Protocolo Internacional para Relaciones Interpersonales
Protocolo Internacional para Relaciones Interpersonales
Protocolo Internacional para Relaciones Interpersonales
EMPRESARIALES
MINCOFFE S.A.S.
KIARA RIVERA GARCIA
JOSE DAVID BARRIOS
LILIANA QUINTERO VERGA
DARLIN GUETTE PERTUZ
JESICA MIRANDA MARTINEZ
La etiqueta empresarial se basa en el respeto hacia los demás. En el respeto hacia otras
opiniones, costumbres, ideas, etc. Es la única forma de mantener unas buenas relaciones
interpersonales tanto dentro de la propia empresa como fuera de ella. Por no decir que el
respeto es imprescindible en las relaciones con los clientes y con los proveedores.
(protocolo y etiqueta, 2009)
Por medio del siguiente trabajo escrito se presentaran las normas de etiqueta y protocolo
que se deben tener en cuenta a la hora de establecer relaciones interpersonales con
personas extranjeras.
JUSTIFICACION
Para Mincoffe S.A.S. es imprescindible el poder conocer e implementar todas las normas de
etiqueta internacional existentes, por lo tanto por medio de este taller pretendemos
capacitar a los asistentes en todo lo que respecta con la etiqueta y el protocolo necesario
para mantener buenas relaciones interpersonales con las personas del exterior, ya que
reconocemos lo importante que es la inclusión de las diferentes culturas y tradiciones que
se llevan a cabo en otros países y finalmente buscamos honrar y cumplir estas tradiciones.
OBJETIVOS
Es una regla que guía de qué manera debe realizarse una actividad. Protocolo social es el
conjunto de conductas, reglas y normas sociales que deben conocerse, respetarse y
cumplirse, no sólo en el medio oficial ya establecido, sino también en el medio social,
laboral, académico, político, cultural, deportivo, policial y militar. El protocolo debe
comprender las buenas maneras y educación y el arte de comportarse en público, Además
de un conjunto de técnicas, normas y tradiciones mediante las cuales deben organizarse los
diferentes actos, eventos, celebraciones, que promueven tanto las instituciones públicas
como las privadas.
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
FRASES DE CORTESÍA:
• - Perdón.
• - Disculpe las molestias.
• - Buenos días, buenas tardes, buenas noches…
• - Por favor.
• - Muchas gracias.
• - Es un placer conocerle.
IMPOTANCIA DE LA CORTESÍA
La cortesía y los buenos modales son más que una señal de clase y educación: según los
expertos, éstos tienen un efecto positivo en la salud, el trabajo y la familia. La cortesía, la
consideración y el tacto han sido llamados "el aceite que lubrica la gran maquinaria social"
que nos permite funcionar en relativa paz y armonía.
PROTOCOLO INTERNACIONAL PARA RELACIONES INTERPERSONALES
EMPRESARIALES
Los apretones de mano son cálidos y cordiales; los conocidos pueden besar
fugazmente los dedos con una señal de especial respeto.
Los amigos se abrazan y ponen sus mejillas juntas en ambos lados, 2 o 4 veces (Entre
amigos muy cercanos) pero este comportamiento es inapropiado con los
desconocidos.
No utilice su mano izquierda para intercambiar dineros.
Los alimentos se comen sentados con las piernas cruzadas sobre el piso, en mesas
bajas y con la mano derecha.
PROTOCOLO PARA CHINA Y ORIENTE LEJANO (JAPÓN):
Un apretón de manos firme con un contacto visual seguro es la norma. Para los
hombres, el abrazo es una afrenta contra su masculinidad, he incluso las mujeres no
se abrazan y besan tanto como en EUROPA, excepto en comunidades que han
importado las costumbres de su país.
Debido a los avances en equidad de género, en los lugares de trabajos y otros la
caballerosidad hacia las mujeres podría ser vista como políticamente inapropiada.
Siempre sea puntual en cualquier situación y vístase apropiadamente. La tardanza y
el descuido son vistos como una falta de respeto si alguien le pregunta “¿Cómo
está?” Responda “Muy bien o Bien gracias”
METODOLOGIA
ACTIVIDAD ENCARGADO