0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas9 páginas
Hoja de Observación 1
El documento presenta las observaciones realizadas sobre la aplicación de los principios de entrenamiento deportivo por parte del entrenador Patricio Ortega en sus sesiones de atletismo. Se observa que el entrenador siempre aplica correctamente los principios de conciencia y actividad, individualización y sensopercepción, asegurándose de comunicar objetivos, realizar entrenamientos individualizados basados en datos fisiológicos y utilizar diferentes métodos sensoriales.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas9 páginas
Hoja de Observación 1
El documento presenta las observaciones realizadas sobre la aplicación de los principios de entrenamiento deportivo por parte del entrenador Patricio Ortega en sus sesiones de atletismo. Se observa que el entrenador siempre aplica correctamente los principios de conciencia y actividad, individualización y sensopercepción, asegurándose de comunicar objetivos, realizar entrenamientos individualizados basados en datos fisiológicos y utilizar diferentes métodos sensoriales.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9
HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 27/10/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 3/11/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha : 10/11/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 17/11/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 5/12/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha:12/12/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 19/12/2014 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 7/01/2015 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X HOJA DE OBSERVACIÓN
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del Entrenador: Patricio Ortega.
Deporte: Atletismo Fecha: 14/01/2015 PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PRINCIPIO DE LA CONCIENCIA Y ACTIVIDAD SIEMPRE AVECES NUNCA
Se hace conocer los objetivos del entrenamiento en cada sesión de X
trabajo. Las explicaciones que el realiza se basan en fundamentaciones científicas X El entrenador lo motiva durante en proceso de entrenamiento. X Se desarrollan tareas adecuadas para la preparación del deportista. X
PRINCIPIO DE ACCESIBILIDAD E INDIVIDUALIZACION SIEMPRE AVECES NUNCA
El entrenador ha realizados pruebas para conocer sus características X
fisiológicas. Estudia los cambios que se producen en su organismo luego de aplicar X una carga. Las cargas aplicadas son las adecuadas para alcanzar la forma deportiva. X Las cargas aplicadas por el entrenador, tienen una asimilación positiva X por el deportista. Las sesiones de entrenamiento son organizadas de manera individualiza X para cada deportista, teniendo en cuenta su condición física.
SIEMPRE AVECES NUNCA
PRINCIPIO SENSOPERCEPTUAL La individualidad del practicante X La adaptación de los sentidos X Influencia de los objetivos propuestos X Método visual directo X Método visual indirecto X Método auditivo X Método propioceptivo X