Bibliografía Mario Vargas Llosa - Noviembre 2013 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Mario Vargas Llosa

Bibliografía
disponible
en la Biblioteca
Mario Vargas Llosa

Felicito al Instituto Cervantes por este magnífico local, donde los alemanes de esta
antigua y renaciente capital podrán familiarizarse con la lengua de Cervantes y hago
votos porque esta casa-biblioteca tenga muchos estudiantes y lectores que tiendan
un puente de amistad entre las culturas alemana y española.

Berlín, 19 de marzo de 2003

1
S
03 O   M V L  :: W
03 N
   :: R  E 
04 T  :: T 
05 E 

  . A ́ :: E. M . A 
07 O     ́ . O    :: C-A . W  W 
08 L   ́  :: E-B

09 O   :: Ü  
09 N
   :: R  E 
10 E 

  . A ́ :: E. M . A 
10 T  :: T 

11 B  !     :: S"


18 M V L   I
20 R  ' :: E ) B -
)
2
O   M V L  ::
N
   :: R  E 

1957 Los cachorros ; El desafío ; Día domingo (Salvat, 1970) 2003 El paraíso en la otra esquina (Alfaguara, 2003)
1959 Los jefes (Alfaguara, 2005) 2006 Travesuras de la niña mala (Alfaguara, 2006)
1963 La ciudad y los perros (Alfaguara, 2001) 2010 El sueño del celta (Alfaguara, 2010)
1966 La casa verde (Alfaguara, 2002) 2013 El héroe discreto (Alfaguara, 2013)
1967 Los cachorros (Cátedra, 1998 - Salvat, 1970 - La Fábrica, 2010)
1969 Conversación en La Catedral (Suma de Letras, 2001)
1973 Pantaleón y las visitadoras (Suma de Letras, 2001)
1977 La tía Julia y el escribidor (Alfaguara, 2001 y 2004) A "́ 
  # 
1981 La guerra del fin del mundo (Alfaguara, 2000) Obra reunida: narrativa breve.
(Alfaguara, 1999)
1984 Historia de Mayta (Alfaguara, 2000)
Obras completas, I. Narraciones y novelas, 1959-1967
1986 ¿Quién mató a Palomino Molero? (en Obras completas) (Círculo de Lectores, 2004)
Obras completas, II. Novelas, 1969-1977
1987 El hablador (En Obras completas) (Círculo de Lectores, 2004)
1988 Elogio de la madrastra (Tusquets, 2002) Obras completas. III, Novelas y teatro, 1981-1986
(Círculo de Lectores, 2005)
1993 Lituma en los Andes (Planeta, 2001) Obras completas. IV, Novelas y teatro, 1987-1997
(Círculo de Lectores, 2005)
1997 Los cuadernos de don Rigoberto (Alfaguara, 2000) Obras completas, V. Novelas, 2000-2006
2000 La fiesta del chivo (Suma de Letras, 2002) (Círculo de Lectores, 2005)

3
...aunque dediqué mi vida a otros géneros, el precoz amor por el
teatro nunca se exnguió del todo, y connuó palpitando, allí en
la sombra, y dando señales de vida cada cierto número de años...
(Prólogo a Obra reunida. Teatro)

T  :: T 

Obra reunida: teatro


(Alfaguara, 2001)
Obras completas. III, Novelas y teatro, 1981-
1986 (Círculo de Lectores, 2005)
Obras completas. IV, Novelas y teatro, 1987-
1997 (Círculo de Lectores, 2005)
Odiseo y Penélope
(Círculo de Lectores, 2006)
Al pie del Támesis
(Alfaguara, 2008)
Las mil noches y una noche
(Alfaguara, 2009)
La señorita de Tacna
(Seix Barral, 1981)

4
Bases para una interpretación de Rubén Darío: Contra viento y marea
E 

  . tesis universitaria 1958 (Seix Barral, 1986)
A ́ (Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
“Los cuatro siglos del Quijote”
2001)
(Estudios públicos, n. 100, 2005)
“Las batallas de Jean-François Revel” http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_3679.html

(Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 48-57) “Dentro y fuera de América Latina”
“Borges, político” (Letras libres, n. 51, 2005, p. 48-52)
(Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 38-40) Desafíos a la libertad
“Breve discurso sobre la cultura“ (El País/Aguilar, 1994)
(Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 30-36) Diario de Irak
Carta de batalla por Tirant lo Blanc (Aguilar, 2003)
(Seix Barral, 1991) “La dictadura invisible”
Cartas a un joven novelista (Revista hispano cubana, n. 8, 2000, p. 157-164)
http://www.revistahc.org/
(Ariel ; Planeta, 1997) ; (Alfaguara, 2011)
“En el "Titanic", con Enzensberger“
Cervantes y la ficción = Cervantes and the Craft of
(Letras libres, n. 110, nov. 2010, p. 34-36)
Fiction
(Schwalbe, 2001) “García Márquez: de Aracataca a Macondo”
(9 asedios a García Márquez. Editorial Universita-
“El chantaje nacionalista [dentro de: “Don de len-
ria, 1969, p. 126-146)
guas: instantáneas sobre la querella de la lengua”]
Historia secreta de una novela
(Letras libres, n. 85, oct. 2008, p. 22)
Barcelona: Tusquets, 1971.
La civilización del espectáculo
Israel, Palestina : paz o guerra santa
(Alfaguara, 2012)
Aguilar, 2006)
Combate imaginario: las cartas de batalla de
José María Arguedas, entre sapos y halcones
Joanot Martorell
“Almas inflexibles: El cero y el infinito, de Arthur (Ediciones Cultura Hispánica del Centro Iberoame-
(Sirmio, 1990)
Koestler“ ricano de Cooperación, 1978.)
(Letras libres, n. 110, nov. 2010, p. 30-33) „La condición humana, de André Malraux“
(Letras libres, n. 110, nov. 2010, p. 26-29) “Lateinamerika von innen und außen : Ansprache,
“La amenaza de los nacionalismos” gehalten in der Humboldt-Universität zu Berlin aus
(Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 58-65) “Confesiones de un liberal” Anlass der Verleihung der Ehrendoktorwürde am
(Letras libres, n. 44, 2005, p. 28-31)
13. Oktober 2005”. EN EuropAmerikas: transatlan-

5
Por eso no es impropio decir que sin la ficción la libertad no exis-
ría y que, sin ella, la aventura humana hubiera sido tan runaria e
(El viaje a la icción)
idénca como la vida del animal.
tische Beziehungen. Frankfurt: Iberoamericana ; Obras completas. XI, Piedra de toque (2000-2012) “Semilla de los sueños”
Vervuert, 2008. Discurso de recepción del doctora- (Círculo de Lectores, 2012) (Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 66-71)
do Honoris Causa de la Humboldt Universität de La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary Sueño y realidad de América Latina
Berlín a Mario Vargas Llosa, el 13 de octubre de (Fondo de Cultura Económica ; Alcalá de Henares: (Arcadia, 2010)
2005. Ediciones de la Universidad, 1995)
La tentación de lo imposible : Victor Hugo y “Los
El lenguaje de la pasión Padre Homero miserables”
(El País, 2000) (Letras libres, n. 105, junio 2010, p. 36-37) (Alfaguara, 2004)
Literatura y política El pensamiento liberal en la actualidad La utopía arcaica
(Instituto Cervantes, 2002) (Letras libres, n. 104, mayo 2010, p. 12-20) (Alfaguara, 2008)
Lletra de batalla per Tirant lo Blanc El pez en el agua La verdad de las mentiras
(Edicions 62, 1985) (Alfaguara, 2005) (Alfaguara, 2002)
“El pulso de una nueva época: impresiones de Ber- “El viaje a la ficción”
“Manifiesto sobre Cuba pronunciado en la Puerta
lín” (Deutschland: revista de política, cultura, eco- (Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 72-78)
del Sol de Madrid el 27 de abril de 2003”
nomía y ciencias, nº. 5, octubre-noviembre 1999,
(Revista hispano cubana, n. 16, 2003, p. 152- El viaje a la ficción: el mundo de Juan Carlos
p. 56-61)
153) http://www.revistahc.org/ Onetti
“Rescate liberal de Ortega y Gasset” (Alfaguara, 2008)
Obras completas. VI, Ensayos literarios I
(Letras libres, n. 106, julio 2010, p. 42-47)
(Círculo de Lectores, 2005)
“Respuesta a Borau”
Obras completas. IX, Piedra de toque (1962-1983)
(Cuadernos hispanoamericanos, n. 704, feb.
(Círculo de Lectores, 2012)
2009, p. 87-95)
Obras completas. X, Piedra de toque (1984-1999)
Sables y utopías: visiones de América Latina
(Círculo de Lectores, 2012)
(Aguilar, 2009)
6
O     ́ . O   
C-A . W  W 
Acto de investidura como Académico de Honor de Día domingo. Digital Publishing, 2011.
la A.C. Los Académicos de Argamasilla [del] Exc-
Diccionario del amante de América Latina.
mo. Sr. D. Mario Vargas Llosa : 18 de octubre de
Barcelona: Paidós, 2006.
2005. Presentación de Ernesto Martínez Ataz ; dis-
curso de Mario Vargas Llosa ; intervenciones de Las discretas ficciones de Azorín. Discurso leído el
José María Barreda Fontes... (et al.) Cuenca: Uni- día 15 de enero de 1996... por el Excmo. Sr. Don
versidad de Castilla-La Mancha, 2007. Mario Vargas Llosa ; y contestación del Excmo. Sr.
Don Camilo José Cela Trulock. 1996
Andes. Barcelona: RBA, 2002. Mario Vargas Llosa,
Pablo Corral Vega. Discurso de presentación oficial de UPyD. EN
Política razonable. Madrid : Triacastela, 2008, p.
Azorín. Obras selectas. Prólogo de Mario Vargas
29-36.
Llosa. Madrid: Espasa Calpe, 1998.
Una discusión literaria: 1er aniversario de La
Barnechea, Alfredo. Perú, país de metal y de me-
fiesta del chivo. Mario Vargas Llosa, Felipe
lancolía : memorias de una educación política Ma-
González. Madrid: Alfaguara : Punto de Lectura,
drid : Fondo de Cultura Económica, 2011.
2003.
[Biografía política de Mario Vargas Llosa].
Entrevistas escogidas. selección,prólogo y notas
Belevan, Harry. Escuchando tras la puerta.
de Jorge Coaguila.-- Lima : Fondo Editorial Cultura
Barcelona: Tusquets, 1975. Prólogo de Mario
Peruana, 2004.
Vargas Llosa.
Fonchito y la luna. Ilustraciones de Marta Chicote
Cano Gaviria. El buitre y el Ave Fénix:
Juiz. Alfaguara, 2010.
conversaciones con Mario Vargas Llosa.
Tarragona: Igitur, 2011. El Inca Garcilaso y la lengua general. Conferencia
leída en el Instituto Cervantes de Berlín el día 19
Carpentier, Alejo. Das Reich von dieser Welt. Mit
de marzo de 2003. http://www.cervantes.de/nueva/es/
eine Nachwort von Mario Vargas Llosa. Frankfurt biblioteca/archivo-digital/pdfs/
am Main : Suhrkamp, 2004. el_inca_garcilaso_y_la_lengua_general.pdf

Contar una historia bien contada. Iwasaki Cauti, Fernando. Inquisiciones peruanas :
(Lecciones y maestros : II Cita internacional de la donde se trata... Prólogo de Mario Vargas Llosa.
literatura en español. Fundación Santillana, 2008) Sevilla : Renacimiento, 1997
7
Laforet, Carmen. Nada : Roman. Mit einem
Nachwort von Mario Vargas Llosa. Berlin : Claasen,
L   ́ 
2005. E-B
Mario Vargas Llosa: la vida en movimiento :
[entrevista]. Alonso Cuento ; prólogo de Fernando
Más información
Savater]. Lima: Universidad Peruana de Ciencias http://www.cervantes.de/nueva/es/biblioteca/libros-e.php
Aplicadas, 2003.
Martín Chambi, 1920-1950. Barcelona ; Madrid:
Lunwerg, 2002. Prólogo de Mario Vargas Llosa
Nuestras letras: [casetes]: Jorge Luis Borges,
Camilo José Cela, Luis Rosales, Mario Vargas
Llosa. Madrid: Servicio de Publicaciones del DIGITALIA. REVISTAS Y LIBROS DIGITALIZADOS A TEXTO COMPLETO.
Ministerio de Educación y Ciencia, 1985.
Título: Sueño y realidad de América Latina
Rama, Ángel ; Vargas Llosa, Mario. García Márquez Subtítulo: Discurso de Mario Vargas Llosa al recibir el doctorado Honoris Cau-
y la problemática de la novela. Buenos Aires : Co- sa por la Pontificia Universidad Católica del Perú
rregidor-Marcha, 1973. Autor: Vargas Llosa, Mario
Editor: Pontificia Universidad Católica de Perú, 2009
Salazar Bondy, Sebastián. Comedias y juguetes. Paginas: 72
Lima : Francisco Moncloa, 1967. Prólogo de Mario
Vargas Llosa. Título: Mario Vargas Llosa: Critical Essays On Characterization
Autor: Kerr, R. A.
Unidad y dispersión en América Latina. Editor: Scripta Humanistica, 1990
(Prólogo a Revelaciones: las artes en América Paginas: 171
Latina, 1492-1820. FCE, 2007)
Título: Vargas Llosa y el nuevo arte de hacer novelas
Vargas Llosa, Morgana. Las fotos del paraíso. Autor: Establier Pérez, H.
Madrid : Alfaguara, 2003. Retratos de Mario Editor: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1998
Vargas Llosa. Paginas: 184

Yenne, Peter. Arequipa en blanco y negro : el Título: La Academia y los americanismos de La tia Julia y el escribidor
Estudio de Arte Vargas Hnos., 1912-1930. Peter Autor: Navarro Carrasco, A. I.
Yenne y Adelma Benavente ; con la colaboración Editor: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2000
Paginas: 544
de Mario Vargas Llosa.

8
O   :: Ü  
N
  
R  E 

Die Anführer. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1993)
Das böse Mädchen. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2006)
Das Fest des Ziegenbocks. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2003)
Die geheimen Aufzeichnungen des Don Rigoberto. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1997)
Der Geschichtenerzähler. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1990) (Echomedia, 2011)
Gespräch in der Kathedrale. Aus dem Spanischen von Wolfgang A. Luchting (Suhrkamp, 2001)
Das grüne Haus. Aus dem Spanischen von Wolfgang A. Luchting (Suhrkamp, 2003)
Der Hauptmann und sein Frauenbataillon: Roman. Aus dem Spanischen von Heidrun Adler (Suhrkamp, 2001)
Die jungen Hunde: (Schwanz Cuéllar). Deutsch von Wolfgang Alexander Luchting (Suhrkamp, 2001)
Der Krieg am Ende der Welt. Aus dem Spanischen von Anneliese Botond (Suhrkamp, 2003)
Lob der Stiefmutter. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2003)
Maytas Geschichte. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2003)
Das Paradies ist anderswo. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2004)
Die Stadt und die Hunde. Aus dem Spanischen von Wolfgang A. Luchting (Suhrkamp, 2003)
Tante Julia und der Kunstschreiber. Aus dem Spanischen von Heidrun Adler (Suhrkamp, 2003)
Tod in den Anden. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1996)
Wer hat Palomino Molero umgebracht? Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2003)
Der Traum des Kelten. Aus dem Spanischen von Angelika Ammar (Suhrkamp, 2011)

9
E 

  . A ́
E. M . A 

Drei Anmerkungen zu José María Arguedas EN Lateinamerikanische Literatur (Suhrkamp, 1994)


Der Fisch im Wasser: Erinnerungen. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1995)
Flaubert und Madame Bovary : Die ewige Orgie. Aus dem Spanischen von Maralde Meyer-Minnemann (Suhrkamp, 1996)
Gegen Wind und Wetter. Aus dem peruanischen Spanisch von Elke Wehr (Suhrkamp, 1993)
Geheime Geschichte eines Romans. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 1992)
Ein Lateinamerikaner EN Du: die Zeitschrift der Kultur (n. 699, Sept. 1999)
Literatur is Feuer: Rede bei der Entgegennahme des Rómulo-Gallegos-Preises in Caracas am 11. August 1967 (Europäische Verlangsalt, 1994)
Nationalismus als neue Bedrohung. Aus dem Spanischen von Bettina Engels (Suhrkamp, 2003)
Die Sprache der Leidenschaft. Aus dem Spanischen von Ulrich Kunzmann (Suhrkamp, 2003)
Der Pulsschlag einer neuer Zeit: Impressionen aus Berlin EN Deutschland: Zeitschrift für Politik, Kultur, Wirtschaft und Wissenschaft (n. 5, 1999)
Ein trauriger, rabiater Mann: Über George Grosz. Aus dem Spanischen von Elke Wehr (Suhrkamp, 2003)
Tristán, Flora. Meine Reise nach Peru : Fahrten einer Paria. Mit einem Vorwort von Mario Vargas Llosa (Insel, 2004)
Victor Hugo und die Versuchung des Unmöglichen (Suhrkamp, 2006)
Wie man Romane schreibt (Suhrkamp, 2004)
Die Welt des Juan Carlos Onetti. Aus dem Spanischen von Angelica Ammar (Suhrkamp, 2009)
Die Wirklichkeit des Schriftstellers. Aus dem Englischen von Lieselotte Kolanoske (Suhrkamp, 2002)

T 
T 
La Chunga: ein Stück. Deutsch von Dagmar Ploetz (Suhrkamp, 1994)

10
B  !    
S"
Alfaya, Javier. “La última novela de Mario Vargas 1970). EN La llegada de los bárbaros : la recep- Cabrera, Rosa María. “La muerte en dos tiempos:
Llosa” EN La llegada de los bárbaros : la recepción ción de la literatura hispanoamericana en España, Gringo viejo, de Carlos Fuentes, y ¿Quién mató a
de la literatura hispanoamericana en España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 685- Palomino Molero?, de Mario Vargas Llosa” EN Ac-
1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 61-62 686 tas del X Congreso de la Asociación Internacional
Alonso, Eduardo. “Tiranos de novela: La fiesta del de Hispanistas, v. 3, 1992, p. 507-514. http://
Armas Marcelo, Juan José. “La aventura equinoc-
chivo, de Vargas Llosa, continúa con brillantez el cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/10/
cial de Mario Vargas Llosa”. EN Leer, n. 219 (feb.
fecundo género literario del mester de tiranía” EN aih_10_3_056.pdf
2011), p. 24-31
Cuadernos del Lazarillo, n. 23, agosto-diciembre Cadera, Susanne M. Dargestellte Mündlichkeit in
-. “El Inca Vargas Llosa”. EN Leer, n. 217 (nov.
2002, p. 49-52 Romanen von Mario Vargas Llosa. Geneve : Librai-
2010), p. 18-26
Altares, Pedro. “La ciudad y los perros”. Publicado rie Droz, 2002.
-. Vargas Llosa: el vicio de escribir. Madrid: Al-
originalmente en Cuadernos para el Diálogo, 9 Caistor, Nick. “Relato soñado [sobre El sueño del
faguara, 2002.
(junio de 1964). EN La llegada de los bárbaros : la celta]” EN Revista de libros, n. 170 (feb. 2011), p.
recepción de la literatura hispanoamericana en Asedios a Vargas Llosa. J. E. Pacheco... [et al.] ;
45
España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. edición a cargo de Luis Alfonso Díez. Santiago de
313-314 Chile : Editorial Universitaria, 1972. Campos, Jorge. “La casa verde“, de Mario Vargas
Llosa” Publicado originalmente en Ínsula, 235
Álvarez Méndez, Natalia. “De Apolo a Dionisos : el Bethencourt, Gonzalo de. “El Caso Vargas Llosa-
(junio de 1966) EN La llegada de los bárbaros : la
erotismo espacial en Pantaleón y las visitadoras” García Márquez : una bofetada política”. Publicado
recepción de la literatura hispanoamericana en
EN El erotismo en la narrativa española e hispa- originalmente en Pueblo, 16 de febrero de 1976,
España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
noamericana actual: Actas del VIII Simposio Inter- p. 43. EN La llegada de los bárbaros : la recepción
372-376
nacional sobre Narrativa Hispánica Contemporá- de la literatura hispanoamericana en España,
nea (7. 1999. Puerto de Santa María). Puerto de 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 1003- -. “Otra gran novela : La ciudad y los perros”
Santa María: Fundación Luis Goytisolo, 2000, p. 1004 Publicado originalmente en Ínsula, 209 (abril
57-65 de 1964), p. 11. EN La llegada de los bárba-
Bodenmüller, Thomas. “Yo no me voy a poner a
ros : la recepción de la literatura hispanoameri-
Amorós, Andrés. “Mario Vargas Llosa, juzgar la novela de Vargas Llosa... : entrevista con
cana en España, 1960-1981. Barcelona: Edha-
„Conversación en La Catedral“”. Publicado original- Manuel Vázquez Montalbán” EN Iberoamericana,
sa, 2004 , p. 303-307
mente en Revista de Occidente, 91 (octubre de n. 3, 2001, p. 173-180
11
Cano Gaviria, Ricardo. “Conversación sobre la pe- Charchalis, Wojciech. “Entre La guerra del fin del Conte, Rafael. “Vargas Llosa y la novela total : ra-
ruanidad” Publicado originalmente en Cuadernos mundo de Mario Vargas Llosa y Os sertoes de Eu- diografía política del Perú contemporáneo” Publi-
para el diálogo, 78 (marzo de 1970), p. 48-49. EN clydes da Cunha” EN Actas del VIII Simposio Inter- cado originalmente en Informaciones de las Artes
La llegada de los bárbaros : la recepción de la lite- nacional sobre Narrativa Hispánica Contemporá- y las Letras, 15 de enero de 1970, p. 1 y 3 EN La
ratura hispanoamericana en España, 1960-1981. nea “Novela y Ensayo” (8. 2000. Puerto de Santa llegada de los bárbaros : la recepción de la litera-
Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 634-638 María). Puerto de Santa María: Fundación Luis tura hispanoamericana en España, 1960-1981.
Goytisolo, 2001, p. 49-59 Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 601-609
Carmona, Julio. El mentiroso y el escribidor : teoría
y práctica literarias de Mario Vargas Llosa. Lima : Clotas, Salvador. “Homenaje de despedida a Mario Corral, Wilfrido H. “Sables y utopías : visiones de
Fondo editorial del Pedagógico San Marcos, 2007. Vargas Llosa : después de cenar con Mario” Publi- América Latina de Mario Vargas Llosa “ EN Guara-
cado originalmente en Tele/Exprés, 29 de junio de guao: revista de cultura latinoamericana, n. 35
Castellet, J. M. “El “Pantaleón” de Vargas Llosa”
1974, p. 20 EN La llegada de los bárbaros : la re- (invierno 2010), p. 167-170
Publicado originalmente en Destino, 1877 (22 de
cepción de la literatura hispanoamericana en Es-
septiembre de 1973), p. 34. EN La llegada de los Cristoffanini, Pablo Rolando. “Mario Vargas Llosa y
paña, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
bárbaros : la recepción de la literatura hispanoa- el nuevo discurso de las élites latinoamericanas”
935-938
mericana en España, 1960-1981. Barcelona: Ed- EN Los intelectuales latinoamericanos entre la
hasa, 2004 , p. 876-879 Coaguila, Jorge. “Voraz, heterogéneo y abundante : modernidad y la tradición, siglos XIX y XX. Madrid :
Conversación en La Catedral (1969), Mario Vargas Iberoamericana ; Frankfurt am Main : Vervuert,
Castroviejo, Concha. “Mario Vargas Llosa, Los ca-
Llosa” EN Coaguila, Jorge. El color de la tierra : so- 2004, p. [113]-124
chorros” Publicado originalmente en Ínsula, 248-
bre la novela peruana . Lima: Jaime Campodonico,
249 (julio-agosto 1967), p. 16 EN La llegada de Enkvist, Inger. “Cuba y Castro fueron decisivos en
2005, p. 57-61
los bárbaros : la recepción de la literatura hispa- el desarrollo del pensamiento de Vargas Llosa” EN
noamericana en España, 1960-1981. Barcelona: “Con el adiós de Vargas Llosa : desde los tiempos Revista hispano cubana, n. 17, 2003, p. 101-118.
Edhasa, 2004 , p. 451-452 de Rubén Darío-” Publicado originalmente en Tele/ http://www.revistahc.org/
Exprés, 15 de junio de 1974, p. 3 EN La llegada
Castroviejo, Concha. “Técnica y arte : Mario Vargas Doménech, Ricardo. “La ciudad y los perros, de
de los bárbaros : la recepción de la literatura his-
Llosa, La ciudad y los perros” Publicado original- Mario Vargas Llosa” Publicado originalmente en
panoamericana en España, 1960-1981. Barcelo-
mente en Informaciones, 11 de abril de 1964 EN Triunfo, 104 (30 de mayo de 1964), p. 71. EN La
na: Edhasa, 2004 , p. 932-934
La llegada de los bárbaros : la recepción de la lite- llegada de los bárbaros : la recepción de la litera-
ratura hispanoamericana en España, 1960-1981. Conte, Rafael. “Los cachorros, de Mario Vargas tura hispanoamericana en España, 1960-1981.
Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 299-302 Llosa”. Publicado originalmente en Informaciones, Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 311-312
17 de junio de 1967, p. 20 EN La llegada de los
Castroviejo, Concha. “Una forma de ver : Mario Duque, Rueda. “El arquitecto paciente: Mario Var-
bárbaros : la recepción de la literatura hispanoa-
Vargas Llosa, La casa verde” Publicado original- gas Llosa” EN Punto y Coma, n. 28 (enero-febrero,
mericana en España, 1960-1981. Barcelona: Ed-
mente en Informaciones, 1 de octubre de 1966. 2010), p. 4-7
hasa, 2004, p. 426-428
EN La llegada de los bárbaros : la recepción de la
Escobar, José. “Mario Vargas Llosa, La ciudad y los
literatura hispanoamericana en España, 1960-
1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 383-386 12
perros” Publicado originalmente en Revista de Oc- Figueiredo, Adriana Aparecida de. “La fiesta del portero a los quince años. Lima: Fondo Editorial de
cidente, 26 (mayo de 1965), p. 261-267. EN La chivo y El paraíso la otra esquina de Mario Vargas la Pontificia Universidad del Perú, 2005.
llegada de los bárbaros : la recepción de la litera- Llosa : la reescritura de la ficción y de la historia”
Gewecke, Frauke. “La fiesta del Chivo, de Mario
tura hispanoamericana en España, 1960-1981. EN Espéculo, n. 30, 2005. http://www.ucm.es/
Vargas Llosa : perspectivas de recepción de una
Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 333-339 info/especulo/numero30/fichivo.html
novela de éxito”. EN Iberoamericana , n. 3, 2001,
Establier Pérez. Helena. Vargas Llosa y el nuevo Fuente González, Miguel A. de la. “Problemas de p. 151-165
arte de hacer novelas. Alicante: Universidad de puntuación en La fiesta del chivo, de Mario Vargas
-. “Mario Vargas Llosa en Santo Domingo : una
Alicante, 1998. Llosa” EN Espéculo, Nº. 28, 2004.
entrevista con José Israel Cuello” EN Iberoame-
Ette, Ottmar. “Laudatio : Mario Vargas Llosa oder http://www.ucm.es/info/especulo/numero28/
ricana, n. 3, 2001, p. 169-173
die Praxis einer lebenswissenschaftlich ausgerich- punchivo.html
teten Literaturwissenschaft”. EN EuropAmerikas: González Corucedo, Fernando. “Conversaciones
Galdo, Juan Carlos. “En qué momento se había
transatlantische Beziehungen. Frankfurt: Iberoa- sobre Perú” Publicado originalmente en Papeles
mericana ; Vervuert, 2008. Laudatio de la entrega jodido el Perú" : alegoría totalizadora, confesión y
de Son Armadans, 177 (diciembre de 1970), p.
del doctorado Honoris Causa de la Humboldt Uni- desencanto en Conversación en la Catedral” EN
317-322 EN La llegada de los bárbaros : la recep-
versität de Berlín a Mario Vargas Llosa, el 13 de Juan Carlos Galdo. Alegoría y nación en la novela
ción de la literatura hispanoamericana en España,
octubre de 2005. peruana del siglo XX : Vallejo, Alegría, Arguedas,
1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 706-
Fabry, Geneviève. “La guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa, Scorza, Gutiérrez. Lima: Instituto de
709
Mario Vargas Llosa: ¿el relato como revelación?” Estudios Peruanos, 2008.
EN El enigma de lo real: las fronteras del realismo González Echeverría, Roberto. “El sueño del celta”,
García de la Concha, Víctor. “La casa verde : histo-
en la narrativa del siglo XX. Oxford: Lang, 2007. de Mario Vargas Llosa. EN Letras libres, n. 113
ria, mito y símbolo” EN Víctor García de la Concha.
(feb. 2011), p. 48-50
Fäcke, Christiane. “Las cosas no son como son Cinco novelas en clave simbólica. Madrid: Alfagua-
sino como las recordamos : Mario Vargas Llosa El ra, 2010, p. 19-64 Gnutzmann, Rita. Cómo leer a Mario Vargas Llosa.
hablador im fortgeschrittenen Literaturunterricht” Gijón, Júcar, 1992.
García Marder, Alberto. “Vargas Llosa y el exilio del
EN Hispanorama, n. 116 (Mai 2007), p. 70-74 escritor latinoamericano : Conversación en La Ca- Granés, Carlos. La revancha de la imaginación:
Fauquié, Rafael. “La ética como escritura : Mario tedral, el suicidio de Arguedas, la revolución antropología de los procesos de creación: Mario
Vargas Llosa, Octavio Paz” EN Espéculo, n. 30, “armada” y Perú, la revolución cubana” Publicado Vargas Llosa y José Alejandro Restrepo. Madrid:
2005. http://www.ucm.es/info/especulo/ originalmente en Índice, año XXV, 263-264 CSIC, 2008.
numero30/etiescri.html (febrero de 1970), p. 43-46 EN La llegada de los Las guerras de este mundo: sociedad, poder y fic-
bárbaros : la recepción de la literatura hispanoa- ción en la obra de Mario Vargas Llosa. Lima: Pla-
Fernández Zaurín, Luis. De cuando Vargas Llosa
mericana en España, 1960-1981. Barcelona: Ed- neta, 2008.
noqueó a Gabo y otras 299 anecdotas literarias.
hasa, 2004 , p. 613-621
Barcelona: Styria, 2009.
Gargurevich Regal, Juan, Mario Vargas Llosa, re-

13
Guichot Muñoz, Elena. La dramaturgia de Mario continuidad en la obra de Mario Vargas Llosa” EN de Vargas Llosa y El espejo roto de Hedayat” EN
Vargas Llosa. Sevilla: Universidad : CSIC, 2011 Iberoamericana, n. 3, 2001, p. 135-149 Espéculo, n. 23, 2003.
http://www.ucm.es/info/especulo/numero23/
Guillermoprieto, Alma. “La amarga educación de -. Literatur und Politik: Mario Vargas Llosa. Bern
vghedaya.html
Mario Vargas Llosa” EN Alma Guillermoprieto. [etc.]: Lang, 1996.
Desde el país de nunca jamás. Barcelona: Debate, -. “Reverberaciones y ecos existencialistas en El
König, Brigitte. Speech Appeal: Metasprache und
2011, p. 150-172. loco de los balcones, de Mario Vargas Llosa”
fingierte Mündlichkeit im Werk von Mario Vargas
EN Espéculo, n. 18, 2001.
Gumucio, Rafael. “Mario Vargas Llosa o el retorno Llosa. Tübingen: Narr, 2002.
http://www.ucm.es/info/especulo/numero18/
político” EN Letras libres, n. 110 (nov. 2010), p.
Krauze, Enrique. “Mario Vargas Llosa: vida y liber- balcones.html
22-23
tad” EN Letras libres, n. 110 (nov. 2010), p. 6-16
-. “Las últimas obras de teatro de Mario Vargas
Homenaje a Mario Vargas Llosa : Día del Bibliófi-
Lentzen, Norbert. Literatur und Gesellschaft: Stu- Llosa” EN Espéculo, Nº. 19, 2001. http://
lo : Almendralejo, 2005. Badajoz: Unión de Bibliófi-
dien zum Verhältnis zwischen Realität und Fiktion www.ucm.es/info/especulo/numero19/
los Extremeños ; Caja Rural de Almedralejo, 2005.
in Romanen Mario Vargas Llosas. Bonn: Romanis- varteat.html
Jiménez-Leal, Orlando. “Entrevista: Mario Vargas tischer Verlag, 1996.
Macías Rodríguez, Claudia. “El doble tiranicidio de
Llosa” EN Leer, n. 217 (nov. 2010), p. 28-29
Das literarische Werk von Mario Vargas Llosa: Trujillo en La fiesta del chivo de Vargas Llosa” En
Juristo, Juan Ángel. “El horror, Conrad, Roger Case- Akten des Colloquiums im Ibero-Amerikanischen Ciberletras, n. 14, 2005.
ment y Vargas Llosa” EN Letra internacional, n. Institut Berlin, 5.-7. November 1998. Morales Sa- http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v14/
109 (invierno 2010), p. 68-71 ravia, José (Hrsg.) Frankfurt am Main: Vervuert, macias.htm
2000.
Juristo, Juan Ángel. “Le melodrama crepuscular de Maisterra, Pascual. “Razones y enseñanzas de un
Mario Vargas Llosa. EN Cuadernos hispanoameri- Lobgesang, Bernd. “Außenperspektive : Mario Var- premio : otra vez Vargas Llosa. Publicado original-
canos, n. 761 (noviembre, 2013), p. 157-161 gas Llosas Die Stadt und die Hunde im Deutschun- mente en Tele/Exprés, año I, 1801 (12 de abril de
terricht”. EN Hispanorama : Zeitschrift des 1967), p. 13 EN La llegada de los bárbaros : la
Jurt, Joseph. Vargas Llosa y Flaubert, La casa ver-
Deutschen Spanischlehrerverbandes (DSV), n. 113 recepción de la literatura hispanoamericana en
de y La educación sentimental, una lectura parale-
(August 2011), p. 66-69 España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
la. Salamanca: Colegio de España, 1985.
López, Óscar. “Mario Vargas Llosa: el irresistible y 404-406
Kerr, Roy A. Mario Vargas Llosa : critical essays on
eterno seductor” EN Qué leer, n. 75, marzo 2003, Manegat, Julio. “El libro de la semana : La ciudad y
characterization. Potomac: Scripta Humanistica,
p. 60-64 los perros, de Mario Vargas Llosa” Publicado origi-
1990.
Luchting, Wolfgang A. Mario Vargas Llosa : desarti- nalmente en El Noticiero Universal, 18 de febrero
Kobylecka, Ewa. El tiempo en la novelística de Ma-
culador de realidades : una introducción a sus de 1964, p. 12. EN La llegada de los bárbaros : la
rio Vargas Llosa. Vigo: Academia del Hispanismo,
obras. Bogotá : Plaza y Janés, 1978. recepción de la literatura hispanoamericana en
2010.
España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
Luna Escudero-Alie, María Elvira. “El Día domingo
Köllmann, Sabine. “La fiesta del chivo: cambio y 296-298
14
Marco, Joaquín. “Una novela de desengaño políti- La llegada de los bárbaros : la recepción de la Navarro Carrasco, Ana Isabel. La Academia y los
co : Conversación en La Catedral, de Mario Vargas literatura hispanoamericana en España, 1960- americanismos de La tía Julia y el escribidor. Ali-
Llosa” Publicado originalmente en La Vanguardia, 1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 293-295 cante: Universidad de Alicante, 2000.
5 de marzo de 1970, p. 41 EN La llegada de los
Menton, Seymour. “La guerra contra el fanatismo Ortega González-Rubio, Mar Estela. “La relación
bárbaros : la recepción de la literatura hispanoa-
de Mario Vargas Llosa” EN Actas del X Congreso biografía/ideología en La ciudad y los perros, de
mericana en España, 1960-1981. Barcelona: Ed-
de la Asociación Internacional de Hispanistas, v. 4, Mario Vargas Llosa” EN Espéculo, Nº. 29, 2005.
hasa, 2004, p. 622-625
1992, ISBN 84-7665-976-8, p. 811-818. http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/
Mario Vargas Llosa: la libertad y la vida = friheten http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/10/ ciperros.html
och livet. Madrid: Instituto Cervantes ; Lima: Cen- aih_10_4_001.pdf
Oviedo, José Miguel. Dossier Vargas Llosa. Lima:
tro Cultural Pontificia Universidad Católica de Perú,
Mercé Varela, Andrés. “Una lengua, dos literatu- Taurus, 2007.
2010.
ras : Vargas Llosa y Cela analizan la recíproca in-
-. “Das Grüne Haus von Mario Vargas LLosa”.
Mario Vargas Llosa: la liberté et la vie. Paris: Galli- fluencia de las literaturas hispanoamericana y es-
EN Lateinamerikanische Literatur. Frankfurt am
mard ; Maison de l’Amerique Latine, 2010. pañola” Publicado originalmente en Tele/Exprés,
Main: Suhrkamp, 1994.
28 de enero de 1971 EN La llegada de los bárba-
Mario Vargas Llosa: opera omnia. Edición de Ana
ros : la recepción de la literatura hispanoamerica- -. Mario Vargas Llosa, la invención de una reali-
María Hernández de López. Madrid: Pliegos, 1994.
na en España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, dad. Barcelona: Seix Barral, 1982.
Mario Vargas Llosa: perspectivas críticas: ensayos 2004 , p. 713-716 Pérez Casas, Carla. “Mario Vargas Llosa: un Nobel
inéditos. Pol Popovic Karic, Fidel Chávez Pérez,
Moix, Terenci. “„Conversación en La Catedral“, en- en Manhattan” EN Qué leer, n. 159 (oct. 2010), p.
coordinadores. México: ITESM, Porrúa, 2010.
tre las grandes novelas de este siglo” Publicado 56-59
Martín Nogales, José Luis. La narrativa de Vargas originalmente en Tele/Exprés, 26 de agosto de Ponce de León, Luis. “Vargas Llosa, premio Rómu-
Llosa: acercamiento estilístico. Madrid: Gredos, 1970, p. 12 EN La llegada de los bárbaros : la re- lo Gallegos” Publicado originalmente en La Estafe-
1979. cepción de la literatura hispanoamericana en Es- ta Literaria, 377 (26 de agosto de 1967), p. 25 EN
Masoliver, Juan Ramón. “Cuando acorren los her- paña, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. La llegada de los bárbaros : la recepción de la lite-
manos : otra diana de Mario Vargas” Publicado 674-676 ratura hispanoamericana en España, 1960-1981.
originalmente en La Vanguardia, 29 de septiembre Morales Saravia, José. Exilios y desexilios de la Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 448-450
de 1966, p. 55 EN La llegada de los bárbaros : la comicidad: estudios de la novelística de Mario Var- Prado, Benjamín. “El nuevo ocho mil de Vargas
recepción de la literatura hispanoamericana en gas Llosa. Lima: San Marcos, 2009. Llosa” EN Cuadernos hispanoamericanos, n. 725
España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
Müller, Gesine. Die „Boom“-Autoren heute : García (nov. 2010), p. 5-8
379-382
Márquez, Fuentes, Vargas Llosa, Donoso und ihr Queralt, Joan. “La travesía de la soledad : una
-. “Un ventarrón corroborante : donde los perros Abschied von den „großen indentitätsstiftenden charla con Mario Vargas Llosa” Publicado original-
y donde la ciudad” Publicado originalmente en Entwürfen“. Frankfurt am Main : Vervuert, 2004. mente en Cuadernos para el diálogo, 106 (julio de
La Vanguardia, 15 de enero de 1964, p. 12 EN
15
1972) EN La llegada de los bárbaros : la recepción Literaria, 291 (9 de mayo de 1964), p. 12-13 EN 485-487
de la literatura hispanoamericana en España, La llegada de los bárbaros : la recepción de la lite-
-. “El pertinente realismo de Vargas Llosa y la
1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 814- ratura hispanoamericana en España, 1960-1981.
conciencia del grupo hispanoamericano” Publi-
824 Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 308-310
cado originalmente en Pueblo, 18 de marzo de
Ramonet, Ignacio. “Los dos Mario Vargas Llosa” Rossman, C; Friedman, A. (coord.). Mario Vargas 1970, p. 30 EN La llegada de los bárbaros : la
EN Le Monde Diplomatique, n. 181 (nov. 2010), p. Llosa: estudios críticos. Madrid: Alhambra, 1983. recepción de la literatura hispanoamericana en
27 España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004,
Rothschuh Villanueva, Guillermo. “Vargas Llosa,
p. 626-629
“Realismo sin límites : Vargas Llosa, diálogo de política y literatura” EN Rothschuh Villanueva, Gui-
amistad”. Enrique Badosa... [et al.] Publicado origi- llermo. No todo está dicho. Managua : Anamá, Scheerer, Thomas M. Mario Vargas Llosa: Leben
nalmente en Índice, año XXIII, 224 (octubre de 1996, p. 85-89 und Werk: eine Einführung. Frankfurt am Main:
1967), p. 21-22 EN La llegada de los bárbaros : la Suhrkamp, 1996.
Sánchez-Aizcorbe, Giancarlo. “Vargas Llosa: la
recepción de la literatura hispanoamericana en
construcción del genio”. EN Ecos de España y Lati- Schwalb, Carlos. La narrativa totalizadora de José
España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
noamérica, n. 12 (Dezember 2010), p. 8-12 María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro y Mario Var-
479-484
gas Llosa. New York [etc.]: Lang, 2001.
Sánchez, Yvette. “La fiesta del chivo : el dictador
Rodríguez Abad, Ángel. “El arte de la novela según Seifert, Katharina. La lección flaubertiana : der
dominicano como pantalla de proyecciones perua-
Vargas Llosa : elogio de la ficción” EN Revista his- Einfluss Gustave Flauberts auf Denken und Werk
nas” EN Escribir después de la dictadura : la pro-
pano cubana, n. 14, 2002 , p. 79-84. von Mario Vargas Llosa. Frankfurt am Main [etc.]:
ducción literaria y cultural en las posdictaduras de
http://www.revistahc.org/ Peter Lang, 1996.
Europa e Hispanoamérica. Madrid: Iberoamerica-
Rodríguez Rea, Miguel Ángel. Tras las huellas de na, Vervuert, 2011, p. 317-325 Serrats i Ollé, Jaume. “Vargas Llosa: ‘Me considero
un crítico: Mario Vargas Llosa, 1954-1959. Lima : tremendamente afortunado por poder vivir de la
Santana, Joaquín G. “Con Vargas Llosa en las afue-
Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Edi- literatura’” Publicado originalmente en Tele/
ras de La Catedral” Publicado originalmente en
torial, 1996. Exprés, 9 de mayo de 1973, p. 7 EN La llegada de
Triunfo, año XXVI, 459 (20 de marzo de 1971), p.
Rodríguez Z. “Por qué debemos dejar en paz a Ma- 22-25 EN La llegada de los bárbaros : la recepción los bárbaros : la recepción de la literatura hispa-
rio Vargas Llosa : una visita al escribidor a propósi- de la literatura hispanoamericana en España, noamericana en España, 1960-1981. Barcelona:
to de la inminente El sueño del celta” EN Quimera, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 733- Edhasa, 2004 , p. 840-842
n. 323 (oct. 2010), p. 18-23 744 Simón, María. “El sueño del celta: Mario Vargas
Roldán, Julio. Vargas Llosa: entre el mito y la reali- Santos, Dámaso ; Juan Luis Cebrián. “En torno a Llosa” EN Crítica, n. 970 (nov.-dic. 2010), p. 106
dad. Marburg: Tectum, 2000. La casa verde, de Mario Vargas Llosa” Publicado Sordo, Enrique. “Un mundo completo” Publicado
originalmente en Pueblo, 23 de noviembre de originalmente en El Ciervo, 196-197 (junio-julio de
Rosa, Julio M. de la. “Ciudad y perros, héroes y
1967, p. 30 EN La llegada de los bárbaros : la re- 1970) EN La llegada de los bárbaros : la recepción
tumbas” Publicado originalmente en La Estafeta
cepción de la literatura hispanoamericana en Es- de la literatura hispanoamericana en España,
paña, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p.
16
1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2004 , p. 667- Vargas Llosa: de cuyo Nobel quiero acordarme.
668 Madrid: Instituto Cervantes, 2011.
Stavenhagen, Rodolfo. “Dos perspectivas: Argue- “Vargas Llosa y la literatura como insurrección per-
das y Vargas Llosa” EN Los amerindios en la narra- manente” Publicado originalmente en Ínsula, 252
tiva occidental. Alicia Mayer y Pedro Pérez Herrero (noviembre de 1967), p. 2 EN La llegada de los
(coordinadores). Madrid: Marcial Pons, 2010, bárbaros : la recepción de la literatura hispanoa-
mericana en España, 1960-1981. Barcelona: Ed-
Toro, Alfonso de. Los laberintos del tiempo: tempo-
hasa, 2004 , p. 490-492
ralidad y narración como estrategia textual y lecto-
ral en la novela contemporánea: (G. García Már- Vázquez Montalbán, Manuel. “Adiós a Vargas Llo-
quez, M. Vargas Llosa, J. Rulfo, A. Robbe-Grillet). sa” Publicado originalmente en Triunfo, 613 (29
Frankfurt am Main: Vervuert, 1992. de junio de 1974), p. 64 EN La llegada de los bár-
baros : la recepción de la literatura hispanoameri-
Tusell, Javier. Retrato de Mario Vargas Llosa. Bar-
cana en España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa,
celona : Circulo de Lectores, 1990.
2004 , p. 939-940
Ubilluz, Juan Carlos. “¿Nuevos sujetos subalter-
Veres, Luis. “Tras las huellas de Cervantes y Var-
nos? ¡No en la nación cercada! Del "Informe sobre
gas Llosa” EN Espéculo, n. 28, 2004. http://
Uchuraccay" de Mario Vargas Llosa a Madeinusa
www.ucm.es/info/especulo/numero28/
de Claudia Llosa” EN Iberoamericana: América
cerllosa.html
Latina, España, Portugal, n. 37 (2010), p. 135-
154 Vargas Llosa, Álvaro. “El príncipe plebeyo” EN Le-
tras libres, n. 110 (nov. 2010), p. 18-21
“La última novela de Mario Vargas Llosa” Publica-
do originalmente en Triunfo, 768 (15 de octubre Una vida de pasión por la literatura [DVD] : Congre-
de 1977), p. 61-62. EN La llegada de los bárba- so Internacional sobre la obra de Mario Vargas
ros : la recepción de la literatura hispanoamerica- Llosa, Instituto Cervantes de Estocolmo, 3-5 mayo
na en España, 1960-1981. Barcelona: Edhasa, 2006 : documentación y entrevista con Mario Var-
2004 , p. 1073-1075 gas Llosa. Dirección, Gaspar Cano Peral ; guión,
Inger Enkvist, Gaspar Cano Peral. Estocolmo : Insti-
Urroz, Eloy. “¿Igualdad o libertad? : Karl Popper y
tuto Cervantes, 2007. 1 disco (DVD) (ca. 40 min.) :
Mario Vargas Llosa” EN Claves de razón práctica,
son., col.
n. 208 (dic. 2010), p. 74-80
Wittig, Wolfgang. Nostalgie und Rebellion: zum Ro-
Valencia, Leonardo. “Mario Vargas Llosa : el guar-
manwerk von García Márquez, Vargas Llosa und
dián ante el abismo” EN Cuadernos hispanoameri-
Isabel Allende. Würzburg: Königshausen u. Neu-
canos, n. 661-662, 2005, p.173-184
17
M V L   I

Mario Vargas Llosa. Página oficial. N. verfasste. Der “Diccionario M.V.LL” stellt wöchentlich ein Konzept vor, welches
http://www.mvargasllosa.com/ dem Werk des Autors entnommen wurde (Stil, Fiktion, Andinismo etc.). Außer auf
die spanische hat man auch auf eine englische Bibliographie Zugriff.
Mario Vargas Llosa. Offizielle Seite

Mario Vargas Llosa, página personal Recopilación de enlaces sobre Mario Vargas Llosa en la Biblioteca Nacional del Perú
http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/vargasllosa/index.htm http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/index.php?
Página de la serie de Clubliteratura. Incluye una sección de noticias relacionadas Itemid=31&id=416&option=com_content&task=view
con su obra, una biografía y una cronología que relaciona los premios que ha reci- Linksammlung über Vargas Llosa in Perus Nationalbibliothek
bido este escritor. Ofrece una bibliografía comentada con mención de las editoria-
les que han traducido sus libros a otros idiomas. La sección titulada “Los raros” Mario Vargas Llosa. Berlín, capital de Europa
recoge textos poco conocidos de este autor, por ejemplo, una entrevista que en http://www.caretas.com.pe/1998/1536/mvll/mvll.htm
1963 hizo a Jorge Luis Borges. El apartado “Retrato del cinéfilo adolescente” reco-
Artículo sobre la ciudad de Berlín publicado en el periódico El País (1998)
pila las críticas de cine que firmó con el pseudónimo de Vincent N. y el
Ein 1998 in der Zeitung El País veröffentlichter Artikel über die Stadt Berlin.
“Diccionario M.V.LL” introduce semanalmente una concepto, extraído de la obra
de este autor (estilo, ficción, andinismo, etc.) Además de la bibliografía en español,
se puede acceder a la bibliografía en inglés.
Entrevistas - Discursos-
Discursos- Interviews - Reden
Seite des Schriftstellers innerhalb der Internetpräsenz von Clubliteratura. Sie
beinhaltet einen Abschnitt mit Informationen über das Werk Vargas Llosas, eine
Entrevista con Mario Vargas Llosa
Biographie sowie eine Übersicht der ihm zugesprochenen Preise. Man findet eine
http://www.ucm.es/info/especulo/numero20/vargasll.html
kommentierte Bibliographie mit der Angabe der Verlage, die seine Werke in
anderen Sprachen publiziert haben. Ein mit “Los raros” titulierter Abschnitt Entrevista realizada por María Elvira Luna Escudero-Alie en Santander. Revista Es-
versammelt wenig bekannte Texte des Autors, zum Beispiel ein Interview, das er péculo, n. 20 (2002).
1963 mit Jorge Luis Borges führte. Der Teil “Retrato del cinéfilo adolescente” Interview mit María Elvira Luna Escudero-Alie in Santander. Zeitschrift Espéculo,
versammelt die Filmkritiken, welche Vargas Llosa unter dem Pseudonym Vincent Nr. 20 (2002).

18
Discurso de recepción del premio Nobel. Elogio de la lectura y la ficción. Enlaces en alemán - Links auf Deutsch
http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/2010/vargas_llosa-
lecture_sp.pdf Vargas Llosa. Autorenportrait
Literatur-Nobelpreis-Rede: Elogio de la lectura y la ficción. http://www.suhrkamp.de/autoren/autor.cfm?id=5070
Página de la editorial Suhrkamp dedicada al autor. Incluye una biografía y la rela-
Discurso de Mario Vargas Llosa el año 1986 (Premio Príncipe de Asturias) ción de títulos de Mario Vargas Llosa editados en alemán.
http://www.fpa.es/multimedia-es/videos/discurso-de-mario-vargas-llosa505.html Seite des Suhrkamp-Verlags über Mario Vargas Llosa. Sie beinhaltet eine Bio-
Discurso de Mario Vargas Llosa pronunciado con motivo de la entrega del Premio graphie und eine Übersicht über die in deutsch publizierten Werke des Schriftste-
Príncipe de Asturias de las Letras de 1986. Vídeo. llers.
Diskurs von Mario Vargas Llosa anlässlich des Erhalts des Preises Premio Príncipe
de Asturias de las Letras 1986. Video. Kritikerträume nach Mario Vargas-Llosa
http://www.litart.ch/mrr_litkritik.htm
Discurso de Mario Vargas Llosa el año 1994 (Premio Miguel de Cervantes) Texto del artículo de Vargas Llosa: “Über Marcel Reich-Ranicki”, publicado en el
diario Frankfurter Allgemeine Zeitung el día 26 de julio de 2002 (n. 171, p. 37).
http://www.mcu.es/premiado/downloadBlob.do?idDocumento=1889
Text des vom Schriftsteller verfassten Artikels: “Über Marcel Reich-Ranicki”, veröf-
Diskurs von Mario Vargas Llosa anlässlich des Erhalts des Preises Miguel de Cer-
fentlicht in der Frankfurter Allgemeinen Zeitung am 26. Juli 2002 (Nr. 171, S. 37).
vantes 1994

Vargas Llosa : Portrait. Vargas Llosa las als Junge Karl May
Mario Vargas Llosa indaga en la mente de los dictadores latinoamericanos
http://rhein-zeitung.de/old/96/10/07/topnews/llosa.html
http://www.babab.com/no02/vargas_llosa.htm
Artículo de Andrea Lenz sobre Mario Vargas Llosa publicado en el diario Rhein-
Entrevista realizada por Sanjuana Martínez en Babab, n. 2 (mayo 2000).
Zeitung con motivo de la entrega del premio Friedenspreis des Deutschen Bu-
Interview durchgeführt von Sanjuana Martínez in Babab, Nr. 2 (Mai 2000). chhandels.
Von Andrea Lenz verfasster Artikel in der Rhein-Zeitung aus Anlass der Verleihung
Radio El Espectador: entrevista con Mario Vargas Llosa
des Friedenspreises des Deutschen Buchhandels.
http://www.espectador.com/text/especial/vargasll.htm
Entrevista realizada por Diego Baranbé para Radio El Espectador (Uruguay) en ma-
yo de 2000.
Interview von Diego Baranbé für das Radio El Espectador (Uruguay) im Mai 2000.

19
R  ' :: E ) B )

CSIC como monografías, colecciones, actas de congresos, catálogos, manuales,


Bases de datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Acceso: diccionarios, etc. La cobertura comienza en 1963 y se actualiza semanal-
usuarios simultáneos ilimitados. mente. Acceso: 4 usuarios simultáneos.
Digitalia Prisma: publicaciones y revistas sociales y humanísticas
Revistas y libros a texto completo digitalizados en la base de datos Digitalia: Servicio integral de referencia que pone a disposición de los usuarios revistas
Anthropos, Estudios, Hora de España, Nueva Cultura, Ruedo Ibérico, Secuen- científicas de texto completo sobre ciencias sociales y humanidades destina-
cias, colecciones de Ocho y Medio o T&B Editores, de la Universitat Oberta de das al estudio académico e interdisciplinario de América Latina e Hispanoa-
Catalunya, Universidad de Alicante, AC Documentos de Actividad Contemporá- mérica, y la Cuenca del Caribe. Acceso: 3 usuarios simultáneos.
nea, etc. Acceso: usuarios simultáneos ilimitados.
Factiva
Factiva es una base de datos de la agencia Reuters y Dow Jones. Permite con-
sultar fuentes de información muy prestigiosas a nivel nacional e internacio-
nal. Actualización diaria. Acceso: 5 usuarios simultáneos.
Informationen auf Deutsch
HAPI Online http://berlin.cervantes.es/de/bibliothek/elektronische_bibliothek/
Hispanic American Periodical Index es una fuente de información académica elektronische_bibliothek.htm
sobre América del Sur, Central, Caribe y México. Indiza artículos de más de
400 publicaciones periódicas internacionales, reseñas de libros, documentos
y otros materiales en las ciencias sociales y humanas, abarcando desde análi-
sis político, social y económico actual hasta tópicos como administración pú-
blica, comercio, relaciones internacionales, finanzas, literatura, arte, etc. Acce- M ́  %  ́  I  
so: usuarios simultáneos ilimitados.
Informe académico
Base de datos de Gale Thomson que da acceso a más de 300 publicaciones http://www.cervantes.de
periódicas en español de diferentes países, la mayoría a texto completo: infor- http://www.dialnet.es
mación académica, de semanarios políticos, centros de investigación, literatu- http://www.dandelon.com
ra, ciencias sociales y economía de América Latina. Acceso: 5 usuarios simul- http://www.redalyc.org
táneos. http://www.recolecta.net
MLA International Bibliography http://hispana.mcu.es
Base de datos bibliográfica elaborada por Modern Language Association of http://search.scielo.org
America. Contiene referencias sobre literatura, lenguas modernas, lingüística http://www.base-search.net
y folklore. Indiza más de 7.100 publicaciones periódicas internacionales así

20
DVD

La fiesta del chivo [DVD]. Una película de Luis Llosa.


1 DVD (96 min.)
Idiomas: en español e inglés.
Subtítulos en español.
Intérpretes: Juan Diego Botto, Tomás Millán, Isabella Rossellini.
Realizada en 2005.
No recomendada a menores de 18 años.

Pantaleón y las visitadoras [DVD]. Una película de Francisco


Lombardi.
1 DVD (144 min)
Idiomas : castellano.
Interpretada por : Salvador del Solar, Angie Cepeda, Mónica
Sánchez, Pilar Bardem, Gianfranco Brero, Carlos Kaniowsky.
No recomendada a menores de 13 años.´

Una vida de pasión por la literatura [DVD] : Congreso Interna-


cional sobre la obra de Mario Vargas Llosa, Instituto Cervantes
de Estocolmo, 3-5 mayo 2006 : documentación y entrevista
con Mario Vargas Llosa
1DVD (ca. 40 min.)
Idiomas: español

21

También podría gustarte