Guía de Ejercicios 1° Medio Tabla Periódica 2016
Guía de Ejercicios 1° Medio Tabla Periódica 2016
Guía de Ejercicios 1° Medio Tabla Periódica 2016
GUÍA DE EJERCICIOS
Tabla Periódica
Aprendizajes Esperados: relacionar la estructura electrónica de los átomos con su ordenamiento en la tabla periódica
y sus propiedades físicas y químicas.
a) 11 Na b) 16 S c) 20 Ca d) 33 As e) 53 I
26 Fe
VI - A 4
35 Br
12 Mg
V-B 5
IV - A 2
47 Ag
91 Pa
I–B 4
c. ( ) Halógeno 3. Z = 7
g. ( ) Orbital d semilleno 7. Z = 57
05.- Sin consultar la tabla periódica, señale el Z de cada uno de los siguientes elementos, de acuerdo a su
ubicación en grupos y periodos:
GRUPO PERIODO
a) VII – A 4
b) III – A 3
c) I–A 5
d) VIII- A 3
e) V–B 4
f) IV – A 2
g) II – B 5
b. Z = 32 ( ) Periodo 3 grupo V - A
c. Z = 36 ( ) Periodo 4 grupo V - B
07.- COMPLETACIÖN:
01.- El elemento del periodo 4 que al perder 2 electrones queda isoelectrónico con la especie
02.- Los elementos que tienen completamente lleno con electrones el orbital p del último nivel se
denominan ……………………
03.- El elemento neutro que cuando gana 2 electrones queda como un ión isoelectrónico con el
04.- El átomo de un elemento que se localiza en el periodo 4 grupo III – A tiene como número
atómico ……………………
07.- Los números atómicos de los elementos A, B y C son respectivamente : Z, Z + 1 y Z + 2 . Se sabe que B es el
gas noble del tercer período. Indica:
08.- Si un átomo en su estado neutro tiene ocupado totalmente el nivel n = 2 ¿ Cuántos electrones contiene ? ¿ A
qué grupo y período pertenece ? ¿ Cómo se llama su familia ?
09.- Dadas las siguientes especies atómicas: X + , Y 2+, Z - isoelectrónicas respecto a la especie
A 2 – cuyo número atómico es 16, complete:
11.- A los elementos que tienen todos sus niveles completos se les denominan …………………………
o …………………………………. En cada periodo hay un .............. inerte. Por ejemplo, el gas noble
12.- Los gases nobles no tienen niveles incompletos, por lo tanto ,………. tienen electrones que formen enlaces
químicos , por eso al grupo que los contiene se le llama “ Grupo 0 “ .
13.- A los elementos que pertenecen a un grupo - A se les denomina elementos ……………………….
14.- Los elementos que pertenecen a un grupo – B se les denomina elementos ………………………..
16.- Los átomos al formar iones “ tratan “ de estabilizarse es decir, alcanzar la configuración
electrónica de gas noble. Por ejemplo, si el átomo de F tiene 9 electrones “ tratará “ de ganar uno
para quedar con 10 electrones, que es la cantidad que posee el gas noble ……………, o sea, el
17.- El elemento 11 Na tiene …………….. electrón (es) , para formar un posible ión deberá
………… un electrón para quedar con ………… electrones que corresponde al gas noble
más externo está en un orbital …………., por lo tanto, es un elemento …………………….. que
21.- En los elementos de transición interna el electrón diferencial se ubica en un orbital ………….
22.- El elemento con configuración electrónica [ Ar ] 4s23d2 pertenece al periodo ………… y al grupo
24.- Los grupos son las series verticales y llevan números romanos y una letra …….. o …….. El
número romano indica los electrones de ……………………Por ejemplo, si es III quiere decir que
……….. ubicado en el orbital …………… del nivel …………… que se completa atrasado.
26.- Las líneas verticales o columnas que forman los elementos en la tabla periódica se llaman
………………….. Cuando los elementos se ubican en líneas horizontales se les llama ……………
27.- Lo que caracteriza a los elementos que pertenecen a un mismo grupo es …………………………..
Lo que presentan en común los elementos que pertenecen a un mismo periodo es ………………
6 C
12 Mg
15 P
27 Co
25 Mn
30 Zn
33 As
55 Cs
8 0
17 Cl
19 K
24 Cr
29 Cu
22 Ti
30.- Clasifique los siguientes elementos es representativos, de transición externa, de transición interna o gas inerte.
95 Am
86 Rn
27 Co
16 S
65 Tb
31.- En base a las siguientes características, identifique el grupo y periodo al cual pertenecen los átomos que
tienen:
2s1
VB 5
34.- A partir de los siguientes números cuánticos, identifique su ubicación en la tabla periódica
a) Los cuatro números cuánticos del electrón más externo de un elemento “X” son:
n = 4 l = 1 m = 0 s = -½
b) El electrón externo del elemento “Y” tiene estos números cuánticos:
n = 3 l = 2 m = +2 s = -½
c) El electrón externo del elemento “Z” tiene estos números cuánticos:
n = 2 l = 0 m = 0 s = +½
35.- Escribe la configuración electrónica del último nivel de:
a) el segundo elemento alcalino-terreo; b) el tercer elemento del grupo 6 de los elementos representativos.
Verticales
1.- Son los que se encuentran ubicados en las columnas verticales de la tabla periódica.
3.- Notación que describe la distribución de los electrones en los diferentes orbitales atómicos.