Retraso Mental
Retraso Mental
Retraso Mental
MANIFESTACIONES.
El retraso o deficiencia mental abarca a un grupo de personas muy
heterogéneo que se caracteriza por su dificultad para afrontar los
aprendizajes académicos y el desempeño autónomo en la sociedad. Se
diagnostica normalmente en los primeros años de vida, pero en algunas
ocasiones no se detecta hasta que el niño/a llega a la escuela.
Estos niños suelen manifestar retrasos en las habilidades motoras (por eje.
Mantener la cabeza recta, en la marcha, en la coordinación) y en
conocimientos esperables para su edad cronológica (por eje. Contenidos
académicos). En la vida adulta tienen dificultades para desempeñarse
autónomamente.
Actualmente se emplean una amplia variedad de términos para sustituir a
“retraso mental” , pues se cree que fomenta prejuicios y segregación.
Algunos de los términos utilizados son: disminución psíquica, discapacidad
intelectual, minusvalía, niño con retraso en el desarrollo, alumno con
necesidades especiales, etc. Si bien son términos no libres de estigma, se
utilizan para fines administrativos hasta el momento.
Definición
Funcionamiento intelectual
Consideraciones psicológicas/emocionales
Consideraciones físicas y de salud
Consideraciones ambientales
Un equipo multidisciplinar se encargará de identificar los puntos fuertes y
débiles de la persona. De esta evaluación derivará el tipo e intensidad de
apoyo que necesita. Las 4 intensidades de apoyo son: intermitente,
limitado, extenso y generalizado.
Etiología
El manual de la AAMR recoge 4 factores causales de retraso
mental:
1. Biomédicos: factores relacionados con procesos biológicos
(trastornos genéticos o de nutrición, factores hereditarios y alteraciones
tempranas del desarrollo embrionario)
Las alteraciones tempranas del desarrollo embrionario incluyen
alteraciones cromosómicas (por ejemplo, síndrome de Down debido
a trisomía 21) o afectación prenatal por toxinas (por ejemplo,
consumo de alcohol por parte de la madre en el embarazo)
También existen causas perinatales, alrededor de problemas del
embarazo y perinatales. Estos factores abarcan la malnutrición fetal,
prematuridad, hipoxia, infecciones y traumatismos.
CARACTERISTICAS
Lentitud en el desarrollo de la comprensión y del lenguaje asi mismo alcanzan
en esta área un dominio limitado.
retraso en las funciones motrices
No logran adquirir contenidos avanzados en materias escolares
*Pueden ser receptivos, integrar o asimilar una formación en habilidades
sociales y laborales.
CAUSAS
Infecciones e intoxicaciones
Traumas o agentes físicos
Desórdenes del metabolismo y nutrición
Anormalidades cromosómicas
CARACTERISTICAS
CI es inferior a 20
movilidad muy restringida o totalmente inexistente
primeros años desarrollan alteraciones del funcionamiento
sensoriomotor bastante graves,
no controlan esfínteres
su comunicación es de forma no verbal.
Requieren de ayuda adulta y supervisión constantes