Gest Fina Tex
Gest Fina Tex
Gest Fina Tex
Ejercicio Básico
Con la planilla propuesta podrán resolver problemas cotidianos.
Precio de COSTO Utilidad Precio de VENTA
100 20 X
Z 70 100
De ambos obtenemos que en base Costo 100 la utillidad sobre costo es 20%. Mientras
que del segundo renglón se obtiene un 70% utilidad sobre Venta.
Otra situación:
Veamos en números, si un art A cuesta 250 y tiene un margen de utilidad del 10% sbre
costo, cual es el PV, luego en base 100 el PV que margen de ut tiene sobre venta.
PC UT PV
250 x
100 10 entonces 110 es PV (100+10)
z= 25*100/275
PROBLEMAS
Indicar el precio de costo y el precio de venta en los siguientes casos:
* Se vende mercaderías a 500 con un margen de ganancia del 40% sobre la venta.
Otra con los art. Z con precio de Venta 500, art. W venta a 300, y art. Q a 650, si el
margen de utl sobre costo es 25%. Completa en una sola tabla arts/PC/UT/PV.
Registro de Venta de Mercaderias- de IVA y calculos % utilidades.
1) Registrar la VENTA de mercaderías por 2000 más iva al contado según boleta de
contado nºB/121. La empresa fija un 70% de ganancia sobre el precio de Venta.
Solución:
Debemos optar por un sistema de registro para las ventas, el que hemos de usar en
esta parte 4 es el de PERMANENCIA DE INVENTARIO.
Consiste en realizar dos anotaciones: una por la venta a precio de venta-PV y otra por
el costo de lo vendido a precio de costo-PC.
La forma de venta es considerada para la anotación del activo, si es contado es Caja,
si es a crédito Deudores, y además si hay cobro de cuota, conforme, etc (*).
Los números a tener en cuenta son el de precio de venta, 2000, y el de precio de
costo, 1400. Este se calculó por regla de tres, ver aparte. Y lo otro importante a
considerar es la forma de la venta, en este caso al ser contado genera aumento de
caja por los 2000 más el iva (400), tomaremos una tasa de 20%, para este ejemplo.
día xx/zz
caja 2400
Ventas 2000
IVA 400
Asiento por la venta.
día xx/zz
Costo de Ventas 1400
Mercaderías 1400
Asiento por el costo.
1
Mercaderías 1000
IVA 200
Ac. x Compras 1200
Por la compra de M. según
factura por 1200, iva incl.
IVA 20%.
2
Deudores x Ventas 3600
Ventas 3000
IVA 600
Por la venta en 3000 más
IVA con factura.
2
Costo de Ventas 1000
Mercaderías 1000
Por el costo al vender el
100% de las mercaderías
del caso 1.
Al comprar, se debita.
(EN LA PRACTICA SE USA
“IVA COMPRAS”)
Al vender, se acredita.
(“AQUI SE USA IVA VENTAS”)
S.A: 400
(pasivo)
Con respecto a la tasa a aplicar y los rubros afectados por este impuesto se sugiere
considerar la NOTA ubicada en PARTE 1.