Guía - Fase 1 - Realizar El Reconocimiento Revision Del Curso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad ECAPMA


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Disciplinar
Formación
Nombre del curso Manejo y procesamiento de leche
Código del curso 201509
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No x☐
Número de Dos
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial x ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: a 5
actividad: 23 de agosto de
de septiembre de 2018
2018
Competencia a desarrollar:

El estudiante identifica el ambiente en el cual se encuentra alojado el


curso y realiza una tarea de tipo colaborativo en donde se familiariza de
manera general con la temática del curso procesos manejo y
procesamiento de leche y desarrolla el estudio de caso propuesto.

Temáticas a desarrollar:
Revisión de las unidades dos y uno del curso
Revisión de las políticas del sector agropecuario

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

I. Revisión del entorno virtual de aprendizaje del curso:


1. Identificar y conocer cada uno de los elementos del entorno virtual de
aprendizaje, su finalidad, recursos se tienen en cada uno de ellos.
2. Dirigirse al entorno de información inicial, revisar y descargar la
presentación del curso, Syllabus, agenda; leer y aceptar las condiciones
en las cuales se desarrollará el curso.
3. Revisar y leer detenidamente el Syllabus que se convierte en la carta
de navegación y orientación para el estudiante en cuanto a la
naturaleza y desarrollo del curso.
4. Revisar y leer detenidamente la agenda del curso e identificar las
actividades, cronograma y peso evaluativo de las actividades
dispuestas.
5. Actualizar el perfil del estudiante indicando correo actualizado,
teléfonos de contacto, Cead en donde se encuentra matriculado y
fotografía.
6. Revisar y descargar si estima pertinente los materiales y recursos
didácticos con los que cuenta el curso.

Actividades a desarrollar

Que sabe sobre tecnología de leches?

Definición de leche?
Factores que afectan la calidad de la leche?
Composición y propiedades de la leche?

Que sabe sobre política agropecuaria?

Presente 3 preguntas sobre cada uno de los temas expuestos


anteriormente

Caso Uno
El estudiante identifica el ambiente en el cual se encuentra alojado el
curso y realiza una tarea de tipo individual en donde se analiza el
siguiente caso:

Analice el siguiente caso:

En una empresa láctea, compuesta por pequeños productores, está


interesada en ampliar su planta de producción, en la actualidad poseen
una marmita que producen 50 kilos de quesos campesino al mes, no
cuenta con cadena de frio ni infraestructura, y los recursos económicos
de los asociados no superar los 20 millones de pesos al año.

La empresa requiere de 50 millones de pesos para modernizar la planta


de proceso.

De acuerdo con la lectura anterior, busque información que le permita


responder las siguientes preguntas:

Clasifique el productor si es mediano grande o pequeño

¿A qué, incentivos tiene derecho el productos y cuál es el trámite que


debe realizar?

¿Cómo puede participar el sector lechero del mercado internacional?

Preguntas orientadoras

-¿Cuál es la situación problema?

-Que información se tiene sobre el caso que sea relevante para su


posterior análisis?

-¿Cuáles son las políticas que le favorecen?

-¿A que incentivo tiene derecho el productor?

-¿Qué incentivos hubiese podido acceder si fuera mediano o pequeño


productor?
Entornos
para su Entorno de reconocimiento
desarrollo
Individuales:

Producto: Documento con el análisis del estudio de caso


planteado anteriormente. El cual debe contener:
1. Identificación de las preguntas preliminares más
preponderantes que se consideraron para entrar a estudiar
el caso y sus respuestas
2. Formulación de hipótesis
3. Análisis y discusión de la hipótesis
Productos 4. Resolución del estudio del caso
a entregar 5. Conclusiones
por el 6. Referencias bibliográficas
estudiante
- Extensión máxima: Tres (3) páginas tamaño carta, a
doble espacio. Adicionalmente portada y bibliografía
- Letra times tamaño 12.
- Incluya referencias citadas en el texto siguiendo las
normas APA o ICONTEC.
- Identificación del archivo: Grupo xxx_tarea
momento 1
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: xx ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial xx ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Valoración
Valoración alta Valoración baja Puntaje
evaluados media
El estudiante
participó de
manera El estudiante El estudiante no
pertinente con el participó, pero sus participó en la
trabajo solicitado. aportes no construcción del
Participación
Lee los contribuyeron al trabajo. El
Individual
documentos desarrollo del estudiante no
del 5
sobre política trabajo. Lee revisa los
estudiante
agropecuaria y parcialmente los documentos
los documentos documentos
del curso

(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Aunque cuenta
con una El grupo no tuvo
El documento
estructura base, en cuenta la
cumple de
estructura del
manera suficiente carece de algunos
Estructura informe
con lo solicitado. elementos
del solicitado. No da 8
Da solución al solicitados. Da
informe solución al caso
caso propuesto solución parcial al
caso
(Hasta (Hasta 4 (Hasta 0
6puntos) puntos) puntos)
Aspectos Valoración
Valoración alta Valoración baja Puntaje
evaluados media
El documento
El documento
trata la temática El documento no
trata la temática
Fines del propuesta, da respuesta a la
propuesta pero no
trabajo responde a la actividad 7
da soluciones al
problemática y propuesta.
caso
propone
soluciones
(Hasta 7 (Hasta 4 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Es un informe que
Buena Redacción El informe
no presenta
y ortografía. presenta
errores de
Presentación, Coherencia con deficiencias en
ortografía, sin
redacción, los temas redacción y
embargo no 5
ortografía y planteados. errores
presenta la
bibliografía ortográficos.
bibliografía
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)

TOTAL PUNTAJE EVALUACION INICIAL 25

También podría gustarte