Cuadro Comparativo Educacion Rural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ley 26206 Ley 5381

La Ley de Educación Nacional La Ley de Educación Provincial


N° 26206 se sanciona el 14 de N° 5381 se sanciona el 20 de
FECHA DE CREACIÓN DE LA
diciembre del 2006 y se diciembre del 2013 y se
LEY QUE LA CONTIENE
promulga el 27 de abril del promulga el 27 de diciembre
2007 del mismo año
Comprende de 4 niveles, Comprende de 4 niveles,
La educación inicial. La educación inicial.
ESTRUCTURACIÓN DEL La primaria. La primaria.
SISTEMA La secundaria. La secundaria.
La educación superior. La educación superior.
8 modalidades. 8 modalidades.
EDUCACIÖN RURAL
Garantizar el cumplimiento de Implementación de modelos de
la escolaridad obligatoria a organización escolar
través de formas adecuadas a adecuados a la diversidad de
las necesidades y los ámbitos rurales a través de
particularidades de la población propuestas pedagógicas
PRINCIPIOS GENERALES que habita en zonas rurales. flexibles que fortalezcan el
vínculo con las identidades
culturales y las actividades
productivas locales
promoviendo el desarrollo de la
comunidad.
EL DOCENTE: FORMACIÓN
Sin Tratamiento Sin Tratamiento
DERECHOS Y DEBERES
a) Instrumentar programas Integrar, partiendo del
especiales de becas para conocimiento de la realidad
garantizar la igualdad de local y provincial, las
posibilidades. estrategias pedagógicas a los
b) Asegurar el funcionamiento diversos problemas de la
de comedores escolares y producción y de la vida
otros servicios asistenciales comunitaria.
que resulten necesarios a la 2) La participación de la
comunidad. comunidad en las distintas
c) Integrar redes fases de dicho proceso,
intersectoriales de promoviendo diseños
organizaciones institucionales que permitan a
gubernamentales y no los alumnos mantener los
gubernamentales y agencias vínculos con su núcleo familiar
de extensión a fin de coordinar y su medio local de
la cooperación y el apoyo de pertenencia.
CRITERIOS DE CALIDAD
los diferentes sectores para 3) Aplicar modelos de
EDUCATIVA
expandir y garantizar las organización escolar
oportunidades y posibilidades adecuados a cada contexto,
educativas de los alumnos. tales como agrupamientos de
d) Organizar servicios de instituciones, salas plurigrados
educación no formal que y grupos multiedad,
contribuyan a la capacitación instituciones que abarquen
laboral y la promoción cultural varios niveles en una misma
de la población rural, unidad educativa, escuelas de
atendiendo especialmente la alternancia, escuelas
condición de las mujeres. itinerantes u otras que se
e) Proveer los recursos creen.
pedagógicos y materiales 4) Organizar estructuras
necesarios para la curriculares modulares y
escolarización de los/as flexibles que reconozcan la
alumnos/as y estudiantes del particularidad de los contextos
medio rural tales como textos, rurales y fomenten el desarrollo
equipamiento informático, local.
televisión educativa, 5) Instrumentar estrategias,
instalaciones y equipamiento recursos
para la educación física y la pedagógicos, y materiales que
práctica deportiva, comedores garanticen la
escolares, residencias y escolarización de los
transporte, entre otros. estudiantes, la
a) Garantizar el acceso a los accesibilidad, permanencia y
saberes postulados para el egreso, a través de
conjunto del sistema a través la implementación de
de propuestas pedagógicas programas nacionales y de
flexibles que fortalezcan el la creación de programas
vínculo con las identidades jurisdiccionales
culturales y las actividades intersectoriales tales como:
productivas locales. becas, comedores
b) Promover diseños escolares, transporte, salud,
institucionales que permitan a textos, recursos
los/as alumnos/as mantener los informáticos, recursos
vínculos con su núcleo familiar audiovisuales, televisión
y su medio local de educativa, instalaciones y
pertenencia, durante el proceso equipamiento para la
educativo, garantizando la educación física y la práctica
necesaria coordinación y deportiva, artística
articulación del sistema dentro y cultural.
de cada provincia y entre las 6) La Integración de redes
diferentes jurisdicciones. intersectoriales con
c) Permitir modelos de organizaciones
organización escolar gubernamentales y no
adecuados a cada contexto, gubernamentales y agencias
tales como agrupamientos de de extensión a fin de coordinar
instituciones, salas plurigrados la cooperación y el apoyo de
y grupos multiedad, los distintos sectores para
OBJETIVOS
instituciones que abarquen poder expandir y garantizar las
varios niveles en una misma oportunidades educativas de
unidad educativa, escuelas de los alumnos.
alternancia, escuelas 7) Organizar servicios de
itinerantes u otras, que educación no formal que
garanticen el cumplimiento de contribuyan a la capacitación
la obligatoriedad escolar y la laboral y promoción cultural de
continuidad de los estudios en la población rural.
los diferentes ciclos, niveles y 8) El rescate y fomento de los
modalidades del sistema valores y expresiones
educativo, atendiendo culturales propias de las
asimismo las necesidades comunidades rurales,
educativas de la población rural atendiendo especialmente la
migrante. de los pueblos originarios.
d) Promover la igualdad de 9) Estimular la participación y
oportunidades y posibilidades formación de organizaciones
asegurando la equidad de sociales representativas,
género. contribuyendo al enfoque
democrático de su actividad y
la promoción del trabajo
registrado.
10) La promoción de la
igualdad de oportunidades y
posibilidades asegurando la
equidad de género.

 La Ley 5381 unifica criterios y objetivos con respecto a la Educación Rural, mientras que las Ley
26206 los diferencia.

También podría gustarte