Embarazo Prolongado PDF
Embarazo Prolongado PDF
Embarazo Prolongado PDF
PROLONGADO
Dr. Wilson Patiño Barreo
GINECOLOGO - OBSTETRA
EMBARAZO PROLONGADO
EMBARAZO PROLONGADO
EMBARAZO POSTERMINO
SÍNDROME DE POST MADUREZ O
DISMADUREZ
Determina:
- Disminución en la producción de estrogenos
- Falla en la maduración cervical
- Dificultad para la inducción de trabajo de parto
CLASIFICACIÓN
Según su evolución
Patológico Fisiológico
Post madurez
Síndrome de Macrosomía
Clifford 90 a 95%
5 a 10%
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
Y FISIOPATOLÓGICOS
1- Cantidad del líquido amniótico
Oligohidramnios
2- Placentaria
Insuficiencia, Grado III de madurez placentaria por ultrasonido:
placenta calcificada, grado III, importante únicamente en
asociación con disminución del LA o síndrome de post
madurez
3- Cambios fetales
Síndrome de post madurez o macrosomía fetal
CAMBIOS FISIOLÓGICOS ASOCIADOS A LA
GESTACIÓN PROLONGADA
CAMBIOS PLACENTARIOS
MACROSOMÍA FETAL
• A término 10%
• A las 42 semanas 25-30%
• Incidencia total 2.5 %
• Producto PEG.
Hay aumento en la presentación de convulsiones
neonatales, aspiración de meconio y Apgar < 4 a los 5
minutos
• Producto GEG
Mayor incidencia de distocia de hombros, labor
disfuncional, trauma obstétrico y hemorragia materna.
COMPLICACIONES FETALES
ASOCIADAS AL EMBARAZO
PROLONGADO
• SUFRIMIENTO FETAL INTRAPARTO
OBJETIVO