Cuestionario - Aislamiento
Cuestionario - Aislamiento
Cuestionario - Aislamiento
• ¿Cuáles son las características de una muestra que deben considerarse antes de iniciar
el aislamiento de un microorganismo?
A partir de nuestro cultivo mixto de necesita saber cuales son las condiciones y sustratos que
tienes para crecer dentro de los cuales se elegirá el medio de cultivo para obtener la mayor
cantidad de microorganismos los cuales se diferenciará por sus colonias aislando cada una de
ellas o la de principal importancia.
a) Un laboratorio clínico
Si es un organismo patológico se necesita saber exactamente cual es, independientemente de
las otras bacterias no patógenas que coexisten con esta, para así poder dar un tratamiento
efectivo en contra del microorganismo patológico.
b) Industria alimentaria
Es necesario garantizar la calidad del alimento ya que es un producto que consumen millones
de personas por lo cual es importante asegurarse de que no hay microorganismos más que
los que son benéficos para el alimento.
c) Estudios ambientales
Al ser donde se encuentran la mayor cantidad de microorganismos, estos pueden tanto ser
muestras patológicas como no patológicas y que contribuyen a la producción de oxigeno por
lo tanto es necesario conocer y prevenir los riesgos y beneficios que pueden llegar a ocasionar
estos en una población.
d) Ambientes hospitalarios
Al ser una zona donde se necesitar estar mayormente estéril, si lograra un organismo pasar la
zona estéril se requerirá aislarlo y eliminarlo para que no produzca más daño a los pacientes.
e) Industria cosmética
Se necesita tener un control de calidad en los productos que tienen contacto constantemente
con la piel de las personas si estos llegaran a traer un agente que ocasionara lesiones graves
la industria estaría en problemas, teniendo en cuenta eso se necesita tener un control estricto
de lo que se va a vender si llegara a haber alguna contaminación se necesita aislar y eliminar
para seguir con la producción.
f) Industria farmacéutica
Al haber tanto microorganismos patológicos, como lo patológicos, estos ayudan a la industria
farmacéutica a conseguir nuevos medicamentos para combatirlos, teniendo la necesidad
constante de saber que organismo es el que provoca estos cambios y como poder eliminarlo.
Sin embargo, si es una bacteria que produce antibióticos o enzimas que puedan beneficiar al
ser humano, se aislaría y obtendría productos constantemente de este microorganismo.
• ¿Qué técnicas de conservación existen y cuáles son las ventajas y desventajas de las
mismas?
Conservación por congelación, se congelan las células en suspensión en un medio liquido con
un agente criprotector y se guarda en temperaturas inferiores a cero grados. Es el mejor
método de conservación, pero tiene inconveniente en requerir aparatos especiales.
Conservación por transferencia periódica se guarda en forma de cultivo activo en el medio de
cultivo que ha crecido, es un método que afecta la estabilidad genética impidiendo la
conservación de características.
Liofilización consiste en la eliminación del agua por sublimación, disminuyendo el metabolismo
celular y por consiguiente conservación de bacteria. Esta es afectada por temperatura,
contenido de humedad y presencia de humedad. Uno de los mejores métodos para conservar.