Indices Unificados Diciembre 2017
Indices Unificados Diciembre 2017
Indices Unificados Diciembre 2017
CONTENIDO
INFORME EJECUTIVO
PRESENTACIÓN 1
INFORME EJECUTIVO
PRESENTACIÓN
La flexibilidad del Plan Vial prevé convertibilidades múltiples en sus espacios de acción que
tiene a la pobreza como un objetivo a disminuir utilizando como herramienta la vialidad.
Las aproximaciones a los centros de producción; el apoyo a la infraestructura turística; el
acercamiento a los mercados de consumo; y la posibilidad más eficiente a los servicios de
educación y salud, hacen que la acción del Estado sea más perceptible asentándola en una
real Justicia Social.
DIAGNOSTICO
A través del Diagnóstico se ha podido tomar conocimiento de la realidad de la
Provincia de Carhuaz, así como, la interpretación de su situación actual y un insumo para el
análisis prospectivo.
Se desprenden las siguientes características:
§ La actividad agrícola se constituye como eje económico provincial.
§ Su relieve configura un espacio accidentado con diversidad de picos ecológicos
y recursos naturales.
§ Sus suelos son usados fundamentalmente para la agricultura y la ganadería.
§ Del total de su superficie física el 25.67% son tierras agrícolas ( riego y secano)
y el 60.24% corresponden a Pastos naturales.
§ Todos los distritos de la provincia tienen atractivos turísticos, que constituyen
un gran potencial para el desarrollo.
§ Carhuaz no es una provincia eminentemente minera, pero sí posee reservas
apreciables y que por la falta de inversión se ven limitadas en su oportunidad de
desarrollo.
§ Del total de su población (1993) el 27.37% es urbana y el 72.63% rural.
§ Tiene dos áreas (Amashca y Ataquero) considerados como Muy Pobres y el
resto de Distritos como Pobres.
§ Los productos más representativos de su producción y comercialización son la
papa, la alfalfa, el maíz , el trigo y el zapallo.
§ La zonificación a nivel distrital nos muestra: De Mayor Desarrollo: Carhuaz,
Acopampa, Marcará, Tinco y Yungar. De Menor Desarrollo : Amashca,
Ataquero, Parihuanca, San Miguel de Aco y Shilla.
§ El eje vial que integra la provincia es la vía nacional a la que confluyen casi
todas las vías vecinales.
PROBLEMÁTICA DE LA VIALIDAD
A la Red Vial señalada hay que agregar los Caminos de Herradura, cuyos 20 tramos suman
337.00 Km.
La mayoría de las vías existentes, no reúnen las características técnicas y carecen de una
adecuada conservación que las haga medianamente transitables.
VISION
OBJETIVO
Objetivo General
“Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Carhuaz,
generando fuentes de trabajo así como impulsando el desarrollo sostenible de las
actividades productivas y turísticas, en armonía con el medio ambiente; de igual
forma haciendo posible el acceso a los servicios de salud, educación y centros
productivos enlazados con el mercado”.
Objetivos Específicos
ESTRATEGIAS
Los objetivos señalan lo que se espera lograr en el corto y mediano plazo. Se han
diseñado ejes con la propuesta de estrategias necesarias:
En focalización de acciones para el Mejorar la red vial vecinal y de caminos de herradura provincial,
corto y mediano plazo. contando con un documento de gestión.
En relación a mecanismos de Contar en el corto plazo con convenios de desarrollo vial entre los
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PROGRAMAS DE INVERSION
Se prevé como Inversión, los siguientes Programas:
a) Programa de Rehabilitación:
Comprende la Rehabilitación de 273.730 Km. de Caminos Vecinales, con una
inversión total de US $4’105,950.00 entre los años 2005 al 2009.
b) Programa de Mantenimiento:
b.1. Mantenimiento Periódico
De conformidad con los estándares de construcción transcurrido cierto
tiempo desde la Rehabilitación, las Vías requieren de un Mantenimiento
Periódico
El Programa contempla una inversión de US $ 444,000.00
b.2. Mantenimiento Rutinario
A partir del año 2005. en adelante se debe iniciar el mantenimiento de las
vías, y conforme también se concreten los Programas de Rehabilitación de
las Vías programadas, éstas formarán parte del Programa de Mantenimiento
Rutinario.
La inversión para el período 2005 – 2009, alcanza la suma de US $
550,392.00
c) Programa de Construcciones Nuevas:
A efectos de interconectar comunidades aisladas, las Municipalidades Distritales
de Carhuaz, Pariahuanca, San Miguel de Aco, Acopampa, Amashca, Anta,
Marcará, Shilla y Yungar han considerado el sus respectivos Presupuestos para
el 2004 recursos financieros para la apertura de trochas carrozables. El
programa sostiene la construcción de 59.50 Km. de vías con una inversión de
S/.645,165.00
d) Programa de Caminos de Herradura Se han identificado 337.00 Km. en 20
Caminos de Herradura para su Mejoramiento, cuya inversión en el
quinquenio se estima en la suma de US $572,900.00
e) Previsión para Estudios y Supervisión
La previsión de recursos para Formulación de Estudios y Supervisión de
Ejecución de Obra , alcanzan la suma de US $ 682,859.00.
RESUMEN DE LA INVERSIÓN
MONTO TOTAL
N° INTERVENCION LONG. KM. US $ S/.
1 REHABILITACION 273.73 4,105,950.00 14,617,182.00
2 MANTENIMIENTO PERIODICO 177.60 444,000.00 1,580,640.00
3 MANTENIMIENTO RUTINARIO 273.73 550,392.00 1,959,395.52
4 PREVISIÓN PARA ESTUDIOS Y
SUPERVISIÓN 682,859.00 2,430,978.04
5 CAMINOS DE HERRADURA 337.00 572,900.00 2,039,524.00
TOTAL 6,356,101.00 22,627,719.56
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PRESENTACIÓN
El Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz se vigoriza teniendo en cuenta que las
inversiones se orientan a lograr inimaginables efectos económicos y de integración. A ello
se agrega la inserción de información estadística proveniente de los sectores público y
privado que está llamada a darle sostenibilidad profesional y técnica al referido Plan Vial.
Es preciso recordar que una carretera, un camino vecinal u otro de herradura son
respuestas concretas a las vitales necesidades de comunicación, intercambio cultural y
comercial, que en este caso, sostiene la Provincia de Carhuaz tejida por sus distritos, anexos
y comunidades campesinas. Lo urbano y lo rural se entrelazan en un fin común que
multiplicará sus efectos comprometiendo a provincias aledañas y a la región en su
conjunto.
1
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
2
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
A inicios del siglo XX, Época Republicana, las actividades económicas cobran
mayor auge dentro de la región; su flujo comercial de ida y vuelta también se da con mayor
preponderancia hacia la zona costera para la venta de sus productos agropecuarios y
forestales. No deja de tener importancia la actividad turística que muestra al mundo no sólo
los atractivos naturales de la provincia sino también de todo el Callejón de Huaylas. Se
incentiva en mayor grado la actividad minera por la presencia de reservas de cal y yeso,
aptas para la construcción, cuya demanda fluye a las provincias de Huaraz, Yungay y
Huaylas (Caraz).
3
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
EPOCA INCAICA Los restos hallados demuestran cierto grado de desarrollo agrícola, artesanal
y manufacturero. No se conoce datos sobre la cantidad de habitantes que
poblaron el espacio ocupado de lo que hoy es Carhuaz.
Los historiadores relatan que tanto Carhuaz, Huaraz así como los demás
pueblos del Callejón de Huaylas no llegaron a tener gran importancia
durante la Colonia. Es así que su actividad económica, artística y cultural fue
LA COLONIA
relativamente pobre en comparación con Lima, Trujillo, Cusco u otras
ciudades. Es de rescatar que en el entonces Departamento denominado
Huaylas, el Clero entabló una lucha sistemática contra las autoridades
coloniales en busca de un trato más humano para los indígenas.
4
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
RANGO
PROVINCIA, COORDENADAS
ALTITUDINAL CATEGORÍA
DISTRITOS
LATITUD LONGITUD m.s.n.m. REGIÓN
CARHUAZ 09º16´45" 77º38´36" 2,638 SIERRA CIUDAD
ACOPAMPA 09º17´27" 77º37´00" 2,725 SIERRA PUEBLO
AMASHCA 09º14´12" 77º38´42" 2,850 SIERRA PUEBLO
ANTA 09º21´18" 77º35´49" 2,791 SIERRA PUEBLO
ATAQUERO 09º15´36" 77º41´18" 2,719 SIERRA PUEBLO
MARCARA 09º19´12" 77º36´09" 2,726 SIERRA PUEBLO
PARIAHUANCA 09º21´40" 77º34´42" 2,811 SIERRA PUEBLO
SAN MIGUEL
09º21´57" 77º33´46" 2,925 SIERRA
DE ACO PUEBLO
SILLA 09°13’39” 77°37’22” 3,910 SIERRA PUEBLO
TINCO 09°15’42” 77°40’31” 2,588 SIERRA PUEBLO
YUNGAR 09°22’28” 77°35’24” 2,828 SIERRA PUEBLO
CARHUAZ 194.62
ACOPAMPA 14.17
AMASHCA 11.99
5
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ANTA 40.77
ATAQUERO 47.22
MARCARA 157.49
PARIAHUANCA 11.74
SAN MIGUEL DE ACO 133.89
SHILLA 130.19
TINCO 15.44
YUNGAR 46.43
TOTAL PROVINCIA: 803.95
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA-INEI
CARHUAZ
ACOPAMPA
15.44 46.43 AMASHCA
194.62
130.19
ANTA
ATAQUERO
MARCARA
14.17 PARIAHUANCA
133.89 11.99 SAN MIGUEL DE ACO
11.74 40.77 SHILLA
157.49
TINCO
47.22
YUNGAR
Los ejes de articulación intra provincial se ven limitados por la mala conservación
de sus vías, cuya rehabilitación permitirá potenciar sus actividades económicas. A Carhuaz
como ciudad hegemónica de la provincia le corresponde asumir un rol protagónico en lo
económico y en el desarrollo regional, ya que en el contexto departamental es dependiente
de la provincia de Huaraz
6
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
RELIEVE
MEDIO FÍSICO.
7
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS
En sus partes altas son aptas para la agricultura, en las partes bajas existen tierras
dedicadas al sembrío de diversos frutales aprovechando los recursos hídricos provenientes
de la Cordillera Blanca y las lluvias de la temporada de invierno, siendo también
aprovechado para el pastoreo.
Los distritos de: Carhuaz (8,150.73 Hás), Shilla (13,000.47 Hás) y Marcará
(11,156.64 Hás) los más extensos de la provincia cuentan con el 54.83 % de la superficie
agrícola y con el 67.66% de la superficie con vocación agrícola. El 66.35% de las tierras
con mayor cantidad de riego se concentran en los distritos de Carhuaz, Acopampa,
Marcará, San Miguel de Aco y Shilla. Los distritos con aptitud ganadera por la presencia de
8
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
pastos naturales son: Carhuaz (2,418.04 Hás), Ataquero (1,181.39 Hás), Shilla (11,612.55
Hás) y Yungar (2,364.84 Hás).
SAN MIGUEL DE ACO 3,867.03 819.22 732.95 86.27 3,047.81 2,965.41 50.90 31.50
CLIMA
Las precipitaciones promedio anuales de 600 y 700 m.m. están sobre los niveles de
2,500 y 3,000 m.s.n.m., cubriendo los distritos de San Miguel de Aco, Pariahuanca,
Marcará, Acopampa, Carhuaz (parte alta), Shilla y Amashca, es decir, son los distritos que
en promedio anual reciben las mayores precipitaciones en la temporada de lluvia, por lo
tanto, son estas zonas las que deben de recibir mayor atención en cuanto a infraestructuras
9
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
de drenaje, acueductos, cunetas, alcantarillas, badenes, puentes, etc., de tal manera que se
vean minimizados los efectos que ocasionan las altas precipitaciones, traducidos en
escorrentías superficiales y subterráneos.
Las precipitaciones por debajo de los 600 m.m. en promedio anual, cubren los
distritos de Yúngar, Anta, Carhuaz (parte baja), Tinco y Ataquero. Es decir, estos distritos
también deben merecer la atención adecuada en infraestructura, pero no con la envergadura
de las partes altas.
RECURSOS TURÍSTICOS
10
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
VÍAS DE
NOMBRE TIEMPO
PRINCIPAL CONSER- ACCESO
DISTRITO LUGAR DEL DISTANCIA DE VIAJE
ATRACTIVO VACION
RECURSO (CIRCUITO)
C TC CH
Carhuaz Carhuaz Plaza de Armas. Plaza tradicional Bueno X En la misma Ciudad de
Copa Nevado de Copa Nevado para ciudad. Carhuaz
escalada Bueno X 40.00 Kms. 4 días
Hualcán Nevado de Hualcán Nevado para
Laguna de escalada Bueno X 25 00 Kms. 4 días
Carhuaz Auquiscocha Laguna con flora y
Baños La Merced fauna. Bueno X 30.00 Kms. 2 días
Carhuaz Pampagrande Fuente termal. Bueno X 10.00 Kms. 1 día
Carhuaz Ciudadela pre-inca.
Ampu Restos Regular X 5.00 Kms. 1 día
Carhuaz arqueológicos
Virgen de las Fiesta patronal Regular X 7.00 Kms. 1 día
Carhuaz Mercedes En la ciudad de 18 al 29 de
-.- X Carhuaz Septiembre
Acopampa Acopampa Cam piña de Singular lugar de Bueno X En mismo 1 día
Acopampa descanso. Acopampa
Nunocoto Nunocoto Mirador. Bueno X 5.00 Kms. 1 día
Acopampa Ecana Restos con andenes. Regular X 8.00 Kms. 1 día
Fiesta tradicional.
Acopampa Señor de los -.- X En Acopampa 19 de
Afligidos Septiembre
Amashca Amashca Rio de Buin Belleza natural Bueno X 11.00 Kms. 1 día
Ulta Quebrada de Ulta Quebrada turistica. Bueno. X 15.00 Kms. 1 día
Llacllashpampa Andenería incaica.
Amashca Festividad patronal. Regular X 12.00 Kms. 1 día
Virgen de la
Amashca Natividad -.- En Amashca 08 al 10 de
X Septiembre
Anta San Luis Rio San Luis Belleza natural. Regular X 10.00 Kms. 1 día
Anta Campiña de Alto Apacible lugar. Bueno X 1.00 Km. ½ día
Huancapampa Chullpas.
Anta Jircacancha Galerías pre-incas. Regular X 10.00 Kms. 1 día
Anta San Luis Rey de Festividad Regular X 3.00 Kms. 1 día
Anta Francia tradicional.
-.- X En Anta 23 al 27 de
Agosto
Ataquero Carhuac Rio de Ampu Belleza natural Regular X 1.00 Km. 1 día
Carhuac Huellapo Chullpas Malo X 3.00 Kms. 1 día
Carhuac Virgen de la Festividad patronal. -.- X En Carhuac 18 al 23 de
Asunción Agosto
Marcará Marcará Rio de Marcará Belleza natural Bueno X X 20.00 Kms. 2 días
Marcará Quebrada Honda Quebrada para Bueno X 25.00 Kms. 2 días
turismo de aventura.
Marcará Chancos Fuente termal.
Regular. X X 3.00 Kms. 3 Horas
Marcará Comunidad de Tradicional Regular.
Vicos comunidad X 5.00 Kms. 5 Horas
campesina. Bueno.
Marcará Laguna de Minoyo Laguna turística. X
Huaricoto Ciudadela pre-inca. Regular X 48.00 Kms. 4 días
Marcará Chullpas pre-incas. X
Copa Grande Festividad Regular X 1.00 Kms. 1 día
Marcará tradicional.
Señor de Chaucayán -.- 7.00 Kms. 1 día
Marcará
X En Marcará 12 al 26 de
Septiembre
Pariahuanca Pariahuanca Bellavista Campiña Viviendas Bueno X 3.00 Kms. 1 día
Pariahuanca Pampacancha pre-incas. Malo X 22.00 Kms. 1 día
Festividad patronal.
Pariahuanca San Santiago -.- En Pariahuanca 23 al 28 de
X Julio
San Miguel San Miguel de Quinranca Población Bueno X 22.00 Kms. 1 día
Aco campesina.
San Miguel de Aquilpo Quebrada turística. Bueno X 20.00 Kms. 1 día
Aco Nevado para la
San Miguel de Urus escajada de alta Bueno X 26.00 Kms. 2 días
Aco montaña.
Ciudadela pre-inca.
11
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ZONAS OTROS
RESTOS TURÍSTICAS BAÑOS
ZONAS (MIRADORES,
DISTRITO ARQUEO- TERMO- TOTAL
DE ECOLÓGICAS TEMPLOS,
LÓGICOS MEDICINALES
AVENTURA ETC.)
Carhuaz 4 9 2 2 12 29
Acopampa 2 1 1 4 8
Amashca 2 1 1 6 10
Anta 5 1 1 6 13
Ataquero 3 1 4 8
Marcará 9 5 2 1 5 22
Pariahuanca 1 1 1 3 6
San Miguel 2 2 3 8 15
de Aco
Shilla 2 3 1 4 10
Tinco 2 1 3 6
Yúngar 2 1 6 9
TOTAL : 34 26 13 3 61 137
RECURSOS MINEROS
12
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
comercialización de la cal hacia otros mercados (fundiciones). Forma parte de una de las
ventajas importantes, el hecho que las minas en explotación se encuentran a pié de
carretera, haciendo viable el traslado del recurso, a pesar que dichas vías no se encuentran
en buen estado de conservación. La rehabilitación de las mismas beneficiaría la actividad
minera en lo referente a costos y oportunidades.
DISTAN-
VÍAS DE
RESERVAS (TM) CIA
DIS- ACCESO
LUGAR TOTAL % KMS.
TRITO
No Polime-
C TC
Metálica tálica
CARHUAZ ECASH 2,000 2,000 0.28 X 2.50
ANTA ANITA MLM 3,377 3,377 0.47 X 2.60
SAN ANTONIO 18,000 18,000 2.50 X 3.00
MARCARÁ TOMA LA MANO 1,000 1,000 2.50 X X 8.00
FITO 30,000 30,000 4.16 X 2.50
SAN JERONIMO 2 10,000 10,000 1.39 X 2.50
SAN JERONIMO 10,000 10,000 1.39 X 2.50
PARIA- LOMA BLANCA 30,000 30,000 4.16 X 3.00
HUANCA INMACULADA 10,000 10,000 1.39 X 3.00
SAN
MIGUEL AREQUIPA M 200,000 200,000 27.78 X X 8.00
TINCO SATF II 100,000 100,000 13.89 X X 3.50
ROSA ANGELA 10,000 10,000 1.39 X 3.20
SATF I 100,000 100,000 13.89 X 3.40
ROSA ANGELA II 10,000 10,000 1.39 X 3.20
MINA BLANQUITA 100,000 100,000 13.89 X 3.00
SAN JUDAS 53,665 53,665 7.45 X 3.00
YUNGAR MINA PROGRESO 10,000 10,000 1.39 X 2.90
MINA RECUPERADA 5,000 5,000 0.69 X 2.50
13
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
RECURSOS FORESTALES
14
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
RECURSOS HÍDRICOS
El principal curso de agua que corre por su territorio es el río Santa, que cruza por
la zona central de la provincia en dirección Sur-Este a Noreste y recibe como principales
afluentes por la margen derecha, los ríos Ulta, Chucchún, Buin y Quebrada Honda, que
nacen dentro de la provincia. El río Santa luego de recibir la afluencia de todos estos ríos
tributarios dentro de la provincia de Carhuaz, sigue su recorrido con rumbo Nor-Este hasta
desembocar en el Océano Pacífico. Recurso que reviste especial importancia para la
actividad agrícola de la provincia.
ÁREA
Nº DISTRITO NOMBRE VERTIENTE CUENCA RÍO CUENCA
(KM2)
L-56 MARCARA ROCOTUYO PACIFICO SANTA LEGIAMAYO 6.30
L-57 MARCARA YINOYO PACIFICO SANTA LEGIAMAYO 18.20
L-58 MARCARA YINOYO CHICO PACIFICO SANTA LEGIAMAYO 12.30
L-59 MARCARA AQUILPO PACIFICO SANTA LEGIAMAYO 4.20
L.60 SHILLA AUQUISCOCHA PACIFICO SANTA BUIN 11.40
L-61 YUNGAR PUCAJIRCA PACIFICO SANTA -.- 1.00
L-62 YUNGAR PALMA PACIFICO SANTA -.- 0.83
FUENTE : DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE RECURSOS NATURALES / DIRECCIÓN GENERAL DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS / INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES.
15
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Tasa de Tasa de
POBLACIÓN POBLACIÓN
DISTRITOS Creci- Creci-
1981 % 1993 % miento 2003 % miento
Carhuaz 9,558 29.64 11,439 28.80 1.64 13,228 28.17 1.63
Acopampa 1,901 5.89 2,338 5.89 1.92 2,774 5.91 1.80
Amashca 1,460 4.53 1,816 4.57 2.03 2,189 4.66 1.58
Anta 1,997 6.19 2,326 5.86 1.37 2,620 5.58 1.08
Ataquero 1,356 4.20 1,792 4.51 2.68 2,222 4.73 1.69
Marcará 6,385 19.80 7,704 19.40 1.72 9,010 19.19 1.46
Pariahuanca 1,278 3.96 1,392 3.50 0.74 1,539 3.28 0.79
San Miguel de Aco 1,750 5.43 2,280 5.74 2.52 2,791 5.94 1.60
Silla 2,483 7.70 3,307 8.33 2.77 4,143 8.82 2.02
Tinco 1,734 5.38 2,514 6.33 3.75 3,196 6.82 1.69
Yúngar 2,350 7.28 2,813 7.07 1.64 3,240 6.90 1.25
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Región Ancash, Perfil Socio Demográfico del
Departamento de Ancash.
50,000
45,000
40,000
35,000 1981
30,000
25,000 1993
20,000
15,000 2003
10,000
5,000
0
o
ro
a
l d ca
Am pa
At t a
o
op z
illa
:
Ac
hc
nc
Ac hua
ue
L
An
ig uan
am
Sh
TA
as
Ti
e
aq
r
Ca
TO
n riah
ue
Sa Pa
M
16
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
%
DISTRITOS POBLACIÓN
CARHUAZ 14,043 28.21
ACOPAMPA 2,964 5.95
AMASHCA 2,326 4.67
ANTA 2,729 5.48
ATAQUERO 2,372 4.76
MARCARÁ 9,518 19.12
PARIAHUANCA 1,585 3.18
SAN MIGUEL DE ACO 2,967 5.96
SHILLA 4,473 8.98
TINCO 3,413 6.87
YÚNGAR 3,395 6.82
ACOPAMPA
60,000 AMASHCA
50,000 ANTA
40,000
ATAQUERO
MARCARÁ
30,000
PARIAHUANCA
20,000
SAN MIGUEL DE
10,000 ACO
SHILLA
0
1
TINCO
YÚNGAR
COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN
17
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
tendencia de los últimos años indica que estos porcentajes estarían disminuyendo en el
ámbito rural con beneficio de la población urbana.
8,000
7,000
6,000
5,000
URBANA
4,000
RURAL
3,000
2,000
1,000
0 San
Acopamp Pariahua
Carhuaz Amashca Anta Ataquero Marcará Miguel de Shilla Tinco Yúngar
a nca
Aco
URBANA 4,448 813 682 455 300 1,000 840 287 769 797 480
RURAL 6,991 1,525 1,134 1,871 1,492 6,704 552 1,993 2,538 1,717 2,333
Por sexo, la tasa de participación económica es de 8,018 hombres y 3,301 mujeres dentro
de la PEA, representando el 72.70% y el 25.50% por tasa de actividad, respectivamente.
Esta tendencia en los últimos años también ha mejorado a favor del sector femenino, como
consecuencia de una mejor interpretación de los términos de género que se viene
implementando en todos los sectores que ofrecen actividades laborales.
18
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
TOTAL-REGION 272,546 206,132 66,414 313,387 77,228 236,159 46.50 72.70 21.90
CARHUAZ 11,319 8,018 3,301 12,630 3,004 9,626 47.30 72.7 25,50
4%
CARHUAZ
REGION
96%
El Sistema Urbano Provincial está conformado por once (11) distritos, destacando
los distritos de Carhuaz y Marcará por la mayor cantidad de Centros Poblados del área
urbana y rural, distribuidos en: Pueblo Joven, Urbanización, barrios, Caseríos, Anexos,
Unidades Agropecuarias, entre otros; siendo con menor número de Centros Poblados el
distrito de Tinco (7).
19
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CATEGORÍA Nº DE CENTROS %
MIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN
20
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
NIVELES DE POBREZA
La pobreza resulta ser uno de los problemas más apremiantes del país. Las áreas
consideradas como muy pobres y pobres tienen (en su población) como base homogénea
la inseguridad alimentaria.
PROVINCIA ESTRATO
HUARAZ REGULAR
AIJA POBRE
ANTONIO RAIMONDI MUY POBRE
ASUNCIÓN MUY POBRE
BOLOGNESI POBRE
CARHUAZ POBRE
CARLOS FERMIN FITZCARRALD MUY POBRE
CASMA REGULAR
CORONGO POBRE
HUARI MUY POBRE
HUARMEY POBRE
HUAYLAS REGULAR
MARISCAL LUZURIAGA MUY POBRE
OCROS POBRE
PALLASCA MUY POBRE
POMABAMBA MUY POBRE
RECUAY POBRE
SANTA ACEPTABLE
SIHUAS POBREZA EXTREMA
YUNGAY POBRE
FUENTE : FONDO DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL-FONCODES-HUARAZ.
DISTRITO ESTRATO
CARHUAZ POBRE
ACOPAMPA POBRE
AMASHCA MUY POBRE
21
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ANTA POBRE
ATAQUERO MUY POBRE
MARCARA POBRE
PARIAHUANCA POBRE
SAN MIGUEL DE ACO POBRE
SHILLA POBRE
TINCO POBRE
YUNGAR POBRE
FUENTE : FONDO DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL-FONCODES-HUARAZ.
NIVELES DE POBREZA
CARHUAZ POBRE
ACOPAMPA POBRE
ANTA POBRE
MARCARA POBRE
PARIAHUANCA POBRE
SAN MIGUEL DE POBRE
ACO
SHILLA POBRE
TINCO POBRE
YUNGAR POBRE
22
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
provincia, posee tres Centros de Salud (Anta, Marcará y Silla) y trece Puestos de Salud
(resto de distritos).
La atención en los Centros y Puestos de Salud está dirigida a los primeros auxilios,
enfermedades respiratorias, infecciones intestinales, digestivas, traumatismos y
envenenamiento, recurriendo para casos de mayor emergencia al Hospital que se encuentra
en la ciudad capital. Es de destacar que sólo el distrito de Shilla cuenta con odontólogo.
TEC.ADMINIST
TEC.DE SALUD
ODONTOLOG.
ENFERMERAS
PUESTOS DE
NUTRICION.
CENTRO DE
OBSTETRAS
HOSPITAL
MÉDICOS
A.A.S.S.
SALUD
SALUD
CARHUAZ 1 1 CIUDAD 8 5 2 1 1 24 13 54
CARHUAZ 1 1 PAMPA 1 1
CARHUAZ 1 1 GRANDE
MAYA 1 1
CARHUAZ 1 1 TAURIPAMPA 1 1
ACO PAMPA 1 1 CIUDAD 2 2
AMASHCA 1 1 CIUDAD 2 2
ATAQUERO 1 1 CIUDAD 1 1
ANTA
ANTA 1 1 CIUDAD 1 1 1 1 4 2 10
MARCARA 1 1 CIUDAD 2 1 1 5 2 11
MARCARA 1 1 VICOS 1 1 1 2 5
PARIHUANCA 1 1 CIUDAD 1 1
SA NMIGU EL A 1 1 CIUDAD 1 1 2
A.
ShILLA 1 1 CIUDAD 1 1 1 1 2 6
TINCO 1 1 CIUDAD 2 2
YUNGAR 1 1 CIUDAD 1 1
YUNGAR
YUNGAR 1 1 TRIGOPAMPA 1 1
YUNGAR 1 1 STA. ROSA 1 1
YUNGAR 1 1 POYOR 1 1
TOTAL 1 3 14 18 13 9 7 1 2 1 53 17 103
23
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
SECUNDARIA
UBIC.
DOCENTES
ADMINIST.
PRIMARIA
PRIMARIA
DISTRITO
TECNICA
TECNICA
INICIAL
INICIAL
ZONA
CEO
CEO
24
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PARIHUANCA 0 2 0 0 0 RURAL 0 34 0 0 0 2
SA N M. ACO 1 1 1 0 0 URBANO 24 263 130 0 0 19 4
SAN M. ACO 1 4 0 0 0 RURAL 20 354 0 0 0 12 1
SHILLA 1 1 1 0 0 URBANO 47 410 193 0 0 22 4
SHILLA 0 3 0 0 0 RURAL 0 214 0 0 0 8 1
TINCO 1 1 1 0 0 URBANO 46 253 104 0 0 19 4
TINCO 1 2 1 0 0 RURAL 30 180 121 0 0 16 2
YUNGAR 1 1 1 1 0 URBANO 36 270 217 28 0 24 6
YUNGAR 2 4 1 0 0 RURAL 65 385 63 0 0 25 5
TOTAL 26 71 19 4 1 980 8500 3356 147 214 565 94
Los principales niveles de las actividades económicas están constituidas por la Primaria,
Secundaria y Terciaria.
25
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN
ACTIVIDAD AGRÍCOLA
El uso mayor de tierras se orienta a zonas de Pastos Naturales con 27,404 Has.
(60.24%) y zonas Agrícolas con 11,679 Has. (25.67%), siendo tierras con riego 8,287 Has.
(18.22%) y tierras en secano 3,392 Has. (7.45%). Existen Otra Clase de Tierras con 5,467 Has.
(12.02%), y zonas de Forestales con 943 Has. (2.07%).
HAS. PRODUCCIÓN
PRODUCTOS PRINCIPALES RENDIMIENTO
COSECHADAS (TM)
PAPA 1,005 8.97 9,016
ALFALFA 255 27.94 7,125
MAÍZ 1,350 1.30 1,755
TRIGO 1,047 1.02 1,068
CEBADA 798 1.03 822
MELOCOTÓN 76 8.75 662
ZAPALLO 26 39.12 1017
OCA 68 3.90 264
OTROS (*) 357 1.00 357
TOTAL 4,981 -.- 22,086
FUENTE: III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO-1994, DIRECCIÓN DE AGRICULTURA DE
ANCASH.
(*) TARWI, ACELGA, CEBOLLA Y QUINUA.
26
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
357 PAPA
1017
662 ALFALFA
822 264
9,016 MAIZ
1,068
TRIGO
1,755
CEBADA
MELOCO-TON
ZAPA-LLO
OCA
OTROS(*)
7,125
27
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
La provincia cobra mayor auge en su flujo comercial a partir del asfaltado de la vía
nacional, que se convierte en el principal eje víal de Carhuaz, a la que confluyen la mayoría de
vías vecinales las que al estar en mal estado de conservación no permiten el flujo vehícular en
mayor escala para la comercialización de los productos de la zona.
28
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
P V P V P V P V P V P V P V P V P V P V P V
Papa 1675 1173 1067 960 620 496 433 346 473 331 1592 1274 687 550 925 740 702 491 140 112 702 562 7035
Alfalfa 1612 1531 1025 974 787 748 752 714 262 249 812 771 566 538 0 0 0 0 426 405 883 839 6769
Maiz 243 219 286 272 68 61 62 56 74 59 218 196 193 174 125 112 85 68 273 216 128 115 1548
Trigo 121 109 140 133 120 108 67 60 78 70 192 173 64 58 74 67 124 99 88 79 956
Cebada 119 107 87 83 105 95 43 39 99 89 121 109 48 43 45 40 110 88 45 40 733
Melcot. 152 144 75 71 43 41 75 71 38 36 102 97 49 47 101 96 27 26 629
Zapallo 66 59 206 196 70 56 105 95 120 110 280 270 60 54 110 100 940
Oca 25 22 25 24 33 27 17 15 32 29 35 31 25 22 42 38 30 24 232
29
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Ø FLUJOS DE COMERCIALIZACIÓN
En cuanto a los flujos de comercialización, estos se han estimado de la siguiente
manera:
30
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ACTIVIDAD PECUARIA
v VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN
A nivel provincial, en los últimos cinco años, la producción pecuaria presenta picos
altos y bajos, pero con una tendencia al decrecimiento de los principales productos como
son el ganado vacuno, aves, ganado porcino y ganado ovino, esto como consecuencia de
que la crianza se desarrolla de manera empírica y rudimentaria sin alcanzar en ninguno de
los casos un nivel cuando menos medio tecnificado. Además, se tiene que tener en
consideración que el rendimiento promedio de los diferentes tipos de ganado que se cría
son bajos en relación a otros lugares de la región y a nivel nacional.
La mayor población de animales mayores lo tiene el ganado vacuno con 1,168 TM.
que representa el 85% del total provincial, las aves de corral 122 TM. que representan el
9% a nivel provincial, el ganado ovino con 51 T.M. que significan el 4% de la producción
provincial y el ganado porcino con 23 T.M. representando el 2% de la provincia y en una
escala muy reducida la producción de caprino y alpaca.
Por área geográfica, los distritos que destacan por una mayor producción pecuaria
son los de Carhuaz con 352 TM. (26%), Marcará con 340 T.M. (25%), Shilla con 114 T.M.
(8%) y San Miguel con 110 TM. (8%), Yungar con 97 TM (7%) y Anta con 88 TM (6%).
PRODUCCIÓN
DISTRITOS
(TM)
Carhuaz 352
Acopampa 72
Amashca 44
Anta 88
Ataquero 54
Marcará 340
Pariahuanca 45
San Miguel 110
Shilla 114
Tinco 54
Yúngar 97
TOTAL 1,370
FUENTE: III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO-1994, DIRECCIÓN DE AGRICULTURA DE
ANCASH.
31
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ESPECIES (TM.)
DISTRITOS TOTAL
AVES VACUNO OVINO PORCINO CAPRINO ALPACA
Carhuaz 42 291 12 5 1 1 352
Acopampa 18 52 1 1 72
Amashca 1 40 2 1 44
Anta 7 76 3 2 88
Ataquero 9 30 14 1 54
Marcará 18 309 8 4 1 340
Pariahuanca 3 40 1 1 45
San Miguel 5 99 3 2 1 110
Shilla 8 99 3 2 2 114
Tinco 9 42 1 2 54
Yúngar 2 90 3 2 97
TOTAL 122 1,168 51 23 5 1 1,370
VACUNO
OVINO
PORCINO
CAPRINO
ALPACA
1,168
32
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
TOTAL
Carhuaz Acopampa Amashca Anta Ataquero Marcará Pariahuanca San Miguel Shilla Tinco Yúngar VENTA
P V P V P V P V P V P V P V P V P V P V P V
Aves 42 - 18 - 1 - 7 - 9 - 18 - 3 - 5 - 8 - 9 - 2 - -.-
Vacuno 291 262 52 47 40 36 76 68 30 27 309 278 40 36 99 89 99 89 42 38 90 81 1,051
Ovino 12 0.6 1 0.05 2 0.1 3 0.15 14 0.7 8 0.4 1 0.05 3 0.15 3 0.15 1 0.05 3 0.15 2.55
Porcino 5 - 1 - 1 - 2 - 1 - 4 - 1 - 2 - 2 - 2 - 2 - -.-
Caprino 1 - 1 - 1 - 2 - -.-
Alpaca 1 - -.-
TOTAL 352 262.6 72 47.05 44 36.1 88 68.15 54 27.7 340 278.4 45 36.05 110 89.15 114 89.15 54 38.05 97 81.15 1053.55
33
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
En el ámbito provincial, sólo existen dos plazas importantes que se ubica en las
ciudades de Carhuaz y Marcará, realizándose ferias comerciales los días Miércoles y
Domingos de cada semana. En los demás distritos de la provincia existen transacciones que
se realizan a nivel interno, sin mayor significación.
En las demás capitales distritales se realizan ferias comerciales por lo menos una
vez al año, con motivo de las fiestas religiosas y políticas de creación de cada una de ellas.
En las festividades patronales, religiosas y sociales que se realizan anualmente en los
diversos centros poblados de la provincia, se improvisan ferias comerciales no consideradas
en un calendario “oficial”, y que en algunos casos se llegan a efectuar por una o dos veces
al año, dependiendo del tipo de actividades que se conmemoren.
34
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Ø INDUSTRIA
35
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
y ebanistería, y los cereales como el trigo y la cebada, que permitirían implementar molinos
industriales de granos y envasado y embolsado de alimentos derivados de estos recursos.
Ø TURISMO
La provincia de Carhuaz por el solo hecho de estar enclavado dentro del Callejón
de Huaylas es considerado como un territorio eminentemente turístico, por cuanto posee
una serie de recursos y actividades que lo hacen preferido por los visitantes tanto
nacionales como extranjeros.
De otro lado, cuenta también con una serie de recursos históricos y culturales como
restos arqueológicos de la época pre inca e inca diseminados por toda la provincia, y
recursos culturales diversos entre fiestas tradicionales, festividades religiosas, eventos
cívicos, música, danzas, vestimenta típica, gastronomía, bebidas típicas, artesanía, etc., que
hacen de su ámbito territorial una de las mas visitadas del Callejón de Huaylas luego de la
ciudad de Huaraz.
Como toda provincia de la sierra de la región y del país, Carhuaz es una provincia
eminentemente dedicada a la producción agrícola y pecuaria, en segundo lugar se ubica la
actividad turística y finalmente el sector minero.
36
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Los distritos que cuentan con un nivel apreciable de recursos mineros tanto en poli
metálicos como no metálicos son los de Carhuaz, Anta, Marcará, Pariahuanca, San Miguel
de Aco, Tinco y Yúngar, pero que tampoco determinan la especialización productiva de la
provincia.
ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA
DISTRITOS Agrícola Pecuario Agropecuario Turismo Minería Pesca
Carhuaz X X X X
Acopampa X X X
Amashca X X X
Anta X X X X
Ataquero X X X
Marcará X X X X
Pariahuanca X X X X
San Miguel X X X
Silla X X X
Tinco X X X
Yúngar X X X X
37
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
LA JERARQUIZACIÓN URBANA
Para determinar la jerarquia urbana hemos usado 3 métodos, los que a continuación
se presentan:
Tr / Ti = N , en donde:
Tr = Tamaño de la población del centro que se busca.
Ti = Tamaño de la población del centro mas grande.
N = Jerarquía que ocupa el centro poblado.
38
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
TASA DE
CIUDAD CRECIMIENTO JERARQUÍA
PROYECTADA
SILLA 2.02 PRIMERA
ACOPAMPA 1.80 SEGUNDA
TINCO 1.69 TERCERA
ATAQUERO 1.69 CUARTA
CARHUAZ 1.63 QUINTA
SAN MIGUEL DE ACO 1.60 SEXTA
AMASHCA 1.58 SÉPTIMA
MARCARÁ 1.46 OCTAVA
YÚNGAR 1.25 NOVENA
ANTA 1.08 DECIMA
PARIAHUANCA 0.79 UNDÉCIMA
FUENTE.- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMATICA- HUARAZ
EQUIPO DE TRABAJO.
39
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
b) Matriz de Servicios
Es otro método de jerarquización urbana, que consiste en vaciar sobre una matriz,
que contiene en un lado los centros urbanos de la provincia y al otro lado los servicios
institucionales, comerciales y de infraestructura, de cuya ponderación resulta la jerarquía
urbana que se busca.
1. un puesto policial
2. una municipalidad
3. un juez
4. educación inicial, primaria y secundaria
5. un local para actividades culturales (salón comunal)
6. una iglesia
7. un médico
8. un dentista
9. una botica o farmacia
10. un puesto de comunicaciones (teléfono o radiocomunicaciones)
11. una agencia de correos
40
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Densidad Poblacional
De igual manera, a nivel provincial según proyecciones para el año 2003, se puede
determinar los distritos que concentran mayor cantidad de habitantes por Km.2.
DENSIDAD
POBLACIÓN SUPERFICIE
DISTRITO POBLACIONAL
TOTAL (KM.2)
(HAB./KM.2)
41
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
La encuesta Nacional de Hogares (año 2000) revela que el 59.9% de los hogares
peruanos se abastecen de agua potable mediante conexión de la red pública (dentro del
domicilio) y el 9.0% por la red fuera de las viviendas, el 25.8% de camión cisterna, pozo, río
o acequia y el 5.2% por otros medios.
En el área urbana siete de cada diez hogares disponen de agua potable mediante red
pública instalado dentro de la vivienda. En cambio en el área rural sólo el 33.2% de los
hogares cuentan con este servicio.
En la provincia de Carhuaz, sólo el 20% del total de habitantes cuenta con los
servicios de agua potable, desagüe y energía eléctrica, destacando principalmente la
electricidad por ser el servicio que cuenta con el mayor número de beneficiarios. La
cobertura del servicio de agua potable, ocupa un segundo lugar alcanzando el 23% de la
población, mientras que el servicio de desagüe solo beneficia a un escaso 9.0% de la
misma.
A. Definición de Ciudades
Los centros poblados urbanos, según la definición del I.N.E.I. son aquellos que
tienen más de 100 viviendas aglomeradas de forma continua en un centro poblado
o aquellas, que sin reunir esta condición, son capitales distritales. En la provincia de
Carhuaz, los centros poblados urbanos existentes están constituidos en su totalidad
por las capitales distritales.
42
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Según datos del censo de 1993, el centro poblado urbano mas grande en
términos poblacionales es la capital provincial, con 10,871 habitantes,
representando el centro urbano mas importante de la provincia y a nivel zonal.
La provincia de Carhuaz cuenta con una red vial interna aparente que
interconecta a la mayoría de sus distritos, aunque esta se encuentre en situación
mala de mantenimiento y conservación. Muchas de sus zonas productivas están
regularmente articuladas, y otras se encuentran articuladas de manera irregular con
los principales mercados de la provincia.
INTERCONEXIÓN :
CATE- ACCESO A DENSIDAD
INTERNA Y DISTRITOS
GORÍA SERVICIOS POBLACIONAL
EXTERNA
43
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CARHUAZ Depende Depende Depen Depende Depen Depen Depen Depende Depen Depen
* 3º de de de de de de de de de de de de de de de de
ACOPAMPA Depende de
** 4° CARHUAZ
Depende de
AMASHCA ** 5° CARHUAZ
Depende de
ANTA ** 4° CARHUAZ
Depende de
ATAQUERO ** 5° CARHUAZ
Depende de
MARCARA ** 4° CARHUAZ
Depende de
PARIAHUANC ** 5° CARHUAZ
Depende de
SAN M. DE ACO ** 5° CARHUAZ
Depende de
SIHLLA ** 4° CARHUAZ
Depende de
TINCO ** 4° CARHUAZ
Depende de
YUNGAR 4° CARHUAZ
ÁREAS DE INFLUENCIA
Las interconexiones que la ciudad capital mantiene con los distritos de la provincia,
parte de la opción de ser una ciudad hegemónica. La ciudad de Carhuaz subordina a las
capitales de los distritos de la provincia porque su flujo mayor se dirige hacia ésta. Sin
embargo es de destacar también que Marcará cumple un rol intermedio ya que su influencia
a través del flujo vehicular existente se da desde y hacia los distritos de Acopampa,
Parihuanca y San Miguel de Aco. Anta y Yungar al interconectarse a través de la vía
nacional y estar más cerca de Huaraz, estas mantienen sus áreas de influencia distrital.
44
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CANTIDAD CANTIDAD
FRECUENCIA DE TOTAL DE
RUTAS JERARQUÍA
DE VIAJES PASAJEROS PASAJEROS
POR VIAJE AL DIA
PROVINCIAL :
CARHUAZ-MARCARA-YUNGAR CADA 20 14 300 PRIMERA
MINUTOS
CARHUAZ- ACOPAMPA CADA 20 5 700 PRIMERA
MINUTOS
CARHUAZ-AUQUIPAMPA- CADA 30 14 500 PRIMERA
MAYA MINUTOS
CARHUAZ-SHILLA CADA 30 14 800 PRIMERA
MINUTOS
CARHUAZ-AMASHCA CADA 30 14 300 PRIMERA
MINUTOS
CARHUAZ-MARCARA- CADA 20 12 500 PRIMERA
CHANCOS-VICOS MINUTOS
CARHUAZ-TOMA-TINCO CADA 20 5 800 PRIMERA
MALPASO MINUTOS
CARHUAZ-ATAQUERO CADA 30 14 200 PRIMERA
MINUTOS
CADA 30 14 200 PRIMERA
CARHUAZ-MISSHQUI MINUTOS
CARHUAZ-HUALCAN- CADA 30 14 300 PRIMERA
PARIACACA MINUTOS
CARHUAZ-COCHAPAMPA CADA 30 25 100 PRIMERA
MINUTOS
Extra provincial
CARHUAZ-HUARAZ CADA 10 14 1000 PRIMERA
MINUTOS
PARIHUANCA(CARHUAZ)- CADA HORA 14 100 SEGUNDA
TARICA(HUARAZ)
SAN MIGUEL DE CADA HORA 14 200 SEGUNDA
ACO(CARHUAZ)-
TARICA(HUARAZ)
El flujo de carga se ve afectado, por un lado, por las pésimas condiciones de las vías
vecinales y por otro por los fletes que encaren los productos. Las frecuencias de viaje
generalmente es dos veces a la semana y con una carga por vez de aproximadamente 880
TM.
45
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Es de resaltar la ventaja que tienen las vías vecinales de casi todos los distritos ya
que estos se interconectan a la red vial nacional, con excepción de San Miguel de Aco cuya
vía pasa por Pariahuanca y Ataquero por Tinco.
CANTIDAD DE
FRECUENCIA CARGA
RUTAS CARGA JERARQUÍA
DE VIAJES TOTAL (TM)
POR VIAJE
Provincial
Extra provincial
46
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
DISTRITO CRECIMIENTO ZONA
SERVICIOS SALUD PRODUCCIÓN FLUJOS
ECONÓMICO
Carhuaz Medios Sin Mediano Apreciable Externos De Mayor
problemas Desarrollo
Acopampa Algunos Algunos Mediano Apreciable Externos De Mayor
problemas Desarrollo
Amashca Limitados Varios Mínimo Regular Externos De Menor
problemas Desarrollo
Anta Medios Sin Mínimo Regular Externos De Menor
problemas Desarrollo
Ataquero Limitados Varios Mínimo Marginal Externos De Menor
problemas Desarrollo
Marcará Medios Sin Mediano Apreciable Externos De Mayor
problemas Desarrollo
Pariahuanca Algunos Algunos Mínimo Regular Externos De Menor
problemas Desarrollo
San Miguel de Algunos Algunos Mínimo Regular Externos De Menor
Aco problemas Desarrollo
Shilla Algunos Algunos Mínimo Regular Externos De Menor
problemas Desarrollo
Tinco Medios Sin Mediano Regular Externos De Mayor
problemas Desarrollo
Yúngar Medios Sin Mediano Apreciable Externos De Mayor
problemas Desarrollo
47
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
JERARQUÍA SEGÚN
ORDEN DE
CIUDAD FLUJOS
POBLACIÓN TCP ZONIFICACIÓN IMPORTANCIA
COMERCIALES
Carhuaz 13,228 1.63 Mayor Desarrollo Externos PRIMERA
Marcará 9,010 1.46 Mayor Desarrollo Externos SEGUNDA
Tinco 3,196 1.69 Mayor Desarrollo Externos TERCERA
Pariahuanca 1,539 0.79 Menor Desarrollo Externos CUARTA
48
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
SISTEMA VIAL
TRAMO EJE VIAL QUE INTEGRA
Nacional Vecinal
Cruza toda la provincia, se EJE PRINCIPAL.-Carretera Nacional (R03N) X
interconecta por el Sur con Huaraz,
por el Norte con Yungay y da
acceso a los once distritos de la
provincia.
Los proyectos nuevos para articular áreas se ven limitados por su suelo
accidentado, las altas precipitaciones en algunas zonas así como la dificultad en el
financiamiento para estas.
a. Vía Nacional.
b. Vías Vecinales.
c. Caminos de Herradura.
49
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
El sistema vial provincial abarca una superficie de rodadura total de 298.63 Kms.,
de las cuales 24.90 Kms. son carretera asfaltada, 17.00 Kms. de carretera afirmada y 256.73
Kms. de carretera sin afirmar o trochas carrozables. Obsérvese el cuadro siguiente:
SUPERFICIE DE RODADURA
SISTEMA TOTAL
Sin afirmar (KMS.)
Asfaltado Afirmado (Trocha carrozable)
24.9 17
Asfaltado
Afirmado
Trocha carrozable
256.73
SISTEMA NACIONAL
50
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
LONGITUD SITUACIÓN
TRAMO SUPERFICIE MERCADOS
(KMS.) SUPERFICIE
Carretera Nacional (R03N), une a 24.900 Asfaltado Buena Huaylas, Yungay,
toda la provincia, y empata con la Carhuaz, Huaraz, y
Carretera Nacional R014 Recuay
SISTEMA VECINAL
La red vial existente a la fecha interconecta a un 80% de los centros poblados de los
distritos con los centros urbanos mas importantes. Del Inventario Vial se ha podido
determinar la situación actual del sistema vial vecinal y se presenta en el siguiente cuadro: :
Puente
Hualcán Hualcán 0.900 Trocha 1 2 310 55.700
Carrozable
Puente Ecash
Rampac 6.000 Trocha 4 2 700 61.700
Chico Carrozable
Puente
Hornioc Hornioc 0.500 Trocha 0 0 100 62.200
Carrozable
5 Esquinas
Acopampa 3.100 Trocha 3 2 650 65.300
Carrozable,
Pavimento
(400 mts.2)
Emp.R3N
(Acopampa) Rampac 3.500 Trocha 1 0 700 68.800
Grande Carrozable
Carhuaz
Chacas 87.00 Carretera 3 2 6,000 155.800
Afirmada
155.800
51
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
52
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Ancash tiene programado para el presente año la actualización del estudio y ejecución de
obra de parte de este tramo (hasta el distrito de Aco) y Tarica en un total de 11
Kilómetros.
CAMINOS DE HERRADURA
Los caminos de herradura son vías no motorizadas que interconectan a los centros
poblados que no tienen comunicación a través de carreteras o trochas carrozables. La
mayoría de estos se encuentran sin mantenimiento ni mejoramiento . Se tienen
identificados 20 tramos de caminos de herradura con un total de 337 Kms.
El cuadro que se presenta a continuación permite apreciar la red vial de caminos de
herradura existente en la provincia de Carhuaz, clasificada por ubicación distrital, centros
poblados servidos y longitud aproximada entre los puntos de salida y los puntos de llegada,
asimismo se aprecia que la mayoría está interconectada a las vías vecinales.
La mayoría de los caminos de herradura son tramos cortos, con excepción de las
identificadas desde Ataquero hacia la provincia de Yungay (95Km.), desde Ataquero hacia
la provincia del Santa (85Km.), desde Shilla hasta Yanama (32Km), desde Yanarumi hasta
Auquishcota(20Km).
53
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
CENTROS
Nº CAMINO DE UBICACIÓN/ LONGITUD POBLADOS CONEXIÓN
HERRADURA DISTRITO APROX. (KM) SERVIDOS
1. HUELLAP - CACHUS HUELLAP, CACHOS
(CASERIO SHIPULL) - (CASERIO SHIPULL),
CUNCUN - PUEBLO CUNCUN, PUEBLO
ATAQUERO,
VIEJO - TAMBRA - 95.00 VIEJO, TAMBRA, VECINAL
PROV. YUNGAY
QUIYACANCHA - QUIYACANCHA,
QUISHUAR - PUTACA - QUISHUAR, PUTACA,
ALLAUTAN - CASMA ALLAUTAN, CASMA
2. CARHUAZ - PUEBLO CARHUAZ, PUEBLO
ATAQUERO,
LIBRE - PAMPAROMAZ LIBRE, PAMPAROMAZ,
CARHUAZ, 85.00 VECINAL
- SAN JACINTO – SAN JACINTO,
CHIMBOTE
CHIMBOTE CHIMBOTE
3. SHILLA – SHANCUY – SHILLA, SHANCUY,
SHILLA 4.50 VECINAL
MARCASH MARCASH
4. SILLA - SHILLA,
MOLINOPAMPA – SHILLA 6.00 MOLINOPAMPA, VECINAL
ROMERO ROMERO
5. SHILLA – POSURAN – SHILLA, POSURAN,
SHILLA 7.00 VECINAL
CUSHICATAC CUSHICATAC
6. SHILLA - LLIPTA – SHILLA, LLIPTA,
SHILLA 8.00 VECINAL
COCHAPAMPA COCHAPAMPA
7. SHILLA - YANA RUMI - SHILLA, YANA RUMI,
SHILLA 11.00 VECINAL
COTO – OCSHACTO COTO, OCSHACTO
8. SHILLA - CATAY - SHILLA, CATAY,
QUEBRADA ULLTA – SHILLA 32.00 VECINAL
YANAMA
YANAMA
9. SHILLA - INCAPU – SHILLA, INCAPU,
SHILLA 8.00 VECINAL
HUAYPAN HUAYPAN
10. SHILLA – RUNTU SHILLA 6.00 SHILLA, RUNTU CHICO VECINAL
CHICO
11. SHILLA - RUNTU SHILLA, RUNTU
SHILLA 6.00 VECINAL
GRANDE GRANDE
12. SHILLA - BELEN – SHILLA, BELEN,
SHILLA 12.00 VECINAL
PUNÍAN PUNLLAN
13. YANA RUMI - ATOC YANA RUMI, ATOC
HUALLIN – LAGUNA SHILLA 20.00 HUALLIN, LAGUNA HERRADURA
AUQUISHCOTA AUQUISHCOTA
14. ANTA – CANTAR ANTA 8.50 ANTA, CANTAR VECINAL
15. PAMPACANCHA - PAMPACANCHA,
CHAQUIPAMPA – ANTA 6.50 CHAQUIPAMPA, HERRADURA
CANTAR - PACCHA CANT AR, PACCHA
16. PAMPACANCHA - ANTA 3.00 PAMPACANCHA, COSCO HERRADURA
COSCO
17. PAMPACANCHA – PAMPACANCHA,
ANTA 2.50 HERRADURA
PAMPAHUANAY PAMPAHUANAY
18. HUACRAN - HUACRAN,
PAMPACANCHA – ANTA 9.00 HERRADURA
PAMPACANCHA, COSCO
COSCO
19. HUACRAN - HUACRAN, HUASHCAO,
ANTA 4.50 HERRADURA
HUASHCAO – CHICO CHICO
20. HUACRAN - HUACRAN,
HARAPATANCA – ANTA 2.50 HARAPATANCA, HERRADURA
ANTAPAMP ANTAPAMPA
TOTAL 337.00
54
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Las visitas in situ realizadas a cada uno de los distritos y los datos vertidos en el
Inventario Vial realizado, nos permiten aseverar la existencia de tramos importantes, ya
que cuentan con una longitud mayor, unen una mayor cantidad de centros poblados a lo
largo de su recorrido así como permiten el flujo comercial posibilitando el desarrollo
agropecuario, minero, forestal y turístico de la provincia. La red vial ha permitido que
algunos distritos hayan incrementado su flujo comercial contribuyendo de esta manera al
desarrollo provincial, la misma que podría beneficiar más a la población en tanto exista un
programa de mantenimiento permanente.
55
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Resulta ser importante el servicio de carga y con fletes razonables; sin embargo por
el deterioro de la red vial vecinal esta naturalmente se encarece dificultando la
comercialización de los productos.
56
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
TIPO DE
DISTRITO EMPRESA ORIGEN DESTINO DISTANCIA MERCADERIA FLETE TM
VEHÍCULO
AMASHCA INFORMAL AMASHCA CARHUAZ 7 AGRÍCOLA- S/.80.00 24 CAMION
PECUARIO
,MARCARA INFORMAL MARCARA CARHUAZ 7 AGRÍCOLA- S/.30.00 60 CAMIONETA
PECUARIO Y CAMION
SAN MIGUEL INFORMAL SAN MIGUEL PARIAHUANCA- 15 AGRÍCOLA- S/.40.00 8 CAMION
DE ACO DE ACO CARHUAZ PECUARIO
SHILLA INFORMAL SHILLA CARHUAZ 10 AGRÍCOLA- S/.30.00 32 CAMION
PECUARIO
INFORMAL CARHUAZ HUARAZ 32 AGRÍCOLA- S/.40.00 40 CAMION
CARHUAZ PECUARIO
MINERO
CARHUAZ INFORMAL CARHUAZ YUNGAY 22 AGRICOLA S/.30.00 4 CAMINCITO
PARIHUANCA
INFORMAL PARIAHUANCA LIMA 419 AGRÍCOLA- S/.90.00 150 CAMION
PARIAHUANCA FORESTAL-
MINERO
INFORMAL SAN MIGUEL LIMA 417 AGRÍCOLA- S/.90.00 180 CAMION
DE ACO FO RESTAL
SAN MIGUEL
DE ACO
INFORMAL SHILLA LIMA 439 AGRÍCOLA S/.90.00 60 CAMION
SHILLA
TINCO INFORMAL TINCO LIMA 434 AGRICOLA S/.90.00 60 CAMION
En las visitas realizadas a cada uno de los distritos de la provincia se pudo recabar
información correspondiente a la programación de nuevas construcciones existentes en
cada uno de ellos, los mismos que se encuentran dentro de su Presupuesto Anual del año
2004 y cuentan con el financiamiento correspondiente. Algunas de estas obras ya se vienen
ejecutando y tienen un avance apreciable.
57
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
TOTAL : 645,135.00
Como producto del Inventario Vial realizado, a nivel provincial se han definido 24
tramos, con una longitud acumulada de 273.730 Km., los mismos que se encuentran en
mal estado, determinándose su rehabilitación a partir de la respectiva priorización y
formulación del plan de inversiones (aspectos que considera el presente documento),
posteriormente la consecución del financiamiento para los estudios, supervisión ,
rehabilitación y el programa de mantenimiento respectivos.
58
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ACTUAL INTERVENCIÓN
ACOPAMPA EMP.R3N(PTE.RIO NEGRO) ACOPAMPA- ANTACARA
MARCARA
AMASHCA MATARA-COCHAS-PUNLLAN-PISHAP-SHA 10.500 MALA REHABILITACION
CARHUAZ PASHMARCA-AMASHCA-EMP.R528
CRAN
CACA
RIPAMPA-CAPILLAPAMPA
HUAPAMPA
GRANDE
CARHUAZ-
SHILLA-
CHACAS CARHUAZ-SHILLA-CHACAS-EMP.R103 87.000 MALA REHABILITACION
MARCARA EMP.R3N (MARCARA) CHANCOS-VICOS-RECOY 8.700 MALA REHABILITACION
HUANCA
PAMPA-SHIRAPUCRO-HONKOPAMPA
59
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
AMASHCA
TINCO-
ATAQUERO EMP.R3N(TINCO)-CARHUAC-ATAQUERO-HUE- 10.350 MALA REHABILITACION
LLAP
YUNGAR EMP.R3N-YUNGAR-TRIGOPAMPA-CUYPAN-
SANTA ROSA-VISTA ALEGRE-ERA CATACC-PO 12.300 MALA REHABILITACION
SHUPAY-COCHAPAMPA-ZANJA (COMUNIDAD)
EMP.R3N (ECAME)
TOTAL 273.730
En general, se aprecia que casi todos los Municipios distritales cuentan con la
maquinaria, equipos y vehículos, recursos humanos, equipos de computación y software
necesarios para ser aplicados a los aspectos de vialidad que se requieran en el futuro.
60
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
MAQUINARIA Y EQUIPOS
No todos los Municipios cuentan con Maquinaria y Equipos que puedan ser
orientados a la construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de las vías. Sin
embargo, es de destacar el pool con que cuenta la Municipalidad Provincial y en conjunto
con los demás distritos se podrían efectuar convenios de apoyo.
V I D R A-
TRACTOR CARGADOR RETRO-EX MEZCLA- EQUIPO VOLQUE- CAMIO-
DISTRITOS ORUGA FRONTAL CAVADORA DORA
D O R A-
DE INGEN. TES-CIST. NETAS
COMPACT
Carhuaz 1 1 1 2 2 5 6 1
Acopampa 1 1 1 1 1
Amashca
Anta 1 2
Ataquero
Marcará 1 1 1
Pariahuanca
San Miguel de 1
Aco
Shilla 1
Tinco 1
Yúngar 1
TOTAL
2 2 1 6 5 6 9 3
RECURSOS HUMANOS
61
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Carhuaz 13 5 31 11 60
Acopampa 6 3 2 0 11
Amashca 6 1 2 1 10
Anta 6 3 3 2 14
Ataquero 6 3 5 1 15
Marcará 7 6 2 3 18
Pariahuanca 6 3 2 1 12
San Miguel de Aco 6 3 2 1 12
Shilla 6 3 2 0 11
Tinco 6 3 4 2 15
Yúngar 6 3 3 1 13
TOTAL 74 36 58 23 191
EQUIPO DE INFORMÁTICA
FOTOCOPIA
DISTRITOS COMPUTADORAS IMPRESORAS SOFTWARE TOTAL
DORAS
Carhuaz 22 12 3 1 38
Acopampa 2 2 1 1 6
Amashca 3 2 1 1 7
Anta 3 3 1 1 8
62
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Ataquero 2 2 1 0 5
Marcará 2 1 1 1 5
Pariahuanca 1 1 1 1 4
San Miguel de 2 1 1 0 4
Aco
Shilla 2 2 1 0 5
Tinco 3 3 1 1 8
Yúngar 2 2 1 1 6
TOTAL 44 31 13 8 96
RECURSOS FINANCIEROS
En los momentos actuales las principales fuentes de recursos con que cuentan los
municipios distritales y que están orientadas a la construcción de nuevas vías vecinales son
las que provienen de las transferencias que efectúa el gobierno central a través del Fondo
de Compensación Municipal (FONCOMUN) y de los diversos cánones que cuentan los
distritos, como son el Canon Minero, el Canon Hidroenergético entre otros.
PRESUPUESTO 2004
DISTRITOS TIPO DE GASTO TOTAL
FONCOMUN CANON LEY OTROS
1. MANTENIMIENTO
-.- -.- -.- -.- -.-
2. INVERSIONES
CARHUAZ 40,000.00 40,000.00
ACOPAMPA 100,000.00 100,000.00
AMASHCA 16,240.00 90,925.00 107,165.00
ANTA 230,000.00 230,000.00
ATAQUERO
MARCARA 40,000.00 40,000.00
PARIAHUANCA
SAN MIGUEL
SHILLA 22,000.00 22,000.00
YUNGAR 35,000.00 71,000.00 106,000.00
TOTAL : 113,240.00 531,925.00 645,165.00
63
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
LIMITACIONES
64
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Carhuaz es una provincia que posee una ubicación estratégica ya que se localiza en
la zona central del Callejón de Huaylas y cerca de la capital del Departamento de Ancash. A
su vez posee recursos naturales como: tierras propicias para la agricultura y la actividad
pecuaria, paisajes naturales que son una atracción turística, que constituyen un gran
potencial para el desarrollo de la provincia y el progreso del Departamento en su conjunto.
Sin embargo, existen actividades como la minería que por falta de recursos de inversión y
un planeamiento para su explotación no se optimiza, dando lugar a la limitación de
oportunidades de trabajo y fuentes de ingreso.
65
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
RECURSOS Y POTENCIALIDADES
66
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
I.- AGRÍCOLA
RECURSOS POTENCIALIDADES OPORTUNIDADES
DISTRITO DE CARHUAZ Cuenta con 8,150 Has. aptas para Clima y suelos aptos para ampliar la
Cultivos Permanentes.- cultivos y 3,640 Has. cultivables. frontera agrícola.
Melocotonero Presencia de áreas fraco -limoso a El mejor melocotonero se adapta
Exportables: melocotonero, maíz, arcilloso, aparente para la mejor en la zona de Maya.
Choclo, flores y alcachofa. producción de papa en las Posibilidades de explotación por la
variedades nativas como Amarilla, calidad se encuentran la Manzana
Peruanita e Isku Puru, en las zonas variedad San Antonio, la Lima
de Copa Chico en la Cordillera Dulce, el Palto variedad Fuerte y el
Negra, Tauripampa y Capillapampa. Limón Sutil.
DISTRITO DE ACOPAMPA Cuenta con 1,370 Has. aptas para Cuenta con amplias áreas
CULTIVOS PERMANENTES cultivos y 1,057 Has. cultivables. tractorables, vías de acceso y
Exportables : Melocotonero El maíz rinde 14 TN/Ha. y el abundante agua.
Maíz Choclo, Flores y alcachofa Melocotón rinde en promedio 18
Cultivos transitorios : TN/Ha.
Explotables : Alcachofa
Zapallo, Hortalizas, Arverja Cuenta con 776 Has. aptas para
Kiwicha. Cuenta con suelos aparentemente
cultivos y 498 Has. cultivables. buenos para el agro, con materia
CULTIVOS PERMANENTES El maíz choclo se siembra por orgánica. Las zonas altas son aptas
- Maíz campaña aprox. 50 Has., y rinde 14 para la siembra de papas de
- Exportables : TN/Ha. variedades nativas, con perspectivas
Melocotonero El Melocotón se siembra en 50 Has. de cultivos favorables.
- Maíz Choclo aprox. y rinde en promedio 18
TN/Ha.
La papa en la variedad Yungay se
siembra en un área aprox. de 60Has.
DISTRITO DE MARCARÁ Existe alrededor de 500 hás. para el Tierras con regadío y tejido vial.
Exportables : Alcachofa cultivo de olluco, oca arveja, kiwicha, Demanda local, regional y extra-
Flores. quinua, zapallo haba y melocotón. provincial.
Cultivan mayoritariamente maíz
choclo (220 Has.) y cereales (550
Has.).
67
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO DE SAN MIGUEL Posee lugares altos para el sembrío Por su cercanía al mercado de
DE ACO de papa, cuenta con suelos de buen Huaraz y la rápida interconexión
Cultivos permanentes contenido de materia orgánica y con con la vía nacional le permite
menores problemas sanitarios. Posee trasladar sus productos hacia la
Papa, maíz, cereales más de 700 hás. de tierras con capital de la república.
regadío permanente.
Cuenta también con suelos limo-
humosos.
DISTRITOS DE SHILLA Y En Shilla, 13,000 Has. de extensión Existencia de agua y flujo comercial
PARIAHUANCA agrícola y 809 Has. de terreno hacia Carhuaz, Huaraz, Lima y en
cultivable; en Pariahuanca, 597 Has. menor grado hacia la zona de
Explotables : Melocotón y Maíz de extensión agrícola y 418 Has. de Conchucos(Asunción).
Choclo. parea cultivable.
En Shilla, en su mayoría los
agricultores se dedican al cultivo del
trigo, siembran aprox. 380 Has., 250
Has. de Maíz y 100 Has. De papa,
olluco, oca y habas.
En Pariahuanca, en la zona de
Pumpuc, se siembra Maíz Choclo
con 60 Has. aprox. y 30 Has. de
Melocotonero.
DISTRITO DE TINCO 568 Has. de extensión agrícola y 479 Clima favorable para cultivar dos
Cultivos permanentes Has. de terreno cultivable. veces al año.
Artículos de pan llevar, Maíz Cuenta con 115 Has. de sembríos de Zona apropiada para cultivo de
choclo Melocotón. frutales como Manzano, Palto,
Exportables : Melocotonero – Siembra de 110 Has. de Maíz Choclo Pacae, Lima Dulce, Limón Sutil y
alcachafofa por campaña. Verduras.
Su fácil interconexión a la vía
nacional le permite un flujo mayor
comercial.
II.-PECUARIO
68
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
69
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
III. TURÍSTICOS
DISTRITO DE CARHUAZ Circuitos turísticos de aventura, Acceso a través de la vía nacional-
culturales y humanos diversos, como Posee servicios hoteleros,
nevados, ríos, lagunas y otros; baños restaurantes, hospedajes y
termales, folklore y artesanía diversa. transporte
70
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
IV. FORESTALES
DISTRITO DE CARHUAZ Cuenta con una reserva de alrededor Extracción de rebrotes para parantes
de 3,200 m3 de madera eucalipto. En las partes bajas el desarrollo es
En las zonas de Inti Raymi, Copa mayor por su clima.
Chico,
DISTRITO DE SAN MIGUEL Posee bosques de eucalipto en la C.C. El eucalipto y sobretodo el pino
DE ACO Tupac Yupanqui disperso en tiene demanda de Lima.
propiedades individuales de sus Existe madera aparente para la
comuneros. producción de pulpa de papel.
DISTRITOS DE SHILLA Y
PARIAHUANCA En Pariahuanca, en la zona Apoyo de PRONAMACHS para
Laborpampa existe un bosque. Silla labores de forestación –vía convenio.
posee áreas para forestación. Desarrollo artesanal en madera.
V. MINEROS
DISTRITO DE CARHUAZ Producción de cal y yeso en las zonas Demanda de las empresas
de Auquipampa y Huayanca.
Extracción de agregados en Pati y
mineras y siderúrgicas.
Auquipampa. Material para la construcción
71
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO DE MARCARÁ Reservas de 51,000 TM de mineral Cercanía a la vía nacional (3.5 Km.
poli metálico y no metálico promedio).
DISTRITO DE SAN MIGUEL Posee recursos de piedra caliza para La reserva se encuentra a 8 Km. de la
DE ACO fabricar yeso y cal y reservas de vía nacional. Existe demanda en el
200,000 TM de poli metálicos. mercado regional.
VI. INDUSTRIALES
DISTRITO DE CARHUAZ Elaboración helados y chupetes. Demanda local y regional
Conservas y jugos de melocotón.
Aserraderos de maderas. Facilidad de transporte por la vía
Productos agro industriales nacional
(alcachofa).
Fabrica de ladrillos. Demanda para construcciones
DISTRITO DE TINCO Se viene instalando una planta para Facilidad de transporte por la vía
producir néctar de melocotón. nacional
72
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
73
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
337.00
74
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
SE CONECTA AL EJE
01 CARHUAZ - SHILLA - CHACAS - EMP. R103 2
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
02 CARHUAZ - AUQUIPAMPA - ANPO - MAYA - TAURIPAMPA – CAPILLAPAMPA 3
VIAL SEGUNDA
EMP. R3N (PUENTE RIO NEGRO) -ACOPAMPA – ANTARACA - COCHAPAMPA - SE CONECTA AL EJE
03 4
CARAZBAMBA - COPA CHICO - COPA GRANDE – MARCARA VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
04 EMP. R3N (MARCARA) - CHANCOS - VICOS – RECOYHUANCA 5
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
05 EMP. R3N (TINCO) - MISHQUI - EMP. CARRETERA A AMASHCA 6
VIAL SEGUNDA
EMP. R3N - YUNGAR - TRIGOPAMPA - CUYUPAMPA - SANTA ROSA - VISTA
SE CONECTA AL EJE
07 ALEGRE - ERA CATACC - POYOR (JARA YURACC) - COCHA HUERTAN - ZANJA - 7 SEGUNDA
VIAL
SHUPAY - COCHAPAMPA - ZANJA (COMUNIDAD) - EMP. R3N (ECAME)
SE CONECTA AL EJE
08 EMP. R3N - ANTA - HUANCHIN - PAMPACANCHA 8
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
09 EMP. R3N (TINCO) -CARHUAC - ATAQUERO - HUELLAP 9
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
10 PUENTE ECASH - RAMPACC CHICO 10
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
12 EMP. R3N (MARCARA) - ACO PURHUAY - PURHUAY 11
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
13 EMP. R3N (PUENTE MARCARA) - SHUMAY 12
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
15 EMP. R3N (ACOPAMPA) - HORNIOCC - RAMPACC GRANDE 13
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
16 EMP. R3N (FLORIDA) - TARICA - EMP. R3N 14
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
21 5 ESQUINAS - TAMBO - ECANA - ACOPAMPA 16
VIAL SEGUNDA
SE CONECTA AL EJE
06 PUENTE HORNIOCC - HORNIOCC 17
VIAL SEGUNDA
EMP. R533 - PARIAHUANCA - SAN MIGUEL DE ACO - SAN ANTONIO - YANAMA - NO SE CONECTA AL
11 1
PAMPAMARCA - PUCARAPAMPA - SHIRAPUCRO - HONKOPAMPA EJE VIAL TERCERA
MATARA - COCHAS - PUNLLAN - PISHAP - SHAPASHMARCA - AMASHCA - EMP. NO SE CONECTA AL
14 15
R528 EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
17 TAMBO - OBRAJE - BAÑOS LA MERCED - PARIACACA 18
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
18 EMP. R529 (PUENTE HUALCAN) - HUALCAN 19
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
19 EMP. R528 (SHILLA) - LLIPTA 20
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
20 EMP. CARRETERA A RAMPACC CHICO - MALLHUAPAMPA 21
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
22 EMP. R605 - TRANCAPAMPA 22
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
23 EMP. CARRETERA A PAMPACANCHA - HUACRAN 23
EJE VIAL TERCERA
NO SE CONECTA AL
24 EMP. R532 - HUAPRA - EMP. R531 24 TERCERA
EJE VIAL
75
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PROPUESTA DE MISIÓN
3.2.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
76
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ANÁLISIS FODA
v EL DIAGNOSTICO
v Análisis Interno
77
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
v Análisis Externo
78
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
3.3.- ESTRATEGIAS
Los objetivos señalan lo que se espera lograr en el corto y mediano plazo. Se han
diseñado ejes con la propuesta de estrategia s necesarias:
79
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
80
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
INTERVENCIÓN
TRAFICO
N' TRAMO PRIORIDAD SITUACIÓN KILOMETRAJE ( ANUAL )
LIGERO PESADO 1 2 3 4 5
81
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
INTERVENCIÓN
TRAFICO
N' TRAMO PRIORIDAD SITUACIÓN KILOMETRAJE ( ANUAL )
LIGERO PESADO 1 2 3 4 5
82
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
337.00
83
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Programa de Rehabilitación
Programa de Mantenimiento
A la conclusión de una Rehabilitación, necesariamente se plantea el Programa de
Mantenimiento: Rutinario (inmediato y de manera continua) y Periódico (a los tres años).
a. Mantenimiento Rutinario
A partir del año 2005. en adelante se debe iniciar el mantenimiento de las vías, y
conforme también se concreten los Programas de Rehabilitación de las Vías
programadas, éstas formarán parte del Programa de Mantenimiento Rutinario.
Actividad ésta que refuerza y garantiza la inversión inicial realizada en cada
tramo de vía.
La inversión para el período 2005 – 2009, alcanza la suma de US $ 550,392.00
b. Mantenimiento Periódico
De conformidad con los estándares de construcción transcurrido desde la
Rehabilitación de ciertos tramos de Vías Vecinales, éstas requieren de un
Mantenimiento Periódico, a fin de restituir sus características iniciales de
transitabilidad en general.
El Programa contempla una inversión de US $ 444,000.00
84
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
• Formulación de Estudios
• Supervisión de Ejecución de Obra
• Programa de Rehabilitación.
• Programa de Mantenimiento: Rutinario y Periódico
• Programa de Mejoramiento de Caminos de Herradura
• Programa de Construcciones nuevas (con trabajos y
financiamiento iniciados por las propias Municipalidades
Distritales.
85
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PLAN DE INVERSIONES
03 CARHUAZ - AUQUIPAMPA - ANPO - MAYA - TAURIPAMPA - 45.000 R / MP REHAB / MAN. 675,000.00 2,403,000.00 112,500.00 400,500.00 91.20 3
CAPILLAPAMPA PERIOD. 675,000.00 112,500.00
EMP. R3N (PUENTE RIO NEGRO) -ACOPAMPA – ANTARACA -
REHAB / MAN.
04 COCHAPAMPA - CARAZBAMBA - COPA CHICO - COPA GRANDE - 23.500 R / MP 352,500.00 1,254,900.00 58,750.00 209,150.00 90.00 4
PERIOD.
MARCARA
352,500.00 58,750.00
REHAB / MAN.
05 EMP. R3N (MARCARA) - CHANCOS - VICOS - RECOYHUANCA 8.700 R / MP 130,500.00 464,580.00 21,750.00 77,430.00 84.00 5
PERIOD. 130,500.00 21,750.00
06 EMP. R3N (TINCO) - MISHQUI - EMP. CARRETERA A AMASHCA 6.800 R REHABILIT. 102,000.00 363,120.00 17,000.00 60,520.00 84.00 6
102,000.00
86
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
15 MATARA - COCHAS - PUNLLAN - PISHAP - SHAPASHMARCA - 10.500 R REHABILIT. 157,500.00 560,700.00 26,250.00 93,450.00 64.00 15
AMASHCA - EMP. R528 157,500.00
16 5 ESQUINAS - TAMBO - ECANA - ACOPAMPA 3.100 R REHABILIT. 46,500.00 165,540.00 7,750.00 27,590.00 63.00 16
46,500.00
17 PUENTE HORNIOCC - HORNIOCC 0.500 R REHABILIT. 7,500.00 26,700.00 1,250.00 4,450.00 56.40 17
7,500.00
18 TAMBO - OBRAJE - BAÑOS LA MERCED - PARIACACA 6.900 R REHABILIT. 103,500.00 368,460.00 17,250.00 61,410.00 55.00 18
103,500.00
19 EMP. R529 (PUENTE HUALCAN) - HUALCAN 0.900 R REHABILIT. 13,500.00 48,060.00 2,250.00 8,010.00 54.00 19
13,500.00
20 EMP. R528 (SHILLA) - LLIPTA 1.280 R REHABILIT. 19,200.00 68,352.00 3,200.00 11,392.00 50.00 20
19,200.00
21 EMP. CARRETERA A RAMPACC CHICO - MALLHUAPAMPA 2.900 R REHABILIT. 43,500.00 154,860.00 7,250.00 25,810.00 49.00 21
43,500.00
22 EMP. R605 - TRANCAPAMPA 1.500 R REHABILIT. 22,500.00 80,100.00 3,750.00 13,350.00 48.00 22
22,500.00
23 EMP. CARRETERA A PAMPACANCHA - HUACRAN 3.200 R REHABILIT. 48,000.00 170,880.00 8,000.00 28,480.00 47.00 23
48,000.00
24 EMP. R532 - HUAPRA - EMP. R531 4.100 R REHABILIT. 61,500.00 218,940.00 10,250.00 36,490.00 42.00 24
61,500.00
87
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
07 SHILLA - YANA RUMI - COTO - OCSHACTO 11.00 MEJORAMIENTO 18,700.00 66,572.00 7 18,700.00
08 SHILLA - CATAY - QUEBRADA ULLTA - YANAMA 32.00 MEJORAMIENTO 54,400.00 193,664.00 8 54,400.00
13 YANA RUMI - ATOC HUALLIN - LAGUNA AUQUISHCOTA 20.00 MEJORAMIENTO 34,000.00 121,040.00 13 34,000.00
88
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
89
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
INVERSIÓN TOTAL 273.73 164,238.00 584,687.28 57,678.00 138,288.00 147,138.00 149,610.00 57,678.00
90
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
02 CARHUAZ - SHILLA - CHACAS - EMP. R103 87.000 R / MP REHAB / MAN. 95,700.00 340,692.00 92.40 2 95,700.00
PERIOD.
CARHUAZ - AUQUIPAMPA - ANPO - MAYA - REHAB / MAN. 49,500.00
03 45.000 R / MP 176,220.00 91.20 3 49,500.00
TAURIPAMPA - CAPILLAPAMPA PERIOD.
EMP. R3N (PUENTE RIO NEGRO) -ACOPAMPA - REHAB / MAN.
04 ANTARACA - COCHAPAMPA - CARAZBAMBA - 23.500 R / MP 25,850.00 92,026.00 90.00 4 25,850.00
COPA CHICO - COPA GRANDE - MARCARA PERIOD.
05
EMP. R3N (MARCARA) - CHANCOS - VICOS -
8.700 R / MP REHAB / MAN. 9,570.00 34,069.20 84.00 5 9,570.00
RECOYHUANCA PERIOD.
EMP. R3N (TINCO) - MISHQUI - EMP.
06
CARRETERA A AMASHCA
6.800 R REHABILITAC. 7,480.00 26,628.80 84.00 6 7,480.00
EMP. R3N - YUNGAR - TRIGOPAMPA -
CUYUPAMPA - SANTA ROSA - VISTA ALEGRE -
07 ERA CATACC - POYOR (JARA YURACC) - COCHA 12.300 R REHABILITAC. 13,530.00 48,166.80 82.80 7 13,530.00
HUERTAN - ZANJA -SHUPAY - COCHAPAMPA -
ZANJA (COMUNIDAD) - EMP. R3N (ECAME)
EMP. R3N - ANTA - HUANCHIN -
08
PAMPACANCHA
7.800 R REHABILITAC. 8,580.00 30,544.80 80.40 8 8,580.00
EMP. R3N (TINCO) -CARHUAC - ATAQUERO -
09
HUELLAP
10.350 R REHABILITAC. 11,385.00 40,530.60 76.80 9 11,385.00
10 PUENTE ECASH - RAMPACC CHICO 6.000 R REHABILITAC. 6,600.00 23,496.00 72.00 10 6,600.00
EMP. R3N (MARCARA) - ACO PURHUAY -
01
PURHUAY
5.300 R REHABILITAC. 5,830.00 20,754.80 70.80 11 5,830.00
02 EMP. R3N (PUENTE MARCARA) - SHUMAY 0.600 R REHABILITAC. 660.00 2,349.60 67.20 12 660.00
EMP. R3N (ACOPAMPA) - HORNIOCC -
03 3.500 R REHABILITAC. 3,850.00 13,706.00 66.00 13 3,850.00
RAMPACC GRANDE
04 EMP. R3N (FLORIDA) - TARICA - EMP. R3N 8.600 R REHABILITAC. 9,460.00 33,677.60 66.00 14 9,460.00
MATARA - COCHAS - PUNLLAN - PISHAP -
05
SHAPASHMARCA - AMASHCA - EMP. R528
10.500 R REHABILITAC. 11,550.00 41,118.00 64.00 15 11,550.00
91
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
06 5 ESQUINAS - TAMBO - ECANA - ACOPAMPA 3.100 R REHABILITAC. 3,410.00 12,139.60 63.00 16 3,410.00
07 PUENTE HORNIOCC - HORNIOCC 0.500 R REHABILITAC. 550.00 1,958.00 56.40 17 550.00
TAMBO - OBRAJE - BAÑOS LA MERCED -
08
PARIACACA
6.900 R REHABILITAC. 7,590.00 27,020.40 55.00 18 7,590.00
09 EMP. R529 (PUENTE HUALCAN) - HUALCAN 0.900 R REHABILITAC. 990.00 3,524.40 54.00 19 990.00
10 EMP. R528 (SHILLA) - LLIPTA 1.280 R REHABILITAC. 1,408.00 5,012.48 50.00 20 1,408.00
EMP. CARRETERA A RAMPACC CHICO -
11
MALLHUAPAMPA
2.900 R REHABILITAC. 3,190.00 11,356.40 49.00 21 3,190.00
12 EMP. R605 - TRANCAPAMPA 1.500 R REHABILITAC. 1,650.00 5,874.00 48.00 22 1,650.00
EMP. CARRETERA A PAMPACANCHA -
13 3.200 R REHABILITAC. 3,520.00 12,531.20 47.00 23 3,520.00
HUACRAN
14 EMP. R532 - HUAPRA - EMP. R531 4.100 R REHABILITAC. 4,510.00 16,055.60 42.00 24 4,510.00
92
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
93
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
04 EMP. R3N (FLORIDA) - TARICA - EMP. R3N 8.600 R REHABILIT. 10,320.00 36,739.20 66.00 14 10,320.00
MATARA - COCHAS - PUNLLAN - PISHAP -
05 10.500 R REHABILIT. 12,600.00 44,856.00 64.00 15 12,600.00
SHAPASHMARCA - AMASHCA - EMP. R528
5 ESQUINAS - TAMBO - ECANA -
06 3.100 R REHABILIT. 3,720.00 13,243.20 63.00 16 3,720.00
ACOPAMPA
07 PUENTE HORNIOCC - HORNIOCC 0.500 R REHABILIT. 600.00 2,136.00 56.40 17 600.00
TAMBO - OBRAJE - BAÑOS LA MERCED -
08 6.900 R REHABILIT. 8,280.00 29,476.80 55.00 18 8,280.00
PARIACACA
EMP. R529 (PUENTE HUALCAN) -
09 0.900 R REHABILIT. 1,080.00 3,844.80 54.00 19 1,080.00
HUALCAN
10 EMP. R528 (SHILLA) - LLIPTA 1.280 R REHABILIT. 1,536.00 5,468.16 50.00 20 1,536.00
EMP. CARRETERA A RAMPACC CHICO -
11 2.900 R REHABILIT. 3,480.00 12,388.80 49.00 21 3,480.00
MALLHUAPAMPA
12 EMP. R605 - TRANCAPAMPA 1.500 R REHABILIT. 1,800.00 6,408.00 48.00 22 1,800.00
EMP. CARRETERA A PAMPACANCHA -
13 3.200 R REHABILIT. 3,840.00 13,670.40 47.00 23 3,840.00
HUACRAN
14 EMP. R532 - HUAPRA - EMP. R531 4.100 R REHABILIT. 4,920.00 17,515.20 42.00 24 4,920.00
INVERSIÓN TOTAL 273.73 328,476.00 53,280 213,120.00 51,900.00 34,200.00 29,256.00 53,280.00
94
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
MANTENIMIENTO
2 177.60 444,000.00 1,580,640.00 444,000.00
PERIÓDICO
MANTENIMIENTO
3 273.73 550,392.00 1,959,395.52 57,678.00 138,288.00 147,138.00 149,610.00 57,678.00
RUTINARIO
PREVISIÓN PARA
4 ESTUDIOS Y 682,859.00 2,430,978.04 408,480.00 99,475.00 65,550.00 56,074.00 53,280.00
SUPERVISIÓN
CAMINOS DE
5 572,900.00 2,039,524.00 323,850.00 98,600.00 54,400.00 64,600.00 31,450.00
HERRADURA
95
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Así tenemos un componente amplio que pueda hacer viable el apoyo de recursos
para las inversiones en las Vías Vecinales, que con gran expectativa espera la población
Carhuacina.
Carhuaz deberá liderar las gestiones necesarias para lograr otras fuentes de
financiamiento ante los bancos extranjeros y otras entidades privadas.
NACIONAL:
EXTRANJEROS:
OTRAS:
• Cooperación Internacional.
96
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
FIN Elevar la calidad de vida de los - Incrementar en 5% el Encuestas a hogares, Continuidad en las acciones de
habitantes de la provincia de ingreso familiar. censos (INEI) políticas locales.
Carhuaz. - Incremento en 5% de la
PEA.
- Disminución en 3% de la
tasa de analfabetismo.
97
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
El Plan provee una serie de medidas para que la Provincia de Carhuaz, a futuro,
pueda contar con:
√ Infraestructura Vial Vecinal con adecuadas condiciones de seguridad y
transitabilidad.
√ Costos de transportes competitivos para el sector productivo. Accesibilidad
justa y equitativa para toda la población.
√ Vías facilitadotas del turismo y comercio.
√ Fácil acceso a los servicios de comunicación, educación y salud.
√ Adecuada gestión administrativa e institucional.
Consecuentemente se presentan los indicadores de seguimiento y medición de
desempeño del Plan Vial Provincial; así como los indicadores de Evaluación del mismo
Plan Vial Provincial.
DE GESTIÓN.-
v Fortalecer las capacidades de gestión de v Consolidar mesas de trabajo y de concertación, con participación de
los gobiernos locales y agentes de las instituciones públicas, privadas y población civil de los once
desarrollo vial para garantizar la distritos de la provincia en temas relacionados con el Plan Vial
sostenibilidad del sistema Provincial Participativo.
v Convocatoria a Licitaciones y / o Concursos para la realización de
24 Estudios,. 24 obras de rehabilitación,. 20 obras de Mejoramiento
de Caminos de Herradura, 29 Supervisiones y 29 contratos de
Mantenimiento Rutinario y Periódico.
v El 100% de los Distritos incorporan en sus Presupuestos, recursos
financieros para el cofinanciamiento del Programa de Inversión en la
Infraestructura Rural Vial.
FÍSICOS.-
v Mejorar la red vial vecinal y de caminos v Rehabilitación de 273.73 Km. de caminos vecinales
de herradura provincial v Mejoramiento de 337.00 Km. de caminos de herradura
v 273.73 Km. de caminos vecinales con mantenimiento rutinario
v 203.9 Km. de caminos vecinales con mantenimiento periódico
FINANCIEROS.-
v Lograr el financiamiento para el v Financiamiento del Programa de Inversión por el orden de US
desarrollo del Programa de Inversión. $..6’314,961.00 para el horizonte del quinquenio (2005-2009).
DE DESARROLLO.-
v 266 Centros poblados enteramente interconectados a través de las
v Contar con una infraestructura vial vías vecinales y caminos de herradura.
sostenible que integre la provincia y v 50,000 habitantes que hacen uso de sus vías vecinales en condiciones
permita acceder a servicios adecuados y de transitabilidad.
de calidad. v 5 Micro y /o Pequeñas Empresas creadas y formalizadas brindan el
v Conducir y promover a las instituciones servicio de mantenimiento a las vías vecinales.
y organizaciones de base con la v Generación de 100 puestos de trabajo para el mantenimiento de las
participación de la población a un vías.
trabajo concertado en beneficio del v Generación de 50 puestos de trabajo para la rehabilitación de vías.
desarrollo vial. v 5 Empresas contratistas brindan sus servicios para rehabilitar las vías.
98
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
SOCIALES.-
v Contribuir a disminuir los niveles de v Al final del 2009 el ingreso familiar se ha incrementado en un 5%
pobreza en los once distritos de la v Se ha incrementado en 5% la Población Económicamente Activa
provincia. v Se han duplicado los servicios de agua y desagüe en las áreas urbanas .
v El acceso a los servicios de educación se ha incrementado en un 15%
v La tasa de analfabetismo ha disminuido en un 3%
v El acceso a los servicios de salud se ha incrementado en un 15%
v El 50% de la población que accede a trabajos vinculados a la vialidad
rural, mejorar sus niveles de vida.
v Reducir las diferencias marcadas de pobreza en un 3%
TRANSPORTE.-
v Disminuir los fletes y eliminación de v Crecimiento de los servicios del transporte de carga y pasajeros en un
sobre costos 25%
v Incrementar el servicio de transporte v Disminuir en un 10% el tiempo de recorrido entre los distritos y la
de carga y pasajeros ciudad capital
v Disminuir el tiempo de traslado de la v Registrar y Formalizar al 100% de los transportistas de carga y
ciudad capital hacia los distritos y pasajeros de la provincia.
viceversa. v 5,000 beneficiarios directos é indirectos con fácil acceso al sistema de
transporte en mejores condiciones de transitabilidad
v Incremento en un 10% del servicio de transporte para turistas
nacionales y extranjeros.
FINANCIEROS.-
v Impulsar y realizar gestiones para la v Los 11 distritos de la provincia incorporan en sus presupuestos
obtención de financiamiento del recursos para el Programa de Inversiones de las vías rurales o
programa de inversiones ante vecinales.
organismos públicos y privados de v El 100% de los distritos acceden al Banco de Datos del Sistema
nivel nacional é internacional. Nacional de Inversión Pública para viabilizar sus Proyectos de
Inversión.
v El 20% de los Distritos de la Provincia acceden a la Cooperación
Técnica Internacional para ejecutar sus Proyectos.
v El 100% de los Distritos de la Provincia de Carhuaz se involucran y
cofinancian el mantenimiento de las vías.
v El 100% de los Distritos de la Provincia acceden a convenios con la
Región y Provias Rural para lograr el apoyo técnico y financiero para
la rehabilitación y mantenimiento de las vías.
DESARROLLO.-
v Siete Distritos han desarrollado nuevos proyectos turísticos, abriendo
v Contribuir é impulsar el desarrollo las puertas al sector privado.
potencial de la provincia v Han entrado a la etapa de explotación nuevas minas duplicando su
comercialización..
v En los distritos de Shilla, Marcará y San Miguel de Aco se han
reforestado áreas con eucalipto y pino.
v Se han aperturado nuevas empresas agroindustriales, generando 100
puestos de trabajo.
v La producción y el flujo comercial agropecuario se ha incrementado
en 80%
GESTIÓN INSTITUCIONAL
v Generar espacios de concertación e v Cinco micro y / o pequeñas empresas de Mantenimiento Vial
integración de los once distritos, a contribuyen a la creación de 100 puestos de trabajo calificado y no
través de acciones conjuntas y calificado. Garantizan el estado de transitabilidad de las vías.
coordinadas en beneficio del v Suscriben 33 Convenios en el horizonte del quinquenio con
desarrollo vial. organismos del Sector Público y Privado, como el apoyo técnico y
v Fortalecer las capacidades de gestión financiero para la rehabilitación y mantenimiento de las vías.
de los gobiernos locales y agentes de
desarrollo vial.
99
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
ANEXOS
100
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO
NOMBRE ÁREA CATEGORÍA POBLACIÓN
DISTRITO CARHUAZ
ECANA URBANA PUEBLO JOVEN 80
PUQUIO AURORA URBANA URBANIZACIÓN 67
CARHUAZ URBANA PUEBLO 3800
CHUCCHUN URBANA BARRIO 95
PACHA-PACCHA URBANA BARRIO 98
TAMBO URBANA BARRIO 228
URAN HUAY URBANA BARRIO 18
YANAMARCA URBANA BARRIO 62
CARASBAMBA RURAL PUEBLO 299
HUALCAN RURAL PUEBLO 310
MAYA RURAL PUEBLO 536
PARIACACA RURAL PUEBLO 504
RAMPAC GRANDE RURAL PUEBLO 221
AMPU RURAL CASERIO 209
ARHUEY PAMPA RURAL CASERIO 133
AUQUIPAMPA RURAL CASERIO 217
CAJAMARQUILLA RURAL CASERIO 326
CAPILLA PAMPA RURAL CASERIO 235
CHICCHIPAMPA RURAL CASERIO 17
COCHAPAMPA RURAL CASERIO 774
COPACHICO RURAL CASERIO 711
HUANTAY RURAL CASERIO 178
LLECLLY RURAL CASERIO 58
MALLHUAMPA RURAL CASERIO 85
MOLINOPAMPA RURAL CASERIO 33
NIVIN RURAL CASERIO 234
PACCHA RURAL CASERIO 54
PONQUES RURAL CASERIO 223
RAMPAC CHICO RURAL CASERIO 201
TAURIPAMPA RURAL CASERIO 236
URANHUAY RURAL CASERIO 152
URUSHCA RURAL CASERIO 83
COYROCSHU RURAL ANEXO 64
LLANLLAP RURAL ANEXO 65
MONOS TACTABAMBA RURAL ANEXO 312
PACCHA RURAL ANEXO 5
QUINUANYA RURAL ANEXO 13
TUCSHU RURAL ANEXO 55
LLACMAPUCRO RURAL VILLA 106
CHICU RURAL U. AGROPEC. 11
COLLPAPAMPA RURAL U. AGROPEC11. 11
CUNYAC RURAL U. AGROPEC. 57
HUANCA RURAL U. AGROPEC. 85
LLECLLY ALTO RURAL U. AGROPEC. 19
RACHAC RURAL U. AGROPEC. 1
SENIGA RURAL U. AGROPEC 4
SHOCUSH RURAL U. AGROPEC 31
URCUNA RURAL U. AGROPEC 26
CONDORHUAIN RURAL CAMP. MINERO 1
101
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO ACOPAMPA
102
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
103
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
104
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
105
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : CARHUAZ
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES EN FUERA DE TOTAL
EN USO
REPARACIÓN SERVICIO
Maquinarias
Tractor Oruga D-7 X 01
Cargador frontal 9386 X 01
Retroexcavadora X 01
Torfuerza X 01
Mezcladoras X 02
Vibrocompactadora X 01
Vibrocompresora X 01
Equipos
Teodolito X 01
Nivel X 01
Brújulas X 01
Altímetro X 01
Eclímetro X 01
Vehículos
Volquetes grandes X 04
Volquete chico X 01
Camioneta X 01
Cisterna X 01
DISTRITO : ACOPAMPA
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES EN FUERA DE TOTAL
EN USO
REPARACIÓN SERVICIO
Maquinarias
Tractor oruga X 01
Mezcladora X 01
Equipos
Topográfico X 01
Vibradora mezcladora X 01
Plancha compactadora X 01
Vehículos
Volquete X 01
106
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : AMASHCA
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias NO POSEE
Equipos NO POSEE
Vehículos NO POSEE
DISTRITO : ANTA
Equipos
Vehículos
DISTRITO : ATAQUERO
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias NO POSEE
Equipos NO POSEE
Vehículos NO POSEE
107
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : MARCARA
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias
Cargador Frontal X X 01
Equipos
Mezcladora X X 01
Vehículos
Volquete X 01
DISTRITO : PARIAHUANCA
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias NO POSEE
Equipos NO POSEE
Vehículos NO POSEE
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES TOTAL
FUERA DE
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias
Equipos
Vehículos
Camión pequeño X 01
108
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : SHILLA
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias
Mezcladora X 01
Equipos
Vehículos
DISTRITO : TINCO
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE
EN USO EN REPARACIÓN TOTAL
SERVICIO
Maquinarias
Equipos
Vehículos
Camión pequeño X 01
DISTRITO : YUNGAR
SITUACIÓN ACTUAL
UNIDADES FUERA DE TOTAL
EN USO EN REPARACIÓN
SERVICIO
Maquinarias
Equipos
Vehículos
Volquete X 01
109
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO: CARHUAZ
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 07
Dirección de Administración X 01
Dirección de Desarrollo Local X 01
Dirección de Planif. Y Presupuesto X 01
Dirección de Asesoría Legal X 01
Dirección de Servicios Municipales X 01
Profesionales
Ingeniero Agrónomo X 01
Contadores Públicos Colegiados X 02
Bachiller en Ingeniería Civil X 01
Bachiller en Ingeniería Agrícola X 01
Técnicos
Técnicos administrativos, contables, etc. X 21
Auxiliares técnicos, administrativos,
contables, etc. X 10
Obreros
Guardián municipal X 01
Operarios de campo, jardineros, otros X 10
TOTAL : 60
DISTRITO : ACOPAMPA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorera X 01
Obreros
TOTAL : 11
110
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : AMASHCA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Contador Público Colegiado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Técnico Administrativo X 01
Obreros
Operario-Guardián 01
TOTAL : 10
DISTRITO : ANTA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorero X 01
Almacenero X 01
Obreros
Guardián X 01
Operario de equipo X 01
TOTAL : 14
111
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : ATAQUERO
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorera X 01
Técnico en Abastecimiento X 01
Bibliotecario X 01
Registro Civil X 01
Obreros
-.-
TOTAL : 14
DISTRITO : MARCARA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Gerente Municipal X 01
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Ingenieros Civiles Residentes X 02
Ingeniero Civil Supervisor X 01
Técnicos
Técnico de Sistemas X 01
Tesorero X 01
Obreros
Limpieza Pública X 01
Operarios de Agua y Desagüe X 02
TOTAL : 18
112
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : PARIAHUANCA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorero X 01
Obreros
Guardián X 01
TOTAL : 12
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorera X 01
Obreros
Guardián X 01
TOTAL : 12
DISTRITO : SHILLA
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
113
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorero X 01
Obreros
-.-
TOTAL : 11
DISTRITO : TINCO
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretaria X 01
Tesorero X 01
Técnico en Abastecimiento X 01
Técnico en Registros Civiles X 01
Obreros
Guardián X 01
Jardinero X 01
TOTAL : 15
DISTRITO : YUNGAR
PERSONAL
GRUPO OCUPACIONAL TOTAL
Nombrado Contratado
Directivos
Alcalde Electo 01
Regidores Electos 05
Profesionales
Ingeniero Civil X 01
Contador Público Colegiado X 01
Abogado X 01
Técnicos
Secretario X 01
Tesorero X 01
Técnico Administrativo X 01
114
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
Obreros
Guardián X 01
TOTAL : 13
EQUIPO DE INFORMÁTICA
DISTRITO : CARHUAZ
Impresoras
X Modelos Matricial (08), Láser (02) e Inyección de Tinta (02) 12
Software
X Windows 2000, Office 2000, Sistemas Presupuestales 03
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 38
DISTRITO : ACOPAMPA
Impresoras
X Modelos Matricial (01) y Láser (01) 02
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 06
115
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : AMASHCA
Impresoras
X Modelos Matricial (01) e Inyección a Tinta (01) 02
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 07
DISTRITO : ANTA
Impresoras
X Modelos Matricial (02) e Inyección a Tinta (01) 03
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
X Facsímil 01
TOTAL : 09
DISTRITO : ATAQUERO
Impresoras
X Modelo Matricial 02
Software
X Windows 1998 01
Otros
TOTAL : 05
116
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : MARCARA
Impresoras
X Modelo de Inyección a Tinta 01
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 05
DISTRITO : PARIAHUANCA
Impresoras
X Modelo Matricial 01
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 04
Impresoras
X Modelo Matricial 01
Software
X Windows 1995 01
Otros
TOTAL : 04
117
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
DISTRITO : SHILLA
Impresoras
X Modelo Matricial 02
Software
X Windows 1998 01
Otros
TOTAL : 05
ELABORADO POR EL EQUIPO DE TRABAJO
DISTRITO : TINCO
Impresoras
X Modelos Matricial (01), Láser (01) e Inyección a Tinta 03
(01)
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 08
DISTRITO : YUNGAR
Impresoras
X Modelo Matricial 02
Software
X Windows 1998 01
Otros
X Fotocopiadora 01
TOTAL : 06
ELABORADO POR EL EQUIPO DE TRABAJO
118
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PUNTAJES
VIA TRAFICO PUNTAJE
GEST. TOTAL
N ESPACIAL ECONÓMICO SOCIAL RR NN TECNICO FINANCIERO ORDEN
DES REAJUS- PUNTAJE
TRAMO PARCIAL DE
' TADO FINAL
MERITO
(Factor de
Long. OBS. COSTO Ligero Pesado 1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3.1 3.2 3.3 3.4 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 reajuste)
05 EMP. R3N (MARCARA) - CHANCOS - VICOS - RECOYHUANCA 8.700 R 104,400.00 22 18 5 4 5 4 4 5 2 4 3 2 5 4 3 3 2 3 3 2 2 1 2 2 70 1.2 84.00 5
09 EMP. R3N (TINCO) -CARHUAC - ATAQUERO - HUELLAP 10.350 R 124,200.00 2 3 5 4 5 5 3 5 4 4 3 3 4 3 3 2 3 2 2 1 2 1 64 1.2 76.80 9
11 EMP. R3N (MARCARA) - ACO PURHUAY - PURHUAY 5.300 R 63,600.00 2 2 2 2 2 3 3 5 2 4 3 2 3 4 3 3 3 3 3 2 2 1 3 1 59 1.2 70.80 11
119
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PUNTAJES
VIA TRAFICO PUNTAJE
GEST. TOTAL
ESPACIAL ECONÓMICO SOCIAL RR NN TECNICO FINANCIERO ORDEN
N TRAMO
DES
PARCIAL
REAJUS- PUNTAJE
DE
' TADO FINAL
MERITO
(Factor de
Long. OBS. COSTO Ligero Pesado 1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3.1 3.2 3.3 3.4 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 reajuste)
13 EMP. R3N (ACOPAMPA) - HORNIOCC - RAMPACC GRANDE 3.500 R 42,000.00 1 2 2 2 4 3 5 4 3 2 3 4 3 3 3 3 2 2 1 3 1 55 1.2 66.00 13
14 EMP. R3N (FLORIDA) - TARICA - EMP. R3N 8.600 R 103,200.00 4 4 2 2 2 4 3 5 2 4 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 1 2 1 55 1.2 66.00 14
TOTAL
273.730 93.6
120
Plan Vial Provincial Participativo de Carhuaz
PUNTAJES PUNTAJE
VIA SOCIAL TOTAL ORDEN
PUNTAJE
N' TRAMO
ESPACIAL ECONOMICO
PARCIAL REAJUSTADO
FINAL DE
3.1 3.2 3.3 (Factor de
Long. OBS. COSTO reajuste)
MERITO
121