Minimizando Residuos Peligrosos
Minimizando Residuos Peligrosos
Minimizando Residuos Peligrosos
Instructor
Miguel Ángel Córdoba Mosquera
REVISION PROCEDIMIENTO
Sandra Milena Zapata Bejarano
Índice
1. Objeto
2. Campo de Aplicación:
3. Definiciones
Residuo o Desecho Peligroso. Es aquel residuo o desecho que por sus características
corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede
causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera
residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en
contacto con ellos.
Riesgo. Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al ambiente y la
exposición a un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o
al ambiente.
4. Responsabilidades:
5. Descripción
DESCRIPCIÓN
Unidades Educativas de Boyacá, es un instituto técnico que está registrado en la
secretaria de Educación del departamento de Boyacá, brinda formación bajo la
modalidad competencia laboral y desarrollo humano. Tiene su sede en la Calle 15 # 4-
48; el instituto dicta técnicos en áreas sistemas, electricidad, secretariado auxiliar
contable,
EDUCACION PARA EL TRABAJO Y
EL DESARROLLO HUMANO
Instrucciones para realizar una operación segura y correcta de todos los equipos,
incluyendo equipo de protección personal.
Hojas de seguridad para todos los residuos manejados.
Instrucciones y procedimientos sobre higiene, seguridad y medio ambiente.
Siempre que los residuos generados se pesan y se verifican las condiciones de
empacado para ser dispuestos por el gestor contratado.
ALMACENAMIENTO
El proceso de almacenamiento de residuos en la UDEB, consiste en la detención
temporaria de los mismos en un depósito especialmente acondicionado a la espera de
reciclaje, tratamiento o disposición final. El tiempo de almacenamiento dentro de las
instalaciones será lo más breve posible. Durante el almacenamiento de residuos
peligrosos es necesario tomar medidas de prevención y control para evitar daños a la
salud de los trabajadores e impactos negativos al ambiente. Para asegurar que el
almacenamiento cause el menor impacto posible; para esto se estableció como
responsabilidad del generador:
Comprobar que están adecuadamente Se comprobó que en los productos químicos existentes tuvieran Se encontró que algunos productos químicos no tenían su
etiquetados. su etiqueta donde está la primera información sobre los riesgos, respectiva etiqueta, dilatando su identificación y
prestando especial atención a los pictogramas de riesgo (ver clasificación.
figura 1) y las frases “Peligro”, y “Atención” esta información es
útil para almacenarlos.
Disponer de su ficha de datos de Dan información sobre la manipulación y almacenamiento del Se encontró que solo un 30% de los productos contaban
seguridad (FDS). producto químico. con tarjetas de emergencia; se realizaran las tarjetas de
emergencia faltantes y se dispondrán en medio físico.
Agrupar y clasificar los productos por Es preciso respetar las restricciones de almacenamientos Se optó por el sistema de estanterías, se obvio el sistema
su riesgo conjuntos de productos incompatibles, así como las cantidades de islas ya, el stock no es voluminoso; los materiales
máximas recomendadas. Ver en la tabla 2 las incompatibilidades inertes se están utilizando como elementos de
de almacenamiento separación entre productos incompatibles, peligrosos.
Limitar el stock de productos y Disponer en el área de trabajo solamente de los productos que Se implementando un control de entradas y salidas para
almacenar sistemáticamente se vayan a utilizar, realizar cómodamente el trabajo facilitar la correcta gestión
Planificar las emergencias Capacitar al personal en caso de una salpicadura, un derrame o Disponer de (EPP), participar simulacro de evacuación
rotura de un envase, un incendio y otras. nacional en el mes de Octubre
Implantar procedimientos de orden y Establecer un formato de uso del laboratorio; realizar
limpieza seguimiento al orden y limpieza; evidenciar que solo se
realice actividades propias del mismo.
MEDIDAS DE ENTREGA AL TRANSPORTADOR
Asegurarse que todos los residuos peligrosos almacenados estén debidamente
etiquetados o marcados.
Verificar que las hojas de seguridad son puestas a disposición del transportador
SEPARACIÓN EN LA FUENTE.
En la actualidad encontramos que aunque se hace una buena separación en la
fuente de los residuos generados al interior de la UDEB el laboratorio de aguas y
…..que se identifican como generadores de residuos peligrosos, han tenido la buena
práctica de realizar tratamientos que disminuyen su peligrosidad, procediendo a la
eliminación como sustancias seguras.
Realizar una adecuada clasificación de los residuos peligroso para poderle dar
una mejor disposición.
Comenzar procesos de reciclaje por parte de los alumnos y administrativos.
Disminución de Respel en las actividades académicas, al usar solo las
cantidades de elementos, reactivos necesarios..
ANEXOS
Nombre ______________________________________
Periodo evaluado_______________________________
3
4
Total del
mes
EDUCACION PARA EL TRABAJO Y
EL DESARROLLO HUMANO
BIBLIOGRAFIA
Aprobación: