Final Gerencia Financiera
Final Gerencia Financiera
Final Gerencia Financiera
Pregunta 1
6 / 6 ptos.
Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe aplicar al leasing
financiero
Pregunta 2
0 / 6 ptos.
Dentro de la prospectiva se tocan una serie de escenarios posibles que pueden llegar a
presentarse a futuro; al respecto, el escenario referencial hace alusión a:
Respondido
Todo lo que está dentro de las posibilidades eso sí, teniendo en cuenta las limitaciones o
impedimentos que llegaran a presentarse
Respuesta correcta
Pregunta 3
6 / 6 ptos.
18.8%
-156.309,8
43.690,2
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en
la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de
negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Excedentes de caja
representados por inversiones temporales son ingresos que deben ser excluidos en el
cálculo del EVA.
Falso
¡Correcto!
Verdadero
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
El costo de proveedores se basa en elementos de tipo cuantitativo y cualitativo. Dentro de
los cuantitativos encontramos:
Periodo del crédito y la imagen corporativa
¡Correcto!
Pregunta 6
0 / 6 ptos.
¿Cuál es la principal diferencia entre utilidad operacional y EBITDA?
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Se le contacta para que evalue el siguiente flujo de caja un nuevo proyecto, si la tasa de
oportunidad es del 8,5%, usted aconseja que:
Inversion inicial 100
año 1 34
año 2 31
año 3 30
año 4 -20
año 5 50
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
¡Correcto!
Es una muy buena decisión ya que los activos fijos pesan mucho en los estados financieros
Que los venda, ya que pueden adquirir maquinaría nueva, así requieran endeudarse
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Una empresa presenta una UODI de 345 millones, se hace una mejora en el proceso de
producción reduciendo tiempos y movimientos e incrementando el nivel de producción que
hizo incrementar la UODI en 35 millones; los activos suman 1.200 millones y su WACC es
de 17%. Con esta mejora el EVA obtiene como resultado y a su vez como incremento:
¡Correcto!
152 millones con un incremento menos que proporcional que el incremento en la UODI
147 millones con un incremento más que proporcional que el incremento en la UODI
Pregunta 10
0 / 6 ptos.
Una empresa presenta una UODI de 345 millones, los activos suman 1.200 millones y su
WACC es de 17%. Se realiza una inversión por 204 millones para una nueva línea de
negocio que incremento en 56 millones la UODI. Con esta inversión el EVA obtiene
incremento respecto a su panorama inicial de:
Respuesta correcta
22.34 millones
Respondido
23.72 millones
20.53 millones
21.97 millones
Pregunta 11
6 / 6 ptos.
¡Correcto!
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que
considere puede mejorar el EVA:
Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital
Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital
Pregunta 13
6 / 6 ptos.
Después de hacer un diagnóstico financiero a una compañía, se pudo evidenciar que esta
contaba con una ventaja competitiva, razón que repercute en:
EL DISEÑO DE LA VISIÓN
LA FINANCIACIÓN DE LOS PASIVOS
EL COSTO DE CAPITAL
¡Correcto!
LA GENERACIÓN DE VALOR
Pregunta 14
6 / 6 ptos.
En el estudio de la estructura financiera óptima surge una teoría que parte del supuesto una
empresa puede aumentar su rentabilidad por medio del uso adecuado del apalancamiento
financiero, esto no se cumple si:
Pregunta 15
6 / 6 ptos.
La generación de valor de la empresa es hoy una medida muy importante para definir si se
está logrando el objetivo básico financiero de incrementar el patrimonio, por ello el valor
económico agregado es medir la rentabilidad de los activos frente a su costo de capital, en
ese sentido también tenemos otros indicadores de medida en la generación de valor, el que
se refiere a la generación de valor sobre flujos futuros y no sobre valores históricos, se
denomina:
Pregunta 16
6 / 6 ptos.
La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial,
enfoca la toma de decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados
promotores del valor en la empresa: la rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.
False
¡Correcto!
True
La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial,
enfoca la toma de decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados
promotores del valor en la empresa: la rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.
Ello implica realizar un trabajo de readaptación del pensamiento gerencial en todos los
niveles de la organización que permita que todos los funcionarios que participan en la toma
de decisiones midan el alcance de éstas en términos del posible valor que puedan crear o
destruir.
Pregunta 17
0 / 6 ptos.
La evaluación financiera de proyectos de inversión se soporta principalmente en la
utilización de métodos matemáticos como el valor presente neto, la tasa interna de
rentabilidad entre otros, en segundo lugar se puede afirmar que los flujos de caja
proyectados nos darán una visión amplia para tomar las respectivas decisiones de inversión,
cuando se trata de establecer la rentabilidad obtenida por el uso de recursos monetarios
propios, ese flujo de caja se llama:
Pregunta 18
6 / 6 ptos.
1. La empresa TA-VIR está evaluando si decide o no realizar una inversión en un nuevo
proyecto, conociendo que el WACC de la empresa antes del proyecto es del 19% y si se
toma el proyecto el WACC sería del 20%, con la siguiente información cuál sería su
decisión. Se requiere una inversión inicial de USD 300.000, para que el proyecto genere
los siguientes retornos:
Pregunta 19
6 / 6 ptos.
El costo en que se incurre cuando se toma una decisión u otra, o el valor o rendimiento que
se sacrifica por invertir en un proyecto X o en un proyecto Y, se conoce como:
Costo de la deuda
¡Correcto!
Costo de oportunidad
Costo de inversión
Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en
la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de
negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja, identifique cual de las
siguientes opciones no se se consideran dentro del cálculo del EVA
Inventarios
¡Correcto!
Deudores comerciales
fábrica de producción
Calificación de la evaluación: 96 de 120