Gestion en Enfermeria
Gestion en Enfermeria
Gestion en Enfermeria
Fecha: 21 / 04 / 2018.
Antecedentes Históricos de la Administración.
Actividad de Aplicación:
1- Analice los procesos de producción, determine las
características de cada uno.
2- Analice el Proceso de producción Fabril, y realice una síntesis
del mismo.
3- Identifique los hechos que supera el enfoque neoclásico de la
administración.
4- Describa la teoría de Frederick Taylor.
5- Explique porque se considera que Henry Ford revolucionó la
industria.
6- Determine los aspectos más importantes de la producción en
masa.
7- Identifique las diferentes denominaciones que se le dio al
hombre, según el enfoque clásico y neoclásico de la
administración.
8- Enumere las diferentes funciones de las empresas que
realizan, según Henry Fayol.
9- Enumere los 5 principios básicos de Fayol.
10- Explique en que se centraba el enfoque neoclásico de la
administración.
11-Determine cuál era el concepto del hombre según Mary
Parkett
y Elton Mayo.
12-Describa la teoría burocrática de Max Weber, y que factor de
la organización no es considerada por el mismo.
13-Determine cuál fue la razón de la creación de la pirámide de
la necesidades de Abraham Maslow.
14-Defina Teoría General de Sistema.
15-Enumere los diferentes componentes de la Teoría General de
sistemas.
16-Realice el esquema de flujo de la Teoría General de
Sistemas.
17-Analice y relacione la Teoría de sistemas y el sistema de
salud.
18-Identifique la diferencias del enfoque de contingencia, y las
teorías antes mencionadas.
Respuestas:
1- A estos se le denomina:
Proceso de producción: y están en vigencia desde que la
producción se realizaba en el domicilio.
Producción domiciliaria: que se realizaba sobre la base de la
familia.
Producción a domicilio: donde todavía se realizaba en el
domicilio.
Producción fabril: se dirigen a las fábricas.
2- En estos tiempos los trabajadores tienen más control del
material que usan y sus materias primas son cada vez mayor
exigidos en tema de calidad y exposición.
3- En el periodo denominado Periodo Neoclásico de la
Administración, se revelo la importancia para considerar al
hombre como elemento núcleo de las organizaciones, el
desarrollo de las ciencias de la conducta influyo fuertemente en
las nuevas teorías administrativas.
4- Le intereso conocer los factores que determinaban la
producción, con el propósito de evitar el desperdicio y los
esfuerzo inútiles, mediante la determinación de estándares de
trabajos razonables.
Comprobó que el obrero medio, producía menos y concluyo que
si el obrero inteligente y más dispuesto a la productividad
percibía que terminaría ganando la misma remuneración que su
colega menos interesado y menos productivo, perdiendo el
interés y dejando de producir según su capacidad.
6- Todos los estudios que llevaron a esta teoría, lo realizo en la
fábrica automotriz de Henry Ford, como herramienta fundamental
para aumentar la producción y disminuir los costos.
Tres aspectos dan soporte al sistema. Fue uno de los
indicadores de la producción en serie, a través de la
estandarización de la maquinaria y del equipo, de la mano de
obra y la materia prima de los productos, se preocupó por
especificar como deben organizarse ejecutarse las tareas.
7- Se produce un movimiento de reacción y oposición a la teoría
clásica, conocido como enfoque humanístico, conductual o de las
relaciones humanas. En este periodo se encuentra la escuela
conductista, en la cual participaron diferente teóricos, que
facilitaron con sus teorías las relaciones humanas dentro, de
una organización, debido a que el enfoque clásico no lograra
suficientes eficiencia productiva ni armonía en el trabajo. En el
periodo denominado neoclásico hicieron hito en la
administración.
Secretaria de Salud.
Sr. Granado Gastón.
Sub. Secretaria
Sra. Susana Beltrán
Director de Farmacia
Sr. Villareal Sergio