Presagio de Carnaval
Presagio de Carnaval
Presagio de Carnaval
La novela relata la historia de Sabino Colque que es un joven nacido en Tarabuco, pequeña ciudad
de Bolivia. Sabino emigra a Argentina, con el fin de obtener una mejor condición de vida, se
desempeñaba como vendedor de yuyos en una plaza de la ciudad en la que se radicaba.
Angela es una chica que sufre de anorexia y no es bien tratada por su novio Renzo, estudiante de
odontología. Renzo es apoyado por Mijail, vendedor y amigo de Sabino, quien se encuentra
enojado porque su condición de ser boliviano no le da derecho a estar con alguien como Angela.
Graciela, es la amiga de angela, es quien a diario le recuerda que su novio era lo mejor para ella y
que nunca iba a encontrar a alguien mejor. Pero a lo largo de la novela comienza a relacionarse
con Sabino quien atraviesa una serie de conflictos relacionados con la discriminación que
terminará en un final trágico.
Presagio de carnaval es una novela trágica que , busca entretener, atrapar y concientizar al lector
reflexionando sobre las miserias de la existencia humana, sin renunciar al estilo poetico,
contribuye al campo de la literatura juvenil.
La quaestio que nos propone la autora es, ¿ En la Argentina se discrimina a los inmigrantes? A lo
largo de la novela nos va concientizando sobre la cruda realidad en la que se encuentran
sometidas las personas provenientes de países limítrofes, que ya esta tan naturalizada, de la
mano de Sabino Colque, inmigrante Boliviano que muere por el hecho de ser extranjero.
Podemos relacionar la novela con el texto discriminación, Racismo y Xenofobia de Judit Salgado en
el apartado “el extraño, perfecto chivo expiatorio” en el cual expresa que el refugiado o
inmigrante se convierte en el chivo expiatorio de muchas problematicas que se viven en el país
donde ellos se radican, siendo relacionados con el trafico de drogas entre otras cosas.