magnitudes necesarias para determinar Indique la ventaja de esta posición.
la posición.

Explique el funcionamiento del encoder.

¿Cuál es la desventaja de este sistema de medición


de recorrido?

12 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Medición de recorrido absoluta e incremental

1   Fresadora NC
Identifique ambos sistemas.

1 2 4

3
5

Identifique los elementos 1 a 5. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de la medición


de recorrido incremental?
1:

2:

3:

4:

5:

Explique el principio de funcionamiento de la medición ¿Por qué los sistemas de medición de recorrido
de recorrido absoluta. lineales requieren marcas de referencia?

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 13


1.2 Resumen del teclado
1   Fresadora NC
Teclado TNC 620 / TNC 320

1. La fresadora NC Identifique cada uno de los elementos del puesto de


programación TNC 620 y/o TNC 320.

Resumen del teclado

 1   4 
7
 2   3  6
5

1: 5:

2: 6:

3: 7:

4:

Las teclas siguientes se utilizan a menudo.


Identifíquelas. 


 1   2   3 


1:

2:

3:

14 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Teclado iTNC 530

1   Fresadora NC
La programación y el manejo del TNC 320 / TNC 620
son similares a los del iTNC 530.
El iTNC 530 dispone además de un Touchpad y un
teclado alfabético.

1: Teclado alfabético para introducir textos, nombres de


ficheros y para la programación DIN/ISO

2: Touchpad

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 15


1.3 Subdivisión de la pantalla
1   Fresadora NC

1. La fresadora NC  1 

Subdivisión de la pantalla

Identifique cada una de las secciones.


 4   3   2 
1:

2:

3:
 5 
4:

5:

Inicie el puesto de programación.


Obtendrá la siguiente presentación:

Si trabaja con la versión Demo, primero es preciso


hacer clic en OKde la ventana superpuesta.

Pulse varias veces la tecla CE.


Con la tecla CE (Clear Entry) se confirman los diálogos
y los avisos de error.

Obtendrá la siguiente presentación:

Si el puesto de programación todavía no está


instalado, obtendrá soporte en HEIDENHAIN
Interactive Training dentro de la ayuda de
instalación.

16 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Pulse la tecla Cambio de pantalla.

1   Fresadora NC
Mediante la tecla de cambio de pantalla se pueden
elegir vistas diferentes.

Se pueden mostrar mediante la barra de softkeys.

Seleccione la softkey POSICIÓN+ESTADO!

Obtendrá la siguiente pantalla:

Pulsando de nuevo la tecla de cambio de pantalla se


pueden elegir vistas diferentes.

Es preciso efectuar una selección o cancelar


con la softkey FIN para volver a las funciones
iniciales.

Con la tecla de cambio del modo de funcionamiento


se puede cambiar entre el modo de funcionamiento
de máquina activo y el modo de funcionamiento de
programa activo.
En el cápitulo siguiente obtendrá más información
acerca de los modos de funcionamiento.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 17


Apagar el puesto de programación
1   Fresadora NC
Para evitar pérdidas de datos al terminar se debe
cerrar a conciencia el puesto de programación.

f
fPulsar la tecla modo de funcionamiento: el TNC
cambia al modo Modo manual

f
fSeguir conmutando la barra de softkeys hasta que
se indica la softkey OFF para cerrar el sistema.

ffSeleccionar la softkey OFF. Aquí puede conmutar la barra de


softkeys Para ello, haga clic sobre
las barras finas o utilice las teclas
de función F9 o F10.

f
fconfirmar el diálogo final en la ventana superpuesta
con SI

Si se cierra el puesto de programación de


manera equivocada pueden producirse
pérdidas de datos.

18 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


1.4 Modos de funcionamiento

1   Fresadora NC
1. La fresadora NC

Modos de funcionamiento
 1   2   3 

 4  5 6 7

Identifique cada uno de los modos de funcionamiento.

1: 5:

2: 6:

3: 7:

4:

Explique las acciones que realiza en los modos de


funcionamiento siguientes.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 19


División de los modos de funcionamiento
1   Fresadora NC

Los modos de funcionamiento se dividen en dos


grupos.

 1   2 

Identifíquelos y explique su función.

1:

Función:

2:

Función:

Después de seleccionar el modo de funcionamiento, siempre es preciso


activar la gestión de ficheros. 


Crear un programa
Programación nuevo o modificar un
programa existente

 Probar el programa


Test y ejecución 
 seleccionado

Continuar la ejecución Ejecutar el


de programa programa
en ejecución continua seleccionado

Siempre se encuentran activos un modo de funcionamiento de máquina


y un modo de funcionamiento de programación. El cambio se realiza
mediante la tecla de cambio de modo de funcionamiento.

20 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


1.5 Desplazar ejes

1   Fresadora NC
1. La fresadora NC

Desplazar ejes

Ejes según DIN 66 217

Para la posición de los ejes existen las reglas


siguientes.

 

  

 
 



 


Ejes Ejes Ejes


básicos circulares paralelos

X A U

Y B V

Z C W

„„El programador siempre ha de asumir que


solo se mueve la herramienta.

„„Escriba los programas como si sólo se


moviera la herramienta.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 21


1.6 Htas.
1   Fresadora NC

1.6.1 Tipos de herramienta

1. La fresadora NC

Htas.

Identifique las herramientas e


indique su funcionalidad.

 1   2   3   4 

5 6  7   8 

1: 5:

2: 6:

3: 7:

4: 8:

22 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


1.6.2 Puntos de referencia de las herramientas

1   Fresadora NC
¿Qué magnitudes de la herramienta hay que medir como mínimo?

Indique el punto al que se refiere la información geométrica de la


herramienta.

¿Dónde se guarda la información geométrica?

¿Qué puntos deben estar exactamente ajustados entre sí?

¿Con qué punto vincula el control el movimiento en el eje del husillo


cuando en el almacén de herramientas se ha introducido la longitud 0?

Dentro de un programa se ejecuta la frase L Z+2 FMAX.


Por error, para la herramienta se ha introducido un valor 10 mm
demasiado corto. ¿Cuál es la profundidad real resultante?

Si el valor introducido para la herramienta es más corto que la


longitud real existe peligro de colisión.

Dentro de un programa se ejecuta la frase L Z+2 FMAX.


Por error, para la herramienta se ha introducido un valor 10 mm
demasiado largo. ¿Cuál es la profundidad real resultante?

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 23


1.6.3 Medir herramientas
1   Fresadora NC

Indique las diferentes posibilidades para medir herramientas.

¿Cómo se mide la herramienta en este ejemplo?

¿Qué ventajas tienen los sistemas de medición sin contacto?

24 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


2
Principios básicos
de NC
2 Principios básicos de NC
2  Principios básicos de NC

2.1 Puntos de referencia

2. Los principios de NC

Puntos de referencia

Punto cero de la pieza, punto cero de la máquina,


punto de referencia

Explique los puntos de referencia siguientes.

M:

W: (véase imagen centro de la pág. 27)

R:

26 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


En la imagen, marque la zona donde se muestra el

2  Principios básicos de NC
Preset activo.

¿A qué punto se refieren las cotas allí indicadas?

Mediante la palpación se determinan las distancias


del punto cero de la pieza W al punto cero de la
máquina M.

Se guardan dentro de la tabla de presets.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 27


2.2 Sonda de palpación
2  Principios básicos de NC

2. Principios básicos de NC Identifique las posiciones 1 a 5 y explique su función.

Sonda de palpación 3D

1:

 4 
2:

 5   3 
3:
 2

4:

5:
 1 

¿Cómo recibe la máquina una señal de conmutación?

Indique algunas de las tareas que se pueden realizar con una sonda de
palpación 3D.

¿Qué ventaja tiene la preparación de una pieza con una sonda de


palpación 3D en comparación con un comparador?

28 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


2.3 Puntos en la pieza

2  Principios básicos de NC
Profundice en el conocimiento de las coordenadas 2. Principios básicos de NC
cartesianas.
Para ello, véase el cápitulo Puntos en la pieza.

Puntos en la pieza

2.4 Estructura de programas

Identifique cada uno de los elementos del programa. 2. Principios básicos de NC

Estructura de programas

 1  0 BEGIN PGM 112 MM


1 BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-20
 2 2 BLK FORM 0.2  X+120  Y+90  Z+0
 3  3 TOOL CALL 5 Z S3200 F300
4 L X+30 Y+50 Z+1 R0 FMAX M3
5 L Z-2 R0
 4  6 L X+120 R0 1:
7 L X+150  Y+100 Z+150 R0 FMAX
8 M30 2:
 5  9 END PGM 112 MM 3:

4:

5:

Explique los comandos M siguientes.

M3:

M8:

M9:

M30:

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 29


2.5 BLK Form
2  Principios básicos de NC


2. Principios básicos de NC 


BLK Form  



Se define la pieza en bruto de la imagen.

Inicie el puesto de programación.





f
fPulsar la tecla modo de funcionamiento: el TNC
cambia al modo Programar.

f
fPulsar la tecla PGM MGT: el TNC muestra la gestión
de ficheros.



f
fConmutar a la tercera barra de softkeys
f
fPulsar la softkey FICHERO NUEVO
f la ventana superpuesta, introducir Blank.H
fEn

Mediant el sufijo .H se crea un programa KLARTEXT.

f
fConfirmar la creación del programa con la tecla
ENTER 
f
fSeleccionar la unidad mm

f
fDefina la BLK-Form*

*BLK
inglés: Blank
alemán: pieza en bruto

30 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


f
fPulsar la tecla modo de funcionamiento: el TNC

2  Principios básicos de NC
cambia al modo Test de programa.

f
fPulsar la tecla PGM MGT: el TNC muestra la gestión
de ficheros. 


f
fSoftkey ÚLTIMOS FICHEROS
f
fAbrir el fichero Blank.H

Pulsando alternativamente la tecla de cambio de


pantalla y la barra de softkeys se pueden elegir las
vistas siguientes:

f
fSeleccionar la softkey PROGRAMA+GRÁFICO

La simulación presenta la pieza en bruto de Blank.H.

Mediante las softkeys F1, F2 y F3 se puede elegir


entre la vista en planta, de tres lados o la imagen
inclinada.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 31


Inicie el puesto de programación.
2  Principios básicos de NC
2. Principios básicos de NC
Cree un programa para la pieza "placa conformada" y
defina la BLK-Form.

Puesto de programación

Ejercicios 2a, b, c, d

32 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


3
Principios
tecnológicos
3 Principios tecnológicos
3   Principios tecnológicos

3. Principios tecnológicos

Calcular los datos de corte


Datos de corte en la teoría

Trabajar con datos de corte óptimos es importante


para la calidad de fabricación, la seguridad y el tiempo
de fabricación.

¿Cuáles son los dos datos de corte que se deben


determinar?

Estos, normalmente, se obtienen del catálogo.

Determine las revoluciones y la velocidad de avance


para el cabezal de cuchilla.
La velocidad de corte es de 250 r.p.m., el avance por
diente es de 0,4 mm.

Cálculos secundarios:

En el control se introducen las revoluciones con la letra S (spindle speed),


la velocidad de avance con la letra F (feed rate).

34 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Determine los datos de corte necesarios para las herramientas de la

3   Principios tecnológicos
página 8.
Para ello, utilice la documentación de la que dispone.
Material: AlCuMgPbMn

Nº hmta. Herramienta Material cuchilla vc fz z S F

Cálculos secundarios:

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 35


Datos de corte en la práctica
3   Principios tecnológicos
Los valores calculados en las páginas anteriores para la velocidad de
avance y las revoluciones se basan en valores teóricos.
En la práctica, estos valores dependen de muchos factores y se deben
adaptar.

Explique los factores que se deben considerar.

Estos factores demuestran la complejidad de los contextos.


No existen datos de corte absolutamente correctos, sólo datos de corte
más o menos adecuados.

Para la selección de los datos de corte, resulta útil contactar con el


fabricante de la herramienta, aunque finalmente será preciso adquirir una
cierta experiencia.
Para ello le ayudarán sus colegas con más experiencia.

36 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Tabla de herramientas

3   Principios tecnológicos
¡Cree las herramientas en la tabla de herramientas!
Proceda del siguiente modo:
f
fSeleccionar el modo de funcionamiento Manual
f
fSeleccionar la softkey TABLA DE HERRAMIENTA
f
fSeleccionar la softkey EDITAR ON

Obtendrá la siguiente presentación:

Mediante las teclas de flecha, seleccione el campo a


editar e introduzca los valores.


¡PELIGRO DE COLISIÓN!
Para la fabricación, introducir los valores
reales para longitud y radio.

Estos datos serán activados por el control al llamar


una herramienta dentro del programa mediante la 
tecla TOOL CALL. 

Los valores introducidos se guardan pulsando la tecla


FIN.
¡La tabla de herramientas siempre se debe cerrar con
la tecla FIN!

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 37


En la tabla de herramientas, además de la longitud y
3   Principios tecnológicos
radio se pueden introducir también otros datos de
herramienta.
No obstante, para el mecanizado solamente longitud y
radio son absolutamente necesarios.

En las dos presentaciones se edita una sobremedida


en la longitud de herramienta y en el radio de
herramienta.

Estos datos de herramienta se comentarán más


adelante.

Las informaciones sobre los demás datos de


herramienta las obtendrá en el TNCguide. 

38 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


4
Movimientos
lineales
4 Movimientos lineales
4  Movimientos lineales

4.1 Posicionar con FMax

4. Movimientos lineales En este capítulo se programan los taladros en la placa


de moldeo.
Aquí aprenderá las funciones de trayectoria
necesarias.
Posicionar con FMAX

Explique lo que es FMAX.

Explique el termino efectividad modal.

Por razones de seguridad, FMAX tiene


efectividad por frase.

En este extracto de programa es preciso completar el


preposicionamiento hacia el taladro siguiente.
Complete la línea de programa 19.

16 L X+95 Y+50 FMAX Posicionamiento


17 L Z-5 F250 Taladrado
18 L Z+2 F250 Alejamiento
19 Posicionamiento
20 L Z-5 F250 Taladrado

40 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


4.2 Recta (absoluta)

4  Movimientos lineales
4. Movimientos lineales


Recta (absoluta) 


„„Las cotas absolutas se refieren al punto cero de la

pieza.



Complete la tabla.

  
Taladro 1 Taladro 2 Taladro 3

X= X= X=

Y= Y= Y=
L X... Y... ... desplazar a ...

4.3 Recta (incremental)

4. Movimientos lineales


Recta (incremental) 




„„Las cotas incrementales se refieren a la posición


actual en cada momento de la herramienta.



Complete la tabla. 
  
Taladro 4 Taladro 5 Taladro 6 

X= IX = IX =

Y= IY = IY =
L IX... IY... ... desplazar en ...

Con la tecla I en el teclado HEIDENHAIN se puede


conmutar entre la programación absoluta y la
incremental.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 41


Ejercicio: Taladros
4  Movimientos lineales
Programe la pieza siguiente en su puesto de programación.
Tenga en cuenta el esquema de la página siguiente.

Cree la herramienta necesaria en la tabla de herramientas.

42 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Esquema: Taladros

4  Movimientos lineales
Modo de funcionamiento Programación


 BEGIN PGM ... MM Inicio del programa

BLK-FORM 0.1 ... X... Y... Z...


Definición de la pieza en bruto
BLK-FORM 0.2 X... Y... Z...


 TOOL CALL ... ... S... Activar herramienta

L Z+100 R0 FMax M3 Posicionar a la altura de seguridad

Aproximar a posición taladro 1


L X... Y... R0 FMAX
(X=20, Y=30)

L Z+... FMAX Desplazarse a la distancia de seguridad

L Z-... F250 Taladrado

L Z+2... FMAX Retirada del taladro

L X... Y... FMAX Desplazarse a la próxima posición

L Z-... Taladrado

L Z+... FMAX Retirada del taladro

L X... Y... FMAX Desplazarse a la próxima posición

L Z-... Taladrado

L Z+100 R0 FMAX M30 Retroceso a la altura de seguridad

END PGM ... MM Final del programa

Cree otro programa donde el posicionamiento de taladro a taladro se


realiza de forma incremental.

Ejercicios 4a, b, c

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 43


4.4 Coordenadas polares : Recta LP
4  Movimientos lineales

4. Movimientos lineales Con las coordenadas polares se determina una


posición mediante una distancia PR y un ángulo PA de
un polo anteriormente definido.

Coordenadas polares El polo se define con CC.

 








   

Radio de coordenadas polares PR: Angulo de coordenadas polares PA:


Distancia de la posición P1 con el polo. Ángulo del eje de referencia angular ( = línea de 0º) a
la línea de unión Polo P1.

Entrada en la línea 18:


ffSeleccionar la trayectoria
ffPulsar la tecla Polar

ffIntroducir el radio polar PR
ffIntroducir el ángulo polar PA

16 L X+10 Y+10 FMAX Posicionamiento


17 CC CC adquiere la posición real como polo
18 LP PR+30 PA+45 FMAX Posicionar con coordenadas polares a P1

¡La posición del polo se puede anotar directamente en la frase CC!

17 CC X+10 Y+10 Anotación del polo directamente en la frase CC


18 LP PR+30 PA+45 FMAX Posicionar con coordenadas polares a P1

La programación del polo no provoca ningún


movimiento de eje.

44 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Complete las líneas de programa 20 y 23.

4  Movimientos lineales
 2
 1 

 3 

16 L X+30 Y+25 FMAX Posicionamiento taladro 3


17 CC Adquisición de la posición real X+30 Y+25 como POL
18 L Z-5 F250 Taladrado
19 L Z+2 F250 Alejamiento
20 Posicionamiento taladro 1
21 L Z-5 F250 Taladrado
22 L Z+2 F250 Alejamiento
23 Posicionamiento taladro 2
...

En el puesto de programación, escribe el programa


para la pieza siguiente.

Ejercicio 4d
HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 45
Para profudizar los conocimientos de los capítulos
4  Movimientos lineales
4. Movimientos lineales
"Resumen" y "Escribir programa NC", trabaje en
HEIDENHAIN Interactive Training.
Estos capítulos le preparan para el Test 1.
Resumen

4. Movimientos lineales

Escribir programa NC

4. Movimientos lineales Realice el Test 1 e imprímalo.


Péguelo en este lugar para su documentación.
Péguelo por encima de las indicaciones de esta
página.
Test 1 Podrá repetir el Test las veces que quiera hasta que
quede satisfecho con el resultado.

46 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


4  Movimientos lineales

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 47


Inicie el puesto de programación.
4  Movimientos lineales
4. Movimientos lineales
Amplie su programa de la pieza "placa de molde" con
los taladros.

Puesto de programación

48 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


5
Programación de
contornos
5 Programación de contornos
5  Programación de contornos

 1   2  3  4
Los contornos constan de elementos circulares y
rectilíneos
Los diálogos de programación se abren con las teclas
de diálogo grises.

Indique cada una de las funciones.

(véase HEIDENHAIN Interactive Training, capítulo 1,


resumen de teclado)
 5  6  7  8  9

1: 6:

2: 7:

3: 8:

4: 9:

5:

5.1 Corrección de radio

Cree el programa para el contorno siguiente.


Utilice una fresa con diámetro = 25 mm.
El punto inicial del contorno es X0, Y+50.
(Nombre: Raute.H)

Realice una simulación del programa. ¿Qué observa?

5. Programación de contornos

Corrección de radio

Mejore su programa mediante la corrección de radio.

50 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


¿Qué punto de la fresa se programa con R0?

5  Programación de contornos
¿Qué efecto tiene la corrección de radio?

Explique RL, RR, R0.

RL:


RR:

R0:



Complemente RL y/o RR en la imagen.

¿Qué sentido de giro es preciso seleccionar para que los contornos se


fresen en marcha sincronizada?

Contornos interiores:

Contornos exteriores:

¿Qué corrección de radio hay que seleccionar para que los contornos se
fresan en marcha sincronizada?

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 51


5.2 Aproximación y salida
5  Programación de contornos

5. Programación de contornos Explique las funciones APPR y DEP.

Aproximación y salida

APPR:

DEP:

El punto de entrada / salida es un punto de esquina

Se ejecutan las frases de programa 16 - 18.


Indique el punto inicial, el punto intermedio calculado y el primer punto de
contorno incluido en el cálculo con las coordenadas correspondientes.
El radio de herramienta es de 6 mm.

16 L X-7 Y-7 FMAX


17 APPR LT X+10 Y+10 LEN 5 RL
18 L Y+40
19 DEP LT LEN 18
20 L Z+100 FMAX

1:

2:

3:

 3 

 2 

 1 

52 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Se ejecutan las frases de programa 19 - 20.

5  Programación de contornos
Indique el último punto de contorno incluido en el cálculo, y el punto final
calculado con las coordenadas correspondientes.

16 L X-7 Y-7
17 APPR LT X+10 Y+10 LEN 5 RL
18 L Y+40
19 DEP LT LEN 18
20 L Z+100 FMAX

4:

5:
 5 

 4 

DEP elimina automáticamente la corrección


de radio.

Optimice el programa Raute.H.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 53


El punto de entrada / salida se encuentra en el
5  Programación de contornos
contorno

Complete las frases de programa 16 - 18.


Son válidas las siguientes condiciones de contorno:

f
fRadio de herramienta 6 mm
f
fPreposicionamiento X-20, Y0
f
fEstrategia de aproximación LCT
f Punto de contorno X+10, Y+15
f1.
f
fRadio de aproximación 10 mm
f Punto de contorno X+10, Y+35
f2.

Si fuera necesario, utilice el HEIDENHAIN Interactive


Training.

...
16 L Posicionamiento previo
17 APPR Aproximar al 1º punto de contorno con RL
18 L Desplazar al 2º punto del contorno
...

f el punto de entrada / salida se encuentra en el contorno,


fSi
normalmente se utiliza LCT (Linear Circular Tangential) para la entrada /
salida.

f el punto de entrada / salida es un punto de esquina, normalmente se


fSi
utiliza LT (Linear Tangential).

54 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Complete la frase de programa 19.

5  Programación de contornos
Son válidas las siguientes condiciones de contorno:

f
fRadio de herramienta 6 mm
f
fRetirar a X-8, Y+45
f
fEstrategia de salida LCT
f
fRadio de salida 8 mm

Si fuera necesario, utilice el HEIDENHAIN Interactive


Training.

...
19 DEP Alejamiento
20 l z+100 FMAX Desplazamiento a la altura de seguridad
...

En el puesto de programación, escriba el programa


para la pieza siguiente.
Punto inicial: X=75, Y=0
Utilice una estrategia de entrada / salida adecuada.

En el TNCguide obtendrá
información sobre las estrategias 
de entrada / salida LN y CT.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 55


5.3 Redondeos / chaflanes
5  Programación de contornos

5. Programación de contornos

Redondeos / chaflanes

L (5)
P1 E P2
P1 P2

L (5)
A
R

P3 P3

Con RND (inglés: Rounding = redondear) se inserta Con CHF(inglés: Chamfer = chaflán) se inserta un
una forma redonda entre rectas / curvados. chaflán entre dos rectas.

... ...
10 L X... Y... aproximar libremente a 10 L X... Y... aproximar libremente a
P1 P1
11 L X... Y... Sobrepasar P2 11 L X... Y... Sobrepasar P2
12 RND R... Redondeo 12 CHF 5 Bisel
13 L X... Y... Sobrepasar P3 13 L X... Y... Sobrepasar P3
... ...

En el puesto de programación, escriba el programa


para la pieza siguiente.

56 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


5.4 Círculos

5  Programación de contornos
5. Programación de contornos

Círculos CC / C

Los movimientos circulares se pueden programar indicando el punto


central, punto final y la dirección de giro.
Explique los valores introducidos siguientes.

CC:

*DR+:

*DR-:

En el ejemplo siguiente, el arco de círculo del dibujo se programa en


marcha opuesta. Explique las tres líneas de programa.

... Explicación:
10 L X+15 Y+15
11 CC x+25 y+25
12 c X+35 Y+15 DR-

...

En el puesto de programación, escribe el programa


para la pieza siguiente.

*DR
inglés: direction of rotation
español: dirección de giro

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 57


5.5 Círculo con radio
5  Programación de contornos

5. Programación de contornos



Círculo con radio 


 
Es válido:

f
fÁngulo CCA*<180°: signo del radio: R+
f
fÁngulo CCA*>180°: signo del radio: R-
f
fGiro en sentido horario: DR-
f
fGiro en sentido antihorario: DR+  


Complemente R+, R-, DR+, DR- en las 4 imágenes.









En el puesto de programación, escribe el programa


para el contorno siguiente.

*CCA
inglés: Circle Center Angle
español: Ángulo del punto central (Ángulo central)

58 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


5.6 Círculo tangencial

5  Programación de contornos
5. Programación de contornos

Círculo tangencial

Explique el termino tangencial.

Complete la frase 19.

16 L X-30 Y+100 Posicionamiento previo


17 APPR LT X+0 Y+100 LEN 20 RL Aproximación
18 L x+40 Movimiento de desplazamiento a X+40
19 Trayectoria circular
20 DEP LT LEN 10 Alejamiento

En el puesto de programación, escribe el programa


para el contorno siguiente.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 59


Para profudizar los conocimientos, trabaje con los
5  Programación de contornos
5. Programación de contornos
capítulos "Ordenar frases", "Resumen" y "Escribir
programa NC".
Estos capítulos le preparan para el Test 2.
Ordenar frases

5. Programación de contornos

Resumen

5. Programación de contornos

Escribir programas NC

5. Programación de contornos Realice el Test 2 e imprímalo.


Péguelo en este lugar para su documentación.
Péguelo por encima de las indicaciones de esta
página.
Test 2 Podrá repetir el Test las veces que quiera hasta que
quede satisfecho con el resultado.

60 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


5  Programación de contornos

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 61


Inicie el puesto de programación.
5  Programación de contornos
5. Programación de contornos
Amplie su programa de la pieza "placa de molde" con
el contorno exterior e interior.

Puesto de programación

Ejercicios 5a, b, c, d

62 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


6
Programación FK
6 Programación FK
6  Programación FK

6. Programación FK

Funciones básicas, Aplicación


Programar un contorno

FK = Contorno libre

Cuando el dibujo de la pieza no está acotado para NC


y por tanto no se puede programar mediante las
teclas de diálogo grises, resulta útil la programación
FK.

En el ejemplo "pieza angular", para la inclinación


inferior sólo se conoce el valor X y el ángulo de
subida.
Falta la coordenada Y.
Para poder programar este contorno con las
funciones aprendidas hasta ahora, se debería
calcular el valor Y mediante las funciones de ángulo.

Con FK, esto no es necesario.

Se dispone de cuatro funciones básicas.


Explíquelas.

FL:

FLT:

FC:

FCT:

En el TNCguide se encuentra información detallada acerca de FK.




64 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Complete las frases de programa 8 - 11 del programa

6  Programación FK
"pieza angular".

0  BEGIN PGM PIEZA ANGULAR MM


1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-20
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+100  Z+0
3  TOOL CALL 1 Z S3000
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  L  X+110  Y-10 R0 FMAX
6  L  Z-5 R0 FMAX
7  APPR LT  X+100  Y+0 LEN10 RL F1000
8  L  X
9  FL  X    AN  * Valor X y ángulo de subida conocidos
10 FL  AN * Angulo de subida conocido
11 FL  X    Y    AN * Valor X, valor Y y ángulo de subida conocidos
12 L x+100
13 L  Y+0
14 DEP LT LEN10
15 L  Z+100 R0 FMAX M30
16 END PGM PIEZA ANGULAR MM

En el puesto de programación, programe la pieza mediante FK.

Observe con ello los ajustes siguientes:

Conmutar del modo de funcionamiento Programar a


PROGRAMA+GRAFICO mediante la tecla de cambio de pantalla.

En la tercera barra de softkeys, conmutar las dos softkeys (véase figura)


a ON y MOSTRAR, respectivamente.

* Los diálogos FK se activan con la tecla FK.

Introduzca todos los datos disponibles para cada elemento de contorno.


Ejemplo línea 9:

f
fConsideraciones previas:
„„¿Qué aspecto tiene el elemento de contorno? Recta
„„¿Cómo empieza el elemento de contorno? no tangencial
„„Seleccionar la softkey correspondiente. FL

f
fIntroducir todos los valores conocidos mediante las softkeys.
„„Valor X conocido: introducir mediante softkey
„„AN conocido: introducir mediante softkey

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 65


Ejercicio: "Teléfono"
6  Programación FK
Complete las frases de programa 9, 10, 11, 13 y 14.
Para la línea 11, tenga en cuenta las indicaciones de la página siguiente.
A continuación, en el puesto de programación programe el contorno.
(cotas pieza en bruto 100x100x20, contorno como isla, Z-5)

¿Qué funciones básicas requiere FK en este ejemplo?




 
 




 








0 BEGIN PGM TELEFONO MM
1 BLK FORM 0.1 Z X+0 Y+0 Z-10
2 BLK FORM 0.2 X+100 Y+100 Z+0
3 TOOL CALL 1 Z S3000
4 L Z+100 R0 F MAX M3
5 L X+50 Y+50 R0 F MAX
6 L Z+2 F MAX
7 L Z-5 F AUTO
8 APPR LCT X+50 Y+75 R2 RL F500 Punto 1
9 FC DR   R    CCX    CCY  Punto 2
10 FCT DR   R Punto 3
11 FCT DR   R    CCX    CCY Punto 4
12 FSELECT 1
13 FCT DR   R Punto 5
14 FCT X   Y   DR   R   CCX   CCY Punto 6
15 FSELECT 2
16 DEP LCT X+50 Y+50 R2
17 L Z+100 R0 F MAX M2
18 END PGM TELEFONO MM

66 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Para la entrada en la línea 11, matemáticamente, resultan dos

6  Programación FK
posibilidades:

Con la softkey MOSTRAR SOLUCION se pueden


visualizar las soluciones.

Elija el elemento de contorno correcto según el dibujo.


Con ello, el TNC automáticamente inserta la frase 12.

Significado de la presentación en color de los elementos de contorno


(según máquina):

Color Función
Negro Elemento del contorno determinado
Azul Con los datos introducidos, son posibles varias
soluciones.
Rojo Para el cálculo del elemento del contorno o bien del
contorno se requieren más datos.
Verde Varias soluciones son posibles
Visualización mediante Softkey MOSTRAR SOLUCION

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 67


Inicie el puesto de programación.
6  Programación FK
6. Programación FK
Cree un programa nuevo y escriba el programa para la
pieza.

Puesto de programación

Ejercicios 6 a, b, c, d

68 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


7
MDI
7 MDI
7  MDI

7. MDI

CYCL DEF / CYCL CALL

Los mecanizados que se repiten y que comprenden


varios pasos, se memorizan en el TNC como ciclos.
Con ello se pueden programar cómodamente ranuras,
cajeras rectangulares, taladros, etc.

Explique CYCLE DEF y CYCLE CALL.

CYCLE DEF:

CYCLE CALL:

7. MDI

Fresar plano, cajera rectangular,


cajera circular, fresar ranuras

En el puesto de programación, programe la pieza


siguiente según el esquema de la página siguiente.

¡En el TNCguide se encuentra


información detallada! 
Allí se explican todos los
parámetros de los ciclos.

70 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Entrada línea 5:

7  MDI

f
fPulsar la tecla CYCLE DEF 
f
fSeleccionar la softkey EJECUTAR LINEAS
f
fSeleccionar el ciclo 232  1   2   3 

Entrada línea 6:

f
fPulsar la tecla CYCLE CALL 
f
fSeleccionar la softkey CYCLE CALL M
 1   2 
0  BEGIN PGM Plan MM
1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-16
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+100  Z+2 Superficie sin mecanizar: Z=2
3  TOOL CALL 20 Z S2000 F300
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  CYCL DEF 232 FRESAR PLANO ~ Definición fresar plano
   Q389=+2   ;ESTRATEGIA ~
   Q225=+0   ;PUNTO INICIAL EJE 1 ~
   Q226=+0   ;PUNTO INICIAL EJE 2 ~
   Q227=+2   ;PUNTO INICIAL EJE 3 ~
   Q386=+0   ;PUNTO FINAL EJE 3 ~ Después de fresar plano: superficie Z=0
   ...
   ...
6  CYCL CALL Llamada Fresar plano
7  L  Z+100 R0 FMAX
8  TOOL CALL 5 Z S5000 F300
9  L  Z+100 R0 FMAX M3
10 L  X+30  Y+50 R0 FMAX Posicionamiento cajera rectangular
11 CYCL DEF 251 CAJERA RECTANGULAR ~ Definición cajera rectangular
   ...
   ...
12 ... Llamada cajera rectangular
13 L  Z+100 R0 FMAX
14 L  X...  Y... R0 FMAX Posicionamiento cajera circular
15 CYCL DEF 252 CAJERA CIRCULAR ~ Definición cajera circular
   ...
   ...
16 ... Llamada cajera circular
17 L  Z+100 R0 FMAX
18 L  X ...Y ... R0 FMAX Posicionamiento ranura
19 CYCL DEF 253 FRESAR RANURA ~ Definición ranura
   ...
   ...
20 ... Llamada ranura
21 L Z+100 R0 FMAX M30
22 END PGM Plan MM

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 71


7  MDI
7. MDI

Taladrar, roscar,
taladrado universal

En el puesto de programación, programe la pieza


siguiente según el esquema de la página siguiente.

Ciclo 221 (figura línea) y ciclo 220 (figura círculo) llaman el último ciclo
definido en las posiciones definidas.

Todos los ciclos que provocan "virutas" (p. ej. taladrar) deben llamarse
(CALL – ciclos activos).

Los ciclos que no provocan "virutas" (p. ej. ciclos para convertir
coordenadas por cálculo) no deben llamarse (DEF – ciclos activos).

72 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Entrada línea 6:

7  MDI



 1   2   3 

Entrada línea 16:





 1   2   3 


0  BEGIN PGM Rosca MM
1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-16
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+100  Z+0
3  TOOL CALL 1 Z S1111 F555
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  CYCL DEF 200 TALADRAR ~ Definición taladro
   ...
   ...
6  CYCL DEF 221 FIGURA LINEAS ~ Llamada taladro en figura línea
   ...
   ...
7  L  Z+100 R0 FMAX
8  TOOL CALL 2 Z S1111 F555
9  L  Z+100 R0 FMAX
10 CYCL DEF 207 ROSCAR GS NUEVO ~ Definición rosca
   ...
   ...
11 CYCL DEF 221 FIGURA LINEAS ~ Llamada rosca en figura línea
   ...
   ...
12 L  Z+100 R0 FMAX
13 TOOL CALL 1 Z S1111 F555
14 L  Z+100 R0 FMAX M3
15 CYCL DEF 203 TALADRO UNIVERSAL ~ Definición taladro en figura círculo
   ...
   ...
16 CYCL DEF 220 FIGURA CIRCULAR ~ Llamada taladro en figura círculo
   ...
   ...
17 L  Z+100 R0 FMAX M30
18 END PGM Rosca MM

En el TNCguide se encuentra información detallada.


Allí se explican todos los ciclos y todas las 
posibilidades para la llamada de ciclos.

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 73


Inicie el puesto de programación.
7  MDI
7. MDI
Amplie su programa de la pieza "placa de molde" con
los ciclos.

Puesto de programación

Ejercicios 7a, b, c, d

74 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


8
Aplicaciones LBL
8 Aplicaciones LBL
8  Aplicaciones LBL

8.1 LBL como repetición de una parte del programa


Programación de bucles

8. Aplicaciones LBL



Repetición parcial del programa




Las repeticiones de partes de programa son


adecuadas para elementos idénticos (p. ej. taladros)

que tienen la misma distancia entre sí.






















Al colocar un LABEL (= marca) se puede marcar un
número de frase a partir de la que se repite parte de
un programa.

Esto se realiza mediante la tecla LBL SET. Las marcas (Labels) reciben
 
un número (1-999) o un nombre.
 
El final de la parte de programa que debe repetirse se define con la
tecla LBL CALL. Con ello se introduce el número de repeticiones
(REP).
Cree el programa Fila de agujeros en el puesto de programación.

0  BEGIN PGM Fila agujeros MM


1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-40
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+50  Z+0
3  TOOL CALL 3 Z S3000 F300
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  CYCL DEF 203 TALADRO UNIVERSAL ~ Definición ciclo de taladrar
   ...
6  L  X... Y... R0 FMAX Aproximar a posición 1 (X=15, Y=30)
6 veces salto hacia atrás

7  CYCL CALL Llamada ciclo taladrar en Pos. 1


(REP6) en la línea 8

8  LBL 1 Fijar label


9  L IX... R0 FMAX desplazamiento incremental a la posición
siguiente
10 CYCL CALL Llamada ciclo taladrar en Pos. 2 - Pos. 8
11 CALL LBL 1 REP6 Label Llamada con 6 repeticiones
12 L  Z+100 R0 FMAX M30
13 END PGM Fila agujeros MM

Realice una simulación del programa en el modo de funcionamiento


test de programa en frase por frase.
Con ello puede observar los saltos.

76 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


8.2 LBL como subprograma

8  Aplicaciones LBL
Repetición de elementos idénticos

Los elementos repetitivos (contornos, llamada a arco de círculo, etc.) se pueden programar de forma
simplificada dentro de subprogramas.

Los subprogramas se introducen



después del final del programa

principal (después de M30 y/o M2).
Los subprogramas se inician con la
tecla LBL SET y reciben un número
(p. ej. 1).

Se accede a los subprogramas con


la tecla LBL CALL.


La pregunta REP se debe contestar
con la tecla NO ENT.

LBL 0 (línea 23) significa:


f
fFinal del subprograma
f
fRetorno al programa principal

0  BEGIN PGM UP MM
1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-16
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+100  Z+0
3  TOOL CALL 5 Z S2000 F250
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  L  Z+2 R0 FMAX
Programa principal

6  * -
7  L  X+25  Y+25 R0 FMAX
8  CALL LBL 1
9  * -
10 L  X+50  Y+40 R0 FMAX
11 CALL LBL 1
12 * -
13 L  X+75  Y+55 R0 FMAX
14 CALL LBL 1
15 * -
16 L  Z+100 R0 FMAX M30
17 * -
18 LBL 1
19 L Z-8 R0 F AUTO
Subprograma

20 L IX+10
21 L IY+20
22 L Z+2
23 LBL 0
24 END PGM UP MM

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 77


Llamada de ciclo en arco circular
8  Aplicaciones LBL
En el ejemplo siguiente se programa el arco de círculo.
Para ello, la llamada de los ciclos (avellanar, taladrar) se
realiza en un subprograma.

Cree el programa en el puesto de programación.

0  BEGIN PGM UP2 MM


1  BLK FORM 0.1 Z  X-50  Y-50  Z-16
2  BLK FORM 0.2  X+50  Y+50  Z+0
3  TOOL CALL 1 Z S2000 F200
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  CYCL DEF 200 TALADRAR ~ Definición avellanados
   ...
6  CALL LBL 1 Llamada LBL1, taladrar los avellanados
7  L  Z+100 R0 FMAX
8  TOOL CALL 2 Z S2620 F511
9  L  Z+100 R0 FMAX M3
10 CYCL DEF 203 TALADRO UNIVERSAL ~ Definición taladros
   ...
11 CALL LBL 1 Llamada LBL1, taladrar los taladros
12 L  Z+100 R0 FMAX M30
13 * -
14 LBL 1 Inicio subprograma
15 CYCL DEF 220 FIGURA CIRCULAR ~
   ...
16 LBL 0 Final subprograma, retorno a la línea 7 / 12
17 END PGM UP2 MM

78 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Desbaste y acabado

8  Aplicaciones LBL
Otra aplicación es el desbaste y acabado de un
contorno. Para ello, la descripción de contorno y las
instrucciones de entrada y salida se escriben en un
subprograma.

Escribe el programa en el puesto de programación.

0  BEGIN PGM Desbaste Acabado2 MM


1  BLK FORM 0.1 Z  X+0  Y+0  Z-16
2  BLK FORM 0.2  X+100  Y+100  Z+0
3  TOOL CALL 10 Z S5000 F500 DL+0.3 DR+0.3 Llamada fresa de desbaste con sobremedida
4  L  Z+100 R0 FMAX M3
5  L  X-15  Y+35 R0 FMAX
6  L  Z+2 R0 FMAX
7  L  Z-5 R0 F AUTO
8  CALL LBL 1 Llamada subprograma
9  * -
10  TOOL CALL 8 Z S5000 F400 Llamada fresa de acabado
...
15  CALL LBL 1 Llamada subprograma
16 * -
17 L  Z+100 R0 FMAX M30 Final programa principal
18 * -
19 LBL 1 Subprograma con descripción de contorno
20 APPR LT  X+0  Y+50 LEN10 RL
...
25 DEP LT LEN10
26 LBL 0 Final subprograma, retorno al programa principal
27 END PGM Desbaste Acabado2 MM

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 79


Aplicar chaflán en el contorno
8  Aplicaciones LBL
La aplicación de un chaflán se programa según el mismo esquema como
el desbate o acabado.
El rombo de la página anterior debe recibir un chaflán circunferencial de
1 mm.

Tenga en cuenta lo siguiente:

f
fIntroducir en la tabla de herramientas fresa de chaflán (90°) p. ej. con
radio 2 mm
f
fCon una profundidad de fresar de 3 mm resulta un ancho de chaflán de
1 mm.

¿Cuál es el ancho de chaflán resultante con un radio de 3 mm y una


profundidad de fresado de 3,5 mm?

Escribe el programa en el puesto de programación.

0  BEGIN PGM Contorno chaflán MM


...
3  TOOL CALL 12 Z S2500 F250 Llamada fresa cilíndrica
...
7  L  Z-5 R0 F AUTO
8  CALL LBL 1 Llamada subprograma
9  L  Z+100 R0 FMAX
10 TOOL CALL 1 Z S2500 F250 Llamada fresa de chaflán (radio 2 mm)
...
14 L  Z-3 Profundidad de fresado 3 mm, chaflán 1 mm
15 CALL LBL 1 Llamada subprograma
16 L  Z+100 R0 FMAX M30
17 * -
18 LBL 1 Subprograma con descripción de contorno
19 APPR LT  X+0  Y+50 LEN10 RL F AUTO
...
24 DEP LT LEN10
25 LBL 0 Final subprograma, retorno al programa principal
26 END PGM Contorno chaflán MM

Los chaflanes no se pueden presentar en el


Test de programa.

80 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Optimice el programa "placa de molde" de la siguiente manera:

8  Aplicaciones LBL
f
fFresar plano de la pieza
f
fArco de círculo con subprograma
f
fDesbaste / Acabado / Chaflán del contorno exterior con subprograma

Ejercicio 8a, b, c, d

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 81


Realice el test final en el Interactive Training de
Test final
LBL
Test final
HEIDENHAIN e imprímalo.
Péguelo en este lugar para su documentación.
8  Aplicaciones

Péguelo encima de las indicaciones de esta página.


Test final Podrá repetir el Test las veces que quiera hasta que
quede satisfecho con el resultado.

82 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Test final
8  Aplicaciones LBL

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 83


8  Aplicaciones LBL

84 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


9
Anexo
9 Anexo
9  Anexo

Ejercicio 2a Ejercicio 2b

Ejercicio 2c Ejercicio 2d

86 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


9  Anexo
Ejercicio 4a Ejercicio 4b

Ejercicio 4c Ejercicio 4d

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 87


Ejercicio 5a Ejercicio 5b
9  Anexo

Ejercicio 5c Ejercicio 5d

88 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Ejercicio 6a Ejercicio 6b

9  Anexo
Ejercicio 6c Ejercicio 6d

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 89


Ejercicio 7a Ejercicio 7b
9  Anexo

Ejercicio 7c Ejercicio 7d

90 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


Ejercicio 8a Ejercicio 8b

9  Anexo
Ejercicio 8c Ejercicio 8d

HEIDENHAIN PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT 91


9  Anexo

92 PRINCIPIOS BÁSICOS DE FRESADO – KLARTEXT HEIDENHAIN


DR. JOHANNES HEIDENHAIN GmbH
Dr.-Johannes-Heidenhain-Straße 5
83301 Traunreut, Deutschland
{ +49 8669 31-0
| +49 8669 38609
E-Mail: info@heidenhain.de
Technische Schulung/Technical Training
{ +49 8669 31-2293 oder 31-1695
| +49 8669 31-1999
E-Mail: service.training@heidenhain.de
www.heidenhain.de

809611-50 · Ver00 · PDF · 10/2012

También podría gustarte