La resistencia a la compresión del concreto depende del tipo de mezcla, propiedades del agregado y calidad del curado. Se mide en cilindros curados 28 días según normas. La resistencia real puede variar debido a las condiciones de compactación y curado. Las normas indican que la resistencia se basa en el promedio de 2 cilindros probados a la misma edad, generalmente 28 días. La resistencia aumenta con el tiempo y depende de la humedad durante el curado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas20 páginas
La resistencia a la compresión del concreto depende del tipo de mezcla, propiedades del agregado y calidad del curado. Se mide en cilindros curados 28 días según normas. La resistencia real puede variar debido a las condiciones de compactación y curado. Las normas indican que la resistencia se basa en el promedio de 2 cilindros probados a la misma edad, generalmente 28 días. La resistencia aumenta con el tiempo y depende de la humedad durante el curado.
La resistencia a la compresión del concreto depende del tipo de mezcla, propiedades del agregado y calidad del curado. Se mide en cilindros curados 28 días según normas. La resistencia real puede variar debido a las condiciones de compactación y curado. Las normas indican que la resistencia se basa en el promedio de 2 cilindros probados a la misma edad, generalmente 28 días. La resistencia aumenta con el tiempo y depende de la humedad durante el curado.
La resistencia a la compresión del concreto depende del tipo de mezcla, propiedades del agregado y calidad del curado. Se mide en cilindros curados 28 días según normas. La resistencia real puede variar debido a las condiciones de compactación y curado. Las normas indican que la resistencia se basa en el promedio de 2 cilindros probados a la misma edad, generalmente 28 días. La resistencia aumenta con el tiempo y depende de la humedad durante el curado.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20
RESISTENCIA A LA COMPRESION
SIMPLE DEL CONCRETO.-
• Depende del tipo de mezcla, propiedades del agregado, tiempo y calidad del curado. • La resistencia a la compresión del concreto, f’c, se basa en cilindros normalizados de 6 pulgadas de diámetro por 12 pulgadas de alto curados bajo condiciones normales de laboratorio y probados a los 28 días de edad a una determinada velocidad de carga rápida (Norma ASTM C-39). • Notar que la resistencia del concreto en la estructura no es igual, en general, a la resistencia f’c del cilindro ensayado por ser distintas las condiciones de compactación y curado. • Las normas ACI y NTE indican que una prueba de resistencia es el promedio de la resistencia de 2 cilindros de la misma muestra ensayadas a la misma edad que generalmente es de 28 días. • “La resistencia a la compresión del concreto es su propiedad más característica y la que define su calidad. En 1919, Duff Abrams estableció experimentalmente que la resistencia a la compresión es función de la relación agua/cemento (w/c) en forma más significativa que otras variables como la calidad de los agregados, la compasidad, etc. La resistencia aumenta con el tiempo y depende del estado de humedad durante el tiempo de depósito.” • “La compasidad es la propiedad que debe tener todo concreto de modo que en un volumen fijo entre la mayor cantidad de agregado grueso y la mayor cantidad de pasta. En estas condiciones se obtendrá un concreto muy denso, de gran resistencia y más impermeable; es decir, muy estable cuando está endurecido.
• Mientras mayor sea la compasidad el concreto tendrá
mayor peso específico. El peso específico del concreto normal, con buena compasidad varía entre valores cercanos a 2,300 Kgf/m3. (Adaptado de diseño de mezclas de agregado, diseño de mezclas de concreto, concreto en obra Ing. Juan Harman Infantes Cap. 2 de Tecnología del Concreto ACI – 1998). a) Ensayo lento. b) Ensayo rápido c) , d) ecuación Dr Adrian Pauw y del ACI 1.5 Ec = 33 wc (f’c) psi wc = peso específico entre 90 y 155 libras / pie cúbico 0.5 En el Perú: wc = 2,300 kgf / m3 da Ec = 15000 (f’c ) en kgf / cm2 La relación de Poisson = u varía entre 0.15 y 0.2
Cuando los esfuerzos de compresión son altos la deformación unitaria
transversal aumenta más rápidamente debido al agrietamiento interno.
Generalmente la falla del espécimen en compresión uniaxial va acompañada
por una separación del material en la dirección de la carga y por un aumento de volumen. TRACCION DIRECTA TRACCION INDIRECTA RANGOS APROXIMADOS DE RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL CONCRETO DE PESO NORMAL (EN KGF/CM2)
0.5 • Resistencia a la tracción directa 0.8 a 1.3 (f’c)
• Resistencia a la tracción indirecta 1.6 a 2.1 (f’c) 0.5
• Módulo de rotura fr 2.1 a 3.1 (f’c) 0.5
• (Adaptado de A.Nilson: Diseño de estructuras de concreto 12a edición)