Arbol Problemas Tallerinv
Arbol Problemas Tallerinv
Arbol Problemas Tallerinv
La ingeniería tiene ciertas implicaciones en la contaminación ambiental, como una actora y una gestora de
soluciones. El quehacer de la ingeniería puede constituir un agente contaminante cuando no se realiza de manera
correcta y ética, pero también constituye una gestora de posibles alternativas de mitigación que permitan reducir el
impacto ambiental.
Finalmente, es posible relacionar la contaminación ambiental con la adaptación al cambio ya que actualmente
deben concentrarse esfuerzos en la investigación del problema y las alternativas que pueden implementarse con el
fin de reducir el impacto antrópico sobre el medio ambiente y mitigar los cambios que éste pueda generar en el
aire, el agua y el suelo.
3. Árbol de Problemas
Este árbol de problemas fue construido con ayuda de las referencias [2] y [3].
[1] Environmental Health [online]. World Health Organization (WHO). Disponible en:
http://www.who.int/topics/environmental_health/en/
[2] Aldulanate E., Córdoba J.; “Formulación de programas con la metodología del Marco Lógico”, Santiago de Chile, 2011, pp.
41-48. Texto completo en:
http://www.cepal.org/ilpes/publicaciones/xml/0/43220/SM_N68_Formulacion_prog_metodologia_ML.pdf
[3] Crespo, M.A.; “Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico”, Caracas, 2010, pp.
18-20. Texto completo en: www.eumed.net/libros/2009c/575/
[4] Aldulanate E., Córdoba J.; “Formulación de programas con la metodología del Marco Lógico”, Santiago de Chile, 2011, pp.
41-48. Texto completo en:
http://www.cepal.org/ilpes/publicaciones/xml/0/43220/SM_N68_Formulacion_prog_metodologia_ML.pdf
[5] Crespo, M.A.; “Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico”, Caracas, 2010, pp.
49-51. Texto completo en: www.eumed.net/libros/2009c/575/