Norma Competencia Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 210101022


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Recoger y entregar la carga según el plan de rutas y normatividad
Versión NSCL 4

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Estado Producto Fecha de Revisión (dd/mm/aa): 03/12/2019
x

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


Nacional (dd/mm/aa)
28/04/2015 No. Acta de Aprobación CDNS 1516

Mesa Sectorial LOGISTICA Código Mesa 10101

Centro de Gestión de
Centro de Formación Mercados, Logística y
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Tecnologías de la
Información

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Dirigir el transporte de Recoger y


Integrar los procesos de logística de la carga de acuerdo con entregar la carga
acuerdo con los actores de la cadena de los requerimientos según el plan de
suministro y el plan corporativo contractuales y plan de rutas y
entrega normatividad

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Recoger Ir a buscar a alguien o algo donde se sabe que se encuentra para llevarlo consigo.http://lema.rae.es/drae/?val=

Entregar Poner en manos o en poder de otro a alguien o algo.http://lema.rae.es/drae/?val=

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:

1.1 La clasificación de la carga está acorde con su naturaleza y solicitud del cliente

1.2. La recogida de la carga cumple con la guía de ruta

1.3. La verificación del estado de la carga está acorde con los parámetros de calidad y procedimientos de cargue y descargue
1 Recoger la carga
1.4. La revisión de la información contenida en los documentos corresponde con la carga

1.5. La ubicación de la carga en el medio de transporte está acorde con la normatividad y densidad

1.6. La revisión de las condiciones del medio de transporte para la carga cumple con la normativa de seguridad e higiene

2.1. La verificación de la guía cumple con los requerimientos del cliente y la descripción de la carga

2.2. El reporte enviado al área de las condiciones de entrega de la carga corresponde con los procedimientos establecidos

2.3. El trámite de la entrega de la carga ante el cliente cumple con los procedimientos y el plan de rutas
2 Entregar la carga
2.4. La entrega de la carga corresponde con el lugar asignado y protocolos de seguridad

2.5. La verificación de las áreas de descarga cumple con las condiciones de higiene y seguridad

2.6. La verificación de los pesos de entrega corresponden con los pesos iniciales en el cargue

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 El reporte de las contingencias presentadas en el traslado de la carga está acorde con los procedimientos y autoridades pertinentes.
1y2
A Gestión de contingencias
2 La atención de los imprevistos en el traslado de la carga cumple con los procedimientos y normativa ambiental
1 y2

1 El uso de los elementos de protección cumplen con la normativa de seguridad e higiene


1y2
B Seguridad y salud en el trabajo
2 x

1 La identificación del tipo de normatividad está acorde con el tipo de carga


1y2
C Gestión ambiental
2 x

1 La entrega de los soportes de la carga cumplen con los procedimientos y normativa


1y2
D Gestión de la información
2 1y2 La elaboración del reporte de la entrega y recepción de la carga cumple con los procedimientos

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales: Código NSCL:


Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Recoger y entregar la carga según el plan de rutas y normatividad
Cargue y descargue: concepto, zonas de cargue y descargue, puntos de transferencia, técnicas (1.2,1.5,2.4,2.5)

Centro de gravedad de la ubicación de la carga: concepto, cálculo centro de gravedad (1.5)

Código de barras: Concepto, lectura (1.1,2.6)

Condiciones de la carga: empaque, embalaje, rotulado (1.1,1.3,1.5)

Contenedores: concepto, tipos, clases (1.1,1.3)

Densidad: peso, volumen (1.1, 1.2,1.4,1.5,2.1, 2.1,2.4,2.6)

Documentos: conceptos, tipos de documentos que amparan y soportan las mercancías (1.1,1.4,2.1,2.2,2.3,D.1,D.2)

Ergonomía: concepto, objetivos, clases, posturas (1.5)

Guía de ruta: concepto, descripción (1.1,1.2,1.4,2.1,D.1)

Herramientas de comunicación: concepto, tipos de herramientas de comunicación (1.3,1.4,2.2,A.1,D.1,D.2)

Listas de chequeo y reportes: concepto, estructura de listas de chequeo, tipos de reportes (D1,D2,1.4,2.1,2.2)

Naturaleza de la carga: perecedera, frágil, perecedera, peligrosa, pesos especiales y extradimensionales (1.1, 1.3,1.5,2.1,2.4,C.1,2.6)

Normas de seguridad industrial e higiene: concepto, elementos de protección personal, contaminantes ambientales, riesgos profesionales (1.3,1.6,2.5,B.1)

Normatividad ambiental: concepto, medidas preventivas para el transporte de mercancías (1.4,1.5,B1,2.4,C.1)

Normatividad de sustancias peligrosas: Concepto, clases de sustancias ( 1.1,1,5,1.6,2.4,C.1)

Normatividad y regulación del transporte de carga: decretos, reglamentaciones, autoridades (1.5,2.1,2.3,2.4,A.1,B.1)

Operaciones básicas de matemáticas: divisiones, multiplicaciones, fracciones, decimales (1.1,1.2,1.5)

Procedimientos y protocolos: concepto, procedimiento de entrega y recolección (1.3,2.2,2.3,2.4,A.1)

Riesgos en la movilización de la carga: concepto, tipos de riesgos (A.1,A.2,1.5,)

Rutas: concepto, clases de rutas (1.1,1.4,1.5,2.3,2.4)

Señalización: concepto, símbolos de tránsito y transporte (1.2, )

Servicio al cliente: tipos de clientes, principios de servicio al cliente (1.2,2.1,2.4)

Símbolos internacionales de manejo de carga: concepto, tipos de símbolos (1.1,1.3,1.5,2.4,A.2)

Técnica de manipulación: manual, mecánica, automatizada (1.5,2.4)

Técnicas de arrume: concepto, arrume negro, en bloque, trabado (1.5)

Terminales de carga: concepto, clases (1.2,1.3,2.4)

Tipos de equipos: concepto, clases de equipos de cargue y descargue (1.2,1.5,2.4)

Transporte: concepto, características, modos, medios (1.6,2.3)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

Directo: Observación: Proceso de recolección y entrega de la carga

Evidencias de desempeño
Documento soporte de la entrega y recolección de la carga
De producto:

Entrega de listas de chequeo de la carga y el medio de transporte


Naturaleza de la carga, guía de rutas, densidad, riesgos de movilización, símbolos internacionales de manejo de carga, normatividad y regulación de transporte de carga,
Evidencias de conocimiento
técnicas de arrume, terminales de carga.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) En layelaboración/actualización


Recoger entregar la carga según de la el
Norma
planparticiparon:
de rutas y normatividad
Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

John Joover Cortés Docente investigador Compensar – Unipanamericana Bogotá D.C.

Luis Ramírez Jefe Recibo Home Sentry Bogotá D.C.

Álvaro Ángel Gerente de Logística y consultoría Supply Chain Bogotá D.C.

Frank Ricardo Sánchez Jefe de operaciones BRINKS Bogotá D.C.

Hermes Cruz Evaluador de competencias SENA Bogotá D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Cesar Agusto Díaz Romero Jefe de Bodega Compuoriente Import And Export LTDA Barranquilla

Franklin Cortina Márquez Jefe de Bodega Distribuciones Chava Norte SAS Barranquilla

Roger Nieto Instructor SENA Barranquilla

Julieth Llanos Vega Coordinador responsable Trasportes Intertanques S.A.S Barranquilla

Wilmer Ávila Supervisor de bodega AVIDESA MAC-POLLO Barranquilla

Natalia Holguín Botero Coordinadora de investigaciones Defencarga Medellín

Luis Fernando puerta Instructor SENA Medellín

Martha Cecilia Rodríguez Instructora SENA Bucaramanga

María Mercedes Rubio Miembro del comité de educación Cotrasur LTDA Bucaramanga

Johanna Gamboa Directora Logística Electroindustrial S.A Bucaramanga

Robinson Jaramillo Propietario Santagraz Bucaramanga

Copetran LTDA Bucaramanga

Centro de Gestión de Mercados,


La orientación metodológica estuvo a cargo de: Edith Yolanda Jiménez Méndez Regional DISTRITO_CAPITAL Centro de Formación: Logística y Tecnologías de la
Información

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Centro Canadiense De Cooperación Internacional Román Rodríguez Presidente Bogotá D.C.

Equión Energía Hugo Gómez Vicepresidente Bogotá D.C.

Independiente Luz Stella Millán Delegatario Bogotá D.C.

Supply Chain Management Consulting Álvaro Ángel Delegatario Bogotá D.C.

Fitac Miguel Espinosa Delegatario Bogotá D.C.

Universidad Panamericana Jhon Hoover Cortés Delegatario Bogotá D.C.

Esta norma toma como referente la norma: ______________________________________________________ elaborado por (Organismo o entidad): _____________________________ del año: ____________________ y se puede consultar en:
_____________

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Cambio en criterios de desempeño específicos Se ajustó los criterios, actividades, conocimientos y el nombre.

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte